Canarias Cristiana U n a
Edición nº20
o p i n i ó n
El nuevo Decreto sobre Seguridad Social de los pastores evangélicos publicado en el BOE pagina 4
ACTUALIDAD
Hijos de Pastores llegan a la política ¿Qué tienen en común Gordon Brown, Angela Merkel o Christoph Blocher? Simplemente que sus padres eran pastores. Página 5
Noticias
El secuestro de surcoreanos hace plantear el riesgo de las misiones protestantes en países islámicos Página 6
REPORTAJE
Ayuda a Perú
Miles de personas que quedaron sin hogar y sin alimentos debido a un masivo terremoto están recibiendo ayuda de los evangélicos. Pagina 8.
d i f e r e n t e
s o b r e
l a
a c t u a l i d a d
Cada tres segundos una persona se quita la vida Octubre - Noviembre 2007
Precio recomendado: 1€ Los políticos visitan distintas iglesias evangélicas en Tenerife pagina 6
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Unas 3.000 personas se suicidan a diario en el mundo, lo que significa que cada tres segundos una persona se quita la vida, lo que supone un grave problema de salud pública que es evitable.
L
a Organización Mundial de la Salud (OMS) señala con ocasión de celebrarse el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que las estimaciones revelan que por cada persona que se priva de la vida, 20 o más han intentado hacerlo. La OMS estima que la mayoría del más de 1,1 millones de suicidios que se llevan a cabo cada año se podría prever y evitar, pero para ello es necesario que se adopten las medidas adecuadas por parte de las autoridades sanitarias nacionales. Según la organización, el promedio de suicidios se ha incrementado en un 60 por ciento en los últimos 50 años.
El suicidio es actualmente una de las tres principales causas de muerte entre los jóvenes de 15 a 34 años, aunque la mayoría de los casos se da entre adultos de más de 60 años. La OMS y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (AIPS) buscan garantizar que el suicidio no siga siendo visto como un fenómeno tabú, o un resultado aceptable de crisis personales o sociales. En 2006, la OMS y la AIPS indicaron que según investigaciones realizadas el factor que más predispone es la depresión, pero que hay otros muchos que aumentan la propensión al suicidio, como trastornos bipolares, abuso de drogas y alcohol, esquizofre-
El Ministro de Justicia recibe a la FEREDE y a la Alianza Evangélica Española
El Ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, ha recibido con apenas una semana de diferencia a representantes de la Alianza Evangélica Española (AEE) y de la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España)
en la sede del Ministerio de Justicia. No es la primera ocasión en que la FEREDE, como interlocutora legal, tiene este tipo de encuentros, pero sí es la primera vez en sus 130 años de existencia que la AEE es recibida por un ministro de Justicia español.
E
l ministro, Mariano Fernández Bermejo, recibió el pasado miércoles 19 de septiembre a los miembros de la Comisión Permanente de la FEREDE. También asistió el presidente del ´VII Congreso Evangélico
Sigue Página 3
Español´, Pablo Simarro, que escuchó de labios del Ministro su aceptación a asistir al Congreso. Apenas unos días después, el 24 de septiembre, recibía a una representación de la Junta Directiva de la
Tus vuelos, tus hoteles, tus coches, tus casas rurales al mejor precio. “”“Si pagas más es porque quieres”“”
2
O t edi
Canarias Cristiana
U
l a ri
na cosa que sorprende a uno cuando visita los Estados Unidos es ver la cantidad de casas tipo chalés que hay por todas partes, mansiones con jardines edificadas una al lado de la otra, formando barrios enormes periféricos a las grandes ciudades. Y una cosa que llama enseguida la atención del visitante es que por lo general estas propiedades no tienen rejas o muros entre sí. En España, cuando uno hace construir su casa, la primera cosa que hace es edificar un muro alrededor de la propiedad, pone una cámara de vigilancia a la entrada y un letrero bien visible que dice: “CUIDADO CON EL PERRO”, no sabiendo con certeza si se refiere al dueño de la casa o al chucho que se pasea por el jardín. Si bien es probable que los sistemas de vigilancia en los Estados Unidos sean diferentes, más discretos y probablemente más eficaces que en España no creo que esta diferencia provenga únicamente de que aquí hay una tasa superior de criminalidad, sino más bien por una diferencia de mentalidad. Pasa algo similar en las iglesias evangélicas, entre las diferentes deno-
aún más compleja y difícil, incluso me atrevo a decir “imposible” porque en el seno de los evangélicos no existe un “pensamiento único” o una imagen representativa evangélica. Si bien es del todo cierto que tenemos unas doctrina común en sus puntos principales relacionados con Dios, Jesús, el hombre, la salvación, la Biblia como fuente única e incontestable, a partir de ahí nos perdemos en un sinfín de formas de pensar e interpretación de la Palabra de Dios, de celebrar los cultos, de enseñar sobre temas tan diversos como el Espíritu Santo, el regreso de Jesús. De que si las mujeres pueden predicar y enseñar o no, de que si el milenio es antes o después de la venida de Cristo, de que si los dones, los milagros, de que si la alabanza se toca con batería o sin instrumentos, de que si
honesto con las cosas que pasan en nuestro mundo evangélico. Y si denunciamos “los pecados ajenos” publicando sobre las enfermedades de este mundo mundial, también tenemos que reconocer las nuestras. Por otra parte nuestro deber es informar sobre los acontecimientos y las opiniones diversas y respetables que hay dentro de las diferentes denominaciones. Nuestra vocación es romper los muros de separación que, al filo de las décadas, hemos levantado, contradiciendo de lleno la voluntad de aquel que nos salvó. (Juan cap 17) Soy consciente de que mi herencia suiza, “baluarte de la neutralidad” me puede, a veces, jugar una mala pasada y llevarme a tener una opinión un tanto ingenua sobre algunos extremistas evangélicos. Porque “extremistas” sí que los hay en nuestro seno y eso en los dos lados. Pero, prefiero “pecar de inge-
minaciones. Algunas se edifican como en los Estados Unidos, sin barreras de ningún tipo, donde la gente puede entrar y salir en libertad, donde los vecinos, por un lado no se entrometen, y por el otro son siempre bienvenidos, donde la vigilancia existe, pero de forma discreta, Hay otras donde, incluso antes de edificar la vivienda se construye un muro bien alto para que ningún “intruso” se atreva a meter su nariz en ella. Oh, soy consciente de que el enemigo, el diablo, quiere destruir, confundir y “mundanizar” la iglesia, pero no olvidemos que su arma infalible ha sido, es y será las divisiones entre los cristianos. Publicar un periódico con vocación de informar al público en general sobre lo que está ocurriendo en este mundo tan pintoresco y diverso como lo es el mundo evangélico, es tarea verdaderamente complicada. Y cuando se trata también de definir nuestro pensamiento sobre la actualidad, la tarea se hace
todavía hay apóstoles y profetas o no… Dar una imagen “evangélica” en un medio donde caben los moderados y extremistas, los “superconservadores “ y los “neopentecostales” es simplemente imposible. La cuestión es ¿Cuál es la imagen que los evangélicos tenemos que dar en este principio del siglo 21? ¿Existe realmente tal imagen o tenemos que inventarla? ¿Se puede realmente encontrar en una denominación concreta o se revela más bien en la suma de todas ellas, como si de un potaje de legumbres se tratara? A menudo recibimos comentarios sobre este u otro anuncio que no deberíamos haber publicado, o este artículo que es un tanto “tendencioso”, o , como alguien me comentó, “no debería publicar cosas que nos hacen mala publicidad”. Pues, si bien estamos abiertos a escuchar las opiniones de cada uno, a aceptar la crítica cuando es constructiva, pensamos que este periódico tiene que ser ante todo
nuidad” que de acusar de “hereje” a un hermano en la fe que no comparte del todo mi forma de vivir la vida cristiana. Creo sinceramente que los que construyen paredes entre las denominaciones, por miedo a “contaminarse” o por espíritu de superioridad, como lo hacían los cristianos judaizantes con los cristianos gentiles al comienzo de la Iglesia cristiana, cometen un grave error. Nuestras divisiones son las que verdaderamente dan una mala imagen al mundo, no este o aquel telepredicador exaltado, o este otro grupo que quiere seguir viviendo como en los tiempos de Lutero. Pero sobre ello, supongo que habrá opiniones diferentes, y aprovecho para recordar que este medio no pondrá barreras para publicar la opinión de sus lectores. Así que, si piensa que tiene algo que decir, envíenos sus comentarios. Mientras tanto, espero que disfrute de su lectura. Philippe
S I N
B A R R E R A S
3
viene de la Página 1
Canarias Cristiana
Logos de la Conferencia
nia, antecedentes familiares, contextos socio-económicos y educacionales pobres o una débil salud física, entre otros.
Una organización evangélica recibe de la OMS un reconocimiento especial por su lucha contra el suicidio.
El 28 de Agosto, el Ejército de Salvación Internacional, ha sido oficialmente agradecido por la OMS y la Asociación Internacional de la Prevención contra el suicidio (IASP) por su acción en este campo desde hace más de cien años. Este homenaje ha tenido lugar en el marco del Congreso llevado a cabo por estas dos organizaciones en Killardey, Irlanda, los días del 28 de Agosto al 1 de Septiembre de este año. Esta conferencia se desarrolló bajo el auspicio de la presidenta irlandesa, Mary McAleese. El Comisario Robert Street del Cuartel Internacional del Ejército de Salvación de Londres intervino en la apertura del congreso como orador y también intervinieron oficiales de Alianza Evangélica Española (AEE). Es la primera vez que un Ministro de Justicia español recibe a representantes de la AEE. Estos encuentros se enmarcan en la ronda de contactos que el ministro de Justicia viene manteniendo con las principales confesiones religiosas arraigadas en nuestro país.
FEREDE
viene de la Página 1
Los representantes de FEREDE trataron la libertad religiosa en España y el estado de desarrollo de los Acuerdos de Cooperación suscritos por el Estado español y la FEREDE en 1992. FEREDE expresó su agradecimiento por la política general del Gobierno relativa al avance a favor de la igualdad de derechos de las confesiones religiosas. También reconoció los avances concretos de esta legislatura, especialmente permitir a los pastores evangélicos cotizar a la Seguridad Social por la asignación real que reciben de sus iglesias; y la creación de la Fundación Pluralismo y Convivencia, y su trabajo para mejorar la visibilización e integración social de las minorías religiosas a través de una aportación económica directa a FEREDE y otra (aproximadamente en la misma cuantía) para todos los proyectos presentados por las iglesias y entidades evangélicas. Los representantes evangélicos hicieron entrega de una edición facsímil de la Biblia de 1602, y otra de la edición Reina-Valera de 1995 en CD ROM.
diferentes paises del mundo. La OMS y el IASP han expresado su reconocimiento a la labor pionera cumplido por el Ejército de Salvación en el área de la prevención del suicidio. Han saludado el valor y las posiciones tomadas sobre un tema considerado escandaloso en la época. En 1907 el General William Booth puso en pie un programa de intervención práctico en Inglaterra, pronto seguido por oficiales de Australia y otros países. Actualmente muchos de estos programas de intervención prácticos están desarrollados, particularmente en Australia. Los salvacionistas son solicitados por la policía local para intervenir como negociadores durante una tentativa de suicidio. Al terminar el Congreso de Killarney, el Cuartel General del Ejército de Salvación Internacional ha lanzado un proyecto de intercambio de documentos para permitir a sus diferentes centros de beneficiar de la experiencia adquirida. Protestante digital/Cristianismo Aujourd’hui
Como ya hemos dicho, el ministro Sánchez Bermejo comunicó también su aceptación a la invitación para asistir al VII Congreso Evangélico Español convocado en la ciudad de Barcelona del 6 al 9 de diciembre de este año.
AEE
La Alianza Evangélica Española fue recibida de la misma forma que se ha realizado con otras confesiones religiosas, como la islámica o la judía, en las que además de tener contactos con la Federación que es la interlocutora legal con el Estado, el ministro se ha encontrado personalmente con otras personas o entidades representativas. Jaume Llenas, Secretario general de la AEE, contactó antes del encuentro con su homónimo de la FEREDE (Mariano Blázquez) para ofrecerle su apoyo, recibiendo de FEREDE su agradecimiento por este ofrecimiento y el deseo de una reunión fructífera. Y fructífera fue. La AEE explicó, además de su apoyo al papel negociador de FEREDE, la realidad evangélica tan distinta a la católica, en la que la base real de su trabajo y de su fuerza se fundamenta en las iglesias locales, de las que la AEE, al estar compuesta por personas, se encuentra muy cerca. La AEE pidió que, al margen de los acuerdos con el Estado, se desarrollen actuaciones a favor de una mayor presencia evangélica en la sociedad. ACPress
4
Canarias Cristiana
El nuevo Decreto sobre Los cristianos enfrentan Seguridad Social de los una intimidación constante pastores evangélicos en Turquía publicado en el BOE
El Real Decreto 1138/2007 ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha 13 de septiembre, por el que se modifica el RD 369/1999, de 5 de marzo, sobre términos y condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los ministros de culto de las iglesias pertenecientes a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España.
L
a incorporación en el Régimen General de la Seguridad Social de los ministros de culto de todas las iglesias agrupadas en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE), llevada a cabo en 1999 y modificada por este nuevo Real Decreto, se enmarca en el desarrollo del artículo 5 de los Acuerdos de Cooperación del Estado suscritos el 28 de abril de 1992 y aprobados por la Ley 24/1992, de 10 de noviembre. El RD 369/1999, en su art. 4, establecía de forma fija "la cuantía del tope mínimo absoluto de cotización vigente en cada momento en el Régimen General de la Seguridad Social", basándose en la normativa que regula la base de cotización para los clérigos y ministros de las distintas iglesias y confesiones religiosas (RD 2064/1995, art. 29.1). Sin embargo, esta normativa no contemplaba "las circunstancias personales y familiares que presentan la mayor parte de los ministros de culto de las iglesias de FEREDE", que - a diferencia de los ministros de culto de otras confesiones religiosas - son casados y con hijos a su cargo.
La situación de precariedad a la que quedaban expuestas las familias de los pastores evangélicos - en caso de muerte, minusvalía, etc. - por causa de unas prestaciones sociales insuficientes, convencieron al Gobierno de "la oportunidad de contemplar en este momento esa salvedad prevista reglamentariamente en cuanto a la determinación de su base de cotización, al objeto de permitir que se ajuste a la remuneración efectiva que aquellos perciban por el ejercicio de sus funciones..." (BOE220). El nuevo RD 1138/2007, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2008 por solicitud de FEREDE - que pidió tiempo para que las iglesias puedan prepararse ya que, en algunos casos, la modificación supondrá un incremento en la cuantía de las cuotas que las Iglesias pagan a la Seguridad Social - establece la aplicación de las normas comunes del Régimen General, con dos reglas específicas que regulan la base de cotización y la determinación y liquidación de las cuotas correspondientes.
La policía arrestó en la ciudad occidental de Izmit, Turquía, a un hombre que incendió la entrada de la iglesia evangélica local y después disparó varias veces sin tener que lamentar ningún herido.
E
l pastor de la iglesia atacada, que da la coincidencia que es el cuñado de uno de
los convertidos al cristianismo asesinado en Malatya en el pasado mes de abril y además un blanco de los extremistas islámicos. Las autoridades policiales identificaron como Semih Sahin, al hombre que incendió la entrada de la iglesia. Este sujeto dijo a los interrogadores, que estaba "molesto" por lo que escuchaba y leía en los periódicos acerca de la Iglesia Evangélica Izmit, lo que le llevó a "armar un escándalo" para llamar la atención pública sobre ella. El Comité Legal de la Alianza de Iglesias Evangélicas de Turquía ha publicado un informe diciendo que desde el año pasado se han perpretado decenas de amenazas o ataques contra las congregaciones y los edificios de iglesias. AcPress.
