Canarias cristiana 36

Page 1

Canarias Cristiana

U n a

o p i n i ó n

d i f e r e n t e

Edición nº36 Ac tu a lid a d

Sara Domene, profesora de castellano, expulsada de Marruecos por ser evangélica hace apenas una semana. Este hecho demuestra una vez más la actitud discriminatoria del gobierno marroquí. Página 11

Noticia

Página 21 Un templo evangélico para 3000 personas en Fuerteventura. El día 1 de Agosto, será inaugurado el nuevo templo evangélico de Misión Cristiana Moderna.

R eport a je

El día 10 de Octubre de 2010 se convoca a la juventud cristiana del mundo enterio para un enorme testimonio público. Entrevista de Daniel Oval a los organizadores. Página 28

s o b r e

Julio- Agosto 2010

l a

a c t u a l i d a d Precio recomendado: 1€

Estados Unidos logra frenar la expulsión de cristianos en Marruecos La reacción de firmeza de la Administración de EE UU contrasta con la pasividad de la Unión Europea presidida, hasta final del mes de Junio, por España. El pasado viernes 25 de Junio la Embajada de EE UU en Rabat aconsejó a sus ciudadanos que desobedecieran las órdenes de expulsión. Desde marzo más de un centenar de occidentales cristianos, en su mayoría evangélicos, se han visto obligados a abandonar el país acusados de proselitismo. no de los estadounidenses evangélicos residentes en Marruecos, recibió el viernes pasado una llamada del comisario jefe de policía de la pequeña capital provincial del noreste de ese país dónde reside desde hace más de una década. "Tengo buenas noticias: su orden de expulsión ha sido anulada", le anunció el policía al estadounidense que trabaja en una ONG de ayuda al desarrollo. Dos días antes el mismo comisario había llamado al cooperante para comunicarle que disponía de 48 horas para salir del país, según relata el afectado que prefiere que no se publique su nombre. "Su presencia aquí", le espetó el policía, "supone una grave amenaza para el orden público y su expulsión es una ne-

U

cesidad imperiosa para salvaguardar la seguridad pública". Lo sucedido a este cooperante no es un caso aislado. A finales de esta semana al menos una docena de cristianos norteamericanos afincados en Marruecos que habían recibido órdenes verbales de expulsión fueron informados, por la policía o por alguno de los dos consulados de EE UU enel país (en Casablanca y Rabat), de que estas habían sido canceladas.

RABAT NO QUIERE JUICIOS Quedó así parada la que aparentemente era la tercera oleada de expulsiones de cristianos del país acusados oficiosamente de "proselitismo" y de "quebrantar la fe del musulmán", dos delitos recogidos en el código penal marroquí. Hasta ahora ninguno de los expulsados –estadounidenses, europeos, latinoamericanos- fue sometido a juicio. Simplemente, la policía se presentó en sus domicilios para comunicarles la orden de salida, muchas veces sin ninguna acusación, y en la mayoría de los casos los custodió hasta la frontera en menos de 48 horas. Inclusive, los primeros expulsados, los encarga-

L o s n i ñ o s de l o s o r fe n ato s , l o s más pe r j u di cado s

dos del orfanato de Ain Louh, fueron sacados del país en sólo siete horas. Rabat eligió desencadenar las expulsiones a partir del primer fin de semana de marzo, coincidiendo con la primera cumbre entre la Unión Europea y Marruecos que se celebró en Granada. Desde entonces ha echado del país a más de un centenar de cristianos -la mitad de ellos norteamericanos- incluida, por ejemplo, la cúpula de la George Washington Academy, el colegio estadounidense de Casablanca. Ninguno fue juzgado. La súbita marcha atrás del

VISITA DEL BARCO LOGOS HOPE Las Palmas de Gran Canaria: del  2 al 14 de septiembre Tenerife: del 15 al 21 de  Septiembre de 2010

Ministerio del Interior de Marruecos, se debe, aparentemente, a la repentina firmeza de la Administración de EE UU. Su embajador en Rabat, Samuel Kaplan , llamó al titular de Interior, Taieb Cherkaoui, para protestar y pedirle cita. Mientras, la Embajada de EE UU instaba a sus ciudadanos a no acatar las órdenes transmitidas por la policía marroquí. Envió además a los afectados copias escritas de esas órdenes -a ellos sólo se les fueron comunicadas verbalmente- para que pudieran recurrirlas ante los tribunales. Sigue en página 3


Canarias Cristiana

O t i d e

2

l a ri

V

aya partido… España se estaba llenando de ilusión para comenzar un mundial con todas las garantías de éxito y en vista del excepcional rendimiento del equipo estos últimos años, no era para menos. Pero ocurrió lo imprevisto, lo que nadie pensaba posible. El equipo suizo, en una carambola extraña logró enchufar la pelota en la portería de Casillas. Un golpe de mala suerte –o buena, depende de por quién vayas - puso el país en un estado de profunda depresión. La prensa suiza por lo contrario exalta el juego táctico de su equipo y se lo toma como una venganza merecida por haber (los españoles) desbancado al tenista Federer de su trono de nº1. No sé si Suiza tenía tanta necesidad como España de una hazaña así para levantar la moral del país. “Éramos pocos y parió la abuela” dice el refrán. Como si fuera poco con lo que nos está pasando actualmente, sólo faltaba que España se quedara elimi-

der que las victorias o las derrotas de 11 jugadores representantes de toda una nación puedan afectar el ánimo de todos! Así es que los partidos de la roja nos hicieron subir la adrenalina al máximo. Ya sabemos que después de la euforia de la victoria o la tristeza de la derrota pasará muy poco tiempo para que todo caiga en el olvido, y que eso ni a usted ni a mí nos va a cambiar la vida en absoluto. Sin embargo, a muchos estas “vanidades” les afectan enormemente, por eso se llenan los estadios y los me-

dente para la estabilidad de nuestras emociones. Pablo (el apóstol no el pulpo…) escribe a los Gálatas diciéndoles que el fruto del Espíritu Santo en nosotros, o sea la consecuencia de la presencia de Dios en nosotros, es el Amor, el gozo, la paz etc… Estas sí que son verdaderas emociones, y lo son porque están fundadas sobre algo auténtico y verdadero. Pablo hablaba de los estadios y tomaba en ejemplo las actitudes que definen a los buenos atletas exhortando a

Fútbol significa emociones y las emociones nos hacen sentir vivos. Sin embargo la verdadera vida y por consiguiente las auténticas emociones se encuentran en JESUS.

dios de comunicación pasan horas y horas hablando acerca de ello tratando así de alargar la emoción un poco más. Pero al final no quedará nada y tendrán que pasar a otra cosa, a otra competi-

los cristianos a que tuviesen esos valores en sus vidas. Cosas tales como la disciplina, el no enredarse en los negocios ajenos a nuestra vocación, la constancia en el ejercicio, el juego en equipo,

¡ Fe l i c i d ad e s « C AMPE O NE S» ! nada del mundial a la primera de cambio. Gracias a Dios hubo tiempo para rehacerse y al hilo de los partidos el equipo demostró su excepcional valía eliminando a todos sus rivales y llegando a la gran final. El final de la historia ya la conocen ustedes...!ESPAÑA MERECIDA CAMPEÓNA¡ Hay que reconocer sin embargo que estas cosas son totalmente intrascendentes y sin importancia cuando las ponemos en comparación con los verdaderos problemas que nos golpean hoy en día. El paro, la economía y tantas catástrofes ocurridas durante los primeros 6 meses de este año, hacen que la gente en general se preocupe por su futuro e incluso sobre el futuro del planeta entero, añadiendo a esto la tremenda desilusión que siente la gente por los que les gobiernan. ¡Así es fácil enten-

ción, a otro evento, para que la gente vuelva a sentir emociones, vuelva a sentirse viva… El problema es que todo eso es vanidad de vanidades porque está fundado sobre la nada… Aunque a mí me gusta el fútbol y el deporte en general, aunque me emocione el buen juego, el empeño y la competición cuando es limpia y sin trampas sabiendo que puede ser de mucho provecho para la formación de la juventud, soy plenamente consciente de que hay una barrera que no puede ser franqueada, unos límites que no hay que sobrepasar. Dejar que nuestro estado de ánimo esté condicionado por los resultados de nuestro equipo favorito es una estupidez. Entiendo que los que no tienen otra cosa en la vida se vean afectados, pero nosotros hemos encontrado algo, desde luego, mucho más contun-

el seguir las reglas y sobre todo el firme deseo de ganar el premio, son cualidades que deberían brillar en nuestro comportamiento como cristianos. Si once jugadores pueden afectar el ánimo de todo un país, cuanto más lo debería de hacer la Iglesia. Nuestra manera de ser como cristianos debería de causar un impacto mucho más fuerte en esta sociedad. El mensaje del que somos portadores cambia las vidas y da verdadera paz a los que lo reciben. Este mundo está más que nunca necesitado de él y es nuestra responsabilidad llevárselo. Qué tengan todos la oportunidad de poder disfrutar de buenas vacaciones y que la lectura de esta 36º edición les sea de inspiración, y ¿por qué no? les emocione un poco también. Philippe

PERIODICO CANARIAS CRISTIANA Director: Philippe Chevalley   Victoria Díaz Colaboradores: José Luis Fortes,  Nieves Estevez, Jose Luis Medina, Baltasar Pacheco,  Jose Manuel Díaz Iglesias Evangélicas de las Islas Canarias,  Editor: Phil&trópico Diseño  Distribuye en Las Palmas:David Fleitas  PERTENECE A: Misión Cristiana Canaria: Tfno: 822 10 31 62 readefe@hotmail.com Depósito Legal nº: TF-2412-2007


3

Canarias Cristiana

El Congreso emplaza al Gobierno, a instancias de CiU, a que proteja la libertad religiosa y de culto ante su creciente vulneración Xuclà quiere una mayor implicación del Ejecutivo en defensa de la libertad religiosa ante “los fundamentalismos que impiden este derecho” La Comisión de Asuntos Exteriores en el Congreso ha aprobado este martes por unanimidad la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) que insta al Gobierno, en el marco de la tríada presidencial de la UE, a realizar gestiones diplomáticas ante las autoridades competentes para garantizar el derecho fundamental a la libertad religiosa y de culto en aquellos países en los que se vulnera. La iniciativa reclama poder adherirse a la religión elegida, poder dar a conocer libremente su doctrina y poder publicar y recibir libros religiosos.

E

Viene de la Página 1

l portavoz en la comisión, Jordi Xuclà, ha denunciado que en los últimos meses varios ciudadanos españoles han visto vulnerado su derecho fundamental a la libertad religiosa y de culto fuera de las fronteras del Estado. Concretamente, cuatro españolas, junto a una ciudadana alemana fueron expulsadas de Marruecos el pasado 30 de marzo acusadas de proselitismo. El año pasado, relata, nueve europeos, de ellos tres españoles, tuvieron problemas en Cuba, Bra-

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS La inesperada firmeza del embajador Kaplan tiene, probablemente, su origen en la audición organizada, a finales de la semana pasada, sobre las expulsiones de cristianos en la Comisión de Derechos Humanos Tom Lantos del Congreso de EE UU. "Cuando los derechos de los estadounidenses sometidos a la jurisdicción de Marruecos están siendo manifiestamente violados, me decepciona que tanto el embajador Kaplan como la secretaria [de Estado] Clinton hayan omitido defender públicamente los derechos de los ciudadanos de EE UU", afirmó ante la comisión el representante republicano Frank Wolf. "La celeridad y la brutalidad de esas expulsiones pone en tela de juicio la larga amistad y la cooperación mutua entre EE UU y Marruecos",

sil, Sudáfrica y Kenya. Xuclà recuerda que la Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia”. Así, la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Catalán (CiU) establece: El Congreso de los Diputados insta al Gobierno, en el marco de la tríada presidencial española, belga y húngara de la Unión Europea, y en colaboración con las instituciones europeas y el Consejo de Europa, a realizar las gestiones diplomáticas oportunas ante las autoridades competentes de aquellos países en los que se producen vulneraciones del Derecho Fundamental a la libertad religiosa y de culto para que se reconozca en ellos plenamente: 1. La libertad fundamental de adherirse o no a una religión determinada y a la comunidad confesional correspondiente.

D u r án i L l e i da, s e cr e tar i o ge n e r al de C IU du r an te u n a i n te r ve n ci ó n e n e l C o n gr e s o 2. La libertad fundamental de anunciar y de comunicar enseñanzas religiosas, de palabra y por escrito, incluso fuera de los lugares de culto, y de dar a conocer la doctrina moral sobre las actividades humanas y la organización social.

añadió Wolf quién pidió la suspensión de la ayuda norteamericana al desarrollo si Rabat no readmite a todos los que echó. Más emocionantes fueron los testimonios ante la comisión de, por ejemplo, el matrimonio de Eddie y Lynn Padilla que tutelaba a algunos de los niños marroquíes del Village of Hope , el orfanato de Ain Leuh, en el Atlas. Fueron expulsados en marzo. "Estaba dispuesta criarles hasta que fuesen adultos", declaró Eddie. "Trasladamos allí a nuestras vidas". "Quiero reunirme de nuevo con mis niños".

INSISTEN EN QUE HAY LIBERTAD DE CONCIENCIA "La libertad de conciencia está garantizada por la Constitución marroquí a musulmanes, judíos y cristianos", señaló un comunicado de

la Embajada de Marruecos en Washington publicado coincidiendo con la celebración de la comisión del Congreso. "No hay nada más normal que esperar de aquellas personas que aceptan nuestra hospitalidad que respeten nuestras leyes y los valores

3. La libertad fundamental de recibir y de publicar libros religiosos y de culto, y de usarlos libremente”.

Fuente: FEREDE/ CIU

de nuestra sociedad", añade el texto. "Continuaremos brindando nuestra amistad a aquellos que acuden con respeto a Marruecos y agradecemos sus esfuerzos para proporcionar ayudas básicas a los que las necesitan". Hasta ahora el Ministerio del Interior de Marruecos sólo había reconocido 16 expulsiones, todas ellas del personal que regentaba el orfanato de Aun Leuh, pero el comunicado de la Embajada marroquí da a entender que los sancionados son más numerosos. La reacción de firmeza de la Administración de EE UU contrasta con la pasividad de la Unión Europea presidida, hasta finales de este mes, por España. El pasado viernes, una cooperante española que da clases de español en El Aiun desde hace tres anos, recibió una orden verbal de expulsión, comunicada por la jefatura de policía de esa ciudad. (leer p.11) Fuente: El País / Edición: ProtestanteDigital.com


ARGENTINA

Canarias Cristiana

Argentina: Una multitud rechazó el “matrimonio homosexual”

Una multitud de personas, convocada por la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) y de la Federación Confraternidad Evangélica Pentecostal (FECEP), se manifestaron anoche frente al Congreso Nacional para defender la familia y rechazar el proyecto de ley para modificar el Código Civil a fin de permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo y que estas parejas puedan adoptar.

L

a iniciativa, con sanción de Diputados, comenzará a debatirse hoy en la Comisión de Asuntos Legislativos del Senado, que convocó a audiencias públicas hasta el 14 de julio, cuando el tema será discutido en el recinto, para conocer la opinión de quienes están a favor y en contra del proyecto. "Somos millones y nos vamos a seguir movilizando", aseguró a la prensa la diputada Cynthia Hotton al

Noticias Internacionales

4

El nuevo presidente de Colombia cuenta con evangélicos en su equipo de confianza El candidato oficialista Juan Manuel Santos ganó el domingo pasado la presidencia de Colombia al derrotar en segunda vuelta al líder del Partido Verde, Antanas Mockus.

S

un papá". El titular de ACIERA, Rubén Proietti; y su par de FECEP, Rubén Salomone, leyeron un documento en el cual advierten que "modificar el Código Civil para permitir la extraña figura del matrimonio homosexual es un hecho de inconstitucionalidad". Además de reclamar "el llamado a un plebiscito vinculante" basado en que "más del 90 por ciento de los argentinos pertenecen al ámbito heterosexual", el documento remarca que "legislar a favor del matrimonio homosexual implica enfrentar las consecuencias de Dios empleadas en su palabra". "La multitud de iglesias declaramos que nuestra oposición al régimen de matrimonio homosexual no implica confrontar con las personas homosexuales, sino la defensa del código humano que está contemplado en el código civil", subraya.

En San Juan Más de 5.000 personas, entre ellos representantes de diversos credos, mostraron en San Juan el modelo de familia que los argentinos quieren se siga respetando. La organización “Salvemos a la Familia” destacó que la manifestación fue “en defensa de la legítima y única forma de familia, fundada sobre el vinculo libre, permanente y exclusivo entre un varón y una mujer”. Asimismo, invitaron a participar de la audiencia pública por realizarse el 25 de junio, a las 9, en la Legislatura provincial.

antos llega a la presidencia con la votación más alta de la historia, 69% de los votos, frente a 28% de Mockus. Sin embargo, se constató un aumento en el abstencionismo en el total de votos emitidos por los ciudadanos, ya que sólo 9.035.449 colombianos habían votado (hasta las 14.00) en todo el país. Esta cifra representa una disminución del 11,3% frente al número de votantes que había concurrido a las urnas (hasta la misma hora) de las últimas elecciones que se produjeron el pasado 30 de mayo. Santos, de 58 años, miembro de una influyente familia vinculada con el periodismo y la política, había invitado a votar pese a la lluvia y los partidos del Campeonato Mundial de fútbol. "Quiero invitarlos a que metamos un gol, pero un gol al abstencionismo, (...) porque ese es el mejor partido que podemos jugar, el partido por Colombia y por su futuro", declaró el candidato después de votar. Pero al margen de la participación, la realidad es que Santos asumirá el poder con una sólida y amplia mayoría en el Congreso que le abre el camino para lograr la aprobación de importantes y decisivas reformas.

SANTOS SE RODEA DE CRISTIANOS El pastor Héctor Pardo, Presidente de la Confederación de Liber-

tad Religiosa, Conciencia y Culto y pastor de la iglesia “Tabernáculo de la Fe” dijo que “es importante resaltar que Santos está rodeado por políticos que han abrazado el cristianismo”. Ricardo Arias, presidente del Partido de la U, es un cristiano evangélico comprometido y Rodrigo Rivera, su jefe de debate de campaña, político y exparlamentario, es también cristiano. “El candidato Santos lo llamó a su campaña justamente porque es evangélico. Así mismo su jefe de Prensa, Richard Fredy Muñoz, es también cristiano” dijo Pardo. En opinión del pastor Pardo, “el hecho de que Juan Manuel Santos esté rodeado de un entorno cristiano le garantiza que estarán orando por él y le ayudarán a tomar decisiones sabias. Además con estas actitudes ha demostrado su respeto hacia la iglesia evangélica en Colombia, que es creyente y tiene temor de Dios”, puntualizó.

Fuente: Mundo Cristiano Edición: ProtestanteDigital.com

Un mensaje de los niños: queremos papá y mamá". adherir a la marcha evangélica, cuyo lema fue "Un mensaje de los niños: queremos papá y mamá". La legisladora, de confesión evangélica, declaró que "la mejor alternativa hoy es un plebiscito", y dijo "estar segura" de que son "millones los argentinos que defienden la familia como la unión entre un hombre y una mujer y quieren devolver a cada niño institucionalizado el hogar que perdieron conformado por una mamá y

Aica.org Tiempo de Hablar

Bienvenidos a la Iglesia Evangélica Jesús 100% Vida Calle San Cristobal nº5 Al lado del “puente Zurita” Cultos: Sábado a las 19.00h Domingo a las 11.00h Reuniones de oración: Miércoles a las 20.00h Tfno: 922232311


CHINA

Noticias Internacionales

Canarias Cristiana

5

UNOS 300 CHINOS DE LAS ZONAS RURALES RECIBEN BIBLIAS Y AYUDA MÉDICA

Presentan trailer de "El Viajero del Alba"

La señora Chen recibe su primera Biblia a los 80 años

El Comité del Movimiento Patriótico Trinitario de las iglesias protestantes de China, el Consejo Cristiano de China y las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU) llevan adelante este proyecto de ayuda física y espiritual.

blia. “¿Has visto mi Biblia vieja?” —preguntó. “Se está cayendo a trozos y he tenido que coserla para sujetar las páginas. ¡Hace tanto que deseo una nueva Biblia! ¡Estoy muy emocionada!” La señora Qiu, que sufre de bocio, fue una de las primeras en hacer fila para ser vista por el doctor en una de las salas de la iglesia.

“S

oy cristiana desde hace 14 años y nunca había tenido una Biblia. Hoy he recibido mi primera Biblia” —dice Chen Guo Zo, 80 años, mientras sostiene, entre lágrimas, su Biblia nueva. La señora Chen es una de las 300 personas que se han beneficiado del primer viaje realizado el pasado mes por la furgoneta, adquirida por las SBU. El vehículo llega con Biblias y ayuda médica a las zonas rurales de China en la provincia de Jiangsu. Unas 300 Biblias se destribuyeron y unas 70 personas recibieron atención médica básica durante la visita de la furgoneta al pueblo de Shang Dang, a tan solo una hora de distancia de Nanjing, capital de la provincia. La iglesia del pueblo, ubicada entre hermosos y fragrantes campos de plantas amarillas, estaba decorada con globos y banderas de muchos colores para celebrar la visita de la furgoneta. A la llegada del equipo, la banda de la iglesia empezó a tocar y los miembros de la congregación salieron a recibir calurosamente a los dos médicos voluntarios y al grupo de

“Los cristianos de las áreas rurales nos han pedido que incluyamos ayuda médica en la furgoneta en la que viajamos llevando la Biblia a los pueblos, porque les resulta difícil viajar a la ciudad”, dice el doctor Li.

hermanos de la fraternidad de las Sociedades Bíblicas que los acompañaba. Tras un breve servicio, el predicador Qiao Hong, de 46 años, anunció que se entregaría una Biblia a todo aquél que la quisiera.“Estas Biblias nos llegan gracias a amigos de diferentes países cuya misión en este mundo es compartir la Palabra de Dios” —les dijo. Algunos abrían sus Biblias rápidamente y empezaban a leerlas, otros las sostenían junto a su pecho, cerraban sus ojos y oraban silenciosamente mientras brotaban lágrimas de sus ojos. Qiu Chang Lai, 55 años, estaba especialmente emocionada con su Bi-

“La atención médica en China está centrada en las ciudades y la gente del campo tiene escasos recursos, razón por la que no pueden viajar a la ciudad para ser atendidos por un médico. Aunque nosotros no podemos ofrecer tratamiento completo ni suplir las medicinas necesarias, realizamos diagnósticos adecuados y recetamos el medicamento, llegando a aquellos que no pueden viajar a la ciudad” — dice el Rev. An Xinyi. Esta furgoneta es solo la primera del proyecto en marcha que incluye un total de diez furgonetas para visitar diferentes provincias ofreciendo ayuda física y espiritual en los pueblos de China.

