Canarias Cristiana o p i n i ó n
d i f e r e n t e
Edición nº30
s o b r e
l a
a c t u a l i d a d
Julio-Agosto 2009
A ct ua li da d
El acoso constante a Miss California por parte del loby Gay y de los medios, por declarar sus convicciones cristianas le ha costado su corona también en el estado de California. Página 4
Noticia
El futbolista brasileño Kaká llega al Madrid para seguir su carrera deportiva y con el ánimo de conquistar a los corazones para Jesús... Páginas 16-17
R eport a je
Del Síndrome de DOWN al Síndrome de Jesús: Sorprendente testimonio-reportaje sobre la conversión y curación de un joven con el síndrome de Dawm ahora predicador evangélico. Página 29
Precio recomendado: 1€
Pegar a los padres: escalada en la violencia de los hijos Dramático aumento de la violencia contra los padres En lugar de alegrarse con el regreso del niño al hogar, miles de padres se estremecen de pánico cuando sienten la llave en la cerradura de casa. Algunos se encierran en su cuarto; no vaya a ser que el chaval venga también esta noche con ganas de bronca, frustrado, cabreado o drogado y la emprenda a insultos, empujones y golpes porque no le gusta la cena, porque exige más dinero, porque quiere la moto..., por cualquier cosa. Esperan angustiados a que su hijo se acueste y se suspenda la amenaza. Así, un día tras otro, hasta que los padres no pueden más y acuden a la comisaría a denunciar los malos tratos.
P
egar al padre parece que en algunos casos ya no es algo inconcebible e inaudito, el acto monstruoso que viola el mandamiento del “honrarás a tu padre y a tu madre”. Niños y adolescentes han empezado a levantar la mano a sus progenitores (a su madre preferentemente) y, en muy poco tiempo, el delito de maltrato a los padres, antes irrelevante a efectos estadísticos, ha adquirido visos de epidemia. Durante 2008, las Fiscalías de Menores abrieron en España más de 4.200 expedien-
tes por agresiones de hijos a padres, frente a los 2.683 incoados el año anterior. No todas las denuncias dan lugar a la apertura de expedientes judiciales -muchas se archivan tras el ejercicio de las labores de mediación-, y hay que
“Cuando los padres denuncian es porque han llegado a una situación límite. Se sienten doblemente avergonzados por tener que pedir que se actúe contra sus hijos y porque la denuncia misma les pa-
«
Durante 2008, las Fiscalías de Menores abrieron en España más de 4.200 expedientes por agresiones de hijos a padres, frente a los 2683 del año anterior.
«
U n a
pensar que por cada padre que acusa formalmente a su vástago, habrá otros que se resisten a dar ese paso.
LA DENUNCIA, HUMILLACIÓN PARA LOS PADRES
5º ENCUENTRO DE ALABANZA EN TENERIFE del 9 al 11 de OCTUBRE de 2009 ¡Reserva estas fechas! www.alabanzatenerife.com dores adolescentes reproducen fatalmente el modelo machista, por mucho que hayan estudiado en colegios mixtos y se les suponga aleccionados en los valores de la libertad y la igualdad. La gran mayoría de estos chavales, de edades entre los 14 y los 18 años -en la legislación española, los menores de 14 años no pueden ser imputados, cometan el delito que cometan-, pasan por jóvenes normales y poco conflictivos. De hecho, por lo general, no cometen más deli-
tos que sojuzgar, vejar y pegar a sus padres... y a sus novias. rece la constatación de un fracaso”, indica Consuelo Madrigal, fiscal de Menores del Tribunal Supremo. Las estadísticas constatan, asimismo, un espectacular incremento de chicas que pegan a sus madres y también chicas que pegan a otras chicas. “En el maltrato a los padres, los géneros están ya casi a la par, cuando hace pocos años ése era un delito abrumadoramente masculino”, se inquieta la fiscal. Otro dato de preocupación añadida es que los maltrata-
CLASES MEDIAS Como ocurre con la violencia de género, el maltrato a los padres atraviesa todas las estructuras sociales, aunque, en este caso, se concentre, especialmente, en los hogares de las clases medias. Se equivocan, pues, quienes piensan en niños surgidos de la marginación social, pero aciertan quienes ven en las familias desestructuradas un factor de riesgo. “Algunos de Sigue en página 3
Canarias Cristiana
O t i d e
2
l a ri
E
l traspaso de Cristiano Ronaldo al Real Madrid, previo pago de 94 millones de euros, ha conmocionado al mundo del fútbol, como no podía ser de otra manera. El impacto de la noticia, tanto por lo que supone deportivamente como por el precio, un récord incomparable, generó múltiples comentarios, muchas críticas y asombro generalizado. En su portada un periódico deportivo importante ponía en letras grandes: “Todo Madrid se convierte al –cristianismo“. Curioso cristianismo es ese que a base de golpes de talonario compra y vende personas… Soy consciente de que este titular solo trata de un juego de palabras, pero está claro que el futbol ha venido a ser la religión más seguida en este país. La polémica (o escándalo, si lo prefieren) está servida. Incluso en este mundillo del futbol muchos están preocupados por este hecho.
la vida de los corredores de fondo, a los luchadores etc… Y podemos regocijarnos cuando una Iglesia tiene en su programa actividades enfocadas hacía el deporte. Pero el simple deporte, la simple y sana competición rápidamente se convierte en algo espantoso cuando viene a ser objeto de culto. El “cristianismo” del Madrid y de la mayoría de los clubes deportivos del planeta gira en torno al dinero, y cuando el dios “Mamon” es adorado, falsifica todo la competición. Las cifras son significativas: Cris-
sables de esta situación. ¿Quién rechazaría este dinero por su trabajo, incluso si se trata de jugar a la pelota? En todo caso, ellos son responsables de lo que hacen con este dinero. Por cierto algunos han construido Iglesias y creado obras benéficas en el tercer mundo. Los culpables son los directivos de estos clubes, auténticos magnates que, a pesar de las deudas descomunales que tienen la mayoría de ellos, siguen jugando con los millones como lo hicieron los bancos que nos metieron en esta crisis. Son los medios de comunicaciones los que saben sacar buena tajadas de estas noticias, de los políticos que han aprendido de los emperadores romanos que era más fácil y conveniente el dar juegos a los hambrientos antes que llenarles la boca. Los culpables somos también nosotros que con nuestro apoyo les permitimos cometer estos escándalos. A mí me gusta el futbol así como muchos otros deportes. Me gustó ver jugar al Barça este último año, me gusta ver a la selección cuando juega con maestría, me gustará ver
Todo Madrid se convierte al «cristianismo» "Un desafío al juego limpio". El presidente de la UEFA, Michel Platini, se mostró muy crítico con el fichaje. Consideró "excesiva" la oferta hecha por el Real Madrid y aseguró que "estos traspasos son un serio desafío a la idea de juego limpio y equilibrio financiero de la competición. Es muy desconcertante en un momento en que el fútbol se enfrenta a problemas económicos cada vez peores", se lamentó el ex futbolista. - "Estamos preocupados". Para el ministro británico de Deportes, Gerry Sutcliffe el problema de este tipo de fichajes que rompen el mercado es que ponen en dificultades la continuidad de la competición: "Estamos preocupados por la sostenibilidad del juego. El deporte, y el fútbol en especial, es bueno en muchos aspectos. Motiva a que las personas (la juventud en general) hagan ejercicio físico, contribuye a crear un espíritu de equipo, de lucha, de perseverancia, de entrega. El Apóstol Pablo identificó la vida cristiana a
tiano Ronaldo cobrará 9 Millones por año. Casi nada. Significa algo como 26’000 euros por cada día de trabajo. Cada vez que se levanta por la mañana, puede pensar: “hoy voy a ganar 26’000€ haga lo que haga». Juegue o duerma. Entrene o descanse. Viaje o vea la tele. Cada uno de los minutos que Cristiano "gaste" con su nuevo contrato le va a reportar 25 euros. Piensa con detenimiento en esta cifra. Es escalofriante. Repito que no estoy hablando de cada minuto que juegue o entrene, sino de cada minuto que viva. En estos tiempos de crisis, estas cifras son ciertamente desconcertantes. Cuando en la ciudad de Barcelona, un informe de Cáritas dice que la crisis ha forzado a miles de personas a buscar ayuda en ropa y comida, y que el 40% de estas personas lo hacen por primera vez. Esta compra millonaria hubiera podido cubrir el paro de todos los parados de la comunidad de Madrid durante un año. En realidad los Ronaldos, Kakás, Zidanes y otros muchos no son respon-
al Tete en primera, y no son los Florentino Pérez, o los que rompen escaparates y encienden contenedores durante las celebraciones e incluso matan a personas como ha ocurrido en Tenerife, que me van hacer cambiar. Hace ya mucho tiempo que me he convertido a otro cristianismo queno es el “cristianismo” del Madrid. Este a pesar de haber encajado un gol, triunfó sobre el mal y la muerte, y es mucho más que tricampeón ya que ha recibido la corona de gloria y nos hace partícipes de su victoria. A su lado todos los triunfos deportivos, todas las coronas humanas, y las glorias de este siglo palidecen y pierden por completo su brillantez. Algunos deportistas famosos lo han reconocido también y le rinden culto sin tapujos. Es el caso del recién (también sonado) fichaje del Madrid, Kaká. Y si tenemos la oportunidad de contactar con él durante su visita a Tenerife se lo preguntaremos. Disfruten de esta entrega del periódico y aprovechen la vacaciones. Philippe
PERIODICO CANARIAS CRISTIANA Director: Philippe Chevalley Victoria Diaz Colaboradores: José Luis Fortes, Jose Luis Medina, Baltazar Pacheco, Jose Manuel Diaz Iglesias Evangélicas de las Islas Canarias, Editor: Phil&trópico Diseño Distribuye en Las Palmas:David Fleitag PERTENECE A: Misión Cristiana Canaria: Tfno: 822 10 31 62 readefe@hotmail.com Depósito Legal nº: TF-2412-2007
Viene de la Página 3
Actualidad estos chicos han sido testigos de malos tratos conyugales o han padecido directamente las agresiones paternas. Cuando llegan al 1,75 o al 1,80 de altura y pueden palparse los músculos, sienten en la sangre la tentación de la venganza”, apunta el director de Justicia Juvenil de Cataluña, Jordi Sansó. Pero, la pregunta del porqué de este estallido sigue en pie, admitida la transmisión intergeneracional de traumas y conductas y establecido que la familia es, a veces, la primera patología a tratar. ¿Qué está pasando para que niños y adolescentes que antes se fugaban del hogar opten por quedarse en casa a tiranizar a sus progenitores? ¿Y para que los padres que antes expulsaban del hogar a sus hijos díscolos o depravados ocupen hoy el papel de víctimas? La respuesta prácticamente unánime de los encargados de encauzar la violencia de los menores es que hemos sustituido el modelo autoritario del “ordeno y mando” por una práctica permisiva y sin límites, igualmente nefasta a efectos educativos.
SIN AUTORIDAD, O EL PADRE AUSENTE “El principio de autoridad se ha debilitado y ni la sociedad ni la familia han sabido establecer otros valores y
tivo” reflejado en la crueldad mostrada por los menores implicados en casos como los de Sandra Palo, Marta del Castillo o el de la indigente quemada en Barcelona.
VIDEOJUEGOS Y TV SÍ INFLUYEN Contra las opiniones de tantas voces que testimonian en sentido contrario: “Yo también me entretengo con los videojuegos y no por eso...”, y restan consecuencia a las imágenes violentas, él está convencido de que la “violencia de contexto”, la omnipresencia de la agresividad en los medios de comunicación y entretenimiento y en los mensajes publicitarios, tiene una incidencia clara. No es el único. También su colega, Arturo Canalda, Defensor del Menor de Madrid, sostiene que la violencia ambiental influye, “aunque no sea el detonante del problema”. A su juicio, hay que prestar particular atención a esos chicos que “pasan muchas horas solos en casa, delante de la televisión, viendo cómo las situaciones más terribles se presentan como si formaran parte de la normalidad. Todo influye en los comportamientos”, subraya, “también esa cosa aparentemente tan tonta de la serie de tarde en la que gente se insulta como si nada”.
“SE PERVIERTEN LOS SISTEMAS DE VALORES”
límites. Las agresiones a los padres y la violencia de género aumentan porque nos estamos equivocando gravemente en la educación”, advierte José Vidal, médico y director de la cárcel de Morón de la Frontera. “La mayoría de los menores delincuentes surgen en un modelo permisivo e indulgente que genera niños individualistas y hedonistas, incapaces de aceptar la frustración”, explica Ana Rodríguez, pedagoga del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia. “Como el modelo autoritario de familia no ha sido sustituido por un modelo alternativo verdaderamente educativo, muchos padres no saben qué deben hacer con sus hijos, más allá de transmitirles los afectos. Detectamos con frecuencia un problema de ausencia de la figura paterna, bien porque la pareja se haya separado, porque se trata de una familia monoparental o porque el padre o la madre se inhiben o están muy ocupados en el trabajo”, afirma la fiscal Consuelo Madrigal. Según los psicólogos sociales, a eso habría que añadir el declive de la figura del padre que, a menudo, no encuentra su lugar en un cuadro de relaciones familiares más desdibujadas y horizontales. José Chamizo, Defensor del Menor de Andalucía, cree que hay “un creciente desquiciamiento colec-
Canarias Cristiana
3
El jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Guadalajara, David Huertas, asegura que estos juicios tienen un fundamento científico. “Se ha demostrado que las imágenes violentas activan el área del cerebro que fomenta la agresión. La sobreexposición a estas señales hacen bajar las defensas frente a la violencia, de forma que su utilización tiende a considerarse normal”. Autor del libro “Violencia: la gran amenaza”, el profesor Huertas habla de una sociedad hipotecada a un modelo económico y social agresivo que habría acabado por pervertir los sistemas de valores y que amenaza con devolvernos al “todos contra todos” descrito por Hobbes en su “Leviatán”. El cibersadismo, la filmación y difusión de las agresiones gratuitas, el incremento del maltrato doméstico y escolar practicado por menores serían “la piedra de toque” de esta evolución general que, por lo visto, encuentra tierra abonada en nuestro país. Tras recordar que la OMS declaró en 2002 que la violencia en el mundo se ha convertido en un problema de salud pública, el psiquiatra subraya que las sociedades modernas no cuentan con protocolos para detener esta pandemia. “Tenemos que volver a la educación en valores, a socializar en la convivencia y el respeto”, resume.
Fuente: El País. Redacción: ACPress.net
223 millones de niños, abusados sexualmente en 2008 Las cifras son tan brutales que son difíciles de asimilar. El año pasado un total de 150 millones de niñas y 73 millones de niños en todo el mundo sufrieron abusos sexuales. Ante estos datos de UNICEF, la agencia de la ONU responsable de proteger los derechos de la infancia ha hecho un nuevo llamamiento a que la prostitución infantil sea castigada y perseguida más allá de las fronteras nacionales.
U
NICEF ha presentado en Berlín su último informe sobre los abusos a menores, titulado “Frena la explotación sexual”, que pretende convertirse en un paso importante en su lucha contra la pornografía y la prostitución infantil, así como contra el tráfico de menores.
“NO HAY TRAUMA MÁS HUMILLANTE” “Los responsables de cometer este tipo de actos deberían ser penados por la ley, independientemente del país en el que los cometen”, ha pedido el embajador de UNICEF y actor Roger Moore durante la presentación del informe. “Todas las personas deben saber que el abuso de niños, así como el consumo de pornografía infantil, son dos delitos que estarán sujetos a las penas más duras”, afirmaba Moore. Durante el acto el actor relató, por ejemplo, cómo le impactó la charla que mantuvo en Brasil con una niña de doce años que fue violada por un policía cuando tenía tan sólo ocho. “No creo que haya trauma más humillante para los derechos de los niños que sufrir abusos en su cuerpo por parte de adultos sin escrúpulos”, añadió.
PERSEGUIR LA PORNOGRAFÍA INFANTIL GLOBALMENTE El informe insiste en que aquél que consume pornografía infantil está entreteniéndose con documentación delictiva. Por ello, la gerente de UNICEF Regine Stachelhaus ha exigido la persecución sistemática de todos aquellos servidores y portales de Internet que toleran la pornografía infantil. “Cada día se cuelgan en Internet 200 nuevas fotografías con pornografía infantil por el mundo”, criticaba también la ministra alemana de Familia, Ursula von der Leyen.
Según el informe de UNICEF, la amenaza de sufrir abusos sexuales por parte de niños desatendidos es mayor en los países en los que hay vacío legal y los políticos reaccionan de forma indiferente. Por ejemplo, sólo en Filipinas, más de 100.000 niños son explotados sexualmente cada año, y en Kenia, dos tercios de los clientes son adinerados y proceden de países industrializados.
Fuente: EFE. Redacción: ACPress.net
Estados Unidos
Canarias Cristiana
4
Noticias Internacionales
El acoso a la Miss California cristiana logra que le quiten el título
Los medios y el lobby gay han agitado la polémica, y al final consiguieron lo que muchos pedían. Donald Trump, magnate inmobiliario y dueño del concurso de belleza Miss USA, ha aprobado que se le retire la corona de Miss California a Carrie Prejean, de 22 años. La modelo, que presuntamente no fue Miss USA por defender el matrimonio heterosexual, finalmente deberá dejar el cargo de Miss California por “incumplimiento de contrato”, según la versión oficial que nadie se cree. inalmente la presión ha podido con la organización del certamen de belleza, y el mismo Donald Trump que hace tan solo tres semanas anunciaba públicamente que apoyaba a Prejean como Miss California, ha dado a conocer ahora que la organización ha cambiado de opinión.
F
FINALIZAN DOS MESES DE POLÉMICA La modelo fue finalista en la gala Miss USA de este año, celebrada en Las Vegas, pero pese a ser la favorita, perdió contra todo pronóstico después de que durante el turno de entrevista se le preguntara sobre su opinión sobre los matrimonios homosexuales, a lo que contestó que ella defendía que
el matrimonio debe ser la unión entre “un hombre y una mujer”, sin entrar en ninguna descalificación hacia las personas de orientación homosexual. Pueden ver aquí el video del momento mencionado de la intervención de Perjean expresando su opinión sobre el matrimonio y el matrimonio homosexual (en inglés, 3 Mb).
ACOSO Y DERRIBO CONTRA PERJEAN Tras la inesperada derrota, Pérez Hilton, miembro del jurado y activista gay, reconoció que la respuesta de Prejean no le había gustado, y que no quería que la nueva Miss Estados Unidos tuviera este punto de vista, que según su opinión, era un ataque a los derechos de los homosexuales. En las semanas siguientes, Prejean fue entrevistada por todo tipo de medios de comunicación, ante los que defendió su fe cristiana, su visión de la sexualidad, y su derecho por expresar libremente sus puntos de vista. Participó en varios actos a favor de la familia, y dio su apoyo a la “Proposition 8”, apoyada en las urnas por la mayoría de los californianos, y por la que se revocó la implantación de los matrimonios homosexuales en el Estado de California. Lejos de amainar, el temporal alrededor de Prejean se intensificó especialmente cuando aparecieron en Internet unas fotografías de la modelo tomadas por un amigo, hace 4 años, en las que aparecía en ‘topless’, aunque de espaldas a la cámara. Para la organización estas antiguas fotografías no resultaron motivo suficiente como para destronarla, pero sí sirvió para aumentar la polémica alrededor de la modelo y sus convicciones cristianas. Prejean
explicó que las fotografías eran antiguas, que posó como modelo para un amigo sin ninguna intención de que se publicaran y reconoció que se arrepentía de lo que había hecho. Todo ello ha puesto una importante presión sobre Donald Trump, propietario del concurso Miss USA. Así que después de que la joven presuntamente no asistiera a algunos eventos a los que había sido invitada como Miss California (algo que ella niega, como hemos relatado) Trump se ha
visto con los suficientes argumentos para tomar la decisión que muchos pedían. Ahora el título de Miss California pasará a Tami Farrell, la inmediata sucesora de Carrie Prejean.
Protestante Digital
Canarias Cristiana
HOLANDA
5
Christen Unie, partido evangélico holandés, mejora resultados con dos escaños europeos
El partido holandés de inspiración evangélica, Christen Unie (Unión Cristiana, en castellano) se ha mostrado “muy aliviado” tras los excelentes resultados que ha conseguido en la elecciones europeas. Después de lograr un ligero aumento del número de votos respecto a elecciones anteriores, Christen Unie mantiene 2 de los 25 escaños europeos que Holanda aporta al Parlamento Europeo. “Creo que hemos tenido una buena campaña. Y yo lo veo como un apoyo a nuestra participación en el Gabinete” de Gobierno, ha dicho Peter van Dalen, justo después de confirmarse que su lista había obtenido el 6’9% del apoyo de los ciudadanos. Holanda tiene 25 escaños en el Parlamento Europeo. Según los resultados oficiales, cinco irán al CDA (20% de votos), mientras que el PVV (17%) y el PvDA (12%) obtienen cuatro. El VVD (11%) y el D66 (11%) tendrán tres representantes en Bélgica y Estrasburgo. Los Verdes (9%) y finalmente tanto Christen Unie como SGP recibirán dos escaños cada uno.
ALTA ABSTENCIÓN Tal como se esperaba las elecciones movilizaron a poca gente a las urnas. La asistencia se quedó en un muy pobre 36%. Como comparación se puede decir que las últimas elecciones para la Cámara Baja holandesa tuvieron una participación del 80% del electorado. Por otro lado, alrededor de toda Europa ha tenido resonancia el importante resultado del Partido de la Libertad, al que los medios definen como partido de extrema derecha y xenófobo. Los votantes han concedido al partido liderado por Geert Wilders 4 escaños y un 17% de los sufragios, colocándolo en segunda posición en número de votos.
CU: CHRISTEN UNIE En sus principios este partido de inspiración protestante estaba tradicionalmente limitado a una zona reducida, pero está logrando cada vez más votos, y alcanzando alianzas estraté-
gicas en el mundo político holandés sin renunciar a sus principios y valores cristianos. Ante el desarrollo de la “felicidad” amoral holandesa, que ha desembocado en desencanto y anarquía, este pequeño partido político, el Christen Unie (CU), está recibiendo cada vez más apoyos; beneficiándose de los votos favorables de diferentes regiones de Holanda, debido a una nostalgia evidente por una sociedad más moral en sus leyes y más solidaria y justa con todas las formas de pensamiento. Un ejemplo de este “cinturón bíblico” lo encontramos en Staphorst, a sólo noventa minutos en automóvil desde Amsterdam, donde hay un pueblo tan convencido de sus ideales cristianos que hasta insultar está prohibido. Y debido a su defensa del domingo como día de descanso, hasta el cajero automático no entrega efectivo ese día de la semana. Y es que Holanda, aunque más conocido en el extranjero por sus políticas liberales en materia de sexo, aborto, eutanasia, drogas y homosexualidad, es también hogar de un "cinturón bíblico" protestante, que se plasma en pueblos como el mencionado Staphorst. El ascenso del CU, liderado por el cristiano evangélico Andre Rouvoet, se ha debido a que este político se ha convertido en un modelo de integridad para muchos votantes, lo que ha alarmado a quienes apoyan los valores holandeses más liberales, pero en la práctica bastante menos íntegros en su forma de actuar. Y ahora, aunque la base de CU siempre ha estado tradicionalmente en el ya mencionado “cinturón bíblico”, progresivamente este apoyo se va ampliando y está ganando cada vez más votos en las grandes ciudades; e incluso en el sur, tradicionalmente vinculado a los cristianos católicos. Como “partido bisagra” ha llegado a formar coalición con el partido socialista en el Gobierno, en un proyecto común de respeto y colaboración en sus respectivos programas. Protestante Digital
CUBA: Detienen a 30 pastores evangélicos por reunirse en una convención Treinta pastores evangélicos fueron arrestados el pasado miércoles en Santa Cruz del Sur, Camagüey, por agentes del Departamento de Seguridad del Estado y la Policía Nacional Revolucionaria, con la intención de frustrar una convención que iba a celebrarse en el central Macareño, en ese territorio.
V
arios pastores contactaron telefónicamente al Centro de Información del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba, y pidieron auxilio a la comunidad internacional, e insistieron en que la noticia fuese divulgada. “El mundo debe saber que el gobierno cubano continúa persiguiendo a los cristianos”, han denunciado. “Nosotros lo único que estamos haciendo es reunir a 200 pastores para alabar a Dios, pero ellos dicen que somos ilegales y se niegan a reconocer las Redes Apostólicas Cristianas, que cuentan con más de 22.000 miembros”, ha expresado Bernardo de Quesada Salomón, líder de la Organización Cristiana.
De Quesada ha sido arrestado varias veces en los últimos meses, al igual que otros evangélicos. El régimen cubano ha aumentado su presión sobre las iglesias evangélicas, y ha amenazado en las últimas semanas a varias congregaciones cristianas reunidas en casas de particulares. P.Digital
Canarias Cristiana México: a los evangélicos de Hidalgo, ni agua Varios representantes de las familias evangélicas que sufren cortes del agua por negarse a colaborar en las fiestas católicas del municipio de Granaditas han sido atendidos por el personal de la Dirección de Gobernación y Leticia Hernández, regidora integrante de la Comisión en estos asuntos.
L
os evangélicos de Hidalgo han acudido a la presidencia municipal para exigir una vez más el respeto a la libertad de culto y su derecho a no participar económicamente en las festividades tradicionales católicas. Las familias han explicado a los medios de comunicación que llevan dos décadas profesando su fe, y que esto ha llevado a que los caciques tradicionalistas católicos hayan impuesto sus abusos hasta el punto de cortarles el subministro de agua. María Estela Cruz Hernández, una de las afectadas, denunciaba públicamente a un ex funcionario perredista y lo responsabilizaba de la violencia que pudiera desatarse si las familias sin agua potable deciden hacer valer sus derechos como ciudadanos que son de Ixmiquilpan. Son 15 las familias de la localidad que tienen suspendido el servicio de agua potable, desde hace dos meses. El Gobierno del Estado aún no ha intervenido para restablecer los derechos de los habitantes agraviados.
Fuente: El Sol de Hidalgo. Redacción: ACPress.net.
Noticias Cortas
16
EEUU: las megaiglesias atraen sobre todo a menores de 45 años que asisten a las megaiglesias estadounidenses”. “Para los que vienen de lejos, se trata de encontrar un sitio en el que conectarse rápidamente a una comunidad, misiones, y grupos pequeños”.
LOS ASISTENTES INVITAN MÁS A SUS AMIGOS Las megaiglesias son más atractivas para los jóvenes adultos. Es la conclusión principal de un estudio llevado a cabo por la Leadership Network y el Hartford Institute for Religion Research. egún los datos que se han dado a conocer, dos terceras partes de adultos que asisten a las megaiglesias evangélicas tienen menos de 45 años, dato que contrasta con la cifra de personas de esta edad en el total de las iglesias, solo un tercio. Los investigadores han llegado a la conclusión también que solo el 6% de los asisten-
S
tes de una megaiglesia (es decir, con más de 2.000 por semana), no habían asistido a una iglesia antes de llegar a su actual congregación. Es decir, muy pocos asistentes de estas grandes iglesias son nuevos creyentes. Casi la mitad (un 44%) provienen de otra iglesia local, el 28% de una iglesia en otra región y el 18% llevaban un tiempo sin asistir a ninguna iglesia. “Resulta que las megaiglesias atraen a personas que buscan una nueva experiencia eclesial: contemporánea, de gran escala, profesional y con nuevas tecnologías”, dice Scott Thumma, coautor de “No son los que piensas: La historia real de las personas
Thumma añade que le sorprendió la cantidad de asistentes de las macroiglesias que invitan a otros al culto, sólo un 13% no habría invitado a nadie, el pasado año, según el estudio. En comparación, el estudio apunta a que el 45% de los asistentes al conjunto de las iglesias evangélicas estadounidenses no ha invitado a nadie, en este mismo período de tiempo. Este nuevo estudio se ha basado en las respuestas de 24.900 asistentes en 12 megaiglesias. Fuente: Religion News Service. Redacción: ACPress.net.
Evangélicos surcoreanos se adhieren a la Alianza Evangélica Mundial La Alianza Evangélica Mundial (AEM) ha aceptado oficialmente al Concilio Cristiano de Corea, la agrupación de iglesias con mayor membresía de Corea del Sur. l Concilio Cristiano de Corea (CCK) es una red de iglesias que representa a 64 denominaciones y 21 organizaciones. Su membresía en la Alianza Evangélica Mundial (AEM) afianza la visión de cooperar en la evangelización del mundo, y representa una de las agrupaciones que más misioneros ha enviado a todos los países. “Creo que Dios es glorificado y nos bendecirá abundantemente” ha comentado Eom Shin Hyung, presidente de la CCK, en el acto de bien-
E
venida a la AEM. A la alegría por la adhesión se sumaba Geoff Tunnicliffe, director internacional de la AEM, que explicaba que se trata de un “momento histórico”, y añadía que las iglesias de Corea del Sur son “un buen ejemplo” para el mundo por su visión evangelizadora. En declaraciones a la revista Christianity Today, Tunnicliffe, ha insistido en “la pasión, la visión y la devoción que las iglesias de Corea tienen por la evangelización serán de gran contribución para las iglesias del mundo”.
UNA RED CRISTIANA INMENSA Los líderes de la CCK están muy involucrados en el Movimiento de Lausana, y en
la organización del Congreso de Cape Town 2010, el III Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial. La Alianza Evangélica Mundial (AEM ó WEA por sus siglas en inglés) estaba hasta ahora compuesta por 128 alianzas evangélicas nacionales ubicadas en 7 regiones y 104 organizaciones miembros asociadas; a las que hay que añadir las recién incorporadas en Corea del Sur. La WEA existe para “promover la unidad de los cristianos”, para “proporcionar una identidad”, y dar voz y plataforma para cerca de 500 millones de cristianos evangélicos en todo el mundo.
Fuente: Christianity Today, entreCristianos.
Miami: el exsacerdote Alberto Cutié prepara ya su boda tras su paso a la Iglesia episcopal A. Cutié, uno de los párrocos católicos más famosos de EE UU, fue fotografiado en una playa besándose y acariciándose con una mujer. Alberto Cutié se casará en privado con ella en un par de semanas, tras dejar la Iglesia católica y haber pasado a ser miembro de la Iglesia episcopal, en medio de una intensa polémica por el celibato sacerdotal obligatorio. l ex sacerdote católico Alberto Cutié, como ya adelantamos, se casará en unas dos semanas, tras protagonizar un escándalo al ser fotografiado cuando besaba y acariciaba a su novia en una playa de Miami, informó este sábado el diario The Miami Herald.
E
Cutié, de origen cubano y nacido en Puerto Rico, abandonó la Iglesia católica después de la publicación de las fotos a principios del mes de mayo; y semanas más tarde anunció que se unía a la Iglesia episcopal, en la que ya ha ofrecido su primer sermón, aunque sin ser pastor porque ya se ha anunciado que el proceso para acceder al pastorado dura al menos un año. Alberto Cutié conducía programas de radio y televisión en Estados Unidos y América Latina, y era considerado como uno de los hispanos más influyentes. Las fotografías del entonces sacerdote con la que va a ser su esposa dieron la vuelta al mundo, y avivaron el debate sobre el tema del celibato en la Iglesia católica.
Noticias Cortas
El patrimonio del estado Vaticano ha caído en 9 millones de euros durante el pasado año. Las turbulencias financieras y también el aumento del gasto, por ejemplo en la seguridad del pontífice, explican este descalabro financiero. os trabajadores del pequeño Estado sienten los rigores de la crisis económica. Por ello, son muchas las voces que piden una reestructuración en las finanzas vaticanas, así como hacerlas más claras. El patrimonio vaticano cae, al igual que caen las aportaciones de los fieles debido a la crisis. Por eso se reclama una nueva gestión más eficiente que no comprometa la actividad del Vaticano, sobre todo en lo concerniente a las iglesias de los países pobres. La publicación de estos datos negativos coincide con la salida de un libro titulado “Vaticano Spa” (el manantial del Vaticano), que se basa en la documentación del archivo de monseñor Dardozzi. En él, precisamente, se narran las operaciones realizadas, no hace mucho tiempo, por el actual presidente de la banca vaticana, Angelo Caloia.
L
ENCÍCLICA SOCIAL RETOCADA También debido a la crisis, Benedicto XVI ha tenido que realizar distintos retoques a su encíclica social. Lleva dos años trabajando en ella el Papa Ratzinger. Es su pensamiento más esperado y, en principio, estaba previsto que la publicara en enero. Pero las sacudidas financieras han provocado un replanteamiento de los términos del pontífice. Estudioso, metódico y doctrinal, Joseph Ratinger no sabe de urgencias, por eso ha habido que esperar medio año para que las luces de la crisis alumbren “Caritas in Veritate”, la encíclica social del Papa que será pública el 29 de junio.
Fuente: Agencias. R e d a c c i ó n : ACPress.net.
Perú: 15 mil evangélicos piden igualdad religiosa en las calles de Lima Los evangélicos peruanos salieron masivamente a las calles de Lima el pasado jueves 11 de junio para reclamar que se respete y regule la libertad de culto en el país, sin que se perpetúe la discriminación actual con respecto a la Iglesia católica. os evangélicos de Perú reclaman que la igualdad religiosa quede regulada por ley cuanto antes. Por ese motivo se han manifestado en la capital peruana, Lima, unas 15.000 personas, según los organizadores, que han reclamado la aprobación de un proyecto de ley a favor de la igualdad religiosa que presentaron los parlamentarios Mercedes Cabanillas, actualmente ministra del Interior, y Raúl Castro en 2005, a pesar de que dicho proyecto aún está pendiente de ser debatido en el Congreso de la República. Durante la marcha, formada mayoritariamente por creyentes evangélicos junto a fieles de diferentes confesiones no católicas, han pedido un trato igualitario respecto a la confesión apostólica romana en aspectos como que las iglesias no católicas sean reconocidas como tales y no como asociaciones –cómo si se tratara de un club deportivo o una entidad cultural--, que no se limiten los actos en la vía pública, que también sean tratadas a nivel fiscal de la misma manera que la iglesia católica o que se pueda ofrecer asistencia religiosa en prisiones u hospitales. Los manifestantes reclaman, en definitiva, que la libertad de culto reconocida por la constitución peruana sea regulada por ley para que todas las confesiones religiosas del país gocen de los mismos derechos y deberes. Las miles de personas que transitaron el pasado jueves día 11 de junio por las calles de Lima han marchado enca-
L
«
bezadas por dos congresistas evangélicos, Mirtha Lazo y Juan Perry, que a la llegada al Congreso, después de recorrer dos kilómetros por el centro de la capital, han hecho entrega de sus demandas al director general del Parlamento, José Chirinos, ante la ausencia excusada del presidente de la institución. En total fueron treinta pastores y
comisión de Constitución, el parlamentario José Vargas, que se comprometió a poner en la agenda de la próxima semana la tan esperada Ley de libertad e igualdad religiosa. De esta manera, los evangélicos del país confían en que se apruebe una ley que esperan desde hace años y que, además de los aspectos ya citados, también debería regular otros como el derecho a la formación religiosa en las escuelas públicas de acuerdo a las convicciones de la familia, que la fórmula de juramento respete las diferentes confesiones, o que no se dificulte el trabajo de las iglesias a nivel social o asistencial en los municipios.
PASTORES LLAMAN A LA “RECONCILIACIÓN NACIONAL” TRAS LA VIOLENCIA No ajenos a la situación de violencia que se ha vivido recientemente en el país, con enfrentamientos entre la comunidad indígena y la policía que han dejado decenas de muertos en la provincia amazónica de Bagua, los pastores hicieron un llamado a la reconciliación nacional y a restablecer la paz. En este sentido, la congresista y pastora Mirtha Lazo ha afirmado que lamentan “las circunstancias difíciles” por las que atraviesa el país. En los enfrentamientos, provocados por el rechazo a una ley que la comunidad indígena considera “lesiva” para sus intereses, unas 33 personas perdieron la vida.
A la salida del Congreso, los manifestantes se encontraron con el presidente de la comisión de Constitución, el parlamentario José Vargas, que se comprometió a poner en la agenda de la próxima semana la tan esperada Ley de libertad e igualdad religiosa.
«
El Vaticano ve caer su patrimonio por la crisis global
Canarias Cristiana
7
líderes de las diferentes denominaciones, como Julios Rosas, pastor de la Alianza Cristiana y Misionera, el obispo anglicano William Godfrey, o el directivo de la Unión Nacional de Iglesias Evangélicas del Perú, Javier Loayza, entre otros, además de algunos congresistas, los que accedieron a la sede parlamentaria para hacer entrega del documento reivindicativo. A la salida del Congreso, los manifestantes se encontraron con el presidente de la
Fuente: Agencias. Redacción: Samuel Crespo, ACPress.net
Ginebra: 2 millones de personas vieron el culto especial del Jubileo de Calvino Una sudafricana y un escocés fueron las voces en inglés de la transmisión de Eurovisión del culto especial (en francés) desde la catedral de San Pedro, en Ginebra, el Domingo de Pentecostés, como parte de las celebraciones del 500 aniversario del nacimiento de Juan Calvino. a audiencia televisiva del culto conmemorativo ha sido de unos 2 millones de personas. Puleng Lenka Bula, una académica sudafricana especializada en bioética, economía y fe, e Ian Alexander, de la Iglesia de Escocia, dijeron sentirse “entusiasmados” por participar en la transmisión en directo. Leyeron el guión en inglés durante el culto, el cual incluyó un “sermón dialogado” entre Liz Vuadi Vibila, pastora de la República Democrática del Congo y profesora de teología en la Misión Evangélica Unida de Alemania, y Antoine Reymond, presidente de la Conferencia de Iglesias Reformadas de habla francesa (Suiza).
L
MUCHOS PARTICIPANTES Unos 200 creyentes de iglesias reformadas de más de 35 países se unieron a un grupo de 1.200 suizos, en la catedral. El conjunto incluyó a 73 miembros del Grupo de estudio del Jubileo organizado por la Alianza Reformada Mundial (ARM) y 40 miembros de los comités ejecutivos de la ARM y el Consejo Ecuménico Reformado, reunidos en Ginebra. El culto fue transmitido a una audiencia televisiva estimada en 2 millones y fue visto, entre otros países, en Estados Unidos (Colegio Calvino, de Grand Rapids, Michigan) y en Corea (Sistema Cristiano de Televisión, Seúl). Para más información sobre el año de conmemoración del Jubileo Calvino, puede visitar la web oficial de las celebraciones [www.calvin09.org]. Fuente: Alianza Reformada Mundial.
FR ANC IA
Canarias Cristiana
8
Noticias Internacionales
Acto interconfesional en Notre Dame por los pasajeros fallecidos de Air France: «Un ejemplo para España»
Francia recordó, en una ceremonia celebrada en la catedral de Notre Dame de París, a las 228 personas que viajaban en el vuelo de Air France, en una celebración de carácter interconfesional.
L
a catedral de Notre Dame de París ha sido el escenario este pasado 3 de junio de la ceremonia organizada para las familias de las víctimas del Airbus 330 de Air France que se precipitó al Atlántico el pasado domingo. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, acompañado de su esposa, Carla Bruni, miembros del Gobierno, el ex jefe de Estado galo Jacques Chirac, compañeros de la tripulación de la aerolínea y familiares de los pasajeros han participado, entre otros, en el emotivo acto en Notre Dame. Se trata de la primera ocasión en la que se manifiesta el duelo del país por la desaparición del pasaje y la tripulación que, en un suceso cuyas circunstancias aún no están aclaradas, viajaban a bordo del vuelo AF-447 entre Río de Janeiro y París.
LA CEREMONIA El recuerdo a los desaparecidos, en un acto que fue claramente establecido que no se trataba de un funeral religioso, sino de una celebración interconfesional, comenzó con el cardenal de París, André Vingt-Trois, que evocó al escritor y aviador Antoine de SaintÉxupery, desaparecido también cuando volaba sobre el mar. El acto se desarrolló en francés, portugués y latín. En la ceremonia participaron además el pastor protestante Claude Baty, en representación de la Federación protestante; Haïm Korsia, Gran Rabino; Mohamed Moussaoui, presidente del Consejo francés de culto musulmán; y Emmanuel, presidente de la Asamblea de obispos ortodoxos de Francia. Organizada a iniciativa de Air France, el coro de la aerolínea interpretó los extractos de los “Requiem” de Duruflé y Verdi, el “Da nobis pacem” de Mendelssohn y una coral de Bach. Pilotos de Air France vestidos de uniforme leyeron un fragmento del Libro de las Lamentaciones de Jere-
mías y un emotivo poema del brasileño Ademar de Barros titulado “Pasos en la arena”. No había ni podía haber féretros en el altar mayor. En su lugar, 228 velas encendidas recordaban a cada uno de los desaparecidos. Incluidos los 12 miembros de la tripulación que operaba el fatídico vuelo del lunes. Habían sido llevadas hasta el altar por familiares y amigos de los fallecidos. Además de este acto interconfesional, se celebrarán las respectivas ceremonias religiosas. Las cámaras no pudieron acceder a la basílica parisina, aunque no hubo restricción para los asistentes.
gioso monoconfesional, sino una celebración multiconfesional que integre a la vez a los no creyentes. Para Tarquis, la introducción de elementos laicos en la liturgia, como la referencia que el cardenal parisino hizo al piloto y escritor Antoine de Saint-Exupéry, la actuación del coro de Air France o la lectura del poema ´Pasos en la arena´, del brasileño Ademar de Barros, demuestran que la expresión religiosa puede convivir "en perfecta armonía" y "con naturalidad" con la aconfesional en ceremonias de este tipo, "sin perder contenido, sentimiento o respeto a los
familiares de las víctimas". En España, la Alianza Evangélica Española denunció los funerales católicos de Estado tras el atentado del 11M en Madrid, y por la muerte de los fallecidos en el accidente aéreo de Spanair en Barajas. En ambos casos existían fallecidos de fe evangélica o protestante, además de pertenecientes a otras confesiones.
Fuente: Agencias. Redacción: ACPress.net
APLAUSO DE LA ALIANZA EVANGÉLICA ESPAÑOLA Para Pedro Tarquis, Portavoz de la Alianza Evangélica Española, el acto que acaba de tener lugar en París es "una lección para España". "Francia demuestra cómo una sociedad laica puede integrar a todas las confesiones sin que ninguna de ellas tenga carácter estatal y sin herir ninguna sensibilidad", señala. Tarquis ha valorado positivamente que no se haya oficiado un funeral reli-
Bienvenidos a la Iglesia Evangélica Jesús 100% Vida Calle San Cristobal n5 Al lado del “puente Zurita” Cultos: Sábado a las 19.00h Domingo a las 11.00h Reuniones de oración: Miércoles a las 19.00h Tfno: 922232311
Noticias Internacionales
Canarias Cristiana
9
Iglesia perseguida: abusos en Etiopía y Pakistán, polémica en Turquía
E
tiopía y Pakistán ofrecen nuevas noticias que recuerdan la existencia de una iglesia perseguida. En el país africano, han profanado la tumba del hijo de una mujer convertida al cristianismo, desenterrando su cuerpo, ante la inoperancia de las autoridades. En Pakistán, la policía del Estado detiene sin motivo a 4 pastores evangélicos y les exige sobornos a cambio de la libertad. La justicia turca, en cambio, se ha negado a calificar el juicio por los 3 cristianos asesinados como ‘secreto de Estado’.
visión de la religión.
PAKISTÁN: DETIENEN PASTORES SIN MOTIVO
TURQUÍA El viernes 22 de mayo, todos los esfuerzos realizados por los abogados de los asesinos de tres cristianos por vincular a sus clientes con una trama secreta de ‘cerebros’ terminaron fracasando cuando, sin previo aviso, Emre Gunaydin, el cabecilla del grupo, se retractó de su testimonio anterior en el que implicaba como sospechoso a un ‘intermediario’. Cuando Huseyin Yelki, el presunto intermediario entre los asesinos y los personajes públicos por los que se pedía que el caso fuese considerado como ‘secreto de estado’, estaba declarando ante la audiencia, Gunaydin, cuyo testimonio anterior condujo a la detención de Yelki, se levantó y dijo, “Yelki Huseyin no es culpable, está detenido sin motivo”. El equipo de la Fiscalía y los jueces del Juzgado Criminal nº 3 de Malatya se quedaron paralizados por la declaración, y luego exigieron saber por qué en su declaración anterior había implicado a Yelki. Gunaydin afirmó que lo había hecho porque Yelki era un misionero cristiano. La retractación de Gunaydin hizo crecer la sospecha entre los jueces de que en los últimos meses éste había estado recibiendo en prisión las visitas de aquellos que están detrás de los asesinatos y que lo están presionando para cambiar su declaración. Cansado y frustrado, el fiscal, Orhan Kemal Cengiz, ha declarado: “Mi conclusión es que no vamos a ninguna parte, porque los poderes detrás de los bastidores están bien organizados y parece que van a tener éxito.”
