5 minute read

INFORMACIÓN COMARCAL

Next Article
HOLÍSTICA

HOLÍSTICA

La Biblioteca Pública Municipal de Dénia permanece abierta desde el 14 de mayo, después de dos meses de cierre por el decreto de alarma. Se ha establecido un horario especial, más reducido que el habitual: de lunes a viernes, sábados cerrado, de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Además, el único servicio presencial disponible es el de préstamo y devoluciones de material, así como el servicio de información y orientación bibliográfica. hacer, de manera excepcional, en la Biblioteca de la calle de Sant Josep.

LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÉNIA ABIERTA DESDE EL 14 DE MAYO

Advertisement

Los usuarios no tienen acceso a las salas ni a la colección directamente. Para aligerar las esperas y minimizar los riesgos, desde la Biblioteca se les aconseja realizar con antelación las peticiones de material, preferiblemente por correo electrónico, a la dirección biblioteca@ayto-denia.es, o por teléfono al 96 578 36 65, para que cuando vayan lo tengan preparado para la recogida. En las peticiones, sean por correo electrónico o por teléfono, se tiene que indicar siempre el número de carné de la biblioteca, que aparece bajo el código de barras del documento identificativo, así como el nombre y apellidos de la persona interesada. El catálogo del material disponible se puede consultar en la página http://xlpv.gva.es

El plazo de los préstamos durante este periodo de estado de alarma se amplía a 30 días para cualquier tipo de material. Cada usuario se puede llevar a la vez un máximo de 8 libros y de 6 DVD/CD/PC.

Todo el material devuelto pasará una cuarentena de 15 días antes de volver a estar disponible de nuevo para el préstamo.

Por otro lado, la Agencia de Lectura de Baix la Mar permanecerá cerrada hasta nuevo aviso Las devoluciones de material de la agencia se pueden

El Ayuntamiento de Teulada Moraira, a través de las Concejalía de Infancia y Juventud y Educación ha puesto en marcha una iniciativa educativo didáctica dirigida a la población infantil y sus familias. Paideia 2.0 es un espacio educativo audiovisual que se podrá ver en el Facebook municipal a partir del lunes, 18 de mayo, a las 17.00 horas. Paideia 2.0 está diseñada para potenciar y desarrollar el pensamiento creativo de los niños, reforzar y ampliar conocimientos básicos y fundamentales y comunicar la información de cariz infantil más relevante que vaya proliferando durante los días venideros. Desde casa se podrá continuar el proceso de enseñanza -aprendizaje e interactuar con el equipo multidisciplinar encargado de diseñar el contenido de cada una de las sesiones y de implementar las emisiones. Esta iniciativa es una herramienta de apoyo a la labor del profesorado y se perfila como un instrumento al servicio de la nueva situación educativa. Cultura general, entrevistas, recomendaciones, espacio informativo, enigmas, actividades artísticas y plásticas, repostería fácil y sencilla... Paideia 2.0 ofrece un contenido amplio y heterogéneo que intentará captar la atención del espectador, entretener, emocionar y posibilitar la adquisición, asimilación y acomodación de conocimientos.

TEULADA MORAIRA PONE EN MARCHA UNA NUEVA HERRAMIENTA EDUCATIVA A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES: PAIDEIA 2.0

que a partir del próximo fin de semana la ciudadanía de Benissa pueda volver a hacer sus compras en la calle. Eso sí, solo estará permitida la apertura de puestos de alimentación y bienes de primera necesidad. El mercadillo, que se instalará por razones de seguridad en la zona del parking de las Antiguas Escuelas Vieja, mantendrá el horario habitual, de 8.30 a 13.30 horas.

BENISSA REABRE EL MERCADO EL SÁBADO DÍA 16 EN UN NUEVO EMPLAZAMIENTO

Después de más de dos meses sin el tradicional mercado de los sábados, el Ayuntamiento de Benissa ha tomado la decisión de volver a reabrirlo. Ha sido la orden ministerial que permite a los ayuntamientos poner en marcha mercadillos, la que ha facultado al consistorio para Desde el Ayuntamiento se ha demandado a la población máxima responsabilidad a la hora de realizar sus compras. También se ha recordado a los usuarios del mercadillo que deben seguir extremando las precauciones y que no nos podemos relajar porque cualquier fallo podría hacer que diéramos pasos atrás. Efectivos de la policía municipal velarán por el cumplimiento de todas las medidas de seguridad establecidas. También se ha querido recordar a los vecinos y vecinas del municipio que decidan acudir a hacer sus compras, que lo hagan provistos con mascarillas desde casa. No obstante, el consistorio contará con EPI’s en la entrada del recinto, al que no podrán acudir más de 165 personas a la vez.

La concejalía de Igualdad de Xàbia presenta un nuevo recurso para la atención a las diversidades LGTBI. Se trata de la web de Xàbia Diversa (www.xabiadiversa. com), un espacio virtual desarrollado para poder continuar con el acompañamiento a los jóvenes dadas las circunstancias actuales y la suspensión de la asistencia en los Institutos.

Se ha diseñado un protocolo con rigurosas medias para prevenir contagios. La distancia social, y un itinerario claro de entrada y salida serán determinantes para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Además, personal empleado de Benissa Impuls trabaja desde hace días en labores de limpieza y desinfección de la zona.

XÀBIA DIVERSA ESTRENA WEB PARA MANTENER LA ATENCIÓN A LAS DIVERSIDADES LGTBI

Esta iniciativa va más allá de ofrecer una alternativa a la atención presencial que ahora no es posible, ya que se convierte en un recurso permanente que continuará en marcha incluso cuando se retomen las clases presenciales.

Con este portal digital se amplía el programa municipal Xàbia Diversa que empezó a desarrollar el municipio en 2016 y que fue premiado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en 2017. El programa cuenta con un espacio de atención, es decir, un punto de acompañamiento a jóvenes con el objetivo de orientar y aclarar dudas sobre las sexualidades. Este es un espacio de asesoría dirigido tanto a jóvenes LGBTI como las personas de su entorno que quieran hacer consultas relacionadas.

Con la web se abre esta asesoría on line y, cuando sea posible, se reiniciará también la atención presencial. Se trata de un espacio seguro y confidencial, donde se garantiza una comunicación próxima y respetuosa.

Además del espacio de atención, la web ofrece información sobre el programa de educación afectiva sexual, recopila lo que se ha hecho en años

anteriores, aclara conceptos clave y ofrece recursos complementarios e incluye un espacio dinámico e interactivo: La Ploma blog, con publicaciones periódicas sobre temática LGTBI, recursos interesantes y respuestas a dudas sobre sexualidades. Este pretende ser un espacio de referencia para ofrecer información a la gente joven, pero también para facilitar su participación e interacción.

This article is from: