
5 minute read
INFORMACIÓN COMARCAL
from Re-vista 234
El Ajuntament de Dénia ha acordado cerrar las playas del municipio y prohibir expresamente el acceso y uso de las mismas en la Nit de Sant Joan. Estas medidas se recogerán en un decreto que será firmado en los próximos días y que, concretamente, establece la prohibición de acceder a las playas de Dénia entre las 21 horas del día 23 de junio hasta las 7 horas de la mañana del día 24.
Advertisement
La decisión está avalada por los departamentos implicados, Playas, Sanidad y Protección Ciudadana, tras poner en común los riesgos de celebrar la Nit de Sant Joan, una festividad que reúne habitualmente a miles de personas en las playas de nuestro litoral. En previsión de esta aglomeración de gente y ante la imposibilidad de evitar prácticas vinculadas a la fiesta que impliquen el incumplimiento de las normas sanitarias de la nueva normalidad hacia la que nos encaminamos, el ayuntamiento ha decidido decretar la prohibición del acceso y uso a las playas.

Desde el 15 de junio la instalación de la piscina descubierta La Trilladora permanece abierta. Sin embargo, el ayuntamiento advierte de la necesidad de seguir teniendo en cuenta el estado de alarma y, por tanto, ha pactado una serie de medidas de seguridad en la línea de lo marcado por el estado de alarma. El incumplimiento de estas llevará a la expulsión de la instalación.
El estado de alarma durará hasta el 21 de junio y, de momento, se aplicarán las siguientes normas, que se irán modificando según las leyes que marque el gobierno central o la comunidad autónoma. En estos momentos, también es necesaria la limitación del aforo, así como la creación de franjas horarias y una serie de restricciones con el objetivo de que todo el mundo pueda disfrutar de la piscina. La piscina estará dividida en carriles, siendo obligatoria la distancia de seguridad.
Para hacer cumplir estas medidas, la Policía Nacional y la Policía Local de Dénia han coordinado un dispositivo de refuerzo compuesto por 5 patrullas de Policía Nacional y otras 5 patrullas de la Local, que estarán presentes esa noche en los accesos a las playas urbanas, las más concurridas durante la fiesta, y también en el resto del litoral.
Con el objetivo de llegar al mayor número de población posible, la medida se difundirá en las redes sociales del ayuntamiento y de la Policía Local y mediante megafonía en las calles, como ya se hizo durante el confinamiento para recordar las medidas del estado de alarma.
Normas a seguir
• Acceder a la piscina por la escalera. No se puede saltar ni correr. • Lá vate las manos con gel hidroalcohólico y dúchate antes de entrar en la piscina. • Mantén la distancia social correspondiente.
INFORMACIÓN COMARCAL
NUEVO SERVICIO DE CITA PREVIA PARA CERTIFICADOS DIGITALES Y TRÁMITES DE EMPADRONAMIENTO EN PEDREGUER
El Ayuntamiento de Pedreguer pone en marcha un nuevo servicio de cita previa para reducir colas y tiempos de espera en las gestiones más demandadas por la ciudadanía.
aumentados por las circunstancias extraordinarias de la crisis sanitaria. En cuanto a empadronamiento, sirva como dato que en un año Pedreguer ha visto aumentar el padrón de 7.699 habitantes a 7.881, a fecha de 1 de enero. En cuanto a certificados digitales, su adquisición se ha hecho más necesaria que nunca desde que se está potenciando, por motivos de seguridad, el trámite digital de muchas gestiones (ayudas para PYMES o matrícula escolar). Desde que se declaró el estado de alarma el pasado 14 de marzo, el Ayuntamiento de Pedreguer ha estado dando ininterrumpidamente este servicio, habiéndose se tramitado desde entonces más de 500.

El Ayuntamiento de Pedreguer ha puesto en marcha el sistema de cita previa, que permitirá una atención más ágil, segura y eficaz a la ciudadanía pedreguera, en aquellas gestiones que más demanda tienen: los trámites de empadronamiento y los certificados digitales. Tanto unos trámites como otros han visto Para pedir día y hora se debe acceder al portal https:// pedreguer.es/cites (se puede encontrar en la pestaña ‘Trámites y servicios’ o en la barra lateral derecha de ‘banners’). Una vez dentro, se debe escoger para qué trámite se quiere concertar. El paso siguiente es elegir día y hora de entre las opciones propuestas y, por último, rellenar los datos personales.
Para efectuar la cita previa online hace falta un correo electrónico y un teléfono móvil. Y las ventajas son la facilidad de pedir hora en cualquier momento, las 24 horas de cualquier día de la semana, el usuario evita hacer colas y la confirmación de la cita es inmediata.
A pesar de que el servicio está operativo desde el lunes 8 de junio, el Ayuntamiento dejará un período de prueba hasta el 1 de julio, momento en que pasará a ser obligatoria la petición de cita previa para estos dos servicios, trámites de empadronamiento y certificados digitales.
En cuanto al resto de trámites, el Ayuntamiento, que hasta ahora atendía por 4 ventanas exteriores, ha comenzado el mismo lunes 8 de junio a atender en el interior del edificio, en principio con aforo limitado a 3 personas. Estas condiciones de accesibilidad al edificio irán cambiando en función de cómo vaya evolucionando la ‘nueva’ normalidad.
• Debes cambiarte los zapatos antes de entrar en el césped. • Es recomendable evitar hacer uso del aseo, a excepción de casos imprescindibles. En tales casos, avisa a la persona de mantenimiento. • No se pueden utilizar los v estidores; ven cambiado de casa. • Podrás pagar con tarjeta de crédito. • Respet a la distancia de seguridad de 2 m en la cola. • No se pueden utilizar las zonas recreativas ni los bancos. • Solo podrás estar 2 h. en la instalación. • Sea not ará el nombre y los apellidos de la persona que entr a, el teléfono, la temperatura corporal y la hora de acceso. • Deberás enseñar el DNI para acceder. • Se accederá por un lugar y se saldrá por otro distinto. • Utiliza las papeler as y no dejes tus cosas en el césped.
Franjas horarias
Más de 60 años: 10:00-12:00, 19:00-20:00 De 0 a 60 años: 12:00-19:00 Precio: 0,4 €/2 horas