CF46

Page 1

Año 7 Nº 46 • Diciembre 2012 Publicación Bimestral

Una construcción colectiva de Diaverum, sus equipos y sus pacientes, en busca de un mañana mejor.

Editorial Desde hace ya algún tiempo, el armado de cada nuevo número de Construyendo Futuro representa para nuestros editores un verdadero desafío, por cuanto las buenas noticias suelen exceder con creces el espacio disponible. Un problema que es, como solemos decir, “el mejor de los problemas” que podríamos tener, ya que semejante cantidad de cosas para contar es la más cabal muestra de la energía, el entusiasmo y las ganas de compartir que hay en nuestras clínicas. Un grupo de clínicas, por otra parte, que crece constantemente, y que se enriquece con el ingreso de nuevos miembros que, desde distintos puntos de nuestra región, se suman a la vigorosa red de Diaverum en Latinoamérica. La profusión de buenas nuevas, por otra parte, fue una de las razones centrales por la que decidimos dar nuevo impulso a nuestra página en Facebook (www.facebook.com/DiaverumLatinoamerica). Allí, cualquier persona, sea o no paciente de Diaverum, y forme o no parte de nuestros equipos de salud, puede conocer de primera mano qué hacemos, saber cómo lo hacemos y, sobre todo, por qué lo hacemos. Para quienes todavía no se hayan animado, los invitamos a encontrarnos allí, y a formar parte activa de esta valiosa herramienta 2.0, que nos permite ampliar y dinamizar el diálogo con nuestra gente, mostrar nuestras realidades más allá de las distancias, y establecer y fortalecer nuevas relaciones cada día. Dicho esto, los dejamos con las páginas que siguen, y los invitamos a tratar de imaginar las muchas emociones que hay detrás de cada historia que contamos en esta edición de Construyendo Futuro. Hemos hecho un esfuerzo por incluir a todas y por darles el espacio que se merecen, aunque casi seguramente, no hemos podido incluir toda esa intensidad, pasión, compromiso y entrega que es tan difícil de representar con palabras. ¡¡¡Un saludo cordial y un muy feliz 2013!!! Dr. Rubén Gelfman Director Médico Área Latinoamérica

VIII Jornadas Deportivas y Recreativas

La misma emoción, los mismos sentimientos La VIII Jornada Deportiva y Recreativa para Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en Hemodiálisis y Trasplantados Renales 2012 unió esta vez a más de 550 personas de todos los centros de Diaverum de Capital Federal y el conurbano bonaerense. Como todos los años, esta celebración volvió a crecer y a despertar entusiasmos en pacientes y equipos de salud. Como no podía ser de otra manera, no faltaron los juegos de mesa, las competencias y los premios. Fue una Jornada plena (¡la octava!) en la que volvió a predominar, como la primera vez, el compañerismo, el entusiasmo, el ansia de superación personal y el más sano espíritu competitivo.

Otras notas • • • • • •

Cuidarnos y disfrutar ¡es posible! Te estamos buscando... XXVI Congreso de Trabajo Social José fue el mejor Y que cumplan muchos más... ¡Orgullo nacional!

• • • • • •

Halloween en el Río de la Plata La primavera dejó alegrías Un domingo en catamarán Madres, madres, madres Tomando el control Las razones de vivir...


Directores Médicos de todo el país

Seguimos creciendo

Capacitación para seguir marcando la diferencia

Te estamos buscando...

En el transcurso de casi dos jornadas de intenso trabajo en equipo, transcurridas entre el 24 y el 25 de octubre últimos, Diaverum Argentina llevó adelante un programa de capacitación para todos los Directores Médicos de ese país, denominado “Clinic Manager Training”. El evento tuvo como objetivo desarrollar las capacidades de los directivos para la gestión general de las clínicas y reunió a más de 30 personas. Las diversas presentaciones estuvieron a cargo de Juan Irigoin, Director General del Área Latinoamérica, Rubén Gelfman, Director Médico Área Latinoamérica, Esteban Harper Cox, Director de Finanzas Área Latinoamérica, Carlos Mendieta, Director Comercial Argentina, Sergio Rodríguez Director de Operaciones Argentina y Responsable de Integración de Clínicas Latinoamérica y Carla Fassi, Directora Recursos Humanos Área Latinoamérica. ¡Buen trabajo!

Diaverum quiere seguir creciendo y para eso necesita de vos. Si conocés a médic@s nefrólog@s, médic@s clínic@s y/o enfermer@s con matrícula o licencia que quieran formar parte de una red líder en servicios de terapia renal, proponeles que manden sus currículums a búsquedas@diaverum.com. ¡Y no lo olvides! Si ya sos parte de Diaverum, nuestra “política de referidos” premia especialmente a aquellos empleados que recomienden candidatos que resulten contratados. Estamos seguros de que nuestros colaboradores actuales son los más indicados para ayudarnos a crecer en el futuro.

¡Esta puede ser la oportunidad que vos o tus amigos estaban esperando!

En estas fiestas

Cuidarnos y disfrutar ¡es posible! Las fiestas de fin de año ya están aquí y seguramente ya hiciste planes para celebrar con tus seres queridos. Si bien en estos tiempos, lo más común es excederse con las comidas y bebidas, hay que recordar que las fiestas son para compartir con familia y amigos, y que es fundamental controlar la cantidad de lo que se elija comer, ya que cualquier exceso es perjudicial para la salud. Para ayudarte a que te cuides y a que comas rico, sano y sobre todo con responsabilidad, te damos los siguientes consejos:

• Planificá con anterioridad los alimentos y las cantidades que vas a comer. • Es mejor que elijas carnes frías en lugar de fiambres. • Si hay ensaladas de fruta, solo comé una porción y no olvides colar el jugo. • Si te gustan las frutas secas, procurá no comer más de 2 ó 3, solo para sacarte las ganas.

• Evitá las bebidas gaseosas, por su alto contenido de fósforo.

• El pan dulce y el budín, son infaltables en la mesa. Una buena opción es que sean caseros.

• Para el brindis, podés tomar una o dos copas de champagne o sidra, siempre y cuando durante el día te hayas cuidado con la ingesta de líquido.

• Evitá el chocolate y el turrón, podés remplazarlos por arroz inflado. • Es muy importante que los días posteriores a los festejos mantengas tu dieta y no te tientes con comer lo que sobró. • Por último: ¡Más que nunca tomá los quelantes cuando corresponda! Si tenés alguna duda, consultá con tu nutricionista que seguro te va a poder ayudar. ¡Felicidades!


Intercambio de conocimientos

XXVI Congreso de Trabajo Social Trabajadoras y trabajadores sociales de Diaverum Argentina participaron entre el 20 y 22 de septiembre pasados, en la bella ciudad de San Miguel de Tucumán, del XXVI Congreso de Trabajo Social organizado por la Federación de Colegios de Trabajadores Sociales de la República Argentina. La Lic. Silvia Carrizo, de Diaverum Jujuy, la Lic. María del Valle Daduch de Diaverum Córdoba, el Lic. Bruno Gatto de Diaverum Santa Fe, la Lic. Paula Lerda de Diaverum Bariloche, la Lic. Silvia Tobar de Diaverum San Justo y la Lic. Mabel Mereles y Lic. Jorge Lascano, ambos de Diaverum Tucumán, asistieron al congreso becados por la compañía. Además de recibir valiosos aportes personales y profesionales, ellos tuvieron la oportunidad de compartir con otros colegas el día a día de la actividad e intercambiar experiencias que seguramente resultarán fundamentales para su desempeño futuro. ¡Otro paso importante, en pos del crecimiento y la mejora constante!

Premiaron al mejor

José fue el mejor José Cruz, Encargado de Enfermería de Diaverum San Miguel, tuvo un reconocimiento muy especial al ser elegido por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires para recibir el premio al Mejor Enfermero 2012. Esta distinción se otorga “a la persona que haya demostrado en ese periodo el mejor desempeño” y es entregado en un acto público hospitalario, de manos de las más altas autoridades del Ministerio. Orgulloso, José recibió merecidas felicitaciones no solo de parte de sus pacientes y compañeros de Diaverum San Miguel, sino también de toda la red latinoamericana, que lo saludó a través de Facebook, y del Director General de Diaverum Latinoamérica, Juan Irigoin, quien felicitó a José y manifestó que “es una gran satisfacción confirmar que en Diaverum contamos con profesionales de tu talla”.

¡Felicitaciones José, sos un orgullo para todos!

Aniversarios

Y que cumplan muchos más... Durante los últimos meses, dos de nuestras clínicas de Argentina celebraron sus cumpleaños con gran alegría y muchos festejos. Una de ellas fue la sede Diaverum de Malvinas Argentinas (provincia de Buenos Aires) cuyo equipo celebró sus primeros 5 años de vida con una “Jornada de convivencia del personal”, organizada por la Lic. Silvia Mandri y el Director Médico del centro Dr. Marcelo Arias el último domingo 11 de noviembre. La convocatoria al festejo fue más que exitosa, ya que casi todo el staff se acercó ese día al Campo de Deportes del IOSE para compartir un momento diferente con sus compañeros de todos los días. Además de compartir desayuno y almuerzo bajo las copas de frondosos árboles, que brindaron un marco diferente al entorno cotidiano, los amigos de Diaverum Malvinas Argentinas realizaron distintas actividades y divertidos juegos de dinámica grupal. Sobre la emotiva celebración, el Dr. Arias afirmó que “hoy, a cinco años, estamos apuntado alto, trabajando con el mismo entusiasmo puesto desde el primer día y con un equipo consolidado de grandes profesionales, que más allá de la excelente formación y desempeño, ponen lo que no se enseña en las aulas... el amor diario que le dan a cada uno de nuestros pacientes. A todo mi equipo gracias por los logros”. ¡Qué bueno!

Color Esperanza En Diaverum Esperanza, provincia de Santa Fe, por su parte, tampoco faltaron los festejos ya que allí se alcanzaron nada menos que 12 años de actividad ininterrumpida. Para la ocasión, los equipos de Santa Fe decoraron con globos la sala y, por supuesto, trajeron una torta para soplar las velitas como se debe. Alejandra Rey, empleada administrativa del centro nos cuenta que “12 años atrás, iniciamos un enorme desafío: mejorar la calidad de vida de pacientes renales. En el comienzo con 2 y en la actualidad con 28 pacientes, contamos con un equipo que demuestra día a día su profesionalismo y calidez humana. En lo personal, felicito a todo el equipo que conforma Diaverum Esperanza y me siento orgullosa de pertenecer al mismo”. ¡Felicidades para todos y que cumplan muchos más!


VIII Jornadas Deportivas y Recreativas

La misma emoción, los mismos sentimientos La VIII Jornada Deportiva y Recreativa para Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica en Hemodiálisis y Trasplantados Renales 2012 unió esta vez a más de 550 personas de todos los centros de Diaverum de Capital Federal y el conurbano bonaerense. Como todos los años, esta celebración volvió a crecer y a despertar entusiasmos en pacientes y equipos de salud. Como no podía ser de otra manera, no faltaron los juegos de mesa, las competencias y los premios. Fue una Jornada plena (¡la octava!) en la que volvió a predominar, como la primera vez, el compañerismo, el entusiasmo, el ansia de superación personal y el más sano espíritu competitivo. Esta vez, la Jornada se adelantó para el mes de septiembre y todos estuvieron ansiosos hasta que por fin llegó el domingo 30. Ese mismo día, quienes iban a formar parte de tan esperado evento amanecieron muy temprano, se vistieron para la ocasión y abordaron los micros que los llevarían al Centro Recreativo Nacional Ezeiza. La VIII Jornada Deportiva y Recreativa juntó a más de 550 personas de todos los centros de Capital Federal y el conurbano y fue una verdadera fiesta en la que convivieron pacientes, equipos de salud y directivos de Diaverum.

¡Un aplauso para los organizadores! Como ya es tradición, la organización de este hito fundamental del calendario Diaverum en Buenos Aires estuvo a cargo nuevamente del Dr. Carlos Bonelli y de todos sus colaboradores: enfermeros, médicos, trabajadoras sociales, nutricionistas y administrativos de los centros Diaverum Los Cedros y Libertad. Un equipo “de fierro”, que año a año recibe nuevos adeptos y que al final de cada Jornada no hace más que empezar a pensar en la próxima. Y es que todos disfrutan al máximo de un evento que sirve, más que nada, para que cada paciente se dé cuenta de que “siempre se puede un poco más”, cómo afirma el mismo Dr. Bonelli y de que las enfermedades crónicas no deben representar un límite ni para disfrutar de buenos momentos ni para enriquecerse con buenas compañías. Entre otros testimonios, el Dr. Bonelli afirmó también que “cada vez hay más participantes y es muy interesante ver cómo a cada nueva Jornada vienen más organizados y preparados” y agregó “me genera mucha satisfacción esta actividad, ya que todos se la toman en serio y se ha transformado en un evento que forma parte del calendario de la organización”.


Un domingo muy activo

El estandarte y el toque artístico

Como todos los años las actividades realizadas en las VIII Jornadas fueron desde partidos de fútbol y de tejo, pasando por juegos de cartas como el truco y el chinchón, hasta bingo, ajedrez, arquería, criquet y el infaltable y tradicional juego del sapo. Además, quienes quisieron pudieron participar de una caminata al aire libre, aprovechando las bondades del lugar. Se disputaron torneos para cada actividad y hubo premios para aquellos que obtuvieron primeros y segundos puestos.

Mientras los pacientes almorzaban, disfrutaron de un espectáculo folclórico que estuvo a cargo de “Alejandro Visconti y su grupo”. Luego, quienes se animaron participaron de un divertido karaoke conducido por el Sr. Damián Coppola, que animó a todos a cantar y bailar sin parar.

Y no solamente eso. También, en un apasionante picadito de fútbol 5, se disputaron entre la Gerencia de Casa Central y los Directores Médicos la prestigiosa “Copa Desafío”. Como otra característica de la Jornada, los asistentes se debatieron la famosa Copa Challenger, que se entrega a la clínica que participó y ganó la mayor cantidad de disciplinas. Esta vez, la distinción fue para Diaverum San Miguel, ¡Felicitamos a los merecidos campeones!

¡Se viene la IX! Todo lo que pudimos ver, todo lo que se dejó ver antes, durante y después de realizada esta Jornada, está relacionado con el amor, con la motivación y con el “¡siempre se puede un poco más!”. Por eso, el fin de este evento no hizo más que marcar el comienzo del próximo. Como siempre, va nuestro especialísimo reconocimiento y agradecimiento a todos aquellos que de alguna u otra forma participaron para que una vez más, más de 550 personas pudieran volver a encontrarse a celebrar la vida. Al Dr. Carlos Bonelli y a todo su equipo de colaboradores, por la predisposición y por estar al tanto de todos y cada uno de los detalles, GRACIAS. A la Secretaría y al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a las autoridades de Diaverum y a cada uno de los asistentes, muchísimas gracias también. ¡¡¡Y a todos, los esperamos nuevamente... en 2013!!

Además de la parte deportiva, también hubo reconocimientos para quienes participaron de estas actividades, e incluso se premió al “mejor estandarte”, es decir, a aquella bandera o cartel que identificó mejor al servicio al cual representaba y que mostró un mensaje más positivo para transmitir al resto de los asistentes. El reconocimiento en este caso fue para Diaverum Temperley. El cierre de la Jornada estuvo a cargo de la banda “La Buen Ayre”, que deleitó a los deportistas con un repertorio de temas muy conocidos. Junto a ellos, mostró su arte un grupo de mariachis que enamoró a todas las mujeres y dejó a todos con muchas ganas de seguir cantando.


Fiestas patrias en Chile

¡Orgullo nacional! La celebración de las fiestas patrias de Chile, que tienen lugar cada mes de septiembre, fueron la “excusa” ideal para que este año todos los centros Diaverum desarrollaran allí interesantísimas actividades orientadas a fortalecer los vínculos entre los equipos de salud y los pacientes. Por un lado, en Medinefro, se honraron las fiestas nacionales entregando a todos los participantes de cada sesión de diálisis unas bellas cajitas selladas con empanadas y dulces típicos. Por otro lado, en sintonía con los festejos y en el marco de El Toque, en la clínica de Villarrica hubo una emotiva presentación del Colegio Santa Cruz y del Club de Huasos, mientras que en Temuco, la agrupación Buen Samaritano y la Universidad Autónoma del Sur de Chile presentaron también una pareja de

huasos que dejó con ganas de bailar a todos. Además, los participantes de los festejos pudieron disfrutar de desafíos con premios y tomaron parte en un entretenido bingo. Otro de los centros que fue eje de festejos fue CIDIAL, donde se realizó una alegre fonda, en la cual un conjunto de folclore constituido por pacientes y personal entonó canciones y presentó números artísticos típicos del país. Los pacientes del taller de manualidades, además, aprovecharon para mostrar sus creaciones. Digamos finalmente que en Cañete tampoco se quedaron atrás. Algunos se vistieron a tono con la ocasión y todos disfrutaron también de grupos folclóricos. Cualquiera sea la actividad, la alegría fluyó incesante por todo Diaverum Chile, y en todos los centros quedó claro que, cuando de demostrar orgullo nacional se trata, ¡nadie quiere quedarse atrás!

Flores y celebraciones

La primavera dejó alegrías Aunque la primavera ya se fue, y el verano se instaló con todo, distintos centros de Diaverum Argentina quisieron contarnos qué hicieron para recibir a la estación del amor. Así, por ejemplo, desde Diaverum Caleta nos cuentan que eligieron allí a la “mariposa” y el “abejorro” del Centro, distinción primaveral que les correspondió a Elvira Castañino y José Marchant. Además, realizaron un concurso de flores hechas a mano, que luego fueron utilizadas para adornar la sala (¡según nos cuentan quedó muy linda!). Los ganadores fueron Daniel Sandoval, Blanca Agüero y Elizabeth Mercado. En El Bolsón, por su parte, la primavera motivó a muchos a disfrazarse con pelucas, gorros y anteojos, y a decorar la sala para dar la bienvenida a la estación más linda del año. Al norte de

Argentina, por su parte, en Jujuy, los pacientes y el equipo de salud tuvieron el honor de elegir a la Reina de la Primavera y a sus dos princesas: Mariela García, Irinea Calizaya y Ana Subia, respectivamente. En el centro Malvinas Argentinas, también se vistieron para la ocasión, con collares, lentes de colores y algunas flores para no desentonar con los festejos, mientras que en Diaverum San Miguel, chicos, grandes y medianos trabajaron arduamente para recibir a la primavera con la sala llena de flores, carteles y colores. Por último, en Diaverum San Nicolás y Diaverum San Felipe, los equipos de salud prepararon a mano unas hermosas flores de telgopor para cada uno de los pacientes. Todos trabajaron con mucho gusto y unidos, y luego disfrutaron de un riquísimo pic-nic en la sala. ¡Qué buenos festejos! ¡Hasta la próxima, primavera!

Uruguay se puso “dark”

Halloween en el Río de la Plata La tradicional fiesta de Halloween, que se celebra todos los años la noche del 31 de octubre y sirve, según los celtas, para ahuyentar a los malos espíritus, tuvo su particular versión rioplatense en los centros de Diaverum Uruguay.

