Canarias Cristiana 29

Page 1

Canarias Cristiana

U n a

o p i n i ó n

d i f e r e n t e

Edición nº29

La clínica suiza Dignitas quiere «ayudar a morir» a personas sanas. El fundador del centro, Ludwig Minelli, ha anunciado su pretensión de atender la petición de una mujer canadiense que no padece ninguna enfermedad Página 8

Noticia

La gripe porcina cierra la casi totalidad de los templos evangélicos en México Dc.. Página 9

R e p o r t aje

EXPOLIT será este año un motor impulsor de la confianza financiera entre los cristianos. Un año dificil para la indústria cristiana pero con grandes expectativas. Canarias Cristiana estará presente Página 12 en Miami.

l a

a c t u a l i d a d

Mayo-Junio 2009

Precio recomendado: 1€

Mil intelectuales españoles contra la ampliación del aborto Firman y presentan un manifiesto al gobierno Científicos, biólogos, juristas, psiquiatras, pediatras, ginecólogos, filósofos, doctores, catedráticos y profesores universitarios han rubricado este documento, presentado hace una semana en rueda de prensa, ante la inminente presentación por parte del Gobierno de una Ley que permitirá el aborto libre durante, al menos, las primeras catorce semanas de gestación. o sólo la iglesia católica ha mostrado su rechazo a la ampliación del aborto, aunque algunos medios de comunicación lo hayan querido dar a entender. La Alianza Evangélica, entre otras instituciones, ya se mostró contraria al proyecto de ley que quiere ampliar los plazos y reducir la edad para interrumpir el embarazo. Ahora, un millar de reconocidos intelectuales han hecho público su respaldo a la “Declaración de Madrid”, un manifiesto en el que se han mostrado a favor del derecho a la vida desde el momento de fecundación, remarcando que se basan “en razones científicas y no ideológicas”. Los firmantes se han posicionado en contra de las conclusiones de la Subcomisión parlamentaria creada para modificar la legislación vi-

N

5º ENCUENTRO DE ALABANZA EN TENERIFE del 9 al 11 de OCTUBRE de 2009 ¡Reserva estas fechas!

gente, así como de las propuestas del Comité de Expertos convocados por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, en donde, aseguran que no se ha consultado a nadie de la elite científica que defienda el derecho a la vida desde el seno materno.

“VIDA HUMANA” DESDE LA FECUNDACIÓN En la presentación de la “Declaración de Madrid”, la doctora Mónica López Barahona, biomédica y consultora de Bioética de Naciones Unidas, ha recalcado que el embrión unicelular, en estado de cigoto, “es vida humana” y, por lo tanto, “es objeto de los mismos derechos que cualquier otro individuo de la especie”. “Por eso”, ha proseguido, “entrar en una terminología de plazos no es aceptable, porque uno no pertenece más o menos a la es-

Uno no pertenece más o menos a la especie humana según el número de células que tenga o según los kilos que pese.

«

«

A c t ual i d ad

s o b r e

pecie humana según el número de células que tenga o según

los kilos que pese”. Los intelectuales, además, argumentan que existe sobrada evidencia científica de que la vida empieza en el momento de la fecundación, porque los “conocimientos más actuales así lo demuestran”. En esta línea, Nicolás Jouve, catedrático de Genética de la Universidad de Alcalá de Henares, ha explicado que esta disciplina señala que la concepción es el momento en que se constituye “la identidad genética singular”

de cada persona. “La Biología Celular explica que los seres pluricelulares se constituyen a partir de una única célula inicial, el cigoto, en cuyo núcleo se encuentra la información genética que se conserva en todas las células y es la que determina la diferenciación celular; la Embriología describe el desarrollo y revela cómo se desenvuelve sin solución de continuidad”, ha relatado Jouve. Sigue Página 3


Canarias Cristiana

2

l a i Or

edit L

os Mandamientos de Dios son un resumen para hacernos pensar. Son cortos y concisos. En el hebreo del Nuevo Testamento, los Diez mandamientos ocupan 173 palabras, y el Sermón del Monte de nuestro Señor sólo 1647 en griego: Menos de 2000 palabras para facilitar el mejor plan para las relaciones humanas que jamás recibirá el mundo. ¡Nada que ver con la normativa del Mercado Común Europeo sobre la importación de coliflores formada por casi 30’000 palabras y un número parecido para la ley de exportación de huevos de pato! El sexto mandamiento sólo tiene estas dos palabras: no matarás… No sé exactamente de cuantas palabras se constituye la ley de protección del Lince ibérico, pero estoy seguro que con tantas o más que la ley de exportación de huevos de pato, y qué decir sobre la nueva ley sobre el aborto, ¿con cuántas palabras será formulada? Por supuesto que en el Antiguo y en el Nuevo Testamento hay muchos otros pasajes que amplían y clarifican

(no el «ser humano») esté mal formado, o que la situación económica... o que a la madre le dé o no la gana…” De esta manera, en nuestro afán de satisfacer la opinión de cada uno, se crean leyes interminables que ocupan miles de folios y que son remplazadas en poco tiempo por otras, muchas veces contradictorias con la primeras. Por habernos alejado de la simplicidad del mandamiento de Dios, queriendo argumentar, profundizar y de paso buscar una justificación a nuestra desobediencia, nos hemos metido en un estado de completa confusión hasta tal punto que

persona es persona a partir del 3º o 4º mes de gestación tampoco creo que sea bueno que gobierne un país. Bien podemos discutir sobre la conveniencia o no de la campaña realizada al respecto por la Iglesia Católica con este cartel que destaca que el lince ibérico está más protegido que el ser humano, pero debemos de convenir que es una realidad en este país. En esto tenía razón el obispo auxiliar de Madrid y secretario general de la CEE, Juan Antonio Martínez Camino cuando contestando a las preguntas de los periodistas dijo: “si muchos animales tienen una alta protección, incluso penal, ¿por qué se ha de proteger menos la vida de quienes van a nacer?”. “Está muy bien que se proteja a los animales en peligro de extinción, que se proteja la diversidad dela biosfera, pero justamente esta sensibilidad mayor que tenemos por la biosfera, nos debe hacer reflexionar acerca de la necesidad de proteger, no menos, sino más, a los seres humanos que van a nacer”. La Biblia declara sin ambigüedad que una persona es persona desde su concepción y que es conocido por Dios incluso antes de esta. Lo que, de paso, le da un significado extraordinario a su vida. El gobierno de Zapatero ya no contempla esta realidad y curiosamente se define a sí mismo como progresista. Mientras tanto, nosotros podemos unirnos a los que levantan sus voces para alertar a una población por lo general pasiva e indiferente al problema. Puede que la campaña puesta en marcha por los católicos se preste a discusión, lo que es inadmisible es quedarnos callados y con los brazos cruzados, y si no sabemos muy bien qué hacer, siempre podemos unirnos en oración a los que van a orar por España el día 16 de Mayo. Ya sé, puede que alguno se muestre en contra de llamados como este, pero no nos dejemos influenciar por los que siempre encuentran pegas a todo lo que se hace, y unamos nuestras fuerzas para clamar a Dios por España y de paso por sus políticos. Philippe

El «No matarás» y el lince ibérico... los detalles de estas dos palabras, pero el valor de los Diez mandamientos es que son cortos, simples y precisos. En los últimos 3500 años, aquellos que han adoptado estas leyes como las normas del Hacedor han tenido que discutir muy poco sobre su significado. Justamente cuando nos ponemos a discutir, a poner en cuestión o a trivializar estos mandamientos es cuando entramos en la más completa confusión. El ejemplo dado por los legisladores del gobierno de turno y toda la prensa que les apoya es significativo. Como escribió Pablo en su epístola a los Romanos, “pues habiendo conocido a Dios (y la ley de Dios) no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido, profesando ser sabios, se hicieron necios”, (Romanos 1:21-22) en otras palabras: “creyéndose inteligentes, se volvieron locos…” De esta manera, el simple pero preciso “No matarás” se transformó en “sí pero, en el caso de que la madre fuera violada, o que el «feto»

a un ser humano le llamamos “feto” o “cosa”, lo que nos permite alegremente quitarle todos sus derechos y hacer de él lo que nos plazca, incluso experimentos. La reforma de la ley del aborto pretende dejar a la mujer el derecho a elegir y eso a los 16 años y sin necesidad de una autorización paterna. Entiendo que hay situaciones complicadas, en particular para la mujer, pero unos casos extremos no pueden cegarnos sobre la realidad de aborto. Abortar es matar a una persona. El centro de la cuestión está en ello. ¿Cuándo una “cosa” llega a ser una “persona”? ¿En qué momento preciso? ¿En el de su concepción o a los 3 meses de su gestación? ¿Al quinto mes o a en nacimiento? Curiosamente nadie le hizo esta pregunta a ninguno de los políticos que se presentaron al programa “Tengo una pregunta para usted”. Un gobierno que no sabe cuando una persona es una persona, no debería gobernar un país, y un gobierno que piensa de forma tan aleatoria que una

PERIODICO CANARIAS CRISTIANA Director: Philippe Chevalley Victoria Diaz Colaboradores: José Luis Fortes, Jose Luis Medina, Baltazar Pacheco Iglesias Evangélicas de las Islas Canarias, Editor: Phil&trópico Diseño Distribuye en Las Palmas:David Fleitag PERTENECE A: Misión Cristiana Canaria: Tfno: 822 10 31 62 readefe@hotmail.com Depósito Legal nº: TF-2412-2007


3

Actualidad

Canarias Cristiana

Viene de Página 1

Miles de ciudadanos españoles piden que no se aplique el aborto de espaldas a la sociedad Por esta razón, los científicos entre los que figuran más de doscientos miembros de las Reales Academias- hacen hincapié en que “un aborto no es sólo la interrupción voluntaria del embarazo, sino un acto simple y cruel de la interrupción de una vida humana”. Además, “es una tragedia para la sociedad. Una sociedad indiferente a la matanza de 120.000 bebés al año es una sociedad fracasada y enferma”, agregan.

EXIGEN INFORMACIÓN PARA UNA “LIBRE DECISIÓN” De las diferentes conclusiones a las que ha llegado la Subcomisión del Congreso dedicada al proyecto de ley, los firmantes condenan expresamente el otorgar a las chicas menores de edad -mayores de 16 años- la posibilidad de poner fin a su embarazo sin

el consentimiento de los padres. José Andrés Gallego, del Centro de Estudios Históricos del CSIC, ha afirmado que obligar a una joven a decidir sola a tan temprana edad es una “irresponsabilidad” y una “forma clara de violencia contra la mujer”. En el “Manifiesto de Madrid” se

demanda información clara para que las mujeres puedan adoptar “libremente su decisión”, tanto del procedimiento como de las consecuencias que esta intervención tendrá para ellas, sin omitir el cuadro psicopatológico conocido como "Síndrome Postaborto". Los firmantes subrayan que el aborto es un drama con dos víctimas: “Una muere y la otra sobrevive, y sufre a diario las consecuencias de una decisión dramática e irreparable”. También solicitan, en defensa de los médicos que se oponen a destruir vidas, “la libertad de objeción de conciencia en esta materia, puesto que no se puede obligar a nadie a actuar en contra de ella". Los expertos, entre ellos César Nombela, catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense, creen que disminuir el número de abortos pasa por establecer nuevas medidas de apoyo a las mujeres, para

que puedan continuar con su embarazo, así como por facilitar la adopción. Fuente: EFE. Redacción: ACPress.net

Conferencia sobre el «ABORTO» Sábado 6 de Junio a las 9.30 de la mañana en la Iglesia Misión Cristiana Canaria (Tenerife)

Con el Dr. Pedro Tarquis Director de «Protestante Digital» y médico en el hospital Dr.Marañon en Madrid

Organiza el Consejo Evangélico de Canarias Entrada libre

Decenas de miles de personas participaron el domingo en una gran marcha festiva en Madrid para defender el “derecho a la vida de los no nacidos”. Los participantes mostraban así su desaprobación hacia la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo que está estudiando el gobierno español. Además de la manifestación en la capital, unas 50 otras ciudades alrededor de España han vivido concentraciones, organizadas mayoritariamente por las organizaciones Derecho a la Vida y Hazte Oír. ajo el lema ‘No existe el derecho a matar, existe el derecho a la vida’, decenas de miles de personas -500.000, según los organizadoresrecorrieron durante dos horas el centro de Madrid. Expresaban su rechazo a la reforma de la ley del aborto planteada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Entre los manifestantes se encontraban muchas familias, jóvenes, mujeres y niños, que con gritos como “Abortemos la ley, no la vida” mostraban su repulsa a una reforma polémica que plantea la posibilidad de abortar libremente hasta las 14 semanas o que permitiría que las jóvenes de 16 años puedan interrumpir el embarazo sin el permiso de sus padres. “Estamos para celebrar el derecho a vivir fuera y dentro del seno materno, y el derecho a ser madre”, afirmaba Gador Joya, la médico-pediatra encargada de leer el manifiesto en la Plaza de Neptuno. “No se puede implantar una ley sin contar con la opinión de los ciudadanos”, añadía. La marcha se dio en un ambiente familiar, festivo y lúdico en el que los manifestantes vestían mayoritariamente con gorras y globos rojos. Aunque la protesta no fue apoyada explícitamente por ningún partido, algunos diputados y representantes políticos quisieron estar presentes. Entre ellos, el secretario general del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Jorge Fernández, el ex alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, el diputado ´popular´, Vicente Martínez Pujalte, o el senador del PP, Luis Peral.

B

EN DEFENSA DE LOS QUE NO SE PUEDEN DEFENDER Destacó en la manifestación especialmente un miembro del PSOE, el segundo teniente de alcalde de la localidad sevillana de Paradas, Joaquín Manuel

Montero. Durante su intervención desde el escenario central explicó: “Aprendí de viejos y verdaderos socialistas que la izquierda siempre está junto a la vida y los más débiles y por eso estoy aquí”. Antes había insistido en que “desde la izquierda debemos defender la vida, especialmente la de los más débiles”. Gador Joya resumía el objetivo de la manifestación en “pedir que se defienda la vida del no nacido, para decirle a las mujeres embarazadas que no están solas, y al Gobierno que lo que tiene que hacer es apoyarlas, defender la vida como un bien y defender y proteger la maternidad”. La representante de Derecho a Vivir también denunciaba que la ley de plazos en proceso no formaba parte del programa del PSOE, por lo que sus votantes les apoyaron sin saber ésta se implantaría ahora. Otros representantes defendieron la idea de que el acto de abortar es una “tragedia” que provoca dos víctimas, “el niño que muere y la madre, que sufre las consecuencias el resto de su vida”.

CONCENTRACIONES EN 50 CIUDADES Valencia, Vigo, La Coruña, Zaragoza, Granada y Santander han sido algunas de las ciudades donde más personas se han unido a la convocatoria. En algunos puntos concretos se han dado pequeños incidentes, como en Girona, donde un reducido grupo de contra-manifestantes pro-abortistas intentó acallar a las familias que se manifestaban. Estas movilizaciones se celebran en el marco de la Semana por la Vida, que se ha hecho coincidir con la conmemoración por parte del movimiento pro-derechos civiles, el 25 de marzo, del Día Internacional de la Vida. Fuente: EFE, RTVE, El Mundo. Redacción: ACPress.net


Expulsión inmediata de cuatro evangélicas españolas y una alemana por «proselitismo»

Marruecos dio hoy un nuevo paso en su campaña para "preservar los valores religiosos y morales de la sociedad" marroquí con la expulsión del país -sin juicio ni contacto con la embajada española- de cuatro evangélicas españolas y de una alemana acusadas del "delito" de hacer proselitismo. as detenidas, que prefieren que sus nombres no sean dados a conocer, fueron trasladadas por carretera al puerto de Tánger (350 kilómetros) desde donde embarcaron la mañana del domingo 29 de marzo rumbo a Algeciras. Cuatro de ellas tienen residencia en Málaga, pero la quinta vive en Marruecos por lo que teme no poder regresar al país donde reside. Según informaron a Efe fuentes cercanas a la investigación, los agentes las sorprendieron en "flagrante delito" mientras realizaban "un acto de proselitismo" en un céntrico apartamento de Casablanca, la capital económica marroquí. El consulado español en la ciudad agregó que en el grupo, de unas 17 personas, había también marroquíes y una iraquí. Sin embargo, fuentes cercanas a la expedición evangélica aseguran que se trataba de un "encuentro de comunión" en un recinto cerrado en el que sólo había mujeres cristianas y ninguna musulmana por lo que no se las puede acusar de mantener una

L

Noticias Internacionales

4

"reunión de proselitismo".

Marruecos sin incurrir en ese acto penado en la nación magrebí.

INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MARROQUÍ El Ministerio marroquí del Interior informó hoy en un comunicado de que en el lugar del encuentro los agentes se incautaron de numeroso material de propaganda evangélica, incluidos libros y cintas de vídeo en árabe. Marruecos permite el desarrollo de cultos diferentes a la religión oficial, el Islam, pero no el proselitismo, y la celeridad con la que se procedió a la expulsión de las cinco mujeres se debe a que la ley marroquí no prevé que haya juicios en los casos relacionados con esa práctica.

CAMPAÑA CONTRA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN MARRUECOS Su expulsión tiene lugar en medio de una intensa campaña emprendida por las autoridades marroquíes contra todas las acciones, documentos, publi-

«

EMBAJADA ESPAÑOLA

Rabat contra la expansión del chiísmo en el país, que comenzó con la prohibición de la venta de libros con temática chií, tras la ruptura de las relaciones con Irán a principios de mes. En conformidad con esa postura, las autoridades ordenaron el pasado sábado el cierre de una escuela iraquí en la capital, por "incumplimiento" de las disposiciones legales de la enseñanza privada en Marruecos y por propagación de un rito religioso. Dentro de ese combate contra todo aquello que perjudique "los valores religiosos y morales" de la nación se incluyó también a las "voces que intentan justificar, a través de los medios de comunicación, un comportamiento despreciable, que constituya una provocación para la opinión pública nacional". En esa misma línea, el pasado día 20 el Gobierno de Marruecos anunció la no renovación del permiso para ejercer su labor profesional a Rafael Marchante, fotógrafo español de la agencia Reuters, lo que en la práctica supone su expulsión del país. A Marchante, del que Reuters defendió su "integridad, independencia e imparcialidad", se le acusó de haber tenido "comportamientos profesionales no conformes con la legislación vigente", y de haberse comportado "como un adversario político bajo el refugio del privilegio periodístico".

Fuentes cercanas a la expedición evangélica aseguran que se trataba de un "encuentro de comunión" en un recinto cerrado en el que sólo había mujeres cristianas y ninguna musulmana por lo que no se las puede acusar de mantener una "reunión de proselitismo".

Tanto la Embajada española en Rabat, como los consulados de Tánger y Casablanca aseguraron a Efe que el Gobierno marroquí no se puso en contacto con ellos para informarles de la medida. Fuentes diplomáticas españolas destacaron en ese sentido la discreción y rapidez con la que se llevó a cabo la expulsión, pero precisaron que "no hay que ver en esta acción ningún tipo de enfrentamiento político" entre los dos países. Asimismo, calificaron a esas mujeres más como "propagandistas" que como "misioneras", para desligar su actividad de la del resto de religiosas españolas que ejercen una labor social en

«

MARRUECOS

Canarias Cristiana

caciones y libros que atenten contra los valores religiosos y morales de su sociedad. La medida, hecha pública el pasado día 21 por el Ministerio del Interior, tiene como objetivo "preservar la seguridad moral de los ciudadanos y de nuestra sociedad para inmunizarla contra cualquier comportamiento irresponsable que esté en contradicción con su identidad y sus valores". El comunicado se produjo dentro del marco de la lucha emprendida por

Fuente: EFE, El País. Redac-


Estados Unidos

5

Una estudiante cristiana lleva ante un Tribunal Federal su derecho a hablar de su fe en público

Erika Corder, una joven de Colorado Springs (EEUU), está a la espera de la resolución de un tribunal federal del estado de Colorado. Ha apelado a una sentencia que daba la razón a su instituto en un caso que hace 3 años tuvo una importante repercusión mediática. a entonces estudiante de Secundaria habló en público de su fe en Jesús en una graduación, sin previo aviso a los profesores, por lo que fue obligada a disculparse públicamente antes de obtener definitivamente su graduación. El continuo debate en los Estados Unidos sobre los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución vuelve a salir a primera línea. El pasado 12 de marzo, en el 10º Circuito de Apelaciones en Denver, Colorado, se escucharon los argumentos sobre la conveniencia o no de afirmar la libertad de expresión, derecho garantizado por la Constitución de los Estados Unidos, para Erika Corder, una estudiante de Secundaria. Corder fue castigada por su propia escuela Lewis-Palmer High School, en Colorado Springs en el 2006, cuando dio su discurso de graduación. Según los abogados de la estudiante, los funcionarios de la escuela la obligaron a pedir una disculpa por escrito por la expresión de sus creencias religiosas en su mensaje de 30 segundos, durante una graduación del curso. Corder presentó una demanda contra su instituto en agosto de 2007, y un año y medio más tarde, el tribunal federal de apelaciones en Denver finalmente ha escuchado los argumentos de ambos lados. La joven ha declarado en la corte que su discurso de graduación se desvió de su texto preparado y que expresó su fe en Jesucristo, y alentó a las personas de la ceremonia de graduación “conocer personalmente a Jesús”. Los abogados de Lewis-Palmer High School, han defendido ante la corte que muchos de los oyentes presentes en la graduación fueron heridos por su discurso.

