2012 - Observación Electoral Venezuela

Page 1

1

MISION DE OBSERVACION DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS DE LA MESA DE LA UNIDAD CELEBRADAS EL 12 DE FEBRERO DE 2012 EN VENEZUELA POR LA RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA INFORME OBSERVACION ELECTORAL VENEZUELA 20121 Marco de Actuación El presente informe es el resultado de la observación electoral realizada en las elecciones primarias convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática para definir candidatos a la presidencia, gobernaciones y alcaldías, efectuadas en Venezuela el 12 de febrero de 2012, el mismo es descriptivo, cualitativo y no estadístico. Se basó en metodologías estandarizadas usadas por la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia en otros procesos electorales y que ha sido producto de la adaptación de modelos de observación aplicados por la Organización de Estados Americanos, Naciones Unidas, la Unión Europea, el IFES, IDEA, entre otros. Nuestros/as observadores respetaron plenamente el Código de Conducta relativo a la Ética de los Observadores y los Principios Generales de Observación Electoral. La Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, en comunicación e invitación emitida por la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD) fechada 10 de enero del 20122, fue invitada a participar en esta contienda cívica de suma trascendencia para la nación venezolana, que se celebró el 12 de febrero de 2012 a nivel nacional. Esto ha dado el sustento legal para la presencia de nuestra RedLad en Venezuela, en el entendido que se contaba también con la coordinación y acreditación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Nuestra Misión Electoral ha estado conformada por diversos expertos de toda la región de Latinoamérica y el Caribe. Diversos representantes de la Red participamos como Observadores y evaluamos el desarrollo previo de la campaña, observamos las elecciones y presenciamos los resultados de la elección ante, durante y posteriormente al proceso. Desarrollamos una observación continua, con varios días de anticipación a las elecciones lo cual nos permitió tener un panorama extenso de la situación política y democrática de Venezuela. De igual forma se ha hecho un seguimiento previo y posterior por medios impresos y audiovisuales y se ha contado con los insumos de los/as representantes de la Red en Venezuela. En este proceso de Elecciones Primarias de candidatos/as de la mesa de la Unidad para las próximas elecciones presidenciales y de Alcaldes y Gobernadores de Octubre y Diciembre de 1

El Informe ha sido elaborado por el Prof. Javier Loaiza con la revisión de Carlos E. Ponce, Diego Sueiras y nuestro equipo de observadores y asesores de la Red que participaron como observadores/as en Venezuela. 2

Carta firmada por Ramon Guillermo Aveledo y Teresa Albanes por la Mesa de la Unidad Democrática .

WWW.REDLAD.ORG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.