UN PROCESO DE SIETE AÑOS
Con la publicación de este Real Decreto culmina una parte del proceso iniciado por las Iglesias evangélicas pertenecientes a FEREDE hace siete años - que reclamaban la mejora y normalización de las condiciones reguladas por el RD 369/1999 - y se da un paso más en la normalización y en el reconocimiento de los derechos de los Ministros de Culto evangélicos, de su "existencia" y su participación en la vida social, cultural y religiosa en la sociedad, pero también de su existencia como realidad económica y laboral. En las próximas semanas FEREDE enviará a sus iglesias información detallada sobre la aplicación de la nueva normativa.
NOTICIAS FEREDE
Iglesia Evangélica Peniel “El Fraile” (Arona) c/ Isla de Lobos nº5
Domingo: Escuela Dominical a las 10.30 Culto a las 11.30 Jueves: 8h culto Oración Tlfno:659 490 643
5
Hijos de pastores llegan a la política
Canarias Cristiana
¿Qué tienen en común Gordon Brown, Angela Merkel o Christoph Blocher? Simplemente que sus padres eran pastores. ¿Coincidencia debido a una simple casualidad o de alguna manera una resultante lógica a su entorno?
E
Dos ministros Suizos son hijos de pastores: Chistoph Blocher y Moritz Leuenberger, 2º y 3 desde la izquierda
¿Políticos como los demás?
¿Son los hijos de pastores do más pronunciado del serpolíticos como los demás?. vicio que del poder, hay un “Esta etiqueta de hijos de paso que no debemos franpastores les viene colgado a quear. sus espaldas”, dice la socióloga Elizabeth Loussaut- ESPECIFICACIÓN Gallais. “No se conoce lo que era el padre de Sarkosy. Si En efecto, más allá de estos rasgos comunes, las trayechubiera sido pastor, enseguida se hubiera publicado”. Elizabeth ¿Son los hijos de Dos ministros Loussaut-Gallais obserpastores políticos sobre siete: va la existencia de como los demás? dinastías de pastores El caso de Suiza, como de hombres polítimenos conocido, no es cos. menos interesante, con “Los hijos de pastores torias de cada uno son perso- dos de los siete ministros que viven sus vida como un nales. El posicionamiento tienen el gobierno, provesacerdocio, son muy compro- sobre el tablero político es nientes de hogares pastorametidos donde sea que se también muy distinto. les. Los dos, por cierto, han encuentran” declara por su La infancia de Gordon estado juntos en la facultad parte Claire-Lise Weick, otra Brown esta anclada en un de derecho de la Universidad especialista sobre esta cues- terreno obrero de Escocia, en de Zurich. Pero curiosamentión felicitando a los que han la ciudad de Kirkcaldy. El te Moritz Leuenberger y logrado lanzarse en la políti- barrio, a finales de los cin- Christoph Blocher se sitúan ca. ¿Y por qué felicitarles? cuenta está sumergido en el en las antípodas en el tablero “Porqué tuvieron que defi- desempleo, y la parroquia político. El padre de uno nirse con claridad. Los hijos esta abierta. El joven Gordon (Blocher) tenía un ministerio de pastores tienen tendencia descubre las desigualdades en una pequeña parroquia a ser anti-sectarios, a no sociales. No es sorprenden- protestante en un pequeño soportar estar encasillados te su afiliación al partido pueblo del cantón de Zurich, en un partido. Eso es una obrero. Pero con pragmatis- mientras que el padre del realidad por lo menos en el mo: Gordon Brown ha encar- otro (Leuenberger) era ciuseno de los protestantes nado con Tony Blair, esta dadano y enseñaba en la reformados. A menudo se nueva generación de Labour facultad de teología de la uniahogan en la política”. que se distanció de los sindi- versidad. El pasaje del presbiterio a catos para extender su mano Jefe de fila de los conserla alcaldía podría explicarse a la economía y aplicar una vadores de Suiza desde por la voluntad de tener un política conservadora en este generaciones, Christoph dominio más grande en lo dominio. Gordon Brown Blocher es un “caso” analireal, quizás una forma de habla de su padre como zado por los sociólogos que, impaciencia. Pero de allí a aquel que le dio “una brújula durante estos últimos años, decir que los políticos prove- moral” y su consciencia se enfocaron sobre los hoganientes de hogares pastora- social, enseñanza a “tratar a res pastorales. Según ellos, les son más pragmáticos, todos de la misma manera”. la trayectoria típica de un hijo menos idealistas que los Angela Merkel, nacida de pastor consiste en reacdemás, o que tienen un senti-
“
“
l nuevo primer ministro británico Gordon Brown, la Cancillera alemana Angela Merkel y los ministros suizos Christoph Blocher y Moritz Leuenberger provienen todos de hogares pastorales. Tal concentración de políticos crecidos en un entorno cristiano pastoral no es anodina y podría explicarse. En efecto, las similitudes son numerosas entre el poder religioso y político, entre el pastor y el político: el lado generalista, una apertura y una responsabilidad hacía la sociedad recibida por delegación y finalmente un papel destacado frente a una audiencia.
Kasner, creció también en un hogar marcado por el cristianismo social, si bien en una versión más dogmática, hasta el punto de distanciarse de ella más tarde. En efecto, la que militó en las juventudes comunistas de Berlín cuando era estudiante, lidera hoy un partido de derecha, favorable a los Estados Unidos, y tradicionalmente católico (CDU). No es la menor de las singularidades que tiene esta mujer: Primera mujer Canciller, primer canciller de Alemania del este, y simplemente la mujer más poderosa del mundo. Su padre, Horst Kasner, eligió ejercer su ministerio en Alemania del este justamente cuando el país se cerraba bajo el régimen comunista.; una forma de sacrificio, influenciado, es verdad, por sus propias simpatías socialistas.
cionar tajantemente a la adolescencia, para desmarcarse y encontrar su propio lugar sin perder lo adquirido en su infancia. El joven Christoph realizó un aprendizaje de granjero, en contra de la opinión de su padre antes de lanzarse en el mundo de los negocios. Un especie de reacción al lado teórico de un hogar donde las discusiones filosóficas podían prolongarse hasta tarde. A lado de ello, otros aspectos del personaje nos relegan a su infancia: el lado tradicional y patriarcal, el sermón anual que da a sus simpatizantes en el mítico castillo de Albisgueti. Christoph Blocher conoce la Biblia y la cita algunas veces en sus discursos, al igual que Gordon Brown. Angela Merkel, en una entrevista a la prensa alemana declaró: “En mi vida cotidiana, es beneficioso tener el ejemplo de Cristo en mi memoria”.
Específicamente protestante .
El fenómeno de los hijos de pastores que se convierten en políticos parece limitado a los países con mayoría protestantes; no solamente porque un cura , en principio, no tiene hijos, pero sobre todo porque en los países católicos, el protestantismo sigue siendo minoritario y se ha situado tradicionalmente en contra del poder. Elízabeth-Loussaut Gallais confirma que sobre los 135 cuestionarios de pastores evangélicos franceses que ella analizó, los hijos de pastores habían optado hacía orientaciones sociales, médícas y educativas, y ninguno de ellos hacía la política.
Christianisme aujourd’hui
6
Canarias Cristiana
El secuestro de surcoreanos hace plantear el riesgo de las misiones protestantes en países islámicos
Los surcoreanos siguen consternados por el secuestro de sus compatriotas en Afganistán. El incidente arrojó nueva luz sobre las actividades misioneras de las iglesias protestantes y otros grupos confesionales surcoreanos en el extranjero y especialmente en países islámicos. El debate gira sobre todo en torno al sentido y las consecuencias de las campañas para evangelizar de estas organizaciones surcoreanas.
C
orea es el país del mundo que más misioneros envía a
Estados Unidos: ya son 16.000 o más. Estas iglesias y grupos son acusados a veces de mezclar su trabajo, entendido como ayuda al desarrollo, con su celo evangelizador, que les lleva a ignorar los peligros que sus miembros corren en los diferentes rincones del mundo. Muchos surcoreanos tampoco se explican cómo es que sus 23 compatriotas viajaban
sin protección entre Kandahar y Kabul, en un país de alto riesgo. Tanto, que ya en agosto del año pasado, Afganistán envió con toda prisa a más de mil cristianos surcoreanos de vuelta a casa antes de que organizaran una "marcha por la paz" religiosa. En este reciente caso de los 23 rehenes, la comunidad de Iglesias libres Saemmul con sede cerca de Seúl, a la
Asesinado un Coronel del Ejército de Salvación en Paquistán.
El Coronel Bo Brekke de 50 años de edad, Jefe del Ejército de Salvación en Pakistán, fue tiroteado a muerte el jueves 27 de septiembre. Según las informaciones de que
disponemos, se trataría de un acto criminal realizado por una sola persona y no tiene este asesinato connotaciones terroristas. Un hombre fue arrestado por la policía.
E
l incidente tuvo lugar a las 18h30, cuando el Coronel Brekke se encontraba solo en su oficina en el Cuartel general del territorio a Lahoré. Su esposa, la coronela Brigitte Brekke, salió inmediatamente de Londres donde participaba a una con-
que pertenecían los secuestrados, rechazan todas las acusaciones de excesos en su campaña evangelizadora. Aunque es un hecho que actuaron en esta misión después de ignorar la recomendación oficial de evitar viajes a Afganistán; de hecho, la dirección de la Iglesia presentó sus disculpas a los familiares de los cautivos y a la población. Poco tiempo antes del secuestro, varios expertos y medios surcoreanos habían ya dirigido la atención hacia las actividades de las misiones surcoreanas; reconociendo también que aportan una gran ayuda al desarrollo donde los fondos y recursos oficiales no son suficientes. En cualquier caso, el secuestro ha iniciado una reflexión en las iglesias sobre sus actividades en los países islámicos. Sin duda siempre ha habido mártires por la fe, pero la cuestión es que una cosa es correr riesgos y otra no tomar precaución alguna. Y en medio, quienes quieren aprovechar cualquier disculpa para prohibir las actividades cristianas. El debate está servido. Fuente: Agencias. Redacción: ACPress.net
ferencia internacional, para reunirse con sus dos hijos, Benjamín y Bo Christoffer, y otros miembros de la familia en Noruega. Con un amor profundo por Asia del sur y su gente, Bo y su esposa Birgitte fueron asignados como líderes del Ejército de Salvación en Bangladesh donde la obra de esta organización evangélica creció mucho. El Coronel era conocido por su corazón compasivo hacía los marginados. Sus servicios en varios países del mundo han sido marcados por una gran creatividad e imaginación para alcanzar a los pobres, dándoles dignidad, y también compartiendo su fe con ellos. El General del Ejército de Salvación, el señor Shaw Clifton subrayó su profundo respeto por el trabajo y el ministerio del Coronel y su esposa y conducirá el sepelio. El Ejército de Salvación y la obra de Dios pierden a un hombre de Dios, valiente y comprometido. www.salvationarmy.o rg
EL REGRESO DE TORRE FUERTE
U
na grata noticia es para todos en Latinoamérica, el anuncio del regreso, aunque sea por solo una vez más, de la mítica banda “Torre Fuerte”. Una banda que, a pesar del tiempo que transcurrió de su separación, aún hoy no necesita mayor presentación. El gran regreso de los hermanos Hermosillo y Álvaro López, se dará en el marco de Expomúsica 2007 en Ciudad de Juárez, México, el 16 y 17 de noviembre. Este evento, organizado por “BEMOL”, la empresa presidida por Álvaro López, está dirigido a líderes de alabanza y a toda persona involucrada en ministerios musicales. Habrá talleres, conciertos e invitados de primer nivel que abordarán temas relacionados con la ministración a través de la música y del canto. También los asistentes podrán participar de sesiones de talleres ministeriales y estands de las principales compañías y firmas proveedoras de instrumentos musicales y audio. Además de “Torre Fuerte”, entre los expositores principales se encuentran Ed Calle, Otmaro Ruiz, César Garza, Tomás Márquez, Marcos Richards y Dabre Gebel, entre otros. Y la música tendrá artistas de primerísimo nivel, como Crystal Lewis, ReQBand y Abraham Laboriel.
Revista edición G
7
NOTICIAS CORTAS
Powell Asafa corre por Dios 100m. en 9´74
El atleta jamaicano de fe protestante Asafa Powell volvió a demostrar quién es el número uno de los cien metros lisos batiendo el récord del mundo de la prueba, establecido en 9´77´´ por él mismo, y parando el crono en 9´74´´ en la reunión de Rieti en Italia.
E
l ´fenómeno jamaicano´ de los 100 metros ya tiene 4 de las cinco mejores marcas de todos los tiempos en esta distancia. Asafa es otro superdotado de la velocidad terminal de ese paraíso de los velocistas que es Jamaica. Es hijo de dos pastores evangélicos, estudiante de medicina que entrena en la Universidad de Tecnología de Kingston, con una altura de 1,91 y 88 kg. de peso. Este excepcional atleta no sólo compite por ganar medallas sino que como él afirma, corre por Dios y, también, por sus dos hermanos fallecidos, uno de ellos de un disparo en 2002 y el otro a causa de una enfermedad. De él se dice que su mayor virtud es que siempre está feliz. Cuenta en una entrevista que sus padres le educaron para ser humilde y para vivir una vida cristiana. Dice que gracias a que es cristiano es fácil para él ser un atleta del más alto nivel, ya que gracias a su fe no cae en muchas tentaciones que están en ese ambiente. No le importa cuán grande llegue a ser su nombre, afirma, porque gracias a Dios seguirá “siendo el mismo Asafa Powell de siempre”.
¡Evangélicos enfadados!
En Italia, se manifestaron contra el proyecto de ley sobre la libertad religiosa calificada como anticuada.
L
os evangélicos italianos piden a su parlamento el respeto sin concesión de la libertad religiosa. En una manifestación pacífica pero determinada, el 23 de Junio de este año un millar de ellos se manifestaron de esta manera públicamente en contra de este proyecto.
Reliquia fascista
En un manifiesto en seis puntos, los evangélicos piden la abrogación de los artículos de ley relativos al reconocimiento de grupos religiosos, “una reliquia de la época fascista que constituye una discriminación hacía las minorías religiosas”, indica el documento. Segundo, exigen que la ley sobre la libertad religiosa no discrimine a los grupos
religiosos no reconocidos oficialmente. Tercero, el manifiesto pide que los grupos religiosos que no tuvieron la oportunidad puedan firmar el acuerdo con el Estado según el artículo 8 de la Constitución. La cuarta reivindicación de los evangélicos concierne las minorías religiosas discriminadas en el mundo: “El Estado debe de protegerlas”. Los dos últimos puntos se dirigen hacía la pluralidad de los medias de servicios públicos y el respeto del principio de separación entre el Estado y lo religioso.
APOYO PARLAMETARIO:
La manifestación del 23 de Junio recibió el apoyo de varios parlamentarios, algu-
Canarias Cristiana
nos no dudaron en tomar la palabra durante este encuentro para defender el manifiesto. Un futbolista del a Juventus tomo parte a la manifestación y tomo la palabra también. En respuestas a las llamadas de los manifestantes, la comisión parlamentaria decidió tomar en consideración algunas de estas exigencias. La pelota esta entonces en el campo parlamentario, y deberán pronto debatir sobre este proyecto de ley. La libertad religiosa no interesa solamente a los evangélicos. El 4 de Julio tuvo lugar otra manifestación organizada por el “Corriere della Sera” principal periódico italiano. Cristianismo Aujourd’hui
NOTICIAS CORTAS
Michael W.Smith
En los Estados Unidos, la música contemporánea anda viento en popa. Estos últimos años se transformó en un género musical a parte entera, al lado del rap, del R&B y de la música electrónica. Este nuevo género musical, la música pop cristiana, actualmente mueve un presupuesto más grande que el presupuesto de la música clásica, el jazz y la música New Age juntos. No es de extrañar que grandes sellos como EMI se han lanzados sobre este mercado y abierto departamentos específicos de “Música Cristiana Contemporánea”.