Fuente: Bibliopress/SB Foto © Dag Smemo

·

Narnia Fox Studios ha hecho público el esperado trailer de la tercera entrega de la saga de Narnia: La travesía del Viajero del Alba.

E

l público ha estado esperando ansiosamente la siguiente película de la saga de "Las Crónicas de Narnia". Se trata de la tercera entrega para la gran pantalla de la obra de C.S. Lewis, que se titula "Las Crónicas de Narnia: La Travesía del Viajero del Alba".

Se fue Disney Disney, que distribuyó las dos primeras entregas de ´Las Crónicas de Narnia´, anunció que no participaría en el tercer episodio. Las cifras de taquilla en Estados Unidos se consideraban insuficientes: la posición 13 en el cómputo final del año, 141 millones de dólares en casa y 200 de presupuesto. A Disney tampoco le convencía la estratosférica cifra de 419,6 millones de dólares recaudados fuera de los EEUU.

Presentación del Trailer Este jueves, Fox dio a conocer su primera preview de la nueva película, que será distribuida por la propia 20th Century Fox. Ha sido dirigida por Michael Apted (Coal Miner´s Daughter), y protagonizada por Ben Barnes, Skandar Keynes, y Georgie Henley, junto con las voces de Liam Neeson (Aslan) y Bill Nighy (Reepicheep). "Las Crónicas de Narnia: La travesía del Viajero del Alba" se estrenará a finales de año, ya cerca de las vacaciones navideñas, el 10 de diciembre de 2010.


Canarias Cristiana

Intercesores combaten el tráfico sexual durante el Mundial Los aficionados al futbol han esperado cuatro años por esta Copa Mundial y también lo han hecho los traficantes de personas que han traído posiblemente miles de mujeres y niños a servir como esclavos sexuales durante uno de los eventos deportivos más grandes.

P

ara ayudar a detener la potencial explotación de miles, “Exodus Cry” - organización anti-tráfico nacida durante un tiempo de alabanza e intercesión en la Casa Internacional de Oración en Missouri – envió un equipo a Sudáfrica para ayudar en lo que ellos llaman “el movimiento de oración para detener la esclavitud”. Liderado por el director de filantropía de Exodus Cry, Blaire Pilkington, el equipo de 14, que incluye gente de Estados Unidos, Canadá, Holanda y Sudáfrica, ha visitado varias ciudades sudafricanas incluyendo Bloemfontein y Durban. Actualmente están en Ciudad del Cabo, donde estarán hasta el 30 de junio dirigiendo sus iniciativas de oración, alcance evangelístico y concientización. “Nuestra misión es ver el final de la esclavitud levantando abolicionistas intercesores”, dijo Bret Mavrich, director de abolición. “No sólo estamos haciendo la guerra en sangre y carne, si no que estamos moviendo las cosas a los lugares celestiales”. Trabajando con otras organizaciones como el Ejército de Salvación, Pilkington y su equipo salen a las calles ubicadas entre los estadios de futbol y los burdeles, orando y ministrando a prostitutas, traficantes y a quienes andan en busca de sexo.

6

Noticias Cortas

Kaká protagoniza una campaña mundial de la ONU contra el hambre El futbolista de la selección brasileña y del Real Madrid Kaká, embajador contra el hambre del Programa Mundial de Alimentos (PMA), protagoniza una campaña de concienciación entre los jóvenes sobre la importancia de combatir el hambre, que actualmente afecta a más de 1.000 millones de personas en todo el mundo. La campaña se promociona por un anuncio que puede verse en televisión o a través de Internet en youtube, muestra a Kaká hablando a un grupo de jugadores jóvenes sobre cómo ganar el partido contra el hambre. Según la estrella brasileña, la primera línea de defensa es conseguir que casi 66 millones de niños hambrientos obtengan un almuerzo en la escuela. «¿Qué tal si la próxima estrella del fútbol nunca llega a la cancha porque el hambre debilita su cuerpo y le roba el futuro?», pregunta y agrega: «El hambre es inaceptable. Por eso apoyo al PMA». «Únete a mí en la causa de esta copa, la Copa del Mundo», es otro de los mensajes que el futbolista del Real Madrid lanza en el anuncio. Y es que su visión espiritual como

UN RAP DE PREGADOR LUO PARA KAKÁ

cristiano evangélico, por encima de la fama y el dinero, le acerca al compromiso con los demás. Esta campaña se incluye dentro de la iniciativa «Llena la taza», liderada por Kaká, que pretende proporcionar almuerzos escolares a partir de 20 céntimos de euro al día. Para colaborar con esta labor, pueden realizarse donativos desde la web, donde también puede verse el anuncio protagonizado por Kaká.

Su ejemplo le ha dado admiradores, y uno de ellos ha querido honrarle de una manera muy artística. «Nací para honrar» es el título del tema en el que se narran los sueños de Kaká, el futbolista que lidera la selección brasileña. «El hombre que nació para honrar a Dios, a su equipo y a su camiseta» dice este rap del mediapunta brasileño, que agradeció al artista esta descripción de su vida. «Trato de poder propagar el testimonio de vida positivo que transmite Kaká» dijo el Pregador Luo, cantante de música gospel que ya ha escrito temas sobre lucha libre y fútbol. El rap de Pregador Luio agradó al astro del Real Madrid, que a través de su Twiter, lo felicitó este fin de semana. «Bravo Luo, que Dios te bendiga», dijo Kaká a través de la red.

«Estoy honradísimo de hacer un tema para Kaká, no sólo por el jugador que es sino porque es una persona maravillosa», explicó Luo. Fuente: Mundo Cristiano

Cadena perpetua para pastor protestante ruandés por genocidio Un tribunal de Porvoo (Finlandia) condenó a cadena perpetua a un ex pastor de la Iglesia Bautista de Ruanda, acusado de fomentar el genocidio perpetrado en el país centroafricano en 1994, en el que fueron asesinadas más de 800.000 personas en menos de tres meses.

S

egún el tribunal, el condenado, Francois Bazaramba, de 59 años, participó en el genocidio en el municipio ruandés de Nyakizu, entre abril y mayo de 1994, al ordenar o instigar el asesinato de al menos cinco personas de etnia tutsi. Además, fue el organizador de varios ataques perpetrados por miembros de la etnia hutu contra la población tutsi que causaron la muerte de nume-

rosas personas y la destrucción de sus propiedades, según el tribunal. Bazaramba, quien se declaró inocente en todo momento, llegó a Finlandia en 2003 para pedir asilo político, pero no le fue concedido porque poco después varios testigos le acusaron de genocidio. Las autoridades finlandesas decidieron detenerle en abril de 2007, después de que la investigación policial

encontrase numerosos indicios de delito. Posteriormente, Ruanda solicitó su extradición, aunque el Ministerio de Justicia finlandés la rechazó alegando que en el país africano no existían garantías de que fuese a recibir un juicio justo. La investigación policial del caso duró más de dos años, durante los cuales agentes finlandeses visitaron Ruanda en varias ocasiones e interrogaron a más de un centenar de testigos. Este juicio es el primero que se celebra en Finlandia por genocidio, y según varios medios locales, ha costado al país nórdico más de un millón de euros.

Fuente: EFE. Edición: ProtestanteDigital.com.


Canarias Cristiana

7

Cientos de cristianos huyen de Irak cada mes por las amenazas de los extremistas musulmanes

Los autores de "A Prueba de Fuego" alistan nueva película Esta vez el protagonista no será un matrimonio, sino un grupo de cuatro policías, su trabajo y sus familias. a producción de Corageous va a doblar el presupuesto de Fireproof ("A Prueba de Fuego"), alcanzando el millón de dólares, y doblará también el casting y el número de locaciones de rodaje. La nueva película de Alex y Stephen Kendrick, los reyes del cine cristiano en Estados Unidos, contará con un plantel de actores profesionales. Esto no ocurrió en su predecesora, donde el único profesional era Kirk Cameron. "Corageous" estará terminada el 21 de junio y se estrenará en algún momento del año próximo, que los productores todavía no revelan, aunque probablemente sea en el otoño. Esta vez no se trata de la historia de un matrimonio roto y de la última oportunidad de salvarlo, como en la emotiva historia de Caleb y Catherine que arrasó como película y como libro. "Corageous" tiene como aliciente el mundo policial, lo cual dará lugar a persecuciones y tiroteos siempre efectistas. Pero ese no es el principal motivo por la que llenan los cines las películas de los Kendrick, a pesar de que la factura de las escenas de acción de "A Prueba de Fuego" no desmerece de las grandes producciones de Hollywood.

Photo: El PAis .com

L

En Irak los cristianos ya son menos de 600.000 (el 3% de la población), pero su exilio no es solo un fenómeno iraquí. En mayor o menor medida afecta a todos los cristianos de Oriente Próximo. Hace unas décadas eran el 20% de la población en la región, pero ahora ya son menos del 5%. l Papa Benedicto XVI ha convocado, del 10 al 24 de octubre, en Roma, un sínodo de los obispos de Oriente Próximo para reflexionar sobre esta situación. El debate se inspirará en un documento de 50 folios en el que se han redactado las respuestas a un cuestionario enviado a obispos y conferencias episcopales de las iglesias orientales, así como grupos eclesiásticos en la zona. Según dicho documento, las "corrientes extremistas" musulmanas constituyen una "amenaza" para los cristianos. También denuncia "la injusticia política impuesta a los palestinos" por Israel, que dificulta incluso la vida religiosa. En Irak y el Líbano los cristianos han sido "las principales víctimas" de la guerra. En Egipto,

E

el país en el que son más numerosos, "el auge del Islam político" y la "retirada" de los coptos de la sociedad civil "hace que su existencia pase por serias dificultades". En Turquía, según el documento, "el concepto de laicidad supone un problema para la plena libertad religiosa". "La relación entre cristianos y musulmanes es, a veces o con frecuencia, difícil porque los musulmanes no distinguen entre religión y política, lo que coloca a los cristianos en la situación delicada de pérdida de derechos ciudadanos", señala el texto. Al respecto, se subraya que "el éxito de la coexistencia entre cristianos y musulmanes pasa por el reconocimiento de la libertad religiosa y de los derechos humanos", y se advierte: "La desaparición de los cristianos significaría la pérdida de ese pluralismo que caracterizó desde siempre a los países de Oriente Próximo". Fuente: EL PAÍS / Ignacio Cembreros | Redacción: Noticias FEREDE

Historias para reflexionar En "Corageous" se nos cuenta la historia de cuatro policías y sus dificultades para ser buenos padres, al

tiempo que tienen que combatir el crimen en su ciudad. La película mostrará las consecuencias que produce el desarraigo familiar y cómo empuja a los jóvenes a la delincuencia y, por el contrario, los beneficios de un hogar donde se viva en el temor y el amor de Dios. El filme invitará además a los padres a implicarse en la educación de los hijos, en línea con los más recientes estudios científicos sobre la diferenciación de roles de padre y madre y la similar relevancia de ambos. Por estar destinada sobre todo a ese 33% de hogares norteamericanos donde está ausente la figura del padre, el guionista de "Corageous", Robert Amaya, ve con ilusión el trabajo en marcha: "Si un solo hombre ve esta película, y tras verla decide volver a su casa y quedarse con su familia, seré la persona más feliz del mundo", afirma. http://www.courageousthemovie.com/ Mundo Cristiano

Una Iglesia evangélica reconocida como inventora de la vuvuzela Una congregación evangélica de Sudáfrica firmó un compromiso con la empresa fabricante de vuvuzelas. La compañía reconoció a la iglesia como "inventora" de la famosa trompeta de la Copa Mundial de fútbol. noch Mthembu portavoz de la Iglesia Bautista Nazareth, ubicada cerca de Durban,

E

dijo a la agencia de noticias AFP: “Somos los inventores oficiales de la vuvuzela. Ahora vamos a trabajar juntos”. Neil van Schalkwyk, de Masincedane Sport, la empresa que produce la versión plástica de la vuvuzela, confirmó el acuerdo. Mezclando cristianismo y tradiciones zulúes, la iglesia fundada en 1910 reivindica a cuatro millones de miem-

bros. Según su portavoz, el instrumento fue inventado a inicios de siglo pasado por el fundador de la iglesia, Isaiah Shembe. Los miembros de la congregación usan siempre durante

sus ceremonias, cuernos de antílope o cañas de azúcar para generar sonidos monocordes. Fuente: Mundo Cristiano


BRASIL

Canarias Cristiana

8

Noticias Internacionales

Más de dos millones de personas «marchan para Jesús» en Sao Paulo

La acostumbrada “Marcha para Jesús” que se realiza anualmente congregó este pasado jueves entre dos y cinco millones de personas en São Paulo, Brasil. Oración, música y mensajes de fe y esperanza fueron algunas de las actividades realizadas en el encuentro.

da Silva. Como festividad oficial, tiene lugar cada año pasados 60 días de la festividad de la Pascua. La Marcha para Jesús siempre antecede a la Parada del Orgullo Gay de Sao Paulo, evento este último que se celebra el domingo 6 de junio y con el que disputa el título de ser la mayor manifestación pública brasileña, superando ambas a las procesiones del Corpus Christi católico, que también se celebra en estas mismas fechas. La Marcha para Jesús se realiza anualmente también en otros muchos países del mundo, aunque sin alcanzar las cifras de Brasil.

Este megaevento, que se realiza desde hace dieciocho años de manera consecutiva, reúne a una multitud de evangélicos en el país más grande de mayoría católica. Además, Sao Paulo es una de las mayores ciudades del mundo con más de 10 millones de habitantes. En las últimas décadas, las iglesias evangélicas han crecido rápidamente

en éste y otros países latinoamericanos hasta llegar a convertirse en una influencia importante. Las últimas cifras disponibles muestran que el porcentaje de católicos en Brasil cayó del 84 por ciento en 1995 al 74 por ciento en 2000. Durante el mismo período, el número de evangélicos aumentó del 9 por ciento a 15 por ciento. Los organizadores esperan que este nuevo encuentro sirva como un testimonio que impacte aún más a la nación y que permita que más personas lleguen a una experiencia personal con Jesús.

LA MARCHA POR JESÚS El encuentro comenzó alrededor de las 10 de la mañana del pasado jueves 3 de junio, cuando una multitud de fieles evangélicos caminaron desde la estación de metro de Tiradentes hasta la Plaza Tiradentes Barealizaron se donde telle, espectáculos musicales que se extendieron hasta la noche. Como siempre ocurre en estos actos multitudinarios

Fuente: EFE, Mundo Cristiano, Christian Press. Edición: ProtestanteDigital.com

las cifras de participantes “bailan” según las diversas fuentes. Así, asistieron dos millones de personas en la estimación de la Policía Militar, y cinco millones según los organizadores. En la marcha participaron catorce carros gigantes de música y sonido, cada uno con diversos artistas del género gospel, como el cantante francés Chris Duran. El pastor Estevam Hernandes, de la Iglesia Renacer en Cristo que coordina la marcha, señaló que las expectativas de convocatoria se cumplieron. Además destacó, que no se produjo ningún incidente durante todo el evento, como confirmaron las autoridades locales. Este año se unieron visiblemente fe y fútbol, debido al mundial de fútbol en Sudáfrica; ya que muchos de los participantes vistieron camisetas deportivas con los colores de la selección de Brasil, especialmente del número 10 de la selección carioca, el jugador Kaká, de fe evangélica. En ediciones pasadas de la marcha se tuvo la participación del jugador de la selección carioca, Kaká, aunque este año por su participación en el mundial estuvo ausente.

CURIOSIDADES Brasil creó por ley el “Día Nacional de la Marcha para Jesús” en septiem-

bre de 2009, proyecto que fue avalado por el presidente Luiz Inacio Lula


Noticias Internacionales

Canarias Cristiana

9

Expolit 2010: El desafío Distinguen a Unilit fue aceptado y las como editorial del año metas superadas Editorial Unilit se alzó con el galardón “Editorial del Año”, que otorgó la Asociación de Proveedores de Recursos Cristianos (SEPA) en el marco de la recién finalizada Expolit, donde miles de cristianos de todas partes del mundo y de diferentes áreas ministeriales se reunieron para estrechar lazos fraternales y comerciales.

Expolit superó todas las expectativas, al incrementarse la asistencia un 20% con relación con el año anterior. Cientos de ministerios se hicieron presentes en la edición número 18 de Expolit, y comprobaron que con fe y esfuerzo se alcanzan muchos sueños.

E

l pasado 18 de mayo culminó exitosamente Expolit 2010, la convención anual que congrega a músicos, escritores, conferencistas, medios de comunicación, distribuidores y reconocidos ministerios que promueven el Evangelio por medio de una gran diversidad de productos cristianos. El lema de la pasada edición fue Desafío 2010, y según indicó Marie Tamayo, Vicepresidenta y Directora de Expolit, el reto como organizadores de este evento era “poder reunir a todos los elementos necesarios que hacen de esta convención la plataforma única y exclusiva para la industria cristiana”. Y gracias a Dios, muchos aceptaron el desafío y las metas se superaron. En la noche de apertura de este magno evento se realizó por primera vez en la historia de Expolit un Festival Latino con los cantantes hispanos más populares del momento. Entre ellos se encontraban Alvaro Torres, Michelle Khury, Redimi2, Lizzie Lizzie, Samuel Hernández, Jon Montalban, Nancy Amancio, Marcos Yaroide, Patty Tamares, Carlos Luciano, Gina Tarajano, Unción Tropical, y directamente desde España Jose Miguel y Rubén Marqués. El concierto estuvo organizado por Torres & Medina Group, en una producción exclusiva de Oscar Medina Productions, quienes además de ofrecer un concierto con excelente música, sonido, luces y una gran puesta en escena, tuvieron como conferencista invitado al actor norteamericano Kirk Cameron, protagonista de la película Fireproof (A prueba de Fuego). Durante todas las noches de Expolit 2010 se realizaron conciertos

con reconocidos cantantes y grupos como Pescao Vivo, Face2Face, Contagious, Christine D’Clario, Travy Joe, Ingrid Rosario, Luigi Castro, Héctor Sotelo, Danny Berrios, Roberto Orellana y otros ministerios que pusieron a vibrar al público con sus grandes éxitos y sus nuevos lanzamientos musicales. Cada noche hubo un conferencista invitado. Entre ellos estuvo el pastor y cantante Marco Barrientos, el pastor Alberto Delgado, el evangelista Luis Palau, el pastor y escritor Jentezen Franklin, y la escritora y conferencista Priscilla Shirer, hija del reconocido escritor Dr. Tony Evans. Para cerrar con broche de oro Expolit 2010, se realizó un concierto con CFA Music, Sonnus y la participación especial de Son de Esperaza, una iniciativa creada por diez talentosos salmistas como Michael Rodríguez, Roberto Orellana, Edwin Gerena, Adlan Cruz, David Quiñones, Ramón Cruz, Evelyn Córdova y Ángel “Toppy” Pérez, entre otros. El conferencista invitado de la noche fue el predicador guatemalteco Cash Luna, quien por primera vez asistió a esta convención, en donde además presentó su primer libro “En Honor al Espíritu Santo”, de Editorial Vida. Al finalizar el concierto se exhibió por primera vez en Expolit la Bandera Gigante que reúne alfabéticamente las 247 banderas de todos los países y territorios del mundo; promoviendo el mensaje de que todas las naciones serán para Cristo. De acuerdo a los registros presentados por el equipo organizador, la participación del público a la pasada edición de Expolit superó todas las expectativas, al incrementarse la asistencia un 20% con relación con el año anterior.

Mensaje y comunicación

E

l honroso reconocimiento se confiere teniendo en cuenta la opinión de decenas de libreros y distribuidores de recursos cristianos consultados por SEPA, y donde prima tanto el servicio que las editoriales ofrecen como la calidad de sus productos. Sobre Editorial Unilit recayó igualmente el premio compartido por la Mejor Obra Original en Español de 2009, gracias al libro de Norma Pantojas Los 30 horrores que cometen los hombres y que toda mujer debe saber. La editorial, con sede en Miami y con más de 30 años en el mercado de la literatura cristiana en español, obtuvo asimismo el Premio de Plata en la categoría de ventas de más de 50.000 ejemplares, con el título de Stormie Omartian El poder de la esposa que ora. Durante la intensa jornada de Expolit, en la que también se dieron cita 450 exhibidores y más de 150 medios de comunicación, Editorial Unilit presentó sus novedades a una cifra record de distribuidores y libreros invitados a sus reuniones. La editorial celebró un encuentro previo de dos días con distribuidores de América Latina, España y Estados Unidos, en el que hizo gala de una nutrida cantidad de nuevos títulos, autores, Biblias, modalidades de servicio y estrategias de ventas, y

donde se destacó el lanzamiento por parte de dicha casa publicadora de 10 nuevos autores de origen hispano. En un desayuno con cerca de 270 libreros, David Ecklebarger, presidente de Unilit, expresó: “Los que nos conocen saben la carga que tenemos en el corazón de llevar el evangelio de Cristo a todos aquellos que no han escuchado del Señor. Las estadísticas hablan de 150 millones de personas que jamás han

David Ecklebarger, presidente de Unilit

escuchado el nombre de Jesús. También estamos al tanto de las miles de personas en el mundo hispano que tampoco han escuchado la verdad de Jesús. Por eso Unilit provee las herramientas y los recursos para que puedan compartir el evangelio de Jesús. Los reto a ustedes a poner estos recursos en las manos necesarias para difundir el evangelio en todas partes del mundo”. “Yo solo no lo puedo hacer, mi equipo solo no lo puede hacer, pero en las manos de ustedes está llevar estas herramientas a las personas correctas”, enfatizó el presidente de Unilit. Editorial Unilit, la “Editorial del Año”, se esfuerza cada vez en llegar “Directo al Corazón... y más”, dijeron sus ejecutivos.