L

Canarias Cristiana

Texas rechaza el Creacionismo en la escuela, pero abre la puerta al Diseño Inteligente La Junta de Educación del Estado de Texas (EEUU) rechazó una propuesta que pretendía introducir la enseñanza del Creacionismo como alternativa a la Evolución, en las clases escolares de Ciencias. Sin embargo, aunque se desestimó el cambio general en los estándares educativos que pretendía introducir la discusión sobre las “fortalezas y debilidades” de la teoría de la evolución, las enmiendas aprobadas dejan vías abiertas a la teoría del Diseño Inteligente (DI). ara los detractores de la enseñanza de teorías alternativas al evolucionismo, la decisión de la Junta de Educación del Estado de Texas “es como si cerrasen la puerta a las fortalezas y debilidades, pero después corriesen alrededor de la casa para abrir ventanas y dejarlo entrar de otras maneras”, considera Dan Quinn, de Texas Freedom Network. Según Quinn, las enmiendas reemplazan la vaguedad de las “fortalezas y debilidades” por una hoja de ruta específica sobre varias cuestiones. En concreto, las enmiendas propuestas por los pro-Diseño Inteli-

P

“TENGO QUE INFORMAROS QUE ALGUIEN OS AMA” Las palabras de Erika fueron las siguientes: “Todos somos capaces de mantenernos firmes expresando nuestras propias creencias, por lo que tengo que informaros acerca de alguien que os ama más de lo que podáis imaginaros. Murió en una cruz hace 2000 años, pero fue resucitado y vive hoy en el cielo. Su nombre es Jesucristo. Si aún no lo conoces personalmente, te animo a conocer más sobre el sacrificio que él hizo por ti. Ahora tienes la oportunidad de vivir con él en la eternidad”. A Corder se le habría llamado duramente la atención a causa de estas palabras añadidas a su discurso, y se la habría amenazado con no recibir su diploma junto a los demás estudiantes. El director le exigió después que escribiera una disculpa como condición previa a recibir el diploma. La nota de la estudiante, rectificando, se hizo llegar a toda la comunidad escolar. Un tribunal federal había desestimado inicialmente la demanda de Erika Corder, argumentando que la disculpa pública fue “patrocinada por la escuela” y, por tanto, no era su propio discurso. El caso ha levantado expectación entre varios medios de comunicación, se han abierto discusiones en blogs y páginas webs, y llegó a ser motivo de un reportaje de la cadena de televisión Fox News, en 2006.

Fuente: Christian Coallition. Redacción: ACPress.net

gente, y que han sido aprobadas ahora, instan a los alumnos a “analizar y evaluar las explicaciones científicas sobre la complejidad de la célula”, uno de los argumentos del DI. Otra enmienda es escéptica sobre la interpretación del registro fósil. En el apartado de ciencia espacial, se ha eliminado de los estándares la afirmación de que el universo tiene 14.000 millones de años, animando a discutir otras teorías.

MISMO DEBATE EN DIFERENTES ESTADOS Varios Estados de la primera potencia científica mundial se encuentran sumidos en el mismo debate que se libra en Texas. Las denominadas “leyes de libertad académica”, que buscan crear alternativas escolares a las teorías de la evolución, pugnan por abrirse hueco. Los expertos han valorado las posibles repercusiones de lo aprobado en Texas. Por ley, las editoriales deberán cambiar sus textos para adecuarlos a los nuevos estándares, que permiten abrir un debate sobre el Evolucionismo.


Canarias Cristiana

6

Noticias Internacionales

Cientos de evangélicos oraron en el Big-Ben durante la reunión del G20 en Londres El Presidente Obama hizo su primer viaje a Europa esta semana, comenzando el día 4 de marzo en Londres. El motivo principal era acudir a la cumbre del G-20 en Londres donde líderes de 20 países del mundo trataron de encontrar soluciones para la crisis económica global. Mientras, cientos de cristianos se reunieron en las calles de la ciudad de Londres para pedir a Dios que guíe a los responsables políticos de los países más poderosos del mundo en sus conversaciones y decisiones. o sólo en Londres, sino que alrededor del mundo entero el tiempo avanza… y flota la pregunta ¿cómo resolver la crisis finaciera global? Los países representados en la cumbre del G-20 constituyen más del 85 por ciento de la economía mundial. Aunque hubo sonrisas para las cámaras, tras las bambalinas fue otra historia. El Presidente Obama quiso instar a los líderes europeos a invertir más fondos en sus propias economías para aliviar la recesión global. Pero estos le respondieron: “no tan rápido señor presidente.” La canciller alemana Ángela Merkel dijo que nadie le va a decir cuanto

Y no sólo hay indignación, sino pesimismo: lo que se percibe en los ciudadanos es que los británicos no tienen mucha esperanza de que se pueda lograr algo significativo para solucionar la situación.

CRISTIANOS ORAN EN EL BIG-BEN

N

dinero debe gastar. Otros líderes europeos piensan lo mismo.

EL PUEBLO INGLÉS, INDIGNADO

mayor reunión de líderes mundiales en 50 años, en la calle se siente la indignación hacia los banqueros, ya que Gran Bretaña ha acusado el enorme golpe de la recesión mundial, tanto que el desempleo ha llegado a los dos millones de parados.

Pero un grupo de ingleses, en vez de dejarse llevar por los sentimientos negativos, se decidió a apoyar al G20 para encontrar soluciones... orando. Debajo del Big Ben, un gran grupo de cristianos se reunió para orar por los líderes del G20. "Tu has visto problemas más grandes que estos venir y los has visto ir", clamaba un hombre en medio de la ciudad londinense. Luego se pudo escuchar en voz alta a un joven que clamaba… “ayúdales a hablar y entenderse bien el uno al otro.” Dan y Suzie formaban parte de los cientos de cristianos que se congregaron en plena calle de Londres para orar por el G-20. También participaron luego en una manifestación pacífica a favor de los más necesitados. "Nadie esperaba algo así”, dice Suzie Shiells ciudadana inglesa que, junto a su marido Dan Shiells, no sólo estaba presente en el encuentro sino que además siente en su propia familia la presión de la situación económica.

Hasta hace seis meses le iba muy bien a este matrimonio de fe evangélica: tenían unos ingresos seguros, y basándose en esta estabilidad Suzie quedó embarazada. Ahora, de repente, él se encuentra buscando empleo y la mala evolución de la economía ha reducido el trabajo -y los ingresos- de ella a sólo tres días a la semana. Las consecuencias las explica Daniel Shiells: “ya no vamos al cine, no salimos a comer fuera de casa, no jugamos a los bolos”… Suzie lo interrumpe riéndose “ni hay regalos el Día de la madre”. Daniel concluye con una visión “Definitivamente positiva, crece nuestra dependencia de Dios”. Así, mientras que los líderes mundiales trataban y tratan de resolver la crisis global, Dan y Suzie tienen que lidiar, como millones de personas en todos los países, con su propia crisis. Pero ellos tienen su propia fuerza en su fe, como manifestaban en su oración por ellos mismos, de forma sencilla y franca: “Señor danos trabajo, danos el dinero que necesitamos, pero Señor también danos la paz de saber que tienes el control de toda nuestra vida", dice Suzie.

Fuente: CBN News. Traducción: MundoCristiano. Redacción: ACPres.net

Mientras Londres vivía la

ARGENTINA: Acribillan a balazos una Iglesia Evangelica en pleno servicio Una iglesia del barrio Alto Godoy de Neuquén fue baleada el martes 14 de Abril por la noche cuando el pastor se encontraba reunido con algunas personas. También estaban en el lugar sus hijos y su mujer. Uno de los disparos entró al lugar por una ventana pero, por fortuna, no se

registraron personas heridas. La Policía investiga el hecho aunque no ha logrado aún detener a los autores. ientras el pastor Gustavo Cevallos se encontraba reunido con algunos fieles, además de sus cinco hijos y su mujer Laura, en el templo evangélico ubicado en las ca-

M

lles Tabasco y 1º de Enero -del que está a cargo hace nueve años-, dos jóvenes realizaron varios disparos y huyeron, informaron fuentes policiales. Uno de los disparos entró al lugar por una ventana sin herir –de milagro- a nadie mientras que los otros dos impactaron en la puerta principal y en una de las paredes. reunidos “Estábamos cuando escuchamos unos disparos y salimos a ver qué era lo que pasaba. Mi marido y otra persona sintieron que una de las balas les rozaron en sus

cabezas”, contó a este diario la mujer de Ceballos. El pastor pudo observar que dos jóvenes se alejaban a pie luego de escuchar los tiros.Tanto la Policía como el pastor y su mujer no saben cuáles fueron los motivos de la agresión. Si bien es la primera vez que la iglesia es blanco de una agresión de estas características, han sufrido innumerables robos por lo que el pastor junto a su familia decidieron hace tres semanas mudarse a un departamento que queda a

pocos metros del templo. “Nosotros lo que les pedimos es que cambien de actitud estas personas por que nosotros vamos a seguir con nuestras actividades, ayudando a la comunidad y no pensamos irnos”, concluyó Laura. No descartaron la posibilidad de pedir una custodia policial para mayor seguridad. Hasta ayer la Policía no había logrado dar con el paradero de los maleantes.


Canarias Cristiana Peligra el Día Nacional de Oración de Estados Unidos Peligra la celebración del Día Nacional de Oración en Estados Unidos, una tradición impulsada desde la política que se da también en otros países con raíces cristianas.

l grupo FFRF (Freedom From Religion Foundation) está reclamando que el presidente Obama se abstenga de hacer la proclama de oración a la población, indicando que este hecho atenta contra el principio separación entre religión y Estado. El primer Día Nacional de la Oración se remonta a la época del presidente Truman, y ha sido objeto de ataques por muchos grupos de presión ateos. Ante las exigencias del FFRF, muchos cristianos han pedido a la Corte Federal que no se acepte la demanda alegando que el Día Nacional de Oración forma parte de la historia y de la tradición de los Estados Unidos. Se basan en que hasta la fecha ha habido 164 ediciones de la celebración, durante los que muchos presidentes han pedido al país que se una en oración. En su alegato indican que si el Día Nacional de la Oración no violó la cláusula establecida durante la época de la fundación de la nación, tampoco la violaría en la actualidad. Una de las entidades que ha salido a defender su celebración, la Alliance Defense Fund (ADF) ha hecho un llamado a los norteamericanos para que ayuden a la protección de una de las tradiciones más antiguas de de este país. También exhortan a los ciudadanos a que se unan a la campaña de Shirley Dobson, esposa de James Dobson, o que escriban una carta al presidente Barack Obama. Este acto se celebra desde 1952, el primer jueves de Mayo. La resolución fue hecha en el Congreso de los Estados Unidos, y firmada como ley por el presidente Harry S. Truman.

7

Noticias Cortas

Venezuela: la prensa denuncia «caza» de evangélicos en el Ministerio de Defensa El semanario venezolano “Quinto Día” denuncia que con la llegada del coronel Ramón Carrizález al Ministerio de la Defensa, se habría comenzado una “cacería de brujas” según la cual se estarían revocando el ascenso de “todos los evangélicos” que se ubicaron en altos cargos en la etapa anterior.

E

l antiguo ministro de la defensa en Venezuela, Gustavo Reyes Rangel Briceño, es evangélico, y ha dado muestras de ello en varios eventos a las que asistió. Briceño intentó crear el Consejo Pastoral Evangélico de las Fuerzas Armadas, y a poco tiempo de su creación,

E

salió de la cartera del Ministerio de la Defensa. Los comentarios apuntaban a que su salida se debía en parte por manifestarse como creyente evangélico dentro y fuera de las Fuerzas Armadas. Ahora, la revista Quinto Día daría pruebas de lo que ha ocurrido.

DURAS ACUSACIONES CONTRA EL NUEVO MINISTRO Según el magazine, “la llegada de los evangélicos con Rangel a la cabeza no gustó, particularmente entre masones, marianistas y santeros”. La salida del anterior ministro de defensa se dio después de hacerse público “el polémico video donde él aparece en un culto de sanación, que levantó airadas críticas entre los militares. Ahora, con la llegada del coronel Ramón Carrizález como ministro de la Defensa, hay una cacería de brujas contra todos los evangélicos en ese despacho”. Se estarían revocando “ascensos y resoluciones que ya aparecían en la gaceta pública”. “La excusa” para estos cambios urgentes serían, según Quinto Día, la “falta de

méritos y mil argumentos”. “Dicen”, sigue el artículo, “que los títulos de los pastores no son reconocidos. Los de los sacerdotes católicos tampoco, pero hay un acuerdo entre el Ministerio de Justicia en su dirección de Culto y la Iglesia católica para aceptarles los estudios y ser capellanes”. Siempre según la información de Quinto Día, “los más encarnecidos contra los oficiales evangélicos son los santeros”. La rivalidad entre Carrizález y su antecesor, Rangel, habría sido grande: “La verdad es que a Carrizáles no le simpatiza Rangel para nada, menos aún cuando hay quienes aseguran que tiene tan buena aceptación con Chávez que lo estaría considerando para ser Vicepresidente”. Estos y otros argumentos son los que se esgrimen para defender la teoría que el relevo en el Ministerio de Defensa del gobierno de Chávez ha acabado borrando del mapa a los evangélicos que tenían una cierta presencia en el ejecutivo. Fuente: entreCristianos, Quinto Día. Redacción: ACPress.net.

Dos jóvenes mueren ahogados al ser bautizados Dos hermanos, uno de 18 y otro de 14 años, murieron ahogados el pasado domingo 29 de marzo en aguas del río Paraguay, en cercanías del club Mbiguá de Asunción, durante una ceremonia de bautismo por inmersión que realizaba una iglesia evangélica de la ciudad de Fernando de la Mora. as víctimas fueron identificadas como Ever Alcides Coronel, de 18 años, y su hermano menor Julio César, de 14. Según declaró a la Policía la madre de los chicos, Teodora Concepción Caballero Marín (38), ambos fueron en la mañana del pasado domingo hasta la zona ribereña del río Paraguay, en la zona del banco San Miguel, en compañía de miembros de la congregación evan-

L

gélica “Vida Nueva” de la ciudad de Fernando de la Mora, donde vivían las víctimas. Los hermanos fueron hasta el citado lugar para ser bautizados según es habitual en la iglesia evangélica, como testimonio de su fe de haber creido en Jesús. El bautismo se realiza por inmersión, por lo que se sumerge en el agua a los creyentes. Habitualmente, y así fue en este caso, se invita a los miembros de la iglesia, familiares y amigos, por lo que muchas personas estaban participando presentes en el acto. En un momento dado, según testigos, los hermanos Ever Alcides y Julio César se sumergieron en el río siguiendo el rito habitual, pero ante los ojos atónitos de los presentes, los jóvenes fueron arrastrados por la corriente hacia una parte

profunda, donde fueron atrapados por el agua a pesar de los esfuerzos de ambos por intentar acercarse a la orilla, pero fueron llevados por la fuerte corriente. Cundió la lógica desesperación entre los presentes, y los familiares y miembros de la iglesia intentaron socorrer a las víctimas, pero sin poder salvarles la vida, ya que los dos hermanos desaparecieron rápidamente engullidos en las aguas profundas del río Paraguay. Solo dos horas después fue hallado el cadáver del mayor de los hermanos Coronel Caballero, y momentos después fue rescatado el del menor, gracias a la ayuda de pescadores de la zona y de la Prefectura Naval. Fuente: ABC. Redacción: ACPress.net

Asambleas de Dios calcula bautizar 10 millones de personas el próximo decenio en África La Alianza Africana de Asambleas de Dios (AAGA por sus siglas en inglés) estima que en los próximos 10 años bautizará a 10 millones de nuevos creyentes. Los dirigentes de la AAGA se han comprometido a la llamada “Década de Pentecostés” en la reunión de líderes celebrada el pasado mes de Marzo en Johannesburgo, Sudáfrica. Esta reunión se lleva a cabo cada cuatro años. a acción de misión por toda África se iniciará en 2010 y continuará hasta el 2020, y el objetivo es alcanzar con el Evangelio a los que aún no han escuchado de la Biblia, en África. Entre las estrategias que la AAGA ha planteado para lograr su meta, se encuentra la celebración anual del Día de Pentecostés, en la que alrededor de 48.000 pastores se enfrentarán al reto de predicar en “la misión de Dios”, y orar para que los creyentes sean llenos del Espíritu Santo. Hay cerca de 16 millones de miembros de Asambleas de Dios en las 50.000 iglesias que existen en 50 países en el África subsahariana y en la cuenca del Océano Índico, según datos de la denominación. En 1990, la cifra era de 2,1 millones de miembros y 12.000 iglesias.

L

CIFRAS DE LOS PENTECOSTALES EN ÁFRICA

Hace tres décadas, la suma de pentecostales y carismáticos estaba por debajo del 5%, pero ahora este grupo ha alcanzado el 17% de la población de África, aproximadamente 147 millones de personas. Las cifras están basadas en un estudio del Foro Pew 2006 que destaca y predice un crecimiento exponencial del movimiento en los próximos 50 años. “La expansión del pentecostalismo ha hecho que casi ninguna parte del África subsahariana no haya sido afectada”, indica el Foro Pew. “Si las iglesias pentecostales continúan creciendo en número y personas activas, el impacto político de la comunidad en África será cada vez más difícil de ignorar”, añade el informe. El informe del Foro Pew acerca del pentecostalismo en Africa forma parte de una serie que incluye también el crecimiento de este movimiento en Latinoamérica y en Asia. Protestante Digital


S U I ZA

Canarias Cristiana

8

Noticias Internacionales

La clínica suiza Dignitas quiere «ayudar a morir» a personas sanas. “Una vez se abre la tapa del suicidio asistido, ya no se puede cerrar. Tendría enormes consecuencias para la grave situación de quienes tienen una enfermedad terminal, son muy mayores o sufren una enfermedad mental”, ha señalado un portavoz de la organización provida británica Care Not Killing. Para las entidades en favor de la eutanasia y de la ayuda al suicidio, como medio para lo que denominan una “muerte digna”, las declaraciones de Minelli alabando la opción de acabar con la propia vida, en lugar de verlo como una dolorosa opción, no hace más que dañar la campaña que mantienen, banalizando sus reivindicaciones.

Ampliar el negocio a las personas sanas, que no padecen ninguna enfermedad terminal ni sufren dolores, es lo que se propone la clínica suiza de “ayuda a la muerte”, Dignitas. El fundador del centro, Ludwig Minelli, ha anunciado su pretensión de atender la petición de una mujer canadiense que no padece ninguna enfermedad, pero que desea morir en el mismo momento en que lo haga su marido enfermo. l fundador del polémico centro Dignitas, Ludwig Minelli, ha hecho un paso más en sus reivindicaciones. Después de luchar a favor de la eutanasia, ha salido ahora defender la muerte de personas sanas. Ante las cámaras de la BBC, ha considerado como “maravillosa” la opción del suicidio, que las personas, a diferencia de los animales, tienen a su disposición. “El suicidio es una maravillosa posibilidad que se le ha dado al ser humano. Es una posibilidad muy buena de escapar de una situación que no podemos alterar”. Para Minelli, “ser enfermo terminal no es una condición para ello. Como abogado de derechos humanos me opongo a la idea de paternalismo. No tomemos decisiones por otras personas”, manifestó. Minelli ha justificado la actividad de Dignitas, y su deseo de ayudar a morir también a personas sanas, por el elevado coste que para la sanidad pública supone atender a quienes quedan afectados por intentos fallidos de acabar con su propia vida: “Por cincuenta intentos de suicidio hay finalmente un suicidio y los otros son fracasos con graves costes para la sanidad pública. Después de los intentos fallidos sufren terriblemente, y a veces tienes que ponerlos en instituciones por cincuenta años, lo que es muy costoso económicamente”, ha argumentado.

E

EL IMPULSOR, UN ABOGADO PRO DERECHOS HUMANOS Minelli, un abogado en derechos humanos que en 1998 puso en marcha esta organización, está dispuesto a ir a los tribunales suizos para forzar la lectura de una legislación que únicamente prohíbe de modo expreso la eutanasia voluntaria.

DIGNITAS YA HA MATADO A 900 “PACIENTES”

“Hay una pareja que vive en Canadá, en la que el marido está enfermo y su mujer, que no lo está, nos ha dicho en esta sala de estar de mi casa: ‘Si mi esposo se va, yo también me iría al mismo tiempo que él’”. Para el director de Dignitas, “esto constituye un problema para nosotros y probablemente vamos ahora a ir a los tribunales para clarificar esta cuestión”, ha declarado a la BBC.

Dignitas ya ha “ayudado a morir” a cerca de 900 personas, 100 de ellas procedentes del Reino Unido. Es la única clínica, de los cuatro centros de Suiza dedicados a esta actividad, que extiende la permisiva legislación suiza también a los ciudadanos de otros países. En estos momentos, sin embargo, las autoridades helvéticas se están planteando seriamente limitar la proliferación de este “turismo de la muerte”. Un estudio de la Clínica Universitaria de Zurich, según el diario The Times, certificó que más de una quinta parte de las personas a las que la organización de Ludwig Minelli ha ayudado a morir no tenían una enfermedad en situación terminal. Por ejemplo, en el año 2003 fallecieron en la polémica clínica de Zurich Bob y Jenny Strokes, ambos

en sus cincuenta años. Ninguno de los dos padecía una enfermedad que les fuera a deparar una próxima muerte segura, algo que no es requerido por la dirección de la clínica suiza. El marido era epiléptico y la mujer tenía esclerosis múltiple.

LOS PSIQUIATRAS SUIZOS NO COLABORAN CON EL SUICIDIO ASISTIDO La clínica suiza también ha facilitado la muerte de personas con esquizofrenia y desórdenes bipolares. En este caso, los psiquiatras suizos se están negando a colaborar con Dignitas firmando certificados que reconocen esa situación mental de los pacientes, de forma que la polémica clínica ha anunciado que está dispuesta a proceder a suministrar las dosis letales a quien traiga el certificado de enfermedad mental avalado por un psiquiatra de su país de origen. “Estoy muy preocupado por lo que está haciendo Dignitas”, ha manifestado una portavoz de la entidad británica Dignity in Dying, “porque la aptitud mental es un requisito esencial para una muerte asistida, y somos absolutamente inamovibles en eso. Hay que dejar claro que asistir a morir a adultos sin enfermedades terminales es algo muy equivocado”. “He atendido a más de cinco mil personas que han intentado suicidarse”, ha indicado Peter Byrne, de la dirección del Real Colegio de Psiquiatras británico, “y su estado mental nunca es claro; apenas ninguno de ellos desea morir después de haber intentado el suicidio”.