MENSAJE POSITIVO
El 64 por ciento de los lectores de Protestante Digital, en contra de EpC
El magazine Protestante Digital publicó los resultados de una encuesta de opinión a los lectores de Protestante Digital sobre la controvertida asignatura de Educación para la Ciudadanía. Los resultados fueron muy variados y repartidos entre las 8 opciones que tenía el encuestado.
A
partir de los resultados se deriva una clara tendencia al rechazo a la asignatura, que oscilan entre el escepticismo y la clara reticencia. Entre los más de 565 encuestados, algo más de un
tercio (el 34%) considera que la asignatura de Educación para la Ciudadanía es “nefasta toda ella”. Es la posición más extrema y la que ha reunido más votos. A este 34% se debe sumar otro 30% (es decir un total del 64% de los votos), que se muestran contrarios a la asignatura, aunque considerando que tiene aspectos positivos. Así, la segunda opción más votada casi empatando con la tercera, ha sido la que reconoce que la asignatura es “nefasta pero tiene algunos puntos positivos” (16% de los votos). Solamente dos puntos por debajo (14% de los votos) le sigue los que la consideran “rechazable con puntos positivos”. Tanto la segunda como la tercera opción más votada reflejan una postura clara de escepticismo ante la asignatura
pero moderada, al reconocer que existen puntos que pueden ser positivos para el alumno. Solamente un 12% e los encuestados cree que la asignatura es “muy buena”, y un 10% aceptable (de éstos, casi la mitad reconocen que, sin embargo, es una asignatura que contiene puntos negros). Es decir, la aceptan (con mayor o menor entusiasmo) sólo un 22% de los encuestados. Un 8% la ve con aspectos “positivos y negativos”, y un 6% no saben qué responder.
LA ENCUESTA
Pueden ver (y participar) en la encuesta motivo de esta noticia visitando la encuesta en la web de Protestante Digital.
Lo que distingue este género musical, no es el estilo de música, sino la lírica. Vincula un mensaje positivo que habla de Dios y que es apreciado por los cristianos americanos. Al igual que el rap o el jazz tienen sus estrellas respectivas, la música cristiana tiene las suyas. Michael W.Smith es uno de ellos. Incluso podemos afirmar que es el “King” de este género musical en los Estados Unidos, con sus 13 millones de cd vendidos, sus 14 discos de oro, 5 de platinos y sus 40 premios, no tiene nada que envidarle a este nivel a los más famosos de la música contemporánea.
8
Canarias Cristiana
n e b i c e r s o n Pueblos peruuéas del terremoto ayuda desp
P
or lo menos 159 personas murieron y 60,000 casas fueron destruidas cuando el temblor de 8.0 grados en escala de Richter sacudió la costa central peruana el 15 de agosto. La onda de choque derribó casi todos los edificios del la ciudad portuaria de Pisco, donde muchas estructuras habían sido construidas sin usar ladrillos de adobe reforzados. "Las poblaciones de Ica, Pisco, Chinca, Canate fueron severamente dañadas y muchas comunidades más pequeñas quedaron totalmente destruidas," dijo Jim Brown, director de U S Baptist Global Response, una organización internacional bautista del sur que provee desarrollo y socorro. "La carretera que viene de Lima quedó tan dañada hasta el punto de que las grandes camionetas cargadas con suministros de socorro no podían pasar. El gobierno tuvo que enviar los primeros cargamentos de ayuda por vía aérea." No ha sido fácil para los poblado-
La respuesta cristiana ante el desastre fue sorprendente, dijo Brown.
"Los bautistas peruanos y otros obreros cristianos se involucraron rápidamente," dijo. "Los voluntarios viajaron cuatro horas desde Lima para llegar hasta el lugar de la acción y Pepe Flores, el presidente de la Convención Bautista Peruana, viajó personalmente al área, acompañado por un representante de la Misión Bautista Británica, para ver de qué manera podían ayudar. La visita del presidente animó grandemente a los creyentes de Ica. Habían presenciado un flujo continuo de voluntarios para ayudarles. Fue emocionante ver a la gente que se preocupa conectarse con aquellos que tienen necesidad." El equipo de evaluación inicial llevó frazadas, alimentos básicos, agua, tablillas de plástico y productos de higiene que fueron comprados con $50,000 proveMás de 20,000 per- nientes de los fondos sonas han sido ayuda- para emergencias de los bautistas del sur. das con estos esfuer- Una asignación de zos, dijo Miller, pero la $33,726 del Fondo Mundial del Hambre de necesidad sigue siendo los Bautistas del Sur comenzó cocinas muy grande. comunitarias en 50 localidades –las operaciones de las cocinas locales mientras que las comunidaestán en manos de los des más pequeñas recibieron poca o mismos residentes. ninguna asistencia, dijo Miller. Canastas alimenticias Eso hace que los esfuerzos privacon arroz, lentejas, fidedos de ayuda sean aún más críticos, os y aceite enviadas por los bautistas dijo Brown, quien viajó hasta el área del sur están siendo complementadas afectada para evaluar las necesidalocalmente con papas y pollo o pesdes. Éste hizo un viaje con Cliff cado –suficientes para alimentar a Satterwhite, director de ayuda huma5,000 personas por hasta dos meses. nitaria de la Convención Bautista del Cada canasta alimenticia comunitaria Sur de Carolina del Sur, y quien coorproveyó 500 comidas a un costo de dina los esfuerzos socorristas en $113. Un énfasis especial se ha estaPerú ya que su estado tiene una relado haciendo para que los niños recición con los bautistas de esa localiban un nutritivo desayuno de avena. dad. Otros $15,000 en fondos de soco"Sabemos que otros grupos han rro también se asignaron para lanzar estado proveyendo ayuda en ciertas proyectos de ayuda médica en el áreas, pero parece que en Ica sólo área. Los equipos de evaluación desestán trabajando los bautistas y los cubrieron que una variedad de desórvoluntarios del Ejército de Salvación denes respiratorios, cutáneos y local," dijo Brown. "Uno de nuestros digestivos estaban apareciendo compañeros de ministerio, luego del terremoto. Se espera que Protección Cristiana Civil, también hasta 5,000 personas reciban ayuda envió un equipo de evaluación, para
“
“
-Miles de personas que quedaron sin hogar y sin alimentos debido a un masivo terremoto que estremeció el desolado desierto sureño de Perú están recibiendo ayuda gracias a la generosidad de los bautistas del sur, quienes donan recursos al Fondo Mundial del Hambre.
res recuperarse del terremoto ya que ayudar a limpiar los escombros significa que no pueden atender sus cosechas, dijo Rick Miller, coordinador de los esfuerzos socorristas de los bautistas del sur en esa área. "Ayer estuve en una comunidad y pregunté qué planean hacer acerca de la reconstrucción," dijo Miller. "Sus casas están completamente destruidas y están viviendo en viviendas con techos de paja o refugios hechos con deshechos de plástico y cartón. Respondieron que los hombres están en los campos todo el día y no tienen tiempo para quitar los escombros. Necesitan ayuda para remover el escombro antes de que puedan comenzar a reconstruir sus hogares." La inusual intensidad del terremoto generó publicidad internacional y toneladas de suplementos de socorro llegaron a Perú. La mayoría, se dice, terminó a la venta en los mercados
que busquen áreas a las que no ha llegado la ayuda."
de los equipos médicos voluntarios enviados a ese lugar. El edificio de la iglesia en Ica se ha estado usando como centro de distribución de ayuda de emergencia en una área tan afectada por el terremoto, y sus miembros han sido de gran ayuda en la distribución de suplementos y liderando los esfuerzos de ministerio. Los obreros socorristas creen que la demostración de compromiso de la congregación merece que se les ayude a reconstruir su edificio. Los residentes de las comunidades que se han beneficiado con la ayuda han respondido ante el gesto pidiendo estudios bíblicos, reportó Brown. "En una comunidad, se dieron siete estudios bíblicos pero no se pudo responder a tres peticiones por no haber suficientes líderes," afirmó. "Se lanzó un llamado de ayuda y se realizaron 14 estudios bíblicos a la siguiente semana. De hecho, dos iglesias de Lima han adoptado áreas que han recibido ayuda."
Mientras que algunas comunidades ya han podido alcanzar la autosuficiencia, muchas todavía necesitan alimentación, refugio y ayuda médica, afirmó. La gente vive en refugios de paja improvisados en un ambiente desértico donde las temperaturas bajan muchísimo cada noche. Aunque las tablillas plásticas y las frazadas han ayudado en algo, la única solución a largo plazo es reconstruir las casas.
Mark Kelly es un escritor independiente residente en Gallatin, Tenn.
9
Exequias por los tres evangélicos descuartizados en Guatemala
Guatemala es considerado uno de los países más violentos de América Latina, con una tasa de 14 asesinatos diarios.
PUEBLO Y FAMILIA CONMOVIDOS
Tres miembros de una congregación evangélica fueron asesinados y descuartizados con armas blancas este pasado lunes 17 de septiembre por desconocidos, en el noroeste de Guatemala, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
U
n portavoz de la PNC en la ciudad de Quiché dijo que los cadáveres descuartizados fueron hallados el pasado lunes 17 de septiembre en un camino rural de la comunidad de San Antonio Ilotenango, a unos 240 kilómetros al noroeste de la capital guatemalteca. Se trataba de Juan Antonio Yat Lobos, 34 años; Antonio Lucas Ramírez, 37, y Avelino Ajiataz, 37. “Fueron descuartizados con armas blancas, posiblemente cuchillos y machetes. Hemos iniciado las investigaciones, pero aún no tenemos mayores detalles del hecho ni de los posibles móviles del crimen", precisó la fuente policial. El triple asesinato ha consternado a la población indígena de San Antonio Ilotenango, que es mayoritariamente evangélica, y que vive dedicada a la agricultura en una región donde pocas veces se producen casos de violencia. Un informe presentado la semana pasada por la ONG humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM) señala que en los primeros ocho meses del año se han registrado 2.452 asesinatos en todo el país.
Se dedicaban a cortar leña en terrenos boscosos de su propiedad, donde fueron localizados, según apunta en su información preliminar Luis Noriega, de la Fiscalía Distrital del Ministerio Público (MP). De acuerdo con Rogelio Simaj, cuñado de Lucas, los fallecidos eran apreciados en su población, pues habían entregado su vida al servicio de la iglesia evangélica Nueva Jerusalén. Agregó: “Ellos no tenían enemigos”. Puntualizó que salieron con la intención de ir a traer leña para posteriormente efectuar una reunión familiar, pero no se supo más de ellos hasta pasadas las 23 horas del mismo día, cuando sus familiares, que habían salido a buscarlos, encontraron el vehículo en un barranco y luego los cadáveres en la montaña, todos con el cráneo destrozado. Contó que los asesinos colgaron a Lucas de un árbol.
BUENOS CIUDADANOS
En los funerales, en San Antonio Ilotenango, se recordaba la proyección que los fallecidos habían tenido para con su feligresía. Yat era músico cristiano en la ciudad de Guatemala, Lucas predicaba en su congregación Nueva Jerusalén y Ajiataz se dedicaba al servicio de su iglesia. Los cuerpos fueron inhumados este 18 de septiembre en el cementerio municipal, luego de efectuar servicios evangélicos públicos en el contorno de la laguna Las Garzas, en la cabecera municipal. Acpress.
Canarias Cristiana
10
Corea se siente deudora
Canarias Cristiana
Este año, Corea celebra los cien años del Avivamiento de Pyongyang, avivamiento que ha marcado el principio del remarcable crecimiento de la Iglesia del “País de la mañana tranquila”. En el momento en que Corea da de qué hablar, sobre todo por la terrible represión que pesa sobre los cristianos del
Crecimiento de un factor treinta
Entre 1905 y 1910, el número de creyentes coreanos se ha multiplicado por treinta. Ese fenomenal movimiento comienza en 1903 en un encuentro de pequeñas Iglesias de Pyongyang. La actual capital norcoreana, y un tiempo de cuatro meses de oración. El misionero canadiense Jonathan Goforth ha vivido esos acontecimientos y da cuenta de ellos (When the Spirit’s Fire Swept Korea). Narra cómo esa oleada de oración ha suscitado un sentimiento de unidad creciente entre los cristianos. “Se olvidaban de que eran meto-
E
Historia atormentada
El crecimien-
Frutos del avivamiento Iglesia
Corea es el segundo país cristiano de Asia después de Filipinas. La tercera parte de la población es cristiana, en su mayoría protestante. Corea del sur censa más de 20 millones de cristianos entre más de 47 millones de habitantes. Corea del Norte cuenta con 500000 cristianos entre sus 25 millones de habitantes (World Christian Encyclopedia).
Sociedad
distas o presbiterianos. Se daban cuenta de que solamente eran uno en Jesucristo.”A comienzos de 1907, las comunidades y las escuelas misioneras organizan una
espertar espid e d lo ig s n u festeja e Este año Corea s de un arranqu zo n ie m o c s lo a ritual. Retorno undo entero. m l a o d a c to a h espiritual que Norte y por el dinámico movimiento misionero en el Sur, un retorno sobre esos acontecimientos nos ofrece una nueva mirada renovada sobre la particular historia de este país.
Evangelio a los otros habitantes de Pyongyang se propaga y extiende más allá de la provincia. La ciudad de Seúl, al sur del país, conoce un avivamiento similar. De 12500 en 1905, el número de protestantes en Corea (unida por aquel entonces) pasa a 39000 en 1907 y a 360000 en 1910.
semana de oración en la ciudad y esperan un movimiento importante del Espíritu. Este se produce, pero de manera diferente a sus expectativas. Los participantes a estas conferencias son llevados, en efecto, a vivir un tiempo asombroso de arrepentimiento y confesión: “El encuentro terminó a las dos de la mañana. Durante todo ese tiempo, decenas de personas permanecían en pie, esperando su turno para confesarse”, escribe Jonathan Goforth. Cuenta la historia de un profesor que había sido enviado por una misión para comprar un terreno. El les había dicho que había asegurado la compra por 500$. El misionero había pagado la factura aunque la había encontrado un poco exagerada. Durante el avivamiento, el profesor confesó ante la asamblea que realmente había asegurado el terreno por la cantidad de 80$, seguidamente vendió todos sus bienes y reembolsó la diferencia. Las reuniones se multiplican a lo largo de la semana, grupos de oración se forman a través de la ciudad. Tras ese tiempo de reuniones, el deseo de testificar y llevar el
l avivamiento de Pyongyang significa mucho para mí. Es como si tuviera, como joven cristiana coreana hoy, una cierta responsabilidad. Hacía cien años, mis ancestros guardaron la fe incluso en los tiempos difíciles. Bajo la ocupación japonés, han sido perseguidos pero sigueron orando y reuniéndose. Tomaron muchos riesgos. Hoy, las cosas son mucho más fáciles y el materialismo algunas veces apaga nuestra fe. Cuando miro lo que han vivido, encuentro que tenemos una responsabilidad de seguir lo que ha sido empezado y llevar el Evangelio al resto de Corea y el mundo. Los coreanos no cristianos son muy críticos hacía el cristianismo, es de algún modo otra forma de persecución. El desafío para la iglesia coreana es perseverar y seguir unida. EUN MI tiene 23 años y es miembro de Juventud con una Misión en Suiza.
to de la iglesia proseguirá a pesar o gracias a los trágicos acontecimientos de los siguientes trágicos decenios: la ocupación japonesa en 1910, la Segunda Guerra mundial que fuerza a las Iglesias a volverse subterráneas y obliga a marchar a los pastores extranjeros, y después la Guerra de Corea entre 1950 y 1953 que desgarra al país en dos, y finalmente los regímenes militares. Estos acontecimientos coinciden con los períodos más grandes de crecimiento. Jonathan Goforth concluye diciendo acerca de ese espectacular despertar: “Es un desafío para nuestro cristianismo “despertarse” y buscar a Dios tal y como lo han hecho los hijos del Oriente.”
