Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Tu nombre y apellido. Clase Blearning de: "Fundamentos de Software". Objetivo: Identificar y emplear los principales fundamentos de Software como
referencia para el manejo de las tecnologías de información y comunicación.
FASE PACIE Exposición
Actividad
Modalidad
El docente hará uso de recursos multimedia como videos y presentaciones en Prezzi para proporcionar los principales fundamentos de
Presencial
software. El docente suministra un archivo (mapa mental) de los conceptos más importantes para desarrollar. Rebote
Discusión grupal sobre los principales fundamentos del software y los cambios que se han venido desarrollando, con el fin de obtener conceptos nuevos y fortalecer los existentes.
Construcción
Desarrollan por medio de mapas mentales un conjunto de ideas relacionados a los principales fundamentos de software
Comprobación
Realiza un presentación con Prezi sobre los conceptos desarrollados
Evaluación
Brinda retroalimentación a por lo menos dos de sus compañeros dentro del aula virtual
Aula Virtual
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Andrés Bernardo Soler Torrealba Clase Blearning de: "Las radiaciones Ionizantes y no Ionizantes”. Actividad Presencial En este nivel de la especialidad el curso de física nuclear es de carácter optativo, dicha razón me permite trabajar con un grupo heterogéneo y reducido, las clases son en dos jornadas por semana, de tal manera que las primeras sección de clase luego de una actividad de integración donde se discutirá la programación y plan de evaluación del curso procedo comentar que el curso tendrá un carácter presencial y virtual. Por esta razón se organiza en pareja de trabajo les indico la dirección del aula virtual donde debe ingresar a la unidad cero con la finalidad de familiarizarse con la metodología del aula. Así mismo, se le indica que deben ingresar a la unidad uno titulada Las radiaciones ionizantes y no ionizante y proceder a revisar toda la información indicada video: Las aplicaciones de las radiaciones ionizantes y no ionizantes así como el libro que lleva el mismo titulo en la segunda jornada de clase se realiza un discusión socializada de lo visto en el aula virtual y se asigna en grupo de trabajo una aplicación en específico que deberán trabajar en exposiciones presenciales apoyado con el material disponible en el aula virtual de esta manera se pretende la conexión con instrucciones claras concretas que el estudiante haga uso del aula virtual de forma correcta
Actividad virtual Los participantes tendrán un mínimo de necesario para tener una visión crítica sobre lo discutido luego de las exposiciones, de esta manera tendrán herramientas necesarias para dirigirse al aula virtual, donde se les evaluara en la sección rebote a través de una pregunta de análisis que ¿tipo de radiación es? En la sección de construcción deberán ingresar al aula virtual y construir
Un escrito de no más de una cuartilla donde exprese con claridad una aplicación en la vida cotidiana sobre los tópicos tratados. Este documento lo debe enviar a través de la plataforma tecnológica dispuesta para tal fin, mediante la modalidad de foro Se pretende que los participantes generen valores de solidaridad compañerismo al generar sus aportes y opinar sobre lo que colocan el resto del grupo
De esta manera se pretende engranar el trabajo presencial con el virtual para trabajar un mismo contenido en ambas modalidades de forma complementaria
Programa “Experto en Educación Virtual” Campus Cygnus - Módulo 6 Educación con Soporte Virtual De: Eva Salmerón Clase B- Learning de: “Administración y Gerencia” Asignatura: Gerencia de la Informática Unidad: 1 Objetivo: Entender y emplear los conceptos básicos de Administración y Gerencia como marco referencial fundamental para la implementación de teorías y procesos en la Gerencia Informática. En lo presencial: Se dicta la clase explicando los siguientes contenidos: Administración, Los 14 principios de Henry Fayol, La Gerencia, Funciones y Roles del Gerente, Tipos de Gerencia, Enfoque tradicional de Gerencia Vs Enfoque Moderno, Técnicas Gerenciales apoyado en una presentación hecha en Power Point con slides animados y enlaces a vídeos. Se abre el debate de ideas. En el Aula Virtual: En la sección de exposición se deja disponible el material utilizado en la clase presencial además de otros recursos que permitan ampliar los contenidos discutidos en clase. En la sección de rebote se coloca una consulta a fin de que los estudiantes escojan la opción que ellos consideren correcta sobre las técnicas de gerencia moderna. En la sección de construcción se coloca un foro a fin de que ellos intercambien opiniones y construyan conocimiento en cuanto a la manera de cómo se relacionan y se diferencian la gerencia y la administración. Y por último, en la sección de comprobación se les asigna realizar y entregar un ensayo en un archivo de edición de texto, donde a través de un ejemplo deben explicar cómo aplicarían los principios de Fayol y algunas de las herramientas de gerencia moderna a fin de garantizar el buen funcionamiento administrativo y gerencial de una organización.