Vestidos para la ocasión, y con “terrorífico” cotillón a la usanza celta, pacientes y equipos de salud de Diaverum Uruguay se lanzaron al festejo, no sin antes asegurarse de que el único miedo que se podía sentir era el de no pasarla bien.


Día de la madre

Al aire libre

Madres, madres, madres

Un domingo en catamarán

El pasado domingo 21 de octubre se celebró en Argentina el día de la madre y desde distintos puntos del país nos cuentan cómo las homenajearon.

El pasado domingo 30 de septiembre, pacientes, familiares, amigos y equipos de salud de Diaverum Santa Fe disfrutaron todos juntos de un muy lindo paseo en catamarán, que zarpó desde el puerto de Santa Fe recorriendo los ríos que son parte de esa ciudad capital.

Adelatándose al festejo, por ejemplo, el pasado jueves 18, la sede de Diaverum Iguazú, en Misiones, amaneció vestida de rosa, con globos y carteles. Además de celebrar el día de mamá, nuestros amigos misioneros aprovecharon que octubre fue el mes de la lucha contra el cáncer de mama para concientizar a todos los pacientes sobre la importancia de realizarse chequeos que permitan detectar a tiempo esta enfermedad. Más allá de esto, todas las mamás se llevaron un lindo regalito! Por su parte, los equipos de Diaverum San Felipe y Diaverum San Nicolás entregaron hermosos prendedores junto con una tarjeta de salutación para las dueñas del homenaje. Vale aclarar que estos regalitos fueron hechos por ellos mismos, y que las mamis quedaron tan contentas y agradecidas que rápidamente lucieron el coqueto presente.

La excursión fue organizada por el grupo Unión hace la Fuerza, que está integrado por pacientes en diálisis, acompañados por la Lic. en psicología Noelia Chiama, además de otros profesionales. Estos pacientes, “no tan pacientes”, organizan en forma continua salidas de lo más diversas, con el objetivo de compartir otros espacios que les permita disfrutar y conocerse más. ¡Una fantástica iniciativa para imitar!

Por último en el centro Diaverum Malvinas Argentinas también homenajearon a las madres en su día, para ello adornaron la sala para la ocasión con carteles, flores y guirnaldas.

Enfermedades crónicas

Tomando el control El último lunes 5 de noviembre se realizó la primera reunión del curso denominado “Tomando el Control de su Salud”, llevado a cabo en el aula de la clínica de Diaverum San Miguel, provincia de Buenos Aires. Este programa, totalmente gratuito, fue desarrollado por el Centro de Investigación para la Educación de Pacientes de la Universidad de Stanford de Estados Unidos. Estuvo dirigido a todas aquellas personas que sufren cualquier tipo de enfermedad crónica, como hipertensión arterial, insuficiencia renal, asma, diabetes, etc. Los objetivos del curso se centraron en potenciar el rol del paciente como principal responsable del cuidado de su salud, proporcionándole las habilidades necesarias para que pueda manejar sus síntomas y procurando que adquiera, además, hábitos para mejorar su calidad de vida. De la primera jornada participaron los pacientes Natalia Aguirre, Omar Sánchez, Gladys García, Andrea Pérez, Carlos Bordón, Helena Utz e Ignacio Jair, entre otros. Este programa, que ha sido llevado a cabo con éxito a nivel internacional, en nuestro país fue ofrecido por el Laboratorio Boehringer Ingelheim, a través de un acuerdo con la Universidad de Stanford.

La número 10

Las razones de vivir... Este es el título de la revista que hace tiempo realizan en Diaverum Bariloche. Esta nueva edición, (¡la número 10!) tiene entre sus secciones, una dedicada a la nutrición y a la importancia que reviste, para los pacientes con insuficiencia renal crónica, mantener bajo el nivel de fósforo. Además, dan consejos de gran utilidad para mantener la higiene antes de comenzar la sesión de diálisis. El último número incluye también información sobre el “Programa Federal de Salud” (PROFE), y requisitos para formar parte del Plan FINES, que convoca a todas aquellas personas que tengan sus estudios escolares inconclusos a terminarlos. Como si fuera poco, la publicación incluye además historias de vida y un espacio dedicado a explicar cómo se ingresa en la lista de espera para recibir un trasplante. ¡Felicitamos a todos por el emprendimiento!