CONSECUENCIA DE “ABRIR LA CAJA DE PANDORA” Las intenciones y declaraciones de Minelli han provocado la condena generalizada tanto de organizaciones provida contrarias a cualquier forma de eutanasia como de las entidades que promueven el derecho a morir en personas gravemente enfermas. Para las primeras, el paso que quiere dar Dignitas es la clara demostración de que aprobar leyes que aceptan el suicidio asistido o la eutanasia en determinados casos no hace más que abrir “la caja de Pandora de escenarios de pesadillas”.

Bienvenidos a la Iglesia Evangélica Jesús 100% Vida Calle San Cristobal n5 Al lado del “puente Zurita” Cultos: Sábado a las 19.00h Domingo a las 11.00h Reuniones de oración: Miércoles a las 19.00h Tfno: 922232311


MÉJICO

Noticias Internacionales

9

Canarias Cristiana

La gripe porcina cierra la casi totalidad de los templos evangélicos en México Dc.

Calculan que un 98% de iglesias cristianas evangélicas de la Ciudad de México y sus alrededores suspend i e r o n actividades y cultos este domingo, debido al riesgo de contagio para los fieles ante la pandemia de gripe porcina que afecta a varios Estados del país. s la primera vez en la historia contemporánea que las iglesias evangélicas no celebran sus cultos en domingo, de común acuerdo. Los templos que albergan cada domingo a miles de cristianos debieron cerrar sus puertas ante el temor de infecciones colectivas en los distintos servicios que se ofrecen a lo largo del día. En la capital del país, el Gobierno local recomendó a todas las iglesias no celebrar actos de culto público. La mayoría de los líderes y pastores se vieron desbordados para poder avisar a tiempo a sus congregaciones, y evitar así que sus miembros asistieran el domingo al culto dominical, por lo que muchos cristianos que no pudieron ser avisados se encontraron cerrados los locales donde habitualmente se congregan.

E

AVISO POR INTERNET El método más rápido y sencillo fue el más utilizado: internet. Las páginas web oficiales de las distintas denominaciones e iglesias independientes publicaron para sus asistentes el aviso de suspensión de actividades, y en otros casos de enviaron de manera masiva correos electrónicos a sus fieles. Pero no fue suficiente, por lo que se produjeron situaciones de confusión y falta de información en las iglesias.

ALGUNOS TEMPLOS ABIERTOS Sin embargo, hubo alguna denominación y sobre todo iglesias independientes que dejaron “al criterio de los pastores locales” la celebración de cultos en cada uno de sus templos, por lo que algunos permanecieron abiertos para que los feligreses cantaran y oraran. En estos templos evangélicos que

han permanecido abiertos, aunque no se celebran las reuniones habituales sí pueden verse a grupos pequeños de cristianos, que se congregan para orar, aunque lo hacen en grupos pequeños para intentar evitar un posible contagio.

SOLIDARIDAD DEL EXTRANJERO Se han recibido gran cantidad de correos electrónicos en iglesias históricas de la Ciudad de México para avisar que desde países como Estados Unidos, Canadá y la Comunidad Europea han comenzado a orar por sus hermanos en la fe mexicanos, a la vez que se muestran dispuestos y listos para enviar ayuda médica y económica en el momento en que se viese necesario.

NINGÚN CASO... POR EL MOMENTO Otro de los datos importantes es que en ninguno de sus comunicados, los pastores y líderes informan de casos registrados de contagio de influenza porcina entre sus congregaciones, que está afectando principalmente a la capital y en el Estado de México.

ALARMA MUNDIAL Las alarmas por el brote de gripe porcina en México se han activado simultáneamente en el resto del mundo. Desde Estados Unidos, España, Francia, e Inglaterra hasta Israel han llegado informaciones de posibles casos de infección, habiéndose ya confirmado uno en España. Hasta ahora se tratan de casos sospechosos en personas procedentes de México y Estados Unidos (donde sí hay casos documentados) ha creado un centro de crisis en el Ministerio de Sanidad para seguir la evolución de la situación y las posibles consecuencias. Fuente: Oscar Moha, Agencias. Redacción: ACPress.net

PINTURAS BLANCO TEIDE Representante Exclusivo Especialidad en colores de pintura Distribuidor exclusivo para canarias Tfno: 922 731 999 LA ESTRELLA - LAS GALLETAS

Reparación de cañas y carretes de pesca.


Canarias Cristiana

«Pedaleando por Biblias» Por segundo año consecutivo la ciudad de Marechal Cândido Rondon, situada en el estado brasileño de Paraná, promueve el paseo en bicicleta «Pedaleando por Biblias», una iniciativa para movilizar a miles de personas con el objetivo de recaudar fondos con los que financiar literatura bíblica para familias necesitadas.

l evento –que también se realiza en otros países- pretende atraer a cinco mil participantes, y la jornada estará animada por varios conciertos de música gospel a lo largo de todo el trayecto. La salida está programada para las tres de la tarde, en la plaza Willy Barth y las inscripciones pueden realizarse en las escuelas e iglesias patrocinadoras, cuya relación está registrada en la página web www.pedalandoporbiblias.com. Promovida por la Asociación Civil de Responsabilidad Social (AMPARO), con apoyo de la Sociedad Bíblica de Brasil (SBB), del Servicio Social del Comercio (SESC) y del Ayuntamiento de la ciudad, la iniciativa consiguió movilizar a cerca de tres mil personas en la edición de 2008, lo que animó a la comisión organizadora a repetir la iniciativa en el periodo de Semana Santa Además de los cinco mil inscritos previstos los organizadores esperan congregar a otras cinco mil personas en el concierto de cierre de la jornada. El proyecto «Pedaleando por Biblias» surgió en Australia en 1984, cuando el ciclista Bob Forrest recorrió los 900 kilómetros que separan Sidney y Melbourne en compañía de su hijo y de un amigo. En aquella ocasión el atleta australiano consiguió patrocinadores y destinó los recursos obtenidos a proyectos de distribución de Biblias. «El proyecto promueve la reunión de diferentes iglesias y entidades cristianas alrededor de una misma causa: la de la Biblia. Además de celebrar la Escritura, el evento asocia la divulgación de la Palabra de Dios a una actividad saludable y de ocio», evalúa Erní Seibert, secretario de Comunicación y Acción Social de la SBB.

Noticias Cortas

10

Hambre por la Palabra de Dios en una prisión de Ruanda

Los cristianos de Francia se movilizan para promover una Europa fraternal El 16 de Mayo unos 2000 católicos, protestantes y ortodoxos van a reunirse en Paris con la intención de promover juntos una “Europa Fraternal”. Según la organización “Juntos por Europa” (Ensemble pour l’Europe) que reúne a 25 comunidades y movimientos cristianos en Francia, “La contribución de los cristianos a la construcción de una Europa de paz, fraternal y justa donde el Evangelio pueda ser puesto en práctica, poniendo de lado los prejuicios y abriendo los corazones al amor recíproco” es una necesidad.

E

Un equipo de la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera (SBBE) llegó a Nyanza, población a dos horas de Kigali (Ruanda), en un caluroso día típico de esas tierras. Junto con el equipo de la SB local visitaron la prisión de Mpanga para participar en un culto con distribución de Escrituras. uchos de los 7.500 presos de esta prisión son responsables del genocidio de 1994, que causó alrededor de un millón de muertos en Ruanda. Sólo hay 200 guardias para una población carcelaria de hasta 9.000 presos, así que el equipo estaba a la ex-

M

pectativa de lo que podría encontrar tras aquellos muros. Se hallaron frente a una marea naranja y rosa –los dos colores de la ropa de los presos- que esperaban impacientes el comienzo del culto. Aquellos 7.000 hombres y 30 mujeres les saludaban sonrientes con las manos. El culto lo dirigió el pastor Deo Gashagaza, al que escucharon atentamente. Muchos presos levantaban las manos y cerraban los ojos en actitud de alabanza. El personal de la SBBE nunca había visto algo así dentro de una prisión. Mientras se leía el texto bíblico podía apreciarse el hambre de la Palabra de Dios que estos hombres y mujeres tenían. Algunos afortunados seguían la lectura con su propia Biblia; los demás escu-

SUECIA: 40 voluntarios construyen un «Cristo en Lego» En Suecia, unos cuarenta voluntarios han trabajado durante 18 meses a la realización de una estatua de Cristo en Lego de 1,80 metro, con los brazos abiertos expresando su amor. Durante Semana Santa, esta estatua ha sido desvelada y expuesta al público en una Iglesia sueca, atrayendo así a numerosos curiosos para la ocasión.

chaban con atención, y muchos lo hacían con los ojos cerrados. Cada una de estas personas cargan con recuerdos, remordimientos y traumas. Hay muchas cosas en ellos por resolver. La SBR distribuyó alrededor de 300 Biblias, pero no hubo suficiente para todos. Chloe Morland, de la SBBE, confesó que: “a veces no pensamos suficiente en las necesidades espirituales de los presos: de restablecimiento, de perdón y de conocer el amor de Dios. Esta oportuna experiencia nos ha mostrado la urgencia de hacer llegar la Palabra de Dios a estas personas tan necesitadas de oírla”. SBEspaña

lo largo de la conferencia que concluirá por un “Llamado a la paz”, los hombres y las mujeres podrán compartir sus experiencias en los dominios del social, la política, la economía, las migraciones o incluso del desarrollo. En los oradores, algunas personalidades reconocidas como Jacques Barrot, Vicepresidente de la Comisión Europea y el Cardenal André Veintitrés, Obispo de Paris y presidente de la Conferencia de los Obispos de Francia. (CEF).

A

Ausencia de los protestantes evangélicos. Del lado de los protestantes, Claude Baty, Presidente de la Federación Protestante de Francia (FPF) dará un discurso. Sin embargo su presencia no cubrirá la gran ausencia destacada de los evangélicos. Los protestantes evangélicos son por lo general reacios a lo ecuménico, lo que no significa que no se interesan por Europa y por la política. De cualquier manera, que sea con ellos o sin ellos, el colectivo “Juntos por Europa” seguirá su marcha. Será un evento sin precedente en Francia y el tercer de este tipo en Europa. En efecto el movimiento reunió a unos 10’000 cristianos en Stuttgart en mayo de 2004 y mayo de 2007, en el suroeste de Alemania. Top Chrétient


Cartas a la Redacción

11

Cartas de nuestros lectores Señor editor de Canarias Cristiana: Soy una lectora de su periodico Canarias Cristiana y en la ultima edicion de marzo-abril me identifico plenamente con usted en lo manifestado en la pagina No 2. En muchas ocasiones decae nuestro animo pero conociendo del amor de nuestro Jesus, sabemos que la sociedad sufre es por la falta de aceptar al Señor en sus corazones, si tan solo amaramos a Dios con ese unico mandamiento ya no se infringiria en nada, los chicos valorarian sus propias vidas y asi mismo respetarian la de los demas. Pero gracias al Señor hay esperanza tenemos Buenas Nuevas, cada dia mas personas con sed y hambre de Dios, es a nivel mundial que la presencia del Espiritu Santo se manifiesta con Gloria y Poder. Escucho a quienes se paran en un pulpito diciendo que no tenemos que esperar a que venga alguien ungido para recibir, si es verdad pero hasta cierto punto pues su manifestacion no es para todos igual y debemos movernos de acuerdo a lo que el Espiritu te este diciendo, si se desmiente a quien trae ese testimonio, entonces como esperamos

Canarias Cristiana

A favor y en contra de «Google Noticias» que el poder del Santo Espiritu se manifieste? siendo cristianos aun negamos su poderio, lo estamos contristando. Querido hermano hay buenas noticias, si ha escuchado del Avivamiento Colombia, los Pastores Ricardo y Patricia Rodriguez se encontraran en el canal Enlace Madrid, en una conferencia por estos dias. Si aun no los conoce vicite su pagina: avivamiento.com Espero no ser impertinente solo deseo alentar a mis hermanos y decirles que a pesar de las circunstancias si hay buenas noticias. SOY TESTIGO DEL PODER DEL ESPIRITU SANTO EN NUESTROS DIAS, SOLO DEBEMOS SER OBEDIENTES. ES EL TIEMPO PARA ESPAÑA EN ESTE MOVER ESPIRITUAL, NO TENGAMOS MIEDO CUANDO VENGA EL TIEMPO, PORQUE PERDEREMOS LA BENDICION. ECLECIASTES 9:11 " TIEMPO Y OCASION ACONTECE A TODOS" AMEN. DIOS LOS BENDIGA Luz Myriam

Medios cristianos

Los usuarios del popular buscador son remitidos desde las páginas de Google a sitios informativos, a un ritmo de más de mil millones de clic al mes. La inmensa mayoría de los sitios noticiosos cristianos en español no están considerados por Google como medios de prensa propiamente dichos, por ser repetidores y no fuentes originales de información. os diarios y agencias informativas de Estados Unidos se declararon hartos de que los sitios web difundan gratis la información que ellos producen en sus redacciones, en alusión a Google News (Google Noticias, en español), un exitoso servicio del popular buscador de Internet. “Estamos furiosos y no vamos a soportarlo más”, indicó el presidente de Associated Press. “No podemos seguir viendo cómo otros se roban nuestro trabajo “, dijo Dean Singleton en una reunión esta semana de la asociación de diarios estadounidense.

L

Según especialistas, el modelo de los buscadores de noticias es algo ya indetenible. Los medios informativos cristianos en español, si desean participar del pastel publicitario, deberían verse reflejados en el debate y tener como meta que empresas como Google y Yahoo los tengan también en cuenta, pero para eso deben ser fuentes originales de información y no repetidores, como viene ocurriendo con la mayoría. Un miembro del equipo de Google Noticias informó recientemente a Christian Editing que Google sólo incluye sitios online que cumplan con los requisitos de “tener contenido noticioso de carácter original en lugar de agregar noticias, no promocionar a la propia organización, actividades o los propios productos y estar escritos y mantenidos por una organización profesional, con múltiples escritores y editores”. Jorge Julio Gonzalez, portavoz de Christian Editing, una empresa informativa pionera en redactar y difundir Comunicados de Prensa de entidades cristianas en español, dijo que la mayoría de los sitios cristianos en la Red no calificarían con los anteriores requisitos, porque mantener un staff de redactores es costoso. “Nosotros estamos dentro de Google Noticias gracias a nuestro modelo de trabajo de escritores asociados, lo que nos ha traído un trafico extraordinario”, dijo.

IMPORTANTE COMUNICADO DEL «CEC» (CONSEJO EVANGÉLICO DE CANARIAS) El Cec comunica el cambio de fecha para su asamblea general prevista para el día 20 de Junio. Por razones ajenas a su voluntad, el CEC se vio obligado a cambiar esta fecha para el

SABADO 6 de Junio Lugar: Iglesia Misión Cristiana Canaria c/Buitrago S/N. (Ver lugar en el mapa de Google en www.misionctristianacanaria.com)

Día 9 de Mayo PRESENTACIÓN del proyecto en la Iglesia Misión Cristiana Canaria a las 19h.

Hora: 9.30h de la mañana Invitado conferenciante: PEDRO TARQUIS (Médico y director de «Protestante Digital» Tema de la Conferencia: EL ABORTO (Conferencia abierta a todos) Esta conferencia sera seguida por un momento de ruegos y preguntas y después el Consejo tendrá su asamblea administrativa.


Canarias Cristiana

12

EXPOLIT será este año un motor impulsor de la confianza financiera entre los cristianos En medio de la tormenta económica internacional y mediante una osada presentación los organizadores de EXPOLIT, la exposición de libros, música y productos cristianos más importante de Hispanoamérica, se proponen rescatar la confianza del sector. os estrategas de la economía consideran que recuperar la confianza es básico para salir de la actual crisis. En este sentido EXPOLIT, la popular feria de libros y música cristiana programada para mayo en esta ciudad, tiene su propio plan de rescate. Marie Tamayo, vicepresidenta de EXPOLIT aborda franca y abiertamente el tema: “¿Si escaseara el aire, dejarías de respirar?”, pregunta Marie. “Hay cosas que no podemos dejar de hacer, – agrega–, y EXPOLIT es una de ellas. Y esta respuesta la hemos escuchado de quienes por más de una década han crecido de la mano de nuestra exposición anual”.

L

Pero este año no será como todos. La crisis financiera mundial ha provocado una desaceleración del mercado cristiano y existen preocupaciones financieras en muchos ministerios que están deteniendo la inversión. “No debería ser así, pero lo es, y debemos ajustarnos a la realidad, sin dejar de orar para que el Señor despierte a los dormidos y quite el desasosiego de en medio nuestro”, comenta Marie. “Por eso en EXPOLIT 2009 hemos realizado ajustes en todas

las áreas, de manera que podamos seguir siendo la exposición y convención cristiana líder en el mundo hispanohablante, y apoyar aún más efectivamente a quienes sienten el temor y la presión de la situación. Tenemos un plan de rescate que propone avanzar con más fuerza e ímpetu que cuando la situación está bajo nuestro control. Porque ahora vemos que está solo bajo el control de Dios, y eso siempre es mejor”, dijo Marie. Para estas fechas muchos ministerios cristianos comienzan a preparar sus planes para dar a conocer sus nuevos productos o servicios en EXPOLIT, los sellos musicales preparan sus eventos y las editoriales y organizaciones de servicio se ponen en movimiento. ¿Será igual este año? Marie Tamayo dice que espera que muchas personas lleguen a EXPOLIT también en mayo de este año con grandes expectativas de contactos, reuniones y negocios que catapulten sus ministerios, pues es claro que en este evento encuentran la posibilidad única de interactuar bajo un mismo techo con libreros, distribuidores, medios de comunicación y público en general. “Tradicionalmente participar en EXPOLIT les ha permitido a sus asistentes mantenerse en contacto directo con el mundo cristiano y sentir el pulso de la dice industria”, Marie. “Está comprobado que el contacto directo fortalece las relaciones personales y comerciales, pues hay una fuente de energías, vigor e ideas renovadas que solo surge del contacto personal. Este año, como nunca debemos estrechar lazos fraternales. Y estoy segura que EXPOLIT 2009 será el mejor año de todos los vividos”. Algunos ministerios, sin embargo, están sintiendo fuertemente los embates de la crisis. “Sabemos que muchos han debido reducir sus muestras, en tanto que

Entrevista a Marie Tamayo, vicepresidenta de EXPOLIT. otros resolvieron mantenerse al mismo nivel, y por este año no expandirse, pues les está presionando el reducido presupuesto”, comenta Marie Tamayo. “Pero también sabemos que la situación nos obliga a dar rienda libre a la creatividad y al ingenio, que abunda en nuestra gente. Por eso espero grandes sorpresas en esta nueva presentación de EXPOLIT. Desde nuestro lugar queremos ayudar, como siempre lo hemos hecho. Somos una organización de servicio a la iglesia y estamos preparándonos para servir a nuestros socios expositores con una gran cantidad de talleres, conferencias y eventos paralelos a las exhibiciones, preparados especialmente para estos tiempos difíciles”. “Quisiera agregar que los que dudan deben tener en cuenta que si has sido un participante consistente, y este año desapareces de la escena, puedes enviar un mensaje negativo a quienes confían en ti. Estar en el lugar correcto y con la gente adecuada te permitirá aprender acerca de las nuevas tendencias de la industria, estar al día en lo que moldea y marca el movimiento del mercado; te otorgará la posibilidad de un mejor vínculo y la opción de formar alianzas estratégicas”, afirmó la directora del conocido encuentro. Marie Tamayo dijo que EXPOLIT se

propone ser el motor impulsor de la confianza financiera entre los cristianos: “Impulsores de la recuperación de esa confianza que nunca deberíamos haber perdido, porque no son nuestros negocios, en última instancia, son los negocios de nuestro Padre, y por ello debemos ser aún mejores administradores”. Marie resumió de esta manera lo esencial del plan de rescate de EXPOLIT 2009: “Puedo resumirlo en dos palabras: Confiar y avanzar. Porque este es el momento de sembrar y no de detenerse a escuchar proyecciones de tempestades. Es tiempo de avanzar con prudencia y sabiduría divina, porque como dice el Eclesiastés: quien vigila el viento, no siembra; y quien contempla las nubes no cosecha. En lo personal estoy convencida de que no es tiempo de detención. Estamos en los negocios del Padre, y Él nos prosperará”. A efectuarse del 14 al 19 de mayo en los salones de convenciones del Sheraton Hotels & Resorts de Miami, EXPOLIT 2009 se perfila como un excelente escenario para incentivar a la industria de los libros y la música cristiana.


13

Canarias Cristiana

Dtproject

Inaugura oficinas y estudio de grabación. Con paso firme y constante dtproject sigue creciendo y dando alternativas a aquellas personas que quieren servir a Dios y a los demás a través del arte y la solidaridad. El siguiente paso ha sido la inauguración de un espacio de trabajo situado en el sur de Tenerife, que comprende una recepción con 3 puestos de trabajo, oficina de reuniones, habitación de descanso, una pequeña cocina, almacén, y estudio de grabación, donde los componentes de dtproject desarrollan todo el trabajo. n el se da forma a los diferentes proyectos en los que se está trabajando, tanto en apartado musical (conciertos, producciones, grabaciones) social (Vacaciones en Paz, microempresa juvenil en Bucraa, apoyo a “Naves de esperanza” , “Rosa del desierto”

E

etc.). Concienciación e información (talleres, conferen-

rencia de otros estudios, los beneficios generados por el mismo serán para desarrollar proyectos de ayuda y concienciación en países subdesarrollados.

