Pharus Academiae 4

Page 1

El pensador (fragmento) —  Rodin


Pharus Academiæ El pensador

El Pensador (Le Penseur) es una de las más famosas esculturas de Auguste Rodin. La pieza —denominada originalmente El Poeta— formaba parte de un portón monumental, que se colocaría en el Museo de Artes Decorativas de París, basado en La Divina Comedia de Dante. En un inicio, buscaba representar a este último frente a las Puertas del Infierno.   El comité editorial de la revista pharus academiæ eligió El Pensador como portada de este cuarto número, porque representa gráficamente a la razón, el segundo de los dos elementos que integran el lema del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas A.C., es decir: «Por la fe y la razón».


04

Mayo 2009 Año ii

Directorio / Contenido

Rector C.P. David Gómez Fuentes Vicerector académico Dr. Alejandro Montano

v

Prólogo Dr. A leja ndro Monta no

12

Metodología de las Matemáticas (2.ª parte) 12 Dav id M acías

Comité editorial José Villaseñor Alberto Bazaldúa

22

Eduardo Melédez

32

Enrico Martínez Emilio Lamadrid

46

Ernesto Peña

La falta de innovación y producción científica en México Ferna ndo R a mírez

52

Fernando Hernández Diseño

Identificación de Estilos de Aprendizaje en Diferentes Carreras A lberto Baza ldúa

Francisco Gámez Blas Gibler

El egel: ¿Se debe hacer? ¿Quién debe hacerlo? 22

Notas para la historia de Tampico y Tamaulipas en la guerra con Estados Unidos (4.ª parte) Emilio La m a drid

76

Síntesis, caracterización, propiedades y aplicaciones de nanocompositos polímero-arcilla Enrico M artínez

Form ación

Brenda Castillo Bello (ldg 6.o)

86

El arte sacro actual M arcelo Zorrilla

R ev isión y corrección de estilo

Ma. Teresa Raygoza

Pharus Academiæ, Revista de divulgación e investigación del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. Número 4, año ii. Este número se terminó de editar en mayo de 2009, el tiraje total de esta edición es de 1 000 copias. Reserva de derechos: 04-2008-062316205000-102


Pharus Academiæ Prólogo

El cuarto número de la revista académica institucional del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas, Pharus Academiæ, refleja continuidad y una mayor consolidación de la labor editorial del Instituto. Este número representa un exitoso cierre del segundo año de esta publicación semestral, para dar inicio —con renovados bríos— al desarrollo de los trabajos que presentarán nuestros académicos y estudiantes en los siguientes números de la revista.   Como puede apreciarse en este número, la revista mantiene su línea ecléctica y de apertura a la expresión académica, amplia y abierta a los diferentes campos del conocimiento. En esta ocasión, se presentan dos ensayos, cuatro resúmenes de investigaciones y una recensión que provienen de áreas tan variadas como las matemáticas, la evaluación educativa, la situación de la innovación y producción científica en México, la historia regional, los materiales nanocompositos o el arte sacro. De esta manera, Pharus Academiæ cumple con su propósito fundacional de ser una publicación universitaria de divulgación científica, tecnológica y cultural.   El primer ensayo es la segunda parte del interesante trabajo del Ing. David Macías Ferrer que trata sobre la Metodología de las Matemáticas. En este ensayo se muestra un panorama global acerca de los fundamentos de las matemáticas y la metodología para establecer sus verdades. Las nociones primigenias como pautas operatorias indemostrables, constituyen los cimientos del gran edificio matemático. Axiomas, postulados y definiciones como sus principios fundamentales, se reúnen para producir mediante el razonamiento deductivo las nociones silogísticas. Teoremas, lemas y corolarios establecen a través de la metodología de la demostración, verdades matemáticas y que con aquéllas, en armoniosa sucesión, conforman los vastos y fértiles territorios de este saber abierto.   El ensayo del Mtro. Eduardo Meléndez intitulado «El egel: ¿Se debe hacer? ¿Quién debe hacerlo?» trata sobre el actual y relevante tema de la evaluación de la calidad, en particular en lo que concierne a los exámenes

de egreso de los estudiantes de licenciatura en México, en el que el autor afirma que sus actores han ido aprendiendo en el camino. En este ensayo se hace un análisis del Examen General de Egreso de Licenciatura (egel) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, proponiendo respuestas a las preguntas de si se debe hacer dicho examen, quién debe hacerlo y las consecuencias de cada alternativa.   El Mtro. Alberto Bazaldúa, Coordinador de Investigación del Instituto, quien obtuvo el primer lugar en la más reciente edición del premio nacional de fimpes, presenta los resultados de la investigación realizada para identificar los estilos de aprendizaje en diferentes carreras. En este trabajo se aplicó el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (chaea) a una muestra de alumnos de inicio, mitad y final de varias carreras profesionales y se identificaron estilos bajos, medios y altos para todas la carreras. En el artículo se describen los niveles obtenidos por cada estilo y se comparan con estudios previos. Se identifican también patrones de estilos altos y se discuten implicaciones pedagógicas de los resultados planteando diversas recomendaciones para mejorar el aprendizaje de los alumnos.   El alumno de Preparatoria, Fernando Ramírez Matsumoto, realizó un estudio sobre la falta de Innovación y Producción Científica en México, basado en la premisa de que para lograr el progreso industrial de nuestro país, se debe fomentar la investigación científica. El estudio se apoya en el Informe General de Ciencia y Tecnología de Conacyt (2006) que a su vez indica que la innovación y la producción científica están en función del nivel del Gasto Interno en Investigación y Desarrollo (gide) de un país. Desafortunadamente el gide de México con respecto al Producto Interno Bruto, se encuentra muy lejos del que tienen los demás países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (ocde); lo mismo ocurre para la cantidad de investigadores por cada 1000 habitantes de la Población Económicamente Activa (pea), este indicador en el caso de México es de 1, en tanto que en los países altamente desarrollados,


04

este número es cercano a 10. El trabajo hace mención a la evolución del Sistema Nacional de Investigadores (sni) desde su creación hasta la actualidad, la participación de México en el total de las publicaciones científicas del mundo, analiza aspectos ligados a la falta de competitividad y propone soluciones basadas en considerar a la tecnología y a la investigación como palancas para el desarrollo, como factor estratégico para competir, donde la industria cuente con más centros de investigación, apoyados por investigaciones vinculadas con universidades o centros públicos para acelerar el descubrimiento de nuevos productos o servicios.   En este número de Pharus Academiæ, el profesor Emilio Lamadrid presenta la cuarta parte de sus notas para la historia de Tampico en la guerra con EE.UU. en los años 1845-1846. Se trata de una investigación histórica relacionada con la guerra que mantuvieron México y Estados Unidos en esos años, realizada a través de la recolección y revisión de periódicos y documentos de la época. En este trabajo se elabora una crónica, que atiende no sólo al desarrollo del conflicto, sino a las implicaciones que tuvo con el teatro inicial de operaciones, la zona norte de Tamaulipas, y más tarde, a la ocupación y gobierno militar de Tampico, así como los acontecimientos y personajes vinculados a dicha ocupación que se mantuvo por casi dos años.   El Dr. Enrico Néstor Martínez Sáenz presenta, con los alumnos de la carrera de Ingeniería Química, Sergio Alberto Herrera Dupont y María Fernanda Cobos Ceja, una investigación sobre la síntesis, caracterización, propiedades y aplicaciones de nanocompositos polímero-arcilla. Explican los autores que el uso de arcillas con estructuras nanométricas para la mejora de las propiedades de los polímeros, ha permitido obtener materiales nanocompositos con un desempeño superior comparado con el de los polímeros puros. Las aplicaciones en las que se pueden aprovechar los nanocompositos incluyen la modificación de asfaltos para uso en pavimentos e impermeabilizantes en construcción, materiales resistentes a la flama, empaques y embalajes, partes y refacciones

Mayo 2009 Año ii

automotrices, materiales para uso en aeronaves entre otras. Los autores revisan métodos para sintetizar los nanocompositos polímero/arcilla y realizaron una extensa revisión bibliográfica para concluir que los nanocompositos presentan mejores propiedades y características que los polímeros precursores, por lo que resultan una prometedora alternativa en la producción de materiales con características sensiblemente mejoradas para aplicaciones como la fabricación de materiales de empaque para alimentos, modificación de asfaltos para pavimentos e impermeabilizantes, formulación de adhesivos y materiales con alta resistencia a la flama. Esto presenta una excelente oportunidad para que diversos grupos de investigación y desarrollo aprovechen los conocimientos existentes y desarrollen nuevos productos con alto valor agregado basados en los nanocompositos.   Por último, el Arquitecto Marcelo Zorrilla de la Garza Hevia presenta una recensión sobre el arte sacro actual, la cual constituye una mirada desde la perspectiva de la arquitectura de la obra del padre Plazaola, que abarca desde la protohistoria del cristianismo hasta nuestros días. «Un arquitecto sólo logra un espacio auténticamente sacro cuando por el juego de las masas y los vacíos, de las luces y las sombras, consigue que el cristiano se sienta atraído irresistiblemente hacia el santuario y detenido ante él como en la cercanía de alguien que ha impuesto su presencia cautivadora y terrible. Las preferencias de Dios han sido siempre para las cosas más naturales y más simples y en cualquiera de ellas puede albergarse todo el misterio de Dios y toda su eficacia transformadora».   «La función del arte sacro es la de romper el estrecho y angustioso recinto en que se siente encerrado el hombre y abrir a su anhelante espíritu una ventana hacia el infinito» (Pío XII).   Ese momento de plenitud psíquica y espiritual que proporciona el arte es la cima de las vivencias existenciales y su dignidad esencial está en que nos hace sentir el misterio de la vida misma y nos comunica el deseo y la necesidad de un absoluto. Sin embargo, el autor nos


Pharus Academiæ

advierte que hay que tener cuidado, pues considera que vivimos en una época en la que a cualquier cosa se le llama sacra y a cualquier experiencia interior se le llama mística.   Como ya se ha mencionado en números previos de la revista, aún nos falta «contagiar» un mayor entusiasmo en la comunidad del Instituto, para que, tanto profesores como investigadores y alumnos, presenten más contribuciones que enriquezcan a la revista, bajo las diferentes modalidades que ella comprende: ensayos, resúmenes de trabajos de investigación y recensiones.   La producción académica formal es sin duda un camino que es seguro, pero es a la vez largo y cuesta arriba, no obstante, estamos confiados en que paulatinamente lograremos que un mayor número de universitarios se interesen en someter trabajos para su publicación en Pharus Academiæ, de modo que permitan a este medio de expresión seguir siendo en nuestra comunidad académica ese faro de luz y orientación para todos aquellos que están en la búsqueda permanente de puertos seguros abrigados por La Fe y la Razón.


04

Mayo 2009 Año ii

«No me siento obligado a creer que el mismo Dios que nos regalo el sentido, la razón y el intelecto haya pretendido que olvidaramos su uso» —  Galileo Galilei (1564 - 1642)


Pharus academiæ

Metodología de las Matemáticas (2.ª parte) «Ptolomeo le preguntó una vez a Euclides si había algún camino más corto para el conocimiento de la geometría que por el estudio de los Elementos, a lo que Euclides respondió que no había ningún camino real a la geometría.» —  Proclo Diadoco  12

Resúmen En este artículo se muestra un panorama global acerca de los fundamentos de las matemáticas y la metodología para establecer sus verdades. Las nociones primigenias como pautas operatorias indemostrables, constituyen los cimientos del gran edificio matemático. Axiomas, postulados y definiciones como sus principios fundamentales, se reúnen para producir mediante el razonamiento deductivo las nociones silogísticas. Teoremas, lemas y corolarios establecen a través de la metodología de la demostración, verdades matemáticas y que con aquéllas, en armoniosa sucesión, conforman los vastos y fértiles territorios de este saber abierto. Abstr act In this paper a global panorama is shown about the foundations of the mathematics and the methodology to establish its truths. The original notions as operative indemonstrable guidelines, constitute the foundations of the great mathematical building. Axioms, postulates and definitions like their fundamental principles, meet to produce by means of the deductive reasoning the syllogistic notions. Theorems, lemmas and corollaries establish through the methodology of the demonstration, mathematical truths and that with those, in harmonious succession, conform the coarse and fertile territories of this open knowledge.


M ayo 2009, número 4

«He oído a muchos hombres sabios pero ninguno me sobrepasó en la construcción de figuras con líneas acompañadas de su demostración, ni aún los arpedonaptes egipcios, como ellos los llaman»   —  Demócrito LA DEMOSTR ACIÓN EN MATEMÁTICAS Reseña Histórica Como ya se explicó anteriormente, la demostración matemática es el método que sirve para establecer la validez de un conocimiento matemático, es decir una verdad matemática. Existe claramente un parte aguas en la historia de las matemáticas con relación a este proceso: antes de los griegos y después de ellos. Anteriores a los griegos, los sumerios introducen hacia el año 3 000 a.C. el primer sistema de numeración posicional con base en el número 60, mientras que los Egipcios, un sistema aditivo de numeración no posicional en base 10. Hacia el 2 300 a.C., la cultura akadia inventa el ábaco, como herramienta para contar y crea una aritmética provista ya de las operaciones de adición, sustracción, multiplicación y división. La cultura babilónica hereda lo de sus predecesores sumerios y akadios y perfecciona todo lo referente a las matemáticas. Existen en la actualidad cerca de 250 tabletas de arcilla con escritura cuneiforme que pertenecen al periodo 2 000–1 200 a.C. y que muestran: un sistema numérico posicional con base 60 y base 10, el tratamiento de fracciones, problemas geométricos, relaciones algebraico–geométricas (teorema de Pitágoras), la resolución de ecuaciones algebraicas de primero, segundo y hasta tercer grado, entre otros [72]. Por otro lado, un nuevo sistema de numeración y simbología es inventado por los Egipcios alrededor de 1,900 a.C.: el sistema de numerales hierático. Estos nuevos caracteres aparecen ya en el papiro Rhind de 1 850 a.C. y en el papiro de Moscú (o de Golenishev) de 1 700 a.C.; estos dos escritos muestran operaciones elementales de aritmética e incluso algebraicas, manejo de fracciones y progresiones, el cálculo de áreas y volúmenes de figuras geométricas [73]. La matemática egipcia, aunque menos avanzada que la babilónica, debido a su propio sistema numérico, pone de manifiesto su enorme poder de aplicación. Sus majestuoso arte geométrico y sus imponentes construcciones son una clara muestra de ello. No menos importantes son las aportaciones de la cultura hindú. Una serie de textos en sánscrito denominados Sulvasutras fueron editados por Baudhayana (800 a. C.), Manava (750 a.C.) y Apastamba (600 a.C.). Ellos abordaron el teorema de Pitágoras, la cuadratura del círculo, ecuaciones lineales y cuadráticas y una destacable aproximación de la [74]. En este periodo se acumularon un considerable número de problemas orientados principalmente a la agrimensura, la ganadería y el comercio.   A pesar de estos adelantos en la matemática, totalmente empíricos y pueriles, no hubo quien los organizara y sistematizara quedando registrados como conocimientos dispersos y de carácter eminentemente práctico. No existe hasta la fecha un registro de estas antiguas civilizaciones que determine la existencia del razonamiento deductivo indispensable en la demostración matemática, ni tampoco una prueba de verificación de que si lo que estaban calculando era correcto o no. Esto se presenta por primera vez en el periodo helénico que comienza alrededor del año 600 a.C. culminando en la segunda mitad del siglo iv a.C.   En la primera mitad del siglo vi a.C vivió el jonio Tales de Mileto (624-550 a.C.), quien según la tradición griega, fue uno de los siete sabios¹⁷ que demostró la aparición de la demostración en matemáticas [75]. Tal vez esta suposi-

13

Pitágoras

17  Véase: Montes de Oca, F. Historia de la Filosofía, 8ª Ed., Editorial Porrúa, México, p. 13, 1997


Pharus academiæ

14

ción se deba a un comentario posterior de Demócrito de Abdera (460-370 a.C.), el cual decía: «He oído a muchos hombres sabios pero ninguno me sobrepasó en la construcción de figuras con líneas acompañadas de su demostración, ni aún los arpedonaptes egipcios, como ellos los llaman». La palabra arpedonaptes no es egipcia sino griega y significa «cuerda fija». No es pura coincidencia de que el texto hindú más antiguo se llame precisamente Sulvasutras o «reglas de la cuerda» [76], lo cual denota la clara costumbre de estos primeros griegos a estar atados todavía al cálculo rudimentario y empírico. Aunque no hay evidencia física de tales demostraciones, con seguridad influyó en la escuela pitagórica fundada en el siglo vi a.C. por Pitágoras de Samos (582-497 a.C.). Hay un rasgo que caracterizó a esta escuela: el reconocimiento explícito de que la demostración por el razonamiento deductivo ofrece una base para las estructuras del número y la forma [77]. En sus seguidores de comienzos del siglo v estuvo patente esto, quienes inventaron el método de construcción geométrica, evadiendo por completo el arte métrico. Ellos lograron una clara independencia de la logística y el cálculo empírico, menospreciados más adelante por todo matemático griego; Ahí surge y se establece para siempre el valor demostrativo [78]. Uno de estos pitagóricos fue el gran geómetra Hipócrates de Chios¹⁸ (470-410 a.C.), a quien se le atribuye la invención del apagoge o método de reducción,¹⁹ que consiste en proceder de las consecuencias hacia los principios. Para ello, por ejemplo, se supone resuelto el problema, luego planteado ya como un hecho, se remontará a lo que lo justifica, es decir a los supuestos ya establecidos. O bien se reducirá al absurdo la contradictoria de la proposición cuya verdad se quiere hacer admitir [79]. Esto último se conoce como el método de reducción al absurdo , un método de demostración matemática muy usado por los griegos y por matemáticos de épocas posteriores, por ejemplo, la idea aparece en 1552 en la frase «The other croked waye (called of the Logicians, Reductio ad impossibile) is a reduccion to that, which is impossible» de la obra del británico Thomas Wilson (1524-1581) [80]. De las obras de Hipócrates no queda fragmento alguno, pero todo lo que se sabe de él se debe a los relatos de Eudemo de Rodas (350-290 a.C.), y de Simplicio (527-565) quienes afirman que escribió sus «elementos» sobre geometría [81], los cuales fueron base para la elaboración de la obra de otro gran genio griego: Euclides de Alejandría (325-265 a.C.) a quien se le atribuye la construcción del tratado de geometría con mayor influencia que jamás se haya visto: Los Elementos de Euclídes. En donde ya se muestra un método de demostración categóricamente riguroso como una conjugación maestra del análisis y la síntesis. Los teoremas proceden de un movimiento de pensamiento completamente distinto: desarrollo sintético que va del principio, de la hipótesis, a la consecuencia y que no necesita de un análisis previo [82]. El método consiste en los siguientes pasos: a) formulación de la proposición (προτασις), b) exposición de un dibujo auxiliar (εχθεσις), c) determinación de lo buscado según el dibujo (διορισμος), d) construcción de líneas auxiliares (χατασχενη), e) demostración (αποδειξις) y f) conclusiones sobre lo demostrado y de cómo esto resuelve adecuadamente la proposición (σνμπερασμα) [83]. Este esquema que no es otra cosa que el método directo que se conoce actualmente, se convirtió en su momento en tradicional y su rigurosidad lógica quedó insuperable por más de 20 siglos [84]. Aunque Euclides también empleaba el método de reducción al absurdo, hubo otros griegos posteriores que rechazaban categóricamente este procedimiento de razonamiento deductivo.   Menelao de Alejandría (70-130) uno de los precursores de la trigonometría esférica fue uno de ellos. Él escribió también sus «elementos» sobre geometría y según comentaristas árabes, sus demostraciones superaban a las del propio Euclides [85]. Lo mismo sucedió con el persa Abu Abd Allah Muhammad ibn Isa Al-Mahani (820-880) quien prueba que el uso del método de reducción al absurdo en las 26 demostraciones de teoremas de los elementos de Euclides,

Demócrito 18  No confundirlo con el médico griego Hipócrates de Cos (460-370 a.C.) 19  Reducción al absurdo proviene del griego (ἡ εἰς ἄτοπον ἀπαγωγή) y del latín (reductio ad absurdum)

Abu Abd Allah Muhammad ibn Isa Al-Mahani


M ayo 2009, número 4

no era necesario [86]. Por otro lado, se debe al alemán Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716) quien dio la primera demostración rigurosa de una fórmula algebraica: la fórmula de Cardan–Tartaglia para las ecuaciones cúbicas. Esto es relevante ya que todas las demostraciones en los siglos anteriores fueron de carácter totalmente geométrico [87].   Los primeros vestigios del método de inducción matemática, se remontan a la obra Al-Fakhri (tratado de Álgebra) del algebrista iraquí Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn Al-Karaji (953-1029) En ella se muestra lo que parece ser una demostración mediante el proceso de inducción matemática; esto lo utiliza en el tratamiento del teorema del binomio, coeficientes binomiales y el triángulo de Pascal [88]. También Abu Ali al-Hasan ibn al-Haytham (965-1040) originario de Persia (ahora Irak) utiliza este procedimiento para encontrar la suma de las primeras cuartas potencias de los números naturales [89]. En la obra Bijaganita del matemático hindú Bhaskara (1114-1148) en forma muy independiente se desarrolló un procedimiento llamado método cíclico en la resolución de la ecuación del tipo y²=ax²+1 [90]. Estos métodos, aunque similares a la inducción matemática moderna, no quedaron establecidos rigurosamente como métodos de demostración sino como una de sus primeras contribuciones. La primera exposición rigurosa de este método aparece en la obra de 1575 del matemático italiano Francesco Maurolico (1494-1575) intitulada Arithmeticorum Lbri Duo, cuando demuestra que la suma de los primeros n números enteros impares es [91], aunque él nunca usa el término inducción para denotar este proceso. Esto lo hace el británico John Wallis en 1656 en su obra Arithmetica Infinitorum donde aparece el término en la frase per modum inductionis [92].   Ya en el siglo xix, el término inducción matemática lo introduce Augustus De Morgan (1806-1871) en 1838 en el artículo «Induction (Mathematics)» [93]. El término contrapositivo fue usado como pronombre en 1870 por William Stanley Jevons (1835-1882) en su obra de 1880, Elementary Lessons in Logic en la frase: «Convert and show that the result is the contrapositive of the original» [94]. Lo que se puede considerar como un antecedente remoto de los teoremas de existencia, se presenta en la obra de Euclides ya mencionada, cuando asume la existencia de puntos, líneas y círculos en los cuales basa la existencia de otros entes geométricos [95].   También lo hizo el algebrista iraní Omar Khayyam (1048-1131) en su obra «Treatise on Demonstration of Problems of Algebra» en donde demuestra la existencia de ecuaciones algebraicas que tienen dos soluciones [96]. Por otra parte, al iraquí Abu Yusuf Yaqub ibn Ishaq al-Sabbah Al-Kindi (801-873), se le atribuye la demostración de la existencia de lo que en términos modernos se le conoce como un cuerpo infinito²⁰ [97]. En cuanto a los teoremas de unicidad, fue el matemático alemán Otto Ludwig Hölder (1859-1937) quien dio una de las primeras demostraciones formales de la unicidad de un grupo de factores para una serie de composición, ahora llamado teorema de Jordan-Hölder [98]. Por su parte el eminente matemático alemán Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor (1845-1918) demostró en 1870, la unicidad de la representación de una función como una serie trigonométrica²¹ [99]. Métodos de demostr ación Anteriormente se definió el significado del proceso de la demostración matemática, pero considerando al lema como un teorema auxiliar que sirve para la misma, entonces este proceso puede volver a definirse como: un proceso en el cual, se utilizan métodos específicos y algunas nociones primigenias y/o silogísticas, con el fin de determinar la validez de un enunciado matemático y establecerla como una verdad matemática. Existe hasta la fecha un número considerable de métodos de demostración en las matemáticas, algunos de los cuales se enunciarán brevemente.

Abu Ali al-Hasan ibn al-Haytham

15

Francesco Maurolico 20  Concepto útil en los procesos de transferencia de calor.

21  Conocida en análisis funcional como serie de Fourier.


Pharus academiæ

Método directo Este método generalmente se aplica en la demostración de algunos teoremas, lemas y corolarios y consiste en: partir de una premisa p que se asume como verdadera, elaborando una cadena de razonamientos lógicos hasta llegar a una conclusión q. Esto no es otra cosa que la exposición de la elaboración de un teorema, algo así como la justificación de cómo fue construido dicho teorema con el fin de establecerlo como verdad matemática. Simbólicamente este método tiene la forma: p & r1, r1& r2, r2 & r3, r3 & r4, ….. rn-1 & rn, rn & q, ` p & q [100]   Ahora bien, la cadena de razonamientos aquí se presenta como un silogismo hipotético [101], pero esto no necesariamente es así. Las deducciones intermedias pueden generarse a partir de distintos tipos de modos de razonamiento como modus ponens, modus tollens, deducción disyuntiva, entre otras [102]. La frecuencia con la que aparece este tipo de demostraciones en matemáticas, es considerable, se le puede encontrar en la mayoría de las demostraciones de nociones silogísticas en el Análisis Matemático entre otras disciplinas.   Como ejemplo, se toma un teorema del cálculo diferencial: Teorema: La derivada de la función y=xn donde n es un entero y positivo es igual a nxn-1, es decir, siendo y=xn , entonces y'=nxn-1.