Canarias Cristiana

Noticias Nacionales

10

FEREDE explica a las Instituciones Penitenciarias su servicio de asistencia religiosa en prisiones El servicio de Asistencia Religiosa en Prisiones que realizan las iglesias evangélicas pertenecientes a FEREDE, no ha dejado de crecer desde su puesta en marcha, tanto en número de Ministros y auxiliares acreditados (193, en 33 centros), como de internos que solicitan esta prestación. La reunión, solicitada por FEREDE, tenía como fin explicar las razones de ese notable crecimiento que la Administración valora de forma positiva, pero a la vez preocupante.

E

l pasado lunes 5 de julio, la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, recibió en su despacho del Ministerio del Interior al secretario ejecutivo de FEREDE Mariano Blázquez y al Consejero de Asistencia Religiosa de esta federación (ARE), Julio García Celorio. Acompañaba a Gallizo el Director General de Coordinación General y Medio Abierto, Virgilio Valero García. La reunión había sido solicitada por FEREDE para informar sobre el Servicio de Asistencia Religiosa que las iglesias evangélicas vienen realizando en los centros penitenciarios de España y aclarar algunas cuestiones sobre las que Instituciones Penitenciarias había preguntado por carta a FEREDE, el pasado mes de Marzo, mostrando cierto grado de preocupación por la forma en que se estaba desarrollando dicho servicio, especialmente por entender que se estaban acreditando un número desproporcionado de Ministros de Culto destinados al mismo. "Desde la aparición del Real Decreto 710/2006 de 9 de junio, de desarrollo de los Acuerdos de Cooperación firmados por el Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España en el ámbito de la asistencia religiosa penitenciaria, el número de ministros de culto evangélicos que ejercen sus funciones en los centros penitenciarios no ha cesado de crecer. Hasta el punto que hoy en día, con 193 representantes evangélicos autorizados en 33 centros penitenciarios, tanto en términos absolutos como en la prestación por número de internos solicitantes de asistencia…", reconocía la Administración en dicha carta, augurando un crecimiento aún mayor: "La progresiva incorporación de esta asistencia religiosa evangélica en aquellos centros que todavía no se presta, hará que esta cifra alcance cotas todavía más altas". Desde el punto de vista de Instituciones Penitenciarias, esta realidad tenía dos lecturas, una positiva y otra

bastante preocupante: "Esta situación que habla de la buena marcha del desarrollo de los citados Acuerdos, constituye sin embargo un motivo de honda preocupación para nosotros (…), razones de organización, seguridad, y unas estructuras físicas muy limitadas, hacen inviable esta proliferación de iglesias evangélicas en los centros penitenciarias", concluían. Por tal motivo, pedían a FEREDE que hiciera "una reflexión y moderación en la solicitud de autorizaciones", porque no consideraban que la forma más idónea de abordar el problema fuera "una brusca limitación en la concesión de acreditaciones", por parte de la Administración. La reunión sirvió para aclarar algunos malentendidos que surgían, en alguna medida, de comparar el servicio que prestan las iglesias evangélicas, con el referente tradicional del capellán católico, cuya dinámica es muy diferente. Los representantes de FEREDE pudieron explicar que, pese a que pudiera darse la impresión de que hay "muchas iglesias" realizando diferentes cultos en los centros penitenciarios, lo cierto es que se trata de un trabajo coordinado y unificado que realizan Ministros de Culto nombrados por diferentes iglesias, pero que el servicio que se ofrece es "uno"; que normalmente hay uno o dos ministros, acompañados de "auxiliares", y que es necesario el trabajo en equipo por varios motivos. Entre otros, cabe mencionar que con frecuencia son las propias autoridades de los centros penitenciarios las que piden que la asistencia se realice en diferentes módulos, en vez de celebrar un único servicio para todo el centro. Otras veces, la necesidad proviene de tener que prestar asistencia religiosa a internos que no hablan español (suelen ser las autroridades consulares las que solicitan este servicio para sus conciudadanos en prisión). A estos requerimientos las iglesias evangélicas no tienen otra forma de responder que, mediante la acreditación de un mayor número de ministros y auxiliares ya que, a diferencia de lo que sucede con el capellán católico, el ministro de culto evangélico no es profesional - es decir, hace su labor de forma voluntaria - y no puede ofrecer dedicación plena a tal servicio.

Delimitación de prestaciones Otro aspecto que se quiere mejorar tiene que ver con la delimitación de los servicios que las iglesias y otras organizaciones vinculadas a las iglesias evangélicas, realizan en los centros pe-

Propuesta de Convenio, formación y cooperación La reunión fue muy positiva y esclarecedora, y concluyó con el compromiso, por parte de FEREDE, de elaborar un informe en el que se explique, de forma pormenorizada, el funcionamiento del servicio que prestan actualmente las iglesias en los centros penitenciarios. También se comprometió FEREDE a presentar una propuesta para la firma de un Convenio en el que se concreten y regulen los distintos aspectos que hacen a la singularidad de esta prestación, y que desarrolle lo previsto en el RD 710/2006. Mercedes Gallizo

nitenciarios, lo que a veces produce situaciones confusas. Deben tomarse medidas para que quede claramente delimitado y diferenciado el servicio de asistencia religiosa - amparado por la Ley de Libertad Religiosa y los Acuerdos de Cooperación con el Estado - de otros servicios, sociales y culturales, que prestan ONG evangélicas, que son aprobados y supervisados por la Dirección de Tratamiento de cada Centro Penitenciario.

Por su parte, la secretaria general Mercedes Gallizo se mostró dispuesta a colaborar en los cursos de formación para los Ministros de Culto que acreditarán para el servicio de asistencia religiosa en prisiones - que era otro de los temas que FEREDE llevaba en su agenda para esta reunión - y también ofreció, a tal efecto, las instalaciones, materiales y personal docente de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias.

Fuente: Noticias FEREDE

Los cristianos somos los herederos de una tradición de 2000 años proclamando la palabra de Dios, buscando la justicia en nuestras sociedades, resistiendo a la tiranía y extendiéndonos compasivamente hacia los pobres, oprimidos y afligidos

.

Declaración de Manhattan (Preámbulo)


Canarias Cristiana

Noticias Canarias Nacionales Cristiana

11

MARRUECOS SIGUE EXPULSANDO DEL PAÍS A VOLUNTARIOS EVANGÉLICOS. Sara Domene, profesora de castellano, expulsada de Marruecos por ser evangélica pañuelos y empezaron a dar explicaciones". "Nosotros te conocemos y no tenemos nada contra ti", repetían. "Son órdenes que vienen de arriba y que tenemos que cumplir", se disculpaban. Cuando salió de la comisaría empezó para Domene el "fin de semana más triste de su vida". "Me dediqué a despedirme de mis estudiantes y ex estudiantes en su mayoría saharauis", rememora. "Los resultados de la labor de Domene han quedado avalados por la obtención, por buena parte de sus alumnos, del certificado de conocimiento de la lengua castellana expedido por el Instituto Cervantes", señala un comunicado del Consejo Evangélico de Cataluña.

"Al principio pensé que me estaban gastando una broma". Sara Domene, de 31 años, no daba crédito cuando, el viernes pasado a mediodía, recibió una llamada del Depositario de los Bienes del Estado Español en el Sáhara, un funcionario que ejerce a veces funciones consulares en El Aaiún.

A

Domene le fue ofrecida "protección consular", según Exteriores, pero ella niega haber recibido cualquier propuesta de apoyo, así lo ha expresado en una entrevista de Protestante Digital La invitó a que se pasara por su despacho esa misma tarde para leerle una orden de expulsión, firmada por el gobernador del Sáhara, Mohamed Guelmous, que las autoridades de Marruecos habían remitido a la Embajada de España en Rabat: Sara Domene constituye, reza el texto, "una grave amenaza para el orden público y su expulsión es una necesidad imperiosa para salvaguardar la seguridad pública".

Sara Domene ante el local donde daba clases en El Aaiún

cristianos". Desde marzo unos 120 cristianos, en su mayoría occidentales, han sido obligados a abandonar Marruecos. Una enérgica intervención de la Embajada de EE UU logró frenar, la semana

que, según Exteriores, recurrió la medida a mediados de mayo, ante los tribunales marroquíes, con la ayuda del Consulado de España en Rabat. Su recurso fue desestimado. Del despacho

"Un buen puñado de alumnos me acompañó hoy al aeropuerto para despedirme", concluye Domene. "La policía estuvo pendiente de mi hasta que embarqué, pero no se produjo el menor problema". Sara viajó el lunes 28 de junio hacia Las Palmas y el miércoles 30 llegará a Barcelona. Sus amigos cristianos de la Iglesia Evangélica de Sant Boi de Llo-

«No se me dio tampoco una copia de la orden». «Creo que la diplomacia española podría defendernos con más ahínco». Detrás de esa supuesta amenaza se esconde una acusación de proselitismo, un delito que figura en el código penal marroquí. Domene es evangélica y desde noviembre de 2007 daba clases de español en El Aaiún por cuenta de una ONG con sede en Andalucía y con la ayuda económica de una Iglesia Evangélica de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), la ciudad dónde nació. "Soy evangélica, pero soy filóloga y me he dedicado exclusivamente a dar clases de castellano con las que recaudábamos dinero para dos centros de niños discapacitados", asegura al teléfono desde Las Palmas dónde llegó el 29 de junio procedente de El Aaiún. "Es más, como en El Aaiún no hay iglesia protestante acudía el domingo a la católica de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada para reunirnos entre

pasada, las expulsiones de sus ciudadanos, pero las de otros países como España siguen adelante. El funcionario español que trasladó la orden a Domene le ofreció "protección consular" para intentar impedir la ejecución de la sanción, precisan fuentes de Asuntos Exteriores. "No es verdad", repite la profesora. "No se me dio tampoco una copia de la orden". "Creo que la diplomacia española podría defendernos con más ahínco". Sin copia Domene queda en situación de indefensión jurídica porque no puede impugnar la orden en los tribunales, según fuentes de su ONG. Domene es la segunda española expulsada por Marruecos después de Francisco Patón, de 60 años, gerente de una empresa fotovoltaica en Rabat,

del funcionario español Domene pasó, el viernes, a la comisaría central de policía. "Allí me esperaban seis agentes empezando por el comisario jefe para comunicarme la orden", recuerda la expulsada. "Me advirtieron de que disponía de 48 horas para largarme y que si no lo hacía habría represalias". "Al principio hubo tensión porque les pregunté el por qué de la sanción y les dije que era injusta y arbitraria", añade la cooperante. "El traductor que me habían puesto se enfadó conmigo porque, según él, esas cosas no se deben decir ante la policía". "Ellos contestaron que yo no estaba allí para hacer preguntas". Pero después Domene se echó a llorar "y los policías corrieron a buscar

bregat a la que pertenece y sus familiares manifiestan su indignación por este nuevo atentado de Marruecos a los derechos humanos. Rubén Miyar, pastor y portavoz de la Iglesia Evangélica de Sara expresa que "No podemos entender que a una joven que entrega 3 años de su vida para ayudar a otros de manera altruista se le pague de esta forma"…, "…ha tenido que salir corriendo, como si fuera una delincuente….,…”no se pudo despedir de los alumnos correctamente y finalizar el trabajo iniciado hace 3 años"…., … ”es una Injusticia…”

Fuente: El País. Edición: Protestante Digital.com


Canarias Cristiana Sudáfrica: 840.000 reciben a Cristo por medio de la oración de día y de noche El líder de iglesia Peter Sekhonyane Dios está seguro que Dios contesta la oración. Dice que 840.000 personas han venido a Cristo en los últimos seis años desde que los cristianos comenzaron con vigilias de oración los

Noticias Cortas

12

La crisis llena las urgencias psiquiátricas por intento de suicidio, ansiedad y drogas La crisis económica ha llenado las urgencias psiquiátricas de personas que acuden a ellas por intentos de suicidio, ansiedad y abuso de alcohol y drogas, según el primer estudio realizado sobre la influencia de esta coyuntura en un gran hospital español entre unos 6.000 pacientes. l psiquiatra Luis Caballero ha presentado este análisis retrospectivo, liderado por la doctora Susana Cebolla, en el VII Seminario Lundbeck sobre ansiedad y depresión celebrado en Ibiza. La investigación se ha realizado en el Hospital La Paz de Madrid, entre los pacientes atendidos desde junio de 2007 hasta diciembre desde 2009 en las urgencias psiquiátricas. Caballero ha informado que, en plena crisis, se registró un incremento de casi el 50% de enfermos con respecto a los dos años anteriores, si bien ha matizado que podría haber aumentado también el número de personas atendidas en ese pecuestiones por riodo administrativas. No obstante, ha recalcado que las visitas a urgencias por intentos suicidas ascendieron un 22%; un 14% por ansiedad y un 6% por abusar del alcohol y las drogas. En el periodo de marzo a junio, coincidiendo con el periodo de inicio de los problese económicos, mas registraron entre los atendidos "más referencias al desempleo, al impago de deudas y a la pérdida de estatus social". Se estima que en España seis millones de personas sufren depresión, entre un 10 y 15% de la población, aunque la mitad de ellas está sin diagnosticar; la ansiedad afecta hasta a un 9%. La depresión constituye la segunda causa de baja laboral y el gasto de esta patología alcanza un total de 23.000 millones de euros anuales para el conjunto del país. El doctor Enric Álvarez,

director del Servicio de Psiquiatría del Hospital Santa Creu i Sant Pau, ha señalado que aunque la prevalencia de casos de depresión diagnosticados no aumentará con la crisis, sí lo están

mica producen a corto plazo ansiedad. Sin embargo, ha advertido que si el proceso se cronifica y pasando los meses y los años, la evolución normal de estrés o anse mantenidos siedad

Los militares españoles podrán tener funerales evangélicos El Consejo de Ministros de España discute un reglamento que abre los funerales militares a todas las confesiones religiosas, rompiendo el monopolio católico en ese aspecto.

E

l nuevo reglamento de honores militares establece que los funerales por fallecidos en acto de servicio serán los únicos actos religiosos

E

7 días de la semana durante las veinticuatro horas del día. uestro objetivo es que antes de fin de año estaremos superando el millón de personas que se entregaron al Señor Jesucristo," dijo Sekhonyane. Sekhonyane, evangelista y fundador de iglesias residente en Orange Farm, situado aproximadamente 30 millas desde Johannesburgo, dijo que se han iniciado 7.800 vigilias de oración locales desde el año 2004, con iglesias cubriendo cada hora del día en oración. Como resultado, se restauraron 246 matrimonios y 190 médicos brujos han profesado su fe en Jesús en Sudáfrica. Cuando los chicos oran, Dios contesta de una manera muy especial. Dos años atrás el ministerio comenzó enseñando a los niños sobre intercesión y ahora dice que tiene 62 centros de oración juveniles en cinco provincias sudafricanas. Solamente en Orange Farm,se informa que hay 18 centros con 5.400 niños orando. "Por medio de las oraciones de estos niños, hemos visto personas mayores, viudas, huérfanos, pobres y necesitados recibir paquetes de alimentos", dijo Sekhonyane. "Cuando oran los niños, Dios contesta de una manera especial." Joel News

"N

de carácter obligatorio en las Fuerzas Armadas. En las misas católicas se eliminarán los llamados "Honores militares al Santísimo"

haciendo, y mucho, las consultas por lo que podría llamarse coloquialmente una "depre coyuntural". Lo que sí se agudiza es el "revestimiento" de las consultas, ha esgrimido Álvarez, porque los pacientes "están peor" y las patologías asociadas a su estado depresivo "se agravan y profundizan". "Es más la música lo que ha variado que la letra", ha matizado. El doctor Javier García Campayo, psiquiatra del Hospital Miguel Servet y Universidad de Zaragoza, ha precisado que entre un 10 y un 15% de personas que manifiestan malestar psicológico cuando visitan al médico, no cumplen con los criterios de diagnóstico de depresión y ansiedad.

DE LA ANSIEDAD A LA DEPRESIÓN Campayo ha dicho que las situaciones de estrés laboral o por motivos económicos que se producen en situaciones de crisis econó-

convierte en depresión. "Está habiendo más casos de ansiedad con la crisis inicialmente pero algunos ya se están transformando en depresiones", ha lamentado, una situación que podría agravarse a medida que las dificultades económicas y laborales se vayan prolongando. El experto opina que actualmente asistimos a una creciente "psiquiatrización" de la vida diaria y a un "sobrediagnóstico del malestar normal de la vida". "Hay una escasa tolerancia al sufrimiento normal de la vida, una visión pasiva del mundo donde se persiguen soluciones rápidas que no requieran esfuerzo por parte de la persona", ha apuntado Campayo, quien ha confesado que el momento actual es difícil y pondrá a prueba la resistencia de los españoles.

Fuente: La Vanguardia – Edicion: ProtestanteDigital.com

El reglamento pretende adaptar los actos oficiales de Defensa al concepto que el Gobierno plasmará en la próxima Ley de Libertad Religiosa. La modificación más destacada será la referente a la liturgia religiosa en los actos militares. Cuando un militar fallezca en acto de servicio, se le rendirán honores castrenses y en caso de que así lo desee la familia se celebrará una ceremonia religiosa acorde con la confesión del fallecido. Hasta ahora ninguno de los militares fallecidos en misiones el exterior ha recibido un funeral distinto al católico, sin embargo el porcentaje de soldados evangélicos y musulmanes en las Fuerzas Armadas crece año tras año.

Fuente: Cadena Ser, Protestante Digital, Mundo Cristiano


Noticias Nacionales

España e Italia propondrán un seminario sobre protección de las minorías cristianas EXPULSIONES DE MARRUECOS

Desde Brasil, el Ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha anunciado que España e Italia van a aproponer la celebración de un "seminario sobre la protección de las minorías cristianas", un anuncio que confirma las declaraciones hechas por el Ministro esta misma semana en España. l Ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha anunciado, en el día de ayer, desde Río de Janeiro, donde se encuentra participando en el III Foro de la Alianza de Civilizaciones, que España e Italia propondrán la celebración de un seminario sobre la protección de las minorías cristianas. De este modo Moratinos confirma lo que ya había adelantado esta misma semana en el pleno de la Cámara Alta, cuando interpelado por el senador del PP, Alejandro Muñoz-Alonso rechazó la expulsión de cristianos en Marruecos y afirmó que "el Gobierno seguirá defendiendo el diálogo sobre libertad religiosa en el foro de la Alianza de Civilizaciones que se celebrará esta semana en Río de Janeiro (Brasil)". Muñoz-Alonso había acusado al Gobierno de "pasividad ante las expulsiones de cristianos que se están produciendo en Marruecos". Moratinos recordó que la diplomacia española ha

E

intervenido desde el primer momento y prueba de ello fue la actuación del embajador español en Rabat ante el primer ministro marroquí. El titular de Exteriores aseguró que España ya ha expresado su preocupación ante las autoridades marroquíes y seguirá haciéndolo en el foro de la Alianza de Civilizaciones que se celebra en Río.

Desacuerdo con las explicaciones de Marruecos

Canarias Cristiana

13

Moratinos volvió a rechazar las expulsiones de cristianos en Marruecos durante un almuerzo en el foro ABC, en el que aseguró que la relación con Marruecos es "muy positiva y muy satisfactoria", y que su posición sobre cristianos y musulmanes no impide tener una buena relación con Marruecos. Tras afirmar que ni España ni la UE están de acuerdo con las explicaciones de Marruecos - que argumenta que las expulsiones responden a un "exceso de proselitismo" por parte de los ciudadanos expulsados - el ministro ha dicho que el Gobierno va a seguir exigiendo el respeto a la libertad religiosa, "como no puede ser de otra manera, y vamos a seguir insistiendo en el respeto a cualquier actuación de cualquier credo y en particular al cristiano". Noticias FEREDE

El Ministro de Justicia recibe a las confesiones religiosas SE REUNIÓ CON LOS REPRESENTANTES DE FEREDE El Ministro de Justicia, Francisco Caamaño recibió en su despacho a Daniel Rodríguez y a Mariano Blázquez, Presidente y Secretario Ejecutivo de FEREDE, respectivamente. Le acompañaba el Director General de Relaciones con las Confesiones, José María Contreras.