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual José Echanique Clase Blearning de: “Funciones Trignonométricas” ¿Cómo generarías un proyecto blearning entre tu clase presencial y tu aula virtual?, toma como ejemplo un tema o una unidad de estudio de tu aula. Antes de tener la clase presencial referente a Funciones trigonométricas, enviaría el día anterior a mis estudiantes a ingresar al aula virtual, dirigirse al bloque académico y en la parte de exposición leer el libro creado con PowerPoint de “Funciones trigonométricas en el plano cartesiano”.
Diapositiva de PowerPoint
Para asegurarme de que hayan leído, ellos deben venir el día de la clase con un cuadro sinóptico realizado en el cuaderno de materia acerca de las diapositivas. Esto me ayudaría mucho porque los educandos saben de antemano lo que vamos aprender en clase, y puedo comenzar haciéndolos interactuar con una lluvia de ideas. Según el doctor Arízaga que es neurólogo menciona que cuando escuchamos algo que hemos leído, nuestro cerebro se concentra más en el tema que vamos a tratar puesto que ya es algo conocido y esto favorece a la atención. Después de terminar la clase presencial les envío un deber del libro de texto, y para aquellos estudiantes que deseen mejorar sus calificaciones o reforzar el aprendizaje, pueden realizar la evaluación de “Funciones trigonométricas” que se encuentra en el aula virtual; con la intención de que exista una recuperación pedagógica y académica.
Cuestionario de Evaluación
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Tu nombre y apellido. Cristina Romero. Clase Blearning de: "Recuperación Pedagógica Solido Rígido" Como combinar el Blearning con una Recuperación Pedagógica con mis estudiantes de Tercero de Bachillerato área impartida Física. Mi idea está tratando de cuidar errores y sobre todo mejorar la educación actual de mi país Ecuador. Lo importante de un aula de clase del siglo XXI es, contar con componentes esenciales en el aula, lo primero un docente y un ayudante de catedra, ambos muy dispuestos y capacitados sobre el manejo adecuado de las TIC. Un ayudante de catedra puede ser financiado por el gobierno o a su vez un estudiante de carreras afines de licenciatura de universidad. (Práctica docente) Contar con la ayuda de un estudiante-docente, para elaborar material multimedia, ya que la realización de dichos materiales lleva tiempo. Contar con la plataforma Edmodo, plataforma que permite dar seguimiento al estudiante y es gratuita. La metodología tratada y propuesta en la plataforma debe estar muy bien elaborada, de modo que el estudiante pueda encontrar las actividades de recuperación pedagógica y las pueda realizar con facilidad. Buscar algún programa que permita sincronizar Tablet del estudiantado con la del profesor y poder constatar que trabaja cuestionarios o resuelve ejercicios en clases y fuera de ella. Centrándome en el refuerzo académico, puedo detallar el subir videos de la resolución de ejercicios, básicos y avanzados, pero, en esta ocasión, siendo yo mismo como docente el autor de dichos videos, es decir grabar lo mismo o parecido de lo que ya se explicó en clase presencial. Pedir al estudiante que use a la plataforma y a sus recursos como apoyo pedagógico para su mejor aprendizaje. Siempre colocar anuncios y mensajes motivadores, no dejar de lado la motivación presencial. Contar con actividades de refuerzo y retroalimentación para estudiantes que necesitan adaptación curricular. Sincronizar con mi ayudante de catedra las estrategias adecuadas para implementar en el aula virtual y el aula presencial. Esta es una idea muy mía encaminada a la mejora del aprendizaje en el área de Matemática y Física.