1
RED LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE PARA LA DEMOCRACIA www.democracialatinoamerica.org
JUNIO DE 2010
Presencia de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia en las elecciones Municipales y parlamentarias en República Dominicana: 16 de mayo, 2010 "Diversos grupos en Republica Dominicana han denunciado irregularidades en las elecciones” Los miembros de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia estuvieron presentes en la jornada electoral y presentaron un informe al respecto:
“Informe en colaboración con Rommel Santos, Representante Coordinador de las Organizaciones de la Red en la República Dominicana” Las elecciones Congresuales y Municipales celebradas el pasado 16 de mayo en la Republica Dominicana han arrojado un saldo negativo para el sistema electoral dominicano debido a la cantidad de presuntas impugnaciones al proceso electoral proveniente de la mayoría de los partidos políticos que participaron en la misma. Recientemente la Junta Central Electoral conoció de 23 recursos de apelaciones interpuestos por los principales cuatro partidos políticos del país, incluyendo el propio Partido de la Liberación Dominicana (partido actualmente en el gobierno y gran ganador de las elecciones según los resultados presentados por la Junta Central Electoral). El partido de la Liberación Dominicana gano las senadurías en 31 provincias de las 32 que tiene el país. El Partido Reformista Social Cristiano, aliado al partido de gobierno, sacó la otra senaduría restante. Diversas han sido las protestas escenificadas por el partido Revolucionario Dominicano, principal partido de oposición del país, el cuál quedo sin representación en el Senado de la Republica. Los partidos que han presentado apelaciones ante la Junta Central Electoral por estar en desacuerdo con los resultados de las elecciones son: Partido de la Liberación Dominicana, Partido Revolucionario Dominicano, Partido Reformista Social Cristiano y Partido Social Demócrata. Todos alegan que hubo un presunto fraude en las elecciones congresuales y municipales. En el caso del Partido de la Liberación Dominicana, este ha aceptado los resultados electorales en sentido general, excepto algunos candidatos que en determinados lugares perdieron las diputaciones y candidaturas a síndicos.
www.democracialatinoamerica.org