L

a reunión se produjo en el marco de una ronda de entrevistas que el Ministro tendrá con las confesiones religiosas; de hecho se preveía que hoy también recibiría a los representantes de las comunidades judías y musulmanas. Durante el encuentro, que transcurrió en un clima de máxima cordialidad, los líderes protestantes pudieron exponer las inquietudes y reivindicaciones de las iglesias evangélicas, ante las que el Caamaño mostró interés y una total disposición a estudiarlas y buscar fórmulas para dar satisfacción a las expectativas del colectivo protestante. El reconocimiento de los efectos civiles de las titulaciones teológicas de los seminarios religiosos, así como de las pensiones de los pastores jubilados a los que no se les permitió cotizar a la Seguridad Social; la posibilidad de establecer una casilla en el IRPF para que los contribuyentes que lo deseen puedan

destinar una parte de sus impuestos a la Confesión Protestante; la posibilidad de cesión de un terreno o edificio para la Casa del Protestantismo, son algunas de las viejas reivindicaciones que volvieron a plantearse en este encuentro. Además, se pidió al Ministro información sobre los criterios de la nueva Ley de Libertad Religiosa, es-

pecialmente en lo que respecta a los lugares de culto. Rodríguez y Blázquez insistieron en la necesidad de que exista una normativa igual para todos, que proteja a los lugares de culto del acoso al que algunos ayuntamientos están sometiendo, al menos a los protestantes. Caamaño prometió enviar oportunamente el texto de la Ley a las confesiones para que puedan proponer sus aportaciones, ya que existe la determinación, por parte del Gobierno, de que la nueva Ley sea aprobada con el máximo consenso. Además de escuchar atentamente las peticiones de los líderes religiosos, el Ministro les manifestó su deseo de que la nueva Ley permitiera avanzar en la neutralidad del Estado. También les adelantó que se está trabajando en la reestructuración del Ministerio de Justicia.

(Madrid día 7 de Julio 2010) Noticias FEREDE


Canarias Cristiana

Noticias Nacionales

14

«El Rey debería renunciar a su título de rey católico» dice Mariano Blázquez "¿Qué debe incluir la nueva Ley Orgánica de Libertad Religiosa?"; esa fue la pregunta con la que arrancó el debate propuesto por el programa "59 segundos", emitido esta madrugada, en el que participaron siete panelistas, entre ellos el secretario ejecutivo de FEREDE, Mariano Blázquez Burgo.

A

ntes se habían proyectado unas imágenes de archivo, en las que el Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, justificaba la necesidad de una nueva ley debido al cambio sociológico que se había producido en España desde 1980, año en que se promulgara la ley actual, con la multiplicación de entidades religiosas y lugares de culto lo que, a su juicio, hace "imprescindible" la reforma de la ley. La presentadora del programa, María Casado, recordó que ese será también uno de los asuntos que el presidente Zapatero tratará hoy con el Papa Benedicto XVI, en su visita al Vaticano. En la mesa estaban representadas las confesiones religiosas católica, protestante, judía y musulmana, además de otras dos organizaciones: la asociación Europa Laica y la Asociación de Teólogos Juan XXIII. Fuera de la mesa, también se emitieron las opiniones de Luis Vega, presidente de la Asociación de Madrileña de Ateos y Librepensadores. Con respecto a la pregunta citada, el presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, opinó que lo que España necesitaba no era una nueva ley de libertad religiosa, sino una ley de libertad de conciencia. El teólogo e historiador del Opus Dei, José Carlos Martín de la Hoz, dijo que la Iglesia Católica lo que pide es una ley de libertad de culto, libertad para rezar y libertad absoluta a la dignidad humana. El teólogo Juan José Tamayo puso el énfasis en "los principios", más que en los contenidos de la ley señalando que, a su juicio, la ley debería llamarse "Ley de Libertad de Conciencia y Religiosa", y no al revés - Ley de libertad Religiosa y de Conciencia - porque en este caso, dice, "el orden de los factores sí altera el producto". También opinó que la nueva ley debería garantizar una verdadera igualdad entre las religiones,

la neutralidad del Estado, y la no discriminación por razones religiosas. Riay Tatary, presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de España, cree que una nueva ley Orgánica de Libertad Religiosa debe ofrecer una libertad religiosa amplia, igualitaria, y que tiene que profundizar los mecanismos que puedan llegar hasta los municipios, las autonomías y el Gobierno central, "de lo contrario, nos encontraremos en la misma situación que tenemos ahora". En esto estuvo de acuerdo también el presidente de la Federación de Comunidades Judías de España, Jacobo Garzón, quien además opinó que, a su juicio, no es tanto un problema de la ley actual ni de la libertad de conciencia o religiosa, sino de la falta de desarrollo de los mecanismos para, por ejemplo, regular la asistencia espiritual en los establecimientos públicos; "Lo mismo en el tema de designación de terrenos públicos para fines religiosos, que tampoco está asegurado", señaló. El sacerdote Jesús de las Heras, director de la revista Ecclesia, subrayó que "la libertad religiosa es un derecho fundamental inviolable, del cual se derivan otros derechos fundamentales", y que esperaba que eso estuviera reflejado en la nueva ley, del mismo modo que lo estaba en la actual. Y lamentó que el Gobierno llevara dos años "mareando la perdiz" con este tema de la reforma de la ley. Por último, el secretario ejecutivo de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas, Mariano Blázquez, destacó "cinco o seis resultados que deberíamos conseguir (…) si no, no nos vale": 1) Neutralidad verdadera, que

afecte a todos los actos de la Administración del Estado - incluido el propio Rey de España - y que ponga freno a la confesionalidad latente que existe en este país; 2) Un estatuto común de libertad religiosa, un "Nelson Mandela", que acabe pacíficamente con la división tradicional del clericalismo y anticlericalismo, que proteja la pluralidad religiosa y les de el lugar que les corresponde en la esfera privada y en la pública; 3) Definición de límites de la actividad religiosa, con normas de transparencia económica y actuación democrática en el ámbito administrativo; 4) Una cooperación integradora y para el bien común, con las confesiones y, 5) sobre todo, una protección eficaz para los lugares de culto de las minorías, frente a los cierres que algunos ayuntamientos están realizando.

El debate A partir de esta primera ronda en la que se enunciaron las posiciones de cada uno de los participantes, se desarrolló un debate en el que los mismos se fueron decantando en uno u otro sentido, según los temas propuestos: la laicidad y neutralidad del Estado, los símbolos religiosos, el uso del velo (pañuelo) islámico, la financiación de las confesiones, la asignatura de religión, etc. Las críticas que, con mayor o menor contundencia, se iban manifestando en cuanto a los privilegios de la Iglesia Católica en un Estado declarado constitucionalmente "acon-

fesional", por parte de Delgado, Tamayo y los representantes de las minorías religiosas, eran contestadas por los representantes católicos con el reiterado - por no decir único - argumento de la "proporcionalidad", e invocando estadísticas para justificar tal situación de privilegio. Estadísticas que, por otra parte, también eran puestas en cuestión por los demás participantes. Jesús de las Heras protagonizó uno de los momentos de tensión cuando afirmó que, detrás de "ese afán por legislarlo todo" hay un "neototalitarismo fascista", calificativo que fue duramente contestado por Tamayo. Martín de la Hoz, en la misma línea que el director de Ecclesia, aunque con tono más moderado, opinó que con el tema de los símbolos religiosos, "se ha creado tensión donde no la había". Contra esa estrategia inmovilista por parte de la Iglesia Católica se pronunció Francisco Delgado: "Ustedes no quieren que se cambie la ley porque la situación actual les favorece", les acusó. "Habría que derogar los acuerdos con el Vaticano y el Estado debiera amparar los derechos de los ciudadanos que a veces son vulnerados por las religiones", apostilló.

Empezando por el Rey Mariano Blázquez, por su parte, luego de proponer una "prudente separación" entre el Estado y las confesiones, se manifestó con firmeza en cuanto a la necesaria neutralidad que, dijo, también debe alcanzar al Rey de España: "debemos dejar atrás todo el pasado confesional, y creo que el primero que debería hacerlo, también, es el Rey de España, que así como renunció a su privilegio en la designación de obispos, ahora debería renunciar al título de Rey católico (…) debe ser el rey de todos los españoles". Blázquez ilustró su argumento con una anécdota: "a mí la Casa Real me dijo una vez: ¡es que el Rey no puede veros porque es católico!..., y yo me lo tragué, pero duele mucho", comentó. Noticias Ferede

http://www.rtve.es/alacarta/#795488


Noticias Nacionales

15

Canarias Cristiana

Moratinos propone un seminario pro libertad religiosa de las minorías cristianas El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, propuso este pasado 28 de mayo celebrar, en el marco de la Alianza de Civilizaciones, un seminario sobre la protección de los cristianos en países en los que son minoría con el objetivo de garantizar la libertad religiosa y su ejercicio.

M

oratinos intervino en Río de Janeiro en la inauguración del III Foro de la Alianza en representación del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien decidió no acudir a la cita para seguir de cerca en España las medidas contra la crisis económica. En su discurso, el titular de Exteriores recordó la reciente conferencia sobre libertad religiosa que la Alianza ha celebrado el mes de mayo en Córdoba, su "ciudad política", y propuso organizar, como continuación, un seminario centrado en la protección de las minorías cristianas, un proyecto que cuenta ya con el apoyo de Italia. Poco antes de viajar a Río, Moratinos rechazó en el Senado español la expulsión de cristianos en Marruecos y garantizó que el Gobierno de España ha trasladado ya su preocupación a las autoridades de Rabat y seguirá exigiendo respeto a todos los credos. En el Foro, el ministro no citó ningún caso concreto, pero fuentes de su departamento destacaron la nece-

sidad de dar respuesta a la lógica inquietud que tienen muchos cristianos de diversas confesiones cristianas (protestantes y católicos especialmente) en países donde son minoría. Moratinos, que no hizo referencia a la ausencia del presidente del Gobierno español, tomó la palabra en el plenario tras el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva; el secretario general de Naciones Unidas, Ban Kimoon, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, impulsor junto a Zapatero de la Alianza de Civilizaciones. Moratinos no se olvidó en su discurso de una de las últimas buenas noticias que ha vivido la Alianza de Civilizaciones, con la incorporación de Estados Unidos al "Grupo de amigos". Una muestra, a su juicio, de que el presidente Barack Obama es consciente de que la Alianza permitirá a su país trabajar de forma más comprometida con otras naciones y organizaciones internacionales para afrontar los retos del siglo XXI. La Alianza, subrayó, no es una simple iniciativa que busca gestionar la diversidad cultural y contribuir al diálogo interreligioso, sino que quiere ser, ante todo, "un instrumento innovador y eficaz en materia de diplomacia preventiva".

ANTE LA CRISIS GLOBAL Asimismo, el ministro español de Exteriores alertó de las "tensiones

culturales" que pueden surgir como consecuencia de la crisis económica y abogó por luchar contra la xenofobia y el racismo desde el respeto y el diálogo. Tras asegurar que ésos son también los valores que necesita el mundo para salir de la crisis con mayor justicia y equidad, defendió la urgencia de trabajar por una gestión política de la globalización. En este contexto, denunció el riesgo de que las organizaciones violentas se aprovechen de la desesperación que genera la pobreza e instó a todos los países a no usar la crisis económica como una excusa para no cumplir los Objetivos del Milenio. Moratinos instó a todos los países a seguir diseñando planes nacionales para aplicar en cada Estado los principios de la Alianza, como el aprobado por España la semana pasada, y a mantener el apoyo financiero a esta iniciativa, que cuenta con España y Turquía como principales contribuyentes. "La Alianza es mucho más que una propuesta de dialogo; es una acción contra la intolerancia, el racismo y la xenofobia, contra todo tipo de funda-

Representantes del protestantismo español asistirán a la entrega del premio a Jimmy Carter El presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, ha tenido la deferencia de invitar a representantes de las instituciones protestantes en España al acto de entrega del XXII Premi Internacional Catalunya 2009 a Jimmy Carter, presidente de los Estados Unidos (1977-1981), que tendrá lugar en el Palau de Generalitat el próximo día 1 de Julio.

E

n representación de FEREDE asistirá su presidente, Daniel Rodríguez, y por el Consell Evangèlic de Catalunya lo hará su secretario general, Guillem Correa. La invitación del Govern a los protestantes españoles,

puede considerarse como un gesto hacia la figura del homenajeado, cuya identificación y compromiso con la fe evangélica es de conocimiento público. Jimmy Carter, que fue presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981 ha ganado la XXII edición del Premio Internacional Catalunya, dotado con 100.000 euros y la escultura La clau i la terra, de Antoni Tàpies. Carter ha sido elegido por unanimidad por el jurado, presidido por el filósofo Xavier Rubert de Ventós, entre un total de 197 candidaturas presentadas por 231 instituciones de 54 países y por el mismo jurado, por considerar al ex mandatario estadounidense, que actualmente dirige una fundación dedicada a la defensa de

«Un hombre de corazón y coraje» dijo José Montilla Presidente de la Generalidad de Catalunya

los derechos humanos en el mundo, "un hombre de corazón y coraje". Según explicó ayer Rubert de Ventós, se reconoce así, el trabajo que realizó como 39º presidente. Fue un periodo en el que destacan hitos que todavía hoy son referencia del derecho internacional, como la reu-

mentalismos, es una acción ejemplar para mostrar al mundo que el dialogo entre culturas y religiones puede ser fuente de diversidad y riqueza y no de enfrentamiento", expresó.

Fuente: EFE. Edición: ProtestanteDigital.com

nión de Camp David entre israelíes y árabes, la devolución del Canal de Panamá, el establecimiento de relaciones diplomáticas con China y la renovación del modelo de Gobierno con la creación de las secretarías de Estado (ministerios) de Enseñanza, Derechos Humanos y Energía. El mandato de Carter dio pie al término soft power (poder suave), una acción política que intentaba convencer antes que vencer y que anticipó, en cierto modo, la llegada de Barack Obama a la Casa Blanca. "Estoy muy agradecido por este honor, y lo aprecio como una fuente de inspiración para todo el mundo que trabaja para el avance de los derechos humanos y de la paz en todo el mundo", comentó Carter al conocer la noticia del premio. Noticias FEREDE


Canarias Cristiana

16

El «Kamiseting», un «smartmob» evangélico para comunicar la fe Imagínese que usted va paseando por una de las tantas plazas o parques de nuestra ciudad, a una de las horas más concurridas. A su alrededor circulan jóvenes, familias y niños disfrutando del mismo paseo con toda normalidad, sin nada especialmente llamativo. Mira su reloj, y observa que van a ser las 8 de la tarde, y de pronto, cuando levanta la vista… ¡¿Qué está pasando, que todo el mundo lleva una camiseta color amarillo, menos usted...?!

E

so es lo que les pasó a los vecinos, paseantes y turistas que el pasado sábado 19 de junio circulaban por la Plaza de Cervantes, en Alcalá de Henares, donde unos 300 cristianos evangélicos, pertenecientes a iglesias de la región, se dieron cita para celebrar el "1º "Kamiseting" evangélico para proclamar un sencillo pero impactante mensaje: "Jesús vive, vívelo". Tal era el mensaje inscrito en sus camisetas, que llevaban ocultas debajo de su vestimenta normal, y que mostraron todos

Participantes en una guerra de almohadas organizada en Toulouse (Francia)

a la vez a la hora previamente acordada. La iniciativa se proponía dos objetivos principales: atraer la atención de los viandantes - a través de un impacto visual - y, también, conocer y contactar a otros creyentes. "Es una celebración de Cristo", señalan los organizadores que, satisfechos con la participación, ya anuncian nuevos "kamisetings" en Alcalá y en otras localidades y espacios públicos.

Un "smartmob" evangélico El kamiseting, tal como lo han denominado sus promotores, siendo una iniciativa novedosa aplicada a la evangelización, no es una idea del todo original en Europa. Al menos, son muchas sus semejanzas con un fenómeno que viene popularizándose entre los jóvenes de distintos países del mundo y que nace al calor de las redes sociales, como son los flashmobs y su vertiente social, los smartmobs. Un interesante artículo publicado este mes en el diario EL PAÍS analizaba este fenómeno que, aunque nacarácter un con cido fundamentalmente lúdico (flashmobs), también ha desarrollado una versión para la reivindicación social (smartmobs). El fenómeno de los flashmobs, súbitas agrupaciones de personas en un lugar acordado realizando una actividad determinada, es un habitual de las noticias: cientos de personas bailando en una "discoteca silenciosa" con sus cascos puestos, una súbita batalla de almohadas o un montón de personas haciendo pompas de jabón son algo divertido, inesperado, pintoresco; un hecho noticioso al que la cobertura informativa otorga carta de naturaleza: no es el hecho en sí, sino la reacción que provoca. Cuanto más amplia, mejor. Flashmob es la palabra sajona empleada para definir a un grupo de personas - normalmente jóvenesque se han puesto de acuerdo previamente y hacen algo de forma con-

junta y ordenada. El fin que se persigue es la diversión (casi siempre), pero las maneras de obtenerlo son infinitas. Desde imitar los pasos de baile de Lady Gaga, hasta participar en una lucha de almohadas o subirse al metro en ropa interior. Pueden ser congelamientos de personas en mitad de la calle o marchas silenciosas. Los smartmobs utilizan la misma metodología que los flashmobs pero defienden temas más comprometidos y abandonan 'la diversión por la diversión'. Sirven para rendir homenaje a un artista, reunir fondos tras un desastre natural o denunciar una injusticia social. Un smartmob puede ser más que un juego. Hasta puede convertirse en una herramienta potente para un defensor de los derechos humanos".

Inés Sánchez, de Coordinadora de ONG para el Desarrollo, se ha servido recientemente de los smartmobs para promocionar la campaña de Pobreza cero. Buscaba distanciarse de la imagen típica del tercer sector y llegar a gente de la calle. Actores contratados recorrieron el centro de Madrid y representaron desde a una mujer que se ponía de parto hasta un niño sin escolarizar. Tuvo éxito. "Mi sensación es que la campaña llegaba solo a los ya concienciados. Veía necesario llevar las cosas a un lenguaje cercano.» No sería extraño que el kamiseting y otras iniciativas similares, tengan una buena acogida entre las iglesias evangélicas, especialmente entre la juventud y los ministerios misioneros, ya que la evangelización en las calles forma parte de una tradición muy arraigada entre ellas, estando siempre a la vanguardia en la creación o adaptación de todo método que pueda resultar adecuado para una comunicación atractiva y eficaz de las "buenas nuevas" del evangelio. Para los interesados en recibir más información, o deseen organizar un kamiseting en su ciudad, hay una página de información en facebook (¿dónde si no?): http://www.facebook.com/#!/gr oup.php?gid=118560061508234 También enviando un correo a: info@soycristiano.org

Fuente: Noticias FEREDE


17

Canarias Cristiana


Canarias Cristiana

LA PALMA TAMBIÉN EXISTE enviamos, Nuevamente desde la Isla Bonita, unas líneas para compartiendo con los demás lectores el gozo no sólo de estar en las Islas Afortunadas sino como expresión de gratitud hacia el Altísimo por todo lo que nos permite vivir y experimentar. Parafraseando a la desaparecida publicación: “En La Palma vivimos las realidades de la fe”.

D

urante los últimos días del pasado Abril la familia de la Asamblea de Dios recibió con gozo la visita del siervo de Dios, D. Víctor Higueros, guatemalteco afincado en Dallas desde donde desarrolla un ministerio eficaz y eficiente para la gloria de Dios, especialmente en medio de los hispanos. Elocuente en su oratoria, atinado en sus comentarios a la vez que sencillo y cercano en su diálogo personal, la estadía en nuestra isla fue de bendición especialmente para los hermanos de la Asamblea de Dios. El jueves 29 compartió un interesante tiempo devocional con el Pr. Dagoberto Martell y su esposa Verónica, así como con los pastores de la Iglesia Bautista en el templo de ésta en Santa Cruz de La Palma. Las reuniones mensuales entre el Pr. Martell de la Asamblea de Dios, como el Pr. Rodríguez Melgarejo y el Pr. Bernad, éstos dos de la Iglesia Bautista, son siempre un tiempo de refrigerio y alegría para el alma. Si bien podemos divisar cada día, siempre que las condiciones meteorológi-

cas lo permiten, las cercanas islas de La Gomera, El Hierro y Tenerife, la distancia, especialmente con esta última, impide más lazos de comunión práctica con otros siervos de las islas; por eso y por el buen ambiente de estas reuniones mensuales, siempre son un trozo de cielo y damos gracias al Señor por el buen clima de compañerismo; al fin y al cabo todos somos “siervos del reino”. La familia bautista siguió con sus actividades normales, dando gracias a Dios por Su cuidado. El día 1 de Mayo tuvo una salida al campo siendo un excelente tiempo de comunión y compañerismo cristiano, a la vez que de testimonio a las personas que había en el lugar. El domingo día 9 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, tanto en Tijarafe, en Los Llanos, como en Santa Cruz, se tuvo distintas actividades de gratitud a Dios por el hecho de haber “inventado” a las madres para darnos la vida. El domingo 20 de Junio dos hermanos bajaron a las aguas del bautismo, esta vez en el templo de Tijarafe. El domingo 27 de Junio los jóvenes tuvieron su día especial. En la voluntad del Señor, el 25 de Julio se celebrará el 30º Aniversario de la inauguración del templo de Tijarafe; en los días previos habrá diversas actividades con tal motivo. El verano es un tiempo de vacaciones para muchos. El desafío que tenemos este año especialmente en esta época en esta bella isla es ser luces en medio de tanta oscuridad que se disfraza de fuegos de artificio. Deseamos que las bendiciones del Altísimo se derramen grande y ricamente en esta isla que también existe.

¡ANUNCIATE EN CANARIAS CRISTIANA! Este espacio sólo por  40€ www.canariascristiana.com

Noticias Locales

18

Aído baraja “distintas fórmulas” para eliminar de la prensa los anuncios de prostitución

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha asegurado en el Pleno del Congreso de los Diputados que su departamento está trabajando en "distintas fórmulas" para conseguir que se eliminen los anuncios de prostitución de los medios de comunicación. urante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, la ministra ha recalcado que "mientras sigan existiendo anuncios de contactos en la prensa seria se estará contribuyendo a la normalización de la explotación sexual", razón por la que "estos anuncios deben eliminarse". "Estamos trabajando en distintas fórmulas para que esto sea una realidad", ha apuntado. Aído ha dicho que su "primera apuesta era por la autorregulación" de la prensa, pero que el Gobierno ha optado por solicitar al Consejo de Estado un informe sobre "las distintas alternativas legales" que existen por si hubiera que "dar un paso más".