16

Es evidente que el teorema es una condicional (o implicación) y se puede simbolizar como p& q, donde p: y=xn y q: y'=nxn-1. Para la demostración, se utilizará el método directo y se realizará por pasos mostrando los argumentos necesarios para llegar a la conclusión. Demostración.- Sea la función y=xn (ésta es la premisa de partida, o sea p) 1)  Si x adquiere un incremento 3x, se tiene: (noción de incremento de una función) p & r₁ y+3y=(x+ 3y)n 2)  Según el binomio de Newton se tiene: (noción de apoyo) r₁ & r₂ n n(n-2) 3y=(x+ 3x)n–xn=xn x+ -- xn-1 3x+ ----- xn-2 (3x)+...+ (3x)n–xn , ó 1 1· n(n-2) 3y= nxn-1 3x+ ----- xn-2 (3x)2 +...+ (3x)n 1· 3)  Se construye la razón: (construcción auxiliar) r2 & r3 3y n(n-2) -- = nx n-1 + ----- x n-2 3x+...+ (3x) n-1 3x 1· 4)  Aplicando el límite de esta razón cuando 3x" 0, se tiene: (noción de límite) r3 & q 3y n(n-2) y' = 3x" lim0 -- = 3x" lim0 ;nxn-1 + ----- x n-2 3x+...+ (3x)n-1E = nx n-1 3x 1· 5)  Por consiguiente: y’ = nxn-1 (éste es el consecuente, o sea q) [103]


M ayo 2009, número 4

Esto es precisamente lo que se presenta en Euclides, la deducción (del latín: déductio = siguiendo un camino) [104] que va del principio de la hipótesis a la consecuencia y que no necesita de un análisis previo. Es la médula espinal del razonamiento hipotético-deductivo, uno de los rasgos que caracterizan a la matemática. Método de reducción al absurdo Otro método para establecer la validez de una implicación de la forma p & q, se llama método de reducción al absurdo o también conocido como método de contradicción, que consiste en asumir a la premisa p como verdadera, es decir v(p)=V, así como también considerar como verdadera a la negación de la conclusión, es decir v(aq)=V y partiendo de ésta, mediante razonamientos deductivos se llega a la conclusión de que v(ap)=V o en otras palabras, que el valor de verdad de la premisa p es falso, es decir, v(p)=F, logrando una contradicción. De esta forma queda establecida como verdad la implicación p & q. Acorde con la simbología de la lógica, este método se puede representar como: 7(p/aq)&apA/p& q [105].   Un ejemplo de teorema que se puede demostrar mediante esta vía, es el siguiente: Teorema: Dado que no existen dos números enteros primos p y q, tal que p2=2q2 , entonces :2 es irracional.   La demostración se realizará por el método de contradicción, donde p: «no existen dos números enteros primos p y q, tal que p2=2q2» `p: a7 p,q, F(p,q)j y q: «: 2 es irracional». Demostración: 1)  Supóngase que : 2 no es irracional, es decir, racional. (aq: negación de q) 2)  Si : 2 es racional, entonces: p : 2 = -- (definición de número racional, donde p/q son enteros primos y q≠ 0) q 3)  Elevando al cuadrado ambos miembros, se tiene: (propiedades de las igualdades) p2 2= --2 ó p2=2q2 q 4)  Luego entonces existen dos números enteros primos p y q tales que p2=2q2 . (ap: contradicción)   Esta conclusión es cierta, pero contradice a la premisa p que se asumió como verdadera. Luego, : 2 no puede ser racional, es decir, es irracional [106]. Método contr apositivo Este método consiste en lo siguiente: Partiendo de una implicación p& q, se construye la implicación aq&ap, llamada la contrapositiva de la condicional dada. Se puede demostrar que ambas implicaciones son equivalentes e incluso forman una bicondicional: (p& q)+ (aq&ap) [107]

17


Pharus academiæ

luego entonces, si se demuestra la contrapositiva aq&ap, automáticamente queda demostrada la implicación p& q. Cabe señalar que este método no es muy usual en algunas ramas de la matemática, ya que el manejo de la contrapositiva de la implicación original, resulta más incómodo y elaborado con respecto a la demostración por el método directo. Como ejemplo se tomará un teorema de la geometría elemental: Teorema: Si dos rectas distintas en un plano se intersectan, entonces su intersección es cuando más, un punto.   Aquí, p: «dos rectas distintas en un plano se intersectan» y q: «su intersección es cuando más, un punto», luego el teorema tiene la forma lógica p& q. La contrapositiva aq&ap establece: «si la intersección de dos rectas en un plano es en más de un punto, entonces dichas rectas son iguales». Demostración: Aplicando el principio del tercero excluido, se tiene que las rectas m y n en un plano, se intersectan a lo más en un punto o no se intersectan a lo más en un punto, pero no ambas situaciones simultáneamente. Si las rectas no se intersectan a lo más en un punto, entonces m y n serían la misma recta, luego, aplicando la contrapositiva a esta sentencia, entonces las rectas distintas en un plano m y n se intersectan a lo más en un punto [108]. Método de inducción matemática

18

El método de inducción (que proviene del latín: inducere = llevar hacia) [109], se puede definir como aquél que establece que una sentencia matemática es verdadera para todos los números naturales. Acorde con su definición, su uso en las matemáticas es restringido pero no menos importante que otros métodos. La más simple y común forma de inducción matemática prueba que un enunciado matemático es válido para todos los números naturales y consiste en dos etapas: •  Primera etapa (base): Se muestra que el enunciado es válido para n=0 •  Segunda etapa (paso inductivo): Se demuestra que si el enunciado es válido para n=m, también lo será para n=m+1   En general este procedimiento llamado axioma de inducción, se puede simbolizar como: 6 (predicado) P, _ P(o)/6 k 7P(k) &P(k+1)A i& 6 n, P(n) [110]   Este método es usado con cierta frecuencia en algunas ramas del análisis matemático, como el cálculo operacional, ecuaciones diferenciales, entre otras. De la teoría de números se tiene el siguiente ejemplo: Teorema: Si n es un número natural y si 2n–1 es un número impar cualquiera, entonces la suma de los primeros números naturales impares es igual al cuadrado de n, es decir: 1+3+5+…+(2n-1)=n2 Demostración: Siguiendo el axioma de inducción se tiene que P(0) es cierta, ya que 1=12 . Por otro lado, supóngase que P(k)=1+3+5+…+(2k-1)=k2 es también cierta, ahora se demostrará que esto será válido para n=k+1, esto es: P(k+1)=(k+1)2


M ayo 2009, número 4

P(k+1)=1+3+5+…+(2k-1)+(2k+1)=[k2]+(2k+1)=k2+2k+1=(k+1)2   Luego entonces, para todo n se tiene: 1+3+5+…+(2n-1)=n2 [111]. Teoremas de existencia y unicidad Considérese la ecuación 3x+15=0, considerando que xd0 ; dos simples operaciones demuestran que la solución a este problema existe y es la cantidad x=-5. Por otro lado, si consideramos las integrales indefinidas dentro del contexto de las funciones elementales, entonces el cálculo de la integral: dx '---xn sen(x)

…no es posible o no existe la solución a este problema. Ésta es la razón por la cual, en muchas áreas de las matemáticas es necesaria la prueba de existencia de entidades que se encuentran involucradas en determinado bloque de conocimiento matemático.   Dentro de la matemática, existen muchos teoremas de existencia (que proviene del latín: existere = aparecer) [112] que establecen las condiciones bajo las cuales, tal o cual entidad existe relacionada con un problema dado. Por ejemplo, existe un teorema de existencia para las soluciones de ecuaciones diferenciales de primer orden sujetas a condiciones iniciales; también existe un teorema de existencia de las derivadas de funciones, así como el que establece las condiciones de integrabilidad de funciones elementales y no elementales, entre otros. Estas verdades, en pocas palabras, establecen la existencia de las entidades s en la terna _E, C( ), si que satisfacen las condiciones C( ). Desafortunadamente no existe un único camino para elaborar la demostración de este tipo de teoremas y se ajusta a las condiciones estructurales del tema en cuestión.   Regresando al problema algebraico, surge inevitablemente la siguiente cuestión: ¿será única la solución? Esta cuestión y muchas otras, las responden los teoremas de unicidad, (que proviene del latín: ünicus = único) [113] que establecen las condiciones por las cuales un problema dado tiene solución única. El teorema fundamental del álgebra establece implícitamente que un polinomio Pn (x) de grado n, tiene n raíces, es decir n números que satisfacen la ecuación polinómica Pn (x)=0. Entonces el número x=-5 es solución única de la ecuación 3x+15=0. Al igual que los teoremas de existencia, la demostración de los teoremas de unicidad siempre va acompañada de construcciones adecuadas que van conduciendo a la unicidad de la entidad tratada. Del cálculo operacional se tiene el siguiente ejemplo: Teorema: Si F(t) es seccionalmente continua en cada intervalo finito 0-t-N de orden exponencial c para toda t>N, entonces existe la transformada de Laplace f(s) para toda s> c.   Antes de demostrar el teorema, hay que aclarar lo que respecta a las funciones de orden exponencial, mediante la siguiente: Definición: Si existen constantes reales M>0 y c, tales que para toda t>N se tiene: |e-ct F(t)|<M ó |F(t)|<Mect se dice que F(t) es de orden exponencial c cuando t" 3, o simplemente que es una función de orden exponencial.

19


Pharus academiæ

Demostración: Para cualquier entero positivo N, se tiene: $

0

e-st F(t)dt = $

3

0

N

e-st F(t)dt + $ e-st F(t)dt 3

N

como F(t) es seccionalmente continua en cada intervalo 0-t-N, la primer integral del lado derecho existe, ya que F(t) es de orden exponencial c para toda t>N. Para ver esto es suficiente observar que en tal caso: $ e-st F(t)dt - $ e-st F(t) dt - $ e-st F(t) dt - $ e-st Mect dt = 3

3

N

N

3

0

3

0

M s-c

---

de este modo, la transformada de Laplace f(s) existe para toda s> c.   Claro está, que las condiciones establecidas son suficientes para garantizar la existencia de la transformada de Laplace. Sin embargo si estas condiciones no son satisfechas la transformada de Laplace de F(t) puede o no existir; de este modo las condiciones son suficientes mas no necesarias para la existencia de dicha transformada. Por ejemplo en el caso de la función F(t)=t-½, la condición |F(t)|<Mect no se cumple ya que: 1 e : t

----ct

...puede hacerse tan grande que cualquier número dado; sin embargo su π transformada de Laplace existe y es f(s)=√-s [114]. CONCLUSIÓN 20

Es natural rendirse al hecho de que hay un rasgo común en todas las ramas de las matemáticas, sea cual fuere ésta, está ligada de alguna manera a la deducción matemática; el tránsito bidireccional entre lo supuesto y lo consecuente es el generador de los bloques fundamentales de conocimiento abstracto que enlazados mediante el convencionalismo, le dan solidez a las matemáticas. La vía de demostración no sólo le proporciona la validez necesaria, sino nos ofrece la certeza de que su aplicación no conduzca a una desviación sin sentido, he ahí uno de sus más grandes valores; y recordando al ilustre historiador Abel Rey quien cita a su vez a Euclides: «“Demostrado eso”, dice, “he ahí la palabra mágica”. Sin la meditación, que permite comprender y demostrar, no hay más que empirismo y artesanía. Y el encadenamiento demostrativo, que va de lo conocido a lo desconocido, es decir, la continuidad en la invención o el descubrimiento, es ‘el camino real’ de la ciencia matemática».


M ayo 2009, número 4

Referencias [72] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «An Overview of Babylonian Mathematics» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 15 de octubre de 2007: <http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/ HistTopics/Babylonian_mathematics.html> [73] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «An Overview of Babylonian Mathematics» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 15 de octubre de 2007: <http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/ HistTopics/Babylonian_mathematics.html> [74] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «The Indian Sulbasutras» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 15 de octubre de 2007: <http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/HistTopics/ Indian_sulbasutras.html> [75] Rey, A., «El apogeo de la Ciencia Técnica Griega, el Desarrollo de la Matemática», Edición en Español, Editorial UTHEA, México, p. 11, 1962 [76] Burnet, j., «La Aurora del Pensamiento Griego» Versión Española de Orencio Muñoz, Editorial Argos, México, pp. 24-25, 1944 [77] Bell, E.T., «Historia de las Matemáticas», 2a Edición en Español, Fondo de Cultura Económica, México, p. 65, 1985 [78] Rey, a., Op Cit, p. 13 [79] Ibíd., pp. 70-71 [80] Wilson, T., «The Rule of Reason, conteining the Arte of Logique set forthe in Englishe», 2nd Edition, England, f:56, 1552, citado por Miller, J. en Earliest Known Uses of Some of the Words of Mathematics, Accedido el 20 de octubre de 2007: <http://members.aol.com/jeff570/r.html> [81] Rey Pastor J., Babini J., Historia de la Matemática, De la Antigüedad a la Edad Media, Vol. I, 2a Edición, Editorial Gedisa, Barcelona, España, p. 36 1986 [82] Rey, A., Op Cit, p. 74 [83] Ribnikov, K., «Historia de las Matemáticas», Editorial Mir, Moscú, Rusia, p. 69, 1986 [84] Ibíd., p. 66 [85] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Menelaus of Alexandria» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 15 de octubre de 2007: <http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/Printonly/ Menelaus.html> [86] Hogendijk, J., «Medieval references to al-Mahani», Universiteit Utrecht, Netherlands, 2007, Accedido el 15 de octubre de 2007: <http:// www.math.uu.nl/people/hogend/mahani-medref.html> [87] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Quadratic, Cubic and Quartic Equations» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 15 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/ HistTopics/Quadratic_etc_equations.html> [88] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn Al-Karaji» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 16 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews. ac.uk/Biographies/Al-Karaji.html> [89] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Abu Ali al-Hasan ibn al-Haytham» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 16 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/AlHaytham.html> [90] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Bhaskara II» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 16 de octubre de 2007: <http:// www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Bhaskara_II.html> [91] Sutto, J.P., «Francesco Maurolico, le Premier Livre des Arithmétiques et l'Induction Mathématique» Matapli, número 45, Janvier 1996, pp. 15-23, citado en Napolitani, P.D., Francisci Maurolyci Opera Mathematica, Description du Projet Maurolico, Accedido el 16 de octubre de 2007: <http://www.dm.unipi.it/pages/maurolic/progetfr.htm> [92] Miller, J., «Earliest Known Uses of Some of the Words of Mathematics», Personal Web Site, Accedido el 16 de octubre de 2007: <http:// members.aol.com/jeff570/i.html> [93] Miller, J., «Earliest Known Uses of Some of the Words of Mathematics», Personal Web Site, Accedido el 16 de octubre de 2007: <http:// members.aol.com/jeff570/m.html> [94] Miller, J., «Earliest Known Uses of Some of the Words of Mathematics», Personal Web Site, Accedido el 17 de octubre de 2007: <http:// members.aol.com/jeff570/c.html> [95] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Euclid of Alexandria» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 17 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Euclid.html>

[96]O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Omar Khayyam» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 17 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Khayyam. html> [97] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Abu Yusuf Yaqub ibn Ishaq al-Sabbah Al-Kindi» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 17 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews. ac.uk/Biographies/Al-Kindi.html> [98] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Otto Ludwig Hölder» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 20 de octubre de 2007: <http://www-groups.dcs.st-and.ac.uk/~history/Mathematicians/ Holder.html> [99] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Georg Ferdinand Ludwig Philipp Cantor» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 20 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Cantor.html> [100] Williams, P., «Direct Proofs», Recuperado el 29 de octubre de 2007 desde Notes on Methods of Proofs en CSUSB MathDeparment: <http:// www.math.csusb.edu/notes/> [101] Jasso Gutiérrez, P., «Lógica Matemática», McGraw-Hill, p. 59, 1978 [102] Ibíd., pp. 55-57 [103] Piskunov, N., Op Cit, Tomo I, pp. 76-77 [104] Dictionary.com, Lexico Publishing Group LCC, Accedido el 29 de octubre de 2007: <http://dictionary.reference.com/browse/deduction> [105] Williams, P., «Proof by Contradiction and Reductio ad Absurdum», Recuperado el 29 de octubre de 2007 desde Notes of Methods of Proofs en CSUSB Math Deparment: <http://www.math.csusb.edu/notes/> [106] O'Connor, J.J., & Robertson, E.F., «Theodorus of Cyrene» The MacTutor History of Mathematics Archive, Accedido el 20 de octubre de 2007: <http://www-history.mcs.st-andrews.ac.uk/Biographies/Theodorus. html> [107] Williams, P., «The Contrapositive and Equivalent Forms», Recuperado el 29 de octubre de 2007 desde Notes of Methods of Proofs en CSUSB Math Deparment: <http://www.math.csusb.edu/notes/> [108] Hemmerling, E.M., Op Cit, pp. 89-90 [109] Dictionary.com, Lexico Publishing Group LCC, Accedido el 29 de octubre de 2007: <http://dictionary.reference.com/browse/induction> [110] Williams, P., «Mathematical Induction», Recuperado el 29 de octubre de 2007 desde Notes of Methods of Proofs en CSUSB Math Deparment: <http://www.math.csusb.edu/notes/> [111] Golovina, L.I., Yaglom, I.M., «La inducción en Geometría», 2a Edición en Español, Editorial LIMUSA, México, p. 11, 1988 [112] Dictionary.com, Lexico Publishing Group LCC, Accedido el 3 de noviembre de 2007: <http://dictionary.reference.com/browse/existence> [113] Dictionary.com, Lexico Publishing Group LCC, Accedido el 29 de octubre de 2007: <http://dictionary.reference.com/browse/uniqueness> [114] Spiegel, M.R., «Transformadas de Laplace», Edición en Español, Serie de Compendios Schaum, McGraw-Hill, México, pp. 2, 22 y 28, 2000

21


Pharus academiæ

El egel: ¿Se debe hacer? ¿Quién debe hacerlo?

22 Mtro. H. Eduardo Meléndez Sa lga do Candidato a Doctor en Liderazgo y Dirección de Instituciones de Educación Superior por la Universidad Anáhuac. Es Director de la División de Ciencias Económico Administrativas del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas. Ha sido miembro y coordinador de Equipos Verificadores de visita del sistema de acreditación institucional de la Federación de Instituciones Mexicanas particulares de Educación Superior, a.c. (fimpes), y se desempeña actualmente como miembro de la Comisión de Dictaminación de dicho sistema.

Introducción El objetivo del presente ensayo es responder a los siguientes cuestionamientos respecto al Examen General de Egreso de Licenciatura (en adelante egel), aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, a.c. (en adelante ceneval): •  ¿Se debe hacer? •  ¿Quién debe hacerlo? ¿Dirección General de Profesiones, ceneval u otro? •  Consecuencias de cada alternativa La secuencia que se seguirá en el ensayo será: iniciar con una descripción del egel, tomando información de la página de Internet del ceneval y de su correspondiente estatuto. Después se presentará información de la institución encargada de aplicar el examen, es decir, del ceneval. Posteriormente se presentará un resumen de lo que dicen las leyes respecto a la evaluación educativa.   Así, quedarán establecidas las condiciones para analizar la información pertinente y dar respuesta a las tres interrogantes planteadas anteriormente.   Al final, se presentarán las conclusiones obtenidas por el autor durante el desarrollo del ensayo.


M ayo 2009, número 4

EL EX AMEN GENER AL DE EGRESO DE LICENCIATUR A En la página de Internet del ceneval podemos mencionar, como ejemplo, lo que se dice respecto al egel de la carrera de Contaduría: Qué es el egel-c El egel-c es un examen que por sus características puede describirse: •  Objetivo: tiene criterios de calificación unívocos y precisos. •  Estandarizado: cuenta con reglas fijas de diseño, elaboración y aplicación. •  De ejecución máxima (de poder): exige del sustentante su máximo rendimiento en las tareas que se le piden que ejecute, contiene reactivos de diferentes niveles de dificultad cognitiva y tiene un tiempo límite suficiente para poder contestarse en su totalidad. •  De opción múltiple: cada reactivo se acompaña de cuatro opciones de respuesta de las cuales sólo una es correcta y tres son distractores. •  Orientado a criterios: lo que permite comparar el resultado obtenido por el sustentante con los estándares predefinidos. •  Que evalúa resultados de aprendizaje: no se refiere a los insumos ni a los procesos para lograr ese aprendizaje. Qué evalúa Evalúa el nivel de conocimientos y algunas habilidades que debe poseer un egresado de la licenciatura en contaduría de acuerdo con un Perfil Referencial de Validez (prv). A quién evalúa Las personas que se evalúan son los egresados en contaduría, que se encuentran en la conclusión de sus estudios o los han concluido pero aún no se encuentran titulados. En la misma sección de la página del ceneval, se destacan las ventajas del egel, mismas que sirven para describirlo:   Al sustentante le permite: •  Presentar un examen, confiable y válido, probado nacionalmente lo cual le permite conocer el resultado de su formación en relación con un estándar nacional. •  Conocer el resultado de la evaluación en cada área del conocimiento, por lo que puede ubicar aquéllas donde tiene un buen desempeño, lo cual puede orientarlo tanto en la elección de estudios de posgrado, como en opciones laborales donde se encuentra mejor capacitado. •  Beneficiarse curricularmente al contar con un elemento adicional para integrarse al mercado laboral.   A las instituciones de educación superior (ies) les permite: •  Incorporar el egel-c como un medio para evaluar y comparar el rendimiento de sus egresados con un parámetro nacional, además del uso del instrumento como opción de titulación. •  Contar con elementos de juicio para realizar un proceso confiable, preciso y objetivo, que apoye procesos de planeación y evaluación curricular que les permita emprender acciones capaces de mejorar la formación académica de los profesionales, adecuando los planes y programas de estudio.

23


Pharus academiæ

•  Contar con información de los principales agentes educativos (autoridades, instituciones, maestros, estudiantes y sociedad en general) acerca del estado que guardan sus individuos y poblaciones, respecto de los conocimientos considerados necesarios para integrarse al campo laboral. •  Conocer los resultados de las acciones nacionales tendientes a armonizar el dominio de la disciplina de los egresados de las diferentes instituciones universitarias del país.   A los empleadores y a la sociedad les permite: •  Contar con una forma objetiva de medir el desempeño de los egresados en contaduría respecto del estándar nacional de su disciplina. •  Conocer con mayor precisión el perfil de los candidatos a contratar y de los que inician su ejercicio profesional mediante elementos objetivos de juicio para contar con personal de calidad profesional, acorde con las necesidades nacionales.

24

También se aclara en esta sección que el obtener un desempeño satisfactorio o sobresaliente en el examen no condiciona la expedición del título ni de la cédula profesional. Se menciona que para efectos de titulación cada institución educativa establece el nivel o resultado requerido en el examen y los trámites necesarios. EL CENTRO NACIONAL DE EVALUACIÓN PAR A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, A.C. La institución encargada de aplicar el egel es el ceneval. Veamos lo que éste dice de sí mismo en su catálogo de instituciones:   El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, a.c. (ceneval) es una asociación civil sin fines de lucro cuyas actividades principales son el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación de conocimientos, habilidades y competencias, así como el análisis y la difusión de los resultados que arrojan las pruebas.   Desde 1994 el Centro proporciona información válida y confiable sobre los conocimientos y habilidades que adquieren las personas como beneficiarios de los programas educativos de diferentes niveles de educación formal e informal.   Con los resultados de los exámenes se integran las bases de datos que son parte fundamental de las evidencias del proceso de evaluación, además de servir para realizar estudios e investigaciones pertinentes para mejorar los procesos de enseñanza–aprendizaje y conocer las características de las personas que presentan los exámenes y de los alumnos egresados de las instituciones educativas.   Por tal razón, junto a los exámenes, el Ceneval aplica un cuestionario de contexto para recabar información sobre las características de los sustentantes, de sus familias, de

sus profesores y de sus escuelas. Entre esta información, se encuentra la institución a la que el sustentante desea ingresar o donde realizó sus estudios.   Con el objeto de hacer más fácil la identificación, codificación y procesamiento de la información, en 2007 el Ceneval desarrolló el sistema de catalogación de instituciones (Sicati) que permite ordenar, clasificar, corregir y administrar eficientemente la información de las instituciones. Como parte central del Sicati se encuentran los Catálogos de instituciones educativas para la secundaria, el bachillerato y la educación superior, los cuales ponemos a la disposición de los usuarios del Centro.   El Estatuto del ceneval es la norma interna que rige su funcionamiento.   A continuación se destacan los principales aspectos: El Artículo Segundo, referente al Objeto de la Asociación, dice:   El ceneval tiene por objeto contribuir a mejorar la calidad de la educación media superior y superior mediante evaluaciones externas de los aprendizajes logrados en cualquier etapa de los procesos educativos, de manera independiente y adicional a las que llevan a cabo las instituciones educativas, conforme a los objetivos y funciones que se establecen en el presente Estatuto. Mediante el Artículo Tercero, titulado Políticas y Directrices, se establece la manera de trabajar del ceneval:   El ceneval cumplirá su objeto de acuerdo con las siguientes políticas y directrices generales: 1)  Respetar plenamente el régimen jurídico de los asociados y de los contratantes de sus servicios, sean personas físicas o morales. 2)  Proceder, según cada caso y momento, conforme a mecanismos y métodos que aseguren la confiabilidad y confidencialidad de la información, el profesionalismo de los evaluadores, la pertinencia de los procedimientos, la seguridad de los bancos de reactivos y los exámenes, la imparcialidad de la calificación y, en general, todo lo que propicie su actuación de acuerdo con los principios éticos de un organismo de evaluación. 3)  Difundir públicamente los resultados de sus evaluaciones. 4)  Proceder colegiadamente y conforme al acuerdo interno de los consejos técnicos, los comités de asesoría y apoyo, y los demás grupos de trabajo que sean pertinentes, para elaborar exámenes y otros instrumentos o medios de evaluación. En estos cuerpos colegiados se procurará tener una composición variada de expertos procedentes de instituciones educativas, gremios de profesionistas, dependencias gubernamentales y empresas, según proceda en cada caso. 5)  Propiciar su autofinanciamiento mediante el cobro de cuotas por los servicios que preste.


M ayo 2009, número 4

El Artículo Séptimo establece los siguientes objetivos del ceneval: 1)  Fungir como órgano de apoyo técnico para realizar evaluaciones externas solicitadas por las autoridades, los organismos o las instituciones facultadas para certificar estudios, así como para evaluar conocimientos, competencias y habilidades, a solicitud de parte. 2)  Promover programas y actividades que refuercen la cultura de la evaluación. 3)  Propiciar un mejor conocimiento de la educación media superior y superior mediante la difusión de los resultados de sus evaluaciones, en los términos de este Estatuto. 4)  Promover la formación de expertos en evaluación educativa. 5)  Desarrollar e impulsar investigaciones sobre el proceso educativo. El Artículo Octavo establece que para cumplir su objeto y el logro de sus objetivos, ceneval desarrollará las siguientes funciones: 1)  Definir los perfiles de conocimientos, habilidades y el grado de desempeño deseables, que orientarán la elaboración de los instrumentos de evaluación educativa. 2)  Elaborar y administrar exámenes y otros procedimientos de evaluación educativa relacionados con su objeto. 3)  Informar a los contratantes los resultados de sus evaluaciones y otorgar los testimonios y las constancias respectivos. 4)  Dar a conocer a terceros los resultados de las evaluaciones que realiza, previa autorización de los usuarios de los servicios en los términos de este Estatuto. 5)  Colaborar con organizaciones internacionales en la realización de estudios comparativos relacionados con el objeto de la Asociación. 6)  Proporcionar asesorías y apoyos en materia de evaluación educativa, a petición de parte. 7)  Formar parte de asociaciones y organismos dedicados a la evaluación y acreditación en materia educativa. 8)  Organizar y participar en cursos, seminarios, foros, congresos y demás programas relacionados con el objeto de la Asociación. 9)  Las demás propias de su objeto. Por último, el estatuto muestra cuáles son las instituciones miembros de la Asamblea General de Asociados del ceneval al 26 de enero de 2004: Asociaciones e Instituciones Educativas •  Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, a.c. (anuies) •  Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, a.c. (fimpes) •  Instituto Politécnico Nacional (ipn) •  Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (itesm) •  Universidad Autónoma del Estado de México (uaem) •  Universidad Autónoma de San Luis Potosí (uaslp) •  Universidad Autónoma de Yucatán (uady) •  Universidad Nacional Autónoma de México (unam)* •  Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (upaep) •  Universidad Tecnológica de México (unitec) Asociaciones y Colegios de Profesionales •  Barra Mexicana Colegio de Abogados, a.c. •  Colegio Nacional de Actuarios, a.c. (cna)

25


Pharus academiæ

•  Colegio Nacional de Psicólogos, a.c. (cnp) •  Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios y Zootecnistas de México, a.c. •  Instituto Mexicano de Contadores Públicos, a.c. (imcp)

RESUMEN DE LAS LEY ES SOBRE EL TEMA

Organizaciones Sociales y Productivas •  Academia de Ingeniería, a.c. •  Academia Mexicana de Ciencias, a.c. •  Academia Nacional de Medicina, a.c. •  Fundación ica, a.c.

Ley par a la Coordinación de la Educación Superior

Autoridades Educativas Gubernamentales •  Secretaría de Educación Pública

26

En la página de Internet del ceneval se definen los Consejos Técnicos y su relación con los exámenes:   Los Comités Académicos y Consejos Técnicos funcionan como cuerpos colegiados externos al Ceneval, y en sentido amplio independientes de él; están integrados por numerosos representantes de instituciones educativas, de los colegios profesionales, de las dependencias públicas y representantes de los órganos gubernamentales encargados de los asuntos educativos de algunos estados de la República, del sector empleador, y de expertos independientes que han aportado sus conocimientos, experiencia y esfuerzo en el diseño y evaluación de los exámenes que el Ceneval ofrece a individuos e instituciones de educación superior y media superior.   Los Consejos Técnicos se basan inicialmente en los planes y programas de estudio respectivos de las Instituciones de Educación Superior, para elaborar el Perfil Referencial de Validez del cual emanan los contenidos temáticos del instrumento de evaluación y establecen las normas, políticas y criterios para el diseño y elaboración de cada uno de los más de ochenta exámenes del Ceneval. Consejos Técnicos •  Consejo Técnico de Exámenes Nacionales de Ingreso •  Consejo Técnico de Ciencias de la Vida y la Conducta •  Consejo Técnico de Ciencias Sociales y de las Humanidades •  Consejo Técnico de Ingenierías y Tecnologías •  Consejo Técnico de Programas Especiales

En esta sección se presenta un resumen de las principales disposiciones legales en relación a la evaluación de la calidad educativa.