Celebración
El acontecimiento ha sido celebrado el 9 de agosto en Seúl durante una “Conferencia del cien aniversario del Gran Avivamiento Coreano”. El Secretario General del COE, el pastor Samuel Kobia fue invitado como orador. Los cristianos coreanos expatriados también conmemoran este aniversario, como han hecho por ejemplo en enero en Nueva Jersey en Nueva York. Natacha Langer
En 1910, la iglesia administra el único sistema educativo global del país. Tiene pues un papel crucial en la lucha contra el colonialismo japonés. Durante la Segunda Guerra mundial, una mayoría de líderes políticos del Norte del país eran cristianos. En seguida fueron destituidos por el gobierno comunista. Tras la Guerra de Corea, dejando aparte la ayuda extranjera, la Iglesia es la única organización activa y eficaz que toma en carga la asistencia a los refugiados, enfermos y personas carentes de alimentos. Durante los años 60 y 70, la Iglesia coreana se invierte como fuerza democrática en Corea del Sur. Desarrolla medios de comunicación importantes. Instituye igualmente capellanes en las industrias, en las minas y en el ejército. Estos últimos juegan un papel importante en la propagación del Evangelio.
Misión
Cuenta actualmente con unos 16000 misioneros surcoreanos repartidos por 170 países. Se trata del grupo misionero más numeroso después de los Estados Unidos. Se dirigen especialmente a Asia, Asia central, Rusia, China y especialmente al mundo musulmán. El drama de los 23 surcoreanos capturados por los talibanes en Afganistán en el mes de julio de este año ha puesto a la luz ante los ojos de la sociedad la presencia misionera coreana.
Christianisme Aujourd´hui /sep/07
INSTITUTO BÍBLICO Y TEOLÓGICO
“MIZPA”
Somos un Instituto Bíblico Interdenominacional Evangélico que tenemos como objetivo la mejor preparación de todos aquellos herman@s que quieran estar al servicio del Señor. El plan de estudios consta de 3 años escolares que abarcan los meses desde octubre hasta junio cada uno, con 3 h. presenciales cada semana. Quien complete todo el plan de estudios obtendrá el
DIPLOMA EN BIBLIA Y TEOLOGÍA
El plazo de inscripción será durante todo el mes de septiembre. Para más información puede dirigirse a la sede de nuestro Instituto sito en la c/ Osorio nº 19, Las Palmas de G.C. los martes y jueves a las 20 h. y los sábados a las 19 h., o bien llamando a: D ir e ct o r : P a s t o r D a v i d F l e it a s S u á r ez 6 4 5 1 6 9 8 2 8 / 8 2 8 0 28 5 0 6 d a v i d fs 2 0 0 1 @h o t m a il . c o m
Las r a s a t l a B e Crónicas d
11
Canarias Cristiana
El CEIBI inicia sus clases nocturnas 2007-08 de Teología
ESTE NO ES MI PROBLEMA
Así se expresaba una paciente en la sala de espera en Madrid, cuando mi esposa y yo hablábamos con ella, que nos decía: “Yo pensaba que era la vecina la que tenía cáncer; que ese no era mi problema. Ya ven, estoy aquí, porque también tengo cáncer”.
S
e produce “La Marcha Verde” que invade el Sahara y desplaza a los saharagës y dijimos: “Este no es nuestro problema; es un problema de Mohamed V y el Frente Polisario”. Ahora nos invaden en Canarias, otras marchas con otros colores y con otros fines. Se autoinmolan matándose para matar en las Torres Gemelas, en
¿Si mueres esta noche…? ¿Dónde va tu alma si esta noche mueres? Pues, de repente tu muerte llegará; después, por el Gran Juez, juzgado serás; no te libra ni lo bueno que tu eres. No soy malo, condenado al infierno; Dios me ve y tiene en cuenta lo que hago, las buenas obras para ser salvado; trabajo para hacer el bien que puedo. Al Cristo de la Cruz, tu has destronado; es lo que hacen los perversos malvados, porque Cristo esta siendo rechazado. El pecado grave Dios lo perdona, rindiéndote a Cristo y aceptándole ahora, Jesucristo te ama y serás salvado.
Pentágono y los que se dirigían a La Casa Blanca y dijimos: “Ese no es nuestro problema; es un problema de Bush y Binladen”. No pasaron años, se producen actos similares en los tres trenes en Madrid. Violencia doméstica con homicidios, secuestros, violaciones y desapariciones y decíamos: “Esto es un problema de la Península Ibérica y no de Canarias”. Todavía los medios de comunicación anuncian: “OTRO DÍA SIN YEREMI”. Los supersticiosos, fatalistas y astrólogos, se expresan, por que lo creen, de la siguiente manera: “Tenía que suceder; estaba escrito en las estrellas; lo venían anunciando los horóscopos”. Aún con lo espantoso y horrible de
los casos aquí citados, no podemos creer, ni tampoco afirmar, que estos acontecimientos estaban escritos al azar en los distintos pensamientos del zodiaco. Si podemos afirmar, sin lugar a dudas, que es el cumplimiento de lo que está escrito en el Sagrado Libro, La Biblia. (1) El cielo y la tierra pasara, pero lo que estaáen la Biblia escrito no pasará. (2) La enfermedad conduce a la muerte producida por el pecado. (3) Y el pecado es todo lo que se piensa, se dice y se hace que no agrada a Dios. (4) Dios nos creó en el mundo y nos puso en la Tierra para que la disfrutemos. (5) Pero el corazón malvado del hombre, no quiere administrar el fideicomiso, se aferra a una herencia que tiene que delegar, y no lo hace, sino que se la apropia, creyendo que la va a disfrutar perpetuamente en esta vida terrenal. (6) El fanatismo fanático religioso que produce el terrorismo, son semejantes a Caín, que era del diablo. (7) La violencia doméstica: Porque los esposos no aman a sus esposas como lo hizo Cristo. (8) Las esposas so se sujetan ni respetan a sus maridos. (9) Los asesinatos, violaciones y secuestros, porque habiendo conocido a Dios, no lo honran como Dios. (10) Y los ha llevado a engendrar tres grandes males en la sociedad, como en los días de Noé, escritos en el Libro de los dichos de Jesús: (11) 1)La Tierra llena de violencia. (12) 2)El desenfreno sexual. (13) 3)Y los negocios. (14) Les llegó y llegará el día, cuando dirán paz y seguridad, y les llegará destrucción de repente. (15) Llegó la muerte. (16) Después de la muerte el juicio. (17) Por tanto, prepárate para venir al encuentro con tu Dios. (18) Cristo de ama; quiere lavarte y salvarte. (19) Si crees en Cristo, no eres condenado; si no confías en El, ya eres condenado. (20) Si no lo has recibido, recíbelo ahora por la fe.(21) en tu corazón. (22) Si no lo haces, ese será tu gran problema, tu gran problema, tu problema particular. Tu nombre no aparecerá en el Libro de la Vida del Cordero, porque no te has lavado con Su sangre. (23) Si no es así, tu parte será el lago de fuego, (24) preparado para el diablo y sus ángeles. (25). Ese es el gran problema: Si no tienes a Cristo, porque no lo has recibido, ni te has lavado, no saldrás jamás de allí. Por el contrario, se acabarán todos tus problemas. (26) Baltasar Pacheco García
Frases citadas en los siguientes textos bíblicos.
(1)Lc.22:23. (2)Lc.21:22. (3)Ro.5:12. (4)Stg.4:17. (5)1.Ti.6:17. (6)Lc.12:20. (7)Gé.4:5,8;1.Jn.3:12.(8)Ef.5:25,22. (9)Ef.5:33,22. (10)Ro.1:18-25. (11)Lc.17:26. (12)Gé.6:13. (13)Gé.6:2;Lc.17:26. (14)Lc.17:27-28. (15)1.Te.5:3;2.Pd.2:1;Lc.17:27-28. (16)Lc.16:22-24. (17)He.9:27. (18)Amós 4:12. (19)Isa.1:16-18;Gá.2:20. (20)Jn.3:36,16-19. (21)Jn1:12-13. (22)Co.2:6. (23)1.Jn.1:7;Ap.7:17;1:5. (24)Ap.20:15;21:27. (25)Mt.25:41. (26)Ap.21:1-5;7:9-17.
El Centro Superior de Teología – CEIBI comenzará el curso de clases nocturnas 2007-08 a partir del próximo 16 de octubre de 2007 a las 19:00 horas en las aulas de la Iglesia Cristiana Evangélica de calle Alcalde Mandillo Tejera 17, en Santa Cruz de Tenerife.
E
ste año las aulas dónde se impartirán las clases serán varias, por una parte la establecida en la Iglesia Cristiana Evangélica de calle Alcalde Mandillo Tejera 17 de Santa Cruz de Tenerife,
y las clases del tercer trimestre en el aula del CEIBI en la Iglesia Cristiana Reformada de calle Higuera 43 de La Laguna. Las clases serán todos los martes, en dos sesiones de 55 minutos cada una, con horario de 19,00 a 21,00 horas de la noche. Las clases de las diferentes asignaturas se impartirán por trimestres; comenzarán a partir del día 16 de octubre de 2007 y terminarán a finales de junio del 2008. Las clases están abiertas a todos aquellos que pertenezcan a las diferentes Iglesias Evangélicas de Tenerife. El propósito es la formación bíblicoteológica-pastoral de los cristianos, pero especialmente de los que han de servir en las iglesias locales como enseñadores, pastores, ancianos, diáconos, maestros de escuela dominical y agentes de pastoral, que pretendan actualizar o conseguir una síntesis fundamental de la teología cristiana. El CEIBI ha venido impartiendo docencia en la modalidad de «a distancia tutorizada» desde 1985, pero desde la fusión del Instituto Bíblico de Canarias con el CEIBI, también hay la posibilidad de asistir a clases nocturnas presenciales ACPress.net
12
Novedades Literarias
Canarias Cristiana LA MUJER DE SUS SUEÑOS Nolita W. De Theo Casa Creación Al usar como base Ezequiel 16:3-14, Nolita Warren de Theo hace una alegoría entre la nación de Dios, Israel, y la mujer. La autora nos llevará en un viaje que, en ocasiones, dolerá, pues hará recordar experiencias que se desean olvidar, pero que son necesarias para traer sanidad. Es importante que cada mujer entienda que Dios tiene un plan para ella, pero las experiencias de la vida, muchas veces, la apartan de su maravilloso propósito. Cada mujer saldrá victoriosa, porque el Señor estará junto a ella durante toda la jornada, y será restaurada para ser la mujer que Dios quiere que sea: La mujer de Sus sueños.
ESTAD FIRMES Judy Jacobs
CASA CREACION
La autora de éxitos de ventas Judy Jacobs dice: “Quiero mostrarle el por qué – y cómo – estar firme en su caminar personal en la fe en Cristo Jesús. Quiero que obtenga las características de su postura espiritual: teniendo seguridad de su llamado, obteniendo fortaleza durante sus adversidades, desarrollando equilibrio y carácter divino, aprendiendo a utilizar la fe violenta y activa, siendo persistente en la oración, y creciendo coherentemente en su alabanza y adoración.” Judy Jacobs le dirá qué hacer si lo ha tratado todo y nada parece funcionar – esté FIRME. ENCUENTRO ANGELICALSES James W. Michal Ann Goll Casa Creación
¡Los ángeles del cielo están listos para venir y unirse a nosotros, para ayudarnos y fortalecernos! James W. y Michal Ann Goll con su perspectiva única y extraordinaria, siendo maestros talentosos, eruditos y visionarios, hacen de Encuentros angelicales un libro que describe en definitiva la naturaleza y función verdadera de los ángeles en nuestro mundo. Los autores utilizan las Escrituras, la historia de la iglesia, los testimonios y la experiencia personal para describir las diferentes categorías de los ángeles. LA ORACION ¡HACE ALGUNA DIFERENCIA? Philip Yancey Editorial Vida
l¿Sirve de algo la oración?. Más personalmente, ¿funciona de la manera que pensamos que debería hacerlo? ¿Qué podemos en realidad esperar de la oración? Escrito por uno de los pensadores cristianos más significativo de nuestra generación, este libro explora las preguntas que muchos formulamos en cuanto a la oración pero que poco sabemos cómo expresar REGLAS DE COMBATE Derek Prince
Editorial Vida
Como creyente, cada día interactúas con poderes espirituales invisibles en los lugares celestiales. Jerarquías de ángeles están participando en una guerra a escala que la mayoría de los cristianos no es capaz de imaginar, y tú tienes que actuar. ¿Por qué? Porque los seguidores de Jesús en la tierra serán el elemento esencial para lograr la victoria.
DOMA TUS PENSAMIENTOS Jay Dennis y Marilyn Jeffcoat Editorial VIDA
Diez mil pensamientos por día ¡Esos son muchos pensamientos! Algunos de tus pensaientos son altos, nobles, y te acercan a Dios. Pero alguien más también está susurrando, vendiéndote constantemente la tentación de algo mejor, de otra cosa, de algo más, y mucho más allá. A menudo descubrimos demaasiado tarde que no todo lo que brilla es oro, que no todo lo que replandece es precioso.
No tienes que escuchar a la basura adictiva de Satanás. Al contrario, puedes darle a Dios el control de tus pensamientos y dominar los pensamientos descarriados que pueden llegar al desastre.
Sanidad para las emociones de la mujer Paula Sandford
CASA CREACION
Manejar las emociones es un asunto difícil y delicado, pero Paula Sandford acepta el desafío y alienta a los cristianos a manejar sus emociones de manera positiva y constructiva. En este clásico de todos los tiempos, la autora brinda un mensaje de esperanza y sanidad, al hablar de manera directa a mujeres de todas las edades y también a los hombres que las aman. Paula está en sintonía con los sentimientos de las mujeres de hoy. Este libro ofrece perspectivas sensibles y liberadoras que ayudan a las mujeres a enfrentar lo que sienten, manejar la pena y el dolor, identificar el origen de su pena y expresar emociones para experimentar una plenitud emocional. SIMPLEMENTE ACERCATE A DIOS Bill Hybels
Editorial VIDA
Si dar diez pasos y cruzar una habitación puede orientar a alguien hacia la fe, quizás eso haga que cambies el lugar por donde caminas. El autor de este libro ha dedicado su vida a favor de las personas que necesitan conocer el amor de Cristo. Ël ha reordenado su vida privada de manera de involucrar a los perdidos para poder transmitirles el evangelio: Si deseas aprender de uno de los mayores ganadores de almas de nuestra generación, lee este libro. ASOMBRATE ARGENTINA Rocky Grams
Casa Creación
El avivamiento en Argentina continúa fuerte. El autor describe los emocionantes sucesos en el país, y hasta algunas de als conversiones más poderosas que uno jamás haya leído.
Hay que reconocer que este libro no es “un libro de recetas para e avivamiento”. Si algo demuestra es que Dios está lleno de sorpresas. No obstante, Grams comparte los principios que todos pueden poner en práctica para promover la Iglesia saludable que el Señor desea. 9 HÁBITOS DE LAS IGLESIAS ALTAMENTE EFECTIVAS Gearge Barna Editorial Vida
Barna propone estrategias que han demostrado ser útiles para cualquier iglesia. Es increíble el impacto que este libro tendrá en nuestras iglesias. ¡Altamente recomendado!
Es el disparo de gracia que acabará con muchas ideas erróneas, pero comunes, acerca de qué cosas constituyen una congregación “exitosa”. El éxito se construye con base en hábitos saludabels: ¡La sabiduría de Dios!.
