BORRADOR
DOCUMENTO RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA OEA – ABRIL 2015 “PROSPERIDAD CON EQUIDAD: EL DESAFÍO DE LA COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS” La Red Latinoamérica y del Caribe para la Democracia (RedLad), es una plataforma de diálogo e incidencia en la que participan más de 400 organizaciones sociales que trabajamos en todos los países por más participación ciudadana, igualdad de oportunidades en todos los ámbitos y democracia plena. RedLad ve en la VII Cumbre de las Américas una nueva instancia de debate regional donde la Sociedad Civil puede presentar las líneas de acción en pos del respeto a los Derechos Humanos. Los temas de agenda en esta Cumbre brindan la oportunidad de presentar aportes desde el trabajo territorial que la sociedad civil, con su mirada crítica y constructora, puede realizar en pos de los derechos de la ciudadanía.
“PROSPERIDAD con EQUIDAD: EL DESAFÍO DE LA COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS” MANDATOS PARA LA ACCIÓN Educación Según datos de UNESCO - En América Latina y en el Caribe, unos 35 millones de niñas y niños entre 3 y 18 años no van a la escuela (casi el gran total de la población de Colombia). Así mismo, 30 millones de adolescentes en edad escolar no están inscritos en la escuela, lo cual equivale a uno de cada tres adolescentes en edad escolar secundaria. En Perú, uno de cada cuatro adolescentes afrodescendientes sale de la escuela debido a la falta de recursos. Aproximadamente 25% de los/as jóvenes/adolescentes de la región están desempleados/as y no asisten a la escuela. Además 30 millones de jóvenes/adolescentes trabajan de manera informal y en condiciones difíciles. Considerando la Educación como un derecho fundamental de todo ser humano y compartiendo los mandatos sobre la educación la Redlad considera importante mantener los esfuerzos realizados en la región para aumentar la cobertura de la educación primaria y DOCUMENTO RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA OEA – ABRIL 2015 “PROSPERIDAD CON EQUIDAD: EL DESAFÍO DE LA COOPERACIÓN EN LAS AMÉRICAS”
1