Esta ley establece en su Artículo 12 las funciones de coordinación de la Federación. Se destaca la que establece su tercera fracción: iii. Fomentar la evaluación del desarrollo de la educación superior con la participación de las instituciones; Ley Gener al de Educación Esta ley incluye en su Capítulo ii, Del Federalismo Educativo, en su sección 4, De la Evaluación del Sistema Educativo Nacional, tres artículos que merecen ser tomados en cuenta para el tema que se está tratando: •  Artículo 29.  Corresponde a la Secretaría la evaluación del sistema educativo nacional, sin perjuicio de la que las autoridades educativas locales realicen en sus respectivas competencias. •  Dicha evaluación, y la de las autoridades educativas locales, serán sistemáticas y permanentes. Sus resultados serán tomados como base para que las autoridades educativas, en el ámbito de su competencia, adopten las medidas procedentes. •  Artículo 30.  Las instituciones educativas establecidas por el Estado, por sus organismos descentralizados y por los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, otorgarán a las autoridades educativas todas las facilidades y colaboración para la evaluación a que esta sección se refiere. •  Para ello, proporcionarán oportunamente toda la información que se les requiera; tomarán las medidas que permitan la colaboración efectiva de alumnos, maestros, directivos y demás participantes en los procesos educativos; facilitarán que las autoridades educativas, incluida la Secretaría, realicen exámenes para fines estadísticos y de diagnóstico y recaben directamente en las escuelas la información necesaria. •  Artículo 31.  Las autoridades educativas darán a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general, los resultados de las evaluaciones que realicen, así como la demás información global que permita medir el desarrollo y los avances de la educación en cada entidad federativa.


M ayo 2009, número 4

Reglamento Interior de la sep (d.o.f., 21 de enero de 2005) El Artículo 18 de este reglamento establece las siguientes atribuciones de la Dirección General de Educación Superior Universitaria. Se destacan las siguientes fracciones: iii.  Establecer mecanismos de coordinación con las instituciones que impartan educación superior universitaria, a efecto de acordar políticas y acciones para la planeación y evaluación de este tipo educativo; vii.  Promover, en coordinación con la Dirección General de Evaluación de Políticas, procesos de autoevaluación y evaluación externa de los programas educativos y de la gestión institucional en los planteles a que se refiere este artículo; xii.  Establecer, en coordinación con la Dirección General de Evaluación de Políticas, indicadores para evaluar el desempeño de las instituciones educativas del tipo superior a que se refiere este artículo; xviii.  Promover que las instituciones de educación superior realicen estudios y diagnósticos que permitan identificar las características y problemas de la educación superior, así como sistematizar, integrar y difundir la información necesaria para la evaluación global de este tipo educativo; xix.  Evaluar, en coordinación con la Dirección General de Evaluación de Políticas, el funcionamiento de las instituciones de educación superior de carácter universitario en sus diversas modalidades; El Artículo 22 establece las atribuciones de la Dirección General de Profesiones. La fracción ii está relacionada con el tema de la evaluación de la calidad: ii.  Promover, consolidar y ampliar las relaciones entre la Secretaría y los colegios de profesionistas; En el Artículo 4º se definen las atribuciones de la Dirección General de Evaluación de Políticas, destacando: i.  Evaluar de manera sistemática y permanente, en coordinación con las unidades administrativas de la Secretaría y las entidades especializadas competentes, el desarrollo del sistema educativo nacional, el cumplimiento de las políticas, objetivos, programas, proyectos, actividades y compromisos establecidos en el Programa Nacional de Educación, así como el impacto de los mismos; ii.  Desarrollar y coordinar con las unidades administrativas y las instancias especializadas competentes, mecanismos de evaluación de la calidad y eficacia del sistema educativo nacional; iv.  Proponer, en coordinación con las instancias competentes, la política nacional de evaluación educativa; vii.  Analizar, en coordinación con las autoridades educativas locales, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y las demás instancias especializadas y unidades administrativas competentes, los criterios para la evaluación de los programas educativos, los procedimientos e instrumentos necesarios a fin de obtener los parámetros que permitan valorar el rendimiento escolar individual, por materia, grado, nivel y tipo educativo, así como el correspondiente al desempeño docente, contribuyendo, en caso necesario, a su desarrollo y aplicación; viii.  Proponer, en coordinación con las entidades especializadas y las unidades administrativas competentes, los lineamientos generales de evaluación que las autoridades educativas locales deban realizar.

27


Pharus academiæ

Decreto por el que se crea el Instituto Nacional par a la Evaluación de la Educación (d.o.f. 8 de agosto de 2008) Este decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, establece en la última parte de su Artículo 2°: La educación superior no será objeto de la actividad del Instituto. Plan Nacional de Desarrollo El Plan Nacional de Desarrollo establece en su Objetivo 14: Ampliar la cobertura, favorecer la equidad y mejorar la calidad y pertinencia de la educación superior.   Es importante reconocer que la educación superior que se imparte en el país ocupa el lugar 15 de las 33 naciones de América Latina y el Caribe que fueron evaluadas por el Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (unesco). Por ello:

28

estr ategia 14.3  Consolidar el perfil y desempeño del personal académico y extender las prácticas de evaluación y acreditación para mejorar la calidad de los programas de educación superior.   Se trabajará para articular un sistema nacional de evaluación, acreditación y certificación, con el fin de fortalecer las prácticas de autoevaluación, evaluación externa de pares, acreditación formal y exámenes nacionales estandarizados a los egresados, las cuales son efectuadas por instancias como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (ciees), el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (copaes) y el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (ceneval), entre otros. La acreditación de la calidad de la oferta educativa es esencial para mantener el valor social y económico de la educación superior. Con el fortalecimiento de los mecanismos normativos y regulatorios y de aseguramiento de la calidad se detendrá la proliferación de programas que no reúnen los estándares de calidad y limitan la formación de los ciudadanos productivos y competitivos que requiere el país. Adicionalmente, el fortalecimiento de los sistemas de evaluación constituirá una base fundamental para asegurar y generalizar la rendición de cuentas a los estudiantes, padres de familia, empleadores y a la sociedad en general. ANÁLISIS Y DECISIÓN ¿Se debe hacer el egel? Definitivamente sí debe hacerse el egel. Los motivos por los que quien escribe se basa para esta afirmación se resumen a continuación: •  Permite al sustentante presentar un examen probado y validado, a nivel nacional, para medirse con un estándar nacional, tanto en lo general como por área de conocimiento de la carrera. •  El resultado permite al sustentante conocer sus fortalezas y debilidades, lo que le orientará para analizar sus opciones profesionales y para elegir el posgrado de su conveniencia. •  Permite a las ies evaluarse respecto a un estándar nacional. •  Permite a las ies ofrecerlo como una opción de titulación y/o para otorgar una mención honorífica. •  Facilita a las ies la evaluación y adecuación de sus programas, así como la evaluación del aprendizaje.


M ayo 2009, número 4

•  Permite a los empleadores contar con una referencia confiable sobre el perfil profesional del sustentante. •  Facilita a las autoridades educativas la evaluación de la calidad de los programas y de las ies. •  Está contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo. ¿Quién debe hacerlo? ¿Dirección Gener al de Profesiones, ceneval u otro? Si optáramos por la autoridad educativa, es decir, por la Secretaría de Educación Pública (sep), definitivamente no le correspondería a la Dirección General de Profesiones. La instancia contemplada en el Reglamento Interior de la sep sería, en todo caso, la Dirección General de Evaluación de Políticas, según se establece en el Artículo 4º del citado ordenamiento.   Sin embargo, no se considera que sea la sep la mejor alternativa para aplicar el egel, por los siguientes argumentos: •  La Ley para la Coordinación de la Educación Superior, en la fracción iii de su Artículo 12, establece como función de la sep «Fomentar la evaluación de la educación superior con la participación de las instituciones». Es decir, no faculta a la sep a evaluar sino a fomentar la evaluación. •  El Reglamento Interior de la sep, en su Artículo 18, establece como atribuciones de la Dirección General de Educación Superior Universitaria establecer mecanismos de coordinación, promover, impulsar, establecer indicadores y promover diagnósticos sobre la educación superior. En otras palabras, faculta a la dependencia para facilitar los procesos de evaluación, no para llevarlos a cabo. El Artículo 40 del mismo reglamento atribuye a la Dirección General de Evaluación de Políticas evaluar «en coordinación con las unidades administrativas y las instancias especializadas competentes». Faculta para coordinarse y promover, no para aplicar exámenes de evaluación. •  El Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación excluye a la educación superior de la actividad del Instituto. •  Al margen del enfoque legal de los tres anteriores argumentos, para evaluar la calidad de la educación es mejor considerar los puntos de vista de diversos especialistas (las mismas ies, los colegios profesionales y las agencias acreditadoras independientes), que llevar a cabo la evaluación con el punto de vista de sólo una dependencia. Definitivamente es mejor que el egel lo aplique el ceneval, por lo siguiente: •  Los exámenes son diseñados y evaluados por consejos técnicos que funcionan como cuerpos colegiados externos al ceneval. Éstos se basan inicialmente en los planes y programas de las ies •  Es una asociación civil independiente, por lo tanto se facilita la imparcialidad. •  Reúne a asociaciones de universidades, asociaciones y colegios profesionales y a la sep para trabajar coordinadamente, logrando con esto unir y combinar diferentes puntos de vista. Consecuencias de cada alternativa Si el egel fuera aplicado por la Dirección General de Profesiones u otra dependencia de la sep, las consecuencias serían: •  Se perdería la riqueza de los diferentes puntos de vista (ies, colegios profesionales, asociaciones universitarias). •  Podría haber conflicto al definir los saberes que deben considerarse en cada carrera.

29


Pharus academiæ

•  Tendería a «burocratizarse» la aplicación de los exámenes. •  Habría conflicto de intereses al aplicar los exámenes a estudiantes de instituciones dependientes de la sep. Ahora bien, al ser aplicados los exámenes por el ceneval, las consecuencias son las siguientes: •  Se garantiza la imparcialidad. •  Participan en el diseño y aplicación de los exámenes distintos actores interesados en la calidad de la educación superior, incluyendo a la SEP. •  Un ente independiente proporciona la información sobre los resultados de los exámenes, facilitando así la evaluación de las mismas IES. CONCLUSIONES •  En la normatividad revisada no se percibe la intención de que sea la sep quien aplique los exámenes generales de egreso de las licenciaturas. •  Es mejor el acuerdo entre ies, colegios profesionales, asociaciones y sep para diseñar, aplicar, evaluar y difundir los resultados de los exámenes, que dejarlo sólo en manos de un ente. •  Los comités técnicos facilitan la independencia mental y la diversidad de puntos de vista necesarias para estos exámenes.

30


M ayo 2009, número 4

Bibliogr afía

Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, a.c. Consultado el 6 de octubre de 2008: <http://www.ceneval.edu.mx/> Diario Oficial de la Federación. Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal. 1993. Diario Oficial de la Federación. Decreto por el que se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. 2002 Reglamento Interior de la sep. Consultado el 6 de octubre de 2008: <http://www.sep.gob.mx/> Ley para la Coordinación de la Educación Superior. Secretaría de Educación Pública. Consultado el 6 de octubre de 2008: <http://www.sep.gob.mx/> Ley General de Educación. Secretaría de Educación Pública. Consultada el 6 de octubre de 2008: <http://www.sep.gob.mx/> Plan Nacional de Desarrollo. Secretaría de Educación Pública. Consultado el 6 de octubre de 2008: <http://www.sep.gob.mx/>

31


Pharus academiæ

Investigación

Identificación de Estilos de Aprendizaje en Diferentes Carreras

32

Resumen José A lberto Baza ldúa Za m arripa Licenciatura en Psicología y Maestría en Desarrollo Organizacional.   Maestro de materias de Psicología Industrial y Coordinador de Investigación del iest.

Se aplicó el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (chaea) a una muestra de alumnos de inicio, mitad y final de varias carreras profesionales. Se identificaron estilos bajos, medios y altos para todas la carreras. Se describen los niveles obtenidos por cada estilo y se comparan con estudios previos. Se identificaron también patrones de estilos altos. Se discuten implicaciones pedagógicas de los resultados y se plantean recomendaciones.


M ayo 2009, número 4

JUSTIFICACIÓN Ortiz y Aguiler a (2005) señalan que normalmente los profesores carecen de recursos teóricos y didácticos para realizar eficientemente el proceso enseñanza-aprendizaje y recomiendan tomar en cuenta los estilos de aprendizaje de sus alumnos cuando elaboran y ejecutan las estrategias didácticas.   Ha existido mucho interés en las diferencias individuales en la forma de aprender desde que Allport (1937, citado en Cassidy, 2004) mencionó los estilos cognitivos como modos habituales de resolver problemas, pensar, percibir y recordar.   Rita Dunn (1990) considera que cuando la forma de enseñanza corresponde con el estilo de aprendizaje del alumno, éste obtiene mejores calificaciones y tiene una mejor actitud hacia la escuela. Aunque reconoce que adaptar su enseñanza a grupos de varios alumnos puede implicar más trabajo para el maestro, considera que después de pocos meses se supera esta dificultad.   Existen varios modelos que han explicado las distintas formas de aprender de los estudiantes. Cada uno de ellos clasifica la forma de aprender de acuerdo a un factor o a combinaciones de factores. Cassidy (2004), Dryden y Vos (2004), Gallego (2007) han realizado excelentes revisiones sobre los distintos modelos que clasifican y explican los estilos de aprendizaje. Algunos de los modelos más conocidos se muestran en la tabla 1, identificados por los nombres de sus autores, el factor de clasificación y sus categorías de estilos

33 Tabla 1. Modelos de Estilo de Aprendizaje Autor(es)

Estilos

Felder y Silverman (Dimensiones)

Activo-reflexivo

Pask (Avance en Procesamiento de la información)

Serialista

Holista

Witkins (Motivos para el aprendizaje)

Dependiente del campo

Independiente del campo

Kaufmann (Forma de resolver problemas)

Asimiladores

Exploradores

Entwistle (Tipo de procesamiento)

Profundo

Superficial

Estratégico

Apático

Myer Briggs (Dimensiones de contacto con el medio)

Extroversión-Introversión

Sensación-Intuición

Pensamiento-Sentimiento

Percepción-Juicio

Dunn y Dunn (Preferencia)

Ambiental (luz, sonido, temperatura y diseño) Sociológico (pares, grupo o compañeros)

Emocional: (estructura, persistencia, motivación y responsabilidad)

Psicológico: globalanalítico, impulsivoreflexivo y dominancia cerebral

Físico (fortalezas perceptuales, auditivas, visuales, táctiles o kinestésicas, movilidad, insumo y hora del día)

Riechman y Grasha (Interacción)

Participante-evitador

Competitivo-colaborativo

Independiente-dependiente

Seagal (Tipo de personalidad)

Racional

Emocional

Corporal

Kolb

Divergente

Asimilador

Convergente

Acomodador

Honey y Mumford

Activo

Reflexivo

Teórico

Pragmático

Sensorial-intuitivo

Visual-verbal

Secuencia-global


Pharus academiæ

de aprendizaje. Después de analizar los principales modelos existentes en base a su clasificación, instrumento de medición y recomendaciones didácticas (Bazaldúa, 2008), se eligió el modelo de Honey y Mumford. Para ello se tomaron en cuenta factores como una cantidad intermedia y práctica de estilos (ni tan pocos que no diferenciara, ni tantos que resulte difícil manejar en clase), la claridad conceptual y empírica de los estilos, la disponibilidad de un instrumento válido y confiable y la existencia de recomendaciones sobre cómo aprende mejor cada estilo. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se ha observado que las nuevas generaciones de alumnos son diferentes ya que no aprenden igual que las anteriores. En la presente ies se considera necesario implementar innovaciones pedagógicas que respondan a las características de los alumnos, contenidos y necesidades del entorno.   Diversos estudios indican que los estilos de aprendizaje constituyen categorías que permiten describir, explicar e influir en el proceso enseñanza aprendizaje de distintos tipos de estudiantes. Por lo tanto se buscó responder a la pregunta: ¿Existen estilos de aprendizaje dominantes en distintas carreras? 34

OBJETIVO El objetivo del presente estudio fue identificar los estilos de aprendizaje, de acuerdo al Modelo de Honey y Mumford, predominantes en cada carrera. Se buscó también identificar patrones de estilos de aprendizaje en niveles altos.   Se espera que los resultados proporcionen una descripción del estudiantado que resulte útil para promover innovaciones en las técnicas de enseñanza. MARCO TEÓRICO De entre las diversas definiciones de estilos de aprendizaje se pueden comentar dos.   Dunn y Dunn (1992, citados en Searson y Dunn, 2001) definen el estilo de aprendizaje como un conjunto de características determinadas biológica y evolutivamente que lleva a que una misma instrucción sea efectiva para unos e inefectiva para otros.   Alonso y cols. (2003) retoman el concepto presentado por Keefe en 1988. “Los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.   Aunque tiene puntos en común con las habilidades de aprendizaje, se enfatiza que los estilos reflejan preferencia por ciertos modos de aprender, mientras que las

habilidades enfatizan la capacidad de aprender. En otras palabras, los estilos hablan de cómo le gusta a la persona aprender y la habilidad habla de si lo hace o no efectivamente.   Para el presente estudio se revisarán algunos antecedentes de dos modelos de estilos de aprendizaje: el de Kolb y el Honey y Mumford.   Kolb identifica cuatro etapas que integran un ciclo completo de aprendizaje experiencial (Kolb, Rubin y McIntyre, 1977). • Experiencia concreta (ec): que implica el contacto con una situación. • Observación reflexiva (or): que implica analizar la experiencia vivida. • Conceptualización abstracta (ca): que involucra la formación de conceptos abstractos y generalizaciones. • Experimentación activa (ea): que hace referencia a poner a prueba los conceptos en situaciones nuevas. Cada persona utiliza más de dos de estas etapas dando cuatro estilos: • Divergente (ec - or) • Asimilador (or - ca) • Convergente (ca - ea) • Acomodador (ea - ec) Honey y Mumford (1984, citados en Alonso y cols., 2005) consideran que el predominio en una persona de una de las cuatro etapas de Kolb es lo que determina su estilo de aprendizaje. Retoman las etapas pero sin combinarlas y describen las características de cada estilo (tabla 2).   Para evaluar los estilos de acuerdo a su modelo, Honey y Mumford (2000, citados en Van Zwanenberg, Wilkinson y Anderson, 2000) elaboraron un instrumento llamado Learning Style Questionnaire (LSQ) compuesto por 80 reactivos en los que se indica si se está de acuerdo o en desacuerdo.   Posteriormente, Catalina Alonso (1992, citada en Alonso, Gallego y Honey, 2003) agrega a la descripción de Honey y Mumford, algunas características para cada estilo.   Alonso y Gallego (Alonso y cols., 2003) elaboran su versión del instrumento adaptándolo a cultura de habla hispana, denominándolo Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (chaea). Respecto a la confiabilidad de este instrumento reportan índices Alpha de Cronbach de 0.6272 para el estilo activo, 0.7275 para el estilo reflexivo, 0.6584 para el estilo teórico y 0.5854 para el estilo pragmático. Sobre su validez comentan la aplicación de un análisis factorial que proporcionó una buena explicación de la varianza total para cada uno de los cuatro estilos.


M ayo 2009, número 4

Tabla 2. Estilos de aprendizaje según Honey y Mumford

Activos

Se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias. Son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Son gentes del aquí y ahora y les encanta vivir nuevas experiencias. Sus días están llenos de actividad. Piensan que por lo menos una vez hay que intentarlo todo. Tan pronto como desciende la excitación de una actividad, comienzan a buscar la próxima. Se crecen ante los desafíos que suponen nuevas experiencias y se aburren con los plazos largos. Son personas muy de grupo que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.

Reflexivos

Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Reúnen datos analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Su filosofía consiste en ser prudentes, no dejar piedra sin mover, mirar bien antes de pasar. Son personas que gustan considerar todas las alternativas posibles antes de realizar un movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás, escuchan a los demás y no intervienen hasta que se han adueñado de la situación. Crean a su alrededor un aire ligeramente distante y condescendiente.

Teóricos

Adaptan e integran las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Enfocan los problemas en forma vertical escalonada por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas, integran los hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. Son profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer principios, teorías y modelos. Para ellos, «si es lógico, es bueno». Buscan la racionalidad y la objetividad, huyendo de lo subjetivo y lo ambiguo.

Pragmáticos

Su punto fuerte es la aplicación práctica de las ideas. Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Tienden a ser impacientes cuando hay personas que teorizan. Pisan la tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un problema. Su filosofía es «siempre se puede hacer mejor» y «si funciona es bueno».

Tabla 3. Características de cada estilo según Alonso ESTILO

Activo

Reflexivo

Teórico

Pragmático

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

OTRAS CARACTERÍSTICAS

1. Animador 2. Improvisador 3. Descubridor 4. Arriesgado 5. Espontáneo

Creativo Novedoso Aventurero Renovador Inventor Vital Vividor de la experiencia Generador de ideas Lanzado Protagonista Chocante

Innovador Conversador Líder Voluntarioso Divertido Participativo Competitivo Deseoso de aprender Solucionador de problemas Cambiante

1. Ponderado 2. Concienzudo 3. Receptivo 4. Analítico 5. Exhaustivo

Observador Recopilador Paciente Cuidadoso Detallista Elaborador de argumentos Previsor de alternativas Estudioso de comportamientos Registrador de datos

Investigador Asimilador Escritor de informes y/o declaraciones Lento Distante Prudente Inquisidor Sondeador

1. Metódico 2. Lógico 3. Objetivo 4. Crítico 5. Estructurado

Disciplinado Planificado Sistemático Ordenado Sintético Razonador Pensador Relacionador Perfeccionista Generalizador Buscador de hipótesis

Buscador de teorías Buscador de modelos Buscador de preguntas Buscador de supuestos subyacentes Buscador de conceptos Buscador de finalidad clara Buscador de racionalidad Buscador de “por qués” Buscador de sistemas de valores, de criterios, etc. Inventor de procedimientos para… Explorador

1. Experimentador 2. Práctico 3. Directo 4. Eficaz 5. Realista

Técnico Útil Rápido Decidido Planificador Positivo Concreto Objetivo

Claro Seguro de sí Organizador Actual Solucionador de problemas Aplicador de lo aprendido Planificador de acciones

35


Pharus academiæ

ESTUDIOS SOBRE ESTILOS DE APRENDIZAJE CON EL CHAEA

36

Camarero, Martín del Buey y Herrero (2000) aplicaron el CHAEA a 447 alumnos de los cursos iniciales y finales de cinco carreras en la Universidad de Oviedo. Encontraron que los estilos teórico y reflexivo son los que caracterizan a los estudiantes universitarios independientemente de sus carreras. Educación y Derecho utilizan más el estilo activo que Informática y Matemáticas. Informática y Derecho utilizan más el estilo pragmático. En Física se encontraron niveles medios en estos dos estilos.   Ordoñez, Rosety-Rodríguez y Rosety-Plaza (2003) identificaron la predominancia de los estilos reflexivo y pragmático en estudiantes de Ciencias de la Salud en la Universidad de Cádiz. De entre todos los estudios que utilizaron el chaea, y que fueron consultados para la presente revisión bibliográfica, éste es el único que reporta haber utilizado los baremos proporcionados por Catalina Alonso para la interpretación de las puntuaciones. En todos los demás se puede suponer que determinaron el estilo a través de la puntuación más alta de cada estudiante.   Lara (2004) aplicó el chaea a 288 estudiantes de Arquitectura (segundo a séptimo semestre) de la uanl e identificó el estilo predominante en cada alumno por la puntuación más alta. El estilo predominante fue el reflexivo en 39.9% de los alumnos seguido del pragmático en el 34% de los alumnos. Los estilos activo y teórico estuvieron en porcentajes de 14.9 y 11.1, respectivamente. Se analizó la correlación entre los estilos de los alumnos y el desempeño académico de la materia de Diseño (por ser la más representativa de la carrera). Se encontró que los alumnos de estilo teórico tenían un nivel alto en las calificaciones de la materia, a pesar de ser una materia teórico-práctica. En los estilos activo y pragmático se encontró una relación negativa (obtenían calificaciones más bajas). Con el estilo reflexivo no se encontró ninguna relación.   Luengo y González (2005) aplicaron el chaea a alumnos de tercero de secundaria en España. De entre sus resultados se puede comentar que: • Predominan los estilos activo y pragmático • El rendimiento en matemáticas está relacionado con la predominancia de los estilos teórico y reflexivo • Hay una fuerte relación entre los estilos activo y pragmático y menor en los estilos teórico y reflexivo. Bustinza, Durán y Quintasi (2005) evaluaron los estilos de aprendizaje de estudiantes de Especialidad en Educación Inicial, en Perú, utilizando el chaea y encontraron el predominio de los estilos activo y reflexivo. Al relacionar los estilos con las calificaciones se encontró que entre los alumnos de más bajo rendimiento predominan los de estilo activo.

Palacios y cols. (2006) también evalúan con el chaea a estudiantes de Medicina en Chile y encontraron el predominio de los estilos teórico y pragmático.   En otro estudio realizado en España (Gómez y Yacarini, 2006) se identificó, a través del chaea, el estilo reflexivo como el predominante en estudiantes de diversas carreras.   Chayña, M. (2007) aplicó el chaea a 100 alumnos de distintos semestres de Educación en la Universidad Andina. Encontró que predomina el estilo reflexivo (41%), seguido del pragmático (32%) y un poco menos el teórico (23%). El estilo activo solo estaba presente en un 4% de la muestra. La mayor parte de los alumnos de estilo reflexivo y teórico obtuvieron niveles de rendimiento de «bueno» a «excelente» en los cursos de formación general. En los cursos de Formación profesional los que tuvieron mejor rendimiento fueron los alumnos de estilo reflexivo y pragmático.   Contreras (2007) aplica el chaea a alumnos de Ingeniería y del área de Negocios en la Ciudad de México y encuentra un predominio del estilo reflexivo en el sexo femenino y del pragmático en el masculino. Al comparar por campo de estudio observó el predominio del estilo activo en el área de Negocios y del pragmático en Ingeniería.   En otro estudio realizado en Veracruz (Delgadillo y Guillén, 2007) se encontró la preferencia de los alumnos de Educación por el estilo teórico, de los de Ingeniería por el estilo pragmático y de los de Psicología por los estilos activo y pragmático. En este estudio se analizaron combinaciones de estilos y los estilos puros. Como estilos puros encontraron una incidencia del 15% en el estilo activo, del 22% en el estilo pragmático y del 12% en el estilo teórico. El reflexivo no se encontró como estilo puro. Como estilos multimodales reporta la incidencia de diferentes combinaciones entre las cuales destaca la combinación de activo y pragmático en un 17% de la muestra total de alumnos.   Ávila (2007) encuentra un ligero predominio de los estilos activo y teórico sobre los estilos reflexivo y pragmático en un pequeño grupo de la carrera de Psicología de una institución del Estado de Jalisco.   Acuña (2007) presenta resultados de un estudio en el que se observan puntuaciones más altas en los estilos pragmático y activo, y menores en los estilos reflexivo y teórico. METODOLOGÍA La investigación realizada consistió en un estudio descriptivo. Desde el punto de vista de diseño corresponde a un diseño no experimental de tipo transversal. (Hernández, Fernández y Baptista, 2006)


M ayo 2009, número 4

INSTRUMENTO PARA RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Se utilizó el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (chaea) que consta de 80 reactivos dicotómicos (Alonso y cols., 2003) que determina el nivel de 4 estilos de aprendizaje. Cada estilo se evalúa con 20 reactivos.   Su tiempo de aplicación toma entre 10 y 20 minutos. Su calificación es manual. Se proporcionan baremos para la interpretación de los niveles obtenidos en una población universitaria española. DEFINICIÓN OPERACIONAL DE VARIABLES Nivel por estudiante Alonso y cols. (2003) proporcionan baremos para la interpretación de los resultados de su instrumento en cinco niveles: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto. Para simplificar el análisis de los resultados, en el presente estudio se integraron los rangos de muy bajo y bajo en uno solo llamado nivel “bajo” y se integraron los rangos alto y muy alto en uno solo llamado “alto”. Por lo tanto, se considera que el nivel de cada estilo de aprendizaje en un estudiante está dado por el rango en que se ubique su puntuación en la siguiente tabla. Nivel por carrera Se considera que un estilo de aprendizaje es alto en una carrera si el 40% ó más de los estudiantes de dicha carrera obtuvo un nivel alto.   Se considera que un estilo de aprendizaje es bajo en una carrera si el 40% ó más de los estudiantes de dicha carrera obtuvo un nivel bajo. Tabla 4. Rangos para los niveles de cada estilo Activo

Reflexivo

Teórico

Pragmático

Bajo

0-8

o-14

0-11

0-10

Promedio

9-12

15-17

12-14

11-13

Alto

13-20

18-20

15-20

14-20

MUESTRA La muestra estuvo constituida por 568 estudiantes, hombres y mujeres, de primero, quinto y noveno semestre de las siguientes carreras: • Psicología: 59 • Derecho: 52 • Diseño Gráfico: 38 • Arquitectura: 30 • Industrial: 45 • Química: 48 • Electrónica: 44 • Administración: 68 • Mercadotecnia: 58 • Contaduría: 67 • En Filosofía la muestra estuvo constituida por 13 alumnos de primer y quinto semestre y en Sistemas Computacionales por 13 alumnos de quinto y noveno semestre. • En Negocios Internacionales se tuvo una muestra de 33 alumnos sólo de primer semestre por ser una carrera de reciente apertura.