HUMILDAD
Peter Wagner Editorial Vida
Dios dice que usted debe amarlo con todo su corazón y que debe amar a su prójimo como a usted mismo. Pero ¿Qué actitud debe asumir- y qué pasos debe tomar- para completar este mandamiento escencial de su caminar como cristiano? En “Humildad” C. Peter Wagner ofrece una nueva perspectiva y una enseñanza bíblica que desde hace mucho tiempo nos debemos, en tormo a este gran requisito tan pocas veces comprendido.
LÍDERES EN EL LIDERAZGO Gearge Barna
Editorial VIDA En este libro usted hallará la inspiración y orientación que ofrecen un grupo de líderes de alto calibre. estos son personas que han resistido la prueba del tiempo, que hanvivido vidas íntegras y fructíferas y que han sacado tiempo para hablarnos de lo que han aprendido. De este diverso grupo de pensadores creativos usted captará nuevos conceptor sobre la definición de liderazgo, nuevas ideas para enfrentar los retos que los líderes enfrentan, y nuevo entusiasmo para responder al llamado que Dios ha puesto en su corazón.
13
Canarias Cristiana
Ya se distribuyeron 25 mil copias de Versión de Vida
La película hace un recorrido por la vida de Marcelo Sayago (Gebel), un empresario agobiado, adicto a su trabajo. Quien se encuentra con un ser especial (Silva-Silva), alguien con quien Sayago entabla un diálogo desopilante, que cala hondo en su vida, pero que da cuenta que no siempre las segundas oportunidades son buenas. El CD puede ser usado para evangelismo, es el formato del siglo XXI para nuestro folleto evangelístico tradicional. Un CD con la herramienta necesaria para comenzar una conversación con amigos, vecinos y compañeros del trabajo que aun no conocen a Jesús. Además la nueva edición ya disponible en las distribuidoras y librerías cristianas, cuenta con entrevistas a los actores del filme, como así también a varios autores y músicos de la Editorial Vida. Entrevistas que fueron realizadas durante Expolit en la ciudad de Miami. Ficha Técnica Drama
ad Noved cal Musi
TONY SELMA LANZA SU TRABAJO DISCOGRÁFICO TONY SELMA SE CONVIERTE ASI EN EL PRIMER EUROPEO QUE FIRMA CON EL PRESTIGIOSO SELLO QUE UN DIA FUNDARA EL RECONOCIDO PASTOR Y SALMISTA MARCOS WITT, CANZION PRODUCCIONES.
Tel: 922 57 83 19 Fax: 922 57 84 36
Juan Ramony Rocío Ofrenda de mis manos
Hector Sotelo Una vez más Pop /Rock
Gamaliel Ruiz Tiene forma de tí Alabanza
Marcela Gandara Más que un anhelo Alabanza
Julissa El Ritmo de la vida
Manuel Miguel Autobiografia
Apartamentos de Alta Calidad
mgabler@jardin-de-la-paz.com
La
Matanza
/
Te n e r i f e
www.jardin-de-la-paz.com
14
EL HOMBRE Y SUS DIOSES
Canarias Cristiana
E
l diálogo inter-religioso se ha convertido en uno de los movimientos más importantes de la actualidad. Ha fomentado de hecho una nueva espiritualidad, que se caracteriza por un marcado sincretismo. No hay duda que la idea de que todas las religiones llevan a Dios es indudablemente atractiva, y son muchos los que hoy en día toman un poco de cada una, para formar su propio credo. En este supermercado espiritual parece que no importa lo que creas, mientras creas que no importa... Puesto que la única virtud es la tolerancia. Según Vicente Verdú, “lo propio de hoy en religión es ser un poco de todo y nada de verdad del todo”. Ya que según el comentarista de El País, se mezcla “un poco de Oriente y otro de Occidente, algo de una creencia en boga y de otra en recesión”. Por eso se “se forman así, en correlación con la época, casos de un cristianismo sumita, un avicenismo anglicano o un budismo rasta-zen”. Todo ello “siempre en la tendencia de un relativismo cultural consecuente con la sociedad individualista”. Esto da también un cierto aire de modestia, resultando ya casi de sentido común, ¡qué ya se sabe que es el menos común de los sentidos! Porque es bonito lo que dice Gandhi: “el espíritu de las religiones es uno, pero aparece en multitud de formas”. Pero
¿es esto verdad? El Nobel de la Paz no podía creer que la verdad fuera propiedad exclusiva de una única Escritura. Para Gandhi, Jesús es tan divino como Khrisna, Rama, Mahoma o Zoroastro. Pero queda un problema evidente: ¿cómo pueden ser todas las religiones iguales, cuando mantienen puntos de vista no sólo diferentes, sino aun opuestos, sobre el carácter de Dios, la creación, el mal, la muerte, el juicio, la salvación, o la
absoluta, que divida el mundo entre creyente y no creyente?
¿CRISTIANISMO O RELIGIÓN?
La actitud positiva de algunos hacía la religión, ha llegado a un absurdo tal, que ya no sabemos de qué hablamos. Porque ¿a quién nos referimos
cuando hablamos de Dios? Lo importante no es creer condenación?. en Dios, sino en qué Dios creemos. Hay aquí un problema lógico. Si la La dialéctica en la Biblia no es entre divinidad hinduista es politeísta -plu- fe e incredulidad, sino entre la conral- e impersonal, es evidente que la fianza en los ídolos, o en el Dios vivo del Islam es una y personal. Si el Dios y verdadero. Todos creemos en algo o judeo-cristiano es el Creador del en alguien, la cuestión es en quién mundo y del hombre, la divinidad debemos creer. Es por eso que la fe budista no es ni personal, ni creativa. en el Evangelio se contempla fundaY cuando la Biblia enseña que no hay mentalmente en términos de obemás esperanza que la gracia de Dios, diencia. La Palabra de Dios tiene una en el Corán no se habla más que de autoridad única, por encima de toda justicia. Buda mismo cuenta una his- religión humana. toria parecida a la parábola del hijo La idea pródigo de la reliLas afirmaciones exclusivas gión como de Jesús, pero la acerca de Jesucristo se ponen una manidiferencia cada vez más al nivel de un fun- f e s t a c i ó n es abisde una mal. En damentalismo intolerante de tipo chispa de ésta el talibán, para el que se acaba toda vida divina hijo es tolerancia. ¿Hemos de renunciar en el coraaceptado zón de cada libremen- entonces a una verdad absoluta, c r e y e n t e te, sin que divida el mundo entre creyen- resulta muy tener que te y no creyente? poética, h a c e r pero no nada a tiene nada que ver con la realidad cambio, por el solo amor del Padre, bíblica. Jesús mismo niega la idea mientras que para Buda, el hijo tiene que muchos cristianos mantienen hoy que pagar por todo lo que ha hecho, de que el Espíritu de Dios está sirviendo como esclavo durante años actuando en todas las religiones del a su padre. Es el principio del karma, mundo (Juan 14:16-17). El hombre no lo olvidemos, la ley de causa y tiene un testimonio en su conciencia efecto, que nada tiene que ver con el de la realidad de Dios (Romanos perdón cristiano. 2:15), pero su alienación de Él le ha Pero hay una creciente presión en hecho ignorante, cegando su corazón nuestro mundo para aceptar las dife- (Ef. 4:18). Por lo que tenemos una rencias entre religiones, no en base a capacidad limitada para distinguir el su verdad o su falsedad, sino al tras- bien del mal, la verdad de la mentira, fondo de un pluralismo cultural, que la pureza de la impureza, la justicia de se manifiesta en diferentes percep- la injusticia, e incluso la compasión ciones de la verdad. La fe es algo ínti- de la crueldad. Ya que el hombre es mo y personal, nos dicen, ¡qué cada una criatura caída, bajo el poder del uno piense lo que quiera! Pero ¡qué príncipe de este mundo (Jn 12:31), nadie intente convencer a otros de su habiendo sido engañado por el padre forma de pensar. ¡Eso es proselitis- de toda mentira, que se disfraza mo!, una palabra muy fea. Ya que hay como ángel de luz (Jn. 8:44; 2 Co. que buscar la unidad, no la división... 11:14). Las afirmaciones exclusivas acerca Jesús es la luz del mundo, pero de Jesucristo se ponen cada vez más “los hombres amaron más las tinieal nivel de un fundamentalismo intole- blas que la luz, porque sus obras eran rante de tipo talibán, para el que se malas” (Jn. 3:19). Nos creemos bueacaba toda tolerancia. ¿Hemos de nos, pero “no hay justo ni aun uno; no renunciar entonces a una verdad hay quien entienda, no hay quien bus-
“
“
Se ha inaugurado el día 14 en Madrid una exposición, que bajo el título Dios (es): Modo de empleo, ofrece una “experiencia inédita de las relaciones entre los hombres y los dioses”. La muestra, organizada por el Área de las Artes del Ayuntamiento, presenta en el Centro Cultural de la Villa de Colón un enfoque de la religión como hecho cultural, buscando la tolerancia entre los diferentes credos en una sociedad cada vez más multicultural. Esta iniciativa itinerante reúne desde piezas de museo hasta objetos cotidianos, así como fotos, vídeos, música, instalaciones artísticas e incluso una obra de teatro sobre la violencia religiosa.
José de Segovia Barrón
que a Dios” (Ro. 3:10-11). El problema no está en nuestra educación, el medio ambiente, o las condiciones económicas y laborales en que nos encontremos. Es una cuestión mucho más profunda y radical, puesto que va a la raíz misma de las cosas. El problema está en nosotros mismos. Hay un optimismo vacío, que carece de todo fundamento. El hombre no puede salvarse a sí mismo. Ninguna religión, ni esfuerzo humano nos puede hacer llegar a Dios. Por eso la Biblia no es la historia de hombres que buscan a Dios, sino la historia de Dios buscando a los hombres. Pero nos dice cosas que no nos gustan, porque lo que Dios pide de nosotros excede nuestras mejores intenciones. Nos muestra que somos “enemigos en nuestra mente, haciendo malas obras” (Col. 1:21). Aunque en el fondo todos pensamos que tenemos un gran corazón de oro, ¡la evidencia muestra lo contrario! La Escritura dice: “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso, ¿quién lo conocerá?” (Jer. 17:9).
EL ÚNICO CAMINO
Se nos dice que hemos de buscar más lo que nos une, que lo que nos separa. Pero no es la unidad la que nos salva, sino nuestra unión a la Vid verdadera. La fe cristiana no es una simple creencia, una idea sobre un Dios de amor, o un sentimiento más o menos religioso. Se trata de una confianza experimental y práctica en un Cristo vivo y poderoso, del que dan testimonio las Escrituras. Ya que “Dios habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo por los profetas, en estos últimos días nos ha hablado por el Hijo” (Heb. 1:1-4). Cristo es la última Palabra de Dios. “El que me ha visto a mí”, dice Jesús, “ha visto al Padre” (Jn. 14:9). La muerte de cualquier maestro religioso ha sido en el mejor de los casos la pérdida de un hombre bueno y sabio. Pero la cruz de Cristo tiene un significado de liberación permanente. Su revelación culmina allí, porque “fue muerto por nuestros pecados, conforme a las Escrituras”. En su muerte venció a la muerte, por lo que su tumba no importa dónde está, porque está vacía. Resucitó en presencia de muchos testigos, subiendo a los cielos, de donde vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. Por lo que no hay Evangelio sin el anuncio de la muerte y la resurrección del Señor Jesucristo. “Dios nos ha dado vida eterna; y está vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.” (1 Jn. 5:11-12). La misión de la Iglesia no es traer paz y amor al mundo, sino proclamar la buena noticia de que en Cristo Jesús es posible la reconciliación entre Dios y el mundo. Ya que “en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.” (Hch. 4:12). Es Él mismo quien dice: “nadie viene al Padre sino es por mí”.
15
MI MEDITACIÓN SE CONVIRTIÓ EN UNA PESADILLA Ayer era médium, hoy estudia para ser pastor. El camino recorrido por Carles Figuet no es banal, al igual que la manera en la que Dios le ha guiado.
U
Canarias Cristiana “Me han dicho que necesitas ayuda y aquí estoy.” Gilbert se convierte en un hermano mayor espiritual para él visitándole cotidianamente durante muchos meses y él es quien le anima a hacer limpieza en sus negocios. Para asombro suyo y de Gilbert, Carles está dispuesto a deshacerse de todos sus libros, amuletos, etc. Y por medio de un sueño ve cómo debe proceder. Una noche se reúnen en un bosque junto con el pastor de Gilbert para hacer una hoguera, allí tienen lugar algunas manifestaciones escabrosas. Bajo esa influencia Carlos está a dos pasos de agredir a sus compañeros a pedradas. Con el tiempo, Carles y su esposa se unen a la comunidad evangélica de
su pueblo, donde da un paso suplementario: dejar el Hachís gracias a la palabra de un pastor africano que estaba de paso. Carles confiesa que esta etapa ha sido la más difícil, ya que llevaba 25 años consumiéndolo. Carles Figuet acaba de comenzar una formación para ser pastor. Comparte el tiempo entre su iglesia y la escuela bíblica y su empleo de cocinero. “Me va a resultar muy duro para mí que no soy un intelectual, además de que tengo las neuronas quemadas… pero Dios responde a mis necesidades, más y más”, concluye. Joel Reymond Christianisme Aujourd¨hui sep/07
Respuestas del crucigrama de la edición anterior
na tarde de invierno, hace dos años, en un apartamento del valle del Jura (Suiza). Carles Figuet tiene toda la pinta de estar pasando por uno de sus días malos. Frente a él Patrick (nombre ficticio), hijo de un pastor, que también está pasan-
o i n o m i T s e T do por una crisis. “Pareces estar perdido” le dice Patrick. Carles necesita desahogarse. Está sumergido en el espiritismo desde su más tierna infancia. Es médium y terapeuta e incluso acaba de obtener su título como profesor de reiki. Pero he aquí que su última meditación tuvo un final malo: en vez de la luz de oro que le cubría habitualmente, era como si esta vez le hubieran tirado literalmente encima un cubo de agua. Carles es un hombre íntegro, por lo que en ese momento exclamó: “Nunca más podré enseñar esto”, tirando por la borda quince años invertidos. ¿Conoces a Jesús? Le pregunta entonces Patrick. Carles no conoce “esa técnica”.”No quiero orar por ti, estoy viviendo cosas nada buenas” le responde Patrick, “Pero te doy el número de alguien que vendrá de Burdeos. A Carles, que ya está calculando cuanto le costará, Patrick le anuncia que será gratis: su padre es pastor.
Sin energía
Dos semanas después tiene lugar el encuentro en casa de Patrick. Su padre y su madre oran un momento con Carles y seguidamente le hacen repetir una oración de arrepentimiento. Carles comienza a escupir, cosa que hará con frecuencia en los meses que siguen cada vez que oran por él, y después ya nada. El pastor y su mujer lloran de gozo. Carles se siente decepcionado y circunspecto “La emoción de ellos no tenía sentido. En cuanto a mí, no sentía ninguna ener-
gía ni nada por el estilo”, recuerda. La pareja le anima a orar, no tiene ni idea de cómo hacerlo. “Sólo conocía los mantras, así que durante seis meses he orado una única frase: “Te oro Dios, Padre mío, en nombre de mi Señor Jesucristo, mi salvador y en el nombre del Espíritu Santo”. Cuando anuncia a su esposa que se ha convertido, esta acoge esta noticia con agradecimiento. Ella también aceptará volver a Cristo al cual dejó apartado de su vida en su juventud. Y su matrimonio, que se estaba hundiendo, se salvará.
¿Y los pacientes?