D

'Camino de no retorno' "Hemos iniciado un camino de no retorno. Esperamos conseguir la eliminación de los anuncios de contacto de la prensa seria de nuestro país, algo que ya ocurre en los principales países europeos", ha añadido. Para acabar con esta "práctica deleznable", ha destacado, también hay que "conseguir la concienciación ciudadana", de modo que no exista "complicidad" con la prostitución. Para ello, el Gobierno ha promovido distintas exposiciones, encuentros y jornadas. Aído respondía así en el Congreso al diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Carlos Salvador, quien ha denunciado en el Parlamento que "esta publicidad tan hipócrita perpetúa estereotipos de

instrumentalización", algo que "pueden degenerar en situaciones de violencia de género y en otros ataques a la dignidad de la persona".

UPN, por la retirada Según ha manifestado, estos anuncios "con frecuencia esconden la actividad de redes mafiosas que utilizan a la mujer como un mero objeto lucrativo". Salvador ha afirmado que "en este caso" comparte "el posicionamiento valiente" de la ministra, aunque le ha pedido que tome medidas "eficaces" que de verdad acaben con los anuncios de contactos. Para ello, ha sugerido que el Gobierno "no inserte publicidad institucional" en los periódicos que recojan anuncios de prostitución. En abril 2007, el Parlamento aprobó un informe sobre la situación de la prostitución en España en el que, entre otras cosas, recomendaba al Gobierno que solicitara a los medios de comunicación la renuncia a la publicidad relacionada con el comercio sexual para impedir el negocio de las organizaciones mafiosas. Por su parte, el Gobierno socialista contempla en su Plan de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, aprobado en 2009, promover el control de los anuncios de contacto en los medios.

En Canarias La situación de la prensa en Canarias no es mejor que en la península. La mayor parte de ella sigue publicando anuncios de prostitución sin ningún control, en muchos casos exhibiendo fotografías obscenas para el publico en general incluidos a los niños. Periódico 20 Minutos:


19

Canarias Cristiana

La

r a s a t l a B e d Crónica

El Titular de la Administración de la Justicia, a los profesionales de la salud pública, les ha advertido que “el negarse a la práctica del =aborto=, será considerado desobediencia civil”. La Vicepresidenta del Gobierno, declaró: “Que es indecente, que mientras que la inflación crece, tengamos más de 4.000.000 de parados, y que haya gente que no está de acuerdo, en alargar la edad, hasta

y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, amparada por nuestra Constitución, a la que le añaden acentos, puntos y comas, para practicar lo contrario. ¿Es decente, o indecente, que el mismo Sr. Presidente, en el “Desayuno de Oración”, destacara el valor de las libertades democráticas, de religión y de conciencia, y luego, en el país que preside, en España, dicte leyes contrarias a las dichas en su discurso?

EL QUE JUZGA CON JUSTICIA los 70 años” para jubilarse. El Sr. Presidente, en el “Desayuno de Oración”, con Obama y otros, con toda cautela, al leer el quinto libro sagrado de los judíos, el Deuteronomio, capítulo 24, omitió el nombre de Dios. (Discurso que ustedes pueden leer y oír, escribiendo en GOOGLE : desayuno oración Obama Zapatero).

S

e ha desencadenado una lucha dialéctica, entre los que hacen e imponen sus leyes, que no se atrevan a definir, cuándo, en el vientre de una madre, comienza una vida humana, y cuándo se le puede considerar como tal. Para asesinar en las entrañas maternas, ya no hay ley. Viceversa, la ley de la conciencia, de la Organización Colegial de Médicos, ve, en el seno de una madre, a un ser humano y vivo, a cuyas conciencias, les repugna cometer un asesinato, de un ser inocente, a quién, además, no se les da el derecho de defenderse, en esa guerra, en la que nadie le presta auxilio. ¡¡Terrorismo!! La gran paradoja: Son los abortistas, los primeros que se lanzan a la calle, levantan la voz, escriben libros, revistas, pancartas y planfletos, contra la guerra y pena de muerte, la llamada capital. Ejs: Para eliminar un parásito, necesito una receta médica; para asesinar a una vida inocente en el vientre de una madre, no necesito nada; no me puedo defender de un perro callejero, aunque me despedace, porque se me denuncia por malos tratos, pero no se denuncia a los que matan, los hacen sufrir en ese estado agónico, que muere despedazado, triturado; da igual, lo que importa es: Proteger al verdugo asesino, para que realice su trabajo con toda tranquilidad, ley del 05-07-2010, en vigor. Los objetores de conciencia, profesionales de la salud pública, están obligados a presentar por escrito, que son objetores, lo que los marca, cerrándoseles las puertas en los establecimiento de salud, porque unos señores, han hecho y dictado sus leyes, sin respetar las conciencias de la minorías, contemplada en nuestra Constitución Española,

El Apóstol San Pedro, al exponer los sufrimientos de Jesucristo, nos dejó escrito lo siguiente: “El cual no hizo pecado, ni hubo engaño en su boca; quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino que remitía su causa al que Juzga con Justicia”. (1.Ped. 2:22-23) ¿Qué es lo que la Vicepresidenta del Gobierno califica de INDECENCIA? ¿Alargar la jubilación a los 70 años, de un trabajador, con un sueldo mensual de 624 Euros; mientras que el de los diputados sobrepasa los 4.000 €, y que sobrepasan los 6.000 €, con las dietas y las excepciones de impuestos? (Esto lo han hecho y harán otros partidos con otro color político, cuando toman el poder, y que promueven huelgas en el Metro). ¿Es DECENTE, que un simple concejal de ayuntamiento, sin preparación académica, y sin oposiciones, el sueldo que el mismo se ha adjudicado, sea superior al de un catedrático universitario y los profesionales titulados? ¡Sed hacedores y no lectores! ¿ES DECENTE, que los políticos, se propongan arreglar la crisis económica, prolongando la jubilación a los 70 años, que son los ahorros de toda una vida de trabajo, y que con justicia los pertenece y les hagan recortes; mientras que los enchufados en la política, y en la administración, se prejubilan antes de los 65 años y con sueldo vitalicio, íntegro, y los que hacen y dictan las leyes, no se descuenta ni un Euro de su sueldo? ¿ES DECENTE, que cualquier trabajador, para incorporarse a su puesto de trabajo, tiene que ir a patitas, o arreglárselas como pueda; mientras que los altos dignatarios, además de sus astronómicos sueldos, viajan con lujosos coches y chóferes; y en avión, en primera clase, y con la garantía de sus tarjetas de crédito? ¿ES DECENTE, que una madre, por cuidar y educar sus numerosos hijos, no haya podido cotizar a la Seguridad Social, y al llegar la jubilación, solo perciba “La no Contributiva”; mientras que los Ministros y Secretarios reciben dos

IGLESIA EVANGÉLICA DE GRANADILLA Una Iglesia al servicio de la comunidad de Granadilla les invitan a visitarles. pensiones vitalicias y del “Erario Público”? “De los pobres se han burlado; dicen que no hay Dios”. Sal.14. En la carta que San Pablo escribió a la Iglesia de Filipos, en 3:18-19, nos dice: “Porque por ahí andan muchos, de los cuales dije muchas veces, y aun, ahora, lo digo llorando, que son enemigos de la Cruz de Cristo; el fin de los cuales será perdición, cuyo dios es el vientre, y cuya gloria es su vergüenza, que sólo piensan en lo terrenal”. Nuestro Presidente, y Presidente de la Unión Europea, en aquel momento, en el “Desayuno de Oración”, lee el Libro de Dios, del que no admite su existencia, y por consiguiente, omite su nombre, leyendo en alta voz, para que lo oigan todos los habitantes del mundo. En el capítulo 24 , de Deuteronomio, el quinto libro sagrado de los judíos, leído por el Sr. Rodríguez Zapatero, en cuya lectura, Dios destaca, que no se esclavicen unos a otros; se vigile la salud pública; se atengan a las consecuencias de la difamación contra los gobernantes, puestos por Dios; se prohíbe el allanamiento de morada; se respetan los derechos de la clase trabajadora; que cada delincuente recibirá su castigo con justicia; que en tiempo de recogida de las cosechas, se dejen porciones para que se alimenten los que no tienen nada. Este capítulo, también, habla del divorcio, y de la necesidad de cumplir los sagrados mandamientos de Dios, para ser benditos, para gozar de paz y de seguridad terrenal, verdades, estas últimas, que fueron omitidas en la lectura por nuestro Presidente. El Señor Jesucristo, le leyó al diablo, el mismo libro, el quinto de Moisés, que nuestro Presidente le leyó al mundo entero, el capítulo 4 de Deuteronomio, para que se enteren, que los trabajadores, tienen que comer pan para vivir; mientras que Jesucristo, le leyó al diablo, en Deuteronomio 8:3, que dice: “Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios”. (Evangelio, San Mat.4:4). Además, le leyó Jesús, Deuteronomio 6:13, que dice: “A Yahvéh tu Dios temerás, y a Él sólo servirás”. En San Mateo 4:10 y 11, Jesús le lee y le dice: “Vete, Satanás, porque escrito está: Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás”. “El diablo, entonces, le dejó; y he aquí: Vinieron los ángeles y le servían”. ¿A qué dios adora y sirve mi respetado lector? ¿Lo adoras y sirves, por que El te ha dado la “Vida Eterna”? baltasarpachecogarcia@hotmail.com

Calle Garajonay 5 Granadilla. Sur de Tenerife Cultos Domingos 10´30 Tlfno: 922770751 Mail:baltasarpachecogar-

cia@hotmail.com

Y TE ACONSEJAMOS VISITAR ESTOS SITIOS INTERNET: * Alumbrando el Camino Hacia Jesucristo. www.laluzdecristo.org *Mundo Protestante Radio Nacional de España. www.buenasnoticias.org *El Libro del Pueblo de Dios. www.transmundial.org *Luis Palau. www.encuentro.Ca *AUTOS DE FE. www.soloparatiradio.com www.BBNradio.org www.audiolit.net www.palabrasdeamor.org www.enfoquealafamilia.com *Mujeres de Esperanza. www.enestopensad.net Tlfs.(0034)922.770.751, Y (0034)617.735.837.


Canarias Cristiana

20

Noticias Canarias


Noticias Locales

«SI A LA VIDA» en La Palma

C

omo pistoletazo de salida, el sábado 27 de Febrero en Santa Cruz de La Palma, en una céntrica plaza, en el pórtico del edificio consistorial, tuvo lugar la primera manifestación de “Marcha por la Vida” que tuvo lugar no sólo en nuestro país sino en muchos otros de Europa y América (incluso Australia) y que tantos regueros de tinta en distintos medios informativos tuvo en los días anteriores y posteriores al 7 de marzo, fecha en la cual hubo expresiones similares.

A pesar de la amenaza de temporal, y de la Alerta Meteorológica de turno, varios cientos de personas se congregaron en un sencillo, nítido y claro acto para decir “Si a la vida, no al aborto” y pedir la derogación de la ley que establecerá el aborto indiscriminado, incluso entre niñas de 16 años, introducirá el adoctrinamiento abortista en las escuelas, creará registros de objetores en los hospitales y adiestrará en técnicas abortistas a los estudiantes de Medicina. Con una careta en forma de corazón, elocuente por sí misma, una ciudadana de la capital palmera presentó el acto; elocuentes fueron sus palabras: “sólo desde el corazón se puede amar la vida y no aceptar ninguna justificación para acabar con ella”. Intervinieron diversas autoridades médicas que hablaron, desde la tranquilidad y la reflexión, sobre este drama que se cierne tan gravemente. También tomó la palabra Jorge Pérez Fernández, a la sazón delegado en la isla de “Derecho a vivir”, promotora de esta internacional iniciativa; en un momento de su alocución dijo lo siguiente: “si algo tiene un luchador por la vida es que sabe que esto es una carrera de fondo con muchos obstáculos y no vamos a parar hasta que esta ley quede derogada y hasta que se aprueben las políticas necesarias en este país para que ninguna mujer se vea abocada al aborto”; y citó textualmente: “Será el éxito de Estados que respeten hasta el último instante la vida de todos y cada

Canarias Cristiana

21

uno de sus conciudadanos. Nadie tiene derecho a arrebatar la vida a otro ser humano, absolutamente nadie”, palabras pronunciadas en un discurso contra la pena de muerte por el Sr. Rodríguez Zapatero, a la sazón Presidente del Gobierno de España. Del manifiesto que se leyó entresacamos lo siguiente: “A día de hoy existe la evidencia científica de que desde el momento de la fecundación aparece una nueva vida humana. Así lo ha ratificado el Manifiesto de Madrid, presentado en marzo de 2009 y firmado por más de 3000 científicos españoles. Ante esta certeza se puede afirmar que el aborto supone la muerte violenta de un ser humano y un terrible drama para la mujer que lo sufre… La ley contempla también que las menores puedan abortar sin el consentimiento paterno, dejándolas solas e impidiendo a los padres ayudar a sus propias hijas ante la situación de un embarazo inesperado. Asimismo la nueva ley impondrá un determinado tipo de educación sexual en los colegios, vulnerando así el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias normas morales. Con el aborto libre, el número de niños muertos aumentará aún más, así como el de mujeres que sufrirían los ya conocidos daños físicos y psicológicos que el aborto provoca en ellas. Exigimos: Que se respete el derecho de los padres a formar a sus hijos en materia de educación sexual según sus propias convicciones. Que se respete el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario para que pueda cumplir su compromiso de defender y cuidar la vida y la salud desde el mismo instante de la concepción.” El acto concluyó con la suelta de 14 palomas, representando a cada uno de los tantos municipios de la isla de La Palma. La asistencia fue de varios cientos de personas. Personalidades políticas de distinto signo también estuvieron presentes. Asimismo al igual que tantos ciudadanos, miembros de distintas iglesias evangélicas asistieron a tal acto porque la vida es algo que sólo da y quita Dios (Salmo 139:16-17). Finalmente destacar la amabilidad del Sr. Pérez Fernández en mantener informadas a las iglesias evangélicas de esta isla (carteles y demás) así como su cordialidad en todo momento. Pr. Jonathan Bernad Ontiveros

UN TEMPLO EVANGÉLICO PARA 3000 PERSONAS EN FUERTEVENTURA

Decir que la Misión Cristiana Moderna, crece a pasos agigantados, no es soberbia, es una realidad concreta y palpable. Hace un tiempo que se está pensando en el traslado a un templo de mayor envergadura, ya que el actual no es el ideal de acuerdo a las expectativas y estadísticas de crecimiento.

E

l pastor Ángel Manuel, le propone a la congregación un reto, el traslado a otro lugar de mayor amplitud, con todo lo que esto conlleva en todos los órdenes. Pero Dios escucha las oraciones y ve el sentir de los corazones de la gente, El responde y lo hace a lo grande. Por esto, HOY podemos decir que el próximo 1º Agosto a las 18 hs. inauguramos el nuevo templo!! En el centro de la capital de Fuerteventura, 5000 m2 de edificación, capacidad para más de 3.000 sillas, a cinco minutos de los acceso de

puerto y aeropuerto, a 100 metros del centro comercial de más afluencia en la capital, excelentes instalaciones, aulas de enseñanza, salón exclusivo para niños, zona de juego, cafetería, patio canario, instalaciones de la MCM Radio y muchas más comodidades. Dejamos el polígono industrial de la Hondura para asentarnos en el corazón de Puerto del Rosario. Una alegría y un orgullo que queremos compartir con Usted, por eso lo invitamos a participar de esta inauguración el próximo 1º de agosto, para más información www.misionmoderna.com.

“más los justos se alegraran, se gozaran delante de Dios” Salmo68:3


Canarias Cristiana

22

Comentario

EL INICIO DEL CULTO A LA PALABRA DE DIOS P O R

J O S É   M A N U E L   D Í A Z   YA N E S

Ese día Jeremías rebasó todos los límites. Se había colocado a las puertas del templo en un día de gran fiesta, cuando de todas partes de la tierra santa acudían los fieles, en nutridas procesiones, al templo de Jehová hecho construir por el gran rey Salomón, y así había increpado a aquella gente devota: “Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré habitar en este lugar. No os fiéis en palabras de mentira, diciendo: ¡Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este!” (Jeremías 7:2-4).

Las falsas seguridades Con su reproche, Jeremías estaba socavando una de las mayores seguridades del pueblo. ¿Acaso Dios, con la alianza, no había garantizado al pueblo la seguridad política y social contra todos sus enemigos? ¿Y esa seguridad no estaba representada por la posesión misma de aquella tierra que fuera antes de otros pueblos, mucho más poderosos que Israel? En la asamblea de Siquem, presidida por Josué, el propio Jehová había dicho: “Os di la tierra por la cual no trabajasteis y las ciudades que no edificasteis, y en las que ahora habitáis; y coméis de las viñas y olivares que no plantasteis”. (Josué 24:13). Dios había demostrado que mantenía sus promesas, mucho tiempo antes, a Abraham, Isaac y Jacob. De su fidelidad había dado además una prueba formidable con su propia presencia divina en el templo: aquel templo que a lo largo de la historia representaba la continuidad del signo dejado como testimonio por Josué: “Esta piedra va a servirnos de testimonio, pues ella es testigo de todo lo que el Señor nos ha dicho. Será un testimonio contra vosotros, para que no seáis falsos con vuestro Dios” (Josué 24:27 -DHH). ¿Y Jeremías pretendía decir que Dios era infiel? El templo que se alzaba solemne en el punto más alto del valle del Cedrón testimoniaba la fidelidad de Jehová y su protección: lo había dicho el propio Salomón el día de la inauguración, cuando fue transferida allí el arca de la alianza con las dos ta-

blas de piedra sobre las cuales Dios había escrito para Moisés la ley de la alianza. Una antigua crónica real recuerda que: “Al salir los sacerdotes del santuario, la nube llenó la casa de Jehová. Y los sacerdotes no pudieron permanecer para ministrar a causa de la nube, porque la gloria de Jehová había llenado la casa de Jehová. Entonces dijo Salomón: «Jehová ha dicho que habitaría en la oscuridad; pero yo te he edificado una casa por morada, un sitio en el que tú habites para siempre»”. (1 Reyes 8:10-13). El templo era pues la morada perenne de Dios, signo de su presencia en medio del pueblo; y mientras Dios estuviese allí, el pueblo mismo era invencible. Sobre esta convicción de fe se basaba la seguridad de Israel. El derrotista Jeremías, en cambio, contradiciendo esta riquísima tradición sagrada de Israel, amenazaba la seguridad del pueblo y ponía en duda, más aún, negaba, cosa inaudita, la fidelidad misma de Dios. A Salomón, Dios había dicho: “He oído tu oración y el ruego que has hecho en mi presencia. He santificado esta casa que tú has edificado, para poner mi nombre en ella para siempre; en ella estarán mis ojos y mi corazón todos los días.” (1 Reyes 9:3). En cambio, el demente de Jeremías iba diciendo: “Yo trataré a esta casa [templo] como a Silo, y a esta ciudad la pondré por maldición ante todas las naciones de la tierra”. (Jeremías 26:6).

Jeremías testigo de la nueva Palabra de Dios A causa de este oráculo Jeremías fue rechazado, excomulgado, perseguido. Sólo algunos años después la historia le dio la razón. Los babilonios destruyeron el templo, le quitaron a Israel la tierra prometida, deportaron la monarquía davídica y la descendencia sacerdotal en una tierra lejana y extranjera: el templo de Jehová no valió para salvarlos. ¡Tenía razón Jeremías! Sin reino, sin sacerdocio, sin templo, sin tierra, y con la fe en un Dios que se había demostrado, si no infiel al menos impotente, muchos perdieron su confianza en Él. Para muchos fue el fin de una fe. Jehová es considerado un dios fantoche, inútil y falso. Son pocos los que le siguen siendo fieles; uno de ellos es Habacuc, un profeta. Éste, ante la violencia de la destrucción y las horri-

bles ignominias, se siente, como muchos de sus hermanos, afligido por la duda: “¿No eres tú desde el principio, Jehová, Dios mío, Santo mío? ¡No moriremos! ... ¿Por qué, pues, ves a los criminales y callas?” (Habacuc 1:1213). Pero la confianza de Habacuc es inmensa: “En mi puesto de guardia estaré, sobre la fortaleza afirmaré el pie. Velaré para ver lo que se me dirá y qué he de responder tocante a mi queja” (Habacuc 2:1). Habacuc no cree que Jehová sea un dios falso, sino sólo que su proyecto es distinto del que presuponen los hombres y que su palabra tiene algo nuevo para decir. En concreto, Habacuc sabe que Dios está presente, a pesar de la destrucción del templo y del reino, porque está presente en la historia como Palabra. Dios, en efecto, no se hace esperar cuando se le espera en la manera justa. Él se presenta como el Dios que habla, que comunica, que aún sin las grandes instituciones del pasado, está siempre presente: “Jehová me respondió y dijo: «Escribe la visión, grábala en tablas, para que pueda leerse de corrido. Aunque la visión tarda en cumplirse, se cumplirá a su tiempo, no fallará. Aunque tarde, espérala, porque sin duda vendrá, no tardará»”; esta es la fórmula solemne para subrayar la importancia de lo que dirá... y dirá una cosa muy simple, casi desilusionante luego de esa premisa: “Aquel cuya alma no es recta sucumbirá; pero el justo por su fe vivirá” (Habacuc 2:2-4).