37


Pharus academiæ

DESARROLLO Se eligió una materia de cada semestre-carrera y se solicitó permiso al maestro para aplicar el cuestionario. En los casos en que el maestro no pudo conceder el tiempo se buscó otra materia del mismo grupo.   La aplicación se realizó en 4 semanas. Los alumnos mostraron buena disposición para contestar el cuestionario. RESULTADOS Se obtuvo la puntuación de cada estilo para cada alumno. Se tabularon los resultados por carrera.   A partir de la puntuación directa obtenida por todos los alumnos evaluados se obtuvo la puntuación promedio en cada estilo de todas las carreras Tabla 5. puntuaciones promedio de cada estilo de aprendizaje por carrera

38

Activo

Reflexivo

Teórico

Psicología

10

12

12

Pragmático 10

Filosofía

8

15

13

10

Derecho

11

12

11

12

Diseño

12

13

10

12

Arquitectura

12

13

12

12

Ing. Industrial

10

13

11

12

Ing. Química

12

13

12

12 14

Ing. Sistemas

11

14

11

Ing. Electrónica

11

13

12

12

Administración

12

12

12

12

Mercadotecnia

12

13

12

12

Contaduría

10

11

12

12

Negocios Int.

12

12

12

12

Posteriormente se tabuló el nivel (bajo, medio o alto) de cada alumno en cada estilo y se determinó la cantidad y el porcentaje de alumnos de carrera que está ubicado en cada uno de los niveles. Tabla 6.- Porcentaje de alumnos por carrera que está ubicado en cada nivel (bajo, medio y alto) en cada estilo de aprendizaje Activo

Reflexivo

Teórico

Pragmático

B

M

A

B

M

A

B

M

A

B

M

A

LP

25

44

31

75

18

7

39

37

24

55

31

14

LF

69

31

-

15

62

23

24

38

89

62

15

23

LD

20

42

38

77

19

4

52

31

17

36

39

25

DG

26

21

53

71

26

3

66

26

8

47

29

24

Arq.

27

33

40

66

20

14

40

43

17

27

53

20

IIS

35

35

30

60

31

9

38

35

27

35

30

35 38

IQ

23

35

42

56

29

15

42

27

31

31

31

ISC

8

61

31

61

31

8

46

31

23

16

23

61

IE

30

40

30

59

34

7

43

32

25

28

36

36

LA

13

43

44

75

18

7

50

28

22

25

40

35

LM

10

40

50

64

34

2

41

35

24

27

33

40

LC

34

36

30

82

18

-

51

30

19

40

27

33

NI

15

49

36

88

12

-

49

36

15

39

21

40


M ayo 2009, número 4

Para interpretar estos porcentajes por cada nivel se tomó como base la distribución esperada según la estandarización realizada por los autores (Alonso y cols., 2003). Ellos describen que en la puntuación media de su muestra normativa estuvo un 40% y se encontró un 30% hacia las puntuaciones altas y bajas. Por consiguiente, en la tabla 6 aparecen remarcadas con letras negritas los porcentajes de 40% ó más en los niveles altos y bajos porque implicarían una distribución significativa hacia algún extremo.   Se graficaron los porcentajes de alumnos en los tres niveles de cada estudio para algunas de las carreras. En las siguientes gráficas se pueden observar las distribuciones de porcentajes en cada nivel de los cuatro estilos para algunas carreras.

ACTIVO PSICOLOGÍA

REFLEXIVO PSICOLOGÍA

76.3

44.1

30.5 25.4

39

16.9 6.8 Bajo

Medio

Alto

Bajo

TEÓRICO PSICOLOGÍA 39

Medio

Alto

PRAGMÁTICO PSICOLOGÍA

37.3

52.5

23.7 30.5

16.9

Bajo

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto


Pharus academiæ

ACTIVO FILOSOFÍA

REFLEXIVO FILOSOFÍA

69.2 61.5

30.8 23.1 15.4 0 Bajo

Medio

Alto

Bajo

TEÓRICO FILOSOFÍA

Medio

Alto

PRAGMÁTICO FILOSOFÍA 38.5

38.5

61.5 23.1

40 23.1 15.4

Bajo

Medio

Alto

ACTIVO ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Bajo

Medio

REFLEXIVO ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

61.5

61.5

30.8

30.8

7.7 Bajo

Alto

7.7 Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto


M ayo 2009, número 4

TEÓRICO ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

PRAGMÁTICO ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

46.2 61.5 30.8 23.1 23.1 15.4

Bajo

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto

Descripción por carrer a En Psicología se observa una preferencia media por los estilos activo y teórico y baja preferencia por los estilos reflexivo y pragmático.   En Filosofía se encuentra una preferencia media por el estilo teórico y el reflexivo y en nivel bajo los estilos activo y pragmático. En el estilo reflexivo se observa en el nivel medio una compactación de puntuaciones mayor a la de la muestra normativa (62%).   En Derecho se identifica una preferencia media por el estilo activo y el pragmático y en un nivel bajo los estilos teórico y reflexivo.   En Diseño Gráfico la preferencia es alta para el estilo activo y baja para los tres estilos restantes.

ACTIVO MERCADOTECNIA

41

REFLEXIVO MERCADOTECNIA 50 63.8

39.7

34.5

10.3 1.7 Bajo

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto


Pharus academiæ

TEÓRICO MERCADOTECNIA

PRAGMÁTICO MERCADOTECNIA 39.7

41.4

32.8 34.5

27.5

24.1

Bajo

42

Medio

Alto

Bajo

Medio

Alto

En Arquitectura se favorece en un nivel alto el estilo activo y en nivel bajo los estilos reflexivo y teórico. El estilo pragmático está en un nivel medio de preferencia.   En Ingeniería Industrial hay preferencia media por los estilos activo, teórico y pragmático y baja por el estilo reflexivo. Ingeniería Química muestra una preferencia alta por el estilo activo y baja para los estilos teórico y reflexivo. El nivel pragmático está en un nivel medio.   El estilo pragmático es altamente preferido en Sistemas computacionales. Tiene una baja preferencia por los estilos teórico y reflexivo y una preferencia media por el estilo activo. En Electrónica/Mecatrónica hay una preferencia media por los estilos activo y pragmático y baja preferencia por los estilos reflexivo y teórico.   Administración tiene una preferencia alta por el estilo activo, baja para los estilos reflexivo y teórico y media para el pragmático. Mercadotecnia prefiere en un alto grado los estilos activo y pragmático y en bajo grado los reflexivos y teóricos.   En Contaduría hay una preferencia media por el estilo activo y baja para los tres estilos restantes. En Negocios Internacionales la preferencia alta es por el estilo pragmático y baja para los estilos reflexivos y teóricos. La preferencia por el estilo activo está en un nivel medio. Descripción por estilo de aprendizaje El estilo activo de aprendizaje obtuvo un nivel alto de preferencia en cinco carreras (Diseño Gráfico, Arquitectura, Ingeniería Química, Administración y Mercadotecnia. En siete carreras obtuvo un nivel de preferencia medio (Psicología, Derecho, Ingeniería Industrial, Sistemas Computacionales, Electrónica, Contaduría y Negocios Internacionales). La única carrera que obtuvo un nivel de preferencia bajo por el estilo activo fue Filosofía (con el cero %).   El estilo pragmático de aprendizaje obtuvo un nivel alto de preferencia en tres carreras (Sistemas Computacionales, Mercadotecnia y Negocios Internacionales). Obtuvo un nivel medio de preferencia en 6 carreras (Derecho, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Electrónica y Administración). La preferencia fue baja en Psicología, Filosofía, Diseño Gráfico y Contaduría.   El estilo reflexivo obtuvo un nivel bajo de preferencia en 12 de las 13 carreras. La única excepción fue Filosofía donde obtuvo un nivel medio. Ninguna carrera expresó un nivel alto de preferencia por este estilo.


M ayo 2009, número 4

El estilo teórico obtuvo un nivel bajo de preferencia en 10 de las trece carreras. Las únicas excepciones fueron Psicología, Filosofía e Ingeniería Industrial que obtuvieron un nivel medio. Ninguna carrera expresó un nivel alto de preferencia por este estilo. Análisis por patrones de estilos Haciendo un análisis para buscar patrones de estilos asociados en la tabulación de resultados se identificaron el o los estilos que obtuvieron un nivel alto en cada estudiante y posteriormente se contaron cuántos casos había de cada estilo puro (un solo estilo en nivel alto) o patrones de dos, tres y cuatro estilos en nivel alto. Tabla 7. Patrones de estilos de aprendizaje por carrera Ps

Fi

De

DG

Ar

II

IQ

SC

El

Ad

Me

Co

NI

Activo

PATRONES

15

-

9

10

8

6

8

2

7

16

12

9

5

Reflexivo

-

1

1

-

3

4

2

-

-

-

-

-

-

Teórico

8

3

5

1

4

5

5

-

2

3

5

8

5

Pragmático

6

1

2

1

1

6

5

5

9

9

2

5

5

Ninguno

24

6

25

15

9

14

15

3

16

23

18

32

12

Activo - Pragmático

1

-

9

8

2

8

8

2

3

8

12

9

6

Teórico-Pragmático

-

-

-

-

-

2

2

-

2

2

5

1

-

Activo-teórico

1

-

-

2

-

-

-

-

1

2

1

1

Reflexivo-teórico

4

2

1

-

-

-

-

-

2

3

-

-

-

Activo-reflexivo

-

-

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

Reflexivo-pragmático

-

-

-

-

1

-

-

-

-

-

-

-

-

Reflexivo-teóricopragmático

-

-

-

1

-

-

-

1

-

-

-

-

-

Activo-teóricopragmático

-

-

-

-

1

-

3

-

2

1

1

1

-

Activo-reflexivopragmático

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

-

-

Activo-reflexivoteórico-pragmático

-

-

-

-

-

-

-

-

-

1

-

-

-

59

13

52

38

30

45

48

13

44

68

58

67

33

Total

PATRONES Activo

Total

Porcentaje

107

18.8

Reflexivo

11

1.9

Teórico

54

9.5 10.0

Pragmático

57

Ninguno

212

37.3

Activo-pragmático

76

13.4

Teórico-pragmático

14

2.5

Activo-teórico

8

1.4

Reflexivo-teórico

12

2.1

Activo-reflexivo

1

0.2

Reflexivo-pragmático

1

0.2

Reflexivo-teórico-pragmático

2

0.4

Activo-teórico-pragmático

9

1.6

Activo-reflexivo-pragmático

1

0.2

Activo-reflexivo-teórico-prágmatico Total

1

0.2

568

100

Tabla 8. Porcentaje de estilos puros y patrones de estilos de aprendizaje

43


Pharus academiæ

Como puede observarse en la tabla 7, dentro de los estilos puros el más frecuente es el activo (en un 18.8% de la muestra) y el menos frecuente es el reflexivo (en un 1.9% de la muestra). Los estilos teórico y pragmático están en un 9.5% y 10%, respectivamente. Un aspecto sobresaliente es que el 37.3% de la muestra no tiene ningún estilo en nivel alto. Algunos de ellos tienen dos o tres estilos en nivel medio y otros tienen sólo uno en nivel medio.   Entre los patrones que combinan dos estilos, el de mayor porcentaje fue activo-pragmático con un 13.4%, seguido del patrón teórico-pragmático (2.5%) y el reflexivo-teórico (2.1%). Los patrones activo-teórico, activo-reflexivo y reflexivo-pragmático obtuvieron los porcentajes más bajos (1.4%, 0.2% y 0.2%, respectivamente).   En los patrones que combinan tres estilos figuran el activo-teórico-pragmático con el 1.6%, el reflexivoteórico-pragmático con el 0.4% y el activo-reflexivopragmático con el 0.2%. En un solo caso se encontraron los cuatro estilos en nivel alto (0.2%). Compar ación con estudios previos

44

En el estudio a partir del cual se obtuvo la muestra normativa en Madrid, España (Alonso y cols. 2003), se identificaron algunos estilos con niveles de preferencia altos o bajos, aunque utilizando un criterio distinto al del presente estudio. En el estudio de Madrid se consideró como alto o bajo el estilo de una carrera en comparación con toda la muestra normativa de todas las carreras.   Ciencias de la Información en la muestra española obtuvo niveles altos en los estilos activo, reflexivo y pragmático, mientras que en la presente muestra la carrera de Sistemas Computacionales obtuvo un nivel alto sólo en el estilo pragmático, medio en el activo y bajo en el reflexivo.   Para los Ingenieros Industriales de la muestra española se obtuvo un nivel alto en los estilos reflexivo y pragmático y en la presente muestra se obtuvo como medio el pragmático y bajo el reflexivo.   En la carrera se Psicología de la muestra española se encontró en un nivel alto el estilo activo y bajo los estilos reflexivos, teórico y pragmático, mientras que en la presente muestra Psicología obtuvo niveles medios en los estilos activo y teórico y bajo en los reflexivo y pragmático.   La muestra española de Derecho obtiene un nivel alto y bajo de preferencia por el estilo reflexivo (porque las puntuaciones de los evaluados se polarizaron) y bajo por el pragmático, mientras que la muestra del presente estudio reflejó un nivel de preferencia bajo por el estilo reflexivo y medio por el pragmático.

CONCLUSIONES Sí se logró el objetivo de identificar preferencias altas en siete carreras y preferencias en nivel medio en las trece carreras.   Considerando las preferencias altas y medias se puede afirmar que la mayor parte de los estudiantes universitarios de esta muestra prefieren los estilos activo y pragmático y que no les agradan los estilos teóricos y reflexivos, destacando como excepciones Filosofía (que tiene un patrón opuesto de preferencia media por los estilos teórico y reflexivo y bajo por los pragmáticos y activos), Psicología (que prefiere los estilos activo y teórico en un nivel medio) e Ingeniería Industrial (que además de la preferencia media por los estilos activo, y pragmático, también tiene una preferencia media por el estilo teórico).   Esta baja preferencia por los estilos teórico y reflexivo puede tener implicaciones importantes para la práctica docente.   Luengo y González (2005) señalan que los sistemas educativos resultan más favorables para los estilos teórico y reflexivo y que los maestros deben conocer el perfil de aprendizaje de sus alumnos para ampliar la variedad en sus actividades de aprendizaje.   Muñoz-Seca y Silva-Santiago (2007) proponen un portafolio de Dimensiones Educativas en el que relacionan cada estilo de aprendizaje de Honey y Mumford con dos formas de educar y tres funciones del instructor.   Si Catalina Alonso encontró el estilo reflexivo como el más frecuente en la muestra española, en el presente caso resultó ser el menos frecuente de los cuatro, lo cual sugiere la posibilidad de utilizar esquemas de tipo pensamiento crítico o desarrollo de habilidades del pensamiento para despertar el interés de los alumnos bajos en este estilo.   Felder (1996), afirma que, independientemente del modelo de estilos de aprendizaje que se tome como base, el maestro debe promover tanto el uso de los estilos preferidos de los estudiantes como el de los menos preferidos. Considera que el desempeño efectivo en cualquier profesión requiere el uso de todos los estilos de aprendizaje. Señala que si se enseña sólo en base a los estilos menos preferidos los estudiantes se sienten a disgusto y no aprenden. Igualmente, si se enseña sólo en base a los estilos preferidos por los estudiantes, éstos no podrán desarrollar algunos recursos necesarios tanto para el logro escolar como para el profesional.   Para la ies del presente caso se recomienda por lo tanto, ampliar el inventario de técnicas didácticas de modo que se puedan utilizar actividades correspondientes a los cuatro estilos, tanto en el salón de clase como en recursos tecnológicos.   Para otras instituciones se recomienda identificar los estilos de aprendizaje de sus alumnos, de acuerdo al modelo que considere conveniente para sus necesidades e implementar las innovaciones que sugieran los resultados obtenidos.


M ayo 2009, número 4

Referencias Acuña, O. (2007). Experiencias de un modelo pedagógico basado en el alumno en la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Antofagasta. Consultado el 16 de noviembre de 2007 en <File:// C:DOCUME ~1/abazaldu/CONFIG~1/Temp/triMOIAP.htm> A lonso, C. M. y Gallego, D. J. (2007). Los estilos de aprendizaje: Una propuesta pedagógica. Conferencia en el I Congreso Internacional de Estilos de Aprendizaje. Consultado el 10 de octubre de 2007 en <http://www.ciea.udec.cl/trabajos/Alonso-Gallego.pdf> A lonso, C. M., Gallego, D. J y Honey, P. (2003). Los estilos de aprendizaje. Procedimientos de diagnóstico y mejora. Bilbao: Ediciones Mensajero. Áv ila, M. L. (2007). Estilos de aprendizaje de los alumnos del curso de Intervención Organizacional de la carrera de Psicología del centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Consultado el 17 de diciembre de 2007 en <http://www.cuc.udg.mx/capte/recursos/MCAPTEII/ pdf#page=131> Bustinza, C., Durán, D. y Quintasi, J. (2005). Diagnóstico de estilos de aprendizaje de estudiantes del iv ciclo de la especialidad de Educación Inicial. Consultado el 13 de noviembre de 2007 en <http:// www.tarea.org.pe/modulos/pdf/Claudiabustinza_DiagnósticoEstilos.pdf> Ca m arero, F., Martín del Buey, F. y Herrero, J. (2000). Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios. Psicothema, 12, no. 4, 615 – 622 Cassidy, S. (2004). Learning styles: An overview of theories, models and measures. Educational Psychology, 24, no, 4, 419 - 444 Contrer as, Y. (2007). Los estilos de aprendizaje en los alumnos de nivel superior. Consultado el 17 de diciembre de 2007 en <http://www.comie.org.mx/congreso/memoria/va/ponencias/at01/ PRE1178817850.pdf> Chay ña, M. (2007). Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico en los estudiantes de la face – uancv. Consultado el 19 de septiembre de 2007 en <www. monografías.com> Delga dillo, R. Guillén, J. A. (2007). Concordancia entre estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza en estudiantes universitarios. Consultado el 17 de diciembre de 2007 en <http://www.comie.org. mx/congreso/memoria/va/ponencias/at14/PRE1178902263.pdf> Dry den, G. y Vos, J. (2004). Revolución del aprendizaje. México: Grupo Editorial Tomo. Dunnn, R. (1990). Rita Dunn answers questions on learning styles. Educational Leadership, 48, 2, 15-19 Felder, R. M. (1996). Matters of style. asee Prism, 6, no 4, 18-23. Consultado el 12 de diciembre de 2007 en <http://www4.ncesu.edu.unity/lockers/users/f/felder/public/Papers/LS-Prism.htm> Ga llego, D. J. (2007). Diagnosticar los estilos de aprendizaje. Consultado el 5 de octubre de 2007 en http://www.ciea.udec.cl/trabajos/Domingo%20Gallego.pdf Gómez, J. y Yacarini, E. E. (2006). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Católica San Toribio de Magrovejo. Consultado el 19 de octubre de 2007 en <http:// www.ilustrados.com/publicaciones(EEuZkEkVAEnQMjTmP.php> H a ll E. (2004). «Learning styles – is there an evidence base for this popular idea?» Education review, 19, (1), 49 – 56 Herná ndez, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. 4a Edición. México: Mc Graw Hill. Kolb, D., Rubin, I. M. y McIntyre, J. M. (1977). Psicología de las organizaciones. Experiencias. México: Prentice Hall. Lar a, I. L. (2004). El estilo de aprendizaje y la relación con el desempeño académico de los estudiantes de arquitectura en la uanl. Ciencia ua nl, v ii, no. 001, 72 - 79 Luengo, R. y González, J. J. (2005) «Relación entre los estilos de aprendizaje, el rendimiento en matemáticas y la elección de asignaturas optativas en alumnos de eso» Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa. 11, n.2. Consultado el 21 de agosto de 2007 en: <http://www. uv.es/RELIEVE/v11n2/RELIEVEv11n2_4htm> Ordoñez, F. J., Rosety-Rodríguez, M. y Rosety-Plaza, M. (2003). «Análisis de los estilos de aprendizaje predominantes entre los estudiantes de Ciencias de la Salud». Revista electrónica semestral de Enfermería, 3. Consultado el 19 de octubre de 2007 en <http://www.um.es/eglobal/3/03c04.html> Ortiz, E. y Aguilera, E. (2005). Los estilos de aprendizaje de los estudiantes universitarios y sus implicaciones didácticas en la Educación Superior. Pedagogía Universitaria, 5 Pa lacios, S., Matus, O., Soto, A., Ibáñez, P. y Fasce, E., (2006). Estilos de aprendizaje en primer año de Medicina según Cuestionario Money Alonso. [Abstract]. Consultado el 10 de noviembre de 2007 en <http://www.ciea.uedec.cl/Postulación/files/03_39_01_Abstract_10_30_4/_RESUMEN_ JORNADAS_EST_C06-2006.pdf> Searson, R. y Dunn, R.(2001). «The learning style teaching model». Science and Children, 38, 22-26 Va n Zwa nenberg, N. Wilkinson, L. J. y Anderson, A. (2000). «Felder and Silverman’s Index of Learning Styles and Honey and Mumford’s Learning Styles Questionnaire: how do they compare and do they predict academic performance?» Educational Psychology, 20, 3 365 – 380

45


Pharus academiæ

Investigación

La falta de innovación y producción científica en México

46

Ferna ndo R a mírez M atsumoto Preparatoria iest

El problema «Un gr an problema que debemos afrontar» dice el Ing. José Luis Vargas, Coordinador de la carrera de Ingeniería Química del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (iest), «Si queremos el progreso industrial de nuestro país debe fomentarse la investigación científica en México». a una muestra de alumnos de inicio, mitad y final de varias carreras profesionales. Se identificaron estilos bajos, medios y altos para todas la carreras. Se describen los niveles obtenidos por cada estilo y se comparan con estudios previos. Se identificaron también patrones de estilos altos. Se discuten implicaciones pedagógicas de los resultados y se plantean recomendaciones.


M ayo 2009, número 4

Los datos duros Las siguientes gr áficas, han sido recopiladas del Informe General de la Ciencia y Tecnología (2006) de Conacyt1. La innovación y la producción científica están en función del nivel del Gasto Interno en Investigación y Desarrollo (gide) de un país. La relación entre el gide y el Producto Interno Bruto (pib, el valor total de la producción de bienes y servicios de un país en un año) indica cómo se invierte en innovación. La gráfica muestra que esta inversión se ha estancado y reducido en los últimos años en México.   La gráfica muestra que la mayor parte del gide proviene de las investigaciones en las universidades (v.g. unam), seguido por lo que invierten las empresas y los centros del gobierno. En países desarrollados, esta inversión proviene mayoritariamente de las empresas.

GIDE POR SECTOR DE EJECUCIÓN 2004 Privado no lucrativo 1.5%

Productivo 31.7% Educación superior 36%

47 Gobierno 30.8%

Para comparar el gide por país con respecto al pib, se observa que México está muy lejos de los países desarrollados, de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (ocde).

GIDE POR PAÍS CON RESPECTO AL PIB 2004

3,95

3,13 2,68

2,85 2,49 2,16

1,99

1,88 1,23

1,11

1,07 0,41

Suecia Japón (2003)

e.u.a. Corea Alemania Francia Canadá Reino China Italia España México (2003) Unido (2003) (2003)


Pharus academiæ

RELACIÓN GIDE / PIB 1996 - 2004 0,43 0,38 0,31

1996

0,37

0,34

1997

1998

1999

0,44

0,43

2002

2003

0,40

2000

2001

0,41

2004/e

La innovación y la productividad científica la realizan las personas. La riqueza de un país está directamente determinada por el grado de educación de su gente. El número de graduados de programas de doctorado en México ha ido en aumento y se ha triplicado en los últimos 10 años. Este índice es un indicador importante que deberá detonar en México una mayor productividad científica. 48 GR ADUADOS DE PROGR AMAS DE DOCTOR ADOS POR MILLÓN DE HABITANTES 1996 - 2005p/

16,8

17,3

13,8

7,5

8,7

8,5

1998

1999

12,2

11,0

10,6

2000

2001

5,6

1996

1997

2002

2003

2004

2005p/

Sin embargo no es suficiente aún. La cantidad de investigadores por cada 1000 habitantes de la Población Económicamente Activa (pea) no llega a 1 para el caso de México, cuando para el caso de países altamente desarrollados, este número está cercano a 10.


M ayo 2009, número 4

IN V ESTIGADORES POR CADA 1000 DE LA PEA, POR PAÍS 2003 10,4 9,6 7,7

7,2

6,9

6,8 5,2 4,0 3,0

1,8

1,2

0,8

1,1

Alemania Argentina Canadá China Corea España e.u.a. Francia Italia Japón México Portugal Turquía

En México se han tomado medidas para incentivar la innovación y la producción científica. En los años 80 se creó el Sistema Nacional de Investigadores (sni) con el objeto de apoyar e incentivar a personas con doctorado para dedicarse a la investigación científica de tiempo completo, estimulando y premiando la productividad científica y tecnológica. Como resultado de esto, se ha incrementado a más de 65 000 el número de miembros del Sistema Nacional de investigadores distribuidos en las diferentes ramas del conocimiento, tales como: Ingeniería, Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra, Biotecnología y ciencias agropecuarias, Biología y Química, Medicina y Ciencias de la Salud, Humanidades y ciencias de la Conducta.

MIEMBROS DEL SNI POR ÁREA DE LA CIENCIA 2005p/ Fís.-Mat. y ciencias de la Tierra 17%

Biología y química 16%

Med. y ciencias de la salud 11%

Ingeniería 15%

Biotec. y ciencias agropecuarias 12%

Sociales 13% Humanidades y ciencias de la conducta 16%

49


Pharus academiæ

El número de artículos publicados por mexicanos se ha duplicado en los últimos 10 años.

TOTAL DE ARTÍCULOS PUBLICADOS POR CIENTÍFICOS MEXICANOS 1996 - 2005 6,787

3,282

1996

3,587

1997

4,057

1998

4,531

4,633

1999

2000

4,999

5,213

2001

2002

5,859

5,885

2003

2004

2005

Sin embargo, cuando vemos la participación de los mexicanos en el total de las publicaciones científicas del mundo, se encuentra muy por debajo de los países desarrollados y a menos de la mitad de Brasil. 50 PARTICIPACIÓN DE LOS PAÍSES EN EL TOTAL DE ARTÍCULOS PUBLICADOS 2005 32,70

8,35

0,59

0,77

1,79

2,60

3,29

4,43

4,75

8,53

8,56

5,92

Argentina México Brasil Corea España Italia Canadá FranciaAlemania Japón Reino Unido

e.u.a.