La segunda preocupación de Carles tenía que ver con sus estudiantes- pacientes. ¿Qué les va a decir? Como joven creyente depende exclusivamente de su oración y de lo que oye de Dios, a quién ha pedido la autorización de poder seguir practicando. Hace un trato con sus clientes: “No oraré a mi gurú, sino al Espíritu Santo. Si no sucede nada, les devolveré el dinero.” Tras la jornada de formación, uno de sus clientes, que estaba enfermo, comenzó la senda espiritual y otros dos le llamaron por teléfono para decirle: “¿Qué me ha hecho?” ¡No paro de hablar de Dios!”
Lento retorno a la comunidad
Para Carles la etapa siguiente ha consistido en deshacer por convicción un voto que había hecho en su infancia mediante el cual renunciaba voluntariamente a la ayuda y al amor de los demás. Fruto de esta decisión: algunos días después un cristiano de la región llama a su puerta y le dice:
CÁMARA DE COMERCIO CRISTIANA INTERNACIONAL
ICCC ESPAÑA
Contacto: Gran Canaria y Tenerife Telf. y Fax: 928 35 22 95. Móv: 659 748 118 E-mail: argab@telefonica.net Web: www.iccc.net www.icccspain.es
Actividades en Gran Canaria Actividades en Tenerife a partir de septiembre
16
Canarias Cristiana
L
Hoy
i
d
Otra dificultad es que es muy difícil agrupar a los alumnos. Tenemos que dar la clase coincidiendo con la clase de Religión Católica y Alternativa. En mi caso, tengo en la misma clase niños de E. Infantil con niños de 4º de Primaria, con la dificultad que eso conlleva. No obstante, he de señalar que en los centros en los que trabajo hay una buena disposición tanto por parte de Dirección como de Jefatura de estudios para
i
a
G
facilitarme el horario.
¿Qué metodología y material utilizas?
El pasado curso utilicé un material personal que elaboré para los colegios en Jaén, de acuerdo con la programación que había presentado. En este curso utilizaré material de la Sociedad Bíblica, con adaptacio-
o t a r T e R Profesora de religión evangélica ¿En qué consiste ser profesora de ERE?
En impartir clases de Enseñanza Religiosa Evangélica en los centros públicos y concertados, a los niños cuyos padres lo soliciten. Se enmarca dentro de la Ley Orgánica 24/1992 (BOE 12 Nov. 1992) por la que se firma el Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España(FEREDE), la Orden de 28 de Junio de 1993 (BOE 6 Julio 1993) donde se publican los currículos de Enseñanza Religiosa Evangélica, correspondientes a Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato. y la Resolución de 23 de Abril de 1996 (BOE 4 Mayo 1996)sobre el Convenio de designación y régimen económico de las personas encargadas de la enseñanza religiosa evangélica en los centros de primaria y secundaria. Los padres que así lo deseen, independientemente de su confesión religiosa, tienen derecho a que sus hijos reciban esta enseñanza dentro del horario escolar. A veces hay que enseñarles las leyes a los directores o inspectores, porque ellos mismos dicen no conocerla.
¿Dónde estás impartiendo clases?¿Cuántos alumnos tienes?
Actualmente estoy dando clases en dos colegios en Gran Canaria: CEIP San Juan (Telde) y CEIP La Cerruda (Doctoral) Contamos con un total de 30 alumnos, aunque el grupo más numeroso es el del CEIP La Cerruda.
emblan s e v e r B
za
ERE aquí en Canarias?
No disponemos de los datos estadísticos, porque como dije antes ni se oferta en los centros, ni se solicita, ni se tramita por parte de los centros. Pero si sirve de algo te diré que cuando empezamos a solicitarlo en un colegio donde había cuatro niños de nuestra iglesia fue impresionante ver que en tres días ya había diecisiete solicitudes. Para este curso hemos recogido solicitudes en Lanzarote, pues una hermana se desplazó de Galicia a dicha isla sólo para enseñar, y se le requieren cincuenta horas lectivas. Es decir, que harían falta
ó
¿Qué impedimentos encuentras a la hora de impartir las clases?
A la hora de impartir clases el mayor impedimento es el que encuentran todos los docentes, la falta de infraestructuras adecuadas pare el desarrollo de la clase. Tenemos que compartir aula varios profesores, a veces en zonas de paso, lo que hace que tengamos muchas carencias. Y no sólo faltan aulas sino también mobiliario adecuado.
nes para cada nivel o para cada clase. Los libros del alumno han sido adquiridos por el centro dentro del plan de gratuidad de los libros de texto, en el colegio La Cerruda. En cuanto a la metodología me inclino por la lectura comprensiva relacionando siempre la enseñanza con situaciones concretas de los niños. En los niveles de infantil y primer ciclo, en que los niños no leen aún con soltura, trabajo con el relato de las historias a modo de cuentacuentos. Las manualidades y la música son recursos que no pueden faltar.
¿Qué titulación es necesaria para enseñar Religión Evangélica en los Centros Educativos?
Para enseñar ERE es necesario ser diplomado/a o licenciado/a y haber cursado los estudios de Profesor de ERE que ofrece la Consejería de ERE(FEREDE) También pueden enseñar aquellos que hayan cursado estudios teológicos en un centro homologado por la FEREDE.
¿Crees que existe mucha demanda de profesores de
e
z
dos profesores de ERE para la demanda de cuatro colegios. Tengo que decir que aún no ha sido contratada por los obstáculos que ponen los directores y la autoridad educativa. La demanda exacta podríamos saberla si los evangélicos de Canarias hiciesen constar su deseo de que se les enseñe ERE a sus hijos, a pesar de que el centro no lo oferte.
¿Cuántos profesores hay actualmente impartiendo clases de ERE en Canarias?
Creo que en Tenerife había una profesora hasta el curso pasado, y la que mencioné antes (Ana Laura) en Lanzarote, aparte de una servidora.
n La nació e ció o ll o p re im ómez P 1966. C Lidia G dad Real) en e se educó (Ciu dond n ¿Habías traSolana gar cristiano evangélica. E o n e h f a bajado anten b la a u de aliz en aminos padres se re c la riormente como pros e lo d en ión de sus de mis fesora de ERE? la casa como punto n una Escuela es n .E reunion Valdepeñas hizo profesió Sí. Trabajé durante seis curn e s ía e g ia n s lo io o le ac ig Fil sos en la provincia de Jaén, concretad e Va c Estudió ersidad Bíblica s 13 Años, iv mente en Aldeahermosa y en Villanueva n u lo el la de fe a a en del Arzobispo. Realizó . D E N ic Hispán nse y en la U de ERE, gra te ra e ¿Encontraste alguna difiComplu ra ser profeso promoción. S a a r p ir e cultad antes de poder empees curso n la prim uiz con el qu e e s o difezar a dar clases? oR d uá nd rancisc e 13 años en én. F n o c casó l y Ja ur a nt Siempre nos encontramos con el desad Rea eñor d ió al S blos de Ciud pastorean la v conocimiento de los equipos directivos en e p ue n rentes atro años qu inámar (Gra cuanto a la normativa en este tema. Por J u c n e a y Hace otro lado, tampoco los evangélicos tenengélica os hijas Alb a v e ia d en igles mos mucha información en cuanto a los ). Tien Canaria derechos que tenemos en materia de educación. Marta.
Cuesta mucho entrar en los centros escolares. No contamos con listados de alumnos que soliciten esta opción porque tampoco los centros la ofertan en su formulario de matrícula. Cada principio de curso hemos de pasar un formulario a los padres e insistir al profesorado para conocer los datos, lo cual da la impresión de que es algo muy personal del profesor/a de ERE. Hay casos, como el de Lanzarote este año, en los que el profesor/a es enviado de ventanilla en ventanilla y de departamento en departamento, recorriendo toda la Consejería de Educación. Como dije antes, en muchos casos es por desconocimiento pero en otros hay clara voluntad de no permitir que la ERE se imparta.
m
¿Qué pasos hay que dar para conseguir un profesor de ERE en el Centro donde hay niños evangélicos?
En primer lugar las iglesias que tengan interés en este ministerio deberían organizarse en Consejos Provinciales. Para ello deben ser miembros de la FEREDE y de su Consejería de Educación. El Consejo Provincial recoge los datos de demanda y los tramita junto con el nombramiento del profesor o profesora, y la asignación de los colegios. Actualmente en Las Palmas es la iglesia de Jinámar quien ha tramitado los nombramientos tanto mío como de Ana Laura.
dir?
¿Algo más que aña-
Sólo animar a los padres a solicitar en su centro la Enseñanza Religiosa Evangélica, a pesar de que no la ofrezcan o de la falta de profesor, porque eso hará que nos concienciemos de la necesidad existente. Oren por los maestros/as que están dando un testimonio permanente, no sólo a los niños, sino también a los profesores . Es una puerta que el Señor ha abierto y, mientras siga abierta, somos responsables de usarla. Oren también por que haya más maestros dispuestos. Gracias por permitir que a través de estas páginas pueda llegar esta información a todos los cristianos evangélicos de Canarias.
Tabita Pacheco
17
Los políticos visitan distintas iglesias evangélicas en Tenerife
Parece que el interés de los políticos por los evangélicos está creciendo en la isla de Tenerife. Ocurrió por la segunda vez este año que miembros de distintos partidos políticos visitan una Iglesia, y esta vez durante la celebración del culto dominical. No podemos achacar esto a las próximas elecciones municipales, ya que se celebraron hace poco. Así que celebramos este tiempo de apertura y reconocimiento.
Y
a en el mes de Febrero en su visita en la Iglesia Evangélica “La Gracia” del barrio de la Gallega, el candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife, Ángel Llanos se comprometió a apoyar las actividades dinamizadoras de la Iglesia Evangélica de La Gracia que estén dirigidas a las personas más desfavorecidas. El candidato popular mantuvo una reunión que con el pastor José Antonio y varios miembros de la misma a los que trasladó sus felicitaciones por la buena labor que desarrollan con los colectivos más desfavorecidos. Previo al encuentro, Llanos recorrió las diferentes dependencias del templo que la Iglesia Evangélica de La Gracia tiene en el término municipal de Santa Cruz en la avenida de Los Majuelos, comprobando las acti-
Canarias Cristiana
vidades que allí se realizan tales como clases de refuerzo para los jóvenes o el funcionamiento de la biblioteca.
Compromiso similar
Para el político popular "cualquier organización social o vecinal que quiera colaborar con las administraciones públicas en la mejora de la calidad de vida de los chicharreros, merecerá siempre nuestro apoyo y respeto, y más aún si sus actividades de basan en los principios y en los valores que compartimos la mayoría de la población".
En Santa Cruz
El 30 de Septiembre fue la Iglesia Evangélica Cristiana de Santa Cruz de Tenerife la que tuvo la visita del primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Ángel Llanos acompañado por los concejales de Patrimonio Histórico y Turismo, Alfonso Soriano y Juan Manuel Brito Arceo. “El ayuntamiento apoyará las actividades recreativas que la Iglesia Cristiana Evangélica realiza en la capital tinerfeña, entre las que se encuentran campamentos rurales y urbanos, talleres multidisciplinares y conciertos de artistas tales como el cantautor David Tapia o la cantante Ana Aldea.” Dijeron los políticos al Pastor Benjamín Barba. Durante el encuentro, que se alargó durante más de tres horas, Ángel Llanos se dirigió a los más de trescientos miembros de dicha congregación agradeciéndoles "los valores que imparten a los jóvenes con sus actividades en diferentes barrios de la capital, entre los que destacan la solidaridad, el diálogo, la honradez, el esfuerzo personal y el establecimiento de la familia como base que da estabilidad a la sociedad". Por su parte, el pastor Benjamín Barba entregó a los representantes municipales varios obsequios en recuerdo de su visita, "la primera que de manera oficial recibimos en los últimos treinta años", acto que fue correspondido por el primer teniente de alcalde con unos grabados. (Fuente: Periódico “el Día” y Canarias Cristiana)
Los contenidos son la verdadera joya de internet
Internet, como gran medio de comunicación que es, cada vez va teniendo contenidos más importantes, en contra de la idea de lo espectacular que pueda encontrarse. Según datos de la ´Online Publishers Association´, pasamos más tiempo leyendo noticias, blogs, viendo vídeos o escuchando música que conectados al ´messenger´ o al correo electrónico. Según este estudio, que ofrece un análisis de los últimos cuatro años, el tiempo dedicado a la primera actividad ha crecido un 37%, hasta ocupar un 47% del total. Por detrás, las comunicaciones has descendido un 28%, hasta el 33% del tiempo, todo lo contrario que hace cuatro años. El estudio ofrece algunas de las claves de este cambio, como el traslado a Internet de actividades que antes sólo se hacían fuera, como buscar noticias, entretenimiento o, simplemente, mirar la información del tiempo; la posibilidad de obtener información intensiva en tiempo real; la creación de comunidades y plataformas fáciles para ´colgar´ contenidos propios; el incremento de la banda ancha; la popularización del vídeo en la Red... Lo que deja claro este estudio es que, quien quiera destacar en la Red, tiene que seguir los siguientes principios: tiene que cuidar sus contenidos, que lo que cuente interese a su público, que lo presente de forma atractiva, que sea original y no una copia... es decir, que tenga la calidad suficiente para atraer a todo tipo de internauta. El gran cambio es que ahora no sólo pueden hacerlo unos pocos privilegiados, sino que prácticamente esta al alcance de todo el mundo.
BibleMaps, la Biblia llega a Google Maps Si estás leyendo la Biblia y te gustaría conocer mejor los lugares donde se desarrolla la acción o el relato, ahora está disponible de forma sencilla e inmediata a través de internet en BibleMap. Biblemap es un sitio web en el que, seleccionando un libro y capítulo completo del texto sagrado, nos mostrará el lugar donde se desarrolla ese texto y nos dará más información del mismo a través de Google Maps. Sin duda será una utilidad valiosa para quienes preparan estudios o sermones, pero también para quienes tengan interés o curiosidad en profundizar en la Biblia o en la geografía de los textos de sus relatos. No es un proyecto para el futuro. Si quiere empezar a explorar la geografía de la Biblia, este servicio ya está en funcionamiento. Aunque el "site" está en inglés es fácilmente comprensible e intuitivo. Una vez seleccionado el texto en una pestaña desplegable, aparecen marcados en un mapa estilo ggoglemaps los sitios, las ciudades más importantes (pudiendo incluso "visitar" la ciudad); así como reseñas geográficas y sociales que se ven resaltadas en distintos colores en el texto y en el mapa.
www.alabanzatenerife.com
La organización del encuentro anual de alabanza de Tenerife abre una página web El comite organizativo del encuentro anual de grupos de alabanza de Tenerife, que celebra en este mes de Octubre su cuarta edición, ha abierto una página web con la intención de dejar una información completa sobre este evento a todos los participantes y al público en geeral. Esta página ofrece la posibilidad a los grupos de inscribirse, a los participante de resrevar sus entradas y también de visionar videos promocionales, ver fotos etc... Puede que en el futuro se añada una radio o una televisión lo que dará “peso” a este sitio.
www.tonogospel.com
Tenía que llegar un día... Para los fanáticos del movíl ya se puede bajar de la red melodías de los principales artistas cristianos. Asi los que no pueden aún oir los mp3 con sus móviles podrán ser despertados o avisados por Marcos Witt o Jesús Adrian Romero. Estos archivos existen en formato “Politonos” y “Mp3”. Hay un precio por cada bajada... eso si, les dejo averiguar el costo...