ETIOPÍA: PROFANAN LA TUMBA DEL HIJO DE UNA CRISTIANA Durante el duelo tras el entierro de su hijo, una joven convertida al cristianismo se vio sorprendida por la noticia de que la tumba de su pequeño fue profanada, y el cuerpo desenterrado y puesto en el umbral de la casa de un líder de la iglesia. Los miembros de la Iglesia Ortodoxa Etíope, que se opusieron a la conversión de la madre adolescente a la fe evangélica, han sido considerados sospechosos de la profanación. Los hechos tuvieron lugar en Luga, a 170 kilómetros al sur de Addis- Abeba, después de que Tsehay Desta, de 17 años, quien recientemente abandonó su fe ortodoxa para abrazar la fe evangélica, viajó hasta allí para visitar a su madre. Durante su estancia en Luga, su hijito cayó enfermo y murió repentinamente el 9 de mayo. Al día siguiente, una iglesia evangélica de Luga celebró el entierro en el terreno de la propia iglesia, pero el 11 de mayo el cuerpo del niño fue desenterrado y dejado en la puerta del líder evangélico. A pesar de las promesas del gobierno de resolver la situación, los funcionarios aún no han ofrecido ningún terreno para el entierro, y los sospe-
chosos fueron puestos en libertad el mismo día en que fueron detenidos. Los líderes de la iglesia tuvieron que andar 800 kilómetros en busca de la ayuda del gobierno para encontrar un lugar para celebrar el entierro, pero el 16 de mayo volvieron a enterrar al niño en la misma fosa de la que le habían desenterrado, con la esperanza de que no hubiese mas incidentes. En el caso de Etiopía, la persecución contra los cristianos evangélicos no se da por extremistas de otras religiones, sino por parte de grupos propiamente “cristianos”, que atacan a las personas no comparten su propia
Varios pastores de dos pueblos diferentes podrían verse condenados a prisión por usar altavoces para difundir los sermones de sus iglesias el Domingo de Resurrección. Son de Martinpur y Youngsnabad, a 150 kilómetros al este de Lahore, pueblos de mayoría cristiana. Los pastores que lideran congregaciones en ambos pueblos dijeron que las fuerzas de seguridad locales, de trasfondo musulmán, han retorcido la ley para poder practicar el soborno. La policía arrestó y detuvo a Hafeez Gill, Fahim John, Maksud Ulkaq y a otro miembro de la Iglesia en Youngsnabad identificado sólo como Saqab a las 10 de la mañana del 16 de mayo. Durante su traslado a la comisaría, los policías les dijeron que serían liberados si pagaban un soborno, según el Centro de Apoyo Legal y Conciliación. Los pastores se negaron a la demanda y finalmente llevados a la comisaría, pero después de una protesta pública de los miembros de su iglesia fueron liberados a las 2:30 de la tarde. Las circunstacias indican que la detención fue premeditada. Un líder del consejo del pueblo invitó a los pastores a su casa para una reunión, pero cuando estos llegaron la policía los estaba esperando.
Fuente: AEE, Compass Direct. Redacción: ACPress.net.
Noticias CanariasInternacionales Cristiana
10
Canarias Cristiana
El papel de los cristianos en medio del conflicto en Irán
L
os seguidores del candidato opositor Mir Husein Musavi salieron a las calles para protestar contra lo que consideran fue un fraude electoral. Las recientes votaciones dieron el triunfo al actual presidente Mamud Ahmadineyad, pero los opositores consideran que los resultados fueron manipulados Muchos analistas creen que esta situación se debe a que los iraníes están cansados del sistema teocrático que gobierna a su país. El régimen restringe las libertades de sus ciudadanos y los cristianos son uno de los grupos que sufre mayores dificultades.
Cristianos en Irán El propósito de la revolución iraní fue establecer el primer país del mundo moderno gobernado sólo por la Ley Islámica. Ayatollah Khomeini creía que se podía crear una sociedad próspera si los iraníes y su gobierno se aferraban a los principios del Corán. Pero treinta años más tarde, la revolución ha fallado y muchos iraníes están decepcionados. Todd Nettleton trabaja con la Voz de los Mártires…“la gente mira a su entorno y ve pobreza, desánimo y no están felices. Tienen muchas preguntas... ¿Por qué esto no funciona? Si hacemos las cosas a la manera Islámica, ¿por qué no tenemos un país grandioso? Así que están lis-
tos para un camino diferente…” Y el nuevo camino que muchos aceptan es el cristianismo. Pero no es algo nuevo para Irán. El evangelio llego aquí unos quinientos años antes que el Islam. Se cree que los persas estuvieron en Jerusalén durante Pentecostés. Menos del uno por ciento de la población iraní es cristiana. Había cuatro veces mas cristianos antes de la revolución islámica, pero muchos huyeron del país a causa del fanatismo islámico Algunos de los que quedan comparten su fe con los musulmanes. Como resultado, el movimiento de iglesias subterráneas ha crecido mucho. Alabanzas cristianas a todo volumen se escuchan en la casetera de un taxi iraní. El conductor es un ex-musulman convertido al cristianismo. A pesar del riesgo de arresto y muerte, el no tiene miedo de compartir su fe. Hay una cruz colgada del retrovisor. Tiene una Biblia en el
No son las iglesias «establecidas a las que el gobierno teme, sino al crecimiento rápido de las iglesias no registradas.
«
En Irán el resultado de las elecciones desencadenó una serie de manifestaciones y disturbios que cobraron la vida de varias personas.
asiento delantero. El comparte el evangelio con sus pasajeros y
E
y el gobierno iraní temen a nuestro Dios, no al dios que ellos sirven. También dijo que los ataques han causado que los cristianos se fortalezcan más y sean más serios
Las iglesias subterráneas ahora se reúnen en grupos más pequeños. Nettleton dice que aunque Ahmadinejad está tratando de impedir el crecimiento de la iglesia, sus ataques están produciendo un resultado contrario porque los cristianos se están esparciendo más. Y ¿qué pueden hacer los creyentes alrededor del mundo para los cristianos perseguidos en Irán? “Tenemos que orar por ellos. Es su petición primordial. ‘Oren por nosotros, oren por nosotros…’ y yo les desafío a orar seriamente por el gobierno iraní. Oren que Ahmadinejad
senta un crecimiento otro lado y dentro del cambio psicológico, presentan adicciones a las drogas y el alasombroso, frecuente los jóvenes buscan intimidad, necesitan cohol, se busca mayor placer y ganas de cansancio, desfase psi- aislarse para encontrase a ellos mismos, vivir la vida sin importar las consecuencias, comotriz, complejos, desean explorar su propio mundo, su ser in- lo único que se busca es ser aceptado. Por último se presentan cambios a nivel espiricomparaciones de su terior, su yo. tual, se buscan respuestas frente al cuerpo, madurez sentido de la vida, del existir, de lo sexual pero no personal, curiosidad, que trasciende, en este nivel los paconfusión y timidez frente al sexo; a dres deben enseñar e impartir a sus nivel psicológico los jóvenes evidenhijos fundamentos principios y valocian inestabilidad ante la necesidad res sólidos basados en el evangelio, de desarrollar su personalidad, su presentando a JESUCRISTO como aceptación hacia sí mismos y hacia modelo a seguir. el grupo, así mismo hay un cambio La etapa de la adolescencia es en su identidad, se manifiesta la reuna aventura maravillosa en la que beldía, diferentes actitudes, nuevas padres, maestros y adultos en genevestimentas, peinados, accesorios, ral deben dotar de herramientas y recrean su propio lenguaje, ellos buscursos que orienten a los jóvenes a can su espacio, su sitio en esta soconstruir vidas maduras y responsaciedad, en ocasiones demuestran bles, inculcando el dominio propio, dicomportamientos temerarios para Ronaldo Santana, Pérsida Pacheco, Alicia Quintana, y versificando y compartiendo el tiempo hacerse respetar; por otra parte re- Areli Pacheco en la conferencia impartida en el Tranvía de ocio, manteniendo la firmeza en la quieren de mayor independencia, autoridad, incentivando el deporte, la autonomía y responsabilidad. En Otro nivel donde hay cambios es el so- lectura y la práctica de habilidades vocaeste caso el papel orientador de los padres es muy importante ya que se deben esta- cial, se crean nuevos grupos de amigos, se cionales, y lo más importante vivir esta blecer normas, limites, derechos y obliga- buscan modelos a imitar, se ven influencia- etapa con mucho amor, paciencia y perseciones, claros, flexibles y respetuosos dos por las tendencias contemporáneas de verancia. basados en principios y valores, que pro- la moda, por los medios de comunicación, Mariana. muevan el bienestar de toda la familia. Por por sus amigos del colegio y del barrio, se
¡S.O.S Adolescentes! El viernes 26 de Junio en el Centro Multifuncional "El Tranvía" de La Cuesta, se impartió una interesante conferencia sobre la problemática de los adolescentes por Alicia Quintana, Licenciada en CC. de la Educación y especialista en Orientación y Mediación Familiar. En esta conferencia dirigida especialmente a los padres Alicia Quintana destacó algunos puntos de gran interés, donde se cita la adolescencia como una etapa de reajuste familiar, como una oportunidad para los padres de apoyar y ayudar a sus hijos en la orientación de sus emociones, ideales y comportamientos, y cómo un cambio drástico es significativo en cada nivel de la vida del joven. stos cambios se manifiestan en sus emociones, sus ideales, sus valores, su cuerpo, sus relaciones, su identidad, etc.... A nivel físico se pre-
les da una Biblia si la quieren. Algunos han muerto como mártires. Su sufrimiento y sacrificio es una experiencia que no se limita al día de hoy. Muchos vinieron antes como la misionera Mary Catherine Ironside. Estuvo aquí hasta su muerte en 1921. Su tumba tiene un lugar de honor en la catedral Armenia de la ciudad de Isfahan. Es una de las 73 iglesias registradas en Irán. No son las iglesias establecidas a las que el gobierno teme, sino al crecimiento rápido de las iglesias no registradas. El Presidente Mamoud Ahmadinejad está tan preocupado que ha determinado eliminar las iglesias subterráneas. El dijo, “voy a parar el cristianismo en este país". El mandatario ha lanzado una campaña cruel contra las iglesias subterráneas. Prometimos proteger la identidad de un líder de la iglesia subterránea...nos dijo que Ahmadinejad
Canarias Cristiana
11
Noticias Canarias Nacionales Cristiana
Europa-Clame´09: primera consulta latina de evangelización a musulmanes El próximo mes de noviembre tendrá lugar el congreso ‘Clame 09: Construyendo puentes’. Se trata de un evento que intentará analizar la situación de la evangelización musulmana en Europa. Estará dirigido especialmente a líderes latinos que trabajen en esta área pero también estará abierto a pastores evangélicos españoles, así como cristianos que provienen de trasfondo musulmán. El congreso cuenta con el apoyo de COMIBAM internacional, la Alianza Evangélica Española y la Alianza Evangélica Europea.
El próximo mes de noviembre se celebrará en Málaga la primera consulta latina de evangelización de musulmanes en Europa, ‘Clame 09’. El lema del encuentro es “Construyamos puentes”, el objetivo es analizar la situación actual del pueblo cristiano frente al musulmán y las posibilidades de llevarles el evangelio de Jesús.
E
l coordinador de Clame 09, Federico A. Bertuzzi, considera que el actual es un momento oportuno para que se celebre esta forma de cumbre dado el momento de inmigración emergente que vive España y Europa de personas procedentes de los países de religión musulmana y, al mismo tiempo, destino latino por la gran afluencia también de personas de Latinoamérica que se encuentran en la Península. Bertuzzi reconoce que hay algunos ámbitos en los que se pueden ver ciertos “puentes” creados entre personas de ambas religiones, sin embargo, aún queda mucho por hacer: “Aún existen muchos prejuicios que mantienen a ambos pueblos muy separados, por razones históricas, ideológicas y religiosas, y en cambio no se nos ocurre pensar que la cruz de Cristo ayudó a romper el muro que había entre los judíos y los gentiles” –dice. Actualmente viven en Europa entre 30 y 50 millones de musulmanes (si incluimos los países del Este de Europa). Entre todos ellos hay personas más abiertas y más cerradas a escuchar el evangelio, pero todos vienen muy conscientes de cuál es su propia religión. Bertuzzi explica que la dificultad de poder ser escuchado por una persona de fe musulmana ya surge por la mala imagen que tienen del cristianismo de occidente: “no nos olvidemos de las cruzadas que vivieron siglos atrás, del colonialismo llevado a cabo en los últimos 150 años y la corrupción que vive occidente según sus parámetros morales” –comenta. Todo esto ha ayudado a fortalecer una idea muy negativa de los cristianos y lleguen a Europa con muchos prejuicios. Según Bertuzzi, esto tendría que ver con los valores de nuestra socie-
forma de hablar, que no se emborracha, no pega a su mujer, etc.”. Lo ideal, según Bertuzzi, es que la persona musulmana pueda encontrarse con un cristiano que no simplemente sea un cristiano nominal, sino auténtico.
LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO ISLÁMICO Bertuzzi cree que tradicionalmente, y especialmente en las últimas décadas, ha existido un apego especial de los latinoamericanos a las personas de fe musulmana. Además, en los últimos años, distintas comunidades de cristianos evangélicos de procedencia latinoamericana han trabajado especialmente para la evangelización de musulmanes, en este sentido, el coordinador de Clame 09, cree que el mundo latino puede servir de inspiración a los evangélicos europeos a la hora de tratar con el mundo musulmán.
LA CONVERSIÓN AL CRISTIANISMO
dad postcristiana que hay hoy en día, en cambio, “el musulmán queda impactado cuando ve que un occidental
cree en el evangelio y su vida es coherente en el amor hacia los que le rodean, el buen comportamiento, su
Una vez el musulmán ha comprendido el evangelio las reacciones como converso pueden variar en la integración a comunidades cristianas. Hay algunos que llegan a integrarse en iglesias autóctonas, otros en cambio, lo hacen en iglesias étnicas, con su propia cultura, etc. “Aún así, hay que pensar que el abandono del islam está muy mal visto por personas del mismo país de origen, ya que en los países musulmanes la conversión al cristianismo se llega a pagar con la muerte. Esto hace que muchos opten por reunirse clandestinamente en casas sin exponer su fe cristiana de forma pública y abierta” –dice Bertuzzi.
CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN La asistencia al Congreso es por invitación personal. Si alguien desea contactar con Clame ´09, puede escribir a: clame09@gmail.com. Fuente: eMision.net. Redacción: ACPress.net
Canarias Cristiana
12
«La Biblia del Siglo de Oro», 440 aniversario de la joya de Reina y Valera, en la Biblioteca nacional La Biblioteca Nacional y la Sociedad Bíblica presentaron la Biblia del Siglo de Oro Español, una edición conmemorativa del 440º aniversario de la publicación de la Biblia Reina-Valera, también conocida como Biblia del Oso. Ésta fue la primera Biblia en castellano traducida directamente de las lenguas originales hebreo y griego por Casiodoro de Reina en 1569 y revisada posteriormente por Cipriano de Valera en 1602.
Casiodoro de Reina fue un importante estudioso y traductor de la Biblia que nació en el sur de España, posiblemente en Montemolín, en torno al año 1520. Durante su vida religiosa desarrolló un interés particular en traducir la Biblia al castellano. En 1569, publicó en Basilea su traducción de la Biblia, la cual ha pasado a la historia con el nombre de Biblia del Oso. La belleza literaria del texto Reina–Valera, su armonía sintáctica, su vocabulario y uso del lenguaje hacen de esta Biblia un texto literario digno representante del Siglo de Oro, Sin embargo, pese a su importancia desde el punto de vista literario como religioso, fue pronto proscrita por la Inquisición española, por lo que llegó a circular poco por España. Aunque el hecho de que las comunidades protestantes en el exilio lo adoptaran como propio propició que se convirtiera más tarde en referencia del protestantismo español.
Y
aunque parezca extraño, han tenido que pasar casi cuatro siglos y medio para que el trabajo realizado por Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera vea la luz en España tal y como ellos lo hicieron, incluyendo los libros deuterocanónicos y siguiendo el orden escogido por estos monjes jerónimos obligados a huir de España por la represiva Inquisición. Es por ello que la presentación de la pasada semana en la Biblioteca Nacional de España, con el respeto y admiración de todos, es un ejemplo de que los tiempos en algo han cambiado para mejor. Quizá Reina y Valera, quemados en efigie, nunca imaginarían un escenario así para la presentación de su obra. Lejos de los que tanto dolor y penurias infringieron a sus vidas y a sus obras, en la tarde del 16 de junio de 2009, la Biblia del Siglo de Oro ha sido presentada con todo el respeto y el honor que corresponde a una obra digna de reconocimiento público cultural y espiritual. En el acto de presentación, Ana Santos, directora de Acción Cultural de la Biblioteca Nacional, celebró el momento y significado de esta Biblia del Siglo de Oro que llegaba al Siglo XXI con toda su riqueza histórica. José María Contreras, director general de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia, en su saludo reconoció que: «Con este acto retomamos una
parte de nuestra propia historia» al tiempo que deseaba que nunca más ningún español sea perseguido en España por razones de índole religiosa. José M. López Rodrigo, director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, añadía que «estamos presentando un libro del S. XXI siendo capaces de hacer que tenga una novedosa aportación histórica y cultural hoy». Mariano Blázquez, secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España destacó su admiración por el trabajo de la Sociedad Bíblica que, en tiempos de crisis como los actuales, es capaz de arriesgarse a llevar a cabo empresas como esta traducción. Concluyó la participación institucional Máximo García, Presidente del Consejo Evangélico de Madrid, Participaron también en la presentación de la obra Ricardo Moraleja, responsable del área de traducciones; Sa-
muel Escobar, pedagogo y presidente honorario de las Sociedades Bíblicas Unidas; José Manuel Sánchez Caro, catedrático de Sagrada Escritura de la Universidad Pontificia de Salamanca; y Julio Trebolle, director del Instituto de Ciencias de las Religiones de la Universidad Complutense de Madrid, expusieron cada uno aspectos y ángulos distintos relativos a la obra y sus traductores, pasando desde lo histórico a los aspectos de cultura, significado espiritual y análisis del valor literario.
HISTORIA DE DOS HÉROES DE LA FE La llamada ´Biblia del Oso´ fue la primera traducción completa de la Biblia al castellano; llevada a cabo por Casiodoro de Reina. En 1602 fue revisada por Cipriano de Valera, en una versión conocida como la ´Biblia del Cántaro´.
entre la Biblia y el Quijote, la gran obra del Siglo de Oro en España. A continuación, Samuel Escobar escribe sobre el impacto social de la fe protestante, ya que «siendo lo central del culto protestante la lectura y explicación de la Biblia, la conversión a esta fe era también un desafío a la lectura». En esta edición hay lugar para las voces católicas, como la de José Manuel Sánchez Caro, catedrático de Sagrada Escritura de la Universidad Pontificia de Salamanca, que aprecia que esta versión «ha sabido crecer y cambiar, actualizarse y ponerse al día de la lengua de sus lectores, sin por eso perder el sabor añejo del buen vino de siempre, en una especie de milagro lingüístico». Por su parte, Gabino Fernández Campos, historiador y director del Centro de Estudios de la Reforma, repasa el impacto de la difusión de la Biblia Reina-Valera en el
LOS EXPERTOS ANTE LA BIBLIA REINA-VALERA La obra, además del texto bíblico, incluye varios estudios elaborados por distintos expertos en áreas relacionadas con la lingüística, la sociología, la historia y la religión, que complementan la obra con un profundo análisis del valor de la primera Biblia en español. Así, Ricardo Moraleja Ortega, del departamento de traducciones de la Sociedad Bíblica, repasa la vida de los primeros traductores, Reina y Valera. Luis Rivera Pagán, profesor del Seminario Teológico de Princeton, explica la importancia de esta Biblia en la historia ibérica «proscrita y prohibida, acogida en los silencios y ocultamientos de quienes mantuvieron tenazmente su disidencia religiosa». También se puede encontrar un estudio literario comparativo, a cargo de Plutarco Bonilla, que realiza interesantes apuntes sobre la relación
protestantismo de habla castellana, de la que «hoy, en pleno Siglo XXI, se siguen publicando más de tres millones de ejemplares al año». Es, por tanto, una edición cuidada, con un lenguaje actualizado para llegar a los lectores de hoy, pero respetando los trazos históricos que Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera dejaron en su obra original. Un homenaje más que merecido para una obra que a lo largo de los siglos tanto ha significado para los hispanohablantes.
Canarias Cristiana
13
Los «Jonas Brothers» triunfan en su segunda visita a España Los Jonas Brothers estuvieron en España presentando su nuevo disco en directo, y no defraudaron. En su segunda visita a nuestro país, los hermanos consiguieron llenar el Palacio de los Deportes de Madrid, que vibró ante el espectáculo de pop de estos jóvenes estadounidenses, nuevas estrellas adolescentes que, sin embargo, no parecen sucumbir ante la presión de la fama. Hijos de un pastor evangélico, son acompañados por sus padres en las giras, oran antes de los conciertos y defienden la vida bajo sólidos valores morales, entre ellos mantenerse castos hasta el matrimonio.
exitosa carrera, es su relación con sus miles de seguidores (especialmente seguidoras) en todo el mundo. Los hermanos volverán a España en noviembre para actuar el día 10 en Bilbao y el 11 de nuevo en Madrid. Serán dos de los conciertos de la gira mundial que ahora emprenden estos muchachos, quienes rechazan la etiqueta de ´producto infantil de Disney´.
Del 27 - 28 - 29 de Agosto de 2009 se realizará la Primera Convension Internacional EXPO EUROPA 09 Lambeth Academy Londres Inglaterra .Se ofrecerán, Plenarias y Seminarios / talleres cada día de diferentes tópicos, desde alabanza, adoración, clínicas de música, iglesia y negocios.
NUEVO ESTRENO CINEMATOGRÁFICO
D
F
tima gira. Música, canciones y bailes, además de mucho trabajo y mucha familia, para que sus fans conozcan más la vida de estos líderes juveniles que pisan fuerte en todo el mundo. Pero es que además, Kevin, Joe y Nick Jonas son admirados (y también criticados) por las valientes declaraciones que han venido haciendo durante estos tres años de éxito y fama sobre sus convicciones morales. Y es que los tres hermanos, hijos de un pastor evangélico y de un ama de casa de Nueva Jersey, son familiares, hacen las giras con sus padres y comen y cenan con ellos. Oran juntos antes de cada concierto durante 45 minutos para encomendar su actuación y llevan puesto el ‘purity ring’ (anillo de la pureza que también lleva Miley Cyrus-’Hannah Montana’) y con el que dan muestra de su compromiso de mantenerse castos hasta el matrimonio. Fuente: 20-M, COPE. Redacción: ACPress.net
Así mismo, a nivel ministerial presentaremos conferencias, talleres seminarios y conciertos. Si deseas más información puedes comunicarte con nosotros y con gusto te atenderemos o puedes visitar nuestras páginas de Internet. No hay duda que la EXPO EUROPA 09 es un buen lugar para conocer y compartir con otros sobre lo nuevo dentro de la vida cristiana.