La falta de competitividad Hay dos puntos a analizar: la falta de innovación y la poca competitividad de nuestro país. La falta de innovación es el más importante, está ligado a la falta de producción científica alineada a las necesidades tecnológicas del país y los avances científicos, para que se traduzcan en nuevos productos o servicios comercializados o sea en innovación.


M ayo 2009, número 4

Lo más gr ave Como lo señala el Dr. Walter Ramírez, Director Global de Tecnología de Dynasol, y Consejero Científico del Gobierno Federal: «Lo más grave no es la reducción en la producción científica, ligado directamente al monto de incentivos del gobierno, sino la falta de visión emprendedora y de creación de valor de las investigaciones científicas». También aclaró su punto mostrándonos el ejemplo de las investigaciones en México: «Muchas investigaciones científicas en nuestro país: (1) No obedecen a alguna necesidad no cubierta que se pueda comercializar; (2) representan sólo avances para la ciencia y para el conocimiento pero que al publicarse se convierten del dominio público perdiendo la propiedad intelectual; (3) no se protegen adecuadamente mediante patentes y en tecnologías explotables comercialmente» Este debe ser el punto a tratar. México debe especificarse y buscar una innovación para su desarrollo y mejoramiento científico; sólo así lograremos un impulso que llevará a nuestro país a un alto nivel mundial de productividad científica. El círculo virtuoso La idea es generar un círculo virtuoso como en Japón, donde existe el mejor ejemplo de vinculación entre la actividad académica y de centros públicos con la tecnológica e industrial. El resultado es la generación de nuevos productos y servicios que se venden, generan riqueza, que permite que bajo la forma de regalías o de impuestos, se reinvierta en actividad científica. El compromiso Como lo menciona el Dr. Enrico Martínez, Investigador del iest: «Lo que requiere México es el compromiso de la sociedad y de los poderes de la Unión, especialmente de los poderes Ejecutivo y Legislativo, para que se dediquen mayores presupuestos a Universidades e Institutos».

CONCLUSIÓN: UNA SOLUCIÓN México debería considerar a la tecnología y a la investigación como palancas para el desarrollo, como factor estratégico para competir, donde la industria cuente con más centros de investigación, apoyados por investigaciones vinculadas con universidades o centros públicos para acelerar el descubrimiento de nuevos productos o servicios. Pero la base de todo se encuentra en incrementar el nivel de educación de México. Este es el único camino para transformar a México en una potencia mundial. Este camino supone que las empresas puedan emplear personal altamente capacitado, que se incentive la producción científica, la creatividad y la innovación, para pasar del “Hecho en México” al “Creado en México” Ing. José Luis Vargas.

51


Pharus academiæ

Tampico en manos yanquis. Se prepara ataque a Veracruz. Catástrofe en La Angostura. Demora en armar línea de defensa en Huejutla

Notas para la historia de Tampico y Tamaulipas en la guerra con Estados Unidos* (4.ª parte)

Resumen

52

Emilio La m a drid Periodista, editorialista y ensayista, ha publicado una novela histórica Santa Anna de Tampico, saga de una familia, investigador en el iest, Coordinador del Consejo de la Crónica Municipal para el Municipio de Tampico.

En este trabajo, por medio de la recolección y revisión de periódicos y documentos de la época, relacionados con la guerra que mantuvieron México y Estados Unidos, entre 1846 y 1847, elabora una crónica, atendiendo no sólo al desarrollo del conflicto, sino las implicaciones que tuvo con el teatro inicial de operaciones, la zona norte de Tamaulipas, y más tarde, la ocupación y gobierno militar de Tampico y los acontecimientos y personajes que rodearon y pulularon durante dicha ocupación. Abstr act In this paper, through the recollection and review of newspapers and documents from the time, related to the Mexican War, 1846-1847, a chronicle is made, not only about the conflict’s development, but the implications it had with operations theater, the Nueces strip, in that time northern territory of Tamaulipas, and later on, the military occupation and government of Tampico, daily life and characters that stayed or passed through for the duration.

Palabras clave: México, Tampico, Tamaulipas, Guerra, Polk, periódicos.

*  Aclaración pertinente. Siempre que se puede y no impide su lectura, en los documentos que se transcriben en este trabajo, ya sea traducidos o simplemente transcritos, se mantiene la grafía original de la época. Cuando no ocurre así, se moderniza el texto, para hacerlo más comprensible. Por ejemplo México y Texas se escribían con j —Méjico y Tejas— jefe, con g —gefe— y palabras que hoy tienen un significado, con el que tenían en el siglo xix, v:gr: aportar —tomar puerto o arribar a él— etc.


M ayo 2009, número 4

El London Times del 20 de diciembre reportaba hechos poco conocidos ocurridos antes de la toma de Tampico, como que Santa Anna no se robó la conducta «Nos da gusto informar que la información recibida ayer por la mañana, respecto a la supuesta incautación de 2 millones de dólares por Santa Anna no ha sido confirmada en las cartas que los principales negocios trajo el vapor; y los siguientes extractos mostrarán que el objetivo de Santa Anna no era incautar, sino proteger la conducta que iba a Tampico con el tesoro mientras lo consideró necesario y enseguida le permitió continuar su camino sin interrupciones. Lo siguiente es un extracto de cartas privadas. México 29 de octubre “Nuestras conjeturas de un esperado ataque a Tampico estaban bien fundadas, como se hizo evidente en los despachos interceptados a las tropas americanas. Desde luego, en un principio, el general Santa Anna se rehusó a permitir a la conducta ir a Tampico, y cuando consintió a ello, fue en el entendido de que el gobierno mexicano no podría ser responsabilizado de cualquier peligro provocado por los americanos. La escolta iría hasta un punto situado a quince1 leguas de Tampico pero los comerciantes deberán salir de allí a recoger la conducta, ya que el puerto ha sido evacuado por las tropas mexicanas”.

1  Alrededor de 70 km.

México 28 de octubre “La conducta para Tampico fue detenida por Santa Anna en San Luis hasta el 6 del presente mes, pero después la dejó partir sin molestarla. Desde luego no llegará a tiempo de alcanzar el paquebote”. Desde Tampico, el 23 de octubre un corresponsal desestimaba la posibilidad de que el puerto fuera atacado por los yanquis mientras que otro afirmaba que tomar Tampico le costaría caro a Taylor “Las conductas de Guanajuato y Zacatecas para aquí, han salido a finales del mes pasado pero fueron detenidas en San Luis por Santa Anna […] Nuestra guarnición ha recibido instrucciones de Santa Anna de evacuar el punto de inmediato, porque teme será atacado muy pronto por una fuerza americana respetable, lo que, a nuestro parecer no será así, por lo menos antes de que el enemigo necesite realmente Tampico, digamos en un par de meses, cuando Taylor esté listo para operar contra San Luis”. »En correspondencia privada se rechaza el párrafo que parece en la prensa de hoy, respecto a que se confirma el reporte de que Santa Anna confiscó $2,000.000. Se dice que la conducta fue detenida por él en San Luis, y que recomendó a los comerciantes no continuar camino, debido al peligro al que se verían expuestos, pero que nunca fue su intención tomar el dinero. Efectivamente, estos relatos afirman que la conducta está en camino hacia Tampico, y de acuerdo a la correspondencia datada entonces, llegará seis o siete días después de que zarpe el paquete. Si esto es así, indudablemente será enviada en el siguiente correo, ya que al llegar a Tampico, estará bajo la protección del Consulado Británico.

53


Pharus academiæ

»Los siguientes extractos son de correspondencia particular recibida por [¿?] “La historia del presunto encarcelamiento de los cónsules de Francia y España en California, por el comodoro americano, parecen ser obviamente pergeñados para provocar la esperanza de una probable invasión europea.” México 28 de octubre “Santa Anna está en San Luis donde ha concentrado sus fuerzas que consisten en alrededor de 20,000 hombres. Es creencia general que él tiene alguna clase de entendimiento con los americanos. Sea como sea, creo que el conflicto será terminado antes de que termine el año. Las Californias, como seguramente habrá oído, han sido ocupadas por los americanos y los relatos del correo de hoy de aquellos lares aseguran que el comandante de las fuerzas navales americanas ha dividido el país en tres estados, y ha informado que se ha hecho elección de diputados al congreso general. Los cónsules Francés y Español allí han protestado por la ocupación por lo que han sido hechos prisioneros por el comodoro. Los americanos han sido rechazados en dos ataques en Alvarado y otro en Guaymas. Mucho me temo que las potencias europeas se arrepentirán de la tibieza que han mostrado en el conflicto”. México 29 de octubre “Siento mucho decir que no parece haber la menor disposición de alcanzar la paz; por lo contrario, durante el presente mes, el espíritu de pugna ha aumentado y se hacen ímprobos esfuerzos para conjuntar una gran fuerza. Si debemos creer todo lo que se nos ha escrito, dentro de unos cuantos días, Santa Anna habrá reunido en San Luis alrededor de 20,000 hombres; ya se le ha unido Ampudia, con su fuerza “de retirada”. Valencia viene desde Guanuzato (sic) con, se dice, 7,000 hombres y han partido desde Morelia, 2,000 más. Lo que planea hacer Santa Anna, una vez estén todos reunidos no lo sabemos; queda por verse si irá a atacar o esperará el ataque de Taylor. El reporte más reciente de Monterrey es que Taylor planea marchar sobre Tampico con 5,800 regulares (habiéndose determinado el regreso del grueso de los voluntarios), preveo que corre el riesgo de que su línea de abastecimientos será cortada en dos, ya que deberá atravesar territorio que le es hostil y, con tan grande fuerza observando sus movimientos y lista a aprovechar la ventaja, si llegara a alcanzar Tampico, sería con un gran número de bajas”».

54

En la página 4 de ese mismo ejemplar del London Times del 15 de diciembre se refiere a decisiones del presidente Polk

2  En latín en el original

«Mientras tanto, la flota desgasta los extremos de algunas provincias, hay algo inexpresablemente grotesco en la manera que el señor presidente Polk ha lidiado con el problema del totum corpus imperii2 , y se ha levantado con todo el continente norteamericano de San Francisco al Río Grande con cinco o seis regimientos de irregulares y los voluntarios de Kentucky. Tal concentración de poder que a veces, una guerra oportunidad ha conferido a los Alejandros y Napoleones del viejo mundo, ha caído en las manos del Presidente de los Estados Unidos y duplicado el territorio de los eeuu y sus gastos al tiempo que ha disminuido sus ingresos y después de haber levantado a un ejército, sólo le resta encontrar suficientes servidores públicos para administrar sus conquistas.   »En el grandilocuente lenguaje de nuestros contemporáneos americanos se nos informa que: En vista de la respuesta del gobierno mexicano a nuestra pacífica propuesta, el presidente ha concluido establecer puestos con sus res-


M ayo 2009, número 4

pectivas guarniciones a todo lo largo de la frontera sur, desde Tampico, hasta un punto en el Pacífico varios grados al sur de los 42 grados; que se nombrarán gobernadores, jueces y otros oficiales ministeriales; que se extenderá a los nuevos territorios las leyes aduaneras de eeuu; que a todo el mundo, cualquiera que sea su clase, se le enseñará a leer y se le proveerá de mercancías baratas y que grandes cantidades de felicidad humana y virtudes, serán introducidas a toda prisa.» Y en la página cinco del London Times se publica una carta del Sr. Halle sobre la guerra «El editor del Boletín de Nueva Orleáns, TOE, propone el siguiente plan en las operaciones de guerra: “Debemos tomar posesión y poner guarniciones en los puertos de ambas costas. Ya se ha hecho o se está haciendo en el Pacífico, y deberemos hacerlo de inmediato en Vera Cruz, Tampico, Alvarado y los puertos de Yucatán. Guarnicionarlos de tal manera que resistan cualquier intento de sacarlos, además de lo cual, mantener una fuerza de entre 3 y 5,000 hombres, con suficientes y eficientes vapores listos para moverlos de un punto al otro conforme sea necesario, de acuerdo al movimiento, transportando estos efectivos mucho más rápido que el enemigo por tierra. En los puertos así obtenidos establecer aduanas regulares con la organización completa, como en los puertos de Estado Unidos y poner a operar nuestros aranceles abriendo dichos puertos al comercio con todo el mundo en las mismas condiciones que en los nuestros, admitiendo si cargo nuestros propios productos; las importaciones serían enormes y los impuestos generados se usarían en el pago de los gastos de la guerra.”» Y en la misma página del London Times se reporta la captura de Tampico y algunas previsiones que circulan en Washington 28 de noviembre

3  Ya veremos, en francés, en el original

«El correo de esta noche, proveniente del sur nos trae la inteligencia de la captura de Tampico por las fuerzas navales de los Estados Unidos en el Golfo (de México), bajo el mando del comodoro Conner. No hubo lucha ya que la guarnición había sido evacuada algunos días antes por Santa Anna, para reforzar su ejército en San Luis Potosí; por lo tanto, los habitantes se rindieron incondicionalmente y el comodoro Perry fue enviado de inmediato en el vapor Mississippi a los Estados Unidos a traer tropas, parque, etc. Para guarnicionar el pueblo que sólo está detrás de Vera Cruz en importancia en el Golfo. Será mantenido en poder de los americanos hasta que se alcance la paz.   »Se dice en esta ciudad que el Mayor General Scott, el comandante en jefe partirá hacia el sur con el propósito de tomar el mando y dirigir los procedimientos de todas las fuerzas acantonadas en Tampico y las que se enviarán después.   »Sin embargo, a pesar que se mantendrán estos preparativos y el llamado de voluntarios para continuar vigorosamente la guerra, quienes tienen medios para juzgar los hechos, aseguran que la guerra no se mantendrá por mucho tiempo, sino que el Congreso mexicano aceptará los ofrecimientos hechos por el presidente Polk hace algún tiempo, pero nous verrons3 .   »Los miembros del Congreso llegan a esta ciudad desde todos los puntos cardinales en preparación al inicio de sesiones la próxima semana. Aparentemente se esperan sesiones tormentosas».

55


Pharus academiæ

Nueva York, 30 de noviembre «Se ha anunciado oficialmente en esta ciudad la captura de Tampico. Santa Anna había retirado previamente guarnición y armamento y la ciudad se rindió incondicionalmente en cuanto fue intimada, sin disparar un tiro el pasado día 14. La ciudad fue ocupada por destacamentos de infantes de marina y marineros de la flota, y el vapor Mississippi fue despachado de inmediato a Nueva Orleáns para comunicar la información y llevar tropas y abastecimientos para guarnicionar el pueblo. El Mississippi llegó al puerto el 19 y zarpará de regreso a Tampico el 21 ó 22.   »[…] (Tampico) será puesto de inmediato en las mejores condiciones de defensa para ser mantenido por nuestras tropas, y se encontrará que será de suma importancia para la continuación de operaciones, sean por tierra, sean por mar. Dado que no existe desde Tampico al interior del país un buen camino, por lo menos uno adecuado para el paso de un ejército con su artillería, la posesión de ese punto no facilitará en ese sentido la marcha para tomar la ciudad de México, como parece que se ha determinado. El único camino amplio y bien mantenido es el que el conquistador Cortés planeó y utilizó en su avance hacia México, o sea, el de Vera Cruz y será por ese camino por el que hará su avance el General Scott, tal vez después de tomar la ciudad de Vera Cruz y la fortaleza que la protege, San Juan de Ulúa, en un desembarco». El 4 de diciembre Juan N. Almonte4 informa al Ministerio de Relaciones del nombramiento del Gral. Francisco Garay comandante en Huejutla y solicita fondos para él5 56

«Habiendo sido ocupado el Puerto de Tampico por las fuerzas invasoras Norteamericanas y sabiendo el Supremo Gobierno sus proyectos de estender o emprender desde allí algunos movimientos sobre el interior de la República, el e.s. Gral encargado del Supremo Poder ejecutivo ha dispuesto que se establezca una línea militar que resguarde a las poblaciones que más inmediatamente puedan ser amenazadas en los territorios pertenecientes a los Estados de México6, Puebla y Veracruz con residencia en Huejutla del Jefe que la ha de mandar para lo cual cuenta desde luego s.e. con la decisión y patrocinio de aquellos habitantes, y en consecuencia se ha servido también disponer dho e.s. que por la Administración de Rentas del mismo Huejutla se le satisfaga el corto haber del Gral. Graduado D. Franco Garay nombrado para Jefe de la línea y de los pocos individuos que lo acompañan, con cargo a la Tesorería del Estado de México y que ésta lo haga al Gobierno Gral. a cuyo fin ordena s.e. que se haga a v.e. esta comunicación para que por su conducto llegue a noticia del e.s. Gobernador del Estado y se dicten por s.e. las órdenes convenientes a quien corresponda tanto para que se verifique el pago del Presupuesto que presentara el S. Gral. Garay como para que las autoridades de los pueblos lo asistan como han ofrecido ya en la importantísima comisión que se le ha confiado en inteligencia de que el Gobierno Supremo contando con las generosas ofertas de aquel Pueblo, les remita con el citado General. Los auxilios de armamento y municiones que ha considerado ser necesarios para presentarse en defensa de Territorio nacional por aquel rumbo.   »Reitero a v.e. mis consideraciones afectuosas». —  Almonte e.s. Ministro de Relaciones Dios y Libertad. México, diciembre 4 de 1846

4  Juan N. (Nepomuceno) Almonte, hijo natural de José María Morelos nace en la provincia de Valladolid en 1803. Combate al lado de su padre y siendo aún niño forma parte de la comisión encargada de entablar relaciones con Estados Unidos y conseguir apoyo económico para la guerra de independencia. Participa en la comisión para fijar los límites entre México y Estados Unidos (1834). Toma parte en la Guerra de Texas, pero cae prisionero. Al ser liberado el presidente Bustamante lo nombra Secretario de Guerra y Marina y luego representante de su gobierno ante eeuu (1842). Partidario de la guerra contra Estados Unidos ocupa de nuevo en 1846 la secretaría de guerra realizando algunos cambios favorables en el ejército.

5  Se respeta la grafía excepto cuando sea incomprensible a los ojos modernos.

6  El Estado de México comprendía entonces también el actual estado de Hidalgo.


M ayo 2009, número 4

17 de diciembre de 1846 en su Diario, Stephen F. Nunnalee, escribía esto7 17 de diciembre de 1846 «Llegamos a Tampico la Compañía D junto con el regimiento, a bordo del vapor Virginia.   »Tampico es un sitio hermoso, situado sobre el río, en una cresta de tierra, a unas cuantas millas del Golfo, un excelente mercado, casas bien construidas y limpias, rodeado por agua por tres lados... Hemos acampado en una hermosa planicie bajo el pueblo, en el lugar donde había una vieja fortaleza Mexicana 8». El 19 de diciembre de 1846, el Niles National Register reportaba la partida de la flota yanqui en dirección de Tabasco

7  Steven R. Butler, Editor, Mexican War Journal. The Eutaw Rangers in the war with Mexico; The Mexican War Journal & Letters of Capt. Sydenham Moore and the Mexican War Journal of Pvt. Stephen F. Nunnalee Co. D, First Regiment of Alabama Volunteers.

8  Seguramente en las cercanías del canal de la cortadura donde se ubicaba el Fuerte Iturbide, para esas fechas una ruina.

«Expedición al sur. En la mañana del 2 de diciembre, el comodoro Perry zarpó de Tampico para una expedición cuyo destino no se conoció con los siguientes buques de guerra: vapor Mississippi, vapor Vixen, la balandra John Adams, y las goletas Bonita y Petrel. Un corresponsal de un periódico de Nueva Orleáns escribe que su probable objetivo es atacar, y si es practicable, tomar posesión de los puertos de Tobasco (sic), Sisal y Laguna. Se asegura que no se intentará de nuevo la captura de Alvarado hasta que pueda hacerse un intento por mar y tierra. Para este propósito sería necesaria una fuerza de 1,500 a 2,000 hombres, ya que la guarnición de aquel lugar ha sido fuertemente reforzada desde el último intento hecho por la flota contra aquel sitio. Campeachy (sic) continuará sin ser molestado como consecuencia de la amistosa disposición del pueblo hacia los Estados Unidos y su repugnancia a unirse con México». John G. Barnard construirá defensas, entre ellas el Fuerte de Andonegui y el Fuerte Ann «Por esos días, debe haber llegado a Tampico John G. Barnard. Graduado de la Academia Militar de West Point, Nueva York, en 1833, con el grado de Segundo teniente del Cuerpo de Ingenieros, quien fue responsable de la construcción de diversas obras de defensa, que tenía el ánimo de defender el puerto, parte fundamental de las líneas de abastecimiento del ejército yanqui». El periódico The Beacon of Greensboro transcribe una carta de Tampico del 19 de diciembre De los voluntarios de Greensboro «El lector podrá encontrar a continuación una interesante carta de Tampico, escrita por un miembro de la compañía del Capitán Pickens, la cual, a pesar de no estar destinada para ser publicada, se nos autorizó amablemente transferirla a nuestras columnas: »Tampico, México, 19 de diciembre de 1946 “Llegamos aquí anteanoche, después de sufrir más de lo que he jamás sufrido en mi vida. Navegamos por seis días desde Brazos, a pesar de que esperábamos hacerlo en un día y medio cuando más. Las provisiones y el agua, se acabaron al tercer día. Éramos sobre 400 personas en el vapor que nos trajo, y nuestro sufrimiento me forzó a recordar lo leído acerca del que había en los buques de esclavos. Era algo verdaderamente poco placentero, ver a nuestros hombres, reducidos a meros esqueletos por la enfermedad , como sucedió a

57


Pharus academiæ

Brigadier General James Shields tuvo el mando militar en Tampico y nombró alcalde a William M Morris.

58

Coronel William Gates, quien será Gobernador militar yanqui de Tampico de enero en adelante hasta el final de la ocupación en 1848

muchos, echados sobre el puente del buque, con la lluvia cayendo a torrentes, y sin nada de comer a bordo, salvo algo de galleta y un poco de puerco, con una pequeña ración de agua”.   “Pero a nuestro arribo a este lugar, nuestros sufrimientos se convirtieron en bendiciones al diez por uno. Tampico es casi tan grande como Mobile, y es uno de los pueblos más hermosos que yo haya visto. Está ubicado sobre el Río Pánuco, a seis millas de la bocana, en un terreno bastante montañoso, con unos hermosos paisajes a su alrededor, y casi rodeado totalmente por lagos. El suelo es muy fértil, con densos matorrales. La ciudad está muy bien construida, algunos de sus edificios son tan bellos como cualquiera de los que se ven en Mobile, probablemente con algunas excepciones. Las casas están construidas con piedra o ladrillo, revocadas y cubiertos los techos con tejas o con ramas. Las calles son regulares y están empedradas. En la región abunda la fauna salvaje desde los leones (Puma) hasta las ardillas de tierra. El río en este lugar es más ancho que el río grande. Dos o tres de nuestros barcos han navegado más de ciento cincuenta millas río arriba; uno de los oficiales que iba en la expedición me dijo que el paisaje era el más hermoso que había visto. En este lugar abundan las más deliciosas frutas que son vendidas a precios asombrosamente bajos –por ejemplo naranjas seis centavos la docena y piñas a seis centavos la pieza. La mercancía en general se vende más barata aquí que en Mobile o Nueva Orleáns”.   “Hay actualmente alrededor de 1,600 hombres, incluyendo el regimiento de Alabama, –todos ocupados en la construcción de obras de defensa, ya que los mexicanos nos aseguran que pronto seremos atacados, –pero sabiendo que son notables mentirosos damos poco crédito a lo que nos dicen. Parecen obtener un placer especial en engañarnos, aunque dicen que sentirán mucho que Santa Anna nos corra, ya que con nosotros están ganando más dinero que nunca antes”.   “El Gral. Shields está al mando por ahora, y afirma que podríamos resistir con éxito un ataque de seis veces nuestro número. El lugar está grandemente fortificado por la naturaleza y nosotros estamos añadiendo a su fuerza. A diario, hay por lo menos 300 mexicanos trabajando con nosotros en la construcción de parapetos. Frecuentemente se ve a lo lejos algún lancero mexicano, pero ponen buen cuidado en no acercarse mucho”.   “Se espera la llegada del Gral. Patterson en dos o tres semanas. Creo que estaremos acantonados aquí por lo que resta de nuestro tiempo de alistamiento. Mi impresión es que no habrá ningún combate más”».

En el Niles National Register del 19 de diciembre informa de Tampico «Esta ciudad está bien guarnicionada por nuestras tropas al mando del Coronel Gates, y ese caballero está contentísimo con sus nuevas habitaciones. Por varios días oficiales del Ejército y de la Armada, han trabajado con la mayor actividad, fortificando todos los puntos por donde se puede dar un asalto, y ahora estamos listos para enfrentar cualquier fuerza que nos pueda mandar México. La ocupación de este punto por la Armada y el ejército ha causado gran alarma en el ejército de Santa Anna en San Luís Potosí y a diario desertan tropas.   »El Forward zarpó del río Tabasco el 21 de noviembre dejando todo en calma. Quedó en el lugar el vapor McLane, al mando del capitán Howard, con el propósito de mantener bloqueado dicho puerto; oficiales y tripulación gozan de salud».


M ayo 2009, número 4

El periódico Maysville Eagle del 24 de diciembre de 1846, publicaba una pequeña nota: Gabarras9 para la guerra «El Capitán Gardiner de Bristol, r.i. Ha hecho contacto para suministrar un número de Gabarras para la Armada, que se construyen ahora en Warren, Bristol y Newport. Las más grandes tendrán 100 pies de largo y 13 de ancho. Un número de Bateaux10 serán construidas para facilitar el desembarco de tropas en la costa Mexicana». El Niles National Register del 26 de diciembre 1846 reporta: Periódicos mexicanos defienden la decisión del retiro de tropas de Tampico

9  Del vasco kabarra: 1. f. Embarcación mayor que la lancha, con árbol y mastelero, y generalmente con cubierta. Suele ir remolcada, y cuando no, se maneja con vela y remo, y se usa en las costas para transportes. 2. [f.]Barco pequeño y chato destinado a la carga y descarga en los puertos.