Servicios: -Grabación. -Producción musical. -Grabación de Playbacks. -Asesoramiento musical -Maquetas -Edición de CD en cualquier formato.

cias, exposiciones de fotografía, publicidad). Además de ser los estudios propios de la banda, estarán abiertos a todas aquellas personas que quieran hacer sus propias grabaciones o producciones con unos precios muy asequibles, a dife-

Los beneficios logrados a través de este proyecto iran destinados a proyectos sociales

-Cuñas de Radio o TV. -Montaje Audiovisual de Video Clip, directos etc. -Diseños de todo tipo. -Páginas Web. -Cambios de formato VHS o MinDv a DVD -etc

Dtproject pretende recoger dentro de su trabajo, la producción de arte en cualquiera de sus manifestaciones (Música, cine, pintura, escultura, danza, teatro, mimo, comics, etc.) y que este pueda difundir valores cristianos y sociales. Información: Oficinas 922.764190 / 679.469003– 689.589617 info@dtproject.org


Canarias Cristiana

14

Noticias Nacionales

Esclavitud XXI y Stop the traffik luchan con firmas y un concierto contra el tráfico humano Las entidades “Esclavitud XXI” y “Stop the traffik”, vinculadas a la Alianza Evangélica Española, lanzan una nueva campaña para pedir a los periódicos que retiren los anuncios de prostitución. Además, estas organizaciones han organizado un concierto contra el tráfico humano que tendrá lugar el próximo 17 de mayo en Barcelona. sclavitud XXI” y “Stop the traffik”, entidades vinculadas a la Alianza Evangélica Española, lanzan una nueva campaña para solicitar a los periódicos que retiren los anuncios de prostitución de sus páginas, al considerar que algunos periódicos están siendo cómplices de la explotación humana. Tal y como sugiere el Plan Integral de Lucha Contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual recientemente aprobado por el Gobierno, la

“E

retirada de dichos anuncios es una vía eficaz para luchar contra la trata y el tráfico de personas. Si se reduce la demanda se reduce la explotación de personas y si se elimina la publicidad se reduce la demanda. A diferencia de la campaña realizada el año pasado, la que ahora se plantea no es un envío de tarjetas a los periódicos sino una recogida de firmas. Dichas firmas se entregarán personalmente a los diferentes periódicos aprovechando la convocatoria de prensa que realizará el Observatorio Cívico Independiente –también vinculado a la Alianza Evangélica Española- cuando presente el informe de este año sobre el tráfico, la trata y la prostitución de personas. En la redacción de dicho informe han participado miembros de Stop the Traffik y Esclavitud XXI. Cuantas más firmas se puedan presentar más pre-

Inaugurada la web del evento Michael W. Smith en España Ya se puede consultar la página web que dará a conocer los conciertos que el cantante y compositor Michael W. Smith hará en diversas ciudades españolas próximamente. ichael W. Smith organiza su gira europea de 2009 y pasará por España los días 4 y 5 de junio. El día 4 actuará en el auditorio ‘Hotel Auditorium’ de Madrid a las 21.00, y el 5 de junio lo hará en Barcelona, concretamente en el auditorio del ‘Palau de Congressos de Catalunya’ a partir de las 21.30 y en apoyo al ministerio ‘Compassion’. Durante la próxima semana se conocerá el lugar de venta de las entradas así como los precios correspondientes. La web del evento http://www.michaelwsmith.es ya esta inaugurada y en ella podrás encontrar las informaciones del evento y la posi-

M

bilidad de optar a través de un concurso a entradas Backstage para el concierto tanto en Barcelona como en Madrid. Esta web ha sido desarrollada por NoticiaCristiana y por Otrolugar promotora del Evento. También hemos elaborado un concurso a través de sms para optar a dichas entradas de Backstage enviando el mensaje “mws” al 5758. Dentro de los diferentes precios tendremos la oportunidad de comprar entradas VIP tanto en Barcelona como en Madrid en los cuales podremos disfrutar de muchos extras durante el concierto. Tanto el concierto en Barcelona como el de Madrid tendrán invitados especiales que poco a poco iremos descubriendo.

APOYO AL MINISTERIO ‘COMPASSION’ Como él, muchos otros artistas a nivel internacional son testimoniales

sión se realizará, por eso animamos a todos a descargarse el archivo y pedir firmas entre sus contactos (iglesias, trabajos, negocios, escuelas…) y devolver las hojas firmadas antes de la primera semana de septiembre. También se puede descargar el póster para colgar y animar a más gente a que se una a esta campaña.

CONCIERTO DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL TRÁFICO HUMANO Como parte de la campaña, Stop the Traffik y Esclavitud XXI han organizado un concierto de concienciación sobre el tráfico de personas el próximo domingo 17 de mayo en Barcelona (a las 18h, en C/ Trèvol 9-19). La entrada es gratuita, pero se recogerá una ofrenda/dona-

de Compassion y entre todos se encuentran Hillsong, Rebecca St.James, Hosanna, Graham Kendrick y Phil Keaggy. Compassion es una ONG evangélica e interdenominacional que trabaja con el apadrinamiento de niños para liberarles de la pobreza en el nombre de Jesús y que en España está desarrollando su ministerio contando también con el patrocinio y apoyo de artistas cristianos como el Grupo Español Hosanna con Sammy Planes a la cabeza y el cantautor Joan Marc. Desde hace más de 55 años, Compassion opera en los países más pobres del mundo y trabaja en defensa de los niños más desfavorecidos proporcionándoles alimentos, cuidado médico, ropa, escolarización y una enseñanza de los valores cristianos. El trabajo desarrollado esta siempre en sintonía con las iglesias locales en los países donde está presente la organización, sus programas Cristocentricos, el objetivo de lograr y mantener en todo momento la transparencia y la excelencia en todas sus actuaciones, son los motivos por los cuales Dios está bendiciendo de manera asombrosa este ministerio.

tivo para ayudar a cubrir los gastos y a financiar la campaña. En dicho concierto se podrá disfrutar de la performance artística que combina la voz de Sylvia Santoro con la pintura de Antonio Soto y moverse al ritmo del rock de Blue·m. Además los asistentes tendrán la oportunidad de hacer un panel de denuncia contra el tráfico humano y en apoyo a las víctimas y firmar para que los periódicos retiren los anuncios que promocionan el tráfico humano a través de los anuncios de prostitución (o aprovechar el evento para entregar las hojas de firmas previamente rellenadas); y comprar productos del comercio justo que aseguran que no han sido elaborados por personas esclavizadas y/o traficadas. Protestante Digital

Aunque hoy en día, más de 1.000.000 de niños necesitados participan en los proyectos de Compassion, muchos más son aquellos que no todavía no han tenido esta oportunidad.


Noticias Nacionales

15

Canarias Cristiana

1400 jóvenes en Misión Possible 2009 D

Misión Posible

merge fue el lema de este año en MP2009 y otro año más se celebró en el IES La Pirámide de Huesca del 9 al 12 de abril. 1400 jóvenes de toda España se congregaron durante estos cuatro días para compartir, conocer y adorar a Dios. Como decía, «Emerge» fue el lema de este año y es que en ocasiones se ha hablado de sumergirnos, de no quedarnos en la superficie sino ir a las profundidades, para conocer lo alucinante en todos los aspectos que es conocer a Dios. Pero es hora de salir, es el momento de emerger, de coger aire y proclamar a los cuatro vientos que es lo que hay en las profundidades. Es el momento de descubrirnos a los demás, de una manera natural y sincera. Sin tapujos ni rodeos. Con claridad. Ha llegado la hora de no pasar desapercibidos Dios ha irrumpido en tu vida y tienen que saberlo. No te quedes en las profundidades, EMERGE.

E

Conciertos: Una hora antes del comienzo oficial de MP2009 cientos de personas se agolpaban a las puertas del pabellón, sede de los eventos principales de MP. Comenzó Mp con un concierto de alabanza y cuando el grupo de alabanza cantaba su última canción se comenzó a entrever movimiento en el backstage. Varios personajes variopintos introducidos en monos de trabajo de color rojo entraron en escena. Para sorpresa de toda la concurrencia, que no esperaba el concierto de un grupo admirado, conocido y sobre todo, querido por los asistentes habituales a MP: Alternativa.

La segunda noche de conciertos fue una Ridernight a cargo de varios grupos del panorama musical evangélico español. Grupos como Praxiz, Anna Cano, Absit, Enkalma, Papel Maché, LaKlave, New Race y Blue-M El plato fuerte de los conciertos estuvo a cargo de Rescate y Andy Hunter

A

N

I

E

L

ANDY Las plenarias HUNTER: con Jeffry de 2009 Undelpionero tecno León. cristiano “Una de las cosas que (composi- hacen falta para que los jóvepuedan emerger de donde tor de canciones que nes están, puedan salir de donde suenan en BSO como están y experimentar esa Matrix o Italian job) transformación, tiene que ver

RESCATE: Líos del rock y saltos de fe “‘Buscando lío’ es David contra Goliat”. Ulises, vocalista de Rescate, se hace con el micro y nos habla del título de su último trabajo: “Todos los que están dispuestos a meterse en problemas para luchar por lo que creen, son los que buscan líos”. Rescate llega a España y empiezan su gira para promocionar su disco más arriesgado, el que les ha llevado aún más allá de lo que podían soñar en Misión Posible 2009. Rescate cruzó la frontera, saltó la valla: un paso de fe sin duda bendecido. Hay muy pocos en Sudamérica que no hayan oído hablar del grupo, que a base de trabajo y calidad se ha hecho un hueco entre los más grandes de su país, sin renunciar a su identidad ni a su mensaje. “Buscando lío” consiguió disco de oro nada más salir a la venta. Su primer single, Vean, una potente recreación del milagro del paralítico andante relatado en la Biblia, sonó durante semanas en las principales radios argentinas. Un éxito comercial que no es flor de un día, con una trayectoria asentada en sus siete discos (seis de estudio, uno en directo) que les ha llevado a los principales escenarios de su país. Por poner un ejemplo, en el último Pepsi Music 08, el mayor evento musical de Argentina, compartieron escenario y noche con un clásico como Andrés Calamaro.

¿Pero es posible alabar a Dios con tecno Dance? La pregunta la hizo un reconocido líder cristiano en un encuentro multitudinario de jóvenes en España. Para responderla estaba delante un británico que se encogió de hombros e invito a todos a asistir a su concierto posterior. Un concierto que resolvió cualquier duda. Y volvió a demostrarnos lo mismo en Misión Posible 2009. Con su idioma inglés y con unas gafas que tardarán en borrarse de nuestra memoria sale al escenario con un aparatoso montaje de cables y máquinas y al instante comienza a sonar una música que nos transporta a Matrix o a Italian Job, por ejemplo. Su música hace que nuestros cuerpos se muevan sin que lo podamos parar y lo cierto es que tampoco queríamos parar, porque aunque no entendíamos su idioma, al verle con sus manos levantadas al cielo, no había la menor duda, Andy Hunter estaba alabando a Dios y nosotros no podíamos evitar hacerlo. La última noche de conciertos en Misión Posible fue una noche de locos. Pero como decían una pandilla de pirados: ¡aunque digan que estoy loco te seguiré!

con la renovación de nuestra mente, según Romanos 12: 1 y 2.” Esa fue la base del mensaje que nos trajo Jeffry de León y que nos compartió durante tres plenarias. Jeffry de León es fundador y director de Liderazgo Juvenil, una organización cuyo objetivo es apoyar, formar y capacitar a los ministerios juveniles. Como conferenciante internacional, ha hablado a miles de jóvenes, lideres, padres y pastores. Es auto de numerosos artículos y libros. Su programa de radio semanal, Al punto, se escucha en más de 300 emisoras de 25 paises distintos. Está casado con Wenona y viven en el sur de Florida, EEUU, con sus cuatro hijos. Jeffry fue el conferenciante principal en MP2009

Félix Ortiz en el programa paralelo de MP Pastores Félix Ortiz trabaja como director de cuidado y desarrollo de los coordinadores con la ONG Ágape Europa y estuvo a cargo de las plenarias del programa de este año para pastores y lideres.

O

V

A

L

El fin del cristianismo ¿Contemplaremos el fin de la fe cristiana en el mundo occidental en este siglo? Seguro que no, pero lo más probable es que asistamos al final de las expresiones culturales del cristianismo como hasta ahora las habíamos conocido. Para entender esta afirmación que hacía Félix Ortiz es preciso hacer una distinción entre la teología y la revelación. Félix compartió con los pastores y responsables de jóvenes que: “ La teología es una construcción humana, es nuestra comprensión de Dios, su misión en el mundo y la espiritualidad siempre influenciada por el contexto social y cultural en el que nos ha tocado vivir. Como toda construcción humana, tiene, por definición, fecha de caducidad, y esto no es necesariamente malo. Por el contrario, la revelación de Dios, tal y como nos enseña el libro de Romanos y el de Hebreos, es algo vivo, dinámico, que proviene directamente de Dios y que, a diferencia de la teología, no tiene fecha de caducidad. La revelación tiene la capacidad, algo que no tiene la teología, de darnos una nueva perspectiva, una nueva comprensión de los nuevos retos, realidades y situaciones que estamos viviendo. La revelación nunca pasa de moda, pero al ser viva, dinámica y eficaz da nueva vida a nuestra comprensión de la fe. Es peligroso confundir teología, construcción humana, con revelación, dada por Dios. Cuando confundimos ambas cosas corremos el riesgo que al tambalearse nuestra teología, algo normal y natural con el paso del tiempo, se tambalee nuestra fe. En nuestro seminario hemos trabajado como la revelación puede darnos una nueva y fresca perspectiva en temas como la salvación, el discipulado, la espiritualidad y la misión” Daniel Oval Madrid


Canarias Cristiana

Fuerteventura

16

El mayor auditorio de

Fuerteventura Templo evangélico, hecho por voluntarios en 2 meses, el mayor auditorio de Fuerteventura La Iglesia Evangélica Misión Cristiana Moderna ha conseguido edificar un nuevo templo en menos de dos meses. La capacidad del local, ubicado en la isla de Fuerteventura (Islas Canarias), supera las mil personas y se ha construido única y exclusivamente con los voluntarios de la misma membresía de la iglesia. El día de la inauguración asistieron las diferentes autoridades de Isla de Fuenteventura y el Gobierno de Canarias. a Iglesia Evangélica Misión Cristiana Moderna ha alcanzado un gran desafío el poder edificar un templo de más de 1.300 sillas en tan solo 52 días con todos sus recursos e instalaciones totalmente terminadas: varias oficinas, las aulas de niños, cabinas de TV, de traducción simultánea, etc, y la última tecnología en sonido, iluminación y proyección visual. Y lo asombroso es que todo se realizó con el trabajo único y exclusivo del voluntariado de la Iglesia. Este templo se ha convertido en el auditorio más grande y con mejores instalaciones de toda la Isla. Al evento inaugural acudieron diversas autoridades de la Isla de Fuerteventura y del

L

Gobierno de Canarias, cosa de la que se hicieron eco diversos medios de comunicación. La Misión Cristiana Moderna agradece el esfuerzo económico, las ayudas y donaciones que desinteresadamente los hermanos han realizado para lograr esta magnífica obra que representa un logro muy importante para la Iglesia Evangélica en Fuerteventura y en Canarias.

LA IGLESIA Misión Cristiana Moderna no es solo una iglesia, es una institución social. La Iglesia Misión Cristiana Moderna está inscrita en el Ministerio de Justicia y goza de acuerdos de cooperación con el Estado a través de la Federación de Iglesias Evangélicas de España. Además es entidad colaboradora del Gobierno de Canarias en asuntos sociales.

La iglesia se financia por las ofrendas que se recogen cada domingo voluntariamente, y que son el fondo del que dispone la congregación para realizar su actividad. Nadie está obligado a contribuir como obligación con la Iglesia, ya que “eso debe nacer de un corazón agradecido”. La Iglesia Misión Cristiana Moderna dispone de pequeños grupos o

Por otro lado la Misión cristiana Moderna hace una celebración multitudinaria cada domingo a las 18.00 horas en el polígono industrial de la Hondura, donde no sólo tiene sus instalaciones religiosas, sino también sociales. En esta celebración escuchan la palabra de Dios y reciben un mensaje práctico para su vida cotidiana. También dispone de Radio local, en la onda de FM 106.9, con infinidad de

La Iglesia Misión Cristiana Moderna dispone de un equipo de más de 25 consejeros que son el órgano rector de la Iglesia y que se reúne semanalmente para administrar, plantear y solucionar cuestiones. Además dispone de un programa que es tan completo que responde todas las necesidades.

Pastor Ángel Manuel Hernández con las autoridades locales células, con una persona encargada que se está reuniendo semanalmente. “Estamos seguros, que a menos de 10 km de tu casa, si te pones en contacto con nosotros te daremos la dirección del lugar al que podrás acudir. Si no pudieras asistir por convalecencia o por no disponer de medios, te los facilitaríamos” –dice la página web de la iglesia canaria.

programas y música cristiana, además de la narración nocturna de La Biblia.

Para más información pueden visitar la página web www.misionmoderna.com.


17

Las Palmas

Canarias Cristiana

La ayuda de la PESE reconstruye 35 «CasasTemplo» dañadas por los huracanes en Cuba La Plataforma Evangélica para Situaciones de Emergencia (PESE) está recibiendo los primeros informes de las obras realizadas con la ayuda material enviada en noviembre de 2008, a algunas de las zonas afectadas por los huracanes que sacudieron a Cuba durante el pasado otoño. uchas casastemplo perdieron sus techos de zinc, arrancados por el viento. Otras fueron completamente destruidas. En esa ocasión la PESE recaudó en España unos 15.000 euros, que fueron gestionados a través de dos entidades evangélicas locales, con dos proyectos de intervención social diferentes: las Asambleas de Dios de Cuba, con un proyecto de reconstrucción de viviendas (7.200 euros) y la Diaconía de Cuba, con un proyecto de Seguridad Alimentaria (7885 euros).

Cuba en la provincia de Holguín, una de las más afectadas por los huracanes. En un detallado informe firmado por el tesorero ejecutivo general de las Asambleas de

pastoral) y para la financiación de casi 8.860 fragmentos de los evangelios, que se distribuyeron casa por casa, a través del Programa Nacional de Evangelismo "La Hora de la

El próximo mes de mayo se habrán cumplido cinco años de vida de la PESE. Desde entonces, bajo el lema "unidos en la emergencia" esta plata-

básicas, la construcción de 75 casas en SriLanka, el apoyo a 187 familias mediante microcréditos y la distribución de materiales bíblicos. Un total

Dios, Rev. Herminio Pupo González, se informa que los 7.200 euros recibidos de la PESE - 8.354, 35 CUC, en moneda cubana - se distribu-

Luz" (unos 800 euros). De esta forma se cumple con las directrices de la PESE, basadas en sus normas estatutarias, que exigen que un 10% del dinero enviado para ayuda humanitaria se destine a la distribución de literatura evangélica, garantizando de esta manera el carácter integral de la ayuda que los evangélicos españoles desean ofrecer a través de dicha plataforma, en situaciones de emergencia: ayuda material y consuelo espiritual. El informe concluye con palabras de agradecimiento por "la compasión mostrada por la junta de la PESE en el presente caso hacia las comunidades afectadas en la zona de

forma ha promovido seis campañas de ayuda humanitaria, incluida la de Cuba. Las otras fueron Haití, Sri Lanka, Pakistán, Java y Perú, y ya se ha convertido en uno de los esfuerzos conjuntos que mejor o al menos, de forma más visible- demuestra las bendiciones y lo efectos "prácticos" de la unidad de los cristianos. Todo lo que se pueda hacer será poco ante la cantidad de terremotos, huracanes y maremotos que azotan a nuestro planeta cada año. Pero mejor es poco que nada, y en los últimos cinco años la PESE ha servido para canalizar la solidaridad de muchos españoles - evangélicos en su mayoría, aunque no exclusivamente - en algunas de las catástrofes más graves que se han producido en el mundo. Antes de la ayuda a Cuba, la PESE ya había conseguido recaudar un total de 250.762 euros, que fueron invertidos en la atención de necesidades

aproximado de 10.000 personas atendidas. Coordinada por Diaconía España - entidad asociativa de FEREDE - la PESE está integrada además por la Alianza Evangélica Española, la Sociedad Bíblica, Dignidad, el Ejército de Salvación, Testimonio Cristiano a cada Hogar, Misión Evangélica contra la Lepra, Asambleas de Dios (FADE), la Federación de Iglesias Evangélicas Independientes de España (FIEIDE), la Federación de Iglesias Apostólicas Pentecostales de España (FIAPE), la Asociación de Menonitas y Hermanos en Cristo, la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE), Iglesias Buenas Noticias e Iglesia Cuerpo de Cristo. Fuente: FEREDE. Redacción: ACPress.net

M

Holguín de nuestro país". Los primeros informes recibidos por la PESE corresponden a las obras de reconstrucción de varias Casas-Templo realizadas por las Asambleas de Dios de

yeron entre los presbiterios de Puerto Padre, Banes, Gibara y Chaparra y fueron destinados a la reparación o reconstrucción de 35 Casas-Templo (lugares de culto con vivienda

CINCO AÑOS EN UNIDAD ANTE LA EMERGENCIA

CORO UNIDO TENERIFE


Canarias Cristiana

Relato Del Mes

18 su destrucción como pueblo y nación. Todos teníamos que pasar por unas ventanillas donde se nos preguntaba sobre el motivo de nuestro viaje a Israel. Lo anecdótico fue, que la pregunta que me “espe-

merece compartirse aunque sea en pequeñas dosis. Del conocimiento teórico en que había vivido durante tantos años aceptando por fe toda la información de la historia y de la

MOMENTOS INOLVIDABLES DE MI VIAJE A ISRAEL

Ir a Israel fue el sueño de mi vida durante muchos años. Las circunstancias especiales que rodearon mi devenir personal con sus diversas y complejas responsabilidades laborales, familiares y eclesiales me habían impedido salir más allá del territorio nacional. La camisa de fuerza de las limitaciones económicas me incapacitaba para moverme por otros aíres fuera del estrecho círculo de mis sietes peñascos atlánticos. Con la oración como único recurso y mis 72 años acuesta, prácticamente ya había perdido la esperanza, pero… in embargo, el Señor había oído el ruego de este humilde siervo que ya estaba con un pie más cerca de la eternidad que de las ilusiones terrenales. Y un día, cuando más ocupado estaba en los quehaceres de la obra social de nuestra Iglesia, tocaron a la puerta de nuestra entidad social (ACCION SOCIAL EVANGELICA). Era Manuel, el conocido y responsable hermano de REMAR, que sabiendo de mis aspiraciones en amistosas conversaciones, gentilmente vino a traerme una de las más gratas noticias que he recibido en mi vida. Venía a comunicarme que existía un proyecto de viaje inmediato a Israel para los pastores españoles que quisieran acogerse a una magnífica subvención por parte del gobierno de ese país y que cubría un porcentaje importante del vuelo y de los gastos de estancia. Mi corazón dio un vuelco de alegría, como la de un niño cuando en el momento menos esperado le regalan su inalcanzable juguete. Tuve que aprender una vez más que nuestro Dios es real y que Él contesta la oración en el momento más adecuado para nosotros. En sus perfectos designios había señalado el día y provisto de los medios necesarios y ya nada podía impedir ni detener el añorado sueño de toda mi vida. A partir de ese momento, todo fue de un constante ajetreo y nerviosismo por que no tenía el pasaporte arreglado y desconocía las vías reglamentarias y burocráticas de un viaje al extranjero. Pero todo salió a su debido tiempo. Todo estaba preparado por los agentes celestiales enviados desde el Salón del Trono para ayudarme, guiarme y protegerme en este viaje imprevisto, desconocido y sorpresivo para mi.