Su paso por nuestro país coincide, además, con el estreno de su primera película ‘Jonas Brothers en concierto 3D’, 76 minutos de documental sobre la vida de los hermanos durante su úl-
urante estos tres días EXPO EUROPA 09 sera una plataforma para promover la industria cristiana a nivel nacional e internacional. Las
ue la segunda visita del grupo a España, que estuvo en octubre del pasado año presentando su tercer disco. En esta ocasión estuvieron sólo en Madrid para dar el primer y único concierto. Su gira continuará por Europa, continente al que llegan tras conseguir un gran éxito en Latinoamérica. El pasado 12 de junio presentaron su nuevo álbum, ´Lines, vines and trying times´, un disco en el que han incorporado instrumentos de metal en muchos de los temas, así como el sonido de las harmónicas y las guitarras para convertir la entrega en «un recital de joyas del pop y el rock». Un disco en el que también participa Miley Cyrus, la actriz que encarna a Hannah Montana y que también se dio a conocer gracias a las producciones de Disney. Para Nick, Joe y Kevin Jonas «lo más divertido» del fenómeno que viven desde que en el 2005 comenzaran su
exhibiciones contaran con ministerios y empresas que exhibirán sus productos y servicios en el mercado, tales como: Editoriales, Sellos Disqueros, Cadenas de Radios, Televisión, Prensa Escrita, Distribuidoras, Librerías, Tecnología en Equipo de Sonido, entre otras.
Oficina Expoeuropa 004402086774190 Reservas:0044-07947556534 info@expoeuropa.net expoeuropa@hotmail.co.uk sdm_christianproductions@hot mail.com
PINTURAS BLANCO TEIDE Representante Exclusivo Especialidad en colores de pintura Distribuidor exclusivo para canarias Tfno: 922 731 999 LA ESTRELLA - LAS GALLETAS
Reparación de cañas y carretes de pesca.
Canarias Cristiana César Vidal anuncia su marcha a la nueva emisora «esRadio» César Vidal ya tiene nuevo destino. El locutor de fe protestante iniciará en septiembre una nueva etapa profesional en esRadio, la nueva aventura mediática de Libertad Digital.
P
or todo lo alto, César Vidal ha presentado junto a su compañero Jiménez Losantos y el también periodista Luis Herrero su nuevo proyecto conjunto que comenzará a funcionar cara al público en septiembre. Ha sido en su propia casa, en el programa La Tertulia de Dieter de Libertad Digital TV (pueden ver aquí en video un resumen de la presentación, centrada en la participación de César Vidal video de 19 Mb). En esta nueva aventura estarán los tres mencionados periodistas como figuras y pilares principales. Vidal, que abandona la Cope donde dirigía el programa nocturno "La linterna", presentará un magazine en la nueva radio en el mismo horario (de 20.00 a 24.00 horas) y con un formato similar. Además, también ha anunciado que Camino del Sur ("con alicientes añadidos") se trasladará a esRadio ampliando su horario a dos horas.
OPINIÓN DE CÉSAR VIDAL
César Vidal se ha mostrado convencido de que esRadio es un inicio pequeño como el grano de mostaza. «Nosotros empezamos a partir de ahí hasta convertirnos en un árbol frondoso donde podamos acoger a mucha gente». Afirmó estar ilusionado por esta aventura, y «creo en ella porque es una aventura de libertad y de veracidad y en la que se evita algo que a mí me crea enemistad, que es la postura de genuflexión». Cesar Vidal dejó claro que "esRadio nace con el compromiso de no dejar huérfanos a las víctimas del terrorismo, a quienes defienden el derecho a educar a sus hijos en la lengua que elijan, a quienes creen en la unidad de la nación y a quienes quieren una información veraz y crítica". Vidal termina este mes de junio sus programas en la COPE, para coger vacaciones y reaparecer ya en septiembre en su nueva emisora. ACPress.net
Noticias Nacionales
14
Campaña evangélica en el metro de Madrid sensibiliza a la mujer contra el aborto «Su vida está en tus manos» es el lema que se puede leer en varias vallas publicitarias del Metro de Madrid. La campaña, promovida por un grupo de iglesias evangélicas, intenta presentar el aborto como una decisión que por encima de las leyes vigentes dependen sobre todo de la decisión que tome la madre, a quien va dirigido el mensaje.
E
l cartel muestra a un recién nacido protegido por una manos de mujer que le sostienen; pudiendo leerse el siguiente texto acompañando la imagen publicitaria: «Tiene derecho a vivir». Y, como consecuencia, la frase que remata el cartel: “Su vida está en tus manos”. La campaña es promovida por un grupo de iglesias evangélicas de Madrid, integradas dentro de la organización Confraternidad de Ministros de Madrid (COMIMA). Se han instalado estos carteles en varios anuncios luminosos que están situados en diez estaciones de Metro: Nuevos Ministerios, Sol, Plaza España, Cuatro Caminos, Avenida América, Gregorio Marañón, Legazpi, Ventas, Manuel Becerra y Goya. «Son las estaciones que más pasajeros tienen en promedio: todos ellos entre 3 y 5 millones de pasajeros por mes», señalan desde COMIMA. «Como Confraternidad de Ministros de Madrid, queremos afirmar nuestra posición en este debate y lo hemos hecho en forma positiva», declaran los organizadores. «La
idea es un anuncio que apunte directamente a la conciencia del usuario de la ley del aborto; es decir, la madre», apuntan.
UNA CAMPAÑA «A FAVOR DE LA VIDA» Entienden, en COMIMA, que la campaña no es un ataque en negativo, sino que ofrece una visión positiva «a favor de la vida», sin atacar directamente a la Ley del Aborto basándose su mensaje en una llamada a la conciencia de la madre. En un Comunicado. COMIMA enuncia los principios o valores en los que fundamentan esta campaña: «-Afirmamos que el niño en el vientre de la madre es un ser humano independientemente del tiempo de desarrollo, -Afirmamos que el niño es un ser humano UNICO desde el momento de su concepción, puesto que ya tiene su propio ADN. -Afirmamos que conjuntamente con el derecho de la mujer, están los derechos del
propio hijo en el vientre materno y que los derechos del niño están por encima de los derechos de la propia madre, por cuanto es un ser humano indefenso y debe ser tutelado y protegido por sus padres. -Afirmamos que en los supuestos contemplados en la ley del aborto, no se puede alegar a favor de la salud física o psíquica de la madre, puesto que, en todo caso, en la madre es una cuestión de salud, en tanto que el aborto del niño es una cuestión de existencia, al quitarle la vida en el vientre de su propia madre. -Afirmamos que el aborto nunca puede ni debe ser una alternativa válida, sino que la adopción del niño nacido será sin discusión una mejor alternativa. -Es por eso que nos manifestamos a favor de la vida afirmando que el niño no nacido tiene derecho a la vida, y su vida esta en las manos de aquellos que deciden, en última instancia: su propia madre.»
Fuente: COMIMA. Redacción: ACPress.net
un nuevo e innovador sitio para internautas que buscan a Dios
E
Antonio Vargas ´Potito´, estuvo en Madrid el pasado lunes 15, en un encuentro privado con algunos amigos artistas y medios de comunicación evangélicos. Vargas habló sobre su conversión a la fe evangélica -«después de andar muy perdido…»-, y sobre su último trabajo discográfico, «Nueva Vasija», que grabó bajo el sello de Mezzo Producciones y lacalle7. ntes cantaba para que la gente se emborrachara…, hoy canto para que conozcan y alaben a Jesucristo, el Hijo del Dios viviente…», manifestaba con entusiasmo el que fuera niño prodigio del flamenco y, para muchos sucesor del célebre Camarón de la Isla.
«A
«ConectaConDios.com», s posible conectarse con Dios a través de Internet? No cabe duda de que hoy en día Internet es el medio de comunicación por excelencia y de que,
Antonio Vargas «Potito» agradece «la fe en Jesús» que cambió su vida
a pesar de la férrea resistencia de algunos - cada vez menos - que se niegan formar parte de "la red", el 'estar conectados' es una opción que se impone con fuerza, al
punto de llegar a convertirse en una necesidad. 'ConectaConDios.com' es un nuevo y novedoso portal para internautas que buscan a Dios.
UNA VIDA CAMBIADA
El Potito nació en Sevilla, hijo del cantaor, bailaor y guitarrista Changuito. Con sólo seis años cantaba y tocaba la guitarra en los barcos que paseaban por el Guadalquivir. Con un carrera muy precoz, su voz alta, joven, pero de sabor añejo, fue reclamada incluso en grabaciones de Paco de Lucía como ´Zyryab´. Con apenas 20 años ya contaba en su haber con dos discos producidos por Pepe de Lucía (su descubridor para la industria del flamenco), con colaboraciones de lujo como las de Tomatito, Vicente Amigo, Moraíto Chico y Cañizares, entre otros. En solitario, ha participado en multitud de festivales, entre ellos, el recital de Nuevos Flamencos del New Music Seminar de Nueva York en 1992. También ha colaborado como artista invitado en las compañías de Sara Baras y Joaquín Cortés, entre otros. En plena juventud y en el esplendor de sus facultades artísticas, pero consciente de su vacío espiritual y de los peligros de las «amistades peligrosas» con el alcohol y las drogas, Vargas puso su fe en Jesucristo, quien le transformó y le convirtió en una «nueva vasija», tal como lo expresa en su nuevo disco. Algunos de los temas del último disco de Antonio Vargas ´Potito´ pueden escucharse en Myspace, en la dirección http://www.myspace.com /antoniopotito.
Noticias Nacionales
Canarias Cristiana
15
Juan José Cortés
presenta un libro sobre su vida, sus convicciones y su fe
El pastor evangélico gitano Juan José Cortés, el padre de Mari Luz, cuenta por primera vez su historia en un libro, que lleva por título “Ciudadano Cortés”. Un testimonio de amor, coraje y lucha y que se publicó el 29 de mayo en la editorial Plaza & Janés.
L
a sociedad española quedó sorprendida con la súbita irrupción en la escena pública de este hombre sensato, elocuente y sereno que pedía ayuda para encontrar a su hija desaparecida, primero, y exigía justicia con los responsables de la tragedia, después. Una víctima de un delito atroz que no exigía venganza, sino derechos
y justicia, como el ciudadano que es. Muchos se preguntan aún de dónde sale, cuáles son sus orígenes, con qué vivencias ha forjado su personalidad. Estas páginas tratan de responder a estos interrogantes. Para ello, la periodista Luz SánchezMellado, que le conoció durante la elaboración de un reportaje publicado en El País Semanal, ha convivido con Cortés y su familia y ha entrevistado a personas de su entorno y a personajes relevantes del mundo de la política y las instituciones públicas. El resultado es un retrato íntimo de un padre golpeado por la tragedia que ha logrado transformar su sufrimiento en acción a favor de los demás. El perfil inédito de un personaje profusamente retratado por las cámaras pero absolutamente desconocido en cuanto se apagan los focos. Juan José Cortés rememora la historia de sus padres, gitanos itinerantes que fundaron su familia en una chabola de Huelva. Evoca su propia infancia, adolescencia y madurez en el complejo barrio marginal de El Torrejón. Reflexiona sobre la ascendencia de su raza, el deporte en el que alcanzó un nivel
ANUNCIAN EL PRIMER CONGRESO EVANGÉLICO DE PASTORAL PENITENCIARIA La Consejería de Asistencia Religiosa en Prisiones reúne a sus coordinadores regionales en Madrid l pasado 6 de Junio , se celebró en la capilla de la Iglesia "Cristo Vive", de Madrid (calle Talía, 32), el segundo encuentro convocado por la Consejería de Asistencia Religiosa en Establecimientos Públicos (ARE). Bajo la dirección del consejero de FEREDE, el pastor Julio
E
García Celorio, la Consejería desarrolló un interesante programa en dos partes. Una formativa e informativa, en la que intervinieron por parte de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias (DGIP), Luis Miguel Agudo Mariscal, jefe de Gestión Cultural y Deportes y responsable del Seguimiento de Asistencia Religiosa, y Carmen Martínez de Toda, representando al director de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal
profesional, la fe evangélica (que profesa junto con su esposa Irene y gran parte de su familia), y su filosofía y valores de vida. Cortés es pastor de la Iglesia evangélica gitana, la iglesia de Filadelfia. En el libro pasa revista a su pasado, muestra su presente junto a su esposa y sus dos hijos, y deja entrever sus planes de futuro. El insólito viaje de un ciudadano de a pie desde la barriada más humilde de Huelva hasta el sofá de las grandes audiencias del Palacio de la Moncloa.
LA PRESENTACIÓN DE “CIUDADANO CORTÉS” Juan José Cortés retomó en la presentación del libro el debate sobre la instauración de la cadena perpetua. El padre de la niña Mari Luz, asesinada por el pederasta Santiago del Valle, instó a los políticos a no hacer "oídos sordos" con este asunto (pueden ver un video de Juan José Cortés en el programa de Ana Rosa Quintana (Tele5) sobre la reciente presentación de su libro, www.protestante digital.com). En el acto intervinieron el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría. Ésta afirmó que su partido acepta sumarse al debate sobre la cadena perpetua, mientras que Rubalcaba recordó que la reforma del Código Penal, que entrará en vigor en 2010, impondrá un cumplimiento íntegro de las condenas por pederastia, como ya ocurre con los delitos de terrorismo.
Española (CEE), José Sesma. En sus intervenciones ambos mostraron sumo interés por el trabajo desarrollado por las capellanías protestantes. Por su parte Mariano Blázquez Burgo, secretario ejecutivo de FEREDE, enfatizó la importancia de la cooperación interconfesional en este ámbito pastoral. La segunda parte del programa, más de régimen interno y de funcionamiento, se inició con una participación de José Luis Andavert, director de la Sociedad Bíblica, quien animó a los responsables en la tarea pastoral fundamental que desarrollan de ayuda a los presos, reiterando el apoyo de la
Rubalcaba y Sáenz de Santamaría expresaron su admiración por la sensatez con que Cortés ha llevado su lucha para hacer justicia en el caso de su hija y tratar de que no se repitan los errores que posibilitaron su asesinato.
No obstante, el ministro precisó que no comparte algunas de sus propuestas políticas. Rubalcaba recordó que el Código Penal de 1995 suprimió el sistema de redenciones de condena que estableció la legislación franquista. Y señaló que la nueva norma endurecerá las penas para delitos de pederastia, por la vía de ser más estricto en la concesión del tercer grado cuando hayan cumplido dos tercios de la pena. Rubalcaba anunció la incorporación de la fórmula de libertad vigilada, para los presos que han cumplido su condena pero muestren indicios de que pueden volver a delinquir. Sáenz de Santamaría apostó por dejar claro a los delincuentes que sus actos "no les van a salir baratos". Fuente: Agencias. Redacción: ACPress.net
SB con materiales bíblicos adecuados para su ministerio. Asimismo recalcó que es fundamental que todos los cristianos sepamos cooperar en la tarea de dar el evangelio a los más necesitados, y en este caso específico a los presos. En el transcurso de este encuentro, se acordó la celebración del 1er. CONGRESO EVANGELICO DE PASTORAL PENITENCIARIA EVANGELICA que, Dios mediante, tendrá lugar en Madrid los días 27 y 28 de noviembre.
Noticia FEREDE
Canarias Cristiana
16
C. Ronald dos vidas y
Dos vidas bien distintas, y un so chos, son la cara y la cruz del fú tímida, casada, poco dado a la p de los terrenos de juego, y un fe un joven soltero, extrovertido, de vestirán la misma camiseta la pr une: la pasión por el deporte rey pies, que los ha encumbrado com
Los más de 160 millones de euros que Florentino Pérez ha gastado en sus dos últimos fichajes no ha dejado a nadie indiferente. Kaká y Cristiano Ronaldo son la nueva cara del Real Madrid, uno de los clubes más importantes del mundo y, desde luego, uno de los más ricos.
gal, y finalmente dejó el Nacional para pasar a formar parte del club de Lisboa, habiéndose de trasladar a la capital portuguesa. Sus ambiciones deportivas son claras, en una entrevista en el diario News of the World dada reciéntemente, el crack
sólo no le importa que le abucheen en los campos rivales sino que incluso le gusta que le "odien". "Es cierto que mucha gente me odia, pero hay más que me quiere y me apoya. Me encanta cuando me abuchean, me gusta ver el odio en sus ojos y escuchar
C
ristiano Ronaldo nació y creció en un barrio obrero en la isla portuguesa de Madeira, en el seno de una familia humilde junto con sus tres hermanos. Ya de pequeño mostraba su devoción por el fútbol y en 1993 comenzó a practicarlo oficialmente al inscribirse en el Andorinha, un pequeño club de su tierra en el que su padre colaboraba. Ronaldo comenzó a destacar entre sus compañeros y al cumplir 10 años los grandes equipos de la isla (Marítimo y Nacional) ya se lo disputaban. Finalmente se incorporó a las filas del Clube Desportivo Nacional, donde continuó con su meteórica progresión, convirtiéndose ya en una de las más brillantes promesas del fútbol portugués. En 2001 realizó una prueba de tres días para fichar por el Sporting de Portu-
declaró: “No me he ido al Madrid por dinero. Es algo que decidí después de ganar la Champions, el pasado verano. Cuando ya has ganado todo con un equipo quieres afrontar nuevos retos. Quiero ser el mejor del mundo en el Madrid, eso significa que serás de los mejores de la historia”. El astro portugués asegura que su deseo es "reescribir la historia del fútbol" y que no
sus insultos", ha sentenciado un provocador Ronaldo. La vida de Cristiano Ronaldo es conocida por su pasión, sus coches (alguno destrozado), sus fiestas y devaneos amorosos (el último con Paris Hilton, mientras se anunciaba su fichaje), y su carácter pasional y fogoso.
Pero no todos conocen la historia del brasileño Kaká, Balón de Oro hace dos temporadas y, sin duda, uno de los mejores atacantes que han salido de la siempre fructífera cantera ´canarinha´.
KAKÁ: UN MILAGRO LE CAMBIÓ PARA SIEMPRE Octubre de 2000. Se acercaba el debut de Kaká en el primer equipo del Sao Paulo cuando todo estuvo a punto de acabarse. Sucedió una tarde en un parque acuático de Sao Paulo, en el que estaba junto a su madre. El brasileño se lanzó a la piscina desde un tobogán y sufrió un golpe tremendo en la cabeza contra el suelo de la piscina. Le dieron cuatro puntos de sutura y todo parecía normal, pero dos días más tarde empezó a marearse en un entrenamiento y tenía enormes dolores cervicales. Los médicos le descubrieron una vértebra rota. Pudo quedar parapléjico, aunque se salvó de milagro. A partir de ese momento aumentó su fe en el Jesús que le había sido enseñada desde niño, y que ha llegado hasta el
día de hoy, como nunca se cansa de recordar: luce una pulsera con el mensaje de «Jesús», sus botas llevan el lema «Dios es fiel» y en una de sus camisetas está escrita la frase: «Pertenezco a Jesús». «Cada uno recibe un don de Dios y el mío es jugar al fútbol», repite Kaká.
UN EJEMPLO DE SOLIDARIDAD Tras varias semanas con collarín y un par de meses sin jugar, regresó al primer equipo. Nunca volvió a los juveniles, en los que había hecho amistad con el ex madridista Baptista. Muchas tardes le llevaba en su coche Palio sin aire acondicionado a comer a su casa en el coqueto barrio de Morumbí. Incluso muchos días recogían a más jugadores del juvenil y su madre, Simone, hacía la comida para todos. Kaká nunca se sintió privilegiado por su condición social y ayudaba a los más pobres, lo cual demuestra el carácter humilde de este futbolista. Sin embargo, su debut en Primera se retrasaba y la presión iba en aumento cuando los más apasionados del Sao Paulo empezaron a compararle con Raí, el gran centro-
17
Canarias Cristiana
do y Kaká, y un destino
olo destino futbolístico. Para muútbol. El brasileño, una persona polémica, de vida ejemplar fuera erviente creyente. El portugués, e fiestas y fuerte carácter. Ambos róxima temporada. Algo más los y la calidad que atesoran en sus mo estrellas.
Su gran presentación fue en la final de la Copa Río-Sao Paulo ante el Botafogo, el 7 de marzo de 2001. Oswaldo Álvarez le sacó en la segunda parte por Fabiano. Perdían 1-0 y él solo le dio la vuelta al partido. También fue en Morumbí, cerca de su casa, en el estadio mágico del Sao Paulo, un coloso de cemento que había visto nacer a una estrella más. Kaká terminó esa temporada como figura indiscutible y 12 goles en su primer año como profesional.
campista del mejor Sao Paulo de Telé Santana. En realidad, Raí era el futbolista ideal para Kaká, y le conoció después de su debut.
EL ÉXITO LLEGÓ CON LA ´CANARINHA´ Todo empezó a ir muy rápido. Su primera convocatoria
para la selección absoluta con Scolari fue en un partido ante Bolivia en Goiania, pero lo que de verdad le entusiasmó fue su llamada para el Mundial 2002. Hasta Japón y Corea se marchó Kaká para vivir el título de Brasil, con Ronaldo a la cabeza. Tenía 20 años y sólo jugó unos minutos contra Costa Rica en la primera fase, pero disfrutó igual. Ronaldo le llamaba Kakito y le ofreció la Copa del Mundo para que también la levantase tras ganarle 2-0 a Alemania. En Europa se interesaron por él. Rechazó al Paris Saint Germain, pero un gigante estaba al acecho. Leonardo, el hoy técnico del Milán, le tanteó y convenció a todos, incluido Berlusconi, quien no tardó en decir: «Jamás vi a un
jugador así, va a marcar una era». Cerraron la negociación en agosto de 2003. «Lo de Kaká con el Milán fue amor a primera vista», dijo Leonardo. Un amor que duraría varios años y llevaría a Kaká a la cima del mundo… y a otro amor, su novia Caroline Celico, también cristiana evangélica. Afirma que por sus convicciones religiosas llegaron vírgenes hasta el matrimonio. Matrimonio en el que vive su compromiso de fidelidad, sin salir a discotecas y fiestas, salvo cuando va con su esposa. También se le ve siempre en los viajes con su Biblia, su libro de cabecera. Ahora afronta un nuevo reto, en la liga española, con un Real Madrid que espera volver a reinar en España y en
Europa. Aunque para él, posiblemente más importante será dar testimonio de su fe en Jesús, dentro y fuera del campo. Lo que es seguro es que en el Real Madrid, como en Milanello y San Siro, su taquilla estará decorada con salmos de la Biblia, y adhesivos con la frase ´Dios es fiel´. Y que seguirá dando parte de su dinero para la Iglesia evangélica de la que es miembro (Renacer, en Brasil), así como para obras benéficas.