10  Barcos en francés en el original.

«La evacuación de Tampico ordenada por Santa Anna es defendida en base a la imposibilidad (del lugar) de resistir a los buques de guerra; y siendo el puerto el lugar en que la fiebre amarilla se mantiene furiosamente durante ocho meses del año, los editores predicen que se convertirá en la tumba de miles de americanos, como ocurrió con los españoles que lo invadieron (en 1829)». El 28 de diciembre, el mismo periódico reportaba un estimado del botín que supuso la captura de Tampico y Tabasco «En su carta, un oficial de la escuadra norteamericana apostada a las afueras de Tampico, reportó un estimado del dinero obtenido en Tabasco y en ese lugar, calculando que fueron aproximadamente $220.000 de los cuales, 110.000, la mitad, irá al gobierno por lo que la Armada está, al fin, haciendo algo por si misma». El día 29 de diciembre, el London Times publicaba en la página 7 la siguiente descripción de un escena de la guerra con México, tomada del Morning Telegraph del día 4 «Las sucesivas victorias alcanzadas por las armas americanas en México, naturalmente nos llevan a inquirir acerca de la topografía de los lugares que están ahora en manos del ejército y la armada. Con la captura de Monterrey, el general Taylor es dueño del estado de Nuevo León. Tanto ha sido dicho acerca de esa ciudad, que no dudamos que el público americano, al menos el que lee periódicos, sabe más acerca de Monterrey que la generalidad de los mexicanos mismos. Nuevo León tiene una superficie de 20,000 millas cuadradas y 85,000 pobladores. Se encuentra al este del altiplano y tiene entre el Golfo y su territorio al estado de Tamaulipas. La superficie del territorio al sur del Río del Tigre, es bastante plana mientras que las solitarias montañas al norte elevan sus picos, algunos a más de tres mil metros sobre el nivel del mar. El clima es cálido pero saludable. La causa del florecimiento de Monterrey se dice se debe a su cercanía a ricas minas. Es evidente que nuestro ejército de invasión, no esperaba encontrar que hubiera tanta riqueza y se exhibiera tan buen gusto en edificios, tanto públicos como particulares. Según los reportes más recientes, el general Wool se ha comunicado dos veces con el general Taylor, pero antes de la planeada unión de ambos ejércitos, se consideró más necesaria la ocupación de la capital del estado de Coahuila por nuestras tropas. Ese territorio hace frontera con el de Nuevo León yaciendo al este y el norte de éste. Su longitud es de 500 millas y su anchura excede las 200. La superficie de ese país es irregular y montañoso. Humboldt dice que produce excelentes granos y vinos. La capital, Monclava o Montelovez (sic) como a veces se le llama está situada en 26 grados 33 minutos latitud norte y tiene 3,500 habitantes. Refiriéndose al mapa, se podrá observar que los movimientos de

59


Pharus academiæ

60

los generales Taylor y Wool han sido totalmente admirables y que el general Kearney ha hecho su parte en la campaña con igual habilidad. Por su parte, el Secretario de la Guerra, actuando con sólido juicio y con el mejor asesoramiento militar que existe en el país, planeó tres ejércitos en el flanco oriental de México y hemos logrado entrar en posesión de los territorios ubicados entre los 24 y 38 grados de latitud norte y seremos capaces de sostenernos ahí. Por estas operaciones, México está roto en pedazos, se le ha privado de los ingresos y los soldados de una gran porción de su antiguo territorio y puede ver ya en nuestras manos la indemnización de las reclamaciones de nuestros conciudadanos y los gastos de la guerra. Por los últimos reportes se afirma que después de la reunión de los ejércitos de los generales Taylor y Wool, se hará un movimiento hacia San Luis Potosí donde, de acuerdo a todos los informes Santa Anna se enfrentará (a los yanquis) con su ejército[…]   »[…]La más reciente descripción (de San Luis Potosí) se encuentra en el trabajo del Sr. Ward 11 quien fuera hace algunos años Ministro Británico residente en México. Él estimó entonces que el Estado de San Luis tenía 250,000 almas, y la capital unas 60,000. Es una bella población, con espaciosos suburbios, anchas calles y grandes y masivos edificios e iglesias y es iluminada por las noches. Hay buena provisión de agua y puede presumir de sus fuentes igual que Monterrey. El país de sus alrededores es fértil y sostiene un masivo comercio. Las mercaderías vendidas aquí consisten en brandis, vinos, sedas y telas francesas, herramientas y telas estampadas de algodón inglesas y telas de algodón en bruto americanas. Casi todos estos artículos eran metidos de contrabando a San Luis vía Tampico y, se dice, como lastre en buques americanos. Las exportaciones se hacen básicamente a los estados vecinos de León (sic) y Cohahuila (sic) consistentes casi en su totalidad en manufacturas caseras. En San Luis es donde se encuentra la celebrada mina de Catorce12 , una de las más ricas de México y desde hace mucho objeto del deseo de los capitalistas ingleses. La posesión de esa mina por unos meses, llenaría las arcas militares del general Taylor.   »[…] Tampico también ha sido visitado por la flota a la que se rindió incondicionalmente. Será ocupado inmediatamente por tropas americanas y será fortificado. Éste es uno de los mejores movimientos hechos en la costa del golfo, ya que las relaciones comerciales entre Tampico y San Luis Potosí son íntimas en extremo con lo que se cortará a Santa Anna una importante fuente de aprovisionamiento. Santa Anna lo resentirá en poco tiempo. Tampico está situado en el extremo norte del estado de Vera Cruz, bordeando un lago somero, el Tamiagua (sic). Dos ríos, el Tampico, proveniente del oeste y el Tula del sur que se unen y desembocan en el pueblo. Parece que el Tula, o Pánuco como se le llama, es navegable de cerca de la bocana por unas ochenta millas, por goletas de hasta 80 toneladas de desplazamiento y, con algunas dificultades para navíos más grandes, por un largo trecho. A lo largo del río (del oeste) se encuentra el camino a San Luis, y a lo largo del (que proviene del) norte, el camino a la capital.   »[…]La posesión de Tampico es de enorme importancia. Se trata, por cuanto hace a las líneas de operación, una posición a la retaguardia de las fuerzas de Santa Anna y una desde la cual, podremos introducir, con gran comodidad, todo el avituallamiento necesario para los ejércitos de Taylor y Wool. No sería sorprendente que en poco tiempo una gran fuerza de combate sea instalada en Tampico que, en un movimiento envolvente, rodeará totalmente al ejército de Santa Anna cortándole la línea de comunicación con la capital, la que será entonces presa fácil. La posesión de Tampico, por tanto, nos da un doble poder: el de derrotar a Santa Anna en el norte y el de movernos hacia el sur a lo largo del Tula hacia la capital».

11  Henry G. Ward llegó por primera vez a México en 1823, con el encargo del gobierno inglés de determinar la conveniencia de entablar relaciones con aquella nación. En 1825 volvió como embajador y escribió un libro: México en 1827 una buena síntesis de la situación política que encontró a su arribo.

12  En español en el original.


M ayo 2009, número 4

En el volumen II del libro An account of the organization of the army of the United States, de Fayette Robinson de 1848, publicado en Philadelphia por E. H. Butler & Co se puede leer: «Inmediatamente después de la rendición formal de Monterrey, se ordenó al general Worth ocupar Saltillo, un fuerte posición al sur de Monterrey seiscientos metros más alto que éste último. Se asignó al general Butler como comandante de Monterrey y el general Taylor partió hacia Victoria. Mientras tanto, el ejército del centro del general Wool penetró, sin oposición, hasta Parras. El general Taylor consideraba como posiciones muy valiosas a Parras y a Saltillo, ya que, con la ayuda de un puesto intermedio en Patos, ambos pueblos podrían comunicarse con rapidez.   »El general Wool tenía alrededor de dos mil cuatrocientos hombres y seis cañones, mientras que Worth comandaba unas mil doscientas tropas regulares y ocho cañones. En Monterrey había dos compañías de artillería, el esqueleto del 4º de infantería y la división de voluntarios del general Butler, que comprendía a los de Ohio, Kentucky e Indiana, todos bajo el mando de Butler.   »En Tampico había una guarnición de ocho compañías de artillería completas y el regimiento de Alabama. Se creía que cerca de Victoria, el general mexicano Urrea comandaba un fuerte contingente de caballería. De acuerdo a esta inteligencia, se ordenó al general Patterson marchar contra Victoria desde Matamoros, con tres regimientos de su división, una de ellas la caballería de Tennessee. El general Taylor salió de Monterrey alrededor del 15 de octubre, con las tropas regulares al mando del general Twiggs, y los regimientos restantes de la división del general Patterson, bajo el mando del general brigadier Quitman». El 22 de diciembre de 1846

61

«Por órdenes del Brigadier General James Shields, El Asistente Auxiliar General r.p. Hammond, emite una Orden General prohibiendo los juegos de azar a las tropas Americanas en Tampico». Stephen F. Nunnalee, escribía el 23 de diciembre en su Diario 23 de diciembre «Los voluntarios de Greensboro y los Rangers de Eutaw son destacados a prestar servicio de guardia a un punto a dos o tres millas al norte del pueblo». Y continuó el 25 de diciembre «Día de Navidad, el Cap. Moore sirvió a los Rangers rompope hecho con diez docenas de huevos y cuatro galones de licor. Esa mañana, la compañía erigió un asta e izó la bandera entregada por las muchachas de Eutaw al partir en junio. Esa noche los muchachos celebran un fandango13». En el Diario Nunnalee destaca que para la mayoría, era la primera vez que experimentaban un día de Navidad sin frío. El mayor William W. Morris, nombrado Prefecto de Policía y Alcalde de Tampico. Ocuparía el cargo desde diciembre del 46 hasta noviembre del 47 «Poco sabemos de este personaje que ocupó el cargo del Alcalde de Tampico. Sabemos, por una carta existente en el Archivo Histórico, el ultimátum que el general Shields hizo el 28 de diciembre a las autoridades municipales, y que

13  En español en el original.


Pharus academiæ

por inferencia y similitud de circunstancias, suponemos fue el hecho de que el gobierno mexicano prohibió se celebraran elecciones de autoridades municipales, como se puede ver en “1847, un protectorado americano para la ciudad de México”, donde se lee: “[…] las autoridades de la ocupación […] querían precisamente que se llevaran a cabo estas elecciones14”.   »La historia militar de Morris inicia cuando concluyó sus estudios en la Academia Militar de West Point en 1820, con grado de Segundo Teniente, en el 6º regimiento de infantería.   »A partir de entonces, atraviesa por multitud de comisiones entre las que destacan su actividad como comandante de artillería en ataques contra pueblos Indios. En 1823 y 24 asiste a la Escuela de Artillería en el Fuerte Monroe, por lo que deja la infantería al ser transferido al 4º regimiento del arma en julio de 1824 ya con el grado de Teniente Primero.   »En 1836 asciende a Capitán y en 1837 es ascendido a Mayor por “Conducta Valerosa” en varias ocasiones y eficiencia general en la guerra contra los indios de Florida. Después de pasar por varios puestos militares, acude a Texas como mayor del batallón de Artillería del Ejército de Ocupación, participando en las batallas de Palo Alto y Resaca de Guerrero. Después de estas acciones será enviado a trabajar en el servicio de reclutamiento, para ser enviado en noviembre del 46 a Tampico, donde el General Shields lo nombrará, primero, Prefecto de Policía y después del 28 de diciembre, ante la conflictiva situación que se observa en una carta del mencionado Gral. Shields a las autoridades tampiqueñas, decide nombrar a Morris como Alcalde, puesto que ocupará hasta noviembre del 47, cuando es enviado a Puebla a cumplir las mismas funciones». 62

14  Sánchez de Tagle Esteban, 1847, un protectorado americano para la ciudad de México, Relaciones, primavera, Vol. 22, Núm. 86, El Colegio de Michoacán, Zamora, México; pp.209-248

Por esas fechas aparece un panfleto de José de la Lastra, en justa defensa de las imputaciones que le hace D. Eladio Ramón del Rivero José de la Lastra, en justa defensa de las imputaciones que le hace D. Eladio Ramón del Rivero, en un folleto publicado en 31 de diciembre de 1846 sobre la compañía mercantil que ambos tuvieron en Tampico.   Escrito por José de la Lastra Publicado e Impreso por Perillos y Groizard, 1846 El Niles National Register del 26 de diciembre de 1846 reporta: Relato del Capt. g.t.m. Davis de la ruta de la división del Gral. John Ellis Wool «Los pueblos por los que atravesamos entre Monclova y Monterrey fueron Candela, Flascalla (¿Estación Candela, N. L.?), Billoaldama (Villa de Aldama), Sabinos (Sabinas Hidalgo) y Aqualeras (Agualeguas). Después de este pueblo, me encontré con el camino de Camargo a Monterrey en Serlavo (Cerralvo).   »La distancia de Saltillo a San Luis Potosí se estima en 300 millas, de Monterrey a Tampico 150 millas, de Tampico a San Luis Potosí 350 millas.   »Suyo respetuosamente» —  Geo. t.m. Davis 15 , Aid-de-camp 16 El 28 de diciembre, el mismo periódico reportaba un estimado del botín que supuso la captura de Tampico y Tabasco «En su carta, un oficial de la escuadra norteamericana apostada a las afueras de Tampico, reportó un estimado del dinero obtenido en Tabasco y en ese lugar, calculando que fueron aproximadamente $220.000- de los cuales, 110.000-, la mitad, irá al gobierno por lo que la Armada está, al fin, haciendo algo por si misma».

15  George Turnbull Moore Davis, Capitán y ayudante de campo del Gral. Winfield Scott.

16  Ayudante de campo, en francés en el original.


M ayo 2009, número 4

El periódico Maysville Eagle del 24 de diciembre de 1846, publicaba una pequeña nota: Gabarras17 para la guerra «El Capitán Gardiner de Bristol, r.i. Ha hecho contacto para suministrar un número de Gabarras para la Armada, que se construyen ahora en Warren, Bristol y Newport. Las más grandes tendrán 100 pies de largo y 13 de ancho. Un número de Bateaux18 serán construidas para facilitar el desembarco de tropas en la costa Mexicana». En el Niles National Register del 26 de diciembre se publica: Heridos de Monterrey – El ejército cambia de dirección, el Gral. Taylor propone marchar hacia Victoria.

17  Del vasco kabarra. 1. f. Embarcación mayor que la lancha, con árbol y mastelero, y generalmente con cubierta. Suele ir remolcada, y cuando no, se maneja con vela y remo, y se usa en las costas para transportes. 2. [f.] Barco pequeño y chato destinado a la carga y descarga en los puertos. 18  Barca, en francés en el original.

«Desde luego, el Gral. Taylor aún no ha desarrollado totalmente sus planes finales, pero se sabía lo suficiente para pensar que algo como lo que a continuación se reporta, será el esquema que seguirá. Él (Taylor) ha recibido informes de que el gobierno está levantando nuevas tropas. Por lo tanto, ocupará todos los puestos, pueblos, etc., ya sea inmediata o remotamente relacionados con la línea de operaciones a Tampico.   »El Tte. Cor. Riley está ocupando Mount Morales (¿Montemorelos?) con el 2º Regimiento de Infantería de línea. El Gral. Taylor podría iniciar su marcha hacia Victoria, donde el rumor es que Santa Anna tiene 10,000 tropas escogidas, ya que conoce que esa ciudad es de una absoluta necesidad para asegurar las líneas de aprovisionamiento del Gral. Taylor, en el caso de un ataque a San Luis Potosí, por lo que sin duda evitará que caiga en poder de nuestras tropas. Pero no especulemos. El Gral. Taylor planea iniciar su marcha pronto, tan pronto lleguen las provisiones, lo que ocurrirá alrededor del 10 de diciembre, con los regimientos 3º, 4º y 7º de infantería, los dragones al mando del Cor. Harney que llegó de Monterrey, la batería de Bragg y dos regimientos de voluntarios aún sin designar.   »Tal pareciera que el Gral. Taylor le ha dado alguna importancia al rumor de las 10,000 tropas de Santa Anna, ya que planea encabezar el ataque a Victoria. Después de tomar ese punto, cosa que indudablemente ocurrirá, no hará ninguna otra correría hasta que no le sean enviados los necesarios refuerzos desde Tampico».

63

El mismo ejemplar cabecea: El Gral. Robert Patterson's y su comando hacia la boca del Río Grande en ruta hacia Tampico «Para terminar añadiré que el Gral. Patterson abandonó Camargo con los regimientos de Alabama e Illinois, llevándolos hacia la boca del Río Grande, ya que planea ir a Tampico por agua. Una vez que reportó sus intenciones al General comandante, le fue enviado un correo exprés que lo alcanzó a tiempo, en el que se ordenó al General Patterson ir a Tampico por tierra, cuando él y su staff habían llegado a Matamoros». [aks] Más adelante, reporta: rumores respecto a lo movimientos del Gral. Antonio López de Santa Anna y se especulan los siguientes movimientos tanto mexicanos como yanquis Monterey, México, 11 de noviembre de 1846 «Hace uno o dos días, nos hemos mantenido al qui vive19, debido a la llegada del Mayor Graham con despachos de Washington para el Gral. Taylor, desaprobando y ordenando el fin del armisticio y ordenando un inmediato reinicio de hostilidades y la vigorosa consecución de la guerra. El Gral. Taylor,

19  ¡Quien vive! en francés en el original


Pharus academiæ

64

un tanto sorprendido de la desaprobación del gobierno de los términos del armisticio, especialmente desde que él había informado que, bajo ninguna circunstancia podría movilizar su ejército una pulgada más allá de Monterrey en menos de sesenta días, tiempo que debía durar el armisticio. Los locofocos20 hubieran armado la marimorena sobre esta acción del Sr. Polk, de no haber tenido sus bocas selladas al considerar que dos de los tres comisionados en fijar y ajustar los términos de la capitulación, eran distinguidos miembros de su partido: el coronel Davis de Mississippi, miembro del Congreso y el gobernador Henderson de Texas. El primero de los cuales se supone se ha tomado un tiempo libre para ir a casa aunque todo mundo sabe que su destino era Washington, a donde va, no solo determinado a defender el armisticio, sino también los términos de la capitulación en caso de ser cuestionados en la tribuna. Ambos han sido, desde el principio, muy impopulares entre los miembros del ejército, aunque es un hecho que sesenta días después de la sangrienta batalla de Monterrey, hubiera sido no solo improbable sino imposible para el Gral. Taylor movilizar sus tropas hacia la ciudad de México.   »El mayor Graham fue despachado con una escolta de cincuenta dragones el pasado jueves, hacia Saltillo y de ahí hacia San Luis Potosí, con el aviso formal del Gral. Taylor a Santa Anna acerca de las acciones de nuestro gobierno respecto al armisticio y notificándole que, en diez días, deberá considerar terminado el armisticio y en obediencia a las órdenes de su gobierno, renovar las hostilidades contra México. Ayer a mediodía, el mayor Graham regresó a esta ciudad, habiéndole impedido las autoridades mexicanas, ir más allá de Saltillo. Sin embargo, el gobernador de la provincia recibió el comunicado, le extendió un recibo (a Graham) manifestando estar al corriente del contenido y prometiendo entregarlo a Santa Anna lo más expeditamente posible. Durante su estancia en Saltillo, Graham pudo conocer por medio de fuentes de su más completa confianza, que en el momento actual las fuerzas al mando de Santa Anna acampadas en San Luis Potosí, ascienden a dieciséis mil y que otros seis mil se encuentran en camino hacia aquel punto. No tengo la más leve duda que el estimado de las fuerzas armadas mexicanas es correcto, y no arriesgo nada al afirmar que, para el momento que nuestro ejército llegue a San Luis Potosí, esas fuerzas podrían llegar a los treinta mil hombres. He consultado esto y ningún oficial aquí, cualquiera que sea su posición, cuestiona el hecho de que tenemos por delante la más desesperada y fatal batalla en San Luis Potosí, de las que hemos peleado en México.   »[…] La distancia entre Saltillo y San Luis Potosí se estima generosamente entre tres y cuatrocientas millas. Yo estoy más inclinado a creer que es de alrededor de trescientas cincuenta millas. La mayor parte de esa distancia es a través de un país muy dificultoso para un ejército cuya mayor parte debe ser hidratada por medios artificiales. Se estima que diez millas por día, es la distancia que promediará el avance del ejército. Entonces, teniendo en cuenta que enero y febrero son los meses de aguas en esta región, no es de esperarse ninguna colisión entre ambos ejércitos antes de finales de marzo o principios de abril. Si es cierto que Tampico ya está en manos de fuerzas americanas, y se abre una línea de comunicación suficientemente defendida, entre ese punto y Saltillo para permitir obtener víveres de allá, en vez de esperarlos de Camargo, se facilitarán nuestras operaciones más allá de Saltillo, si además, resulta cierto que el río sobre Tampico es navegable por algunas setenta y cinco u ochenta millas.   »Prevalece la impresión entre los círculos mejor informados que el gobierno mexicano hará su último intento de resistencia en San Luis Potosí y si son (como seguro lo serán) derrotados ahí, estarán obligados a aceptar nuestros términos para restablecer la paz entre ambas naciones. Yo preveo una situación diferente de acuerdo al carácter mexicano y llego a la conclusión de que, derrotados en San Luis Potosí, se refugiarán tras los muros de la ciudad

20  Locofocos (lo'kofo`koz), nombre burlón dado a los miembros de una facción que en 1835 abandonó al Partido Democrático en New York. Las tensiones crecían entre Demócratas radicales, que creían que la guerra de Andrew Jackson contra el banco nacional, debían extenderse a otros bancos estatales y otros monopolios y contra el Tammany Hall, nombre dado por la plebe a la maquinaria política Demócrata en Manhattan. Los hombres antibanco votaron contra el presidente seleccionado por la organización y antes de la reunión, se cortó el gas de las luminarias cayendo todo en la más absoluta oscuridad. Sin embargo los reformistas continuaron trabajando a la luz de velas y fósforos de seguridad llamados «locofocos» del cual se derivaría su nombre.


M ayo 2009, número 4

de México por lo que la invasión y conquista del país sólo será alcanzable en caminado en medio de campos fertilizados por la carnicería. Si toda la fuerza mexicana en Monterrey hubiese sido tomada, desarmada y tratada como enemigos de nuestro país, muy diferentes serían las cosas. Pero permitiendo retirarse a cinco mil miembros de lo más granado de su ejército con sus armas, proporcionó al enemigo un núcleo alrededor del cual han reunido rápidamente una fuerza de veinte y dos mil que se nos enfrentarán». Poco después el desconocido comentarista se refiere al General Ampudia, haciendo un notable estudio de su carácter y errando21 de medio a medio en su pronóstico del futuro del cubano «Ampudia, al rendir esta ciudad y entrar en capitulaciones, ha terminado su carrera en México para siempre. Para que escapara de la violencia de los mismos hombres que guió en batalla, fue necesario que el Gral. Worth y uno o dos más los escoltaran al salir de Monterrey. Y sólo entonces pudo huir para llegar a Uadalagra (sic) (pronúnciese Wetherlagara) (sic)22 donde fue aprehendido por sus paisanos encarcelado en una prisión donde permanecerá hasta que sea juzgado, expulsado con deshonor del ejército o fusilado por traicionar a su patria, ya que durante toda la batalla de Monterrey nunca se apareció en el campo de combate, sino que permaneció refugiado entre los enormes muros de la gran iglesia que se haya en la plaza principal, desde donde daba sus órdenes como comandante en jefe de las fuerzas mexicanas. Menciono esto, para comprobar que la rendición de Monterrey negociada por Ampudia, recibió toda clase de epítetos excepto la aprobación de su ejército o del gobierno». Para entonces, en la capital, el eterno enfrentamiento de liberales y conservadores se había traducido en la integración de batallones de voluntarios, a los que se llamaron Los Polkos. Juan Sosa Esquivel relata23: «Ahora tenemos que reseñar un hecho, que encontramos con frecuencia tergiversado, expuesto con intensa carga de fobias, a veces satanizado de antemano, o citando el efecto sin citar la causa, y es absolutamente necesario rectificar. El hecho fue éste: “La pérdida de Monterrey causó un profundo pesar en la capital de México, pero no hizo desmayar el espíritu patriótico. Los empleados, los comerciantes, los artesanos, los estudiantes, los literatos y los artistas corrieron inmediatamente a tomar las armas, para formar batallones de voluntarios, dispuestos al combate”.   »Tómese muy en cuenta este primer factor: el sentimiento patriótico de defender a la patria contra la invasión yanqui, movió a muchas personas civiles, de diversos niveles económicos, a tomar las armas en forma voluntaria; no sólo fueron ricos o hijos de ricos, sino de diverso nivel social: desde artesanos hasta literatos y artistas; lo que sí unificaba a todos era la religión católica, y eso no era nada de extrañar, pues en ese tiempo, podía haber católicos más o menos fervorosos, pero la inmensa mayoría del pueblo era católico, no había sectas; salvo la ínfima minoría de Masones que se había infiltrado en todos los niveles del gobierno.   »Más de mil personas de todas las clases laboriosas de la sociedad, se reunieron el 11 de octubre de 1846, por la mañana en la plaza de toros, llenas de entusiasmo, vitoreando a sus jefes, a la libertad y a la independencia. Allí mismo eligieron capitanes, tenientes, subtenientes y sargentos, con arreglo a la ley. Resultaron electos, para Coronel, el General Pedro María Anaya; para Teniente Coronel, Vicente García Torres y para Mayor, el Coronel Joaquín Granados. En la tarde del mismo día, se reunieron los comerciantes en el con-

21  General Pedro de Ampudia (30 de enero de 1805 - 7 de agosto de 1868) fue un general jefe del Ejército del Norte mexicano nacido en La Habana, Cuba, defensor de la ciudad de Monterrey durante las batallas de 1846 contra los estadounidenses, la llamada Batalla de Monterrey. Durante la Batalla de Monterrey justificó la capitulación sobre el criterio de que preservaba el «honor» militar, a la superioridad en su ejército, añadió el punto práctico que preservaba las fuerzas intactas para pelear de nuevo, en otras batallas. Gobernador del estado entre 1853 y 54, concibió la idea de establecer un museo en Monterrey y giró circular a los pueblos del Estado, en 1854, en este sentido. Las turbulencias del País impidieron cristalizar este propósito. Falleció en la Ciudad de México el 7 de agosto de 1868

22  Guadalajara

23  Sosa Esquivel, Juan Pbro. La Real Historia de México, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, Primera Edición, 2002, Tomo V.