Soplando velitas

Un toque especial

¡Feliz cumple doc! Un grupo de pacientes de Diaverum Alsina decidió tomar la iniciativa y organizarse para celebrar, el pasado 25 de julio, el cumpleaños del Dr. Ricardo Beistegui. Así, con la ayuda de enfermeros y empleados de la clínica, decoraron con globos y guirnaldas la sala, pusieron música y homenajearon al sorprendido Dr. Beistegui con una rica torta. Una hermosa muestra de la saludable relación que pacientes y equipos de salud pueden entablar cuando trabajan juntos, con objetivos comunes, con calidez humana, con pasión y compromiso.

¡A seguir

festejando

la vida!

Pintar mandalas, una forma más de relajarse “Es una actividad de muy buena convocatoria y entusiasmo, con la participación de familiares”, nos cuenta la Lic. Griselda Cóppola, Trabajadora Social de Diaverum Duhau. Y es que pintar mandalas nos ayuda a mejorar la concentración, activa la energía positiva y la memoria, además de contribuir a relajarnos en medio de la vorágine diaria. Con estos objetivos, los pacientes de todos los turnos de la clínica Duhau pasaron las últimas sesiones pintando mandalas navideños, que no solo decoran la sala, sino que serán intercambiados con aquellos que provengan de Diaverum Comodoro y de Diaverum San Fernando. Al mismo tiempo, a fin de año se premiará al paciente que más obras haya realizado, a la familia que más haya participado y a la persona que más y mejor haya desplegado su creatividad. ¡Muy buenas obras!

Un gran ejemplo

Dar a luz El 21 de septiembre pasado, en Diaverum El Bolsón, no sólo se festejó el comienzo de la primavera, sino que además celebraron con mucha emoción la llegada al mundo de Ciro, hijo de Mónica Quitrupán, paciente de esa clínica, quien nació en perfectas condiciones y pesó casi tres kilos. Ella nos demostró a todos que con ganas, con capacidad de aceptar, afrontar y superar una situación difícil, se puede seguir adelante y tener una vida normal. Según cuenta Mónica, los pilares fundamentales para transitar su embarazo, fueron el apoyo de su marido y sus otros cuatro hijos, además del cariño de todo el equipo de salud de su centro, que le brindó seguridad tanto desde lo médico como desde lo afectivo. ¡Felicidades Mónica, por cumplir las indicaciones médicas del tratamiento de diálisis y por tu buen humor, que fue sin duda clave para tu embarazo!

Ahora con computadora

Capacitación constante Cómo ya les contamos en el número anterior, en la sede de Diaverum Grand Bourg están llevando adelante, durante las sesiones de diálisis, un exitoso plan de alfabetización que ya alcanza a 20 pacientes. La novedad esta vez es que los responsables del proyecto obtuvieron una notebook a préstamo y la correspondiente conexión WIFI en el centro. Una herramienta clave para continuar con esta actividad, que se logró gracias a los aportes y esfuerzos de distintas personas tanto de Diaverum Argentina como de la clínica de Grand Bourg. La obtención de la notebook permitirá familiarizar a los pacientes con el uso de la computadora, teniendo en cuenta que algunos de ellos nunca tuvieron acceso a una, así como lograr el manejo del correo electrónico y la interacción en las redes sociales, elementos fundamentales, entre otras cosas, para facilitar el contacto con familiares o amigos que se encuentren lejos.

CONSTRUYENDO FUTURO es una publicación destinada a difundir y compartir las acciones de responsabilidad social empresaria llevadas adelante por Diaverum. Si usted desea saber más o compartir sus experiencias y opiniones, por favor, comuníquese con el trabajador social de su Centro o escriba a lucila.novoauriarte@diaverum.com. ¡Lo esperamos!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.