Fuente: Marca, ProtestanteDigital. Redacción: ACPress.net Canarias Cristiana.
Canarias Cristiana
Relato Del Mes
18 civiles en áreas de zona militar y menos el atreverse a sacar fotos. De todas formas yo veía muy confiados a los soldados israelíes y expuestos a un fácil ataque te-
ciudad cargada de historia bíblica y de descubrimientos arqueológicos era una auténtica gozada, en especial para el estudioso que no se limitaba solo a ver sino
MOMENTOS INOLVIDABLES DE MI VIAJE A ISRAEL
L
TERCER DIA.
as pupilas de mis ojos con dilatada mirada iría derramándose queriendo abarcar toda la hermosura de aquel nuevo amanecer, y mi alma extasiada cantaría en ardorosa prosa a aquella iluminación que se iba expandiendo por todo la Mar de Galilea hasta su clímax. Quizás porque tengo alma de poeta y estoy sensibilizado a los sentimientos más sublimados en la contemplación de lo que me rodea, no pude evitar que la máquina del tiempo de mi cerebro se inspirara contemplando en una exaltación retrospectiva los momentos en que el Señor Jesús navegara con sus discípulos y caminara por aquellas aguas. Como en un cliché, las amadas escenas del pasado con sus personajes y sus palabras volando a través del tiempo cual palomas mensajeras, quedaran eternamente presente grabadas; y cual pétalos de rosas, iría aflorando de lo más hondo de la galería de mis recuerdos, de mis emociones y sentimientos. Después del desayuno y a toda prisa, abordamos la guagua que sin dilación nos llevaría rumbo hacia los altos del Golán para ir haciendo paradas por lugares tan sugestivos como Banias, Puerta del Hades y de la posible transfiguración de Cristo. Tampoco puedo sustraerme compartir la impresión que me causó la entrada de aquella gran cueva llamada Puerta del Hades, acordándome también las palabras pronunciadas por Cristo:“Las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”(Mat.16:18). Junto a ella se encontraba esparcidos los restos de un gran templo pagano dedicado al dios Pan; vestigios del paso de civilizaciones anteriores y de periodos que nos hablan de decadencia espiritual del pueblo de Israel. A las faldas de este templo se veía el agua saliendo a borbotones de la tierra en gran cantidad: era el naciente del Río Jordán, alimentado por las filtraciones de las cumbres nevadas del Monte Hermón. Siguiendo la trayectoria del Río Jordán fuimos a parar a una especie de balneario junto al Río donde los cristianos de todas las confecciones podían disponer de lo necesario para la realización del acto de bautismo. El día estaba lluvioso y muy frío. Pero eso no fue inconveniente para que un pope ortodoxo con su cruz al
frente y con un buen grupo de hombres y mujeres que le seguían, todos vestidos con sendas túnicas blancas, decididos y con paso firme casi a ritmo militar, pasaran desafiantes frente a nosotros en dirección a la orilla del río para inmediatamente cada uno ser bautizados por inmersión por el pope en cuestión. Más de uno de nosotros pensamos “¡Que brutos, mira que con el frío que hace…!. Pero claro, estos señores vienen del norte de Europa y están acostumbrados a temperaturas muy bajas.” El cura joven con su grupo católico que vino con nosotros en el avión procedente de las cálidas tierras de España, no se atrevió a entrar en el agua sino que desde la misma orilla se mojaba el dedo pulgar llevando el agua a la frente de sus parroquianos haciéndoles la señal de la cruz. Nosotros los evangélicos que también habíamos venido con intención de “rebautizarnos”, pero más pragmáticos, nos quedamos contemplando el panorama, para por unanimidad desistir del proyecto ante el riesgo de coger una pulmonía, posponiéndolo para otro viaje y otra época del año. Del Jordán nos dirigimos a la alta meseta del Golán. Abajo en la llanura, como guardando la entrada de la subida a la famosa colina, se encontraba en constante vigilancia una compañía de tanquetas del Ejército de Israel. Pero lo que me sorprendió fue, que siendo una zona militarizada de una gran importancia estratégica y logística, no existiera impedimento para que el turismo subiera hasta lo más alto de la cima. Ocupada anteriormente por los sirios y desde esa posición de agresión privilegiada, la artillería siria no cesaba desde los primeros meses de 1966 de estar constantemente y de forma indiscriminada bombardeando las poblaciones israelíes. Fue en 1973, en la llamada guerra del Yon Kippur, cuando el ejército de Israel consiguió tomar los altos del Golán y desalojar definitivamente esa posición siria. A pesar del fuerte viento que arreciaba en la zona, yo disfruté enormemente contemplando la grandeza de la panorámica que se divisaba desde su punto más álgido y de la magnificencia del Monte Hermón destacándose en el horizonte. Aquí en España y a muchos años vista de nuestra guerra civil, aún sigue siendo inconcebible esa intromisión de los
«
Después de cada parada en los lugares programados nos poníamos en ruta y durante el trayecto, el hermano Shai shemer, micrófono en “ristre”, nos iba haciendo una magistral exposición desde el punto de vista bíblico de todo lo que íbamos viendo por el camino
«
Por José Luis Medina Rosales
rrorista en ese lugar; aunque es de lógica pensar que todo ese enclave lo tendría bajo un estricto pero discreto control militar. Después de cada parada en los lugares programados nos poníamos en ruta y durante el trayecto, el hermano Shai shemer, micrófono en “ristre”, nos iba haciendo una magistral exposición desde el punto de vista bíblico de todo lo que íbamos viendo por el camino. Como buen hebreo, arrimaba el “ascua a su sardina” apreciándosele un “tufillo” de doctrina mesiánica, pero que nosotros por amor a su dedicación le guardábamos un condescendiente y respetuoso silencio. Junto a Shai iba otro guía cuyo nombre lamentablemente he extraviado, ya que también le debemos especial agradecimiento. Este era el que nos iba dando la información de todo lo relacionado con la historia y la arqueología de cada lugar por dónde pasábamos. Aún cuando no era cristiano estaba muy bien documentado sobre estas disciplinas y su relación con la fe cristiana. Su orientación fue también de gran ayuda. Llegamos a un parque que venía a ser una reproducción de la vida en tiempos del Mesías y que representaba la época Talmúdica. Luego pasamos por las aldeas Drusas del Golán, etnia hoy minoritaria, pero de interesante trayectoria histórica. Durante el camino contemplamos la Vista del Castillo de Calat Nimrod en el Golán. Todas esta vivencias venían a ser un au-
téntico banquete para la vista y el espíritu, pero ahora había llegado el momento del almuerzo y la boca se nos hacia agua pensando en el banquete para el cuerpo; y listos a degustar en un restaurante en ruta. Salimos en dirección hacia el Monte de las Bienaventuranzas (o Beatitudes), lugar emblemático del Sermón de la Montaña. Parada forzosa para vivir intensamente lo que significó ese pequeño punto en el mapa del Universo al comienzo del Ministerio de Jesús. Luego continuaríamos hacia Tabgha, lugar de la multiplicación de los panes y los peces. Un momento de gran emoción fue visitar a continuación la Sinagoga de Cafernaúm, bien conservada a pesar de sus deterioros de siglos; a pesar de todo podíamos ubicarnos exactamente en los sitios donde estuvo el Maestro en su frecuente asistencia a ese lugar. Luego, pasear por la
a palpar con sus manos aquellas vetustas piedras, aparentemente mudas, pero que nos estaban gritando de que Cristo pasó por allí. La consiguiente travesía en una gran barcaza a motor de unos 20 metros de eslora y 7 metros de manga más o menos adentrándose mar adentro del Mar de Galilea fue toda una experiencia inenarrable. En ese momento, la barcaza con evidente poca quilla se convirtió en una auténtica cáscara de nuez zarandeada por un desatado fuerte viento y un rizado mar de fondo; estado de la mar muy frecuente en esa área marítima. El paralelismo con aquella noche de tormenta cuando los discípulos salieron a pescar y en donde el Señor quedó dormido en la popa de la barca, me pareció tan real que cual “alalá” marinero me puse a cantar el corito “El Cristo de Galilea va pasando por aquí”. Los componentes del grupo no conocían este cántico pero lo aprendieron sobre la marcha, para luego al unísono convertirse en una coral sui-generis en la que sobresalía el graznido de las gaviotas y la cadencia de las olas. ¡Fue un momento realmente hermoso por su espontaneidad!. La nota realmente jocosa fue que ahí descubrí que yo era viejo. Sucedió que decidieron celebrar un culto en alta mar, y yo como era el Pastor “más viejo” me eligieron para la predicación. ¡Yo nunca en mi vida llegué a imaginar que un día me vería predicando sobre el Mar de Galilea!. ¡Fue un regalo que el Señor me concedió por la larga espera para la realización de este viaje!. Después de esta experiencia inolvidable, pasamos a visitar una exposiciónmuseo de una barca de la época de Jesús y descubierta recientemente hundida en el fango del fondo de la mar cerca de la orilla. Salvar esta embarcación con más de dos mil años de antigüedad fue toda una proeza arqueológica que duró muchos meses, pero que el Gobierno de Israel auspició con todos los recursos necesarios para su restauración. A ésta barca se le conoce por “La barca de Jesús”. Para los interesados en la materia, quiero sepan que vine equipado con folletos y material audiovisual muy bien realizado sobre el proceso de recuperación de dicha barca. ¡Muy interesante para proyectar en las iglesias!. La parte negativa de este día extraordinario fue que nos fuimos a cenar planeando saborear el llamado pescado de San Pedro (pez tilapia de la Galilea) y ¡en mala hora!: Distraído en el calor fraternal de la conversación me clavé una espina entre la encía y el paladar que me costó varias horas sacarla. ¡Si van a Israel, tengan cuidado con este pez, tiene muy mala espina y peor uva!. Un poco cansados por tanto ajetreo de idas y venidas, terminamos el día recalando en el Hotel Kibutz para descansar nuestros maltrechos cuerpos hasta el día siguiente.
(Seguirá)
Canarias Cristiana
19
MICHAEL W. SMITH PRESENTA 'COMPASSION' EN ESPAÑA CON UN CONCIERTO COLOSAL «Adorar a Dios es muy importante; adorar a Dios es amar al prójimo...dar de comer al hambriento» El artista estadounidense emociona al público madrileño en su primer concierto en España, y reivindica la ayuda a los pobres y hambrientos como 'un acto de verdadera adoración'. "La adoración es un estilo de vida", afirma.
les. Esto lo convierte en un espectáculo recomendable para disfrutar con toda la familia. Pero sin duda, la característica más singular de los conciertos de Michael W. Smith, es que son mucho más que un «espectáculo»…, mucho más que un bien elaborado «show»… Se trata
Concierto de alabanza y adoración del C.U.T. en Gran Canaria 65 voces, 7 músicos, 2 coros y unos 280 espectadores. Estos son los números, pero fue mucho más. Un concierto de Alabanza y Adoración.
E
E
l galardonado músico estadounidense, ganador de 3 Grammy, entre otros muchos premios obtenidos en su dilatada carrera artística, inició su gira europea con un concierto en el Hotel Auditorium, de Madrid, que hizo las delicias de un público numeroso y entusiasta, que acompañó sus canciones en inglés y en español en un ambiente festivo y espiritual, que por momentos alcanzó cotas de verdadero éxtasis, de júbilo y sentida emoción. Smith, que demostró estar en plena forma creativa, musical, artística, y física (su despliegue en el escenario es un derroche de energía que se retroalimenta con la participación del público), fue ovacionado por el «respetable» español con vivas de '»torero! ¡torero!», que Smith agradeció con simulados «pases de muleta», al más puro estilo «Cantinflas», pero que merecieron un generoso aplauso por parte de un público entregado. Acompañado por una banda y un sonido de excepción, el artista americano sorprendió al público cuando invitó al cantautor español Marcos Vidal - que previamente había oficiado de «telonero de lujo» - a acompañarle en un dueto que, con toda seguridad, pasará a la historia de la música cristiana popular. Con su indudable carisma, oficio, simpatía, arte y sensibilidad espiritual, Smith consigue algo poco visto en los grandes conciertos: deleitar y emocionar a públicos de distintas generaciones, donde «cincuentones» y quinceañeros disfrutan a partes igua-
de una verdadera «fiesta espiritual» donde, adoración, arte, técnica y espectáculo, se conjugan de forma amigable y armónica, con excelencia y naturalidad.
"Adorar es un estilo de vida" La actividad de Smith en España comenzó nada más aterrizar en Madrid, a las 13:00 hs, con un encuentro con líderes de alabanza convocado por la plataforma «Madrid adora», y con una rueda de prensa en la que Smith estuvo acompañado de su esposa y de Víctor Mirón, presidente de Compassion España. El evangelista gallego Jaime Fernández Garrido ofició de presentador y moderador. Smith respondió a numerosas preguntas que oscilaron entre aspectos artísticos, sociales y espirituales. Los músicos le pedían pistas sobre su «proceso creativo en la composición de canciones», mientras que otros preguntaban por su apoyo a causas sociales. Smith respondió a todas las preguntas con generosidad y simpatía, poniendo el énfasis sobre la «espiritualidad de la compasión por los necesitados». "La adoración es un estilo de vida", señaló, "adoramos mejor a Dios cuando damos de comer al hambriento, o ayudamos a la educación de un niño".
Noticias FEREDE
l Coro Unido de Tenerife (CUT) junto al Coro de la Iglesia Cristiana Evangélica del Puerto tuvimos la oportunidad de compartir escenario adorando a nuestro Dios, proclamando su Gloria, y alabando junto al pueblo de Dios en Gran Canaria. Tras varias semanas de preparación, y no sin muchas dificultades, que Dios solventó de manera asombrosa, pudimos disfrutar de este con-
cierto, celebrado en el pueblo de Sardina del Sur, de la isla de Gran Canaria. Pudimos también compartir tiempo con hermanos de Gran Canaria, tanto en sus casas como pase-
ando, y compartiendo tiempo juntos. Gente de muchos puntos de la isla estuvieron celebrando este tiempo de alabanza con nosotros. Damos gracias a Dios por su constante ayuda y aliento para seguir trabajando en su obra, proclamando la venida del Señor y su salvación. Muchas gracias también por vuestro apoyo en oración. Realmente lo necesitamos. Timoteo Martín
DIRECTORIO DE LA OBRA SOCIAL EVANGÉLICA EN CANARIAS EL Consejero de Asuntos Sociales del Consejo Evangélico está confeccionando un Directorio de la Obra Social Evangélica en Canarias, al objeto de coordinar esfuerzos entre aquellas congregaciones interesadas y conseguir así un mayor impacto ante la sociedad. or otro lado, está estudiando la conveniencia, o no, de realizar un «FORO SOCIAL EVANGÉLICO DE CANARIAS» que sirva como lugar de encuentro, formación y escaparate de la Obra Social Evangélica en Canarias. Foro en el que podrían tratarse temas como los que se sugieren a continuación. Fe y solidaridad, Diaconía y evangelización, Guías de Trabajo Social Desde La Fe, Sensibilización social y voluntariado en las Iglesias Evangélicas, La presencia extranjera en nuestras congregaciones, miedos y modos de integración, Información sobre programas de ayudas a proyectos de iniciativas sociales Cursos para pastores de Prevención y Sen-
P
Pastor Nicolás García Fernandez de la Consejería de Obras Sociales Evangélicas en Canarias
sibilización Social anti drogas. La Consejería está abierta al diálogo y solicita que aporten sus ideas y sugerencias al respecto. Por ésta razón, ruega a todos los pastores que realicen algún tipo de obra social, o tengan proyecto de realizarla, se pongan en contacto con ésta Consejería. Igualmente, se pone al servicio de todos los pastores para cualquier consulta o apoyo en la tarea de la Diaconía. Consejo Evangélico de Canarias Consejería Asuntos Sociales Telf: 928852591 – 669464050 E-mail: nicogf@eltrayecto.org
Canarias Cristiana
Noticias Canarias
20
30 MAYO: DIA DE CANARIAS El pasado 30 de mayo tuvo lugar el aniversario de la fiesta de nuestro archipiélago conocida como el “Dia de Canarias”. Como es costumbre en este día las diversas instituciones oficiales, comenzando desde el Gobierno de Canarias, pasando por Cabildos Insulares y Ayuntamientos, cada uno en la medida de sus posibilidades programó diversos actos para este día tan señalado. demás también en diversas instituciones y colegios también de alguna forma quisieron hacer notar este día, con actos a los que era protocolario y casi obligatorio asistir con el vestido típico de cada isla. Bueno pues también en la Fraternidad de Pastores de Gran Canaria, consideramos que era muy oportuno manifestar nuestra presencia en esta fecha, solo que con una motivación quizás muy distinta a los actos de las demás
A
instituciones, que era no sólo hacer un acto de presencia en la sociedad, la unidad del archipiélago, una tierra, un pueblo, etc y todos esos slogans bastante repetidos, sino además llamar la atención sobre el mundo espiritual en el cual de una u otra forma todo ser humano esta incluido. Unos como luz, y otros como tinieblas. En esta segunda ocasión también quisimos mostrar nuestra identidad con nuestra tierra, asistiendo vestidos de trajes típicos, dando a conocer como iglesias, pastores o ministerios nuestra preocupación por lo que sucede en nuestras islas Hicimos invitaciones a personalidades del mundo de la política, como el Vicepresidente del Cabildo, D. Román Rodríguez, con quien tuvimos la ocasión de presentarnos como colectivo de pastores e iglesias evangélicas, a quien le hicimos un regalo de una Biblia Cronológica, y se mostró bastante interesado en mantener estos contactos, pues confesó que desconocía bastante de la iglesia evangélica, aunque por sus viajes a otros países, había notado que
c/ Castor Gómez Navarro 6 Urb. Ind. Miller Bajo LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
estaba muy presente en la sociedad. No se comprometió formalmente a asistir, pero dijo que lo intentaría aunque al ser una fecha tan señalada tendría que estar en otros actos. También le extendimos invitación a la Sra. Nardy Barrios, tercera Teniente Alcalde del Ayuntamiento capitalino de las Palmas de Gran Canaria, quien agradeció nuestra invitación, haciendo además acto de presencia en el evento, y dándole la oportunidad de dirigirse a los asistentes con palabras de elogio por este esfuerzo a favor de la sociedad canaria, y donde ella creía que éramos muy necesarios. Al final de su intervención la asistencia la despidió con un fuerte aplauso. El acto se inicio con el grupo de músicos de alabanza JUA formado por miembros de diferentes iglesias, después continuamos con una proyección de un pequeño documental de cada isla, teniendo también una participación el grupo de alabanza de la Iglesia Libertad en el Municipio de Ingenio del Pastor Enrique López, quien ofreció un repertorio de alabanzas al Señor, pero con ritmos y melodías de corte canario. Fue algo que despertó curiosidad por su originalidad. Después diversos pastores de diferentes denominaciones tuvieron un turno de oración por las necesidades de canarias, y problemas sociales como prostitución, drogadicción, o inmigración, además de asuntos de familia, de trabajo, etc. bueno fueron oraciones que incluían la mayor parte de la vida social en canarias y pidiendo al Señor sabiduría para poder llegar a todas esas personas. En esta segunda ocasión del evento, se supero la asistencia llegando prácticamente al lleno total del Paraninfo de la Universidad donde se realizó el acto. También la participación de diversos pastores y ministerios fue esplendida y las opiniones de los hermanos asistentes fueron de elogio y agradecimiento por manifestar nuestros deseos de llegar a la gente de nuestra tierra.
Comité de Pastores Las Palmas de Gran Canaria
Cultos: Domingos a las 11.30h.
Obra Social: Banco de Alimentos
Cuerpo Ministerial:
Seminario: Instituto Bíblico Mizpa
Pr. David Fleitas Pr. Gustavo Garía Mis. Mirta Barboza eMail: iglesia_fuente_de_vida@hotmail.com
Iglesia de Dios pentecostal de Canarias
21
Canarias Cristiana
Canarias Cristiana
UN CORO QUE ESTÁ EN EL CORAZÓN DE DIOS MAGNIFICO CONCIERTO DEL CORO UNIDO DE TENERIFE EN EL PUERTO DE LA CRUZ
E
l día 23 de Mayo, pudimos disfrutar de un concierto que por demás está decir fue excelente, el CUT se presentó en la Iglesia Anglicana del Puerto de la Cruz, regalándonos un hermoso espectáculo, en un ambiente totalmente propicio para escuchar y
Noticias Canarias
22
nes. Como invitado especial y director estaba Voicu Burca, él es un cristiano evangélico afincado en Gran Canaria desde 1993. El junto a su esposa Cornelia han desempeñado actividades importantes en la Iglesia Evangélica de Las Palmas de Gran Canaria, y tuvimos el privilegio de verlo dirigiendo al CUT con una gran profesionalidad al igual que todos los músicos presentes y los integrantes del CUT demostraron que la tenacidad y las ganas de servirle al Señor con excelencia pueden hacer que la música llegue hasta lo más profundo de nuestras almas. De mi parte muchas felicidades y que sigan cosechando éxitos, pues todavía queda mucho por hacer y el CUT
BUENAS NUEVAS TELEVISIÓN Una oportunidad frente a la crisis
P
or casi 15 años ya, el Canal Buenas Nuevas y Radio FM 89.8 han estado día a día presentes en muchos hogares de Gran Canaria acompañando la realidad de cada familia, llevando apoyo, palabra fresca de Dios, intercediendo por ellos, por nuestra tierra, consolándoles, pero lo mas importante llevando el Evangelio de vida eterna. El Canal Buenas Nuevas ha sido una herramienta, un canal de bendición, un puente, ha sido pan para cada día. Ha tenido en estos años el privilegio de bendecir otros ministerios y sembrar en nuestras queridas islas y, aún, en España. En estos nuevos tiempos que corren nos estamos preparando para hacer frente a estos nuevos cambios, estamos buscando formas que nos permitan continuar con nuestra labor con eficacia. Más aún, queremos enfrentar la adversidad y conquistar nuevos territorios, y posicionarnos en una nueva gloria, como Dios nos lo ha dicho, y así lo creemos.
TELEVISION A LA CARTA
deleitarnos con tan hermosas voces de los 40 integrantes que conforman este coro, fue creado hace poco más de 5 años, trabajando para llevar la Palabra de Dios a través de la música.