18
“A M E I C ”
Canarias Cristiana
É t i c a
c r i s t i a n a
o i c a p s E
E
Asociación de Ministros Evangélicos de las Islas Canarias
n la Biblia se habla de gobernantes que llegaron al poder habiendo sido designados por alguna persona con autoridad moral o espiritual dentro del pueblo de Dios, este fue el caso de Saúl y David que fueron ungidos como reyes por el profeta Samuel (1 S 9.17; 16.12-13). También se hace referencia a gobernantes que heredaron el reino de su padre, así sucedió con Roboam, Abías, Asa y el resto de reyes de Judá (1 y 2 de R) (1 y 2 de Cr). Otros, como Jeroboam I, accedieron al poder por designación popular de la mayor parte de la congregación de Israel rebelándose contra el poder constituido (1 R 12.20). Y, por último, también tenemos el caso de gobernantes que se apropiaron del poder usando la intriga y la violencia, este fue el caso de Atalía, madre de
tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere” (Dn 2.21; 4.32), “Por mi reinan lo reyes” (Pr 8.15a). Obviamente esto no lleva a preguntarnos: 2. ¿Para qué establece Dios a las autoridades civiles?
E
n términos generales tenemos que decir, siguiendo la enseñanza del apóstol Pablo, que Dios establece gobernantes sobre los pueblos para el bienestar de sus gentes (Ro 13.4a). Esto se consigue mediante el establecimiento de leyes que permiten una convivencia relativamente justa y adecuada para el entendimiento y circunstancias de esos pueblos: “Por mi… los príncipes determinan justicia… y todos los gobernadores juzgan la tierra” (Pr 8.15-16). Las autoridades hacen cumplir esas
N
o hay ninguna duda de que los hijos de Dios pueden participar en la dirección y administración de los pueblos y naciones ocupando responsabilidades de gobierno (2 S 23.3-4) (Hch 10.1-2). La participación de los creyentes en política no está limitada por las acertadas o desacertadas creencias religiosas o costumbres de las naciones a gobernar. Tanto José como Daniel ocuparon posiciones destacadas de gobierno en naciones paganas e idólatras, con costumbres crueles e inmorales (Ex 1.1322) (Dn 6.7,12). Ambos estuvieron rodeados de funcionarios corruptos (Gn 40.1) y de reyes deidificados (Dn 3.1ss), pero, a pesar de ello, ejercieron sus funciones desde la justicia y la fidelidad a los principios de Dios (Gn 39.5,23; 40.41-49) (Dn 6.3-4). Nunca hipotecaron su fe ni se corrompieron por la maldad que imperaba a su alrededor (Gn 39.89) (Dn 1.8; 3.18; 6.10). Por tanto, los creyentes pueden y deben ocupar puestos de gobierno o participar en la designación de los gobernantes votando o siendo votados en las elecciones que se convocan periódicamente. Los cristianos que no se
La política y los cristianos
Ocozías, que reinó un tiempo en Judá (2 Cr 22). Ahora bien, si según la Palabra de Dios las autoridades que gobiernan lo hacen “de parte de Dios” (Ro 13.1), y, por tanto, todas ellas “por Dios han sido establecidas” (Ro 13.1), y “son servidores de Dios” (Ro 13.4), ¿cómo se explica las diferentes maneras en que los gobernantes han tenido en el pasado, y aún tienen en el presente, para acceder y ejercer al poder, sobre todo teniendo en cuenta que algunas de esas formas han sido y son muy lesivas para los pueblos gobernados por ellos? A esto respondemos que… 1. Todos los gobiernos o autoridades civiles han sido establecidos por Dios
E
n todos los casos de los gobernantes del Antiguo Testamento mencionados con anterioridad Dios estuvo detrás de los acontecimientos que les condujeron a gobernar. Aún en los casos de aquellos que fueron designados revolucionariamente por el pueblo, como Jeroboam I; o de los que usurparon el poder con violencia, como Atalía, podemos decir que gobernaron por la voluntad de Dios. Del acceso del primero al poder dice el Señor: “esto lo he hecho yo” (1 R 12.24; 11.2940); y de la muerte de Ocozías que permite a Atalía reinar dice la Escritura: “esto venía de Dios” (2 Cr 22.7). Por tanto todos los gobernantes, independientemente de cómo alcanzan el poder y de si son buenos o malos, como es el caso de los dos personajes mencionados, que hicieron lo malo y practicaron la idolatría (1 R 12.25 a 14.20) (2 R 11), gobiernan porque así lo quiere Dios: “Él muda los tiempos y las edades; quita reyes, y pone reyes”, “El altísimo
leyes para proteger el bien común y los derechos de los ciudadanos, y tienen la potestad de utilizar la fuerza de “la espada” para intimidar a aquellos que podrían transgredir la ley o para castigar a aquellos que ya lo han hecho (Ro 13.4b) (2 P 2.14).
Obviamente, ante lo que venimos afirmando, alguien podrá preguntarse por qué estos objetivos no se cumplen la mayor parte de las veces, y por qué existen malos gobernantes que hacen daño a los pueblos que parecen quedar impunes. La respuesta no es tan complicada como podría parecer: Dios da a los pueblos los gobernantes que se merecen para, a través de ellos, otorgarles sus bendiciones: “Jehová, despertó… el espíritu de Ciro… el cual hizo pregonar… diciendo… el Dios de los cielos… me ha mandado que le edifique casa en Jerusalén…” (Esd 1.1-4); o sus juicios: “He aquí enviaré y tomaré a todas las tribus del norte, dice Jehová, y a Nabuconodosor rey de Babilonia, mi siervo, y los traeré contra esta tierra (Judá) y contra sus moradores… y los pondré por escarnio y por burla y en desolación…” (Jer 25.9) (Esd 5.12-13). Eso quiere decir que las naciones que tienen buenos gobernantes están siendo bendecidas por Dios a través del buen gobierno de ellos, y las que los tienen malos están siendo castigadas por Dios mediante el mal gobierno de los mismos. En ambos casos los pueblos reciben el pago que sus obras merecen ante la justicia de Dios. Ante esto nos preguntamos… 3. ¿Pueden los cristianos desempeñar cargos como autoridades o gobernantes civiles o participar en la elección y designación de los mismos?
preocupan por la política, haciendo dejación de sus responsabilidades cívicas y políticas, serán gobernados por personas que sí creyeron su deber hacerlo y que actuaron por principios que pueden ser muy distintos o contrarios a los de ellos. Quien no participa en el establecimiento de los gobernantes no tiene derecho a quejarse después, suceda lo que suceda. Ahora bien, el derecho y deber de participar no significa que los creyentes puedan apoyar cualquier opción política. Como en todas las demás cosas, los cristianos tendremos que dar cuenta a Dios por las opciones políticas que hayamos mantenido o apoyado. El pueblo de Dios no puede entrar en relaciones ilícitas con naciones y gobernantes de la tierra que mantienen principios contrarios a la fe cristiana (2 Co 6.14 a 7.1) (Ap 17-18). Obviamente por lo general ningún partido político, salvo que sea de naturaleza cristiana, tiene un programa que pueda ser aceptado al cien por cien por un creyente. Esto hace necesario que los cristianos participen y/o voten al partido menos alejado de los principios bíblicos (Mt 22.21) (1 Tes 5.21-22).
Ahora bien, debemos recordar que algunos creyentes que gobernaron junto a personas indignas en el pasado se corrompieron al seguir los malos consejos o la negativa influencia de ellos. Este fue el caso de Ocozías rey de Judá: “su madre le aconsejaba que actuase impíamente… le aconsejaron para su perdición” (2 Cr 22.2-4). Algunos profetas apoyaron a gobernantes corrompidos e idólatras sin ejercer ningún tipo de discernimiento sobre la naturaleza y consecuencia de las decisiones de éstos (1 R 22.5-6; 22.23); otros no tuvieron la firmeza de convicciones necesarias
para mantener siempre una postura correcta ante Dios y se movieron entre dos aguas, apoyando unas veces a los gobernantes perversos y otras enfrentándose a ellos (1 R 22.9-28); un tercer grupo de profetas apoyaron a los gobernantes o participaron en asuntos de gobierno cuando la verdad y la justicia de Dios estaba en los hombres y las circunstancias que rodeaban la nación (Is 36-39), pero denunciaron siempre la impiedad y la corrupción de los gobernantes cuando éstos se alejaron de Dios en sus pensamientos y acciones sin importarles las consecuencias que pudiera derivarse de esa actitud (2 S 12.1-25) (1 R 21.17-29; 22.7-8). Evidentemente son estos últimos a los que aprobó Dios y engrosaron la lista de hombres y mujeres de fe que aparece en (He 11.3239a). Una vez más es necesario reiterar que tendremos que dar cuenta a Dios por las opciones políticas que hayamos mantenido o apoyado. 4. ¿Cuál es la relación que debe existir entre las autoridades civiles y el pueblo de Dios? ¿Cuál es nuestro deber ante las autoridades civiles?
L
a autoridad civil debe velar por la verdad, justicia, rectitud moral, y la libertad de conciencia y de culto (Sal 2.10-12) (1 Ti 2.2). Los creyentes y la Iglesia debe orar por los gobernantes (1 Ti 2.1-4), debe honrarles (Ro 13.7b), pagar las tasas, impuestos y tributos (Ro 13.6-7a), obedecer sus mandamientos legales y estarle sujetos (2 P 2.13). Esto debe hacerse sin reservas de tipo racial, religioso o cultural (1 P 2.12-16). José se sometió a un egipcio de religión pagana, Daniel se sometió a un babilonio de religión pagana, Jesús se mostró conforme en pagar impuestos a César y Pablo dio el tratamiento adecuado a su rango a un siervo de la idolátrica Roma (Mt 22.15-22) (Hch 26.25). Un cristiano ha de cumplir con sus deberes cívicos (Ro 13.2), no oponiéndose a la autoridad (Ro 13.2). En un estado democrático el cristiano debe aceptar y obedecer a quien Dios designe como gobernante a través de las urnas (Ro 13.5). Pero, ¿y si la autoridad civil se extralimita y exige que los cristianos vayan en contra de sus convicciones? ¿Qué deben hacer éstos? La historia bíblica y secular está llena de ejemplos sobre como los gobernantes civiles pidieron a los creyentes, mediante leyes generales u órdenes particulares, que actuasen en contra de sus conciencias. Así hizo Nabuconodosor con Daniel y sus amigos (Dn 3.1-6) o el Sanedrín judío con los apóstoles (Hch 4.18). Pero las autoridades civiles no puede inmiscuirse en los asuntos de fe, ni ordenar prácticas que violenten la libertad de conciencia de los ciudadanos, pues de hacerlo justificaría la desobediencia civil de los cristianos a normas y mandamientos humanos contrarios a la ley de Dios (Dn 3.12-18) (Hch 4.19-20; 5.29).
19
HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN CANARIAS
Canarias Cristiana
Por José Luis Fortes Gutiérrez
José de Viera y Clavijo nace en el Realejo de Arriba en el año 1731, dieciocho años más tarde, después haber estudiado en el convento dominico de La Orotava, recibe las órdenes menores en La Laguna y poco más tarde las mayores en Las Palmas de Gran Canaria. En 1756 se traslada con su familia a la ciudad de La Laguna donde es acogido en las mejo-
O
t s i H
XVII
y
XVIII
Fuentes: José de Viera y Clavijo
ria
res casas de la capital, como la de don Tomás de Nava Grimón, marqués de Villanueva del Prado, y en la famosa tertulia de Nava. El acceso a la excepcional biblioteca del marqués le permitió leer a los grandes clásicos franceses y a los filósofos y moralistas como el marqués d'Argens, Fontenelle, Voltaire, Montesquieu y Rousseau. En 1763 comienza a escribir una Historia sobre Canarias y unos años más tarde, mientras acompaña al marqués de Santa Cruz en un viaje por Europa, obtieJosé de Viera y Clavijo ne en Roma documentos importantes para su Historia y una licencia para leer libros prohibidos. La publicación de su obra se realizó en cuatro volúmenes, que fueron apareciendo entre los años 1772 y 1783, bajo el nombre de Noticias de la Historia General de las Islas de Canaria. (1)
L
Siglo
Teólogo e historiador
a obra de Viera es diferente a todo lo que hasta entonces se había publicado sobre la Historia de Canarias, lo que la convierte en una fuente importante para ayudarnos a conocer la geografía, econo-
mía, cultura, política y religión de la época Moderna en Canarias. De igual manera debe ser consultada para contextualizar el conocimiento de aquellos aspectos del protestantismo en las islas a los que hace mención en ese mismo periodo de tiempo. Sus referencias a los protestantes son por lo general muy breves; casi siempre, menos en una pocas ocasiones, en relación con los distintos ataques e invasiones que sufrió el archipiélago canario por parte de corsarios de naciones que profesaban la fe de la Reforma. Habla de esas confrontaciones bélicas desde un espíritu patriótico, dando detalles interesantes sobre los mismos y sobre otros asuntos que nos ayudan en la reconstrucción de la Historia del protestantismo en Canarias.
En primer lugar interesa destacar que Viera, desde su condición de sacerdote católico, no podía hacer otra cosa que seguir algunos de los prejuicios de su época a la hora de referirse a los protestantes. Dice de ellos que “los corsarios hugonotes infestaron los mares canarios” en el siglo XVI. (2) Que el hugonote Jean Capdeville, bearnés, hombre osado, “espantaba con su nombre a las islas”, y que cuando ataca la Gomera en 1571 con 5 naves, saqueándola y quemándola. Una de sus víctimas fue un fraile llamado Antonio que antes de morir pudo reprender y discutir sobre dogmas con “los herejes”. (3) Que la política de Cromwell era “negra”, que éste era un “parricida” con “mala fe” por haber atacado de repente Jamaica con dos poderosas escuadras. (4) Más adelante vuelve a mencionar de nuevo al mismo político y militar protestante diciendo que en 1657 su poderosa escuadra, al mando del “célebre Blake, llevaba con el odioso y respetable nombre de Cromwell la gloria de la Gran Bretaña por los mares de España y África”. (5) Posteriormente, relatando una breve semblanza de cada uno de los obispos canarios, dice que el quinceavo obispo de Canarias, D. Diego de Muros, hizo en 1522 un tratado para refutar al “heresiarca” Martín Lutero, (6) y que el vigésimo cuarto obispo, D. Fr. Alonso Ruiz de Virues, emprendió en 1542 la refutación de las “nuevas herejías”, refiriéndose a los “errores” de Lutero y a los “extravíos en doctrina y opinión” de Erasmo. (7) Esto es prácticamente
todo lo que menciona en tono peyorativo sobre los protestantes. ¡Prácticamente nada, si tomamos en cuenta que estamos hablando de un sacerdote católico y español que escribe en 1756 una obra de casi 2400 páginas!