La seguridad en la Palabra de Dios Privado del templo, del sacerdocio, de la tierra, de la dinastía davídica, en fin, de todo su pasado, a Israel no le queda sino la seguridad en la Palabra de Dios. En la cautividad en Babilonia los pocos que se conservaron fieles descubrirán poco a poco el valor de la Palabra de Dios: la única realidad sobrenatural que les ha quedado, la única certeza a la cual aferrarse. Es durante este tiempo del exilio que son recogidos y transcritos, y por lo tanto venerados, los antiguos relatos que hablan del amor de Dios, por el pueblo de Israel: la vocación de Abraham, la esclavitud de Egipto, la liberación, la formación del pueblo

bajo la guía de Moisés, la conquista de la tierra, la decisión de convertirse en pueblo de Jehová. Algunas de estas tradiciones escritas existían ya: había un texto muy largo y antiguo; había una narración igualmente importante elaborada en el reino del norte de la Palestina; había aún otras tradiciones escritas, como la que describe la asamblea litúrgica al pie del Sinaí (Éxodo 19-24); había luego listas de leyes: la más antigua vinculada con el documento apenas citado, del Éxodo, la ley de santidad y de pureza para la casta sacerdotal (libro del Levítico) y de los catecismos que explicaban al sacerdote la historia de la salvación sobre la base de algunas etapas importantes. En este período de reflexión que viene ampliamente revalorada y estudiada esa segunda ley de Moisés que nosotros llamamos Deuteronomio. Algunas personas se dedicaron entonces al análisis, la transcripción y la compilación de todos estos documentos en un único escrito: son los doctos redactores que por brevedad serán llamados “los escribas”. Fruto de su trabajo, un trabajo extremadamente compuesto y articulado, con los primeros cinco libros de la sagrada Escritura: el Pentateuco. Este será el punto de referencia normativo para todo el Israel creyente y será la base de toda la Escritura. En aquel momento, sin templo, sin otras referencias institucionales, la única referencia importante empieza a ser la Palabra escrita de Dios, es decir, la Escritura sagrada: estamos ya a fines del siglo VI a.C. o sea más de mil años después de Abraham, ochocientos después de Moisés, quinientos después de David y Salomón, de la caída del reino y de la destrucción de Jerusalén y del templo.


Comentario

Canarias Cristiana

23

EL CEC, ¿QUIÉN LO QUIERE Y QUIÉN LO NECESITA? ¿Para qué sirve el CEC (Consejo Evangélico Canario) si ya tenemos la FEREDE? Dicen algunos. De todas maneras, ¡no vemos que se haga nada! Dicen otros. n organismo que no tiene propósitos claros está destinado a morir o peor aún, a convertirse en un parásito. A pocos días de la celebración de la asamblea del Consejo Evangélico de Canarias creo bueno puntualizar algunas cosas para recordar a unos y explicar a otros, cuáles son los propósitos iniciales del CEC y después de sus 15 años de existencia, cuáles son sus visiones para el futuro. Es a finales del año 1997 que fue reconocido oficialmente el CEC por el Ministerio de Justicia con el número 422.SG después de más de un año de preparación y elaboración. Efectivamente, respondiendo a la propuesta de la FEREDE a través de su secretario D. Mariano Vásquez que aconsejaba la creación de un organismo evangélico dependiente de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (FEREDE) que en armonía con la misma y de acuerdo con las normas que regulan la Cooperación del Estado con la FEREDE, facilitase el desarrollo de los Acuerdos de Cooperación a nivel Autonómico y sirviese de instrumento aglutinador de los recursos y esfuerzos de las Iglesias e instituciones evangélicas en aras de un ministerio más eficaz a la sociedad y de una mejor defensa de sus derechos dentro del marco de la Comunidad Autónoma de Canarias. Un grupo de pastores de diferentes denominaciones de Tenerife se pusieron de acuerdo para poner en marcha el CEC empezando por establecer unos estatutos y definir con claridad los propósitos y fines del Consejo autonómico. Los fines acordados según consta en los estatutos son los siguientes:

res o líderes con sus respectivos ministerios y que poco tiempo pueden dedicar a la tarea del CEC y hasta que tengamos personal remunerado a tiempo parcial o completo, los avances seguirán siendo lentos. En este punto quisiera personalmente agradecer a todos los que durante estos 15 años han dedicado tiempo y esfuerzos para que el CEC fuera una realidad y que avanzará en la buena dirección en el cumplimiento de sus fines.

U

El escriba Esdras Entre el 538 y el 520 a.C. en caravanas organizadas, muchos hebreos retornan de la esclavitud babilónica y de la deportación, a su tierra de origen, la tierra prometida por Dios a sus padres. Retornan donde antiguamente se alzaba la ciudad de Jerusalén; aquí inician la reconstrucción tanto de la ciudad como del templo, y comienzan a reorganizar el pueblo. Los personajes inmortalizados por esta importante obra de reconstrucción son sobre todo dos: Esdras y Nehemías. Pero el personaje históricamente más importante sobre todo desde el punto de vista del futuro Israel, fue ciertamente el escriba Esdras. Este, por ser escriba, era uno de los que habían comprendido la im-

Última asamblea general en el mes de Junio donde fue elejida la nueva junta directiva del Consejo Evangélico de Canarias

1. Honrar a Dios y predicar su Palabra utilizando todos los medios de comunicación al alcance del Consejo. 2. Promover la comunión cristiana, y la unión fraternal de las Iglesias e instituciones de Confesionalidad Evangélica. 3. Fomentar la comunicación y la colaboración entre sus miembros, estableciendo los canales informativos precisos y elaborando planes de actuación conjunta en temas que contribuyan al desarrollo de los fines religiosos de las entidades miembros. 4. Representar a sus miembros ante las autoridades autonómicas, provinciales, insulares y locales, así como ante otros organismos, instituciones y medios de comunicación según se requiera, sin perjuicio de la plena capacidad de que dispone, a estos efectos, cada uno de los miembros en particular. 5. El ejercicio de la caridad cristiana. 6. Velar por el efectivo desarrollo de los derechos de libertad religiosa, promoviendo la defensa de los mismos ante las instancias y con los medios que en cada momento fueren oportunos. Promover la unión entre los evangélicos de Canarias y tener una representación formal ante las

autoridades autonómicas son los dos pilares sobre los que está establecido el CEC. Creo sinceramente que estos dos objetivos principales corresponden al mandamiento de nuestro Señor de que tengamos una verdadera comunión cristiana y unión fraternal entre las distintas iglesias, respetando las diferencias que pueden existir en el marco de una base de fe común. Por otro lado está claro que podremos tener un verdadero diálogo con las autoridades a condición de presentarnos los evangélicos como un grupo unido, con una misma visión. Tenemos el mejor mensaje y la mejor respuesta para los problemas de la sociedad actual y para ello es indispensable presentarnos a las autoridades de manera unida sin la cual nadie nos tomará en serio. Para ello es necesario que todas las Iglesias Evangélicas se unan al CEC y que contribuyan con su presencia a la fraternidad exigida por nuestro Señor. (Los ausentes siempre estarán equivocados). Por otro lado es necesario que el órgano directivo trabaje duro para avanzar en el logro de estos fines tanto a nivel de las Iglesias como de las Autoridades. Teniendo en cuenta que todos los componentes de la junta son pasto-

portancia de la Palabra y luego de la Escritura. De Esdras la crónica refiere que desde Babilonia trajo un libro de la ley de Moisés, es decir, el Pentateuco y que organizó una solemne asamblea para leerlo al pueblo. Dos referencias importantísimas (se encuentran en Nehemías 7 y 8) porque son las primeras que aluden a una compilación orgánica de la ley de Moisés: el primer testimonio de la historia de una normativa (canon) de la Sagrada Escritura. Cierto que ya de antes existían testimonios de tradiciones escritas transmitidas con cuidado y respeto. Pero esta vez se testimonia además la conciencia de que tales escrituras son “Escritura Sagrada” y por tanto objeto de veneración y de culto. Aún sin templo, sin reino, sin monarquía, la cultura étnica y religiosa

sobrevivirá a todos los atentados de la historia, porque tienen como defensa la Palabra de Dios conservada en las Escrituras sagradas. Pero la importancia de Esdras y de la Palabra va más allá del pueblo hebreo, para involucrar a todo el pueblo cristiano. El culto de la Palabra, en efecto, prepara al hombre y la mujer para acoger la verdadera Palabra, que es Cristo. Dice el evangelista Juan al comienzo de su Evangelio: “Al principio era el Verbo (la Palabra), el Verbo era en Dios y el Verbo era Dios ... y el Verbo se hizo carne y vino a habitar entre nosotros”. Esta Palabra era Jesús de Nazaret. No habría sido comprensible esta presentación de Cristo y su aceptación como Revelador del Padre, de no haberse dado anteriormente el culto de la Palabra, es decir,

Metas a corto y medio plazo:

En primer lugar, el CEC debe seguir trabajando a nivel de la información y motivación para que la gran mayoría de las Iglesias y organizaciones evangélicas de Canarias hagan parte del CEC. La unión, siendo una orden divina no deja espacio para la división. En segundo lugar, establecer contactos con las autoridades y marcar pautas de cooperación con el Estado, no solo para que las Iglesias sean tomadas en consideración, sino para que las estas aporten soluciones a los retos difíciles que enfrentan las autoridades. En resumen, no tanto para que nos den favores, sino para que nosotros les aportemos ayudas. Eso será nuestro mejor testimonio hacía ellos, lo demás vendrá por sí solo. En tercer lugar, la preparación de un Congreso que será la muestra de que las dos primeras metas se están realizando.

Conclusión:

Todos tenemos el derecho de reunirnos y fraternizar con quién queramos, y eso es bueno, pero el organismo oficial que nos representa a todos como evangélicos aquí en Canarias es el CEC. Por esta razón es necesario que todos hagamos un esfuerzo de cooperación constructiva para poder avanzar en el logro de los fines establecidos. Philippe

si no hubiera existido Esdras y tantos otros escribas como él. Y no habría sido posible tampoco si antes no hubiera existido un Jeremías que había hecho comprender que Dios era libre incluso de las instituciones que Él mismo había dado; y si no hubiera existido un Habacuc que había escuchado lo que Dios le manifestaba nuevamente, después de siglos de familiaridad con Israel: la Palabra de Dios, una palabra libre y siempre nueva y en ciertos casos imprevisible, o como dice el Apocalipsis: “una espada afilada de doble filo” (Ap. 2:12, cf. Heb. 4:12) donde llega, hiere y abre nuevos caminos.

José Manuel Díaz Yanes Doctor en Teología


Canarias Cristiana

24 Cuando complacer a otros le hace daño

Novedades Literarias

SER PADRES Kendra Smiley Editorial Portavoz Kendra Smiley, autora de Por el bien de tus hijos... ama a tu cónyuge, nos revela que los padres se enfrentan a multitud de problemas hoy día a la hora de educar bien a sus hijos. Y en esta guía alentadora y fácil de leer, trata estos problemas y nos ofrece una respuesta firme y tranquilizadora a la vieja pregunta: "¿Quién manda aquí?". ¡Ustedes! Con la acertada aportación del padre y marido, John Smiley, Kendra trata los temas que se plantean los padres como ustedes.

Dr. David Hawkins Editorial Portavoz Este animado y provocativo libro muestra por qué usted se siente siempre apremiado a hacer más. Verá cómo puede incluso perder partes vitales de su personalidad y descuidar la obra de Dios en su vida. Averigue por qué le resulta difícil decir que no. Aprenda por qué se siente aceptado solo cuando está produciendo. Y por último, experimente el profundo gozo y la paz que vienen cuando servimos a los demás de nuestra abundancia y no por necesidad.

EL FUNDAMENTO APOSTÓLICO Doce hábitos para fortalecer su caminar con cristo: Una guía para hombres Patrick Morley Editorial Portavoz De cada diez hombres en la iglesia, nueve tendrán hijos que abandonen la iglesia. Ocho no se sentirán realizados en su trabajo. Seis de ellos pagarán solo el mínimo mensual en sus saldos de tarjeta de crédito. Cinco tendrán problemas con la pornografía. Se requiere disciplina y determinación para posicionarse contra la corriente. Este libro proveerá a los hombres las herramientas necesarias para reflejar a Cristo en el matrimonio, la familia y la rutina diaria.

Jose Grau Editorial Peregrino ¿Cómo podemos estar seguros de tener los libros correctos en el Nuevo Testamento? ¿Por qué hay solamente veintiseis? ¿Cuándo, cómo y por qué se reconocieron esos libros como inspirados, y no más ni menos? Estas son las preguntas que todos nos hemos hecho en alguna ocasión y que José Grau responde magistralmente a la luz de las aportaciones de importantes maestros del pensamiento evangélico, a los que el autor manifiesta su deuda de gratitud.

MI HUIDA DEL AUTO DE FE DE VALLADOLID Autor desconocido Editorial Peregrino

HUELLAS DEL CRISTIANISMO EN EL CINE

Fricisco Royo, José de Segovia, Daniel Jándula Editado por el CEM (Consejo evangélico de Madrid) Este libro es la tercera entrega publicada por el consejo Evangélico de Madrid sobre la influencia del cristianismo en el arte. Las anteriores fueron sobre pintura y música y esta es sobre el cine. El texto de esta edición se ha encomendado a reputados expertos en el tema tratado, lo que da a la obra una vitalidad y una armonia que harán las delicias de los lectores interesados en el cine y la Biblia. Una particularidad de esta magnífica edición es que contiene la película «Jesús» en DVD en su interior.

En los últimos días de la Reforma protestante, Don Fernando de la Mina, un notable terrateniente de Semancas, Valladolid, está detenido por el Santo Oficio de la Inquisición y sentenciado a morir en al hoguera por su «herejía». Debido a sus convicciones reformadas no permitidas en aquellos tiempos de intolerante fanatismo religioso, encuentra una serie de circunstancias providenciales que le libran de las llamas, pero no de una odisea de épicas proporciones, hasta su consiguiente llegada al protestante reino de Navarra Baja en Francia. Este libro cautivara a sus lectores por su intrigante historia de suspense, esperanza y amor. El relato se cuenta con fascinante fervor y sin duda hará a todos recordar el antiguo adagio: «Los que rehúsan aprender de los fracasos de la historia, están destinados a repetirlos.»

HISTORIA DE LOS ORÍGENES DE LA OBRA EVANGÉLICA NATIVA EN CANARIAS

EL DILEMA DEL DIVORCIO

Agustín Santana Navarro

John MacArthur

Editorial Clie

Editorial Mundo Hispano

Este libro recupera la memoria de un conjunto de hombres y mujeres que desde finales del siglo XIX contribuyeron al surgimiento y consolidación de la obra evangélica en las islas canarias. Se trata de una serie de relatos que cuentan la historia de personas, iglesias e instituciones en un lenguaje cercano y vivido.

El título de este libro, El dilema del divorcio, es una descripción realista de nuestra confusión humana.

Este libro contiene también una amplia documentación fotográfica de la mayoría de los que fueron pionero de la obrra evangélica en las islas.

TODO TIENE ARREGLO David y Claudia Arp John y Margaret Bell Editorial Mundo Hispano Para la mayoría de nosotros, nuestra parentela está muy mezclada. Queremos a algunos parientes y nos esforzamos en mantener contacto con ellos, mientras que otros nos pueden causar tanto dolor que los evitamos. Pero en el fondo, la mayoría de nosotros admitirá que el deseo de nuestro corazón es realmente “ser familia”, pertenecer, conectarnos, disfrutar y sentirnos cómodos con nuestros parientes. Y de eso trata este libro.

El subtítulo, La Palabra de Dios para un compromiso permanente, tiene como intención subrayar que la Palabra de Dios es clara y que él da sabiduría y entendimiento a aquellos que humildemente consideran su Palabra. En El dilema del divorcio, John MacArthur va directamente a la Biblia para buscar las soluciones y el consejo que usted necesita. Desafortunadamente, la realidad es que muchos cristianos nunca han examinado bíblicamente los temas del matrimonio, el divorcio y el volverse a casar.

LA MANO DE DIOS Por Rubén Zorzoli Mundo Hispano Este no es un libro sobre el fútbol; es un libro cristiano, a pesar de la influencia futbolística que se deja ver desde que lo toma en su mano. Su propósito es guiarle a considerar su vida como si estuviera jugando un partido de fútbol. Este libro puede descargarse para el IPhone o el IPad.


215

2012 y el último día de tu vida LA ESTRATEGÍA DEL MIEDO

¿Qué harías hoy, si fuera el último día de tu vida? Esta es la pregunta que muchos predicadores hacen desde hace siglos, pero es también la cuestión en torno a la que gira el drama de la película 2012, que acaba de salir en DVD. El alemán Roland Emmerich se ha convertido en el maestro del nuevo cine catastrófico de Hollywood, cuyos desastres alcanzan ya todo el mundo. El director de Godzilla, Independence Day o El día de mañana se inspira ahora en una falsa profecía maya para volver a hacer lo que más le gusta: destruir el planeta Tierra. trata una temática especialmente popular en el cine americano –a la que es muy aficionado el público evangélico-..Es el llamado cine apocalíptico, un curioso subgénero de las películas de catástrofes, que en su vertiente secular parece elevar a un prisma metafórico los miedos y frustraciones de la sociedad contemporánea, pero que en su versión cristiana pretende visualizar con todo tipo de detalles cierta escatología evangélica, que se recrea en la figura del Anticristo, la destrucción del Armagedón o la perplejidad del Arrebatamiento. A la inquietud que ha producido la destrucción de las Torres Gemelas, se han unido ahora los efectos de la crisis económica, para aumentar aún más la conciencia de vulnerabilidad del ciudadano medio norteamericano. Ni siquiera la llegada a la presidencia de un símbolo de esperanza como Barack Obama (claramente evocado por Danny Glover en la película 2012), parece haber resucitado el sueño americano, que se ve ahora construido sobre los cimientos podridos de una creencia que ve al ser humano como el centro del universo, mientras se juega el futuro con hipotecas de alto riesgo.

2012

Como bien observa el crítico de la revista Dirigido Por, Tonio Alarcón, el relato apocalíptico de 2012 se basa en el miedo a la muerte intrínseco en todo ser humano. Es en cierto sentido un cuento ejemplarizante que intenta ser un vehículo para remover conciencias, no del desastre ecológico –como algunos resúmenes de prensa dan falsamente la impresión, ya que la película no hace ninguna referencia al cambio climático–, sino a algo tan cercano como el trauma que producen tantas familias rotas por la incomprensión y el egoísmo. La referencia astrológica al calendario maya le da un cierto tono trascendente a la historia. Se basa en la absurda interpretación de algunos libros esotéricos actuales, que pretenden que la cultura que florece en el Yucatán mexicano y otras partes de Centroamérica del 300 al 900 antes de Cristo, predijo el fin del mundo para el 21 de diciembre del 2012. Obvia decir que la idea no es sólo disparatada, sino carente de todo rigor astronómico y arqueológico. Los mayas no anunciaron el fin del mundo, como tampoco supieron cuando llegaría Cortés para destruir su civilización milenaria.