S
us directores Ezequiel Barrios y Timoteo Martín han logrado conjugar una calidad de voces maravillosas que nos hicieron emocionar con sus interpretacio-
está llevando la Palabra de Dios a muchos lugares y lo escuchan todo tipo de gente, ellos están cumpliendo con lo que Dios tiene en su corazón que todos escuchen el mensaje de salvación, pero de una manera muy amena y es por medio del arte.
Por: Rosas Luz Pastor del Palacio
Por este motivo es que estamos trabajando e invirtiendo más en Internet, donde usted podrá ver con más calidad la Televisión, en vivo como hasta ahora, y también estamos trabajando en un nuevo proyecto que denominaremos "Televisión a la Carta". Donde podrá seleccionar la predicación que usted desee ver de sus predicadores favoritos y también guardarla en su ordenador y compartirla con otras personas. Por el momento, y mientras estamos elaborando este nuevo proyecto, podrá seguir viendo la Televisión en vivo en nuestra página web www.buenasnuevas.es/ Televisión en Vivo
NOS VERÁN EN GRAN CANARIA, LANZAROTE Y FUERTEVENTURA En estas semanas firmaremos un acuerdo con Canal 9, Las Arenas. Este es otro de los esfuerzos que, gracias a nuestros fieles sembradores, estamos llevando a cabo. Si usted vive en la provincia de Las Palmas podrá ver nuestras predicaciones 2 veces en la semana en ese canal (próximamente confirmaremos los días y los horarios). Es otra puerta que Dios está abriendo, que nos permitirá llegar a un nuevo público, llevar el Evangelio a aquéllos vecinos de nuestras ciudades y pueblos que quizás no lo han oído aún. El Canal TV Buenas Nuevas se convertirá en una nueva herramienta para iglesias y hermanos, por lo que entendemos que muchos de nosotros hemos de sembrar una nueva semilla para que alguien más recoja el fruto, y juntos trabajemos para que el Evangelio se siga propagando en nuestras islas. Estamos desafiados y confiados, Dios hará grandes cosas y juntos lo veremos. El Canal Buenas Nuevas es tierra de Dios, tierra fértil, ¡Buena tierra!, si usted desea apoyar este proyecto, súmese! Llámenos al 928 462 912. Pida información sin compromiso. Hágase parte de la historia del Evangelio en las Islas Canarias. Alguien dijo: "Con unos cuantos euros podríamos llegar a unas cuantas personas, con unos cientos de euros ya llegaríamos a unos cientos de personas, pero si tuviéramos miles de euros podríamos llegar a miles de personas. Te necesitamos para llenar estas islas de la Palabra de Dios".
La Dirección. Asociación Cultural Buenas Nuevas.
JORNADA DE FORMACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA 2009 DE LA FUNDACIÓN PLURALISMO Y CONVIVENCIA El Consejo Evangélico de Canarias transmite la oferta dada por la Ferede sobre la celebración de un encuentro de formación sobre la marcha a seguir a la hora de solicitar subvenciones económicas a la Fundación Pluralismo y Convivencia. «La Ferede nos ha ofrecido la posibilidad de que las iglesias de Canarias interesadas en asuntos sociales y/o culturales se sumen y participen en
unas jornadas formativas que han organizado con los Consejos Evangélicos Regionales, para asesorar sobre cómo hay que solicitar subvenciones económicas a la Fundación Pluralismo y Convivencia» nos anuncia el presidente del Consejo el Pastor José Luis Fortes. La reunión será en la Iglesia Cristiana Reformada de La Laguna, calle Higuera nº 43, a las 10.30 del día 10 de julio próximo (es viernes). En las Palmas el día 11 de Julio.
«En principio la Ferede tiene previsto que sea en sesión de mañana y de tarde, pero estamos abiertos a propuestas si las comunican con tiempo.» Con toda seguridad, esta iniciativa será bienvenida ya que muchas Iglesias y asociaciones evangélicas tienen proyectos culturales o sociales pero no saben muy bien cómo solicitar subvenciones económicas al estado para la realizacion de sus proyectos. La Fundación Pluralismo y Convi-
Foto de FAMILIA durante la última Asamblea General del Consejo de Canarias en el mes de Mayo vencia fue creada por la FEREDE para canalizar estas solicitudes hacía el Estado Español que asigna una cantidad de dinero anualmente para estos fines. El Consejo evangélico de Canarias ruega a los interes-
sados a que confirmen su asistencia cuanto antes enviando un mail (antes del 7 de Julio) o llamando por teléfono. Mail: JLfortes@arrakis.es Tlfno: 922543717
Canarias Cristiana
23
MOMENTOS DE INTIMIDAD CON DIOS Éstas son palabras pronunciadas por nuestro Señor Jesucristo; nosotros nunca nos hubiéramos atrevido a pretender semejante intimidad. ¡Ha dicho que vendrá! y que se sentará a nuestra pobre mesa de madera, para compartir con nosotros la comida de la tarde; esa comida que se prolonga dulcemente en la serenidad y en el silencio de la noche, en las horas encubridoras de las confidencias y ternuras y de castas intimidades. Y nosotros debemos aprender a conocerle así, al Cristo del reposo y de la paz; al huésped del crepúsculo, cuando se extingue la gran fiesta de la luz deslumbradora, y cuando la creación habla en voz queda, como si murmurase misteriosos secretos.
Cenaremos juntos.
¡C
enaré con él!, como lo hicieron antaño aquellos discípulos en el pequeño recinto de Emmaús; como lo hacían los suyos en el Cenáculo, cuando estando todas las puertas cerradas su amor le impulsaba a permanecer con ellos; como lo hicieron sus fieles amigos en Betania; como después de ellos lo han seguido haciendo todos los místicos, continuadores suyos. En esta Cena divina, yo que no tengo nada, que soy pobre y mendigo, le ofreceré mi persona, ya que esto es lo que él acepta, y con lo que gustoso quiere nutrir su amor de Redentor. Su alimento invisible consiste en cumplir perfectamente la voluntad de su
CON ÉL CENARÉ Padre. Y todo lo que en mí está de conformidad con el beneplácito divino, todo lo que llamamos resignación, dulzura, intrepidez, abnegación, docilidad, desapego, todo eso se lo puedo ofrecer; todas mis virtudes por humildes y frágiles que sean, inspiradas por su gracia; en suma, todo lo que ha germinado en mis modestos surcos. — ¡Señor! mis provisiones son escasas, me he preocupado muy poco de conservar estos alimentos sobrenaturales, y me avergüenzo de lo que te presento; mi imprevisión ha sido causa de mi indigencia. —Presenta... presenta siempre, aunque no sea más que algunos panes de cebada y dos peces enclenques. Mi bendición invisible multiplica las ofrendas y yo nunca he desdeñado nada que se me haya ofrecido. — ¡Señor!, no me atrevo a presentarte los restos de un amor, que otros antes que tú han decentado; he dejado jirones de mi vida en poder del demonio y del egoísmo, ¿cómo me atrevería a colocar sobre tu mesa lo que los hombres no han querido...? — Presenta... presenta siempre, con tal que tu ofrenda sea hoy sincera, y no quieras reservarme nada a hurtadillas. En el campo me ofrecieron, a petición mía, las sobras de un pez asado. Procura comprender los misterios ocultos en cada una de las palabras de mi Evangelio, y no seas menos simple, ni más pretencioso que tus primeros padres en la fe. — ¡Señor!, te presento todo cuanto tengo, y hasta mi sincera disposición de nunca rehusarte nada; y tú, huésped espléndido y magnífico, ¿qué es lo que traes para la Cena divina que se renueva cada día al atardecer en el alma que se sirve? ¿Qué es lo que trae? Trae su conversación, la luz y el calor de su palabra; trae
esas palabras seductoras que le encadenan a uno para siempre. Sí, ¡Señor!, háblame, háblame de ti, porque esto es lo que me tranquiliza. Estoy cansado de hablarte siempre de mí, y de lo que me atañe, como si yo solo fuese digno de interés, y como si mi persona, y no la tuya, fuese el alfa y la omega de todas las cosas. Dime lo que «tú» sientes, lo que «tú» experimentas, lo que «tú» deseas, lo que «tú» echas de menos. Cuéntame detalladamente lo que has hecho y lo que te propones hacer aún, cuéntamelo todo dulcemente, confidencialmente, a mí, pobre redimido; enséñame mi papel de María de Betania, y que aprenda, en fin, a escucharte cuando no me hables más que de ti mismo. Y él me contará su vida oculta en mí, y todos los esfuerzos, toda la estrategia divina que ha desplegado para conquistarme; me referirá mi vida desde su punto de vista particular, y cuántas veces ha debido volver a comenzar la tarea que mis locuras le hacían harto pesada; y ¿por qué?, a pesar de tantas decepciones y fracasos, nunca ha desistido de perseguirme y de ganarme. ¡Oh, mi vida, mi pobre vida humana, entrevista de ese modo; mi vida contada por mi Dios, y en la que ya no existe nada profano, puesto que todo me habla de su amor; mi vida, que se me presenta como un triunfo divino, ya que he concluido por tenerle todas las tardes como huésped en mi mesa! Lo acepto todo, no me quejo ya de nada; y hasta el recuerdo de mis faltas me resulta agradable, puesto que mi Salvador lo ha santificado. («Dad gracias siempre y en todo lugar»). Y él me hablará también de sus planes, y de las dificultades que encuentra, y de la manera con que espera triunfar. Me iniciará en el secreto misterioso de su obra terrena, y yo le daré todo cuanto tengo, y le consolaré humildemente
cuando el recuerdo de las amarguras sufridas empañe sus ojos de buen Pastor. Me expondrá sus grandes deseos; tengo otras ovejas que no se hallan aún en mi rebaño y es menester que vaya a buscarlas y a traerlas de nuevo. ¡Háblame, Señor!, de esas ovejas, y dame un alma grande, como de apóstol. «Rogad al Señor de las mies».— Las espigas blanquean en las campiñas, rogad al dueño del campo que envíe los segadores. ¡Háblame Señor!, de tus espigas místicas, que mi mano está impaciente por no empuñar ya la hoz. «Velad y orad».— Debes velar y orar, mientras yo sufro y expío, para que la tentación no eche a perder la esperanza que he puesto en ti. ¿Dónde se hallan los que están dispuestos a velar una hora conmigo? —¡Señor!, háblame de tu soledad y de tus abandonos, instrúyeme, detállame lo que quieres de mí, pues te escucho cuando hablas en el silencio, a medida que declina el día y van dilatándose las sombras de mi vida. Y mientras me habla, se le glorifica en el cielo y en la tierra, y los ángeles le cantan —«¡Sea dada la alabanza, el honor, la gloria y el poder por todos los siglos!» (Ap. 5:11-14)— pero conmigo es con quien habla; conmigo, en casa de este publicano es donde mora; como si toda esa gloria no le importase, y como si yo solo existiese para él. Mientras hablamos, escucho, pero ¡oh Dios mío!, ¿qué es lo que sucede? Nada sin duda, únicamente que me estoy muriendo, es que viene esa muerte dichosa, y que ya no se va a interrumpir más el coloquio del alma con Dios, pues una vez que se caigan las envolturas terrestres y se disipen todas las brumas de la fe, podré ver cara a cara a mi interlocutor deseado y a mi soberano Maestro. ¡No haré más que continuar la Cena divina... «en el reino del Padre», y por toda la eternidad!
José Manuel Díaz Yanes Doctor en Teología
SEMINARIO PRESENCIAL SALOU (TARRAGONA) 4 AL 8 DE DICIEMBRE DE 2009
«La nueva física y el Dios Creador» PROFESOR PONENTE: DR. ANTONIO CRUZ. Doctor en Biología y Licenciado en Ciencias Biológicas. Pastor de la «Iglesia Evangélica Bethel» de Terrassa (Barcelona) y Profesor de teología en varios Centros de Estudios Teológicos. Acreditado escritor y conferenciante de renombre.
Los interesados en recibir más información escribir a: CENTRO DE INVESTIGACIONES BÍBLICAS Seminario Presencial – Salou 2009 Apartado de correos nº 967 38080 Santa Cruz de Tenerife O al correo electrónico: oficina@ceibi.org
Novedades Literarias
Canarias Cristiana
24
¿QUÉ HACER EN EL PEOR DÍA DE SU VIDA? BRIAN ZAHND Casa Creación Brian Zahnd fue a la Biblia a buscar respuestas y descubrió en la vida del rey David una historia inspiradora de esperanza y un modelo de total recuperación. En ¿Que hacer en el peor día de su vida, él le revela los pasos que debe dar para recuperarse, y recuperarlo todo. «Mi esposa y yo hemos leído y releído cada palabra en este libro. Fue como la voz de Dios para nosotros en una de las temporadas más difíciles de nuestra vida. No se detenga porque esté sombríó. Lea este libro y siga lo pasos comprobados de un hombre que perdió todo, pero vivió para recuperarlo todo.»
LOS BIENAVENTURADOS Antonio Cruz Portavoz El más importante y extenso de los discursos de Jesús es, sin duda, el famoso Sermón del Monte. Dicho sermón empieza con las ocho bienaventuranzas que a manera de introducción abren la escena a un mundo diferente e imposible para el hombre natural. El Dr. Antonio Cruz analiza en esta obra las majestuosas palabras del Maestro, descubriendo su profundo significado para el creyente de hoy. Los Bienaventurados puede ayudar al cristiano a caminar en este mundo de gloria en gloria y de victoria en victoria.
EL MATRIMONIIO QUE SEIMPRE HE DESEADO UN MINUTO CON DIOS Rebeca Knoles Unitit En Un minuto con Dios, su autora responde estas preguntas con la sabiduría de Dios. Permitamos que Rebeca nos hable y conduzca a través de un matrimonio fuerte con sus cortas y prácticas meditaciones de este libro. Si lo haces, serás capaz de enfocarte en los aspectos básicos de tu relación matrimonial que te inspiran a perseverar en el matrimonio como un pacto sagrado firmado ante Dios. Disfruta estos minutos de reflexión con tu cónyuge y vivan juntos con verdadera pasión y compromiso. Además, aprende cómo
Gary Chapman PortaVoz Ahora disponible en una edición de bolsillo, el conocido experto en relaciones personales y consejero de matrimonios, Gary Chapman, ofrece su sabiduría en los muchos asuntos que enfrentan los matrimonios. El mensaje central del libro es: Para disfrutar "el matrimonio que siempre ha deseado", tiene que primero ser la persona que Jesús siempre ha deseado que sea. Trata entre otros los temas de la comunicación, las expectativas y el reto de cómo manejar el dinero. Este libro es continuación de Los cinco lenguajes de amor.
crear el matrimonio que siempre has deseado mediante estos diez principios esenciales para el matrimonio y la vida.
COMO ORAR EN EL ESPÍRITU Juan Bunyan PortaVoz Además de escribir su obra clásica, El progreso del peregrino, Bunyan también escribió sus pensamientos y meditaciones sobre la oración. Este libro de lecturas para el tiempo de oración personal provee una mejor comprensión de la naturaleza de la oración y enriquecerá y profundizará la experiencia del lector acerca de la oración y Dios.
EL ARMAGEDÓN FINANCIERO John Hagee
LA ORACION QUE DEROTA DEMONIOS John Eckhardt Casa Creación ¡Toma una posición en contra de Satanás con este manual escritural de oraciones y decretos de guerra espiritual! Usted aprenderá a cómo conectarse a su fuente de poder; enfrentar al enemigo, confrontar sus tácticas, y destruir sus fuerzas; experimentar liberación; y ser eximido para predicar, profetizar, sanar al enfermo, y echar fuera demonios.
LOS 30 HORRORES QUE COMETAN LAS MUJERES
Casa Creación
Norma Pantojas
John Hagee aborda el tema de la actual crisis económica que atraviesa la nación estadounidense, demostrando claramente que Dios tiene mucho más que decir acerca de la actual crisis del petróleo, la economía y sobre nuestras finanzas en general. Dios ha dado un manual sobre inversión que indica cómo manejar las finanzas personales:¡su Palabra! Él ha prometido bendecir a su pueblo. Hay que descansar en la certeza de que Dios tiene el control absoluto.
En este libro encontrarás cuáles son los errores que la mujer comete tratando de ser feliz y cómo éstos le llevan hacia la destrucción. A través de las diferentes experiencias narradas en las consejerías expuestas en el libro aprenderás cómo salir de los errores y cómo evitarlos si todavia no los has cometido.
Unilit
*Este libro incluye un disco compatco con recomendaciones que te ayudarán a convertirte en una mujer que reconoce su gran valor y se comporta de acuerdo a él.
LOS 30 HORRORES QUE COMETAN LOS HOMBRES Norma Pantojas
EL PODER DE LA ENSEÑANZA OPORTUNA
Editorial Unilit
Jim Weidmann
Este libro es ese recurso que te ayudará a ver la vida de una forma diferente. ¡Solo debes atreverte a leerlo! La comprensión de los desafíos que enfrenta el hombre en la actualidad no es una tarea sencilla. Se requiere sensibilidad, experiencia y preparación en la materia para poder llegar a la raíz del problema. Sin embargo, todo no está perdido en la sociedad actual. Este libro traerá esperanza y aliento a muchos corazones. Es más, ¡todo hombre puede renacer y toda mujer puede florecer con el toque amoroso de Dios en su corazón!
Unilit Las experiencias diarias presentan oportunidades únicas para enseñarles a los hijos acerca de Dios. El poder de la enseñanza oportuna les muestra a los padres cómo ver la actividad de Dios en su mundo y mostrárselo a sus hijos. Cómo reconocer los momentos de enseñanza oportuna, qué hacer con ellos y cómo utilizarlos a fin de hacer un impacto duradero son solo algunos de los temas que se abarca en este práctico recurso.
Canarias Cristiana
215
«Ángeles y demonios»
L
a primera parte cinematográfica de El código Da Vinci, del escritor Dan Brown, se estrena hoy en la capital italiana, con el regreso a la pantalla del personaje experto en simbología Robert Langdon para ayudar al Vaticano a rescatar a cardenales secuestrados y descubrir una bomba con temporizador. El Vaticano, que ya se había escandalizado con la versión para la gran pantalla de El código Da Vinci, no ha escondido esta vez su negativa de autorizar a Howard para filmar partes de su segunda parte en el interior de sus
iglesias. A raíz de ello, Howard agregó a su llegada a la capital italiana que la archidiócesis romana también ejerció su influencia a través de "canales secundarios" para evitar la grabación en zonas cercanas a ciertas iglesias y logró que un acto relacionado con el estreno de la película fuera cancelado, añadió. "Se suponía que iba a haber una recepción o proyección aquí en Roma, que había sido aprobada y supongo que el Vaticano tuvo alguna influencia en aquello", comentó el director durante una conferencia de prensa. Mientras que los portavoces del Vaticano han declinado referirse al tema. Para aumentar la controversia, un obispo italiano de 102 años fue citado por los medios italianos durante el fin de semana catalogando al filme como "muy denigrante, difamatorio y ofensivo contra los valores de la iglesia y la reputación de la Santa Sede". Ante toda esta situación, Howard ha manifestado: "Mi única frustración como cineasta es que en verdad dimos un par de ocasiones en marzo para ofrecer a obispos y otros la oportunidad de ver la película. Y todas ellas fueron rechazadas. Hasta ahora, todas las críticas, todas las quejas sobre la película han salido de gente que no la ha visto". A pesar de que, a diferencia de El código Da Vinci, la trama de Ángeles y demonios no plantea preguntas sobre Jesucristo, ésta se ha presentado como un filme de ciencia contra religión, que se enfrenta a un intento de boicotear la elección papal.
ad d e v o N cal Musi ADULAN Promesas cumplidas. Aqui tenemos la nueva versión del grupo ALABASTRO de Andalucia que ahora se llama Adulan, con una interessante producción llena de música flamenca y con una lírica interessante. Cosa que nos tenían acostumbrados ya...
Dirección:Ron Howard País:USA Año:2009 Género: Intriga Guión:David Koepp, Akiva Goldsman XKPE El fuego de tu Amor Rock / Pop
Valoración:
LUCÍA PARKER Sólo Dios puede Salvar Pop /Alabanza
LUIGI CASTRO Anhelo conocerte
Milton Valle DIos es capaz Alabanza
AMALFI Bajo tus alas Baladas Pop
ADORACIÓN Portatil Alabanza y Adoración
LIZZIE LIZZIE La araña Salsa/Bachata Latino
Paul Jackson Jr. Let it bak Musical con Guitarra Jazz/Pop/Gospel
FREDDY RODRIGUEZ Luz Gospel
Canarias Cristiana
216
HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN CANARIAS Po r J o s é L u i s F or t e s G u t i é r re z
Te ó l o g o e h i s t o r i a d o r tacto, decide obligar a los protestantes a enterrar al fallecido en su cementerio, atribuyéndose el derecho de propiedad del mismo. Después de muchos tiras y aflojas, Mr. Peter S. Reid accede a que se inhume al finado en el cementerio protestante ante la súplica de su familia que quiere evitar que el cadáver sea depositado en una espe-
El cementerio protestante del Puerto de la Cruz.
En la calle Doctor Madán del Puerto de la Cruz, al lado de la Avenida de José María del Campo Llarena, y junto a las dependencias de la policía Nacional, está ubicado el Cementerio Inglés, conocido antiguamente como “La Chercha”, por la deformación de la palabra inglesa “church”, que significa iglesia, y que era la forma en que popularmente tenían las gentes de denominar a los cementerios protestantes.