S

LLEGADA A TEL AVIV

Pertrechado con la emoción que me embargaba y de las ilusiones contenidas durante tanto tiempo, el 16 de Enero de 2007, puntualmente y fiel a la cita con el guía-Pastor Shai Shemer, responsable de

“Sefarad Israel”, me encontraba esperando en el Aeropuerto de Barajas de Madrid para unirme al resto del grupo que sumarían unas treinta personas entre pastores y algunos creyentes familiares. El momento del encuentro fue de gran alegría y aunque no nos conocíamos, a los pocos minutos ya estábamos compenetrados unos con otros. La única sombra de tristeza fue al constatar que yo era la única persona que había venido de Canarias, hecho que me sorprendió. Antes de entrar en materia, creo que el hermano Shai merece unas líneas introductorias destacadas por su esmerada planificación y liderazgo del grupo y dada sus peculiaridades personales aparentemente un tanto extravagantes. Su personalidad y figura al encararnos, despertaba nuestra atención y curiosidad. De mediana edad, era un gran conocedor de su cometido, afable, muy chistoso rayando en el chiste verde y de movimientos parsimonioso “a lo canario”. Como cristiano hebreo poseía una gran formación cultural y bíblica. Por su vestimenta, sombrero incluido y de un estilo ácrata para desenvolverse, parecía más bien un personaje sacado de la literatura de aventuras al estilo de Indiana Jones, pero sin el látigo. Por supuesto, cuando nos despedimos, todos les quedamos muy agradecidos y reconocidos, y de seguro que por su originalidad, amistad y buen hacer nunca le olvidaremos. A las 12,30 (hora peninsular) puntualmente partimos en el vuelo número 396 de la Compañía israelí El Al. A favor de esta compañía aérea es de justicia resaltar que nunca he realizado un vuelo donde el pasajero haya recibido tantas atenciones como en esta. Las cincos horas que duró el viaje pasaron rápidamente sin darnos cuenta en un ambiente relajado y distendido donde prevalecía la tertulia y la exquisita cordialidad. Aparte de nosotros, también había otro grupo de peregrinos católicos dirigidos por un cura muy joven. Varios días después volveríamos a encontrarnos en el río Jordán junto a otro grupo de ortodoxos en un acto masivo de bautismos. A las 18,10 (hora peninsular) arribamos al Aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv. Al bajar del avión tuvimos que adelantar de nuestro reloj una hora al horario peninsular y dos horas a la de Canarias. ¡Por fin, ya me encontraba en Israel y mis pies estaban pisando Tierra Santa!. ¡Tenía que “pellizcarme” para darme cuenta de que no estaba soñando!. El sueño se estaba haciéndo realidad habiéndose cristalizado su primera fase. Inmediatamente pasamos a los lógicos y comprensibles controles de un país amenazado por muchos enemigos que buscan

«

Mi vehemente intención desde un principio fue el de recabar todo el material posible con el proyecto a posteriori de escribir mis vivencias e ilustrarla con la máxima profusión fotográfica

«

Por José Luis Medina Rosales

taron” a la cara a la primera me causó un expectante estupor inicial para luego reaccionar con una inocente jocosa hilaridad, porque por lo visto al examinarme me vieron con cara de terrorista: “¿Lleva usted en su equipaje alguna bomba, arma de fuego o arma blanca?”. La aparente ingenuidad de la joven interrogadora me hizo sonreír con cierta socarronería al hacerme semejante pregunta, y eso que no llevaba turbante, chilaba y ni siquiera barba al estilo “Bin Laden”. Con mi clásico sentido del humor mi primera reacción fue el de responder que sí, que llevaba un arsenal para dinamitar la Knéset (el Parlamento) ; pero me contuve y solo le contesté que con la edad que tenía no había visto un arma desde que yo era joven sirviendo en el ejército, y que de eso hacía ya muchos años. Superado el interrogatorio, yo esperaba un aeropuerto controlado por muchos militares y con muchos inconvenientes de revisiones de equipajes y de papeleo. Lo había, pero para sorpresa mía, dicha vigilancia existía a mínima escala o se encontraba muy disimulada. Tuvimos más molestias y controles enojantes y hasta humillantes en el Aeropuerto de Barajas de Madrid que en el de Ben Gurión de Tel Aviv. Con muchos planes para el viaje añorado, mi vehemente intención desde un principio fue el de recabar todo el material posible con el proyecto a posteriori de escribir mis vivencias e ilustrarla con la máxima profusión fotográfica. El cúmulo de lo conseguido fue de tal magnitud en todos los órdenes, que muy bien podría editar un amplio reportaje muy documentado al respecto. Pero esa será la fruta madura que caerá por si sola en un futuro más o menos

inmediato, si el Señor me permite llegar a ese momento. Por ahora, no tengo más remedio que limitarme a las exigencias que impone un artículo de carácter divulgativo para este periódico; o sea, compartir una esporádica mirada a vista de pájaro o de “reojo” de lo que iba viendo y viviendo caminando a toda prisa. Al final, como consecuencia de ese spring maratónico, lo que vine a sufrir fue un “empacho” de todo lo que mis ojos y mi cerebro devoraron en tan poco espacio de tiempo y de cuya “indigestión” aún no me he recuperado todavía. Tendría que volver de nuevo a Israel con la cobertura suficiente para “masticar” despacito todo lo visto y vivido. Valga por ahora unas muy resumidas semblanzas; aquellas que más me impactaron y dejaron una honda huella en lo más profundo de mi ser y que será mi compañera inseparable en lo que me resta de existencia. Un “antes y un después” ha venido a marcar radicalmente mi “cosmovisión” del lugar, de las gentes y del devenir histórico y escatológico de un pueblo, y creo que lo aprendido

Biblia, de pronto me veo en tránsito a ese mundo donde drásticamente la teoría se convierte en realidad y todo comienza a cobrar sentido y las piezas del rompe-cabezas van ocupando el lugar que le corresponde. Ese trasvase vivencial se propició así:

PRIMER DIA.

Desde el Aeropuerto Ben Gurión, una guagua muy bien equipada nos trasladaría a un hotel a 50 kilómetros de Tel Aviv y a orillas del mediterráneo. Esta es una ciudad avanzada con un millón y medio de habitantes y convertida en principio en la capital del moderno Estado de Israel; aunque luego, y como consecuencia de la guerra de los seis días, la capitalidad sería trasladada a Ierushalaim (Jerusalén) , la capital histórica-profética del antiguo reino de Israel.

SEGUNDO DIA.

Por primera vez en mi vida, mis ojos contemplaría el amanecer de un nuevo día en Israel y mi espíritu se elevaría a la presencia del Señor para adorarle y darle gracias por el privilegio que me había concedido. La luz solar que nos iluminaba hasta parecía diferente a las de otras latitudes, y el entorno que me rodeaba sobrecogía en un arrobamiento místico como si todo el paisaje estuviera aún impregnado del calor de la presencia del Señor; yo en íntimo soliloquio me interrogaba: “Cuál Jacob, ¿ podemos llamar a este lugar Puerta del cielo o Tierra Santa?.“ Después del reparador desayuno salimos rumbo hacia CESAREA, GALILELA Y TIBERIADES. Siempre nos poníamos en ruta muy temprano para que nos diera tiempo de cumplir con el apretado programa que teníamos cada día por delante. Haciendo la correspondiente parada, pasaríamos por Marítima, Teatro romano, fortalezas medievales, lugar aproximado del encuentro entre Pedro y Cornelio y también el lugar donde Pablo se defendió ante el rey Agripa. Seguimos hacia la moderna ciudad de Haifa con su magnífico puerto construido por los ingleses en 1930. El Monte Carmelo nos transporta a los tiempos en donde Elías desterró a los profetas de Baal (1 Reyes 18). Llegado a este punto hicimos parada en trayecto para disfrutar de un suculento almuerzo. Luego partiríamos hacia Nazaret pasando por Caná de Galilea con sus auténticas calles y su folklore y con la obligada visita al lugar de la anunciación del ángel a Miriam (María). Allí, paradojas de la vida, a un árabe le compré la bandera de Israel y un “kipá” (gorrito circular hebreo para cubrir la coronilla de la cabeza). Terminamos el día hospedándonos en un Hotel Kibutz a orillas del Mar de Galilea. Después del alojamiento en nuestros respectivos bungalós y de disfrutar de una sustanciosa y abundante cena- buffet, fue necesario para hacer la digestión de todo lo ingerido realizar un prolongado paseo a orillas del histórico mar. Allí tuve que mojar mis manos y llevar el agua a la boca para poder comprobar si efectivamente el agua del también llamado Mar de Cineret o de Tiberiades era dulce; apreciando in situ su gran riqueza acuífera y piscícola.

(Seguirá)


19

RETIRO DE VARONES EN GRAN CANARIA

El pasado sábado 21 de marzo tuvo lugar el retiro de varones convocado por el Comité de Pastores de la Fraternidad de Pastores de Gran Canaria. A última hora debimos cambiar un poco los planes y se realizó durante toda la jornada del sábado en la iglesia de MCI de Las Torres. abía buena expectación por ser una actividad dirigida específicamente al grupo de hombres, que como ya sabemos si de algo tienen casi siempre falta es de “tiempo”. Más aún cuando la dinámica que suele existir en las iglesias es que suelen ser las mujeres las que más se involucran. Pero se cumplieron las expectativas, pues la asistencia rozó las 100 personas y el desarrollo del programa establecido para dicho evento. Comenzamos con una primera parte de alabanza, seguido de un tiempo de oración. A continuación el Pastor Moisés Zapico de Barcelona y profesor del Instituto Bíblico “Domata” desarrolló los diversos aspectos del hombre en cuatro conferencias. Por la mañana una sobre el tema “El hombre que Dios quiere” donde explicó el plan y el diseño de Dios para el hombre. A continuación el Pastor Pablo López de la Iglesia “Semilla de Fe” en Playa del Inglés presentó un

panel sobre el tema: “Dios y los pactos con el hombre” donde desde Génesis hasta el N.T. desarrolló una visión general de cómo Dios hizo los diferentes pactos con hombres. Y para terminar la sesión de mañana se hizo un test a los asistentes para evaluar diferentes aspectos de la conducta del hombre. Después de un descanso para el almuerzo se inició la sesión de tarde comenzando el Pastor Moisés Zapico con una disertación sobre el tema “El hombre de Dios y su función en la familia” que por su dimensión se espació en dos partes. Y para terminar este retiro la tercera parte de la tarde terminó con el tema “El hombre de Dios en la iglesia”. Con lo cual se nos presentó una amplia descripción del papel del hombre en las diferentes áreas. A juzgar por los comentarios de diversos pastores y los propios asistentes, el retiro fue de una gran bendición, la gente fue edificada y los hombres captaron mucho más clara-

H

mente cual es su función en las diferentes áreas de la vida, como familia, iglesia, trabajo, etc. de acuerdo al diseño y plan establecido por Dios desde la creación de Adán. Plan que sigue vigente y que Dios no ha modificado. Todo esto nos motiva a este Comité de Pastores a programar más eventos durante este año 2009.

Comité de Pastores de la Fraternidad de Gran Canaria

Canarias Cristiana

CAMBIADAS PARA EL ÉXITO

La confraternidad de mujeres de Gran Canaria tuvo una reunión especial el sábado 21 de Marzo de 2009, en la iglesia que pastorea el Pastor David Fleitas ubicada en la zona industrial de Miller Bajo. a asistencia fue muy buena contando con la participación de casi todas las iglesias de la isla de Gran Canaria, podemos decir que hubo una asistencia de más de 120 mujeres. El ambiente de fiesta se podía sentir como que todas teníamos muchas ganas de estar juntas. Y algo que quisiéramos destacar fue la hospitalidad y generosidad de las hermanas de la iglesia anfitriona que nos prepararon un desayuno muy especial “muchas gracias hermanas”.

L

Cambiadas para el éxito. Rom 12:2. Fue el tema que la pastora Patricia López Toledo no trajo. Mostrándonos que los genes del éxito están en cada una de nosotras y que nuestras decisiones tendrán su resultado más adelante, favorable o negativo según hayamos decidido, que el éxito depende de mí, pues Dios ya pagó por mi éxito, y el diablo no puede hacer nada por quitármelo, “depende de mí” Yo soy quien decido buscar, averiguar como funciona el reino de Dios para poder ser trasformada para el éxito. Guardando las tres puertas por donde podemos ser contaminadas 1º Ojos ,2º Oídos,3º Boca Pastora Pepy Ortega Cárave

INGRID ROSARIO EN LAS ISLAS CANARIAS “La primera Dama de la Alabanza y Adoración” El pasado 28 de Marzo de este año, tuvimos el inmenso placer de poder disfrutar de la excelente salmista INGRID ROSARIO. Luego de más de 5 años de no tener una producción musical, llega el nuevo disco de Ingrid Rosario titulado “Mi Salvación”, a finales del 2007 (Rejoice Music 2007). sta chica con una voz privilegiada, que Dios ha guiado para poder bendecir al pueblo con canciones increíbles, nos deleitó en el Puerto de la Cruz, Tenerife, en la Iglesia Centro Carismático Internacional, donde hubo una gran asistencia de miembros de otras iglesias donde estuvo presente la Pastora Amarilis de la Iglesia Casa de Dios en Santa Cruz, quienes eran los anfitriones de este concierto, que por demás fue excelente. Esta hija de Dios tiene un gran talento y cuando está en el escenario se apodera de los espectadores de tal manera que no puedes dejar de prestarle ni un minuto de atención, para mí fue una gran experiencia poder verla y sentir

E

como el poder de Dios se manifiesta a través de cada nota musical que sale por su boca pues Ingrid no solo canta con su garganta también canta con el corazón y eso llega a quien la escuche sea cristiano o no. El disco Mi Salvación, es un disco de mucha entrega y devoción, Dios escoge personas para su servicio e Ingrid Rosario se ha entregado a ese servicio por medio de su voz, ahora en esta producción la encontramos más madura, y con canciones propias, muy frescas y bellas, siempre con el mismo matiz de Alabanza y Adoración contemporánea, también pudimos escuchar otros temas del disco “Fe” y “Canta al Señor”. Creo que todos nos quedamos con un buen sabor de boca y esperando que se repita de nuevo esta maravillosa visita. Por: Rosa Luz Pastor del Palacio


Canarias Cristiana

20

EVANGÉLICOS DE TODA ESPAÑA SE DAN CITA EN MADRID PARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE «ESPAÑA ORAMOS POR TI» "España necesita de la oración de las Iglesias Evangélicas" y "España nos necesita unidos". Bajo estas dos premisas los organizadores de la primera edición de esta cita (originalmente titulada "España ora por España"), están promocionando un nuevo encuentro, en el mismo escenario - la explanada del Estadio Santiago Bernabeu, del Real Madrid Club de Fútbol - para el próximo día 16 de mayo de 2009, a las 18:00 hs.

Ir al sitio web Desde el Consejo Facilitador que coordina el evento se recuerda que "la meta final no es demostrar que somos capaces de hacer cosas juntos, y de carácter masivo (aunque eso no deja de tener su propio sentido, también), sino el hecho constatable de que España entra en los cambios espirituales que tanto anhelamos para ella". Se insiste, en definitiva, en la naturaleza 'espiritual' de la convocatoria, cuyo objetivo no es otro que el de "reunir al pueblo evangélico para orar juntos por España, para agradecer a Dios

por las muchas bendiciones que disfrutamos en este país, así como para rogar por las muchas necesidades y problemas que nos afectan. También para confesar nuestros pecados y orar por las autoridades, tal como nos enseña el Evangelio". La primera convocatoria, en marzo de 2008, fue objeto de cierta polémica, al coincidir la fecha con un período preelectoral que algunos interpretaban en clave política, como un acto de presión. Pero finalmente el evento demostró su carácter netamente espiritual - o religioso, según se prefiera - a la vez que plural, que dejó un muy buen sabor de boca en los casi 4.000 participantes (5.000 según fuentes cercanas a la organización). Por ese motivo, los promotores de "España oramos por ti" confían en que este año la asistencia sea todavía mayor, aun cuando insisten en que lo más importante no es juntar una gran multitud, sino impulsar un movimiento de oración unida que produzca "cambios espirituales" en España.

c/ Castor Gómez Navarro 6 Urb. Ind. Miller Bajo LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Cultos: Domingos a las 11.30h.

Obra Social: Banco de Alimentos

Cuerpo Ministerial:

Seminario: Instituto Bíblico Mizpa

Pr. David Fleitas Pr. Gustavo Garía Mis. Mirta Barboza eMail: iglesia_fuente_de_vida@hotmail.com

Iglesia de Dios pentecostal de Canarias

Info FEREDE

Amor en tiempo de crisis «Héroes» eso es lo que son los organizadores del encuentro matrimonial “Cara a Cara” Juan luis y Ani Vera por haberse atrevido a llevar a cabo un evento así en este tiempo de crisis. Héroes también las más de 70 parejas que se apuntaron a este retiro, ante todo por atreverse a pensar y querer mejorar su relación matrimonial y des-

pués también por el esfuerzo financiero que representa este fin de semana, particularmente por los numerosas parejas que vinieron de otras islas. Pero el atrevimiento valió la pena. rganizado minuciosamente con un toque especial en los pequeños detalles y caracterizado por el buen gusto, desde la preparación del pro-

O

Jonathan Gonzalez y su esposa Loli

grama hasta la decoración de las habitaciones, este tercer encuentro para matrimonios logró un año más su objetivo, el de proporcionar a las parejas un tiempo de retiro de enseñanza y de reencuentro en el mejor ambiente posible. Este año fue diferente a los años anteriores ya que se optó por la utilización de “recursos” locales, tanto para la música como para las conferencias. Y a la verdad ambos han estado a la altura de lo

que se requiere para este tipo de encuentro. Jonathan Gonzalez compartió una enseñanza muy clara sobre los distintos modelos de familias en la actualidad, sobre los conflictos y el modelo bíblico del matrimonio, lo que permitió a más de uno “situarse” y poner a punto ciertas áreas de su matrimonio. El sábado por la noche, todos fueron a presenciar la obra de Teatro “Las Marías de Jesús” dirigida por Joel de

Castro e interpretada magistralmente por un grupo de la Iglesia Misión Cristiana. Algo diferente también a otros años, menos divertido quizás, pero ciertamente más conmovedor. El encuentro se clausuró con la foto de rigor, abrazándose todos y tristes al separarse de tantos nuevos amigos. ¡Hasta la próxima edición de CARA A CARA!


21

Canarias Cristiana


Canarias Cristiana

22

7 líderes evangélicos opinan de mujer e Iglesia actual «Protestante e publicado en aj rt po re mbres, líte En es de vista 7 ho n sus puntos ta or o de Eslic ap l» gé ita an ig D el marco ev en do ci valley, no he co C deres re hilippe Blázquez, P anuel no M ia , ar M as : en ña pa r, Jaume Ll ba co . Es al l id Samue César V ro Tarquis y tema. Suárez, Ped as sobre este st ue sp re s su seros re m n ce ya de ha Agra ienes se spetamos a qu r cualpo do ta es nt Y también re n co ión, o no haya consultar la vado su opin ede también Pu o. iv ot m “Análisis: 7 o ad ul tit quier otro este artículo, de e rt gélica acpa an a ev primer de la iglesia an bl ha as l.com. in voces femen estantedigita ”en www.prot er de las uj m as gr la te y ín tual respuestas s la r ve e ed Además, pu mujeres hecho La encuest empezaba planteando diferentes tipos de responsabilidad en la iglesia local, y hasta qué grado la mujer podía estar al frente de éstas, a la vista de lo que la Biblia dice.