EL JUICIO QUE VIENE

Nos podemos burlar de estas profecías –que como la de San Malaquías o Nostradamus, cada uno interpreta caprichosamente y sin ninguna base–, pero la falsa profecía no nos ha de hacer ignorar sin embargo la verdadera Profecía, que hombres inspirados por Dios nos revelan en la Biblia. Ya en tiempos de Pedro se preguntaban algunos: ¿Qué pasó con la promesa de que Jesucristo regresaría? (2 P. 3:4). Generación va y generación viene, pero el mundo permanece…

Esa gente no se quiere dar cuenta de que, hace mucho tiempo, Dios creó los cielos y la tierra, y de que con una sola orden separó la tierra y los mares. Además, Dios usó el agua del diluvio para destruir el mundo de su época; pero con ese mismo poder, ha hado la orden de que, en el momento indicado, los cielos y la tierra que ahora existen sean destruidos con fuego. Serán quemados el día en que Dios juzgue a todos y destruya a los que hacen el mal. (2 Pedro 3:5-7). José de Segovia es periodista, teólogo y pastor en Madrid Artículo completo en Protestante Digital 29/06/2010

Canarias Cristiana


Canarias Cristiana

216

HISTORIA DEL PROTESTANTISMO EN CANARIAS Por José Luis Fortes Gutiérrez

Te ó l o g o e h i s t o r i a d o r

Cronología de la obra evangélica en Canarias desde sus comienzos hasta el final de la Guerra Civil española Antes de entrar en el período histórico de la obra evangélica en Canarias correspondiente al mundo actual, vamos a hacer un repaso de lo expuesto hasta aquí desde el comienzo de la época moderna hasta el fin de la contemporánea, mediante una cronología de acontecimientos: 1504 Establecimiento en la ciudad de Las Palmas de la Inquisición en Canarias. 1517 Lutero clava sus 95 tesis en Wittemberg y con ello comienza la Reforma. 1524 Seis años más tarde ya se comentan en Canarias las tesis de Lutero entre los mer-

Hist

protestantes de diferentes nacionalidades europeas son procesados por la inquisición canaria. 1585 El corsario protestante Drake ataca la ciudad de Las Palmas. 1587 Un protestante inglés llamado George Jaspar, de 24 años, es quemado en persona en Las Palmas por la Inquisición. En el mismo proceso se quema en efigie a otro protestante y trece más son reconciliados. Todos ellos son extranjeros. 1590-1613 En estos años el Santo Oficio procesa a 131 protestantes extranjeros. 1614 El maestre de navío Gaspar Nicolás Claysen es procesado por la Inquisición canaria acusado de protestantismo y quemado en persona. 1615 Tobías Lorenzo, un mercader natural de Flesinga avecindado en Garachico, se mantiene firme en sus creencias calvinistas y es condenado a morir quemado en persona, siendo el tercer y último protestante al que el Santo Oficio dio muerte en Canarias. 1624 Un protestante extranjero es procesado por la Inquisición canaria. 1628 Dos protestantes son procesados por la Inquisición canaria. Uno de ellos es alemán y el otro, llamado Pedro Bolinao, es el primer canario acusado de protestantismo por el tribunal del Santo Oficio, aunque finalmente será absuelto. 1633-1640 Seis protestantes extranjeros son procesados por el Santo Oficio canario. 1641 El mercader inglés Marmaduke Rawdon, afincado en la hacienda de Los Príncipes, en Los Realejos, trae a un pastor protestante, llamado Burch, y a un médico, llamado Evan Pieugh, para atender a la comunidad protestante. 1644-1645 Un canario de La Laguna llamado Juan de Estrada, de diez u once años de edad, viaja a Inglaterra con su amo Leonardo Clerque para aprender la lengua inglesa. Allí es puesto bajo la custodia de Samuel Clerque que le habla de la fe protestante y le regala una Biblia. Termina aceptando la fe protestante. 1649 Juan de Estrada regresa a Tenerife donde mantiene oculto su reciente pasado protestante y se comporta públicamente como católico para evitar la represión de la Inquisición canaria. 1650 El grancanario Domingo Hernández Romero, vecino de Bayazo (Cuba) y marinero, es procesado y reconciliado por hereje acusado de ser “observante de la ley de Lutero”. 1652-1653 Dos protestantes ex-

Oria

caderes extranjeros e individuos de los sectores insulares dominantes. 1525 El flamenco Hans Parfat y el alemán Jácome de Monteverde son procesados por la Inquisición canaria acusados de protestantismo. 1529 Un barco alemán encalla en la costa africana llevando algunos ejemplares de libros luteranos cuyo destino podría haber sido las islas canarias. 1550-1557 El canario Alonso Baptista, moje jerónimo del Monasterio de San Isidoro en Santiponce, Sevilla, llega a la fe protestante y es perseguido por la Inquisición andaluza hasta que huye al extranjero. Cuatro años más tarde es quemado en efigie. 1557 El flamenco Jan Cornelis Van Dijck es quemado en efigie por la Inquisición canaria acusado de ser luterano. 1560-1570 Cinco protestantes extranjeros son procesados por la Inquisición canaria. 1570 El corsario hugonote Jean de Bontemps se avitualla y descansa en la Gomera. Unos meses más tarde lo hacen cinco barcos luteranos al mando del francés Jaccques Sores, quien años antes había saqueado Santa Cruz de La Palma. Los franceses discuten con los gomeros sobre cuestiones de fe dejando un buen sabor entre ellos de su estancia. 1572 En diciembre de este año llega al puerto de Lanzarote una galera francesa de hugonotes de la Rochelle. Los isleños conversan con ellos sobre temas de religión. 1573-1584 En estos años diecisiete

tranjeros son procesados por la Inquisición canaria. Juan de Estrada vuelve a Inglaterra y se enrola en una nave corsaria inglesa que va a Indias. En el barco y de camino participa en cultos y lee libros protestantes. 1655-1657 En la ciudad colombiana de Santa Marta la Inquisición procesa a Juan de Estrada al que acusa de ser pro-

que comercian con las islas dejan pequeños cargamentos de textos sagrados en español en el muelle de Santa Cruz de Tenerife. Existen agentes permanentes de la BFBS en Tenerife y los norteamericanos, que tienen cultos evangélicos desde 1820, siembran las islas de folletos en castellano editados por la Sociedad de Tratados Religiosos de Nueva York. 1823 El restablecimiento del absolutismo supone medidas represivas contra los protestantes tales como un mayor control y vigilancia de los extranjeros y la toma de medidas para evitar la introducción de libros no autorizados. Los dos representantes de la BFBS en Tenerife tienen que abandonar la isla. Thomas

Boda de evangélicos ingleses en el Puerto de la Cruz a final del s. XIX testante. Bajo tortura se retracta y es reconciliado. 1663 El comerciante inglés Guillermo Clerque es procesado por protestantismo pero la resolución es dejada en suspenso. 1663-1664 Tres protestantes extranjeros son procesados por el Santo Oficio canario. 1675Hay un terreno en el Puerto de la Cruz que los protestantes ingleses utilizan como cementerio privado al aire libre. Posteriormente se convertirá en un cementerio delimitado por un muro. 1700-1758 Los últimos cinco protestantes extranjeros son procesados por la Inquisición canaria. El número de evangélicos extranjeros en Canarias se reduce al decaer el comercio de vinos. 1795 Fundación de la Church Missionary Society que incluye en su obra a Canarias. 1804 Constitución de la British and Foreign Bible Society que entre sus propósitos tiene el de evangelizar España incluyendo a Canarias. 1808 La Constitución de Bayona establece la confesionalidad católica del Estado español y prohíbe cualquier otro culto. 1812 La Constitución de Cádiz reitera con más radicalidad lo establecido por la de 1808. 1813 Se legisla la supresión de la Inquisición. 1819-1820 La BFBS imprime 5000 ejemplares de la Biblia y del NT en español. 1820-1823 El trienio liberal favorece la actividad protestante. Los barcos

Mahy establece una tienda en Tenerife donde almacena y distribuye libros sagrados, pero al ser vigilado continúa su labor clandestinamente. La BFBS sigue operando en Tenerife a través de su base en Jersey (islas Británicas del Canal). 1824 La Inquisición es suprimida definitivamente. 1830 La BFBS destina 175 libras a la evangelización de Canarias. Thomas Mahy es un baluarte de la obra misionera evangélica en Canarias hasta su muerte en 1843. Esporádicamente llegan a Canarias evangélicos peninsulares deportados temporalmente. 1837 La Constitución mantiene la exclusividad y privilegios de la Iglesia Católica. 1845 La Constitución garantiza la práctica de otras opiniones o creencias religiosas mientras que no se manifiesten en público contra la religión católica, pero la intolerancia del clero católico y de las autoridades civiles obstaculizan la labor de los misioneros. 1848 El pastor anglicano Thomas Debary visita Tenerife y Gran Canaria. En 1851 publicará un relato de su estancia en el que describe a la sociedad canaria del siglo XIX, destacando, entre otras cosas, el grave estado de la religión católica. 1855-1860 Fundación en Escocia de la Spanish Evangelization Society. El coronel José Vidal y la francesa Marie Madeleine Arnau frecuentan durante muchos años los cultos evangélicos en Canarias. Los misioneros protestantes subsisten con la ayuda y la complicidad de los agentes consulares James Grignon


Canarias Cristiana

217 tribuir las Sagradas Escrituras. Seis años después se habían distribuido en Canarias 16.000 ejemplares de las Sagradas Escrituras. 1900ss En la primera década del siglo XX se abre en el Puerto de la Luz de Las Palmas una casa para marineros denominada British Sailors´ Society, conocida comúnmente como Instituto Inglés, y regentada por el misionero Mr. Hiley, quién celebra cultos y hace obra de evangelización. 1902 En febrero de ese año el misionero escocés John Henry Brown llega desde Cuba a Tenerife. En su casa de la calle Consolación 37, en Santa Cruz de Tenerife, celebra cultos y crea una escuela para niños sin recursos económicos. 1903 La Iglesia católica publica un folleto titulado “El protestantismo en TeneObra pionera evangélica en ámbito rural de rife” para Tenerife a mitad del s. XX difamar a John Brown al que acusa de lanzar propios “públicamente insultos contra los dog1869 En el Sexenio Revolucionario mas sacrosantos” de su “Religión Santíla Constitución mantiene los privilegios sima”, aunque por otra parte se le católicos y garantiza el ejercicio público reconoce en el mismo como “hombre o privado de cualquier otro culto “sin más honrado, correcto, prudente y generoso.” limitaciones que las reglas universales de 1904-1910 Siguen llegando misiola moral y del derecho”. neros a Las Palmas, como Fernando de 1876 La Constitución mantiene la Dios y Mary Hiller, que colaboran con confesionalidad del Estado y los privile- otros misioneros que ya están predicando gios católicos y establece que “nadie el Evangelio en la isla, como Juan Márserá molestado en territorio español por quez y Alice Gardner. En Tenerife John sus opiniones religiosas ni por el ejercicio Brown amplia su labor evangelizadora y de su culto respectivo”, pero reduciendo de enseñanza gratuita a la calle Mirafloeste derecho al ámbito privado. res, en Santa Cruz, y a la plaza de La An1883 La protestante Olivia M. Stone tigua nº 7, en La Laguna. hace un viaje por las islas que después 1911-1912 En clero católico tinernarra en un libro de viajes en el que da feño o autoridades instigadas por ellos, detalles de la situación religiosa canaria cada vez más molestos con John Brown, del momento. obstaculizan su labor misionera utilizando 1884 Gran avance de la BFBS en la violencia. En 1910 en la Orotava, el alsus proyectos sobre Canarias. calde Tomás Pérez Acosta impide que di1889 En un contexto de relativa per- funda las Escrituras en una plaza de la misividad, el anglicano Charles F. Barker Villa. Y en 1911 en la misión de La Lallega a las Palmas para distribuir la Biblia guna, durante un culto en la plaza de la en nombre de la BFBS, labor que reali- Antigua nº 7, entran en el templo unos zará también en Tenerife y en La Palma. clérigos de paisano y destrozan todo lo Su actividad difusora del Evangelio con- que se les pone por delante. El propio siste no sólo en la venta directa de las Es- Gobernador Civil, Antonio Eulate y Fery, crituras sino en el diálogo con la gente. influenciado por el párroco de la iglesia Para hacernos una idea de la obra que re- de la Concepción, actúa contra el misioalizó este misionero baste decir que dis- nero en 1912, le detiene y encierra en un tribuyó 1800 ejemplares de Las calabozo. El cónsul británico tiene que inEscrituras en Gran Canaria y 4000 en Te- tervenir para liberar al misionero. nerife, en tan solo tres meses en cada 1917 John Brown regresa de Cuba, isla, y recorriendo cada una de un ex- donde ha ido para buscar ayuda, y restatremo a otro. Este cometido no fue fácil, blece las misiones de La Laguna, de dadas las condiciones precarias del mo- Santa Cruz de Tenerife (primero en La mento y por la oposición de La iglesia ca- Rambla de Pulido nº 72 y después en la tólica, que calificó a Barker como la calle General Goded) y de La Orotava personificación del Diablo, cuando cons- (en la calle del Loro nº 15). También reatató que la difusión de textos sagrados liza obra misionera por zonas rurales de despertaba inquietudes espirituales con- Tenerife y en otras islas. trarias a sus intereses, por lo que el 1919 La Iglesia Evangélica de Herobispo Nicolás Rey Redondo prohibió la manos de Derby, Inglaterra, envía a las posesión de las Biblias distribuidas y or- Islas Canarias al misionero James Camedenó su quema inmediata. ron y a su esposa Violet. Al poco de llegar 1890-1893 Se construyen tres ca- compran, junto con Robert McGarva y pillas anglicanas en las islas: All Saints en Alice Gardner, una casa en la Calle Pajoel Puerto de la Cruz (1890), de The nales nº 5, en la Puntilla, Puerto de la Luz Saints Holy Trinity en Las Palmas (1891), de Las Palmas, con el propósito de que y de Saint George en Santa Cruz (1893), algún día llegue a ser un lugar de culto. que además de ser lugares de culto para 1920-1930 En estos años llega a la comunidad evangélica extranjera serán Las Palmas un aragonés llamado Ramón un gran soporte para la obra misionera Casanova para trabajar como colportor entre los canarios. bíblico y colaborar en la organización de 1892 Llega a Las Palmas enviado la iglesia evangélica de Gran Canaria. La por la BFBS el escocés Robert McGarva misionera Mary Hiller se marcha a Teneacompañado de un colaborador para dis- rife y predica el Evangelio en San Miguel, y Philip Bodman, cónsul británico y norteamericano respectivamente en Tenerife en 1860. 1865 Un protestante que lee y difunde la Biblia en su casa abandona el Puerto de la Cruz. Circulan Biblias en Tenerife editadas en Londres entre 1866 y 1876, procedentes en su mayoría de la American Bible Society que actuaba junto con la BFBS. Los alemanes, holandeses, nórdicos y demás extranjeros protestantes, residentes o transeúntes, se agregan a los cultos auspiciados por los agentes consulares británicos cuando no podían contar con servicios religiosos

Granadilla, Vilaflor y otras zonas del sur de la isla. 1930-1932 En Tenerife John Brown se traslada a Vilaflor para recuperarse de una enfermedad, pero al poco tiempo fallece y es enterrado en el cementerio del lugar. Robert McGarva se encarga del Instituto Británico para marineros, en la calle La Palma del Puerto de La Luz, desde donde visita a los barcos para distribuir literatura evangélica. Merceder Mayor, esposa de John Brown, continúa la obra misionera en Tenerife por dos años, pero acuciada por problemas económicos vuelve a Cuba. 1931-1934 La Constitución de la Segunda República de 1931 establece que todas las confesiones son libres de ejercer sus cultos privadamente y que podrán tener actos públicos mediante autorización gubernamental. El espíritu de tolerancia de estos momentos permite que los evangélicos de Las Palmas prediquen el Evangelio con más libertad: El misionero inglés Hubert Bartlett alquila un local en el año 1931 para cultos públicos en la calle Sargento Llagas de Las Palmas, que más tarde traslada a la calle Luis Morote nº 55, y alquila posteriormente otro local para cultos en el barrio de Guanarteme; la pequeña Asamblea de Hermanos de Las Palmas solicita y se le concede en 1932 un permiso oficial para tener cultos en la casa de la Calle Pajonales nº 5, en el Puerto de la Luz; se abre otro lugar de cultos en 1934 en una casa

Fray Albino González, obispo católico en Tenerife desde 1925 a 1945, que se mostró muy contrario e intolerante con los evangélicos.

alquilada en la Plaza de Pablo Iglesias; existe una librería bíblica, se tienen varias conferencias públicas en cines, etc. 1935 Llega a Tenerife el misionero americano James L. Carder con su esposa Helen Rosalía Brown, se instalan en el Valle de la Orotava y comienzan allí su

obra de evangelización durante trece meses. 1936 Un agente de la Sociedad Bíblica llamado Salvador Arias Castro llega a Canarias para distribuir las Escrituras por todas las islas. En su labor en Tenerife es acompañado por Jaime Carder, que aprovecha la ocasión para presentar el Evangelio a la gente. Jaime Carder comienza a tener cultos en Santa Úrsula y continúa con los que viene celebrando en el Puerto de la Cruz. En este año el conflicto político se incrementa y la predicación tiene que hacerse con mucha prudencia para evitar problemas con las autoridades y el clero católico. A pesar de ello se sigue predicando el Evangelio en las islas, y un buen ejemplo de ello son los cultos que mantiene Robert MacGarva en Las Palmas con la colaboración de su hija Ethel, que imparte clases bíblicas para niños. 1937 En Tenerife no se pueden tener cultos públicos debido a la situación política, por lo que Jaime Carder se dedica a visitar a los contactos que ha hecho desde su llegada. Ocupado en esa labor sufre la intolerancia de las autoridades del Puerto de la Cruz y de la Orotava. Paradójicamente en ese mismo año le conceden en Capitanía General un permiso para distribuir las Escrituras por las casas, pero al realizar dicha labor en Guía de Isora y Chío es estorbado por los de Acción Ciudadana azuzados por el obispo Fray Albino González y Menéndez-Reigada. 1938 En Vista Bella, Santa Cruz, los esposos Carder reciben un permiso del gobernador Vicente Sergio Orbaneja para tener cultos en su casa. Llegan a asistir más de cincuenta personas que reciben una predicación del Evangelio y una clase bíblica para niños. 1939 Al finalizar la Guerra Civil se reinician los cultos en Las Palmas, en la casa de la calle Pajonales 5, del Puerto de la Luz, bajo la dirección de Robert McGarva. A partir del siguiente artículo estudiaremos los antecedentes y desarrollo de la obra evangélica desde el comienzo de la dictadura franquista hasta nuestros días. Agradeceríamos mucho la colaboración de personas, iglesias y denominaciones que puedan facilitar información y documentación al respecto. Contactar con el autor de estos artículos en el correo : jlfortes@arrakis.es o en el teléfono 922543717.

PARA LOS AMANTES DE LA HISTORIA! ¡Ya esta disponible el libro del Pastor Agustín Santana Navarro: «Historia de los orígenes de la obra evangélica nativa en Canarias» Pida su ejemplar a : readefe@hotmail.com Precio: 12€


canarias Cristiana

Jóvenes

28

10/10/2010 TODOS CON «ONE WORLD» Antón y Martín Fiz, entre otros. Así que desde ya los invitamos a todos a participar en esta caminata, de la cual les iremos dando más detalles del lugar y la hora.

E N T R E V I S T A   D E   D A N I E L   O V A L

¿Qué es One World y cómo surge este movimiento? Es un movimiento internacional, que tiene como prioridad movilizar a 1.000.000 de jóvenes y organizaciones alrededor del mundo, para realizar acciones concretas a favor de la juventud. Con ayuda social práctica y también con la difusión de valores, fundamentales para la base de un mundo mejor. Tiene su origen en Argentina, de la mano del líder de jóvenes Ale Gómez. Y se ha extendido a muchos países del mundo, entre los que se pueden mencionar a Estados Unidos, México, Brasil, Australia, Corea del Sur, entre otros. ¿Qué objetivos o metas generales tiene? Es promover la ayuda personal a jóvenes en Situación de Riesgo, generando una revolución desde la actividad social y cultural, con eventos a favor de la juventud en cada ciudad del mundo (sin importar la dimensión de las actividades). Y realizar movilizaciones simultáneas, el próximo 10.10.10, celebrando el “Día Mundial de la Juventud con Valores”. Gabriela, tu representas a Nais One Vision, ¿Qué es Nais One Vision y qué relación tiene con One World? NAIS OneVision, es una empresa que nació con el propósito de apoyar a la juventud del mundo a cumplir sus sueños e impactar sus naciones, por medio de la práctica de valores. Así que la alianza con One World se generó por medio de trabajar en la misma línea; por un lado, nosotros buscamos organizaciones con las cuales trabajar y sumar fuerzas y por otro

lado, One World necesitaba un Coordinador en España para llevar a cabo la organización de este Movimiento a nivel nacional y así fue como surgió esta relación. Yendo a actividades concretas ¿de qué manera se va a realizar One World en España? Empieza con proyectos organizados por diferentes grupos a favor de la juventud, entre algunos de ellos podemos mencionar que el 29 de mayo en Barcelona se realizará Amor Sin Límites donde se explicará Una Visión distinta de la Sexualidad. Hay otros proyectos como Sal del Botellón, Testimonios Tour por los Institutos de Madrid. Y para el 10 de octubre queremos hacer una movilización masiva, que se convierta en una fiesta en donde se celebre la práctica de valores en la juventud, sus familias y entornos sociales. ¿Y qué tenéis previsto como programa para celebrar todo lo que rodea este Día Mundial de la Juventud con Valores? El sábado 9 de octubre es posible que tengamos un concierto con personajes famosos que estén a favor de la práctica de valores y que inspiren a la juventud a luchar por ello. De ser posible hacer este concierto, le daremos la bienvenida al 10 de octubre. Entre los famosos ya invitados, aunque aún no confirmados, podemos mencionar a Juan Luis Guerra y a Kaká. Y el 10 de octubre realizaremos una Caminata multitudinaria a favor de la Juventud y los Valores, con la participación de varios deportistas españoles, entre los invitados están Abel

¿Este evento se va a celebrar sólo en Madrid o también tenéis previsto organizar eventos similares en otros lugares de España? En principio se está gestionando todo para hacerlo en Madrid, pero han surgido ideas de otros coordinadores de la posibilidad de hacer alguna movilización simultánea en sus comunidades, sobre todo para evitar el desplazamiento. Por lo que todavía lo estamos evaluando, para ver si se hace en las Islas Canarias y en Cataluña. Aunque por ser el primer año que se celebrará el 10.10.10, creo que si sumamos fuerzas en Madrid estaría bastante bien.

todas las personas a las que podáis alcanzar, especialmente a los jóvenes. 2.- Planificar, ejecutar o apoyar actividades, con el objetivo de ayudar a jóvenes en situación de riesgo, entre el día 01 y el 09 de octubre de 2010, o en otras fechas del presente año; por ejemplo: repartir volantes informativos, hacer conciertos, charlas, congresos, marchas, ayudar diseñando/produciendo material gráfico/digital, consiguiendo espacios para spots de TV o cuñas de radio, lograr patrocinios, hacer donaciones…. 3.- Asistir al evento que se va a realizar para dar la bienvenida al Día Mundial de la Juventud con Valores (os iremos dando más detalles…). 4.- Ser patrocinadores del Movimiento One World 2010 España. 5.´ Para las iglesias y ministerios juveniles, sumarse a la intercesión para que este evento cumpla uno de los tantos sueños de Dios aquí en España.

¿Qué esperáis de las personas y de las iglesias evangélicas españolas desde One World?

Cuando termine el Día Mundial de la Juventud con valores, ¿finaliza One World o existe una proyección más allá de este momento?

Que se unan una vez más, esta vez a favor de los valores en la juventud, apostando por todos aquellos jóvenes que están formándose un futuro lleno de esperanza y fortaleza a favor del país, y por aquellos jóvenes que están pidiendo a gritos la atención y dedicación necesaria, para salir de la situación de riesgo en la que se encuentran. Y a las iglesias, que sean las primeras en estar presentes e involucradas en apoyar a sus jóvenes, que día a día luchan con los anti-valores que el mundo ofrece. Le pedimos a España, que una vez más, demostremos que somos mayoría para lo que de verdad vale la pena.

Esta es una pregunta importante, ya que One World no es un evento, One World es un movimiento que pretende ir creciendo con el tiempo y tener más colaboradores y seguidores. Por lo que, proyectos como los que mencionamos antes para ayudar a la juventud que se encuentra en situación de riesgo, seguirán impulsándose, ya sea que los organice Nais o cualquier otra empresa, iglesia o ministerio. Si podemos apoyar a otros a tomar iniciativas de cambio y ayuda para los jóvenes, también lo haremos con todo gusto.