Hist L
alcalde del Puerto de la Cruz, solicitando que se tomase declaración a Domingo Álvarez para que éste reconociese haberle vendido por 300 reales, en septiembre de 1675, un pedazo de sitio situado en el malpaís junto y pegado al sitio que tiene la nación inglesa para su entierro /…/ En 1813, siendo cónsul general británico Gilbert Stuart Bruce, se mandó reacondicionar los muros del camposanto y se construyó una portada de arco con cruz encima y una modesta capilla en el interior. En 1895 se amplió el recinto con la compra de un terreno adjunto por parte de varios súbditos británicos. En 1897 el comité de la Iglesia Anglicana se ocupó de su administración y mantenimiento.” (2) La contradicción aparente de fechas que encontramos en los anteriores investigadores puede resolverse acudiendo a otro investigador, Nicolás González Lemus, que por un lado nos habla de la existencia de un lugar de enterramiento o camposanto en una fecha temprana cercana a la de Galindo, cuando dice que: “desde 1680 aproximadamente ya existían como lugar santo los llanos de San Felipe –conocidos como el Campo de la Chercha– para inhumación de los extranjeros residentes en el Puerto…”; y, por otro lado, nos menciona que la obra de cercado y amurallamiento de dicho lugar se produjo a final del siglo XVIII. (3) Según lo que se desprende de toda esta información, la reconstrucción de los hechos sobre la construcción, mantenimiento y ampliación de este cementerio protestante podría ser con bastante probabilidad de la siguiente manera: En el siglo XVII, sobre el año 1675, protestantes ingleses residentes en el Puerto de la Cruz adquieren un terreno para inhumar a los protestantes de cualquier nacionalidad. Durante todo un siglo este cementerio no fue más que un espacio de tierra sin cercar, con sus tumbas a la vista de todos cuantos pasaban, y protegido sólo por el temor que lo relacionado con la muerte siempre ha inspirado en las personas. Casi al final del siglo XVIII el cementerio fue cercado y acondicionado mínimamente. A principios del siglo XIX se hicieron obras de reparación en sus muros y se construyó una pequeña capilla. A partir de entonces, y durante el resto del siglo
Oria
a construcción de este cementerio protestante en el Puerto de la Cruz fue fechada por el antiguo cronista canario José Agustín Álvarez Rixo (1796-1883) en el siglo XVIII, pero otros estudiosos actuales le atribuyen una fecha más reciente. Este el caso de M. I. González Cruz que dice: “En 1834 los protestantes ingleses residentes en Tenerife construyen un cementerio en unos terrenos de la ladera de San José, gracias a la iniciativa de doce caballeros británicos residentes y al vicecónsul Austice, que aportaron la mitad del coste de la obra, corriendo el resto a cargo del gobierno británico. El progresivo aumento de la colonia inglesa hizo que en 1912 el cementerio tuviera que ampliar su superficie a 641 metros cuadrados.” (1) Otra versión es la que nos ofrece el investigador Antonio Galindo Brito, que encontró un documento que revela que el cementerio protestante se construyó en el siglo XVII, casi un siglo antes de lo que se creía, siendo con ello uno de los cementerios protestantes más antiguos de España. Según el mencionado historiador, en 1675 ya existía el cementerio de los ingleses. “En esa fecha, señala Galindo, un mercader inglés residente en el Puerto, llamado Lonardo Clerque, se dirigió a Francisco Valcárcel y Lugo, entonces
XIX y todo el XX, se harán diferentes obras de ampliación y mantenimiento hasta llegar a nuestros días. Es interesante destacar que la administración del cementerio protestante del Puerto de la Cruz siempre
estuvo salpicada de incidentes con la administración española. En 1747 se expide una Real Orden que especificaba que correspondía a la autoridad militar conservar las llaves del cementerio y supervisar los enterramientos y el cumplimiento de la ley en relación con los mismos. Esto suponía que cuando la comunidad protestante necesitaba dar sepultura a alguien debía comunicarlo a la autoridad militar a través del vice-cónsul y ésta señalaba el sitio donde se debía abrir la fosa y la hora del enterramiento. El féretro era llevado desde la casa mortuoria hasta el cementerio envuelto en la bandera de la nacionalidad del fallecido. La situación cambió a mejor a partir de la mitad del siglo XIX, pues la llave del cementerio pasó a manos protestantes, a cambio de que estos cuidasen del riego, limpieza y mantenimiento del mismo. En 1880 surgirá un contencioso entre las autoridades locales del Puerto de la Cruz y la autoridad consular británica sobre la titularidad del cementerio. El alcalde D. Tomás Zamora y Gorrín insiste en que es propiedad del Ayuntamiento, y el vice-cónsul Mr. Peter S. Reid declara que pertenece al Reino Unido. El problema se agrava cuando en mayo de 1883 fallece D. Andrés Hernández Barrios, un ciudadano muy respetado y querido, al que la Iglesia Católica no quiso enterrar en su cementerio por su condición de masón. Esto pone en un aprieto al alcalde accidental, D. Diego de Arroyo y Soto, quien, con muy poco
cie de basurero o chercha neutra que se está habilitando junto al cementerio católico. Terminado el conflictivo entierro, las llaves del cementerio terminan en manos del Ayuntamiento, el cual descuida su mantenimiento, tanto que provoca que en marzo de 1884 todos los cónsules y vice-cónsules de las naciones protestantes representadas en la isla (Dinamarca, Alemania, Gran Bretaña y EEUU), juntamente con destacados extranjeros residentes en la zona, eleven un escrito de queja al Gobernador Civil de Tenerife, quien les da la razón atendiendo a los acuerdos internacionales. El ayuntamiento del Puerto apela al Ministerio de la Gobernación en Madrid, quien también da la razón a los protestantes en base a los acuerdos internacionales, y entrega las llaves del cementerio al Ayuntamiento ordenándole que atienda las naturales exigencias de la comunidad protestante. Al final del siglo XIX las llaves del cementerio quedan bajo custodia de la Iglesia Anglicana del municipio portuense. (4)
S E G U I R A (1) M. I. GONZÁLEZ CRUZ, La convivencia anglocanaria, Ed, Cabildo de Gran Canaria, 1995. (2) A. M. GONZÁLEZ, El cementerio protestante es un siglo más antiguo de lo que se pensaba, Puerto de la Cruz. (3) N. GONZÁLEZ LEMUS, Las islas de la ilusión, (Británicos en Tenerife. 1850-1890), Ed. Cabildo Insular de Gran Canaria, 1995. (4) Ibídem.
Canarias Cristiana
Espacio
É t i c a c r i s t i a n a
217
“A M E I C ” Asociación de Ministros Evangélicos de las Islas Canarias
Todo lo relativo a la forma de entender el sexo y practicar la sexualidad ha sufrido importantes cambios en la Sociedad actual. Las costumbres y las leyes se han ido modificando para legitimar las nuevas posiciones y los que mantienen las antiguas concepciones sobre el sexo y la sexualidad no son vistos meramente como obsoletos en sus ideas, sino como contrarios a las libertades, como homófobos, y en muchos lugares como fuera de la ley. Muchos cristianos se han apresurado a adoptar las nuevas tendencias para estar en armonía con la Sociedad, no importa que para ello hayan
deseos inmoderados a los que se da rienda suelta– y lascivos (Ro 1.25-28) cf (Gá 5.19). Sobre esto, hemos de decir que el diccionario de la RAE define el término adulterio como: “el ayuntamiento carnal voluntario entre persona casada y otra de distinto sexo que no sea su cónyuge”; y define la palabra fornicar como: “tener ayuntamiento o cópula carnal fuera del matrimonio”. Pero las afirmaciones anteriores, aunque se basan en la opinión generalizada de muchos sectores cristianos sobre la naturaleza de estos pecados, las considero erróneas por insuficientes e imprecisas, ya que no contemplan dos cosas: 1) que los pecados de adulterio y fornicación se pueden cometer entre dos personas que están debida-
profesan ningún tipo de afecto y entre los que no hay compromiso alguno, y, 2) La relación sexual entre solteros que se aman y desean unir sus vidas pero que no han formalizado su unión mediante un compromiso formal social que llamamos “matrimonio”. En la primera de las situaciones planteadas, la relación sexual sería claramente un pecado de fornicación (Jer 3.1-2,13) (Ez 16.15), mientras que en la segunda estaría dentro de lo que se denomina “relaciones prematrimoniales” y a las que la Biblia da un tratamiento distinto al pecado de fornicación. Según el libro del Éxodo, el sexo voluntario entre personas adultas de distinto sexo, sin vínculos familiares, solteras y unidas afectivamente no se considera fornicación o adulterio. ¿Cómo lo sabemos? Es sencillo, a quienes fornicaban y/o adulteraban se les aplicaba la pena de muerte (Dt 22.21) (Lv 20.10), mientras que quienes mantenían relaciones prematrimoniales debían realizar una reparación mediante el casamiento: “deberá dotarla y tomarla por mujer”, o, en su lugar, pagando una indemnización a la familia: “si su padre no quisiere dársela, él le pesará plata conforme a la dote de las vírgenes” (Ex 22.16-17). Ahora bien, aunque esto demuestra que en el A.T. no se consideraba pecado de fornicación o de adulterio a las relaciones prematrimoniales, no hemos de caer en el error de pensar que éstas eran bien vistas. El texto mencionado sugiere que sí había alguna forma de pecado o de falta en dichas relaciones, dado que, si éstas se producían, era necesario aplicar una “reparación”, que como hemos visto podía ser entrando en el orden social establecido, mediante el matrimonio, o simplemente pagando una indemnización a la familia. En la Biblia las relaciones prematrimoniales deben ser vistas como un pecado de desconsideración del modelo revelado por Dios en las Escrituras. En ese modelo la unión sexual entre un hombre y una mujer se debe producir después de un pacto formal de compañerismo de amor y cuidado mutuo entre ellos (Gn 24.16). Nótese el orden en que aparece la relación sexual en los textos bíblicos: “se unirá a su mujer (compromiso) y serán una sola carne (relación sexual)” (Gn 1.24); “honroso sea el matrimonio (compromiso) y el coito sin mancilla (relación sexual)” (He 13.4). Por tanto, lo que Dios presenta en los textos anteriores es el modelo a seguir y en el que las relaciones sexuales deben suceder al compromiso formal. El sexo prematrimonial sería entonces una anticipación a ese compromiso por menosprecio o ignorancia del orden propuesto por Dios. Además, con el sexo prematrimonial entre cristianos, se produce mal testimonio, pues éstos deben dar al mundo un claro ejemplo del ideal de Dios (Mt 5.13-16). Y cuando los cristianos no hacen las cosas según las reglas o modelos de Dios, transmiten al mundo un mensaje falso, dejan de ser los referentes de la verdad de Dios y se convierten en piedras de tropiezo (Mt 18.6-9). Por lo tanto, y volviendo a la definición de los pecados de adulterio y fornicación, es mejor definir los mismos como el “sexo practicado de forma deshonrosa”, sea de hecho o de pensamiento. Obviamente esta definición precisa de
Las relaciones sexuales honrosas y deshonrosas tenido que dejar de lado o reinterpretar arbitrariamente la Palabra de Dios, olvidando con esa actitud que la Biblia muestra el carácter de Dios, el cual no cambia con el tiempo o con las modas humanas, y que revela en su palabra una posición clara y contundente: hay relaciones sexuales deshonrosas y relaciones sexuales honrosas ante Dios. No todo vale.
D
entro de la categoría de relaciones sexuales deshonrosas, estaría en primer lugar la homosexualidad (Ro 1.25-28). Esta es una relación sexual entre personas de un mismo sexo (Lv 18.22), que se produce como consecuencia del abandono del modelo de relación heterosexual, o “uso natural” (Ro 1.26-27), asignado por Dios a través de la institución del matrimonio (Gn 2.24), para seguir un modelo “contra naturaleza” (Ro 1.26). Por lo tanto, no es de extrañara que se diga en la Biblia que la homosexualidad es un tipo de relación sexual basada en la lascivia – deseo desordenado–, que lleva a cometer “hechos vergonzosos” o “extravíos” y a hacer “cosas que no convienen” (Ro 1.26b,27b,28). Estas y otras formas de relaciones sexuales perversas pretenden “cambiar la verdad de Dios por la mentira” y son señal de la dureza de corazón de quienes las practican (Ro 1.2426). Son cosas por las que “se han corrompido las naciones que yo echo delante de vosotros”, dijo Dios a Israel en el A.T. (Lv 18.2425,29). Y San Pablo advierte que quienes practican tales cosas “no heredarán el reino de los cielos” (Gá 5.21b), pues son “dignos de muerte” (Ro 1.32). Continuando con la lista de las relaciones sexuales deshonrosas mencionadas en la Biblia, tendríamos que mencionar a los pecados de fornicación, de adulterio y de inmundicia, que son formas de sexualidad que siguen actitudes y comportamientos concupiscentes –
mente casadas, y, 2) que no toda relación sexual entre solteros debe ser considerada fornicación a la luz de las enseñanzas bíblicas. En la primera de ellas, la relativa al matrimonio, la Biblia nos dice lo siguiente: 1) Que los esposos pueden realizar el acto sexual en una actitud o forma pecaminosa denominada “pasión de concupiscencia como los gentiles”, cometiendo con ello el pecado de “fornicación” (1 Tes 4.3-4). Algo parecido nos dice (He 13.4), cuando habla de que en el matrimonio “el lecho” –en el original dice coito– debe ser “sin mancilla”, para hablar de una sexualidad limpia y no pecaminosa entre los esposos. En ambos casos se está enfatizando que la relación sexual en el matrimonio debe ser en “santidad”, para destacar el amor, la generosidad y la entrega que deben presidirla, así como la ausencia de pecados como el desinterés, el egoísmo, el vicio, la manipulación, etc.; y en “honor”, para subrayar la ausencia de pasiones retorcidas que degraden y humillen a una o ambas partes como el menosprecio, el abuso, la violación, etc. Aunque la frase popular: “hacer el amor”, es falaz, en su uso equivalente a cualquier relación sexual, en el caso del matrimonio debería indicar que cuando los esposos mantienen relaciones sexuales se manifiestan el amor que se profesan a través de la ternura y la calidez de la expresión corporal. 2) Que los esposos pueden cometer adulterio con “el corazón” cuando alguno o ambos cónyuges tienen pensamientos concupiscentes con respecto a terceras personas (Mt 5.27-28). Por tanto el matrimonio no es un “sancta sanctorum” para los esposos, en el que todas las actitudes y formas de sus relaciones sexuales físicas, así como todos sus deseos y pensamientos íntimos, van a ser aprobados automáticamente por Dios. En la segunda, en la que se refiere a la relación sexual entre solteros, hay que distinguir dos situaciones: 1) La relación sexual promiscua entre solteros que no se
una aclaración sobre lo que entendemos por honroso y deshonroso. En la Biblia, lo “honroso”, en relación con las relaciones sexuales, es aquello que se hace según la voluntad de Dios, y, por lo tanto honra a Dios –en cuanto creador– y a quien lo hace –en cuanto obra de Él–. Ese es el sentido de (He 13.4), y en general del resto de las Escrituras. De esta manera el sexo honroso formaría parte de la relación afectiva estable y de compromiso entre un hombre y una mujer. A esta relación la llamamos “matrimonio” (1 Co 7.10). Obviamente la unión matrimonial puede realizarse siguiendo formas sociales diversas, según la costumbre del lugar (Gn 24.67; 29.26-27; 41.45), mediante un compromiso o pacto social libre y voluntario en el que un hombre y una mujer se comprometen a ser compañeros y a darse cuidado y amor mutuo (Gn 24.58,67; 29.18) (Ef 5.25,28-29). Eso quiere decir que toda relación sexual en la que se fuerza u obliga a una de las partes, emocional, física o psicológicamente, es deshonrosa (Lv 19.29). Por otra parte, y como hemos visto, la relación sexual en el pacto de compromiso de amor se manifiesta en actitudes y comportamientos de “santidad y honor” (He 13.4), de manera que toda relación sexual basada en la concupiscencia de la carne es pecado (1 Tes 4.3-4). Asimismo toda relación sexual realizada como medio para conseguir algún tipo de beneficio o de lucro, bien para uno mismo o para otros, es pecado. En este caso doble, pues además de fornicación sería pecado de prostitución (Os 2.5). En cuanto a la inmundicia y la lascivia también son: “obras de la carne”, como dice el apóstol Pablo en (Gá 5.19), o, como vuelve a decir en (Ro 1.26-29): son “pasiones vergonzosas” o “cosas que no convienen”. Estos pecados tienen que ver con actitudes sexuales perversas y retorcidas (Ro 1.29) como el sadismo, el sadomasoquismo u otras prácticas semejantes. Y se producen como consecuencia de la tendencia pecaminosa de las personas a cambiar la verdad santa de Dios por la mentira corrompida de las mentes pecaminosas de los hombres del mundo ajeno de Dios, y es una señal de la dureza de corazón que hay en ellos (Ro 1.2426). Por tanto quienes practican tales cosas “no entrarán en el reino de los cielos” (Gá 5.21b), a menos, claro está, que se arrepientan de sus conductas y las dejen (Is 1.1618). La frase: “y cosas semejantes”, de (Gá 5.21), nos indica que la mente humana siempre está dispuesta a buscar nuevas formas de realizar todo tipo de “perversidades” (Ro 1.29). Entre estas estaría el bestialismo o zoofilia, pecado que lleva a algunas personas a mantener relaciones sexuales con animales (Lv 18.23). Vivimos tiempos difíciles para entender y practicar la verdad de Dios revelada en su palabra, la Biblia. Esta dificultad es mayor aún en los temas sexuales dada la presión de la Sociedad. Pero un discípulo genuino de Jesucristo siempre optará por el consejo de Dios.
Dr. José Luis Fortes Gutiérrez
canarias Cristiana
Jóvenes
28
NOTICIAS CAMPAMENTO DE VERANO PARA JÓVENES
Carta de
desde
¡Amados líderes juveniles! Es con mucha emoción que les cuento que a partir de este número podremos ofrecer la Revista LÍDER JUVENIL®….. ¡ To t a l m e n t e GRATIS!! Si. Debido a la gran demanda diferentes ciudades desde
vean, lean y disfruten online y totalmente gratis (!) Claro que también la seguiremos imprimiendo y si vienes a uno de nuestros entrenamientos en alguna parte del continente también la podrás tener en papel y gratis (¿Ya dije esa palabra varias veces no?) pero con solo registrarte ahora podrás descargarla de manera digital e imprimir las partes que quieras desde la comodidad de tu casa (no vale hacerlo en el trabajo cuando no te ven). Así que ahora ya sabes: LÍDER JUVENIL® es un Professional Journal co-
L
os jóvenes del centro cristiano “Cristo vuelve” en Icod de los vinos han sentido el deseo de conocer a otros jóvenes que comparten las mismas creencias, para relacionarse y así darles a entender que no están solos, que hay otros jóvenes como ellos que comparten los mismos ideales y están decididos a luchar por amor a Jesucristo… Por esta razón están organizando un campamento, de verano en el Norte de Tenerife En el recinto de la Cruz roja de la Montañeta, municipio de Garachico las instalaciones están adaptadas para un buen funcionamiento de las actividades que quieren realizar. La fecha de este campamento será el miércoles 19 de agosto hasta el domingo 23 de agosto. El precio será de 45€ a partir del miércoles. Por persona (todo incluido) y de 35€ a los que se apuntan a partir del viernes 21 de agosto Se les enviara un número de cuenta para hacer el ingreso del dinero del campamento. Los líderes y las iglesias que quieran apuntarse deberán contactar con los siguientes tel. 922814715, 649014302 o en las páginas www.cristovuelve.org , yadialex@hotmail.com Se solicitará la ayuda de 1 a 2 monitores por iglesia.
CELEBRACIÓN DEL DIA DE LA UJBE
E
dónde nos decían que les era difícil conseguirla que hace meses estamos haciendo correr las neuronas para no solo encontrarle una solución a eso sino a seguir ampliando el nivel y la oferta de recursos a todos los pastores y líderes juveniles que podamos. Por eso es que gracias a la ayuda de la tecnología y los anunciantes que nos apoyan, ahora podremos ofrecerla con un novedoso software para que la
leccionable que trata un tema candente por numero y en el que escriben diversas autoridades en el tema en cuestión y que ahora puedes usar completamente gratis (ahí salió otra vez la palabra). ¡Un abrazo desde la trinchera! Lucas
Si trabajas en el área juvenil, y tienes información de noticias, eventos, y todo tipo de actividad relacionada con este ministerio, que se desarrolle en tu iglesia o en cualquier rincón de las islas Canarias, contacta con nosotros y envíanos la noticia adjuntando algunas fotos a la dirección : luisavero@canariascristiana.com Tfno. 670778504
l pasado domingo día 31 de mayo, los jóvenes de la 1ª iglesia Envagélica Bautista de Santa Cruz de Tenerife, tuvieron un culto especial con motivo de la celebración del Día de la UJBE (Unión de Jóvenes Bautistas de España). A primera hora de la mañana, quedaron para compartir un desayuno y empezar así el día con fuerzas. Los cultos estuvieron a su cargo, así como también la alabanza. Por la mañana, la predicación estuvo a cargo de Noemí Fariña, presidenta de la Unión de Jóvenes de dicha iglesia; y en la tarde, predicó Timoteo Cáceres, actual Director de Formación Cristiana entre los jóvenes. En el mediodía, disfrutaron de un almuerzo en la iglesia, así como de juegos, risas y un ratito de comunión entre ellos. Un día lleno de bendiciones y que se aprovechó para poner a disposición del Señor los muchos dones que el reparte entre su pueblo, y en especial, entre los jóvenes.