65


Pharus academiæ

66

vento de San Francisco, en número de seiscientos. Allí arreglaron sus compañías y eligieron a sus jefes. Nombraron Coronel del cuerpo a José Gómez de la Cortina, Este cuerpo se llamó: “Batallón Victoria”. En la misma tarde se reunieron en palacio los empleados de gobierno, los cuales formaron el “Batallón Hidalgo”, La artillería la formó un grupo de artesanos y se llamó: “Batallón Mina”. Otros muchos cuerpos de voluntarios se formaron, entre ellos el “Batallón Bravo”, el “Galeana” y el “Guerrero”. “El Congreso dispuso, por iniciativa mía”, dice Bustamante, “que los soldados se vestirán y armarán por su cuenta, el gobierno sólo les dará municiones”.   »Polko se denominaba en México al joven elegante, delicado y presumido, habitante de la capital de la república, porque los que pertenecían a esa clase fina de la sociedad, en sus bailes bailaban la Polka. Con gente de esta clase se formó el Regimiento llamado: “Independencia” y el “Batallón Victoria”, a los cuales se unió más tarde el “Regimiento Hidalgo”, parte del Regimiento “Mina” de zapadores y el “Chalchicomula”. Se les agregó el General José Mariano Salas, que acababa de derrocar al Presidente Paredes. El secretario de los Polkos fue nada menos que Guillermo Prieto; también Comonfort, D. Manuel Payno, Lafragua, Castañeda y Nájera fueron Polkos.   »Aquel rasgo de amor patrio de las personas distinguidas, fue mirado con odio por algunos pocos de ideas en extremo exageradas. Mirando con criminal envidia a las clases más útiles de la sociedad, en la noche del mismo día 11 de octubre, tuvieron una reunión, y se aprobó que los cuerpos integrados por “aristócratas” fueran disueltos. El “Monitor Republicano”, periódico de ese tiempo, reprobó lo acordado en esa junta: “Es increíble”, escribió, “que hombres que afirman ser ‘liberales’, digan que no quieren que sean armados los comerciantes y demás individuos acomodados, que no son ciudadanos ni tienen ninguna representación”. Pero a pesar de los ataques de los miembros del partido “rojo”, o “exaltados” como les llamaba el pueblo, o “liberales puros” como se llamaban ellos, esos batallones no se disolvieron. Siguieron entrenándose para cuando tuvieran que entrar en acción. De momento dejamos este asunto de los Polkos, a quienes muy pronto veremos en acción». El periódico Richmond Whig and Advertiser del 5 de febrero de 1847 informa de Tampico «El New Orleans Picayune del 26 del mes pasado da información proveniente de Tampico. Una carta de un soldado dice: “No he oído nada de interés del interior. La impresión general que Herrera será elegido presidente de México al reiniciarse las sesiones del Congreso y que inmediatamente se harán ofertas de paz a nuestro gobierno. Esto lo concibo como muy probable, ya que los ciudadanos están dispuestos para la paz; pero en cuanto Santa Anna oiga que esto ocurre sus pasos se dirigirán hacia la capital, y quien quiera que sea elegido presidente, gozará de sus funciones por corto tiempo”.   “El Picayune no confía en la opinión expresada más arriba, de la buena disposición de los mexicanos, al no haber encontrado ni trazas de esos sentimientos en ninguno de sus periódicos”.   “El Eco de Tampico del día 12 pasado publica más correspondencia entre los generales Taylor y santa Anna, pero sólo un pasaje es importante. El Gral. Taylor escribe desde Saltillo el 20 de noviembre, reconociendo la cortesía de Santa Anna al liberar siete prisioneros de guerra americanos. Enseguida él se refiere a los términos del armisticio de Monterrey, justificando a nuestro gobierno por haberlo anulado y concluye expresando su esperanza que el Congreso mexicano acepte el ofrecimiento de eeuu y entre en negociaciones para terminar las hostilidades y establecer una paz permanente. Santa Anna


M ayo 2009, número 4

contestó el 24 y concluye su misiva de esta manera: ‘Concluiré esta nota asegurando a usted que tengo la esperanza de que el soberano Congreso que se instalará de inmediato, actúe en la mejor forma para los intereses de la República, pero no me engaño al decir a usted que ni el Congreso ni ningún mexicano escucharán las ofertas de paz,a menos que antes sean evacuadas las fuerzas de Estados Unidos del territorio nacional y sus hostiles naves de guerra sean retiradas. Esto debe suceder antes de que se emprenda cualquier negociación y me permito declarar a usted que la nación, llena de un espíritu patriótico y determinada a defender a cualquier precio, cada centímetro de su territorio, jamás cesará de calificar como se merece, como el mundo ya la ha calificado, la conducta de Estados Unidos, y hará cualquier cosa que pueda para merecer honrosamente el título que tiene de ser independiente y libre’.   ‘El Picayune asegura que eso es lo único importante de la correspondencia, pero aquí publicamos la determinación del pueblo mexicano en las enérgicas palabras de su mejor líder’”». El Martinsburg Gazette del 7 de enero publica correspondencia aparecida en el Picayune de Nueva Orleáns Brazos Santiago, 6 dic, 1846 «Heme aquí, una vez más en Texas. […]   »[…]Desde luego, los planes finales del Gral. Taylor no se han desarrollado totalmente pero se supo lo suficiente para establecer un bosquejo de lo que hará. Recibió información de que el gobierno ha pedido tropas adicionales. Por tanto podrá ocupar todos los puestos, pueblos etc. ya sea enseguida o en el futuro próximo de la línea de operaciones de Monterrey a Tampico. El Tte. Cor. Riley ocupa actualmente Montemorelos con el 2° regimiento de infantería. El Gral. Taylor tomará la línea de marcha hacia Victoria, donde se rumora, santa Anna tiene 10.000 tropas de línea. Esa ciudad es indispensable para sostener la línea de comunicación en un futuro ataque a San Luis Potosí. Santa Anna conoce su importancia y seguramente se resistirá para evitar su ocupación por nuestras tropas. Pero no especularé más. El Gral. Taylor planea partir hacia allá tan pronto como esté totalmente aprovisionado que será alrededor del 10 de diciembre.   »[…] Después de tomar ese punto, seguramente no hará ningún otro movimiento hasta recibir refuerzos desde Tampico.   »[…] para terminar añadiré que el mayor general Patterson partió de Camargo con los regimientos de Alabama e Illinois y lleva esas tropas hacia la bocana del Río grande para transportarlas por mar a Tampico. Pero después de reportar sus intenciones, se le envió un express violento que llegó a tiempo, ordenándole ir a Tampico por tierra. El Gral. P(atterson) y sus ayudantes llegaron a Matamoros.   »10 de dic. El Gral. Shields, a quien se ordenó tomar el mando en Tampico, se encuentra aquí esperando la oportunidad de embarcar. Unos cuatrocientos hombres de Alabama zarparán de aquí hacia Tampico, mientras que el resto del regimiento lo hará por tierra». Stephen F. Nunnalee, da a conocer en su Diario diversos acontecimientos y movimientos de tropas en enero   Ene. 4, 1847: Un «Norte» trae bajas temperaturas a Tampico.   Ene. 10, 1847: Se ordenó a los Rangers junto con otras tropas marchar a Tuxpan.

67


Pharus academiæ

Ene. 11, 1847: Contraorden.   Ene. 12, 1847: Las tropas regresan a Tampico.   Ene. 20, 1847: Llegan noticias a la compañía D de que William A. Bell ha muerto en el hospital en Matamoros [el día de navidad]. A diferencia de la mayoría de los enlistados que murieron en México, sus restos son enviados a eeuu para ser sepultados.   Ene. 21, 1847: Primer día de pago desde que el regimiento entró en servicio. Una carta de Buenaventura Araujo, a V. G. Farías «Felicitándole por su ascensión a la vicepresidencia e informándole sobre organización del corso, le pide más fondos desde la Habana el 9 de enero y le informa que hay planes americanos para tomar Veracruz y aislar a Ulúa. También le avisa que viajará a México Moses I. Beach, editor del Sun, de N. York, con su hija Drusila y Mrs. Jane M. A. Storms, como apóstoles de paz». Santa Anna prepara al ejército para combatir a los Norteamericanos

68

Después de dejar como encargado del Poder Ejecutivo al Vicepresidente, Valentín Gómez Farías, Santa Anna salió de México con tres mil hombres hacia San Luis Potosí, a donde llegó el 14 de octubre de 1846.   Como se creía que los yanquis que estaban en Saltillo se dirigirían a San Luis, se empezaron a levantar obras de fortificación. Santa Anna esperaba que todos los Estados de la república contribuyeran con dinero y hombres para levantar un ejército numeroso con qué vencer a los invasores, pero el sistema federal que acababa de ser restablecido, hizo que cada Estado, como independiente y soberano, creyera que las fuerzas debían reservarlas en su territorio para rechazar a los Norteamericanos cuando los invadieran.   Sin embargo, el Estado de Guanajuato envió a San Luis seis mil hombres armados y pagados, y Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Michoacán y San Luis Potosí aportaron otros miles más. Los demás permanecieron indiferentes ante el problema. Ante esa situación, Santa Anna optó por el consabido sistema de leva; recurso que aumentaba su ejército en número, pero a la larga tendría funestas consecuencias, pues esos campesinos, en su mayoría, reclutados a la fuerza, no sabían nada ni de manejo de armas ni de disciplina ni tácticas de guerra y o desertaban a la primera oportunidad o se convertían en un obstáculo para los soldados profesionales.   La falta de recursos para cubrir los gastos de la guerra, será, para variar, causa de innumerables tropiezos.   Carlos María Bustamante dice: «Santa Anna necesitaba dinero y en abundancia; no tenía de dónde sacarlo; creía que la gran mina estaba en las riquezas del clero, que no se atrevía a tocar por conservar la ilusión de ser un hombre religioso, disposición que no había en Farías, sino todo lo contrario, así que deja a Farías en el ejercicio del poder ejecutivo, con lo que la odiosa responsabilidad recayó sobre aquél. En cuanto Gómez Farías se vio de nuevo en el poder, con el pretexto de hacerse de dinero para la guerra contra los Estados Unidos buscó mecanismos para hacer que la Iglesia lo proporcionara».   El 3 de enero de 1847, presentó una iniciativa en el Congreso, para disponer de los bienes del clero para proporcionar indispensables recursos al gobierno. La proposición fue rechazada el día 4, por cuarenta y seis votos contra treinta y ocho. En la sesión extraordinaria del día 7, la comisión de recursos presentó un proyecto de ley, autorizando al gobierno para que obtuviera quince millones de pesos, hipotecando o vendiendo bienes del clero. El 10 de enero de 1847, a las siete de la mañana, el Congreso aprobó la ley por 43 votos contra 35, y fue promulgada por Bando solemne el 13 de enero.   El 4 de febrero se promulgó otro Decreto, por el que otorgaban al Ejecutivo


M ayo 2009, número 4

facultades para reunir cinco millones de pesos más, mediante la venta directa de algunas propiedades eclesiásticas. El clero acababa de aportar dos millones y medio para esa misma causa; por igual comerciantes y propietarios sabían que por muchos que fueran los millones que produjeran la venta de los bienes del clero, desaparecerían en un instante. La controvertida ley de nada sirvió; ya fuera por falta de dinero o por escrúpulos, no hubo quien comprara los bienes del clero. Riva Palacio, obstinado defensor de Gómez Farías, reconocía: «La ley del 13 de enero no es atacable por ningún concepto, pero es ineficaz». Y el gobierno, por su propia terquedad de no querer buscar otras alternativas de financiamiento, se quedó sin un centavo. El 11 de enero, Valentín Canalizo24 , escribía al ministro de Relaciones Interiores y Exteriores25 El Sr Gral Don Francisco de Garay Comte de la línea de Huejutla, desde dho punto en oficio del 4 del actual me dice lo siguiente: «E. S. En la confianza de que de un correo a otro se recibirán por el Sr. Prefecto de este Distrito las órdenes e instrucciones que ha de comunicarle el e.s. Gobernador del Estado de Mejico referentes a la comisión que el Gobierno Supremo se sirvió confiarme y de la cual se dio conocimiento al de relaciones en 4 del ppo había omitido manifestar a v.e., que no han llegado aquellas mal como ha corrido ya un mes justo desde la espresada fha. hasta la de hoy, y como puede muy bien suceder que esta demora sea originada de algún estravío, aunque he tenido la satisfacción de hallar al Sr. Prefecto D. Cristobal Andrade en la más favorable disposición para auxiliarme en cuanto dependa de resorte como funcionario t como particular, estoy en el caso de manifestar a v.e. que no habiendo recibido este sr. las indicadas órdenes, será muy conveniente se le dirijan a la mayor brevedad, porque ellas allanarían cualquier dificultad que pudiera presentarse, acerca de los puntos en que he de obrar de acuerdo con el ausilio de la referida autoridad.   »Tengo el honor de trasladarle a v.e. de orden Suprema recordando al cumplimiento de lo dispuesto en 4 del ppo. sobre el asunto que se versa para los efectos consiguientes». —  Canalizo e.s. Ministro de Relaciones interiores y exteriores Dios y Libertad. México, enero 11 de 1847 El 13 de enero de 1847, el Comandante militar de Mazatlán, General Ventura Mora, proclamó la dictadura del General Santa Anna y su plan fue apoyado por la guarnición. El clero, temiendo que los partidarios del gobierno cometieran algún desmán, dejó de abrir las puertas de las iglesias el 14 de enero y el 15, grandes grupos en actitud hostil y con aire resuelto, recorrieron las calles de la ciudad, gritando: «¡Viva la religión; muera el gobierno!». El comercio, temiendo un motín, se apresuró a cerrar sus tiendas y almacenes.   El 21 de febrero de 1847, se supo que a las cuatro y media de la tarde del día anterior, el pueblo de Oaxaca y la guarnición, se habían pronunciado contra la ley que disponía de las propiedades de la Iglesia. Mientras, llegaba a Tampico el Segundo regimiento de Infantería yanqui Partió de Victoria el 14 de enero de 1847, y llegó a Tampico el 25, zarpando hacia la isla de Lobos a finales de febrero. El 2 de marzo la flota de buques de guerra y de transportes, se hallaba anclada frente a la Isla de Lobos y una

24  Valentín Canalizo, presidente de la República en una de las «licencias» de Santa Anna, era ministro de Guerra y Marina en el gabinete del Dr. Valentín Gómez Farías durante la guerra contra eeuu.

25  Se respeta la grafía excepto cuando sea incomprensible a los ojos modernos.

69


Pharus academiæ

semana después desembarcarían las tropas, sin perder un solo hombre, en la playa de Sacrificios, unas millas al sur de Vera Cruz. Más de los voluntarios de Greensboro Tenemos el placer de poner a la consideración de nuestros lectores la carta de un miembro de los voluntarios de Greensboro escrito en Tampico el 25 último, que invitamos a leer con atención. Estamos muy contentos de saber […] que el regimiento de esta ciudad se ha distinguido por su correcto comportamiento militar. La distinción hecha por los habitantes de Tampico, al pedir que debería mantenerse de guarnición en la ciudad, es una de la que el regimiento debe sentirse particularmente orgulloso. Carta de un voluntario desde Tampico

70

«La cabeza de la columna empezó a moverse el día 20 del pasado mes, cuando la brigada de regulares del Gral. Twiggs se embarcó, seguidos el 23 por el destacamento de artillería del Cor. Bankhead y la brigada del Gral. Pillow abordará los transportes. Lo seguirá la brigade del Gral. Quitman a la cual se agregó el regimiento de Alabama y después de ellos, la brigada del Gral. Shields. Se dice que después procederán hacia Lobos, una pequeña isla en la costa a un día de navegación de aquí y ahí organizar los preparativos para el ataque planeado.   »Tampico aún no pierde su atractivo, a pesar de que un número de hombres que han estado por aquí un tiempo arguyen lo contrario: Naranjas, limones, piñas, bananos y plátanos machos, sandías, en una palabra, casi cualquier tipo de fruta tropical junto con aves, carne y verduras como las conocemos en casa, aún se consiguen en el mercado. También la salubridad del pueblo ha sido excelente y la salud de las tropas es como en cualquier otro período durante la campaña. La fiebre amarilla que se dice prevalece aquí, según los nativos no ha aparecido en el lugar por muchos años.   »Nuestra compañía se encuentra en excelente estado de ánimo, y lo más desagradable son las horas que pasan lentamente durante la prevalencia de los nortes, que ocurren con frecuencia azotando el territorio cercano a la costa con gran violencia. Las tiendas, como se puede imaginar, ponen escasa resistencia a su fuerza.   »No hay noticias del interior que desconozca   »Respetuosamente suyo» —  w.h.f. El Washington Fountain del 29 de enero anunciaba la postulación de Zachary Taylor a la presidencia de EU: Al editor del Washington Fountain: «Señor—Respetuosamente sometemos a la consideración de la Convención Nacional (para la nominación del candidato) del (partido) Whig, y por el pueblo americano sin partido, el ilustre nombre del Mayor General Zachary Taylor de Luisiana, Héroe del Río grande, como candidato a la siguiente presidencia de los Estados Unidos». Muchos Miembros del Senado y la Cámar a de Representantes. Washington, 28 de enero de 1847


M ayo 2009, número 4

El New Orleans Daily Picayune del 3 de febrero de 1847 reporta muerte en Tampico «El pasado 11 de enero murió, en el Hospital Militar en Tampico, México, después de tres días de enfermedad del asma, Joseph Stanley, nativo de Albany, Nueva York, de 23 años, cocinero a bordo del vapor bergantín James Cage». En febrero Nunnalee escribió en su Diario de dos arribos, el de las tropas de Quitman y la llegada a Tampico de Winfield Scott Feb. 3, 1847: Revista e inspección de las tropas por el general Quitman Stephen F. Nunnalee alcanza a ver al Gral. Winfield Scott el día 19 de febrero, cuando desembarca. Puntualiza en su diario que Scott es un «viejo de noble apariencia». El jueves 4 de febrero de 1847, el Martinsburg Gazette publicaba la prohibición de escribir acerca de las campañas: Orden general de ejército.   Orden general No 3 Oficina del Asistente general. Departamento de Guerra, Washington 20 de enero de 1847   La siguiente regulación ha sido recibida por el Departamento de Guerra.   w.l. Marcy, Secretario de guerra.   El siguiente párrafo de las regulaciones generales de ejército establecidas el 1º de marzo de 1825 dicen a la letra: «650. Reportes relativos a marchas y operaciones militares en cartas particulares son frecuentemente maliciosos y siempre, una desgracia para el ejército. Por tanto, están estrictamente prohibidos y cualquier oficial a quien se encuentre culpable de hacer tal reporte o publicación sin autorización especial, o deje lo escrito fuera de su control de tal forma que llegue a la prensa dentro del mes siguiente al fin de la campaña que relata, será expulsado del ejército. Por orden de W. G. Freeman, Asistente del Asistente General» El 4 de febrero Canalizo insiste, dos meses después de haber sido nombrado Francisco Garay comandante de la línea de Huejutla, nada ocurre, no recibe haberes, armas o municiones26 «Con fecha 29 del pp. num. 22 me dice el Sr. Gral. Don Francisco Garay Gefe de la Línea Militar de Huejutla lo que sigue:

26  Se respeta la grafía excepto cuando sea incomprensible a los ojos modernos.

“e.s.= Tengo á la vista la nota de ve fecha 11 del actual en que tiene a bien decirme que a trasladado al es. Ministro de Relaciones lo que tuve el honor de dirigir a ve el cuatro del mismo manifestándole que el es Gobernador del estado de Mejico aún no había comunicado al Sr. Prefecto de este Distrito las órdenes e instrucciones del Supremo Gobierno relativas al establecimiento de esta línea militar”.   “Doy a ve las gracias por la concideración que le mereció mi esposicion pero a la vez tengo el sentimiento de manifestarle que hasta la fecha nada ha d(ic)ho el referido Sr. Gobernador sobre este asunto ni aún dandose por entendido del traslado que le ha hecho el mismo Prefecto de la comunicación que acerca de él le ha dirijido, lo que me tiene puesto en una situación bastante angustiado por la carencia de recursos que estoy padeciendo como más particularmente instruyo a ve en oficio separado”   “Ruego a ve tenga en consideración lo que llevo espuesto…”

71


Pharus academiæ

“Tengo el honor de trasladarlo a ve de or(de)n Suprema con el fín de que se sirve ordenar al es Gobernador del estado de Mejico que espida sus órdenes conforme a lo que se le tiene manifestado, porque sin ellas no puede arreglarse la Defenza de aquella parte del Estado de su cargo a la cual hizo el Gobierno General un esfuerzo para embierle armas y municiones competentes”». —  Canalizo e.s. Ministro de Relaciones Dios. México, febrero 4 de 1847 El general Winfield Scott emite en Tampico, la Orden General # 20, base de los futuros gobiernos militares de eeuu en el mundo Cuartel general del egército (sic). Tampico a 19 de febrero de 1847. Orden general número 20. 1. «Se puede temer que muchos y graves crímenes no previstos en el acto del Congreso, estableciendo reglas y artículos para el gobierno de los ejércitos de los Estados-Unidos... el asesinato, muerte alevosa ... lo que tiene que ver con robos, hurtos, desacatos a las Iglesias, cementerios o casas y edificios religiosos; y la destrucción de la propiedad pública o privada... se ordena que todos los delincuentes en los casos ya dichos sean prontamente aprehendidos, aprisionados y delatados para ser juzgados por una comisión militar...» Publicado en Tampico por la Imprenta de la calle de la Carnicería núm. 12, 1847 72

Para el 27 de febrero, el periódico Tampico Sentinel ya circulaba fuera de México Debemos un reconocimiento a un amigo de Tampico que nos trajo el número del Tampico Sentinel, correspondiente al 27 de febrero y del cual copiamos varios asuntos de interés. Domingo 28 de febrero de 184727 «Esta mañana se nos ordenó formarnos en el puente y se leyeron órdenes del Gral. Scott para que los regimientos segundo de Mississippi, de Luisiana y de Alabama, debían partir de inmediato hacia Tampico para formar parte de la guarnición de aquel lugar, para relevar soldados de línea. (Inmediatamente) Levaron anclas y ahora casi se pierden de vista».

27  Oswandel, J. Jacob, Notes of the Mexican war 1846-47-48. Comprising incidents, adventures and everyday proceedings and letters while with the United States army in the Mexican war; also extracts from ancient histories of Mexico, giving an accurate account of the first and original settlers of Mexico, etc.; also the names and numbers of the different rulers of Mexico; also influence of the church; Philadelphia, 1885

En marzo Nunnalee escribe en su Diario su partida hacia Vera Cruz «Mar. 7, 1847: Los Rangers de Eutaw parten de Tampico a bordo del vapor New Orleans, en preparación para el desembarco en Vera Cruz». Se integra el Batallón de San Patricio «Desde que se inició la guerra contra México, numerosos Irlandeses, alemanes y de otras nacionalidades, todos ellos católicos, se alistaron en el ejército Norteamericano pero, desde las primeras batallas en la frontera norte, comenzaron a abandonar filas, quizá por sentimientos religiosos y quizá por creer la injusticia de esa guerra, abandonaron al ejército de Taylor para unirse al nuestro.


M ayo 2009, número 4

»Eran doscientos sesenta y formaron un Batallón que se denominó Batallón de San Patricio, por San Patricio patrono de Irlanda, y desde un principio se distinguieron por su valor. Tenían una bandera blanca en la que se encontraban los escudos de Irlanda y México y con ella, participaron en la batalla de La Angostura». La batalla de la Angostura ganada en el campo, fue tácticamente perdida por Santa Anna Tenemos que dejar la narración de lo que ocurría en Tampico, para ver lo que ocurrió en el paraje de la Angostura, cerca de Saltillo. «Santa Anna y sus dieciocho mil hombres permanecían en San Luis y al verse acusado por la prensa de negligente y remiso para abrir la campaña contra Taylor, resolvió ir en busca del ejército invasor.   »El 28 de enero de 1847, se inició la marcha del ejército que, desprovisto de lo más indispensable, empezó a moverse en el más riguroso invierno.   »No tenía tiendas de campaña; los soldados se apiñaban en los humildes “jacales” que encontraban en el camino para no helarse, bajo la nieve que caía sin cesar. El 5 de febrero el tiempo cambió completamente y el sol brilló con toda su fuerza, y en aquellos desiertos no había ni un arroyo ni un árbol. De pronto, el calor era insoportable.   »El 13 de febrero, llegó el ejército a la Hacienda de Las Ánimas; tras una marcha de sesenta y cinco leguas desde San Luis, casi sin comida, sin agua y dejando por todo el camino soldados helados por el frío o deshidratados por el calor, y multitud de enfermos, que imposibilitados de seguir al ejército, quedaban en medio de los campos a esperar la muerte.   »El 19 de febrero, en la Hacienda de La Encarnación, Santa Anna pasó revista a su ejército. Eran catorce mil cuarenta y ocho hombres, de los cuales, tres mil ochocientos treinta y siete eran de caballería, pero lo que pudiera hacer esta arma quedaba completamente nulificado por la configuración del terreno en que se lucharía. La artillería era inferior a la yanqui, tanto en cantidad como en calidad.   »El 22 de febrero, el ejército continuó su marcha hacia la Hacienda de Agua Nueva, donde se creía que los Norteamericanos esperaban; pero poco antes de llegar, Santa Anna supo que Taylor la había abandonado el día anterior, retirándose hacia Saltillo. Santa Anna hizo que la tropa marchara a paso redoblado. Pronto se avistó la retaguardia de los Norteamericanos.   »Al llegar a un sitio llamado “La Angostura”, cerca de la hacienda de Buena Vista28 Taylor esperó, mientras las tropas Mexicanas agobiadas por la marcha de cien leguas por el desierto, hambrientas y con sed, no descansaron un instante e iniciaron el ataque de posiciones inexpugnables.   »A las once de la mañana, Santa Anna envió a Taylor una nota intimándole la rendición. El norteamericano contestó que estaba dispuesto para el combate. Las tropas mexicanas se trabaron en un combate que duró toda la tarde hasta entrada la noche.   »La victoria momentáneamente fue mexicana, ya que al abandonar las posiciones los yanquis las tropas mexicanas quedaron dueñas del punto disputado. Los americanos se replegaron sus líneas y los nuestros acamparon en el terreno conquistado al enemigo junto con dos cañones de a 6, un carro de municiones y tres banderas.   »Esa noche del 22 de febrero los soldados mexicanos dormían en cuclillas, manteniendo el fusil con la culata apoyada en tierra; sin haber tomado alimento alguno en todo el día.   »Al amanecer del día 23 Santa Anna daba órdenes. El cañoneo comenzó, la batalla se generalizó, y no hubo tiempo para repartir rancho, los soldados

73

28  Así llaman a esta batalla los yanquis, de Buena Vista


Pharus academiæ

74

tuvieron que pelear todo el día sin comer. El combate comenzó en las alturas ganadas la víspera que disputaban los yanquis.   »Los reportes del combate de uno y otro bando hacen hincapié en el arrojo con que unos y otros pelearon. Se trepan lomas en cargas de bayoneta, se pierde o gana terreno y, por fin, los mexicanos quedan dueños del terreno.   »El triunfo habría sido completo si la caballería hubiera estado cerca para perseguir a las fuerzas vencidas; pero cuando llegó encontró que se reagrupaban y presentaban una férrea oposición.   »Historiadores Manuel Payno y Guillermo Prieto destacan que la brigada de caballería del General José Vicente Miñón estuvo a retaguardia del ejército de Taylor, cuando se aproximaba a Buena Vista y a Saltillo pero no hizo nada por atacar a los yanquis.   »En la noche del 23, Santa Anna reunió un consejo de guerra de generales, que resolvió, consignándolo por escrito, que la retirada era indispensable.   »Se daban como razones para la retirada: 1) no había comida para la tropa; 2) los soldados se hallaban muy fatigados y no podrían combatir al día siguiente; 3) si se permanecía ahí, muchos desertarían.   »No se tomó en cuenta que de haber empujado un poco más a los yanquis, hubieran conquistado los trenes de provisiones yanquis y alimentado a las tropas.   »Taylor, no acababa de salir de su asombro al ver con que los mexicanos abandonaban el campo. Se quedó en Saltillo, donde tenía almacenes bien provistos de víveres, de vestuario y de dinero, mientras que los mexicanos iniciaban el lento movimiento retrógrado por un desierto desprovisto de todo recurso.   »Hubo tres triunfos parciales, pero no una victoria completa. Nuestra pérdida, según los informes del ejército, fue de quinientos noventa y cuatro muertos, entre ellos cinco jefes y noventa y dos oficiales y unos mil ochocientos soldados dispersos. La pérdida de Taylor consistió en doscientos sesenta y siete muertos, cuatrocientos cincuenta y seis heridos y veintitrés dispersos.

»Sin embargo, los mexicanos desde La Angostura hasta San Luis, perdieron más de siete mil hombres, en parte por deserción y en parte por disentería.   »Al llegar a Matehuala el maltrecho ejército mexicano, el General José Vicente Miñón fue arrestado para responder el cargo que le hacía el General en jefe, por no haber atacado a los yanquis en la batalla de la Angostura. Allí, en Matehuala, Santa Anna supo del alzamiento de los Polkos en México o ¿lo habría sabido antes y por eso se retiró de La Angostura? Eso es algo que tal vez nunca se sepa». Santa Ana, llamado al poder El 6 de marzo de 1847, el General pronunciado, Matías de la Peña Barragán, escribió a Santa Anna, pidiéndole que cuanto antes regresara a la ciudad de México para hacerse cargo de la presidencia. El 9 de marzo, el mismo General Peña Barragán «publicó en la capital un manifiesto, llamando a D. Antonio López de Santa Anna para que se encargara inmediatamente de la presidencia interina para la que estaba electo». No sabemos dónde haya recibido Santa Anna la carta de Peña Barragán, pero el día 10 de marzo, Santa Ana le contestó desde San Luis Potosí, y le dijo: «Enterado de las ocurrencias de esa capital… he resuelto hacer el sacrificio de pasar a esa capital a hacerme cargo de las riendas del gobierno, obsequiando las exigencias públicas». Y en la misma fecha escribió también a Gómez Farías, y le dijo: «He determinado, escuchando la voz de mi conciencia y las exigencias de la nación, hacer el sacrificio de pasar a esa capital a tomar las riendas del gobierno, con que me honran los ciudadanos». Y a ambos jefes ordenó suspender toda hostilidad.