¿Pueden los oyentes colaborar con One World? ¿Hay límite de edad o algún requisito?

¿Dónde podríamos obtener más información o de qué manera podrían nuestros oyentes ponerse en contacto con vosotros?

Todos pueden colaborar desde lo que saben hacer o desde lo que les gusta hacer, no hay ningún límite de edad y el único requisito es llenarse de ganas y contagiar a otros. Además de colaborar, ¿de qué otras maneras se podría participar? Para mayor facilidad hemos pensado en 5 formas claves de colaborar: 1.- Divulgar One World 2010 a

Más información la encuentran en www.oneworldspain.org, donde además pueden hacerse descargas de casi todo el material audiovisual También pueden hacerse fan nuestro en la página de NAIS One Vision en Facebook Nos pueden escribir a oneworldspain@ gmail.com Y nos pueden llamar al 619 59 34 59


29

«Teniéndolo todo, sentía que me faltaba algo»

Canarias Cristiana

RECONOCIMIENTO

TESTIMONIO DEL DR. ALFREDO GÓMEZ MONEO Muchos son los que piensan que la religión es algo para los niños, para los ancianos, o para las personas que tienen graves dificultades en la vida y necesitan creer en "algo" para encontrarle sentido a la vida. El pastor evangélico y médico, Dr. Alfredo Gómez Moneo, director del programa "Nueva Vida" que se emite en la televisión pública vasca (ETB), nos cuenta cómo fue su aproximación al Evangelio y la forma en que Jesucristo llenó el vacío interior que había en su vida.

"T mir…

rabajar, comer, dor te ju-, hasta que un día da un bilas y..., un día te has infarto y… ¿qué hecho en tu vida? Yo era un Joven de 22 años, y tenía todas las cosas que un joven puede desear tener. Estudiante de quinto año de medicina, practicaba yudo, había sido campeón de yudo en mi ciudad, cinturón negro. Tenía una novia, una chica guapa hija de un magistrado y buena familia, tenía una cuadrilla de amigos allí en el norte en Vitoria, y lo pasábamos muy bien como todos los jóvenes. Me ponía la armónica y la guitarra y tocaba poesías escritas por mi mismo, así que tenía todas estas cosas que podían llenar el corazón de una persona. También tenía una cierta búsqueda religiosa e iba rigurosamente a misa como me lo habían enseñado mis padres pero yo tenía un problema personal y analizaba mucho mi vida. Me hacía muchas preguntas y a pesar de tenerlo todo sentía en el fondo que me faltaba algo. Pueden llamarlo “vacío” o no sé cómo puede llamarse, pero a mí me faltaba algo y me ocurría muchas veces que al regresar a mi casa examinando todas las áreas de mi vida pensaba: “Pero si me va bien en los estudios, me va bien con mi novia, me va bien con mis padres, ¿Qué es lo que hay en mi interior que me hace sentir insatisfecho?” Pasé un año difícil en que incluso me costaba llegar a la facultad de medicina y me refugiaba en una cafetería donde estaba escribiendo horas haciendo preguntas, paseando en soledad. Pensando que lo sabía todo, un buen día alguien me presentó el Evangelio de manera diferente. Me hablaron de una relación personal con Dios y me hablaron de un concepto de Dios distinto. Nada que ver con practicar una determinada religión sino vivir una relación personal con Dios. No me sonaba desconocido, pero realmente no

había experimentado eso. Tomé eso con respeto, pero también con cierto escepticismo. Empecé a congregarme en una Iglesia Evangélica un poco a título de observador. Era un estudiante de medicina, no un quinceañero al cual se puede engañar. Durante todo este proceso decidí dejar a un lado mi trasfondo católico que me habían enseñado, pero también lo que estos evangélicos me querían enseñar. Yo mismo quería descubrir por mi mismo cómo encontrarme con Dios. No quise que nadie me convenciera sino que fuera Dios mismo el que trabajara mi corazón. Pasó un tiempo y empecé a encontrarme bien. Esa sensación de vacío fue desapareciendo. Así que decidí poner a Dios en el centro de mi vida. Le dije a Dios que ordenara toda mi vida y que estuviera en el centro de mi existencia. Eso no lo hace uno intencionalmente, pero cuando Dios empieza a enamorarte y cautivarte te das cuenta que vas poniendo todas las cosas en referencia a Dios. Había vivido muchos disturbios callejeros, muchos disturbios de índole políticos, revueltas donde presencié cosas desagradables y eso desarrolló en mí un odio muy grande hacia la policía. El día que yo abrí mi corazón a Dios y le dije: “Dios, entra en mi vida de verdad, te quiero como Señor de mi vida…” Algo me dijo en mi interior: “Tienes que pedir perdón por todo el odio que has tenido por todas las personas”. Y sin que nadie me hubiera instruido empecé a pedir perdón a Dios por haber odiado tanto a la policía. De repente me sentí como si me hubieran quitado una mochila pesada de mis hombros y que podía caminar con verdadera libertad. Cuando Dios es el centro, uno se siente bien. Dios pone todas las cosas en orden y es lo que marca una vida satisfecha. Tengo ahora un claro sentimiento de propósito y doy gracias a Dios por ello.

Fuente: Málaga Media Center | Redacción: Noticias FEREDE

El pasado 26 de Junio, en el Corte Inglés de Santa Cruz de Tenerife, La Misión Cristiana Moderna, fue galardonada con el premio a la Mejor Acción Social de Canarias, por parte de peluquerías Cafat.

C

on la idea de celebrar los 30 años de vida, Peluquerías Cafat, propone a su clientela destinar el 7% de lo recaudado a una acción social, para ello la clientela, debía proponer una organización merecedora del premio, bajo el lema “conecta al corazón”. Misión Cristiana Moderna, fue la ganadora de este premio, que consistió en 3.307 euros, recibidos por

parte de la Pastora Lidia Ester, quien tuvo la oportunidad de explicar ante los organizadores y los medios de prensa acreditados, cuál es la obra social que se desarrolla desde nuestra iglesia, con 2 casas de acogidas, para hombres y mujeres, atención a enfermos, drogodependencia, servicio penitenciario, comedor y ropero social, trabajos desinteresados, entre otras actividades. Una buena oportunidad de dar a conocer al Señor y su trabajo a través de nosotros , un trabajo desinteresado, con dedicación y amor por el prójimo, por el más desprotegido que se encuentra y quien más necesita de nosotros. Mision Cristiana Moderna

TE M AS

I NTE RE SANTE S PAR A TODA L A FA MILIA

978-0-8254-1296-7 Cuando complacer a otros le hace daño

Dr. David Hawkins

978-0-8254-1594-4 Controla tu actitud en 30 días

Deborah Smith Pegues

EDITORIAL PORTAVOZ PO BOx 2607 Grand Rapids, MI 49505 USA 616-451-4775, USA: 1-877-733-2607

978-0-8254-1793-1 Ser Padres

Kendra Smiley con John Smiley

978-0-8254-1282-0 Descubre los tesoros de una mujer virtuosa

Elizabeth George

Disponibles en su librería favorita o en www.portavoz.com

978-0-8254-1203-5 Atrévete a ser una mujer conforme al plan de Dios

Nancy Leigh DeMoss

978-0-8254-1281-3 5HVXHOYD VXV FRQÀLFWRV

Dr. Alan Godwin


Canarias Cristiana

Onesíforo Tisbita

30

Quien no sonríe nunca es muy poco serio (Leído en una pintada callejera)

Anuncios Cortos

D I R EC TO R I O D E I G L ES I A S E VA N G É L I C A S LA PALMA

IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA Los llanos de Aridane y Tijarafe. Teléfono: 922402264 Santa Cruz de la Palma Teléfono. 651 194 713 CENTRO CRISTIANO Santa Cruz y Fuencaliente Téléfono 922444633

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

IGLESIA EVANGELICA CUERPO DE CRISTO Carretera San Bartolomé nº 16 Teléfono: 928803585

DE LOS TALES ES EL REINO DE LOS CIELOS ¿Quién dijo que los cristianos nunca ríen? El gozo del cristiano no es estar siempre con la sonrisa “Colgate” en la boca (como tengas un diente mal, se acabó la risa); ahora bien, tampoco dice la Escritura en sitio alguno que reír sea pecado, aunque algunos parece que lo piensan.

S

e han escrito ya algunos libros sobre anécdotas de cultos, reuniones y demás. En esta ocasión quiero compartir algunas, siendo consciente que no es lo mismo narrarlas oralmente que por escrito, pero sé que todos los lectores de esta publicación son inteligentes y no notarán la diferencia aunque este aprendiz de escritor sea un tanto cortito. Seguramente que más de una es conocida por el lector pero no es malo recordar y reírnos un poco, sana y santamente, ¡qué menos! Conocida es la historia de aquella congregación que se reunía cerca de un cementerio; al salir una noche de invierno de la reunión, un hermano iba por la calle andando camino de su casa; en esto que un hombre se le acercó y le dijo: “Jefe, déme fuego para mi cigarro”; a lo que el bueno del cristiano respondió: “No, yo fumaba cuando era del mundo”. Evidentemente al estar cerca del cementerio, el pobre hombre que pidió fuego, salió por patas, deseando volar. Estoy seguro que dejó el tabaco aquel día. Una que ocurrió en una iglesia del norte de España ha pasado a la historia con lugar destacado. Era la época de la famosa serie televisiva “La abeja Maya” (¡cuánto tiempo ha pasado!); todos recordare-

mos que la canción que servía de sintonía decía aquello de: “En un país multicolor, nació una abeja bajo el sol, y fue famosa en el lugar…”. En esa congregación no tenían música y se cantaba “a capela” sin más. Cierto día se dijo de cantar un cántico que comienza diciendo: “Hay un país lejos de aquí que brilla más que el sol”; bueno, quien dio el tono para comenzar se confundió de música y fueron cantando el citado himno con la música de la serie televisiva; cuenta la historia que cuando llegaron al “coro” aquello no pegaba ni con cola; la carcajada fue general y, según parece, allí nunca más se volvió a cantar tal cántico. En otro lugar, un predicador decía más o menos así: “El Señor se llevó al río todos nuestros pecados; al río fueron a parar todas nuestras inmundicias; en el río quedaron todas nuestras perversiones; todo lo malo nuestro fue al río”. Quien presentaba la reunión no tuvo mejor ocurrencia que, al terminar, pedir un cántico que comienza diciendo: “Nos veremos en el río”. Un predicador muy elocuente y vehemente en su oratoria dijo en un determinado lugar: “Hermanos, tenemos que dejarnos de tanto aleluya y tanto gloria al Señor y trabajar más; ¡aleluya!”. Por cierto, es bien conocido, seguramente de los que más años llevan en los caminos de Dios, ese cántico que dice: “Somos un pequeño pueblo muy feliz”. Ahora que están tan de moda los idiomas autóctonos y demás, es bien curioso cómo se canta esta letra en andaluz: “Semo un pueblo mu shiquito e mu apañao, Semo un pueblo mu shiquito e mu apañao, Er Zeñó é nuejtro guía, Er noj jarta de alegría, Semo un pue-

blo mu shiquito e mu apañao”. Ea. Una hermana que antes de conocer al Señor había sido muy religiosa, y muy de rezar rosarios y demás, iba a ser bautizada por inmersión en cierta iglesia. Era invierno, el agua estaba fría. Al bajar los escalones y sentir la baja temperatura del agua exclamó a viva voz: “Ave María purísima”. Hubo la consiguiente carcajada, pero ella, sabiamente añadió: “Eso es lo que yo decía antes de conocer a Cristo”. Y otra historia más que es verídica igualmente; además, no me la contaron sino que la presencié directamente hace ya unos cuantos años. En cierta iglesia pidieron a un hermano orar. Créame el lector que no añado ni quito nada. El bueno del hermano en cuestión se ve que estaba algo nerviosillo que dijo: “Gracias, te damos, Señor por este grupo de jóvenes y adúlteros que estamos aquí”. Sin comentario. Si, con anécdotas como estas y otras que, tal vez algún día podamos recordar, lo que evidenciamos es que el pueblo de Dios es un pueblo que tiene sentido del humor. Por cierto, de gente que sabe reírse, que tiene sus historias para reír y compartir sana y santamente, de esa gente es el reino de los cielos.

(LIBRERÍA) SHALOM ADONAI La atalaya de Guía Teléfono: 928553681 IGLESIA ASAMBLEA DE HERMANOS Vegueta Teléfono: 928711695 Telde Teléfono: 928683363 IGLESIA ASAMBLEA DE HERMANOS Telde Teléfono: 928131756 IGLESIAS BUENAS NUEVAS Las Palmas Teléfono: 928 464853; Telde Teléfono 63543452 Mogan: Teléfono: 928204282; Vecindario: 928 149 466 San Mateo: 670 323 920; Gn Fellowship Las Palmas 629533 592 IGLESIA DE DIOS PENTECOSTAL Las Palmas Teléfono:828028506 EJERCITO DE SALVACION Las Palmas 928383807

FUERTEVENTURA

IGLESIA MISION CRISTIANA MODERNA Puerto del Rosario Teléfono: 928531932 IGLESIA EVANGÉLICA BEREA Puerto del Rosario Teléfono: 928852591

LA GOMERA:

IGLESIA EVANGÉLICA VIDA ABUNDANTE San Sebastián Teléfono: 922141638

TENERIFE:

MISION CRISTIANA CANARIA La Cuesta: Teléfono 822067336 IGLESIA EVANGÉLICA Santa Cruz: 922200264 La Cuesta: 922207132 Granadilla: 922770752 San Isidro: 922390886 IGLESIA EVANGÉLICA BETEL El Fraile: 922 764605 IGLESIA BAUTISTA Santa Cruz 922223339 Taco 922205448 IGLESIA EVANGÉLICA SALEM Guimar 922 51 42 80 ASAMBLEA DE DIOS Santa Cruz: 922228204 Puerto de la Cruz: 922373853 Tacoronte: 922658060 Los Cristianos: 922796675 Taco: 822014474 La Cuesta: 922670355 IGLESIA EVANGÉLICA 100% VIDA Santa Cruz: 922232311 IGLESIA EVANGÉLICA FUENTE DE PAZ Y ESPERANZA Santa Ursula 922337816 IGLESIA EVANGÉLICA CRISTO VUELVE Icod de los Vinos 690967594 EJERCITO DE SALVACIÓN: Santa Cruz: 922248865

LANZAROTE:

IGLESIA EVANGÉLICA ASAMBLEA DE DIOS Arecife: 928 812027 EL HIERRO: IGLESIA EVANGÉLICA Frontera: 609710826

NOTA:SON TODAS LAS QUE ESTÁN, PERO NO ESTÁN TODAS LAS QUE SON Si quiere que su Iglesia aparezca en esta lista escríbenos: readefe@hotmail.com


31

Canarias Cristiana

Chistes y otras historias El sacerdote y el pastor de la comunidad decidieron mostrar unos letreros a todos los coches que pasaran por La carretera y la gran pancarta decía; "El fin se acerca, vuélvete de tu camino antes de que sea tarde" "Déjennos en paz fanáticos religiosos" grito el primer Conductor, luego se escucho un gran ruido que indicaba que este hombre había tratado de frenar y terminó todo en un desastroso accidente. Uno de los clérigos le pregunto al otro ¿Cree usted que deberíamos poner un letrero que diga, «el puente esta roto»?

La prisión Llega el jefe de la cárcel y pregunta: - ¿Quién tiene quejas? Y todos se quedan callados, nadie dice nada, pero hay una persona que levanta la mano y dice: - Yo sí tengo una queja. - ¿Cuál es la queja? - Es que es poco segura la instalación, pues no hay ni una sola salida de emergencia.

Abogado

$25,000 en efectivo. A cada uno le hizo prometer que tras su muerte pondrían los tres sobres en su ataud, ya que quería tener suficiente dinero en la otra vida. Una semana más tarde el hombre murió. En el velorio, el abogado, el doctor y el cura depositaron un sobre en el ataud y se despidieron de su amigo. Casualmente, los tres se encontraron meses después. El cura, sintiéndose culpable, confesó que el sobre sólo contenía $10,000, ya que pensó que en lugar de desperdiciar ese dinero, podía aprovecharlo para una buena obra. El doctor, conmovido por la sinceridad del cura, confesó que él también se había quedado con parte del dinero y que el sobre sólo contenía $8,000. Para entonces el abogado estaba que expoltaba de ira. Dijo que estaba profundamente desilusionado del comportamiento de sus dos amigos. Y añadió: "Yo soy el único que respetó la promesa que hicimos a nuestro amigo. Quiero que sepan que el sobre que puse en el ataud contenía la cantidad completa. ¡De hecho, mi sobre contenía mi cheque personal por los $25,000!"

Un hombre en su lecho de muerte reunió a su abogado, su doctor y el sacerdote de su parroquia y les entregó a cada uno un sobre con

Nueva Junta del Consejo Evangélico de Canarias

INFO C.E.C.

En su última asamblea general, los miembros del CEC eligieron su nueva junta directiva : Presidente: Pr. Philippe Chevalley Vicepresidente: Pr. Sergio Zubillaga Secretario: Pr. Frank Quintin Tesorero: Pr. Benjamín Barba Vocales: Pr. Miguel Bernal, Pr, David Fleitas, Pr Ángel Antonio Quesada

¡PR E PÁR AT E PAR A EL 1ºCONGRESO EVANGÉLICO DE CANARIAS: 21, 22, 23 de abril 2011 (Semana Santa) www.consejoevangelicodecanarias.com

CARTA A LA REDACCIÓN No dudes en escribirnos tus comentarios y opiniones sobre el contenido de este tu periódico. (readefe@hotmail.com) Estimado pastor Philippe, Gracias por la labor del periodico, que en cierta forma une a todos los cristianos de las islas. Creo que como a otros lectores de Canarias Cristiana, me chocó la noticia de la apertura al homosexualismo por parte de la IEE (Iglesia Evangelica Española), que mencionaba la editorial del n. 35 del periodico. También la forma de tratar el tema del arca de Noe por parte de Mundo Cristiano (pag. 4), al llamarla 2 veces "mítica embarcación", el "mito de Noe", y en general tratarlo con una actitud digna de un medio de comunicación incredulo y secular. Ambos asuntos son solo parte de una incredulidad creciente en algunas personas llamadas cristianas hacia la Biblia en general, y el Genesis en particular. Si no se aceptan al Creación en 6

dias, el relato de Noé, y otros relatos bíblicos, pronto se puede llegar a no creer en Jesús como el unico camino al Padre, ni en su nacimiento virginal, ni en otras doctrinas bíblicas. Esto ya está pasando en algunas iglesias americanas, y solo es una muestra más de la apostasia en estos ultimos tiempos. ¿La solución? Aferrarse a la Biblia y a la comunión con Cristo cada día más. Ese es el verdadero compromiso que debe hacer todo cristiano. Bendiciones,

Antonio Mejias


Canarias Cristiana

32

Charlot: el silencio es bello Charles Chaplin, no sólo interpretaba tra mente los motivos, razones o decisiones por las las películas, también era el director, el que se hace algo, o alguien hace algo. Entender es algo racional, mental. Algo bueno, pero frío en si guionista, el productor, componía la mismo, porque lo racional no entiende de emociomúsica, y muchas cosas más. nes. “El chico” (1921) “Luces en la Comprender es algo muy diferente. “Compreciudad” (1923) “Tiempos moderhender” (el origen etimológico de la palabra) linos” (1936) fueron algunos de teralmente es abrazar. La misma lengua nos sus films más famosos. El conodice que no puedes comprender a alguien si no lo cido “Charlot” era un defensor del abrazas. No sólo de una manera figurada, sino cine mudo. Decía que el cine moreal. Puedes entender la razón por la que alguien derno destruía la belleza del silenhace algo, pero no comprenderlo en absoluto. De cio. la misma manera puedes comprender a al-

N

o sé lo que Sir Charles diría hoy si viese nuestro mundo: El silencio parece ser el enemigo de muchos. En la calle todo son sonidos estridentes. En los grandes almacenes ponen música y anuncios para que puedas comprar más cosas. Mientras todo esto sucede, perdemos la belleza de la comprensión, del silencio, de interesarse por lo que otra persona puede estar pensando o sintiendo sin decir nada. Muchas veces cuando estoy con Miriam o las niñas y estamos paseando y hablando, de repente se hace el silencio, y tarde o temprano alguno de nosotros hace la célebre pregunta en nuestra familia: “¿En qué estás pensando?” Nos interesa mucho comprendernos unos a otros. No sé si has pensado alguna vez en lo que estoy escribiendo: Nuestra vida sería diferente si la gente nos comprendiese más y si nosotros hiciéramos un esfuerzo por comprender más a los que nos rodean. Porque podemos no entender a alguien, pero siempre merece la pena hacer un esfuerzo por comprenderlo. No, no es un juego de palabras, una cosa es entender algo y otra muy diferente comprenderlo. Entender es saber la razón de las cosas, encontrar en nues-

guien aunque no estés de acuerdo con él o con ella, es decir aunque no lo entiendas. Siempre debemos comprender a nuestros amigos, aunque a veces no los entendamos. Siempre debemos comprender a nuestra familia, a nuestros padres, hijos, hermanos, aunque a veces no podamos entender lo que hacen. Comprender es abrazar, prestar atención, escuchar con los ojos, ponerse en el lugar del otro. Comprender es hacer un esfuerzo para no solamente entender lo que nos están diciendo, sino abrazar a la otra persona. O es así, o no es nada. Muchas veces entendemos a alguien, pero no llegamos a comprenderlo. Sabemos sus razones, pero no somos capaces de ponernos en su lugar. Es un esfuerzo que merece la pena, sobre todo en nuestra propia familia. Puede que a veces no entendamos a alguien, pero siempre podemos abrazarle.

JAIME FERNANDEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.