Canarias Cristiana
29
l a n w o D e d Del síndrome e JESÚS síndrome d Aparentemente Jon Manuel Piscola es sólo un joven más que nació con Síndrome de Down, pero cuando comienza a predicar toda percepción que se tiene de este trastorno genético se desvirtúa inevitablemente. Canarias Cristiana tuvo la oportunidad de conversar con él y con su madre en la convención «Expolit» en el mes de mayo, y nos complace compartir este insólito testimonio. n el año 2003 este joven neoyorquino viajó a Cuba junto a su madre Nerty Piscola a visitar a su familia materna, y estando en la isla, asistieron a una cruzada de sanidad y milagros presidida por el evangelista español Epi Liminana, en la Iglesia Asamblea de Dios en la Habana, Cuba. “Jon Manuel pasó al altar frente al pulpito y fue tumbado en el Espíritu. Cuando se levantó, bailo conmigo una danza mesiánica, y según
dar a conocer a través de Síndrome de Jesús, es el mensaje del Evangelio de Jesucristo, que es un mensaje de salvación, de sanidad, de esperanza y de amor para los perdidos”, dijo Jon M a n u e l . “Quiero levantar la fe de los hermanos, porque si Dios me sanó a mi del Síndrome
pano de Oración, intercediendo por nuestra nación, por los inmigrantes, y el mundo en general”, expresó. Luego viajará a Virginia, Nueva York y regresará a Miami donde realizará el 27 de junio la tercera edición del evento “Síndrome de Jesús”, junto a los pastores Luis y Ana María Rodríguez, quienes vienen desde Cuba, de la iglesia en donde Jon Manuel fue sanado. Este evento se llevará a cabo en la Iglesia Lugar de Adoración, ubicada en 7281 NW 12 Calle, Miami, Florida. “Quiero invitar a todos los hermanos y
de Down, una condición imposible de sanar para el hombre, también hará el milagro que ellos necesitan, pues para Dios no hay nada imposible”, puntualizó. En los últimos meses Jon Manuel ha predicado en Cuba, Argentina, Perú, Guatemala, y en varios estados de Norteamérica. El pasado mes de mayo, asistió a EXPOLIT 2009, donde además de orar por los ministerios allí representados y conceder algunas entrevistas a los medios de comunicación, pudo compartir su testimonio antes de iniciar uno de los conciertos de este importante evento. Para ver su testimonio presione este link. Actualmente Jon se encuentra en Washington, DC, predicando en varias iglesias que lo han invitado a participar. “Allí estaré hasta el 20 de junio testificando para la Gloria de Dios y asistiendo al Desayuno Nacional His-
amigos a que participen conmigo de lo que el Señor va a hacer en esa noche”, declaró Jon, afirmando que ese día espera “un gran mover de Jesús, un derramamiento especial del Espíritu Santo, y principalmente que muchos sean salvos”. Además de predicar en las calles de Miami Beach y desde los púlpitos de las iglesias en donde lo invitan, Jon Manuel también comparte el mensaje de Salvación a través la emisora Radio Luz 1360 AM, donde tiene un segmento los jueves a la 1:15 PM, y a las 9:30 PM ese mismo día tiene un programa que se transmite por Almavision TV. Presione este link para ver una de sus predicaciones. “Tengo muchos planes futuros para el Reino, y sé que Dios los cumplirá para su Gloria”, señaló Jon Manuel, quien tiene como meta contagiar al mundo del Síndrome de Jesús. Canarias Cristiana
E
o i n O Testim su testimonio, vio una gran luz sobre él tornándose roja, y un rayo del fuego del Espíritu Santo cayendo sobre él”, relató Nerty, afirmando que Jon recuerda haber visto a dos ángeles en dos diferentes esquinas de la iglesia. “Allí comenzó una sanidad progresiva de su condición”, expresó Nerty, agregando que su comportamiento mejoró visiblemente, pues anteriormente, “Jon Manuel era violento y rebelde, a tal punto que estaba confinado en un centro para jóvenes difíciles y con problemas mentales”, señaló. Nerty y su esposo John Joseph Piscola, recogían a su hijo algunos fines de semana para visitar a la familia y llevarlo a la iglesia Times Square de David Wilkerson, en donde Jon Manuel fue bautizado en el año 2000 cuando tenía 16 años de edad. Poco tiempo después la familia Piscola decidió mudarse de Nueva York a Miami Beach. Y desde allí viajaron a Cuba, donde ocurrió el milagro que transformó su vida por completo. “Se interesó en leer la Palabra de Dios, y su habilidad mejoro sola, sin clases de lectura”, afirmó Nerty, agregando que el deseo de Jon de ir a la iglesia y de conocer más de Dios se incrementaba
con los días. “El evangelista Epi Liminana, comenzó a hacer cruzadas en Miami, y Jon Manuel, siguió asistiendo a ellas, progresando en comportamiento, sabiduría, conocimiento, y entendimiento en las cosas de Dios”, comentó Nerty, afirmando que luego otros pastores lo comenzaron a invitar a testificar sobre su milagro de sanidad.
Del Síndrome de Down al Síndrome de Jesús Debido a su evidente recuperación el psiquiatra le dio de alta y Jon Manuel se fue a vivir junto su familia sin tener que consumir ningún tipo de medicamento. “Continuó predicando y estudió por un año en el Instituto Bíblico Zoe del pastor Tommie Zito, donde le fue entregado un certificado por haber sido usado por Dios para salvar más de 1,000 almas en South Beach”, relató su madre. Jon ha continuado sus estudios en IBAO, el Instituto Bíblico Alpha y Omega, del pastor Alberto Delgado. Y hace dos años este joven de 25 años que padecía de Síndrome de Down fundó el ministerio Síndrome de Jesús. “El mensaje principal que quiero
Canarias Cristiana
La
TENERIFE,
r a s a t l a B e d Crónica ENCUENTROS Y DESPEDIDA.
Cuando escribo, enseño y predico, me propongo dejar reflejado, que Cristo tiene interés en las personas; que las ama y quiere salvarlas; que sirvan de temas de reflexión para la vida en particular y la sociedad en general; hacer felices sirviendo al prójimo por medio del perdón, la participación en la sociedad, para que ésta contribuya a la paz y la reconciliación con Dios y con los hombres.
M
e encontré con Juan Antonio Monroy, que me saludó con las siguientes palabras: “Marta, Marta y un poco para los inconversos”; luego le contó al Doctor Tarquis, que encontrándose Baltasar en el Instituto Bíblico en Tánger, me había invitado a predicar en su Iglesia, y que habiéndome despistado, encontró el bosquejo de mi sermón que yo iba a predicar, con estas frases como título. Esto tuvo lugar el día dos de junio, con motivo de la despedida del cuerpo de la tinerfeña, y heroína en la FE de Jesucristo, la Señorita, Matilde Tarquis, donde, con el mismo propósito, de consolarnos los unos a los otros, y sobre todo a los familiares más allegados, se encontraban muchos de los hermanos de las Iglesias Cristianas Evangélicas, asi cómo el Doctor, “Honoris Causa”, Don Juan Antonio Monroy, que me presentaba al Doctor, en Medicina y Letras, Don Pedro Tarquis, y la Esposa de éste último, doctorada en Teología.
Anuncios Cortos
30
Yo, a mi vez, me presenté diciéndoles: “Soy un campesino, que como a Amós, Dios lo tomó, mientras pastoreaba el ganado, para ser Profeta”. Y añadí más: “Me siento muy horado, que en el ámbito protestante, tengamos graduados en las Universidades Españolas: Doctores en todas las ramas y ciencias y de las letras, a los que debemos dar el tributo con los títulos que se merecen, como lo hacía el Médico Lucas: “Oh, Excelentísimo Teófilo”.
nosotros, los que creemos, y confiamos en su Palabra: “Yo soy la resurrección y la vida el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá”. Mas tarde, cuando ingresé en la Universidad de Madrid, me casé, pero me encontraba vacío, hasta que recibí a Jesucristo como Salvador de mi alma, y Señor de mi vida. Invito a los que no han tenido un encuentro personal con Cristo, que reconozcan que están perdidos, y acepten a Jesucristo que vino a buscar y salvar lo que se había perdido”
taba tener más conocimiento de la Biblia. Mándamelo para acá, dijo él. Terminada la Mili, estuve seis meses estudiando con Trenchard. Luego, volví a Tenerife, y me alojaba con una anciana campesina en La Orotava; eran muy humildes, y predicaba allí, y los domingos en Santa Cruz, alojándome en casa de la hermana Doña Guadalupe, que tenía una pequeña pensión. ¿Quién la pagaba? Yo sabia que era la hermana Matilde. Los hermanos de La Orotava me ayudaban con 150 Pts. Y otras 150, los de Santa Cruz. No estemos tristes; Matilde no ha muerto; está con Cristo, lo cual es mucho mejor; con ella sus obras siguen, y descansa de sus trabajos. Su obra en el Señor, no ha sido en vano.»
Pastor Benjamín Barba y Matilde Tarquis
Pastor Benjamin Barba,
Pastor Don Agustín Santana,
Al inicio del acto de despedida, tomó la palabra el pastor Agustín Santana, y refiriéndose a la difunta Matilde dijo: “La hermana Matilde Tarquis, fue una gran organista en esta Iglesia; y tenía un corazón muy grande, llevando dentro, al Pueblo Canario y al Pueblo Judío, donde ha sido profetisa, además de estas Islas, en Marruecos y Gran Bretaña. Para los Hebreos, ella escribió un himno con letra y música, que habiendo leído la letra, yo deduzco, que Matilde se había inspirado en Éxodo 33: “Mi rostro irá contigo”, aplicado a la persona según San Juan.
El Doctor Pedro Tarquis,
Con lágrimas en los ojos, el Dr Pedro Tarquís dijo: “Mi tía, Matilde Tarquis, se convirtió a Cristo, cuando tenía 15 años, y yo la conocí a ella, cuando tenía 8; y de esta Iglesia, gozó de una gran consideración, respeto y cariño; sobre todo yo, que en la Escuela Dominical, que ella impartía, con una franela, sobre la que adhería las figuritas de los personajes y escenas de la Biblia; medios por los cuales me llevó a aprender los temas y doctrinas de la Biblia, concernientes a la vida y a la muerte. El tema que más le fascinaba fue la Resurrección de Jesucristo, confiando que como Cristo resucitó y ascendió, también
El Doctor Monroy,
llegado su turno, comenzó citando a un filósofo, que dijo que el ateo era creyente frente a la muerte; que no hay hombre que tenga potestad sobre la muerte, contra la cual no hay armas de guerra; por cuanto está establecido que se muera una vez, y después de la muerte el juicio. Tanta verdad es la muerte, para creer en ella, como verdad es que hay un juicio después de la muerte. Prepárate para venir al encuentro con Dios. «Nací en Rabat; me convertí del ateismo a Cristo en Tánger; voluntariamente, vine a Tenerife a hacer el servicio militar, cuando sólo llevaba seis meses de convertido. Poseía una dirección como lugar de culto, y la encontré en un día de domingo. Allí, entre otras, se encontraba Etelvina, Clara Gutiérrez; Teresa y Marina, y Matilde Tarquis. Cuando por no asistir a misa, me encerraron en el calabozo, estas hermanitas me llevaban alimentos a la prisión. Al recuperar mi libertad, predicaba en Santa Cruz y en La Orotava. Matilde le escribió a Don Ernesto Trenchard, comunicándole quien era y lo que hacía, pero que me fal-
LA PALMA TAMBIÉN EXISTE Gracias al Señor Su Obra en esta bella y verde isla sigue adelante y agradecemos las muestras de cariño y oración que los hermanos de otras islas, así como de otros lugares donde esta publicación llega, tienen para con nosotros en este lugar donde se ve plasmada la fantasía creadora de Dios. omo siempre, nos llegaron los ejemplares mensuales del pasado número de “Canarias Cristiana” siendo distribuido por la Asamblea de Dios y por las congregaciones de la Iglesia Evangélica Bautista. Como siempre, también se pudieron dar diversos números en la prisión insular donde son acogidos, y es justo y honesto decirlo, con gratitud por los internos e internas así como por funcionarios. La familia bautista sigue adelante con sus actividades normales en los distintos lugares de culto: Santa Cruz, Los Llanos y Tijarafe, además de dis-
C
tintas reuniones en otras poblaciones. Es un gozo, ciertamente, ver que el Señor tiene todo en Sus manos y sabe los tiempos y sazones. Coincidiendo con el Día de Canarias, el pasado 30 de Mayo, la Unión de Iglesias Bautistas de Canarias (U.I.B.C) celebró su Conferencia Regional en esta ocasión en nuestra isla; se tomaron diversos acuerdos y decisiones dentro de lo que es la dinámica normal de una familia de iglesias cristianas. Para este mes de Julio la Iglesia Evangélica Bautista de La Palma tiene organizada una serie de jornadas evangelísticas en las calles en distintas poblaciones de la isla, siendo apoyados por hermanos de otros lugares de Canarias, la península, Inglaterra y Puerto Rico. Esperamos que el Señor toque corazones y damos gracias al Señor porque nos permite ser instrumentos suyos para llevar a otros a la Cruz de Cristo. Por otra parte, la Comunidad de la Asamblea de Dios en la Isla ha seguido con sus actividades normales.
Ya está inmersa esta familia cristiana en los preparativos para el próximo Congreso Apostólico a finales del próximo mes de Octubre. En información gráfica que se acompaña, vemos al entonces Presidente del Cabildo Insular, D. José Luis Perestelo, dirigiendo unas palabras a los asistentes al anterior Congreso Apostólico en Octubre pasado. Los cristianos en general, y los hermanos de la Asamblea de Dios en aprticular, con su pastor D. Dagoberto Martel al frente, quieren manifestar públicamente su gratitud a Dios por la cordialidad y colaboración que siempre mantuvo el Sr. Perestelo en
El Pastor de la Iglesia Cristiana Evangélica en Santa Cruz de Tenerife, nos impartió la Palabra de exhortación y consuelo, usando como texto, el pasaje de Corintios, ya leído, y dijo: “Yo conocí a Matilde hace tres años y me dijo: “Yo quiero que Ud. sea el Pastor de esta Iglesia”. Matilde tenía una perspectiva diferente, del concepto de servir a Jesucristo, estando al servicio de los demás; quería que su vida fuera de bendición para otros; estaba más que convencida, que la vida no termina con la muerte. Puso a Cristo en el centro de su vida. Cuando yo la visitaba en el hospital, me preocupaba para llevarle un pasaje bíblico que le diera consuelo y aliento; pero resultaba lo contrario: Ella me confortaba y me daba aliento para que siguiera sirviendo al Señor; porque en el Cielo con Cristo, tenemos la gran recompensa, la herencia, la vida eterna, como dice el pasaje leído a los Corintios. Matilde ha llevado muchas almas a los pies de Cristo, algunas de esa almas salvadas, se encuentran aquí presentes para decirle, no el último adios; sino hasta pronto. (¡Aleluya! Cristo viene) (Baltasar Pacheco, pastor y misionero en Granadilla)
todo momento, deseando que Dios le bendiga grande y ricamente en todo en su singladura política. Igualmente agradece a la nueva Presidenta, la Sra. Guadalupe Gónzalez Taño, la cordialidad mostrada para seguir en la misma linea en el futuro, y a D. Gregorio Clemente Alonso Méndez, Alcalde de Fuencaliente, por ceder instalaciones para el próximo Congreso. Como decimos, “La Palma también existe”; aunque estamos en una esquina del archipiélago, es una bendición la comunión y cordialidad que entre el pastor de la Asamblea de Dios (Dagoberto Martel) y la Iglesia Evangélica Bautista (Prs. Pedro Ángel Rodríguez y Jonathan Bernad) existe, teniendo reuniones mensuales de compañerismo cristiano, y visitando unos para ministrar la Palabra, las congregaciones de los otros. Desde luego que en La Palma… ¡hay bendición y vida eterna! ¡A Dios sea la gloria!
Canarias Cristiana
31 AMA DE CASA Un hombre llega a casa del trabajo y encuentra a sus tres hijos en el jardín aún con los pijamas puestos jugando en el barro, con cajas de comida vacías y los envoltorios de éstas esparcidos por todo el jardín. La puerta del coche de su mujer estaba abierta, así como la puerta de entrada de la casa y no había señales del perro. Cuando entró encontró aún mayor desorden.. Una lámpara caída en el suelo y la alfombra estaba arrugada contra la pared. En el salón la televisión estaba a todo volumen con un canal de dibujos animados y la salita de estar estaba cubierta de juguetes y ropa. En la cocina la pila estaba llena de cacharros, el desayuno derramado por la encimera, la puerta del frigorífico abierta de par en par, la comida del perro tirada por el suelo, un vaso roto debajo de la mesa y un pequeño montón de arena detrás de la puerta. Inmediatamente subió las escale-
ras sorteando todos los juguetes y más pilas de ropa buscando a su mujer preocupado por si estaba enferma o la había ocurrido algo serio. De camino a la habitación, vio como corría el agua por debajo de la puerta del cuarto de baño y cuando entró las toallas empapadas espuma y más juguetes por el suelo, kilómetros de papel higiénico amontonado y pasta de dientes untada por el espejo y las paredes. Entró corriendo en el dormitorio y encontró a su mujer acurrucada en la cama, en pijama y leyendo una novela. Ella le miró, le sonrió y le pregunto que tal le había ido el día. Él la miró furioso y le preguntó, ¿Qué ha pasado hoy aquí?. Ella volvió a sonreír y contestó: ¿sabes cuando vuelves todos los días del trabajo y me preguntas ¿por Dios, qué es lo que haces todo el día? - Sí, contestó él incrédulo. Entonces ella contestó: - PUES HOY NO LO HICE.
Estaba Jaimito en la escuela, y la maestra siempre acostumbraba a preguntarles a sus alumnos en qué iban a la escuela: Pablito, dime, ¿En qué viniste a la escuela? Mi papá me trajo en su Ferrari, maestra. ¿Y tú, Carlitos? Mi mamá me dejó en su Jetta, maestra. ¿Y tú, Jaimito? En mi bicicleta, maestra. Y todo los días era lo mismo, y cada vez que Jaimito decía que iba en su bicicleta, todos los niños se burlaban de él. Un día llega Jaimito a la casa y le dice a su mamá: Mamá, mamá, yo no quiero ir más a la escuela, porque cada vez que la maestra nos pregunta en qué fuimos, yo digo en mi bicicleta y todos los niños se burlan de mí. Pero no seas tonto, Jaimito, ¿Por qué no dices que fuiste en un Mercedes? Al otro día la maestra hace las mis-
mas preguntas, y cuando llega el turno de Jaimito, ¿En qué viniste a la escuela? En un Mercedes, maestra. ¿Y por qué llegaste tan tarde? Pues, porque se me salía la cadena a cada rato, maestra. Resulta que a un famoso guitarrista le propusieron ofrecer un concierto en algún país de África, y éste aceptó. A tiempo tomó el avión y cuando sobrevolaba la selva éste se estrelló en medio de la selva, sólo sobrevivieron el guitarrista y su guitarra. Al rato, se le acercó un león con cara de hambriento y luego otro y otro. En ese momento se acordó de que había leído que la música calmaba a los animales, y muy nervioso se puso a tocar una canción. Los leones se calmaron y acostaron a su alrededor, y el músico se tranquilizó pensando que se había salvado de morir, cuando de repente, de entre los árboles salió un león furioso y se comió al guitarrista, y uno de los primeros leones le dijo a otro: ¿Ves? ¡Te dije que el sordo, nos iba a arruinar el concierto!
Busco Trabajo Trabajo Busco
¡¡¡Rápido una ambulancia!!! LIMPIEZA: Servicios a Particulares & Empresas Isla Tenerife. Rosa María Gorrín 699762003 TENERIFE
TRANSPORTISTA: Repartidor a toda la isla de Tenerife. Carnet de conducir tipo B. Contactar con: luis_avero@hotmail.com o llamar al: 670778504 TENERIFE
MOZO DE ALMACEN Mozo de Almacen con experiencia. Isla de Tenerife. Tel: 670778504 TENERIFE
PROCESADOR DE FRUTA: Te ayudo a emprender un negocio te ofrezco mis servicios
como procesador de frutas (pulpas de frutas 100%natural.) 636088501 educha@hotmail.es TENERIFE
CAJERA, REPONEDORA O AUXILIAR ADMINISTRATIVA chica de 21 años busca empleo como cajera, reponedora o auxiliar administrativa, las cuales son mis tres experiencias laborales. 618 839 381 lcaf_17_88@hotmail.com TENERIFE
OFICIAL DE 1º EN CARPINTERIA DE ALUMINIO Busco trabajo como oficial de 1º en carpinteria de aluminio 646565854 vicarq@hotmail.com TENERIFE
PELUQUERA busco empleo de peluquería y
ofrezco tambien mis servicios de peluquería en general,manicura y pedicura a domicilio,previa cita..699170523 lizdesiree@hotmail.com TENERIFE
MAQUILLADORA Maquilladora titulada con experiencias diversas en producciones televisivas, bodas, obras de teatro etc. 628460687 TENERIFE
CAMARERA Camarera con experiencia en restaurantes, bares y cafeterías. 628460687 TENERIFE.
Misionero deportista Fernando Chavez Barragan 598-099 334659 deportistascristianos@hotmail.com Soy un misionero deportista uruguayo busco ayudar a las
¿BUSCAS EMPLEO? ¿OFRECES EMPLEO? ¿VENDES ALGO? ¿BUSCAS ALGO? Mira la página www.canariascristiana.com y mándanos tu texto, es gratuito...
?
iglesias locales con el deporte una herramienta extraordinaria que puede llenar los bancos de su iglesia a cambio de un lugar donde quedarme.Dios bendiga vuestras vidas. TENERIFE
Tecnico Infantil:
en
Educación
Reparación de Ordenadores, Radio Tv etc... reparo ordenadores,televisores,mucha experiencia en informatica,t trabajo en lo queFsea.gracias. 922352523 profetadedios22@hotmail.co m TENERIFE
Peluquera a Domicilio Titulo de Tecnico en Educacion infantil,experiencia con bebes y niños.Dispuesta a trabajar en lo que se me ofresca.Gracias Nicole Evangelista Castillo 922352523 nikita_hdd@hotmail.com.
busco empleo de peluqueria y ofresco tambien mis servicios de peluqueria en general,manicura y pedicura a domicilio,previa cita... 699170523 lizdesiree@hotmail.com TENERIFE
Canarias Cristiana
32
¿Es Usted
? z i l Fe
n á i b a s s a C n é b u R por
«
Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas,
S
eguramente es una pregunta difícil de contestar ya que nos cuesta tener una definición concreta y objetiva sobre la felicidad. –“¿Cómo puedo ser feliz?” “¿Dónde está el secreto de la felicidad?” “¿Qué tengo que hacer para conseguirla?” Son algunas de las preguntas que los seres humanos nos hemos hecho durante siglos. Un diccionario castellano define “felicidad” como “el estado de ánimo que se complace en la posesión de un bien”. Si esto fuera verdad, todos los ricos deberían ser muy felices. Pero basta mirar la vida de algunos de ellos para darnos cuenta de que a pesar del dinero que tienen no todos son felices. Porque la felicidad no está en las riquezas, en tener una casa, un auto nuevo, en la carrera, en las personas… El dinero no es el puente a la felicidad. Puede comprar una cama pero no el sueño. Puede comprar medicamentos pero no la salud. Puede comprar una pareja pero no el amor. Puede comprar una casa pero no el hogar. Puede comprar una diversión pero no la felicidad. Puede comprar un crucifijo pero no la fe. Algunos se van de la casa para ser felices. Otros vuelven a casa para ser felices. Unos hacen viajes carísimos procurando la felicidad y otros trabajan duro en busca de la felicidad. Lo que es considerado felicidad para algunas personas puede no serlo para otros. El hecho es que la felicidad genera una búsqueda sin fin. ¡Nunca estamos satisfechos! Pero mi felicidad no depende de cosas o circunstancias externas, sino de mi actitud frente a cada situación en la
vida. ¡Emana del interior! Es de adentro hacia fuera. Soy feliz cuando no siento ese vacío existencial. Soy feliz cuando tengo paz a pesar de las tormentas de la vida. Soy feliz cuando siento esa fuerza sobrenatural que me permite vencer los problemas. Soy feliz porque sé que tengo un Dios todopoderoso y amoroso que está de mi lado y me dice: -“Si yo estoy contigo, quién contra ti”. Si usted quiere ser feliz debe tener fe en Dios. Una fe sincera, comprometida, una fe que aunque comience de a poco, vaya creciendo y fortaleciéndose cada día. Para ser feliz necesita acercarse a Dios. Para acercarse a Dios necesita dejar que Jesús se involucre en su historia. Él es el único camino que lo lleva a Dios. Para dejar que Jesús se involucre en su historia debe pedirle que sea su Salvador y Señor, que perdone sus pecados y permitirle que guíe su vida. La noticia más maravillosa que puedo darle es que ¡usted puede vivir una vida plena!¡Vivamos una vida al 100%!
«