LA ÚNICA DIFERENCIA, EL PASTORADO Samuel Escobar empieza haciendo referencia a 1a de Pedro 5:1-4, resumiéndolo en que “toda posición de autoridad en la iglesia es una posición de servicio humilde al Señor y al pueblo de Dios”, por tanto, el “sentido de responsabilidad” debe de estar dirigido hacia Dios, en primer lugar. Para Samuel Escobar, los dones son dados “por igual a mujeres y hombres”, así que si una mujer tiene dones importantes para el pastorado, “docencia, sensibilidad pastoral, discernimiento, don administrativo”, puede dirigir una iglesia, considera. “Conozco muchas mujeres en diversoss continentes que lo hacen con fidelidad y éxito”. Esto tiene, además, una base bíblica, considera Escobar, ya que “hay figuras femeninas” con responsabilidad en el Nuevo Testameno, como Priscila en el libro de los Hechos. Pedro Tarquis tiene un punto de vista parecido. Cree que “sin ninguna duda” la mujer tiene que asumir responsabilidades dentro de su iglesia. “Creo que además es un hecho asumido por la casi totalidad de las iglesias evangélicas”, lo cual marcaría una “gran distancia respecto a otras confesiones religiosas”. Tarquis remarca que viendo la Biblia, “María Magdalena, una mujer” fue la encargada de ‘predicar’ por primera vez la resurrección de Jesús. “Todo creyente -hombre y mujer- es un sacerdote”, y por tanto, “Dios llama a mujeres al ministerio”. Pone como ejemplo el

que “el apóstol Pablo tuvo colaboradoras en esa línea”. Tarquis interpreta “las limitaciones al ministerio de la mujer de las cartas de Pablo como concesiones culturales”. Para Philippe Chevalley, “si bien es verdad que hay algunos textos de la Biblia que dejan entender que la mujer tiene un papel diferente al del hombre y que ciertas áreas –enseñanza, predicación, liderazgo- les serían negadas, otros por lo contrario, nos enseñan que muchas mujeres tuvieron papeles importantes, incluso en estas áreas reservadas a los hombres”, considera. Su posición personal es parecida a la de William Booth (fundador del Ejército de Salvación), quien “ya a finales del siglo XIX dijo: ‘Mis mejores soldados son mujeres’”. “Como pastor de una iglesia puedo decir lo mismo”, dice Chevalley. Pese a todo, “dudo que nuestra teología nos permita aclarar esto con toda rotundidad y que podamos ponernos todos de acuerdo acerca de este tema”. Mariano Blázquez también reconoce que la comprensión de unos textos u otros “es un tema controvertido”, y señala que “las interpretaciones hermenéuticas sobre lo que la Biblia enseña con respecto al papel de la mujer en la Iglesia varían, según se haga una interpretación literal o contextual del texto, y cada Iglesia debe decidir al respecto”. Ahora bien, “lo que no podemos decidir es aquello en lo que la Biblia es clara”, cree Blázquez, que remarca que el fuerte énfasis de la Biblia en la “dignidad, el respeto, y la consideración, a los que son acreedores tanto hombres, como mujeres”. La cuestión es tener clara la “autoridad de la Biblia”, debajo de la cual ha de estar cualquier persona que sirva en una iglesia. Su conclusión es que la mujer sí debe asumir responsabilidades, per lo más importante es que la predicación, la haga un hombre o una mujer, “debe ser ejercida con temor de Dios por personas de testimonio irreprensible, llenas del Espíritu Santo, al-

tamente comprometidas con la obra del Señor y que tengan los dones espirituales y naturales específicos para dicho ministerio”. Quien cumpla los requisitos tiene legitimidad para predicar, “y quien no los cumple, no debe hacerlo, sea hombre o mujer”. Para Manuel Suárez, la mujer también debería poder asumir responsabilidades en diferentes ámbitos. Remarca que en algunas iglesias “que no reconocen pastoras, hay mujeres que ejercen en la realidad práctica el cuidado pastoral igual o mejor que muchos hombres”. En este sentido, considera que la mujer sí debería poder compartir la Palabra de Dios en la iglesia, porque “¿cómo, sino, entendemos la presencia de mujeres que profetizaban a lo largo del Nuevo Testamento?”. Suárez también se refiere a Priscila (en Hechos), que fue “sin duda, una gran predicadora”. En referencia a su propia iglesia, Suárez dice: “En una denominación conservadora como la mía, las mujeres ejercen de facto el pastorado, porque las esposas de los ancianos acaban participando en la práctica en las decisiones del consejo de ancianos por vía interpuesta”. Su posición personal es que está de acuerdo con que una mujer sea pastora, “considerando como siempre que el pastorado está bajo la supervisión y apoyo de un consejo de ancianos”. También hace referencia a la visión de su iglesia local Jaume Llenas, que explica que su congregación considera que “hay argumentos bíblicos que no nos permiten nombrar a una mujer pastora”. Sin embargo, “de todas formas reconocemos que no tenemos todas las respuestas en un tema de tanta importancia”, dice. “Respetamos y reconocemos a las iglesias y a las mujeres pastoras, pero nosotros no las nombramos”. En cuanto a otras responsabilidades, Llenas explica que en su iglesia local se reconoce “el ministerio de hombres y mujeres en plano de igualdad”. En todo caso, lo que más importancia tiene, cree, es que “la persona que comparta la Palabra tenga un llamamiento de Dios para hacerlo”, más allá de su género. “Queremos oír la voz de Dios y no vemos inconveniente bíblico en

que sea una mujer quien la traiga. En la Biblia hay varias profetisas, aún cuando no sea un criterio general”, concluye. César Vidal, por su parte, cree que la mujer debe tener responsabilidades en la iglesia, incluyendo la predicación de la Biblia, aunque siempre con el matiz de que “el Señor le haya dotado para ello”. En cuanto al pastorado de una mujer, considera que no sería bíblicamente correcto.

SE PRECISA MÁS ESFUERZO A FAVOR DEL PAPEL DE LA MUJER

Una segunda parte de la encuesta empezaba planteando si en las iglesias evangélicas españolas se está haciendo en la actualidad un esfuerzo real para dejar que las mujeres desarrollen su vocación, y si en las propias familias que forman parte de las iglesias, se apoya a que la mujer sea activa en la congregación. Jaume Llenas empieza dejando claro que “durante siglos no se ha hecho justicia a lo que la Biblia indicaba sobre el ministerio de la mujer”. Por tanto, “ahora no basta con decir que las mujeres pueden desempeñar aquellos ministerios para los que tengan un llamamiento de Dios”, sino que hay que ser “proactivo si esperamos que nuestras hermanas asuman su llamado”. En cuanto a las dinámicas de las familias, cree que hay tanto las que son “un desafío” positivo, como “hay otras que deben hacer una profunda reflexión para llevar a la práctica la teoría en la que creen”, cosa que “no es fácil”, al haber “pautas culturales muy enraizadas”. Samuel Escobar destaca en este sentido la reciente ordenación de dos mujeres pastoras bautistas, y afirma que para él “ha sido una inspiración ver cómo sus familias apoyaron sus estudios y su ministerio”. En cuanto al apoyo de las iglesias, sin embargo, cree que “falta aún camino por recorrer”. La iglesia debería ser “ejemplo” y poner en marcha el mensaje cristiano que “afirma la dignidad de hombres y mujeres ante Dios”.

También Manuel Suárez considera que hay que hacer pasos para que las mujeres desarrollen su vocación en la iglesia. Cree que no se está haciendo todo lo posible en esta línea, ya que “estamos dejando de aprovechar las capacidades del 50 % de nuestra membresía”. En cuanto al apoyo de las familias, considera que “en muchos aspectos el principal impedimento” para una inclusión completa de la mujer “no son específicamente los maridos, sino las costumbres asumidas en cada iglesia, cuyas restricciones muchas veces son defendidas con más ardor por las propias mujeres”. Pedro Tarquis también cree que “queda aún más por hacer”, aunque también destaca que “se ha avanzado mucho”. Cree que uno de los lastres sigue siendo que “aún somos parte del pecado de cargar a la mujer con demasiadas tareas en el hogar sin ayudarlas; y esto junto al hecho de que muchas tienen sus trabajos fuera de la casa impide el desarrollo de su vida y vocación cristianas”. Mariano Blázquez, en cambio, amplía el problema a otros grupos de la iglesia. “No creo que en ningún área se pueda decir que la Iglesia está haciendo ‘todo lo posible’” para integrar a todos, considera. “Tenemos mucho que mejorar en muchas áreas y, seguramente, puede hacerse más para que las mujeres, los jóvenes, las personas mayores, y todos los miembros de la iglesia desarrollen su llamamiento y vocación”. Lo que “se debe cambiar”, pues, es el tipo de ministerio en el que “todo lo hace el pastor”. Si esta tendencia cambia, “las mujeres encuentran su espacio. Diría más: suelen ser las más activas, junto con los jóvenes”. Destapa también otro problema, en cuanto a las familias: cuando “el hombre no está comprometido de la misma manera, o ni siquiera es creyente, como sucede en muchos casos”. César Vidal coincide con Blázquez en que la falta de apoyo al papel de la mujer en la iglesia es un problema ampliable a “jóvenes, laicos y un largo etcétera”. Añade, sin embargo, que en su opinión “casi nadie se para a pensar en ellos [otros grupos en la iglesia] y sí lo hace con la mujer, por influencia del entorno empapado de ideología de género en que nos encontramos”. En cuanto a las familias, cree que los maridos apoyan a sus esposas “más o menos como las esposas a sus maridos que, en términos bastante extendidos, es que no”, aunque opina que esta otra cara de la moneda “no suele contemplarse porque no es políticamente correcto”.

SEGUIRÁ


Noticias de aquí

23

Canarias Cristiana

LA PALMA TAMBIÉN EXISTE En la Isla Bonita, gracias al Señor Su obra sigue adelante entre las distintas familias cristianas, lo cual nos llena de alegría y gratitud. on la llega de marzo, se recibió con gozo el periódico Canarias Cristiana fiel a su cita bimensual. Tanto en el Centro Cristiano de Asambleas de Dios como en los distintos templos de la Iglesia Evangélica Bautista de la isla se repartieron los ejemplares que nos llegan y que siempre son de estímulo y refresco. Igualmente en la prisión insular fueron repartidos distintos ejemplares. Al igual que en otros muchos lugares también durante los días de Semana Santa, en Abril pasado, hubo diversas actividades. Por una parte, los hermanos del Centro Cristiano de las Asambleas de Dios celebraron el viernes un Culto Especial bien concurrido y con diversas participaciones recordando la muerte de nuestro Señor Jesucristo desarrollando un edificante sermón sobre las Siete Palabras. El domingo los jóvenes representaron una

C

obra alusiva a la temática de la Semana Santa que fue de enorme bendición. Asimismo hubo un bendecido tiempo de oración pidiendo al Señor haga resucitar sueños, propósitos e ilusiones que la vida ha ido matando. La familia bautista también tuvo su serie de actividades especiales. Se contó con la presencia del Secretario General de la Unión Evangélica Bautista Española, D. Manuel Sarrias Martínez quien con su ministerio fue de bendición en distintos frentes durante la citada Semana Santa. Desde el jueves al domingo, el Pr. Sarrias compartió la Palabra del Señor en distintos actos. Por un lado el jueves a la tarde en la iglesia Bautista de Los Llanos, donde habló sobre la paz de Jesús; el viernes, en un acto tenido por toda la comunidad bautista de la isla en un hotel de la capital, sobre la figura de Jesús; hubo una hermosa comida fraternal ese día y, posteriormente una Charla Coloquio sobre Mayordomía Cristiana en el templo bautista de Santa Cruz de La Palma. El sábado por la tarde, de nuevo en el templo de Los

El Culto del «ALBA» reunió a 300 evangélicos en el parque La Granja de Santa Cruz

Llanos, hubo otra amena e interesante Charla Coloquio sobre Identidad Bautista. Finalmente el domingo día 12, la predicación fue en el templo Bautista de Tijarafe donde se celebró un culto de Bautismos donde tres hermanos dieron testimonio público de su fe. Al concluir hubo una agradable comida fraternal.

Se inauguró una Iglesia evangélica en el pueblo de GUIMAR en Tenerife La apertura de una nueva Iglesia siempre será motivo de alegría, pero en este caso lo es doblemente. l pueblo de Guïmar en Tenerife ha sido durante décadas, el motivo de las oraciones de muchos cristianos de diferentes denominaciones. También algunos realizaron campañas de evangelización en la zona e intentaron durante este tiempo abrir lugares de culto sin poder lograr realizar esta visión. Ahora por fin, la puerta se abrió y la Iglesia Salem (La de Marcos Vidal para que nos entendamos…) dirigida en Tenerife por Juan José Martín y su esposa Dámaris inauguró un hermoso lugar de culto en pleno centro

E

Es una tradición el que los evangélicos se reúnan en el parque de LA GRANJA en Santa Cruz para conmemorar la resurrección de Cristo y así dar un testimonio público de su fe. l “Culto del ALBA” lo celebraban desde hace muchos años algunas Iglesias evangélicas amigas pero, desde hace tres, es dirigido por el Consejo Evangélico de Canarias, lo que hace que en teoría todas las Iglesias estén cordialmente invitadas al encuentro. El interés por este culto va creciendo cada año un poco más, especialmente en la representación de las Iglesias, lo que le da un soplo de ánimo al Consejo para que en años venideros este encuentro testimonial se vuelva un referente en la Isla de Tenerife y que este día tan transcendental sea marcado como se debe,

E

por una verdadera comunión entre las Iglesias. Por otro lado el deseo del Consejo es que se celebre tal manifestación en cada una de las capitales de las Islas Canarias. Al igual que en el año anterior pudimos regocijarnos con el CORO DE TENERIFE con dos magníficas interpretaciones de cánticos tradicionales, mientras que la dirección de la alabanza estaba a cargo de la Iglesia Misión Cristiana Canaria. El pastor Josué Fonseca de la Iglesia Bautista de Chile, de visita a Tenerife, compartió el mensaje de la Palabra recordando la importancia de la resurrección de Cristo. El acto se clausuró con una oración del pastor Miguel Bernal de la Iglesia de La Cuesta y los más de 300 asistentes se despidieron con el tradicional saludo “Jesús resucitó… Sí, resucitó”.

Es una bendición ver que la Obra de Dios sigue adelante, a la vez que esperamos y deseamos que los hermanos lectores de otras islas y otros lugares nos tengan en oración. En próximas ediciones, en la voluntad del Señor, seguiremos informando de las actividades en la Isla Bonita.

del pueblo de Guïmar. Una ceremonia de inauguración donde acudieron numerosos hermanos y amigos de diferentes Iglesias y dirigida por los Pastores José Luis Navajo de Madrid y Jesús Giraldo de Bilbao siendo este último el Secretario General de la Iglesia de Salem en España. También los jóvenes de la Iglesia participaron en el evento con un grupo de mimos y en la alabanza. Los testimonios y palabras de aliento de todos los pastores presentes a la ceremonia fueron de ánimo para esta nueva Iglesia y marcado por la fraternidad y comunión cristiana. Todos desearon sinceramente que este lugar sea un verdadero epicentro que irradie el Amor de Jesús a la población guimarera.


Canarias Cristiana

24

Novedades Literarias

El Peor Día de mi Vida Se descifra el código judío,

Brian Zhand

Perry Stone Casa Creación En Se descifra el código judío, Stone―quien ha mostrado por años un amor y una afinidad por Israel―, expone lo que llama "el ADN judío del éxito". El autor presenta cómo los judíos que han seguido el Código de la Torá de Dios han podido superarse a pesar de ser el pueblo más perseguido a través de la historia y de haber estado casi 2,000 años sin nación ni un mismo idioma. Stone desarrolla temas como el pacto hebreo con Dios y por qué funciona, el principio del enriquecimiento de sus familias, su vida personal, la salud y las finanzas, entre otros.

Casa Creación

Loco de Amor Francis Chan Casa Creación “Este libro está escrito para quienes quieren más de Jesús; es para quienes están aburridos con lo que ofrece el cristianismo hoy día; es para quienes no quieren estancarse, quienes prefieren morir antes de que mueran sus convicciones”, manifestó el autor en su primer libro, Loco amor. Añadió que espera que la lectura afirme en el lector el deseo de tener “más de Dios”, amando a los demás y alcanzando a los más necesitados. Hace 14 años, Francis y su esposa, Lisa, fundaron la iglesia Cornerstone, una congregación que está captando la atención nacional por sus radicales expresiones de amor, fe y desmesurada forma de dar a los demás. Eso incluye su práctica de donar el 55 por ciento del presupuesto de la iglesia a ministerios que no pertenecen a Cornerstone.

El pastor Brian Zahnd fue a la Biblia a buscar respuestas y descubrió en la vida del rey David una historia inspiradora de esperanza y un modelo de total recuperación. En Qué hacer en el peor día de su vida, Zahnd revela los pasos que usted debe dar para recuperarse, y recuperarlo todo. Usted verá a David llorar, pero no amargarse. Usted lo verá reorientar su visión y recobrar su pasión. A lo largo de todo este trayecto, usted recordará que la mayor obra de Dios en la vida de David no fue un milagro excepcional y fuera de serie, sino un modelo de fe para todos lo que están afrontando el peor día de sus vidas.

Ensayos Teológicos Varios Autores Iglesia Evangélica de Hermanos ¡Tenemos el privilegio de presentar una obra deseada desde años atrás, en honor a un hombre dedicado a la enseñanza bíblico-teológica alrededor del mundo. D. Francisco Lacueva no necesita de presentación, y los autores que han escrito para este libro tampoco. Esta recopilación es única en su especie, ya que nunca antes estos autores, amigos de D. Francisco, se habían reunido para elaborar estos diecinueve ensayos teológicos. Han habido artículos que el profesor Lacueva ha publicado en diversos medios y que nunca habían sido considerados en una publicación; otros autores han trabajado en la elaboración de ensayos específicos para este libro; y otros han permitido gentilmente la reproducción de otros artículos publicados en la década de los 70.

100 Respuestas a 100 Preguntas Patrick Schlachter, Donna Schlachter

Sé lo que quieres Ser

Casa Creación

Justo Lamas

En medio de una sociedad agitada, que pide respuestas rápidas, la serie 100 respuestas a 100 preguntas llena esta necesidad con preguntas y respuestas precisas en áreas importantes de su vida diaria. La serie está diseñada como tipo libros compactos de tapa blanda con colores brillantes. Están escritos en un formato fácil de leer donde le explica cada pregunta, clarifica las respuestas bíblicas y le señala cómo aplicarlas a la vida.

Casa Creación Los Muchos jóvenes en EE.UU. están familiarizados con Justo Lamas por los motivadores conciertos que ha dado alrededor de miles de escuelas del país. “Lucha por lograr tus sueños”, “Cada persona es importante” y “Nada es imposible”, son algunas de las palabras que imparte Lamas con los estudiantes de español. Su intención es que, a través de la música, pueda inspirar en ellos no sólo tener éxito académico, sino también ayudar a los que luchan con problemas como la depresión, la baja autoestima, las drogas, el alcohol y el suicidio, entre otros males sociales.

Mentiras que las Jóvenes Creen Nancy Leigh DeMoss Portavoz Mentiras que las jóvenes creen proporcionará a las jovenes entre 13 y 19 años las herramientas que necesitan para identificar dónde se han descarriado en su vida y sus creencias como resultado de creer las mentiras de Satanás acerca de Dios, los chicos, los medios de comunicación, y más.

Los títulos que ya están disponibles en español son: 100 respuestas a 100 preguntas acerca de Dios, 100 respuestas a 100 preguntas acerca de las promesas de Dios para usted y 100 respuestas a 100 preguntas acerca de la oración,100 respuestas a 100 preguntas acerca de amar a su esposa, 100 respuestas a 100 preguntas acerca de amar a su esposo y 100 respuestas a 100 preguntas antes que diga “Lo prometo”.

CÓMO manejar el ENOJO Gary Chapman Portavoz Reconocido autor y experto en relaciones humanas, el Dr. Gary Chapman nos ofrece útiles -y a veces sorprendentes- perspectivas de por qué usted se enoja, qué puede hacer al respecto y cómo usarlo de una manera constructiva.

Lo que no digo cantando VENCE TU INSEGURIDAD Deborah Smith Pegues Portavoz De la pluma de Deborah Pegues, autora del éxito de ventas Controla tu lengua en 30 días, surge una poderosa guía para superar los miedos profundos que privan a hombres y a mujeres de la plenitud de la vida. Utiliza ejemplos bíblicos y modernos para ayudarte a reconocer y a superar las múltiples caras de la inseguridad.

Ricardo Montañes Grupo Nelson Lo que no digo cantando, el primer libro de Ricardo y un proyecto muy anticipado del cantante/compositor, invita al lector a un recorrido íntimo a través de sus viajes a nivel mundial y los encuentros que ayudaron a moldearlo hasta convertirlo en el hombre que ahora es. Desde un incidente que cambió su vida con un chico llamado Mauricio en un hospital en Montevideo, Uruguay hasta el secuestro express en las calles de Caracas, Venezuela, este libro promete ser una experiencia inolvidable a la vez que Ricardo arrastra cautivadoramente al lector en una gira de sus momentos más atesorados por todo el continente americano


215

Canarias Cristiana

FIREPROOF (A prueba de fuego) en DVD Dice el dicho que la fe mueve montañas. Sea cierto o no, lo que sí es verdad es que está moviendo pasiones y millones de dólares en las taquillas de cine. Se trata de la película Fireproof, la tercera producción de Sherwood Pictures, propiedad de la iglesia baptista Sherwood, ubicada en Albany, Georgia, y que se ha transformado en la gran sorpresa cinematográfica al ubicarse entre las 10 películas más taquilleras en Estados Unidos, con una recaudación de 12 millones de dólares en las dos semanas que lleva en cartelera, y que el fin de semana de su estreno fue la cuarta película más vista. odo un resultado inesperado para ser una cinta hecha prácticamente con un equipo de voluntarios miembros de la iglesia de Sherwood, que contó con un presupuesto modesto de 500.000 dólares y que trata de promover la fe y el punto de vista más tradicional sobre el matrimonio. La película trata de la crisis personal de un bombero, de nombre Caleb Holt e interpretado por Kirk Cameron, el adolescente de la popular serie televisiva Growing Pains (1985-1992). Holt ve cómo mientras salva vidas, en su propia casa no puede hacer lo mismo para salvar su matrimonio. Todo cambia cuando su padre le da un libro, Love Dare, que reta a Holt a aprender durante cuarenta días cómo salvar el matrimonio a través de la Biblia. Dirigida por Alex Kendrick, y escrita por él mismo y su hermano, Stephen Kendrick, pastores asociados de la iglesia baptista de Sherwood, y que cuentan con el pastor de la congregación, Michael Catt, como productor ejecutivo, la película debe su éxito al gran apoyo de los creyentes cristianos que antes del estreno, como publicaba Los Angeles Times, se apresuraron a comprar el boleto por adelantado. El crítico del The New York Times, Neil Genzlinger, opinaba que lo bueno de la cinta es “que las más extrañas criaturas que se pueden ver en la pantalla son estos personajes con una fuerte y conservadora fe cristiana que no parecen locos”. Algunos grupos religiosos daban apoyo a la película como la website Focus on the Family, calificándola de un cinta “que irradia mensajes de auténtica determinación, fe y esperanza”. El actor Kirk Cameron se muestra orgulloso de poder participar en esta cinta donde actuó de manera voluntaria. Cameron (1970), es un acérrimo creyente que lidera, junto con Ray Comfort, el ministerio The Way of the Master y que a través de un programa de televisión se dedica a predicar las creencias cristianas.