Pero, en segundo lugar, hay que reconocer con admiración que la mayor parte de las referencias a los protestantes que hace Viera en su obra son en tono respetuoso, y, en muchas ocasiones, inimaginables para la época. Veamos algunas de ellas: Habla de las “correrías memorables” de Francis Drake por las islas y en América. (8) Dice que en la isla de Lobos había dos corsarios de “aquella intrépida nación”, refiriéndose a Inglaterra. (9) Subraya que el inglés Berkley, cuando invadió Lanzarote en 1596, “no permitió que se hiciese daño a los edificios”. (10) Al mencionar a cierto armador inglés cuyo barco cargado de azúcar fue aprisionado por los canarios, dice que su comandante era un “hombre valeroso” y que “había hecho resistencia honrosísima”. (11) Presenta al corsario francés, el hugonote Jacques de Sores, como “bravo normando”; (12) y al inglés Francisco Drake como “primer héroe inglés” (13) y “acreditado comandante”. (14) Al relatar el ataque de Pieter van der Does a Gran Canaria en 1599, habla de los holandeses como “valerosos rebeldes” que atacaban Canarias porque necesitaban un puerto “para apoderarse del comercio de Oriente y Occidente”. (15)
En otro orden de cosas, de menor o de ninguna importancia, según quien lo juzgue, la objetividad de Viera es cuestionable. Pero ello se debe, con toda probabilidad, más a una comprensible actitud de pasión patriótica que a una insana mala intención. Quiero referirme con esto a la forma que tenía Viera de hacer el balance de guerra en los ataques mencionados. Del de Francis Drake a Gran Canaria en 1595, con 28 naves y 4000 hombres de guerra, dice que los isleños detuvieron en el puerto de Santa Catalina el desembarco inglés, matando “a muchos de ellos”, unos 200 y varios oficiales, y que en la confrontación no murió más que un sólo canario. Más tarde, en Arguineguin, cuando los hombres de guerra de Drake intentan desembarcar de nuevo, auxiliados por
el cañoneo desde los barcos y las armas de fuego desde las lanchas de desembarco, dice que son repelidos de nuevo por unos ganaderos de la zona, que sólo disponen de “piedras y garrotes”, y que en el desenlace no sufren ni una sola baja. (16) Según Viera, parece ser que hasta el obispo D. Fernando Suárez de Figueroa, mostró gran intrepidez militar en la invasión de Drake: al “salir armado contra él a la cabeza de sus clérigos y religiosos… orando con el corazón y peleando valerosamente con la espada, retiró al enemigo, y le mató buen número de gente”. (17) Del ataque de Pieter van der Does a Gran Canaria, con 74 naves y 9000 hombres, dice que los isleños causaron a los holandeses unas 2000 bajas, mientras que éstos sólo dejan a 5 isleños heridos. (18) Pero en otra parte del mismo libro, ofrece otros resultados al hacer un balance final del conflicto. En él reitera las mismas bajas holandesas, pero dice que las de los canarias fueron: 37 personas fallecidas (incluyendo al gobernador de la isla) y 26 heridas. (19)
Por último es muy significativo que la Historia de Viera sólo dedique dos páginas a hablar de la Inquisición. (20) En toda su obra describe con detalle a las instituciones políticas y religiosas de Canarias y a las personas relacionadas con ella. Pero cuando llega a la Inquisición parece que no quiere entrar en detalle, cumple mencionándola, nada más. No relaciona los presuntos delitos que perseguía, no habla de los protestantes ni de otros que fueron perseguidos por ella, no la justifica, no encuentra nada en su haber que pueda ser destacado como patriótico. ¿Cuál fue la razón de este silencio? ¿Se debió a que él mismo fue objeto de las iras inquisitoriales en varias ocasiones o más bien a que las actividades del Santo Oficio no encajaban en una obra que pretendía resaltar las virtudes y hazañas del pueblo canario, cosas que él no encontraba en tan execrable institución? No podemos dar una respuesta segura, pero lo que sí sabemos con certeza es que la publicación de su Historia de Canarias le acarreó numerosos disgustos y le produjo diversos conflictos con la Inquisición, ante cuyos ojos apareció como pensador incómodo y poco dispuesto a seguir la tradición.
S E G U I R A (1) José de Viera y Clavijo, Noticias de la Historia General de las Islas de Canaria, Ed. Imprenta de Blas Román, Madrid, 17721783, vol I-IV, edición facsímil, Ed. Idea, Canarias, 2004. (2) vol. II, p 333. (3) vol. III, pp 30-31. (4) vol. III, p 258. (5) vol. III, pp 260,263. (6) vol. IV, p 70. (7) vol IV, p 81. (8) vol. II, p 319. (9) vol II, p 334. (10) vol. II, pp 335-337. (11) vol. II, p 364. (12) vol. III, p 29. (13) vol. III, p 34. (14) vol. III, pp 173-174. (15) vol. III, p 40. (16) vol III, pp 173-174. (17) vol. IV. pp 103-104. (18) vol. III, p 40. (19) vol. III, p 185. (2) vol. IV, pp 208-209.
20
L A A T A S E D “ C S ADI E N E V Ó J E D S DE A M L A P S A CAMPAMENTO L N 007 E 2 ” I T N E Y A HÉROE QUE H A. I R A N A C N A R G Canarias Cristiana
parte de Dios, increíbles para revolucionar nuestras iglesias y ciudades.
F
El Campamento de Jóvenes organizado y promovido por ADIC, fue de gran bendición para esta nueva generación de jóvenes que se están levantando en nuestras iglesias, una generación diferente, con una pasión y desafíos de
ue un tiempo donde jóvenes de varias nacionalidades y también de todas las Islas Canarias, exceptuando La Palma, estuvimos reunidos y conviviendo en unidad, como dice Efesios 4, durante 4 días, con actividades, talleres, juegos, y reuniones en la mañana y en la noche donde la presencia de Dios se manifestó de una forma poderosa. Estuvieron compartiendo la palabra dos invitados nacionales y de honor, como el Pastor Juan Manuel Cañizabal y Fran Quesada, ambos fueron de inspiración y bendición para todos los asistentes del campamento. Creemos que esta es la generación que Dios está levantando en el pre-
TIL N IA D U T S E O IC L ÍB B O GRUP (GBE) EN CANARIAS
sente, en unidad, con un objetivo común entre todos, y es impactar el presente y el futuro de las generaciones de nuestras islas, nuestra nación España y por qué no, también Europa. Dios está desatando a esos “héroes” que van a conquistar naciones para la Gloria y Alabanza de nuestro Señor. Agradecer el apoyo y
En Canarias el GBE comenzó oficialmente hace unos ocho años, aunque tenemos noticias de que anteriormente ya hubo grupos de estudiantes cristianos que se reunían en los institutos para orar, compartir y apoyarse.
¿Por qué los GBEs?
¿Qué es GBE?
El GBE está compuesto de estudiantes cristianos que se unen para hablar de Jesús a sus compañeros de instituto. Su objetivo es que los estudiantes que no conocen a Cristo escuchen el mensaje bíblico y tengan también la oportunidad de que Dios cambie sus vidas. Además, la relación con otros creyentes que están en la misma situación, así como las distintas actividades del grupo, ayu-
dan a que los estudiantes descubran nuevas cosas sobre la Biblia, compartan sus propias inquietudes y las de sus compañeros, se fortalezcan en la fe, etc. El origen de los Grupos Bíblicos Estudiantiles en España se remonta a 1975. Durante estos años los estudiantes involucrados en la misión de GBE han estado trabajando para que el Evangelio se conozca en los centros de enseñanza, al mismo tiempo que los GBUs los hacen en la Universidad.
El reto de hablar del evangelio en el instituto es una tarea importante que sólo el creyente que está ahí puede realizar. Es el propio estudiante el que tiene al alcance a esas personas a las que la iglesia no puede llegar. Los estudiantes evangélicos son los misioneros que la iglesia tiene en los institutos.
¿Qué hace el GBE?
Para traer a compañeros y amigos a Cristo los GBEs se reúnen y organizan tantas actividades como la imaginación permita, ya sea en el propio instituto o fuera de él: estudios bíblicos, proyección de películas, debates, mesas de libros, conciertos, encuentros deportivos, caminatas,
colaboración de todos los líderes de jóvenes y pastores que participaron en este evento de una forma u otra; y también agradecer a ese grupo de 134 jóvenes que asistieron a este campamento, por su esfuerzo en asistir y porque tuvieron una conducta digna de imitar en todo momento; y esa conducta y hambre de Dios, trajo el éxito total del Campamento. Dios los bendiga mucho y los siga dirigiendo en todo. Muchas Gracias y Bendiciones Coordinadores del Campamento.
retiros... Cada año escolar se elabora un programa entre unos cuantos estudiantes comprometidos y los colaboradores de GBE. El programa para este curso 2007-08 en Gran Canaria y Tenerife es el siguiente: -Retiro de formación: 9, 10 y 11 de noviembre 2007, Residencia escolar "San Andrés" Tenerife -Cena de Navidad: viernes 21 de diciembre del 2007 y 14 de diciembre en Tenerife -“Zona alternativa” (Encuentro deportivo): 5 de febrero 2008 (martes de carnaval) y 1 de marzo en Tenerife .-Día temático “El Circo”: sábado 19 de abril y 28 de junio en Tenerife 2008 -Caminata: sábado 21 de junio 2008
¿Quiénes apoyan al GBE?
En GBE creemos firmemente que nuestra obra no puede ser un trabajo aislado de la realidad de la iglesia
local. La iglesia local es el cuerpo visible de Jesucristo y GBE no pretende, ni debe, tomar su lugar. Más bien nuestra visión es ser un compañero para las iglesias. Nuestra razón de ser es la evangelización de los institutos pero sin el compañerismo de la iglesia local, esto sería imposible. Animamos a los estudiantes de instituto, así como a las iglesias, a involucrarse y apoyar este ministerio. Para mayor información, pueden ponerse en contacto con los colaboradores de GBE. Tenerife: Areli Pacheco 636128502 y Julita de León 630811077 Gran Canaria: Enrique Solana 629148991 y Tabita Pacheco 607626844 Tanto en Gran Canaria como en Tenerife contamos con el asesoramiento de Pepe Sánchez, obrero de GBU (Grupo Bíblico Universitario), al que también pueden dirigirse (6154198789).
Tabita Pacheco
22
Canarias Cristiana
Finalizó el primer torneo de fútbol sala inter-iglesias.
Equipo campeón del torneo: Iglesia Evangélica de La Cuesta.
Desde el día 30 de Junio de 2007 y hasta el día 1 de Septiembre de 2007 se celebró el primer campeonato de futbol sala inter iglesias quedando campeona la Iglesia Evangélica de La Cuesta.
“
Este evento se ha organizado con el propósito de que
teniendo actividades deportivas conjuntas entre las diferentes iglesias podamos compartir experiencias que nos ayuden a conocernos mejor y que no nos conformemos a vernos solamente cuando hay cultos unidos, excursiones etc.” Nos confió su principal organizador Oscar Darias, “al ser un acto deportivo que dura aproximadamente dos
La Iglesia Reformada de La Laguna recibe la copa de la final del torneo.
meses y medio es asimismo una forma de dar testimonio a través de nuestros actos y de nuestro correcto comportamiento los unos con los otros a todas aquellas personas que aún no han dado el paso definitivo de aceptar a Nuestro Señor Jesucristo.” Efectivamente fue muy bueno ambiente qué se desarrolló en este campeonato durante todo el verano, finalizando el mismo el día 1 de Septiembre con una celebración de entrega de trofeos y un momento de confraternización entre los equipos en la Iglesia Bautista de Santa Cruz. En vista de la buena acogida de las Iglesias en general, se estudia realizar una nueva edición del campeonato el próximo año, con la inclusión de un nuevo deporte: el “Tchoukball”.
Campaña de Evangelización 2007
Desde el 16 al 31 de agosto de 2007, la iglesia cristiana evangélica de Santa Cruz de Tenerife ha tenido el privilegio de beneficiar de la colaboración de un grupo de 15 estudiantes de diferentes paises y que tienen en común su residencia en Londres y la persona de Jesucristo.
S
u propósito era compartir el evangelio con las personas en Tenerife. Por ese
motivo se han organizado diferentes actos en lugares públicos, tanto en la población de Candelaria como en Bajamar. Estas personas han hablado del amor de Dios de muy diferentes formas: canciones, mimo, testimonios, conversaciones con personas interesadas, repartición de folletos, etc. Se han hecho programas para niños y adultos. Ha sido una muy buena oportunidad para ver la reacción de las personas cuando se habla de Dios, de Jesucristo, de la Biblia. Ha habido reacciones de toda clase. La mayoría ha sido de indiferencia, otras de desprecio, e incluso algunas de insulto, pero también han
habido personas que se han interesado por saber quienes eramos y por qué estábamos haciendo las actividades. Eso nos ha llevado a tener buenas oportunidades para hablar de la obra de Jesucristo en favor de la humanidad con las personas que tenían interés o querían escucharnos. Parte de esta actividad fue un encuentro especial en el local donde nos reunimos habitualmente y a donde habíamos invitado a muchas personas. Sorprendentemente algunas asistieron al encuentro, donde se realizaron diferentes actividades y donde hubieron conversaciones fructíferas. También tuvimos un tiempo de fraternidad y pudimos
degustar una paella deliciosa, que gustó mucho a los hermanos y hermanas que nos visitaron desde Londres. Por otra parte tuvimos un seminario sobre el material Explorando el Cristianismo. Un estudio del evangelio de Marcos que es presentado de forma amena. El personaje central del mismo es la persona y obra de Jesucristo. Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que han colaborado, de una forma u otra, a lo largo de estos días en este evento. www.iglesiaevangelicatenerife.org
23
Canarias Cristiana
Definición de matrimonio:
Unica sentencia a cadena perpetua que se cancela por mal comportamiento Sacado del libro:”Pasatiempos cristianos vol “ edt. Clie ((Solución en la próxima edición))
En un barco
Un capitán compra un barco y a la hora de repartir a su tripulación, pone a un gangoso para que se suba al mástil y que avise cada vez que vea tierra: -Cada vez que veas tierra gritas TIERRA El gangoso ve tierra y empie za: -ti...ti...ti...ti... y el barco choca, el capitán lo vuelve a poner y le dice lo mismo El gangoso grita: -ti...ti...ti... y el barco se vuelve a chocar, cansado ya el capitán le dice a la tripulación: -cada vez que grite "ti" nos tiramos al agua y asi no chocamos con el barco. El gangoso grita: -ti...ti...ti... la tripulación se tira toda al agua y el gangoso termina diciendo: -tiburones!!!!
Por qué
Por qué "todo junto" se escribe separado y "separado" se escribe todo junto?
Si la tierra es redonda ¿por qué la llaman planeta?
¿A qué se dedica el Ratoncito Perez?, ¿No venderá marfil robado en el mercado negro? ¿Por que se llama a la bota bota y a la pelota pelota, siendo la pelota la que bota?
Si siempre que tiramos un gato cae de pie y si tiramos una tostada untada de mantequilla siempre cae por el lado de la mantequilla.... Que pasaría si tiramos a un gato, con una tostada untada de mantequilla pegada a la espalda ??? Por qué los actores se desviven para ser reconocidos y cuando lo logran, se ocultan tras unas gafas?
¡Para reirs e un rato! ¿por qué el pato Donald siempre lleva solo una camisa y cuando sale de la ducha se pone una toalla atada en la cintura? Si el estudio da frutos .¿....que estudien las plantas? Si el hombre araña, ¿la mujer rasguña? Si la Pantera Rosa, ¿el burro raspa?
¿Por qué más-menos es menos que menos-más si más es más que menos??? ¿Por qué abreviatura es una palabra tan larga?
¿Qué se debe hacer si un animal en peligro de extinción se come a una planta en peligro de extinción ???
¿Por qué se le llama a la cómoda cómoda y a la cama cama siendo la cama más cómoda que la cómoda?
¿Por qué en Blancanieves, después de que los enanos trabajan picando durante 8 horas en la mina, vuelven cantando tan alegres?
¿Por qué no hacen a los aviones con el mismo material que la caja negra ??? ¿¿¿ Por qué los seven eleven tienen cerraduras si abren 24 horas ???
¿Por qué se escribe "que el" y no "quel" o "queel" ???
¿Existe alguna otra palabra para "sinónimo"?
Si la mujer maravilla se toma una foto con flash se enojara superman? Está sección tiene un no sé qué, que qué se yo, que yo qué sé...
Si quieres ayudarnos a mejorar esta sección no dudes en enviarnos tus chistes (readefe@hotmail.com)
Creo que va ser tiempo de dar algunas bases teológicas al responsable del grupo de jóvenes
PERIODICO CANARIAS CRISTIANA
¡Explíqueme otra vez!...Estaba dispuesto a ir donde fuera. No podía decidirse. ¿Entonces con los ojos tapados lanzó este dardo y se plantó justo aquí, playa de Waikiki, en Hawai?
Director: Philippe Chevalley Victoria Diaz Colaboradores:Jorge Noda, José Luis Fortes, Iglesias Evangélicas de las Islas Canarias, Editor: Phil&trópico Diseño Co-Editor: Asociación D.A.R.A. PERTENECE A: Misión Cristiana Canaria: Tfno: 922 22 20 27 readefe@hotmail.com