EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
Meritxell Barroso www.econia.net
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
1. RESIDUOS: RETO GLOBAL. 2. GENERACIÓN ACTUAL RESIDUOS. 3. GESTORES RESIDUOS: ELEMENTO CLAVE. 4. PRESENTE 4.1. ACTUALIDAD DEL SECTOR. 4.2. ANÁLISIS DEL MERCADO. 5. TENDENCIAS DE FUTURO 6. RETOS DEL SECTOR.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
1. RESIDUOS: RETO GLOBAL. MEDIO AMBIENTE GESTIÓN INADECUADA RESIDUOS SALUD
GESTIÓN ADECUADA: COSTE PER CÁPITA 5-10 VECES INFERIOR. MITIGACIÓN CAMBIO CLIMÁTICO CORTO PLAZO 15%-20%
ECONÓMICO
Global Waste Management 2016 -UNEP
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
RESIDUOS: RETO GLOBAL. SALUD ADECUADAS POLÍTICAS GESTIÓN RESIDUOS
RIQUEZA TERRITORIAL
M.A.
RESIDENTES
TURISMO
INVERSIONES
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
2.GENERACIÓN ACTUAL DE RESIDUOS. EU-28
2.500 millones de Tn ESPAÑA: 5% (118 millones de Tn) Eurostat-2012
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
GENERACIÓN ACTUAL DE RESIDUOS. 5000000
Residuos urbanos recogidos selectivamente
4000000 3000000 2000000 1000000 0
2010
2011 España
Residuos industriales Catalunya
2012 Catalunya
2013
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
3. GESTORES DE RESIDUOS: ELEMENTO CLAVE.
Tránsito de una economía lineal a una economía circular. Fuente: Ellen Macarther Foundation (2013)
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
GESTORES DE RESIDUOS: ELEMENTO CLAVE.
Fuente: Ellen Macarther Foundation
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
4. PRESENTE FORTALEZAS Sector consolidado, con amplia experiencia. Importante sector industrial. Sector atomizado, cercano al productor. Sector industrial creciente. Importante peso en Europa. Sector profesionalizado y generador de empleo. Buen nivel de mecanización y modernización de las instalaciones. Sector tradicionalmente innovador. Creciente multiespecialización. Empresas carácter familiar.
OPORTUNIDADES Mercado creciente. Políticas legislativas y sociales, orientadas a la gestión de residuos. Políticas orientadas a economía circular. Legislación compleja, heterogénea y no alineada entre territorios. Concienciación ambiental de la sociedad.
DEBILIDADES Personal de baja formación. Bajos índices de productividad laboral. Sector atomizado. Poca capacidad/inversión en márketing. Imagen asociada a sector marginal. Percepción legislación y control como obstáculo. Excepto grandes grupos, empresas de carácter familiar. Poca presencia exterior.
AMENAZAS Acoplamiento entre riqueza y producción de residuos. Permanente evolución con aparición de nuevos tipos de residuos/materiales, con diferentes materiales y necesidades de gestión y tratamiento. Dificultad introducción de productos reciclados/recuperados en la cadena de producción. Sociedad lejos de una economía circular. Legislación compleja, heterogénea y no alineada entre territorios. Disminución precios materias primas.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
4.1. ACTUALIDAD DEL SECTOR. FORTALEZAS
Sector consolidado, con amplia experiencia. Importante sector industrial. Sector atomizado, cercano al productor. Sector industrial creciente. Importante peso en Europa. Sector profesionalizado y generador de empleo. Buen nivel de mecanización y modernización de las instalaciones. Sector tradicionalmente innovador. Creciente multiespecialización. Empresas carácter familiar.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
ACTUALIDAD DEL SECTOR. DEBILIDADES
Personal de baja formación. Bajos índices de productividad laboral. Sector atomizado. Poca capacidad/inversión en márketing. Imagen asociada a sector marginal. Percepción legislación y control como obstáculo. Excepto grandes grupos, empresas de carácter familiar. Poca presencia exterior.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
4.2. ANÁLISIS DEL MERCADO. OPORTUNIDADES Mercado creciente. Políticas legislativas y sociales, orientadas a la gestión de residuos. Políticas orientadas a economía circular. Legislación compleja, heterogénea y no alineada entre territorios. Concienciación ambiental de la sociedad.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
ANÁLISIS DEL MERCADO. AMENAZAS
Acoplamiento entre riqueza y producción de residuos. Permanente evolución con aparición de nuevos tipos de residuos/materiales, con diferentes materiales y necesidades de gestión y tratamiento. Dificultad introducción de productos reciclados/recuperados en la cadena de producción. Sociedad lejos de una economía circular. Legislación compleja, heterogénea y no alineada entre territorios. Disminución precios materias primas.
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
5. TENDENCIAS DE FUTURO POLÍTICAS PREVENCIÓN DE RESIDUOS MÁS EXIGENTES
RECOGIDA SELECTIVA NO ABSORBE CRECIMIENTO PRODUCCIÓN DE RESIDUOS
FABRICACIÓN DEBERÁ INCORPORAR PRODUCTOS RECICLADOS/RECUPERADOS
INDUSTRIA 4.0
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
TENDENCIAS DE FUTURO MODULARIDAD
ELECTRÓNICA
REMANUFACTURA/REPAIR INNOVADORA
SERVITIZACIÓN
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
6. RETOS DEL SECTOR MAYOR PROFESIONALIZACIÓN
GESTIÓN EFICIENTE INTERNACIONALIZACIÓN
INVERSIÓN EN INNOVACIÓN MÉTODOS Y TECNOLOGÍAS DE CARACTERIZACIÓN VALORIZACIÓN Y ORIENTACIÓN A LA RECUPERACIÓN MATERIALES
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
RETOS DEL SECTOR PROCESOS DE INTEGRACIÓN EMPRESARIAL O MULTIESPECIALIZACIÓN ASOCIACIONISMO
EFICIENCIA Y AGILIDAD
CONTROL EN ORIGEN DEL PROBLEMA CREACIÓN INSTRUMENTOS ECONOMÍA CIRCULAR
EQUILIBRIO TERRITORIAL
EVOLUCIÓN DEL SECTOR 3a. JORNADA NETWORKING 17.11.16
MUCHAS GRACIAS
Meritxell Barroso www.econia.net mbarroso@econia.net @TxellBasa @EconiaSL