T

ad Noved cal Musi Ya tenemos en nuestras manos el último trabajo de Lili Goodman. Algo verdaderamente bueno... Ya conocíamos su voz y su estilo, ahora nos entrega nuevas canciones inspiradas y llenas de buenos ritmos que, con toda seguridad seran de bendición para muchos. (Vastago )

Dirección:Alex Kendrick País:USA Año:2008 Género:Drama Guión:JDavid Nixon Producción:Stephen Kendrick

Valoración:

FACE2FACE Incontenible Distribuciones Vida y Poder

ALINE BARRO Refréscate Intégrity Music Alabanza y Adoración

TORRE FUERTE El reencuentro Fuego Music (Ciertamente lo más esperado de Expolit)

¿Te interesa el periodismo y los medios de comunicación cristianos? El periódico Canarias Cristiana te invita a la conferencia dada por

el Dr. PEDRO TARQUIS Director de «Protestante Digital» en la Iglesia Canarias Cristiana el Sábado 6 de Junio a las 19h. Entrada libre

Nany RAMOS Enamorada Pedro Luna

ROJO Apasionado por tí Pop/Rock

Annete Moreno Revolucionar Pop/Rock


Canarias Cristiana

216

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN CANARIAS Por José Luis Fortes Gutiérrez

Te ó l o g o e h i s t o r i a d o r

Protestantes ingleses en Canarias al final del siglo XIX.

A final del siglo XIX el archipiélago canario contaba con una importante presencia de protestantes ingleses, sobre todo en las dos islas mayores, Gran Canaria y Tenerife, concentrados en Las Palmas de Gran Canaria y en el Puerto de la Cruz (que antes se llamaba Puerto Orotava). El interés británico por las islas aumentó con la construcción de los puertos de La Luz en Las Palmas

naria, hierro, hulla, pomadas, píldoras, jarabes, jabones, medicinas, perfumes, toda clase de licores, nuevas marcas de tabaco etc. El aumento en la afluencia de viajeros ingleses a Canarias estuvo ligado también a las progresivas mejora de la oferta del alojamiento con la construcción de hoteles como el Orotava Grand Hotel, Camacho's Hotel, el Taoro Grand Hotel, o el Quisiana en Tenerife, y el Quiney Hotel, Bellavista Hotel, el Santa Catalina Hotel o el Metropole, en Gran Canaria, al tiempo que en Las

periódico The Tenerife News en el Puerto de la Cruz; y en 1903 el The Canary Islands Review en Las Palmas, ambos en lengua inglesa. En la capital de España produce preocupación que las costumbres y elementos de la cultura inglesa se manifiesten entre la población canaria. En el apartado religioso, los protestantes ingleses venían teniendo sus cultos dominicales desde hacía mucho tiempo en las casas de algunos de los residentes locales. Como hemos visto, los visitantes ingleses Olivia Stone y

trucción del templo que pudo finalizarse en el año 1892.

En cuanto a la atención espiritual de la comunidad protestante en las islas a final del siglo XIX, la provisión de lugares de cultos no fue el único objetivo que necesitó superarse. La otra necesidad, tanto o más importante, fue la de contar de forma permanente con ministros de culto. En Las Palmas los pastores no residían de forma fija en la isla, sino que permanecían en la ciudad durante las temporadas de mayor presencia turística, alojándose en hoteles costeados por el comité local de dirección de la iglesia. En 1903 consiguieron tener un pastor de forma permanente

a i r O Hist

y de Santa Cruz en Tenerife, debido a la estratégica posición de los mismos como punto intermedio para sus intereses en África o en América. Las islas Canarias eran la escala necesaria para el avituallamiento de la flota inglesa o para el aclimatamiento de soldados y personal diverso con destinos a los mencionados destinos.

n ejemplo de la importante actividad británica en las islas a finales del siglo XIX estaba en el comercio, que de forma importante estaba en sus manos, sobre todo en la isla de Gran Canaria, debido a que la colonia británica era más numerosa. El censo de 1910 indica que había 437 británicos residentes en Las Palmas y 79 en la Orotava. Con su presencia en Canarias, los ingleses contribuyeron a la mejora del nivel de vida de las islas dando puestos de trabajo en sus consignatarias, varaderos, astilleros, almacenes, bancos, hoteles, bares, etc. El aumento del número de barcos ingleses que recalaban en las islas era constante. En 1902 de los 2.351 barcos registrados en el puerto de La Luz, 1.356 eran ingleses y 451 de nacionalidad española. Estos buques exportaban al Reino Unido almendras, vino, naranjas, legumbres, cochinilla y productos industriales, como cigarros y calados, e importaban manufacturas europeas o de las colonias, como tejidos de hilo, de algodón y de lana, jabón, velas, galletas, cerveza, maqui-

U

Palmas se constituía la zona residencial de los ingleses en lo que se llamó Ciudad Jardín (Garden City). El aumento de visitantes y residentes británicos se vio favorecido además por una importante propaganda médica que resaltaba el beneficioso y saludable clima de Gran Canaria y de La Orotava para la cura de enfermedades pulmonares, estomacales y de piel, gracias a la acción del aire y las aguas minerales isleñas. Así pues, muchos de los turistas que venían a las islas Canarias no eran tales, sino enfermos que venían a descansar e intentar reponerse de sus afecciones. Esto hizo que el archipiélago canario fuera conocido internacionalmente por proporcionar todas las ventajas de una estación sanitaria de primer orden, con la ventaja además de que la estancia en las islas resultaba muy barato para la economía del visitante británico. El incremento de los británicos, tanto en Las Palmas como La Orotava, provocará un aumento de sus particulares necesidades. Las crecientes demandas de los ingleses producirá la apertura de numerosos comercios minoristas en todos los ramos dedicados a ellos: tiendas de ropa, sombrererías, bares, restaurantes, estudios fotográficos, almacenes con productos ingleses, e incluso se fundaron establecimientos bancarios, que hasta el año 1885 eran desconocidos en las islas. La bandera británica ondeaba en numerosos edificios de las principales capitales isleñas, Canarias parecía una colonia inglesa más que una provincia de España. En 1890 se funda el

Exterior e interior de la capilla anglicana All Saints Church del Puerto de la Cruz, 1892.

Charles Barker participaron en ellos. Pero el aumento del número de los británicos, tanto residentes fijos como visitantes exporádicos, hizo necesaria la construcción de templos para atender de forma más amplia sus necesidades espirituales. Esto llevó a la construcción de las capillas anglicanas The Saints Holy Trinity en Las Palmas, en 1891; All Saints en el Puerto de la Orotava, en 1892; y Saint George en Santa Cruz de Tenerife, en 1893; que además de lugares de culto fueron un gran soporte para la obra misionera local. En relación con esos lugares de culto, hemos de decir, que su construcción se produjo por el interés y esfuerzo tanto de los protestantes extranjeros residentes en las islas como del de los del exterior. Así la construcción de la capilla anglicana Saints Holy Trinity empezó en 1887 tras una reunión mantenida por el vicecónsul Swanston con los británicos residentes y a petición del obispo de Sierra Leona que supervisaba la comunidad anglicana de Canarias y Madeira. Se formó entonces una comisión que tras muchas dificultades consiguió inaugurar el templo en 1891. De forma semejante el 7 de mayo 1890 se colocó la primera piedra de la All Saints Church, según nos recuerda una inscripción allí presente en memoria de Mr. Boreham, un creyente que había contribuido muy generosamente con diversas donaciones a la cons-

y empezaron a construir una casa pastoral. Pero los retrasos en la ejecución de las obras llevaron a los responsables locales de la iglesia a comprar en 1908 una pequeña casa de madera que pertenecía a la compañía Elder Dempster. Desgraciadamente, con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 Las Palmas no volvería a tener a un pastor residente inglés hasta 1920. En Tenerife no tuvieron los problemas anteriores, ya que contaron con pastores que residían con sus familias en la isla y ministraban a la iglesia por largos periodos de tiempo. Este fue el caso del pastor T. Gifford Nash que pastoreó a la comunidad protestante del Puerto de la Cruz desde 1887 a 1895. La situación se mantuvo, de ahí que la casa pastoral anexa a la capilla All Saints Church de la Puerto de la Cruz estuvo en servicio dede 1892, la misma fecha de la inauguración de dicho templo.

S E G U I R A BIBLIOGRAFÍA: AUSTIN BAILLON, Misters: británicos en Tenerife, Ed. Idea, Tenerife, 1995. GONZÁLEZ LEMUS, N., Las islas Canarias en la British and Foreign Bible Society, Ed. Ayuntamiento de la Orotava, Tenerife, 2000; Las islas de la ilusión (Británicos en Tenerife. 18501890), Ed. Cabildo Insular de Gran Canaria, 1995; M. I. GONZÁLEZ CRUZ, Las relaciones anglocanarias, www.gobiernodeca narias.org/educacion/CULTURACANARIA/in glesa/ingleses.htm


É t i c a

Espacio

c r i s t i a n a

217

“A M E I C ” Asociación de Ministros Evangélicos de las Islas Canarias

Nos pasamos la vida observando y acompañando la muerte de otros hasta que finalmente es la nuestra la que nos hace protagonistas y a otros espectadores y compañeros de ella. Durante ese tiempo seguimos numerosas tradiciones culturales funerarias y practicamos diversos rituales sociales sin asegurarnos si el origen de tales prácticas son conformes con la norma de fe de los cristianos: La Biblia. s por ello que debemos hacernos algunas preguntas sobre el fundamento de las costumbres que seguimos en torno a la muerte e intentar contestarlas con las Sa-

E

Lázaro (Jn 11.33), por tanto, el hecho de llorar ante la pérdida de un familiar o amigo no debe ser interpretado como falta de fe o de esperanza. Ahora bien, el cristiano que llora ha de tomar en cuenta lo siguiente para que su llorar sea legítimo ante Dios: Primero, ha de llorar con sinceridad: “el amor sea sin fingimiento” (Ro 12.9). Segundo, su llanto no debe ser al modo del de aquellos que no tienen esperanza (1 Tes 4.13), que se entristecen y lloran sin consuelo y con amargura. Los que no creen en el Señor tienen una “tristeza según el mundo” (Ex 12.30) (Mr 5.38), es decir sin esperanza, mientras que los cristianos tienen una “tristeza según Dios” (1 Tes 3.13ss), es decir, en la confianza de que después de la muerte

Costumbres Cristianas en torno a la muerte gradas Escrituras, así nos aseguraremos de estar haciendo la voluntad de Dios. Veamos algunas de esas preguntas:

¿Hemos de celebrar actos de duelo por los fallecidos?

Hemos de decir que sí, que los duelos y velatorios mortuorios eran observados por el pueblo de Dios tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento (Gn 23.2; 37.34) (Jn 11.31ss). Por lo tanto no hemos de tener ningún temor de participar en ese tipo de actos siguiendo las costumbres del lugar donde nos encontramos y siempre que éstas no vayan contra las enseñanzas de la Biblia. La Palabra de Dios dice que “mejor es ir a la casa del luto que a la casa del banquete; porque aquello es el fin de todos los hombres, y el que vive lo pondrá en su corazón” (Ec 7.2).

¿Dónde se ha de realizar el duelo? ¿Se puede hacer en el templo o lugar de culto?

En mi opinión la enseñanza de la Biblia no parece apoyar una respuesta afirmativa. Pensemos en las siguientes consideraciones bíblicas: 1) En la casa de Dios no debía entrar nada ni nadie considerado inmundo o impuro por tocar o tener contacto con cadáveres (Nm 5.2; 9.6-7; 19.13). 2) Cuando Dios quería enviar un juicio a los altares de los templos paganos los contaminaba introduciendo cadáveres en ellos (Ez 6.4-14).

¿Debe llorar un cristiano por su ser querido fallecido?

Los creyentes del Antiguo Testamento lloraban en sus duelos (Gn 37.35) (2 S 18.33) (Dt 34.8) y el propio Jesús lloró en la muerte de

hay un lugar para los que creen en Cristo (Jn 14.1-3), un lugar mejor junto a Él (Fil 1.23), un lugar de consuelo y gozo (Lc 16.25. Tercero, su lloro debe estar bajo el control del Espíritu de Dios, pues somos llamados a tener dominio propio en todo tiempo (2 Ti 1.7).

¿Qué se ha de hacer con el cadáver del fallecido: enterrarlo o incinerarlo?

Hay que decir que los cristianos debemos buscar una respuesta en la Biblia, y ésta habla de la inhumación como la práctica a seguir por el pueblo de Dios (Jn 11.38). A pesar de ello, una de las costumbres funerarias que se está imponiendo en Occidente es la incineración. Ya el 25% de los fallecidos son incinerados, y la cifra va subiendo, incluso entre muchos cristianos, apelando a cuestiones de higiene, de economía y de comodidad. No cabe duda de que la incineración beneficia mucho a los ayuntamientos que se libran de mantener cementerios y empleados, y que también agrada a aquellos que no quieren tener ningún tipo de servidumbre atendiendo la tumba de su fallecido. Sin embargo, el criterio por el que debe ser aceptada o rechazada la incineración debe ser otro. La incineración es una costumbre de religiones paganas y panteístas que creen que el ser humano al fallecer debe incorporarse a la naturaleza, de la cual forma parte, a la espera de una reencarnación en otra forma de vida, de calidad inferior o superior, dependiendo de cómo el difunto haya vivido su última existencia. El rito de echar las cenizas al mar o en un lugar bello pretende devolver al fallecido a esa supuesta fuerza o energía impersonal formada por toda forma de vida, sea animal o vegetal. Pero, como hemos dicho antes, en la Biblia el pueblo de Dios no incineraba a sus muertos sino que los inhumaba. Abraham no sólo sepulta

Canarias Cristiana a Sara, su esposa, sino que considera el asunto tan importante como para que el sepulcro donde había de enterrarla fuese propio y no prestado, comprando una tierra y una cueva como tumba (Gn 23.120). Jacob entierra a Raquel y levanta un pilar sobre su sepultura para identificar el lugar de la inhumación en el futuro (Gn 35.19-20). Jesús habló del día en que había de ser sepultado (Jn 12.7), lo cual se materializó después de su muerte en un sepulcro nuevo excavado en la roca con una piedra a modo de puerta (Lc 23.50-56; 24.1-12). Por lo tanto, en la Biblia las personas piadosas inhuman a sus seres queridos que fallecen (Hch 8.2); tienen y mantienen un panteón familiar si pueden permitírselo (Gn 25.8-10); se preocupan en vida por el destino de los restos mortales propios encargando a otros que cuiden de atenderlos (Gn 49.29-33 y 50.47,13). La práctica del embalsamamiento en la antigüedad prueba que el pueblo de Dios daba importancia a la inhumación de los restos mortales de sus fallecidos: José embalsamó a su padre Jacob (Gn 50.2-3), él mismo fue embalsamado y puesto en un ataúd a su muerte (Gn 50.26), y el cadáver de Jesús fue cubierto con ungüentos y envuelto en lienzos (Jn 19.3841).

¿Debemos usar ropa de luto?

Hemos de decir que era costumbre entre el pueblo de Dios el vestirse de “cilicio” en señal de duelo (Gn 37.34) (2 S 3.31), que era un tejido de pelo de cabra negro con el que se hacía una ropa para esta ocasión (Ap 6.12). Sin embargo debemos recordar que tal práctica supone un acto externo de demostración de pena y dolor que no siempre puede corresponderse con la realidad afectiva interior. Alguien puede tener luto en su ropa y no en su corazón, y alguien puede no llevar luto en su ropa y sí llevarlo en su corazón. Ante esto un cristiano sabe que lo importante es lo interno, lo del corazón (1 P 3.3-4), así que si determina usar o no usar luto deberá tomar en cuenta el contexto social en el que se encuentra de manera que cualquiera que sea su decisión no ofenda a otros (Ro 14.1-12) (Hch 16.3).

¿Debemos poner flores o comida en el sepulcro?

En la antigüedad se enterraba al muerto con parte de su ajuar: ropa, armas, objetos de prestigio, etc. Los asiáticos que dan culto a los ancestros ponen comida para que los difuntos coman mientras rondan a los vivos. Nosotros los occidentales adornamos con flores las tumbas de nuestros fallecidos, especialmente el día del enterramiento. Pero, ¿nos hemos preguntado por el origen y para qué se hace esto? Como el cadáver no puede apreciar la belleza de los colores u oler el aroma de las flores o valorarlas de alguna otra manera, es evidente que esta costumbre tiene que ver más con los vivos que con el fallecido. Y entre estos vivos hay muchos que no dieron afecto y cuidado al difunto y quieren descargar su conciencia trayendo flores a su sepelio. Pero también los hay que sienten la necesidad hacer algo para mostrar su sincero pesar y dolor, y recurren, entre otras cosas, a las flores u otros signos de

expresión externa de admiración o afecto por el fallecido (como las esquelas). No es que los cristianos no podamos poner flores u otras cosas en las tumbas de nuestros muertos, pero esta costumbre sólo es legítima si se hace desde la actitud correcta. Por ello debemos preguntarnos por qué lo hacemos, al tiempo que debemos ser prudentes en este tipo de cosas haciéndolas sin cometer excesos o hacer ostentaciones innecesarias. Es importante que hagamos las cosas con total libertad y sinceridad.

¿Por quién es el servicio religioso fúnebre?

No debemos olvidar que el culto que hacen los cristianos, en relación al fallecimiento de alguien,

«

el culto que hacen los cristianos, en relación al fallecimiento de al-

guien, nunca es “por” ni

“para” el muerto, sino para Dios, aceptando su voluntad y buscando su guía y consuelo. La salvación o condenación de una persona se produce durante su vida física dependiendo de si creyó o no creyó en Cristo

nunca es “por” ni “para” el muerto, sino para Dios, aceptando su voluntad y buscando su guía y consuelo. La salvación o condenación de una persona se produce durante su vida física dependiendo de si creyó o no creyó en Cristo (Lc 16.19ss) cf (Jn 3.36), y esto según los eternos planes de Dios (Hch 13.48). Una vez que alguien ha muerto nada puede hacerse por él (He 9.27). Así que el culto es de los vivos a Dios, para buscar de él el consuelo ante la pérdida de un ser querido, y para procurar que todos los asistentes al sepelio reflexionen en torno a la muerte y puedan prepararse para ella (Jn 11.25). Por tanto la familia creyente puede solicitar un servicio religioso por causa de la muerte de su ser querido no creyente, y la familia no creyente puede solicitar un servicio para su pariente creyente fallecido. En ese culto a Dios los creyentes recordarán las enseñanzas de la palabra de Dios que establecen que mientras hay vida es cuando hay que prepararse para el encuentro con Dios (Am 4.12) cf (He 2.3a; 4.7), y aceptarán la voluntad de Dios con respecto al destino final del fallecido (Jn 11.21-27).

Dr. José Luis Fortes Gutiérrez


28

canarias Cristiana

Jóvenes

NOTICIAS JÓVENES CON PROPÓSITO. (Icod de los vinos, Tenerife) os jóvenes del centro Evangelístico “Cristo vuelve” vienen desarrollando una labor evangelística mediante las artes escénicas como la música, danza y teatro desde hace algunos años en el municipio de Icod de los Vinos, Tal es así, que últimamente

L

Entre ¡Cómo ser líder de jóvenes y no morir en el intento! Luis: -Cuéntanos ¿Cuanto hace que desarrollas este ministerio o responsabilidad en tu iglesia? Marita: - A decir verdad, desde hace 6 meses, Justo después de casarme. Pero he tenido otras experiencias antes. Luis: -¿Cómo ves en general a la juventud cristiana de hoy en día? ¿Y a los jóvenes de tu iglesia?

tendrán donde elegir ¿Cuál de estas actividades te ha gustado más? Cuéntanos tu experiencia. Marita: - Un encuentro con jóvenes de diferentes iglesias, con el fin de participar del juego bíblico 50X15. M e acuerdo que estábamos sobre la hora de inicio y nadie llegaba, sabíamos que iban a venir, pero si te digo la verdad estaba un poco nerviosa. Y de golpe los jóvenes empezaron a llegar y pudimos realizar el juego, fue una experiencia única para mí el ver cómo los jóvenes aunque no se conocían, podían disfrutar en armonía juntos. Luis: De lo que significa el trabajo con jóvenes, ¿Alguna vez has tenido ganas de tirar la toalla?

Marita: - A la juventud cristiana en general con mucha necesidad de conocer a Dios de cerca, ya que cada día experimentan cosas nuevas con respecto a su entorno que hacen que ellos deban decidir diariamente, lo mismo para los jóvenes de mi iglesia.

Luis: ¿Qué actividades suelen realizar el grupo de jóvenes de tu iglesia? Marita: - Entre las actividades que realizamos, están las conferencias, senderismos, retiros , deporte, y encuentros con jóvenes de diferentes iglesias etc... Luis: -Veo que realizáis actividades diversas de manera que los jóvenes

UNOS JÓVENES ENTUSIASTAS. (Güimar, Tenerife) os jóvenes de la iglesia de “Salem” en el municipio de Güimar, que participaron en el encuentro de alabanza del año pasado, representando la canción “Cuán grande es Él” a través del mimo, además de participar con otros jóvenes en otras actividades como “La gymkana”, llevan participando desde hace un tiempo en actividades que realiza el ayuntamiento de Candelaria, una de estas fue la de “Arte joven”, dando un mensaje específico a los jóvenes del municipio. Estos jóvenes entusiastas sueñan con que haya una unión entre los Jóvenes de Tenerife en esta Generación y hacer de vez en cuando alguna actividad conjunta para conocer a otros con la intención de pasarlo bien y hacer cosas grandes para Dios con la fuerza de la juventud.

L

LLEVANDO EL ALIMENTO PARA EL CUERPO Y EL ALMA. (La Cuesta, Tenerife) l grupo de evangelismo de la Iglesia Casa de Dios de la Cuesta ha realizado una labor humanitaria llevándoles a los indigentes de la ciudad de Santa cruz, bocadillos y algo caliente para tomar. Estos jóvenes acompañados por más hermanos de la iglesia, han podido experimentar como es la realidad de las personas tan necesitadas en este tiempo de crisis. Muchas de las personas que contactaron agradecieron este gesto humano, una de ellas viendo el gesto, glorificaba a Dios y otra que hacía tiempo que se había apartado, pudo reconciliarse con Él. Fue tan gratificante esta experiencia que no dudan en volverla a repetir.

E

Luis: -¿Cuesta mantener a los jóvenes involucrados dentro de la iglesia? ¿Por qué? Marita: - Si. Hay una diferencia entre los jóvenes que tienen una relación personal con Dios y los que no, intento no marcar esa diferencia entre ellos y dejarles enseñanzas de tal manera que ellas puedan llevarlos a la práctica en sus vidas.

han podido participar en actividades realizadas por la concejalía de Cultura de dicho ayuntamiento. Debido a la buena aceptación del público, el alcalde icodense, agradeció a este centro cristiano la labor que hacen abriéndoles la puerta a participar en una actividad del carnaval de la propia ciudad. Esto dio pie para que se abriera otra oportunidad de llevar el evangelio y pudieran tocar en un centro de la tercera edad. Decir que el alcalde y su concejalía les han tomado en cuenta para otras actividades futuras.

Marita: - Pues sinceramente sí, en varias ocasiones, pero fui ahí donde Dios ha reforzado mi llamado para trabajar en el área juvenil. Luis:- Bueno Marita ha sido un placer hacerte esta entrevista, para terminar quería pedirte que dijeras unas palabras de ánimo a aquellos que están trabajando en esta área . Marita: - Gracias a ti por permitirme expresarme acerca de lo que vivo. Y simplemente decirle a los líderes que les animo a que conozcan personalmente a cada uno de sus jóvenes , entablar una amistad con ellos así como Jesús lo hizo con cada uno de nosotros. Esta es la base firme de nuestro ministerio.

Si trabajas en el área juvenil, y tienes información de noticias, eventos, y todo tipo de actividad relacionada con este ministerio, que se desarrolle en tu iglesia o en cualquier rincón de las islas Canarias, contacta con nosotros y envíanos la noticia adjuntando algunas fotos a la dirección : luisavero@canariascristiana.com Tfno. 670778504


29

Canarias Cristiana

n i s , s a n r e i p n i s , s o Sin braz aciones preocup Mi nombre es Nick Vujicic Nací en Australia y doy Gloria a Dios porque Él ha utilizado mi testimonio para tocar miles de corazones alrededor del mundo. Nací sin extremidades y los médicos no tienen una explicación científica para este "defecto" de nacimiento. Como te imaginarás, he tenido que encarar muchos cambios y obstáculos.

"Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman,* los que han sido llamados de acuerdo con su propósito" Rom. 8:28 - NVI Este versículo habló a mi corazón y me dio la convicción de que no

Tengo 24 años y terminé mis estudios de Comercio, Planeación Financiera y Contabilidad. Soy conferencista motivacional y amo viajar y compartir mi historia y testimonio en cuantas oportunidades se me presentan. He dado conferencias para animar y fortalecer a estudiantes sobre tópicos que afectan a los jóvenes de hoy. También soy conferencista en el sector corporativo. En estos últimos años, he aprendido a independizarme y ahora puedo encargarme de todas mis necesidades personales. (cepillarme los dientes, peinarme,

"Hermanos míos, considérense muy dichosos cuando tengan que enfrentarse con diversas pruebas," - Santiago 1:2 - NVI ómo contar nuestro dolor y tristeza simplemente como fuente de alegría? Como mis padres eran cristianos y, además, mi papá era Pastor de su iglesia, ellos conocían este versículo muy bien. Sin embargo, la mañana del 4 de diciembre de 1982 en Melbourne (Australia), las últimas palabras en la mente de mis padres eran "Gracias a Dios". ¡Su primogénito había nacido sin extremidades! No tuvieron advertencias ni tiempo de prepararse para esto. Los médicos estaban atónitos y no tenían respuestas para nada. No hay una razón médica de porqué suce-

¿C

Testim

Míralo en Yutube

Onio

dió esto, ahora tengo un hermano y una hermana que nacieron perfectamente, como cualquier bebé. La congregación completa supo de mi nacimiento y mis padres estaban totalmente desvastados. Todos se preguntaban: "Si Dios es un Dios de Amor, entonces ¿por qué permitió que esto le sucediera justo a unos cristianos tan dedicados a Él?" Mi papá pensó que yo no sobreviviría mucho tiempo, pero los exámenes revelaron que yo era un bebé muy saludable, a excepción de la falta de extremidades. Obviamente, mis padres estaban consternados y tenían mucho miedo del tipo de vida que yo tendría que enfrentar. Dios les dio la Fortaleza, Sabiduría y Coraje a través de aquellos años y cuando menos pensaron ya tenía yo la edad suficiente para ir a la escuela. La ley en Australia no permitía que yo me integrara a una escuela común debido a mi discapacidad física. Dios milagrosamente dio a mi madre la fuerza necesaria para pelear porque esa ley fuera cambiada. Fui uno de los primeros estudiantes discapacitados que fueron integrados a las escuelas comunes. Me gustaba ir a la escuela y simplemente trataba de vivir como todos los demás, pero en mis primeros años de escuela tuve que enfrentar momentos de rechazo y burlas debido a mi diferencia física. Era muy difícil para mí manejar esto, pero con la ayuda de mis padres empecé a desarrollar aptitudes y valores que me ayudaron a sobrellevar esa época de cambio. Sabía que yo era dife-

rente por fuera pero en mi interior era exactamente igual a los demás. Hubo muchas ocasiones en que me sentía decaído y no quería ir a la escuela para no tener que enfrentar aquella atención negativa. Mis padres me dieron la fuerza necesaria para ignorar a quienes me maltrataban y para tratar de hacer amigos simplemente platicando con mis compañeros. Pronto los estudiantes entendieron que yo era como ellos y Dios me bendijo con nuevos amigos. Hubo momentos en que caía en la depresión y el enojo porque no podía hacer nada por cambiar mi físico. Fui a la escuela dominical y aprendí que Dios nos ama a todos y cuida de cada uno de nosotros. Entendí la parte del amor, pero no podía entender ¿por qué Dios me había hecho así si Él me amaba? ¿Era porque yo había hecho algo malo?. Pensé que era así, porque de todos los niños en la escuela yo era el único así. A edad temprana llegué a pensar en terminar con mis penas y mi vida, doy gracias a Dios por mis padres y mi familia, que estuvieron siempre ahí para consolarme y darme fuerza. Para contrarrestar mis problemas emocionales, de autoestima y soledad, Dios me había obsequiado la pasión de compartir mi historia y experiencias para ayudar a otros a enfrentar los cambios en sus vidas y permitir a Dios que los convirtiera en bendiciones, fortalecer e inspirar a otros a vivir usando su potencial al máximo y a no permitir que nadie les impidiera continuar en el camino para alcanzar sus esperanzas y sueños.

hay tales cosas como la suerte, el azar o las coincidencias para que estas " m a l a s " cosas sucedan en nuestras vidas. Me sentí completamente en paz sabiendo que Dios no permitiría que algo sucediera en nuestras vidas si no hubiera un buen propósito para ello. Le entregué mi vida completa a Cristo a los 15 años después de haber leído Juan 9. Jesús dijo que la razón de que el hombre hubiera nacido ciego era "para que las maravillas que Dios hace fueran reveladas a través de él." Creí sinceramente que Dios me había creado porque yo podía dar un gran testimonio de Su Inmenso Poder. Después recibí la sabiduría para entender que si oramos por algo, si es lo que Dios desea, sucederá en Su tiempo. Y si Dios no desea que suceda, entonces sabremos que Él tiene algo mejor para nosotros. Ahora veo que Su Gloria ha sido revelada y Él me está usando como soy y como ningún otro podría ser utilizado por Él.

encargarme de mi higiene personal y mi cambio de mi ropa. Me desenvuelvo bien en una silla de ruedas eléctrica. Me gusta nadar, pescar y jugar fútbol. Me apasiona llegar a los jóvenes y ponerme en manos de Dios para lo que Él desee hacer, Él marca el camino y yo simplemente lo sigo. Tengo muchos sueños y metas por alcanzar en mi vida. Quiero ser el mejor mensajero del Amor y la Esperanza en Dios, convertirme en un conferencista inspirador internacional y ser invitado por agrupaciones tanto cristianas como no-cristianas. Escribir muchos libros que se conviertan en best-sellers es uno de mis sueños y espero terminar el primero a fines de año, éste se llamará: "No Arms, No Legs, No Worries!" (Sin brazos, sin piernas, sin preocupaciones) Creo que si tienes la decisión y la pasión para hacer algo, y Dios lo quiere, lograrás hacerlo en el tiempo correcto. Lo peor es ponerle límites a Dios, que puede hacer todas las cosas. Una vez que nos declaremos disponibles para el trabajo de Dios, ¿sabes de cuantas cosas seremos capaces? "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" Fil 4:13 - NVI. En Cristo, Nick Vujicic


Canarias Cristiana

rabajo BBuussccoo TTrabajo LIMPIEZA: Servicios a Particulares & Empresas Isla Tenerife. Rosa María Gorrín 699762003 TENERIFE

TRANSPORTISTA: Repartidor a toda la isla de Tenerife. Carnet de conducir tipo B. Contactar con: luis_avero@hotmail.com o llamar al: 670778504 TENERIFE

MOZO DE ALMACEN Mozo de Almacen con experiencia. Isla de Tenerife. Tel: 670778504 TENERIFE

PROCESADOR DE FRUTA: Te ayudo a emprender un negocio te ofrezco mis servicios como procesador de frutas (pulpas de frutas 100%natural.) 636088501 educha@hotmail.es TENERIFE

ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN:

Titulada Técnico Especialista en Administración (FPII), con conocimientos de inglés, busca trabajo en la rama Administrativa, preferiblemente en Las Palmas. Disponibilidad inmediata. 653445941 sofidc2001@hotmail.com GRAN CANARIA

CUALQUIER TRABAJO: Diplomada en Ciencias Empresariales, Disposición inmediata, no importa el tipo de trabajo 928634599 carlapatriciarivas@gmail.com. GRAN CANARIA

TRATIVA chica de 21 años busca empleo como cajera, reponedora o auxiliar administrativa, las cuales son mis tres experiencias laborales. 618 839 381 lcaf_17_88@hotmail.com TENERIFE

OFICIAL DE 1º EN CARPINTERIA DE ALUMINIO Busco trabajo como oficial de 1º en carpinteria de aluminio 646565854 vicarq@hotmail.com TENERIFE

PELUQUERA Busco trabajo, tengo carné de conducir, estudios básicos, repartidor, manutención, mozo de almacen, etc.. dispuesto a todo. 680402917 kissflames@hotmail.com TENERIFE

FOTÓGRAFO Ofrezco servicio de fotografia y video para matrimonios y demas eventos. seriedad y experiencia.: 622363563 yuko782@hotmail.com TENERIFE

busco empleo de peluquería y ofrezco tambien mis servicios de peluquería en general,manicura y pedicura a domicilio,previa cita..699170523 lizdesiree@hotmail.com TENERIFE

MAQUILLADORA Maquilladora titulada con experiencias diversas en producciones televisivas, bodas, obras de teatro etc. 628460687 TENERIFE

CAMARERA CAJERA, REPONEDORA O AUXILIAR ADMINIS-

Preparando obreros para servir...

Estudie la carrera de teología desde su casa. Interesados solicitar información a: Centro de Investigaciones Bíblicas Apartado de correos 967 38080 Santa Cruz de Tenerife

Título de Grado en Teología. Licenciatura

Anuncios Cortos

30

Camarera con experiencia en

restaurantes, bares y cafeterías. 628460687 TENERIFE.

Misionero deportista Fernando Chavez Barragan 598-099 334659 deportistascristianos@hotmail.com Soy un misionero deportista uruguayo busco ayudar a las iglesias locales con el deporte una herramienta extraordinaria que puede llenar los bancos de su iglesia a cambio de un lugar donde quedarme.Dios bendiga vuestras vidas. TENERIFE

experiencia,hablo ingles medio y tengo disponibilidad de horario ya sea diurno o nocturno. Harnold Andrés, harnewlife@hotmail.es TENERIFE

Tecnico Infantil:

en

Educación

Titulo de Tecnico en Educacion infantil,experiencia con bebes y niños.Dispuesta a trabajar en lo que se me ofresca.Gracias Nicole Evangelista Castillo 922352523 nikita_hdd@hotmail.com.

Pizza, Pizzeta y Empanadas argentinas VENDO:

Reparación de Ordenadores, Radio Tv etc...

Festeja tu cumpleaños con pizza, pizzeta y empanadas argentinas. Realiza tu pedido por anticipado al telefono 922029727 / 670778504. Entrega a domicilio.Luis Ramón Avero López 670778504 luis_avero@hotmail.com TENERIFE

reparo ordenadores,televisores,mucha experiencia en informatica,t trabajo en lo queFsea.gracias. 922352523 profetadedios22@hotmail.co m TENERIFE

Busco Empleo informática, jardinería... Busco empleo en el sector de la informática, jardinería, peón de construcción, ayudante de cocina,platero,limpieza, recepcionista. Tengo

Peluquera a Domicilio busco empleo de peluqueria y ofresco tambien mis servicios de peluqueria en general,manicura y pedicura a domicilio,previa cita... 699170523 lizdesiree@hotmail.com TENERIFE


31 ¡100% CANARIO! En esta sección de humor, hemos incluido unas conversaciones telefónicas recibidas por una empresa de información al público de Canarias, concretamente la de “Canarias Dígame” del 11889. Por más surrealistas que parezcan, todas estas conversaciones son reales y las publicamos con el permiso de su director.

Señorita ¿qué hora es ahora en canarias? Las 14.29. Sí, eso ya lo sé, pero dígamelo con el uno o el dos. Las 2.29 Muy amable gracias Buenos días Señorita ¿por qué no me cogen el teléfono en el 115260? ¿Perdón? Que ¿por qué no me cogen el telefono en el...? Porque no existe ningún número que empieze por 1 ¿A no? ¿entonces como les estoy llamando a ustedes al 11889? Tiene razón señor ¿a qué provincia esta llamando? A Murcia. Muy bien caballero marque primero el 968 Gracias señorita - Hola. Quisiera que me ayudara, mi hijo se fue y dejó esperando un fax en este teléfono. Me dijo que era un papel. Pero no sé como sacar un papel de este teléfono. Cuando suena contesto y me pitan. - Señora, no conteste. - Es que mi hijo me hizo el encargo, y tengo que hacerlo. Si no contesto ¿como me entregan el papel? - Usted quédese quieta sin contestar, es como por arte de magia, entra solo.

s de Las Receta MEDINA

- ¿Seguro? - sí, no se preocupe. Buenos días ¿en qué puedo ayudarle? - Buenos días, deme el número de Papaya en Meridiano. ¿Papaya? ¿Qué es? - Mi niña… papaya lo de ropa ¿Una tienda de ropa en meridiano que se llama Papaya? - Bueno serás la única que no la conoces está en el Meridiano en la calle Castillo, en Añaza y ademas sale por la tele...¡¡desde luego!! Señora, es fruta sí pero ¿no sera Mango? Sí, sí, ésa es ésa. - Buenas tardes, ¿La Pedrada por favor? Perdone ¿La Pedrada? - Sí, la Pedrada ¿me da el número? ¿El número de piedras? - No hombre, el del restaurante ¿El Empedrado? A sí eso... - ¿Me da el teléfono del Spá de Santa Brígida? No aparece un Spá en Santa Brígida, ¿Estará dentro de algún hotel? - No, ¿cómo va ha estar dentro? Aparece un balneario en la zona. ¿Puede ser? - ¿Un balneario? Eso no es para comer Será el “Spar” de alimentación señora... - ¡Claro! … déjelo, ya lo busco yo

y llegaron unos chicos y no sé qué le hicieron que se quedo toda negra Mmmmm y ¿Qué telefono necesita? - Pues mire usted la penca no es muy grande pero pesa mucho y yo sola no puedo... ¿Le pongo con el ayuntamiento? - Al ayuntamiento ya llamé y hablé con Begoña. Si usted fuera tan amable de pasarme con uno de los muchachos de verde que vienen por aquí y hacen como que arreglan los jardines... (jajajaja) Cómo no señora le paso con ellos. - Por Favor..¿Me facilita el número de CajaCanarias en Barranco Grande? Sí cómo no. Tome nota, es el 922….. Ese no. El que quiero es el 922611112… Pues si quiere ese tome nota. Es el 922611112 - Buenos días ¿Me da la joyería Woche? Sí. ¿Me lo deletrea por favor? - Si, Woche con “wo” de woche… Ya ...pero diga “washington, oviedo, canarias...” - ¡Eh! No señorita, woche con wo… Ya con wo de woche ¿no? - Claro, sí, ya se lo dije cuando me

- ¿Me facilita el número de HISPAMER? Sí tome nota del número de la finaciera, el 902... - No ese no, quiero VOLAR. Usted se refiere a la compañía aérea, ¿verdad? - Si Tome nota del telefono de Spanair compañia aerea, 90233.... Buenas tardes ¿En qué le puedo ayudar? - Mire señorita resulta que yo tengo una penca Ah sí, dígame...

SALSA PARA CALAMARES Calamares Compuestos (Para 1 kilo de calamares)

Elaboración

INGREDIENTES: 2 Cebollas grandes. 1 Kilo de tomates. 2 Cabezas de ajos. Tomillo, laurel y perejil. 2 Pimientos dulces. Pimienta negra molida. 1/2 litro de aceite. 1Vaso de vino blanco del país. Sal gruesa.

a) Previamente y en una cazuela dejamos preparados los calamares debidamente limpios y cortados en trocitos. b) Sobre los calamares vamos echando los ajos bien picados, las cebollas cortadas en cuadritos, los tomates troceados, laurel, tomillo, la pimienta negra molida, el perejil y los pimientos dulces cortado en tiras. Luego le siguen el aceite y el vino para seguidamente ponerlo todo al fuego. c) Cuando comience a hervir lo pondremos a fuego lento hasta que veamos que los calamares ya están cocinados y la salsa sabrosa, olorosa y espesa.

Canarias Cristiana dijo que le deletreara, con wo de woche… (De besugos el dialogo) - Buenos Días. ¿En qué podemos ayudarle? - Buenos Días. Vamos a ver si me puede ayudar. Pero no recuerdo qué quería preguntarle. - Ciertamente Señor, nos lo pone un poco complicado. - Bien… cuando me acuerde le vuelvo a llamar. - No se olvide. Gracias por su llamada.

- Necesito un restaurante en el norte que se llama Los Monjes. - ¿En el norte de dónde Señora? - En el Norte de Tenerife. - El único restaurante que nos figura como Los Monjes está en Santa Cruz. - Ese no es. Está en el norte. - Señora… ¿Puede ser dónde habitan los monjes? - ¿Cómo? ¿A qué se refiere? - ¿A que si el restaurante se puede llamar «El Monasterio» en Los Realejos? - Sí ese es... correcto. El Monasterio. Yo sabía que algo de eso era.


Canarias Cristiana

32

VALE MÁS UNA VIDA QUE UN REGLAMENTO por el ablo P o n a m r e H

« Darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados Mateo 1:21

«

Foto Flick.com

Se acercaba el parto, y con él, los peligros inherentes a este acto tan antiguo como la raza humana y tan prodigioso como el rayar del alba. Fue difícil el parto. No había dilatación suficiente, la paciente flaqueaba, y sus fuerzas ya no daban más. Encima de eso y en el mismo día del parto, una huelga de médicos y enfermeras agravaba la situación. a doctora Alcyra Novaraes, de esa Maternidad de São Paulo, Brasil, tomó una decisión heroica: realizó una cesárea de emergencia y salvó la vida de la madre y del bebé. Pero la médica llevó a cabo la operación con la ayuda del único que estaba disponible: un conserje del hospital. La emergencia exigía una acción inmediata, pero por haber usado a un conserje, y no a un enfermero profesional, la médica fue suspendida por seis meses de su cargo en

L

el hospital. La respuesta de ella fue: «No me importa. Para mí, vale más una vida que un reglamento.» He aquí un caso humano que planteó una antigua cuestión de ética. ¿Qué vale más: una vida humana que está en peligro, o un reglamento de la profesión médica? Es obvio que, según el reglamento de la profesión, la doctora Novaraes hizo mal al usar a un conserje como enfermero. Pero desde el punto de vista humano, ella actuó en forma heroica. Hay muchos que afrontan ese mismo problema. Policías que deben decidir entre apresar a un pobre que roba un pan o pasar por alto el reglamento. Directores de escuela que deben decidir entre aplicar la ley escolar a un indisciplinado o darle una nueva oportunidad. Administradores de banco que deben optar entre proteger los intereses de la institución o rematar la casa de una familia pobre que está atrasada en los pagos. Cuando el reglamento condena

sin tomar en cuenta posibles atenuantes, el cumplimiento estricto de la ley puede hacer más mal que bien. Las palabras dadas a Sancho Panza cuando fue gobernador de la ínsula Barataria vienen al caso: «Si has de inclinar la vara de la justicia —le aconsejó Don Quijote—, que sea para el lado de la misericordia.»

Dios tuvo que decidir entre la ley que Él escribió, y el hombre pecador a quien Él ama. Por eso envió Dios a su Hijo Jesucristo a morir en la cruz. Cristo como Salvador se inclina para el lado de la misericordia, y nosotros somos los beneficiarios de esa decisión divina. No rechacemos el perdón de Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.