Batalla de La Angostura, Carl Nebel, 1850


M ayo 2009, número 4

Bibliogr afía Norton, Lewis Adelbert , Life and adventures of Col. L. A. Norton. Written by himself. Oakland, Cal. , Pacific Press Publishing House. 1887. Roa Bárcena, José María, Recuerdos de la invasión norteamericana (1846 – 1848) Tomos i, ii, y iii, Editorial Porrua, s. a. México, 1947. Sosa Esquiv el, Juan Pbro. La Real Historia de México, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Instituto de Investigaciones Históricas, Primera Edición, 2002. “The Eutaw Rangers in the War with Mexico” The Mexican War Journal & Letters of Capt. Sydenham Moore and the Mexican War Journal of Pvt. Stephen F. Nunnalee Co. D, First Regiment of Alabama Volunteers Transcribed, Edited, and Annotated by Steven R. Butler, former editor, Mexican War Journal. Tr a as, Adrian George, From the Golden Gate to Mexico City: the U.S. Army Topographical Engineers in the Mexican War, 1846-1848 / p. cm. - (CMH pub; 70-10) Includes bibliographical references and index. E409.2T73 1992 973.6’24-dc2091-45500CIP First Printing Za m acois, Niceto de, Historia de Méjico, desde sus tiempos mas remotos, Tomo xii J.F. Parres y Compa. Editores, Barcelona, Méjico, 1880 http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/Times/Times1846JanJuly.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/MG/MG1846cJanJune.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/MG/MG1846dJulyDec.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/Niles/Nilesa18441846.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/Niles/Nilesb1846MayJuly.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/Niles/Nilesc1846AugOct.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/Niles/Nilesd1846NovDec.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/RE/RE1846cJanJune.htm http://www.history.vt.edu/MxAmWar/Newspapers/RE/RE1846dJulyDec.htm

75


Pharus academiæ

Síntesis, caracterización, propiedades y aplicaciones de nanocompositos polímero-arcilla

76 Enrico Néstor M artínez Sá enz, nacido en México d.f., Ingeniero Químico de la una m, Maestría y Doctorado en Ing. Química de la University of Notre Dame. Fue profesor de tiempo completo en la una m y en la ua m-Iztapalapa, en la cual también fue Jefe del Departamento de Ingeniería de Procesos e Hidráulica y Director de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Fue Director Técnico y Director de Operaciones de Industrias Negromex y Director Técnico de Dynasol Elastómeros. Actualmente es ProfesorInvestigador de tiempo completo en el iest.   Sergio Alberto Herrera Dupont, nacido en Monclova, Coahuila. Estudiante del 6° semestre de Ingeniería Química del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (iest-Anáhuac). Miembro de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Química. Colaborador actual en el departamento de Investigación del iest.   María Fernanda Cobos Ceja, nacida en Naranjos, Veracruz. Estudiante del 6° semestre de Ingeniería Química del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (iest-Anáhuac). Miembro de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Química. Colaboradora actual en el departamento de Investigación del iest.

Resumen El uso de las arcillas con estructuras nanométricas para la mejora de las propiedades de los polímeros ha permitido obtener materiales nanocompositos con mucho mejor desempeño, comparado con el de los polímeros puros. Las aplicaciones en las que se pueden aprovechar los nanocompositos incluyen la modificación de asfaltos para uso en pavimentos e impermeabilizantes en construcción, materiales resistentes a la flama, empaques y embalajes, partes y refacciones automotrices, materiales para uso en aeronaves y otras. Existen varios métodos para sintetizar los nanocompositos polímeroarcilla, los cuales producen diferentes resultados debidos a la incorporación que se logre del polímero en la estructura de la arcilla. Los polímeros susceptibles de utilizarse para sintetizar estos nuevos materiales son la mayoría de los que actualmente se conocen comercialmente, tales como poletieleno, polipropileno, poliestireno, poliamidas (nylons), poliésteres como el pet y copolímeros, tales como estireno-butadieno, estireno-isopreno, acrilonitrilobutadieno y estireno (abs) otros.


M ayo 2009, número 4

INTRODUCCIÓN El uso de los materiales poliméricos se ha convertido en una costumbre para satisfacer algunas necesidades básicas de la sociedad. Los científicos e investigadores dedican su tiempo a obtener nuevos productos poliméricos o nuevas formas de sintetizarlos con el propósito de producir materiales que tengan mejores propiedades (rheológicas, térmicas, mecánicas, y de barrera) y que además cumplan con las nuevas tendencias del cuidado al medio ambiente.   En 2003, el mercado total de los nanocompositos a base de polímeros alcanzó 24.5 millones de libras con un valor de 91 millones de dólares según la Business Communications Company, Inc. Se espera que ese mercado tenga una expansión con una tasa anual promedio de 18.4% para alcanzar un valor de 211 millones de dólares en 2008 dice la bcc, en un informe a ser publicado en breve, titulado «Polymer nanocomposites: Nanoparticles, Nanoclays and Nanotubes». Actualmente, los volúmenes de nanocompositos termoplásticos y termofijos son más o menos iguales, pero se espera que a partir de 2008 los termoplásticos despeguen para alcanzar el 77% del mercado (Stewart, 2004).   El propósito de este trabajo es conocer los aspectos básicos de los nanocompositos polímero-arcilla. En general se pretende revisar los métodos de síntesis, las técnicas de caracterización y las propiedades de los nuevos materiales obtenidos al mezclar un polímero con una arcilla, así como las aplicaciones de los nanocompositos sintetizados. ANTECEDENTES Las arcillas catiónicas son un grupo de compuestos de estructura laminar con cationes en el espacio interlaminar [Ardanuy et al., 2007]. La montmorilonita que es la arcilla más comúnmente utilizada para la síntesis de los nanocompositos, está formada por varias láminas. La capa central contiene átomos de aluminio coordinados octaédricamente con oxígenos y está intercalada entre dos capas compuestas por átomos de sílice coordinados tetraédricamente [ibíd.]. Algunos átomos de aluminio se pueden sustituir por iones de Mg lo que genera cargas negativas compensadas por la interacción iónica con átomos de Na o Ca (ver figura 1). La Montmorilonita de sodio (Na-mmt) normalmente se obtiene como un polvo fino con tamaño de partícula de 75 µm [Park et al., 2007]. Cuando se encuentra seca, posee una capacidad de intercambio catiónico de 90 meq/100g. La incorporación de los iones sodio en las capas de la arcilla le confiere mejores propiedades hidrofílicas, lo que resulta en una alta capacidad de absorción de agua. También se puede utilizar caolinita, la cual se encuentra fácilmente en la naturaleza, no es costosa y se usa ampliamente como materia prima en la industria [Lagarón et al., 2005].

Tetraédrica Octaédrica Lámina de silicato 1 nm Tetraédrica Figura 1 Enlace Van der Waals

Na (Ca ) +

Espacio basal

2+

H 2O

O

Al, Fe, Mg

OH

Si, (Al)

Espacio interlaminar

77


Pharus academiæ

78

Una clase importante de nanocompositos está formada por una mezcla polímero-arcilla, en la que se busca que las cadenas del polímero se integren a la estructura de la arcilla y logren acomodarse según la geometría de ésta.   En un nanocomposito, el polímero puede intercalarse entre las capas de silicato o producir que éstas se exfolien en la matriz del polímero [Norkis et al., 2007]. Para optimizar la integración entre el polímero y la arcilla se puede modificar orgánicamente la composición de la arcilla con el fin de cambiar su capacidad de absorber agua por la de atraer compuestos orgánicos. La modificación se hace mediante la adición de un compuesto que modifique su estructura. Algunos de los modificadores más utilizados son los aminoácidos y otros compuestos de nitrógeno.   Las investigaciones iniciales sobre nanocompositos fueron realizadas por investigadores de la empresa Toyota cuyo trabajo culminó con la comercialización del primer nanocomposito; una matriz de nylon 6 cargada con 5% en peso de arcilla, lo que produjo un material con resistencia y dureza significativamente mejoradas en comparación con el polímero virgen.   De acuerdo con Toyota las mejoras incluyeron una resistencia a la tensión 40% más alta, módulo en tensión 68% mayor, resistencia a la flexión 60% mayor, módulo en flexión 126% mayor y una temperatura de distorsión térmica mejorada de 65°C hasta 152°C [Stewart, 2004]. Prepar ación de arcillas La arcilla natural se puede modificar con diferentes compuestos [Bandyopadhyay, et al., 2006] tales como diversos tipos de aminas y otros compuestos orgánicos de amonio. Típicamente, la arcilla se mezcla con el compuesto seleccionado en solución acuosa para proporcionarle ca-

racterísticas organofílicas que la hagan más compatible con los polímeros orgánicos [Sadhu y Bhowmick, 2003]. Síntesis de nanocompositos Los nanocompositos polímero-arcilla pueden sintetizarse de diversas maneras y se ha encontrado que sus propiedades dependen del procedimiento utilizado [Wan et al., 2003, Shen et al., 2002, Suh et al., 2000]. En este apartado se darán a conocer los métodos más empleados hasta la fecha. Los factores clave en estos métodos son los siguientes [Ardanuy et al., 2007]: •  La óptima separación de las láminas de la arcilla, esto es para aumentar la superficie de contacto con la matriz mejorando el efecto de la arcilla como carga reforzante. Además, este efecto es el que confiere la dimensión nanométrica a los compositos. •  Promover mayor afinidad entre las capas de la arcilla y las cadenas del polímero para lograr una buena interacción entre ellas. Síntesis de nanocompositos en solución En este método, la arcilla se agrega a un solvente orgánico en el que se expande y por otro lado se disuelve el polímero en el mismo solvente por separado. Posteriormente ambas soluciones se mezclan y las cadenas poliméricas desplazan al solvente dentro de las capas de la arcilla. Después de evaporar el solvente se recupera el nanocomposito intercalado.   Una buena descripción del proceso de formación de nanocompositos vía solución, se describe en el trabajo de Bandyopadhyay et al. (2006) quienes sintetizaron materiales híbridos a base de hule y arcilla. El proceso completo se muestra en el esquema de la figura 2.

Figura 2. Síntesis de nanocompositos en solución [Bandyopadhyay, et al., 2006].

Crosslinkers Rubber solution Mixing

Curing

Organoclay Rubber-clay Nanocomposite


M ayo 2009, número 4

Síntesis de nanocompositos in situ En la polimerización in situ se combina la arcilla y el(los) monómero(s), para llevar a cabo la polimerización entre las capas de la arcilla, lo cual idealmente resulta en partículas de arcilla exfoliadas dentro de la matriz polimérica.   En un ejemplo práctico, se utiliza la polimerización en emulsión de estireno en presencia de la arcilla. El estireno purificado se dispersa en agua desionizada con agitación y se agrega Dodecilbencen Sulfonato de Sodio como emulsificante. Posteriormente se agrega la Nammt dispersa en agua y la mezcla se calienta arriba de 80°c y se agrega un iniciador de polimerización, tal como el Persulfato de Potasio (k2s2o8). La polimerización se termina con la adición de un agente de transferencia de cadena, tal como el Sulfato de Aluminio.

Mezclado en Disolución

O-Arcilla Solvatada

Car acterización de los nanocompositos Las técnicas de caracterización establecen la importancia que las configuraciones y conformaciones moleculares de los polímeros ejercen en el comportamiento de éstos. Dichas técnicas proporcionan información sobre magnitudes tan importantes como pesos moleculares promedio, composición y estructura química, tamaño y formas macromoleculares, la morfología en estado sólido, el comportamiento en función de la temperatura, sus propiedades mecánicas y de flujo en fundido. Estas técnicas de caracterización también pueden utilizarse con los nanocompositos polímero/arcilla.   En el caso de los nanocompositos, en primer lugar se debe verificar que se hayan formado, para lo cual se utiliza la Difracción de Rayos x (xrd), que permite confirmar si el polímero se inserta dentro de las capas de la arcilla (intercalación) o bien se exfolia, con lo cual se pierde la estructura cristalina de la arcilla. La Microscopia Electrónica de Transmisión (tem) es esencial pues permite observar la estructura del nanocomposito [Park et al., 2007].

Intercalación

Evaporación

Polimerización In Situ

O-Arcilla

Síntesis de nanocompositos en fundido En la intercalación en fundido, el polímero y la arcilla se mezclan juntos por encima de la temperatura de fusión del polímero y el proceso se mantiene a esta temperatura por un determinado tiempo mientras se realiza la mezcla mecánica. Esto resulta en la intercalación de las cadenas poliméricas dentro de las capas de la arcilla. Este método se ha hecho muy popular debido a la versatilidad y compatibilidad con los actuales equipos de procesamiento para extrusión [Ahmadi., 2004], además de ser amigable con el medio ambiente por la ausencia de solventes.   La siguiente figura muestra esquemáticamente las diferentes estructuras que adoptan los nanocompositos dependiendo del método de síntesis.

Polímero Solvatado

Monómero

Polimerización

Mezclado en estado fundido

O-Arcilla

Polímero

Intercalación

Figura 3. Representación esquemática de los nanocompositos intercalados y exfoliados sintetizados a partir de polímeros y arcilla [Moncada, 2006].

79


Pharus academiæ

La calorimetría diferencial de barrido (dsc por sus siglas en inglés) se utiliza para estudiar el comportamiento de las transiciones de fase que sufren los materiales al aumentar la temperatura. Las dos transiciones de trascendencia en los polímeros y los nanocompositos son la transición vítrea y la fusión. Así pues, los materiales se someten a un barrido de temperaturas en un amplio rango (-178°C a 400°C), para obtener la temperatura de transición vítrea (Tg) y la temperatura de fusión (Tm).   La capacidad de los nanocompositos para resistir un cambio en su forma física o en su estructura por efecto de la temperatura, es la estabilidad térmica, la cual puede medirse mediante el análisis termogravimétrico (tga). La Termogravimetría se basa en la medida de la variación de la masa de una muestra cuando es sometida a un calentamiento en un amplio rango de temperaturas bajo atmosfera controlada.

El análisis dinámico-mecánico-térmico (dmta por sus siglas en inglés) es la técnica que permite caracterizar el comportamiento viscoelástico de los materiales poliméricos, sus compuestos y sus compositos. Este método de caracterización permite comprender de mejor manera la interacción entre el polímero y la arcilla en los nanocompositos. En una prueba típica se lleva a cabo un barrido de temperaturas para obtener las curvas del modulo de almacenamiento (g’) y de la llamada tangente d. La comparación de estas curvas entre el polímero virgen y el nanocomposito permite visualizar si la adición de la arcilla conduce a una mejora en las propiedades viscoelásticas y por consecuencia a una mejora en el comportamiento del material. Bandyopadhyay, et al. (2006), muestran un buen ejemplo para el caso de nanocompositos de hule Acrilonitrilo Butadieno (nbr)/Arcilla (ver figura 4). b.

log E’(Pa)

Tan Delta

a.

Temperature (˚C)

80

Temperature (˚C)

Temperature (˚C)

c.

Tan Delta

log E’(Pa)

d.

Temperature (UC)

Temperature (UC)

Figura 4. Gráficas de análisis dinámico-mecánico-térmico (dmta) para muestras de nanocompositos nbr/Arcilla [Bandyopadhyay, et al., 2006]. a) Gráfica del módulo de almacenamiento vs. temperatura b) gráfica de tan d vs. temperatura c) gráficas del módulo de almacenamiento y d) de tan d vs. temperatura para nanocompositos de copolímero acrílico y terpolímero-arcilla in situ. Los subíndices A, E, 10A son para ácido acrílico, copolímero de acrilato de etilo -butilo y cloisita 10A: el número antes del subíndice indica el porcentaje de ese material y la X indica muestras reticuladas. un = Montmorilonita pura, oc = Montmorilonita modificada con Octadecilamina, hd = Montmorilonita modificada con Bromuro de Hexadecil trimetilamonio y cc = Arcilla China.


M ayo 2009, número 4

Las propiedades mecánicas de los materiales en estado sólido se determinan mediante el uso de un tensilómetro, en el cual se puede medir la respuesta de una muestra del material a la aplicación de un esfuerzo de tensión. Así pues, es posible determinar los valores de tensión, módulo de Young y elongación al cede y a la ruptura. Nuevamente, Bandyopadhyay, et al. (2006) presentan un ejemplo muy ilustrativo para nanocompositos de hule estireno-butadieno(sbr)/arcilla y de hule poliisobutileno-co-parametilestireno bromado(bims)/arcilla (ver figura 5).

a. ELONGATION BREAK

Modulus (MPa)

Tensile Strength (MPa)

TENSILE STRENGTH

Degree of Filler Loading (phr)

81 BIMS

Tensile Stress, MPa

b.

Como puede observarse en la figura anterior, los nanocompositos presentan propiedades mecánicas notablemente mejoradas con respecto a las de los polímeros precursores.   La mejora de las propiedades barrera por la adición de nanoarcillas a la matriz polimérica puede ser explicada si se considera a las láminas de la arcilla como obstáculos impermeables en el proceso de difusión. En un estado de buena exfoliación y dispersión de la arcilla, las láminas individuales incre-

Figura 5. Propiedades mecánicas para nanocompositos sbr/arcilla (a) y bims/arcilla (b) utilizando diferentes arcillas al 4% en peso [Bandyopadhyay, et al., 2006].


Pharus academiæ

mentan dichas propiedades pues crean una masa que retrasa el proceso de difusión de las moléculas de gas y vapor en la matriz polimérica.

PCN

Figura 6. Representación esquemática del acomodo de las láminas de nanocomposito polímero/arcilla (pcn) que imposibilitan el paso de gases y vapores [Sudip, R., et al., 2006].

Aplicaciones Un extenso número de aplicaciones ha sido identificado en varios sectores industriales, por ejemplo en la industria del automóvil, la aeroespacial, en la industria eléctrica y electrónica, en la elaboración de empaques para alimentos, pigmentos, recubrimientos, la modificación de asfaltos, entre otras; en la presente sección mencionaremos algunos ejemplos prácticos de dichas aplicaciones. 82

Automotrices y Aeroespaciales Como se mencionó con anterioridad la empresa de automóviles Toyota fue la primera en comercializar nanocompositos polímero/arcilla y en usarlos en uno de sus modelos más populares durante muchos años. En general se puede observar su aplicación en los tanques de gasolina, bombas, paneles interiores y exteriores, entre otras.   General Motors (gm) introdujo la primera aplicación en el exterior de un automóvil de un material nanocomposito en sus vanes de tamaño mediano modelo 2002, una opción de asistencia para escalón de bajo volumen. La parte era más rígida, más ligera y menos quebradiza a bajas temperaturas así como más fácilmente reciclable debido a la utilización de menores cantidades de aditivos en el composito.   Moldeado a partir de un composito de base olefina termoplástica/arcilla el componente fue caracterizado por gm como «un primer paso significativo y emocionante que abre la puerta a un mayor uso de nanocompositos basados en olefinas termoplásticas para futuros vehículos1». El departamento de investigación y desarrollo de gm trabajó con el productor de resinas Basell y el proveedor de nanoarcillas Southern Clay Products, éste proporcionó la nanoarcilla que pudo dispersarse en un material a base de poliolefina y Basell desarrolló la tecnología necesaria para industrializar el material.   Más recientemente, gm ha expandido su utilización de nanocompositos en los decorados exteriores. El Chevrolet Impala 2004, el auto de mayor volumen de la compañía, presenta una moldura lateral hecha de nanocomposito poliolefina termoplástica/arcilla. Los beneficios incluyen reducción de peso y mejora en la calidad superficial, según gm, además, la compañía actualmente está utilizando aproximadamente 540 000 libras por año de nanocompositos.   En la industria Aeroespacial estos nanocompositos tienen diversas aplicaciones, tales como paneles retardantes a la flama y componentes de alto desempeño.

Stewart, R. (2004), «Nanocomposites: microscopic reinforcements boost polymer performance», Plastics Engineering, May, pp. 1-9


M ayo 2009, número 4

Aplicaciones Médicas El proveedor de materiales termoplásticos Foster corp., ofrece una gama de nanocompositos de Nylon llamada «Polímeros Mejorados Selectivamente» (Selectively Enhanced Polymers, seps) los que supuestamente son muy adecuados para aplicaciones de pared delgada, tales como tubing y películas. La demanda de los seps ha estado creciendo sostenidamente en aplicaciones médicas, especialmente para catéteres, desde su introducción 2001.   Los seps, producidos a partir de Nylon 12 y partículas de nanoarcilla exhiben un 65% de aumento en el módulo en flexión, manteniendo una elongación del 135% en el material lo que se traduce en mayor rigidez sin volverlo quebradizo. Una de las dimensiones de las partículas de arcilla mide menos de un nanómetro, mientras que la otra es hasta 1500 veces mayor. Se dice que la alta relación de aspecto es la que genera la mejora sustancial en propiedades con bajas cargas de arcilla.   Los nanocompositos sep incorporan menos de 10% de partículas de nanoarcilla en el polímero base. Los beneficios incluyen rigidez mejorada con desempeño mecánico de productos flexibles, mejor transparencia y mayor flexibilidad de diseño con partes de bajo espesor. También es posible mejorar las propiedades barrera y la retardancia a la flama. Empaques para alimentos Una de las múltiples aplicaciones de los materiales poliméricos es la fabricación de empaques para alimentos, la cual se ha convertido en una tecnología esencial. Los empaques deben satisfacer ciertos requerimientos para preservar los alimentos en buenas condiciones y seguros desde su cosecha hasta la llegada al consumidor.   Al momento de diseñar empaques para alimentos se deben tomar en consideración muchos factores. Los nanocompositos tienen un potencial enorme en la fabricación de dichos empaques, debido a que mejoran considerablemente las propiedades de estabilidad térmica, propiedades barrera, el retraso a la flamabilidad, la transparencia y el brillo entre otras. Además, dado que la composición del polímero en los nanocompositos es normalmente baja (2 a 5% en peso), el costo de estos empaques promete ser menor que el de los elaborados a base de los polímeros puros. Modificación de asfaltos La modificación de asfaltos con polímeros es un proceso en el cual se busca mejorar las propiedades de los materiales asfálticos. Dentro de las propiedades que se pretende mejorar están las mecánicas, rheológicas, resistencia al esfuerzo, la impermeabilidad al agua y la resistencia a la termo-oxidación. El proceso de modificación se lleva a cabo fundiendo el asfalto y adicionando el polímero modificador. Recientemente, se han publicado trabajos en los que se demuestra que el uso de nanocompositos polímero-arcilla modifica aun más las propiedades del asfalto, por lo cual ésta es un área de aplicación importante para los nanocompositos [Yu, et al., 2007].   Los asfaltos modificados con polímero o con nanocompositos poseen mejores propiedades mecánicas en amplios rangos de temperatura, lo cual hace que se puedan utilizar en la pavimentación de carreteras teniendo la seguridad de que, debido a sus propiedades, tendrán una mayor durabilidad, así como mejores propiedades hidrofugantes.

83


Pharus academiæ

Aplicaciones eléctricas y electrónicas Los materiales orgánicos utilizados en el sector eléctrico y electrónico presentan un alto riesgo de incendio en ocasión de sobrecalentamiento que pueden provocar descomposición térmica del material con formación de compuestos volátiles en ocasiones tóxicos. Por lo tanto, su empleo en estos sectores está condicionado a la posibilidad de prepararlos en versiones tipo «retardadas a la flama» caracterizados por dificultades de ignición y baja velocidad de propagación de la flama.   Los materiales poliméricos retardados a la flama, actualmente disponibles en el mercado, se basan generalmente en el uso de estructuras aromáticas bromadas introducidas al material como aditivos o a través de una copolimerización. Los sistemas halogenados cuando se exponen a la acción del calor del fuego desarrollando su acción de retraso a la flama, conducen a la formación de humos negros tóxicos y corrosivos, que han sido reconocidos como uno de los factores de peligro más importantes en la dinámica de un incendio tanto para las personas como para los bienes involucrados.   Por otro lado, se ha encontrado que los nanocompositos polímero-arcilla, especialmente los de estructura exfoliada, pueden reducir notablemente la velocidad de combustión del material [Chinè, 2007]. Conclusiones

84

Tras la extensa revisión bibliográfica que llevamos a cabo podemos concluir que los nanocompositos presentan mejores propiedades y características que los polímeros precursores, por lo que resulta una prometedora alternativa en la producción de materiales con características sensiblemente mejoradas para aplicaciones tan importantes como la fabricación de materiales de empaque para alimentos, modificación de asfaltos para pavimentos e impermeabilizantes, formulación de adhesivos y materiales con alta resistencia a la flama.   Para preparar nanocompositos exfoliados se recomienda utilizar la técnica de polimerización in situ, mientras que para sintetizar nanocompositos intercalados las dos alternativas que se presentan son la mezcla en solución o el mezclado en fundido. Cabe mencionar que los nanocompositos que presentaron mejores propiedades son los exfoliados.   A pesar de que algunas empresas ya han incursionado en el mercado con productos fabricados a base de nanocompositos polímero-arcilla, la más destacable es Toyota que fue pionera con un material a base de nylon y arcilla para fabricación de estribos, las aplicaciones a nivel industrial todavía están por desarrollarse en su mayoría. Esto presenta una excelente oportunidad para que diversos grupos de investigación y desarrollo aprovechen los conocimientos existentes y desarrollen nuevos productos con alto valor agregado.


M ayo 2009, número 4

Glosario

Referencias

Material polimérico: Macromoléculas formadas por la unión de un número n de unidades estructurales denominadas monómero. Propiedades hidrofílicas: Características de un material que le permiten tener una mejor afinidad con el agua. Características Organofílicas: Propiedades de un material que le confiere afinidad con sustancias orgánicas. Polimerización In situ: Hace referencia a que el nanocomposito es sintetizado al momento de llevarse a cabo la polimerización. Emulsificante: Aditivo que promueve la dispersión de un líquido en otro en forma de finas gotitas. Agente de transferencia de cadena: Sustancia que es adicionada en un proceso de polimerización para terminar dicha reacción, evitando altos pesos moleculares. Temperatura de Transición Vítrea (Tg): Temperatura por debajo de la cual un polímero se comporta como un sólido quebradizo parecido al vidrio. Viscoelástico: Comportamiento de los polímeros que exhiben tanto propiedades viscosas como elásticas. Módulo de almacenamiento (G’): Es una medida de la dureza del material. Módulo de Young: Parámetro empleado para medir el comportamiento elástico de un material. Elongación: Alargamiento que sufre un cuerpo que es sometido a un esfuerzo. Exfoliación: Tendencia de un mineral a romperse a lo largo de planos (láminas) con enlaces débiles. Poliolefinas: Polímeros obtenidos a partir de un compuesto que presenta al menos un doble enlace de Carbono-Carbono. Termoplástico: Material que a temperatura ambiente es deformable, al ser calentado se derrite y para su moldeo, también puede recalentarse y formar un nuevo producto. Termofijo: Materiales que no pueden ser fundidos, su forma después de enfriarse no cambia y si es sometido a una elevación de temperatura arde y se quema. Asfalto: Material presente en el petróleo crudo conformado por una mezcla de sustancias orgánicas viscosas. Propiedades Hidrofugantes: Propiedades de repelencia al agua. Copolimerización: Polimerización que se lleva a cabo con dos o más monómeros diferentes. Sistemas halogenados: Compuestos en los que está presente al menos un átomo de un halógeno (Yodo, Flúor, Cloro, Bromo).

A rda ni r., Mónica. (2007). Síntesis y caracterización de nanocompuestos de poliolefinas e hidróxidos dobles laminares. Tesis. Universidad Politécnica de Cataluña. pp. 4-11 Astm (1995). Standard test methods of water vapor transmission of materials. American Society for Testing and Materials, Philadelphia, E 96-95. Ba ndyopa dhyay, A.; Maiti, M. and Bhowmick, A.K. (2006). Syntesis, characterisation and properties of clay and silica based rubber nanocomposites, Materials Science & Technology. Vol. 22 pp. 818-828 Chinè, b. (2007). Desarrollo de materiales poliméricos nanocompuestos para aplicaciones eléctricas y electrónicas. Tecnología en Marcha. Vol. 20, pp. 49-57 Mocon (2008). Consultado el 12 de diciembre de 2008 en <http://www. mocon.com/oxtran210.php> Monca da A., E. (2006). Nanotecnología y Nanocompositos. Ciencia Abierta. Vol. 29, pp. 1-16 Norkis S., S.; Feijoo, José L.; Suárez, Nery; Hernández, María; Mónaco, Salvador. (2007). Síntesis de nanocompuestos poliméricos a partir de arcillas orgánicamente modificadas. Revista Iberoamericana de Polímeros. Vol. 9, pp. 243-249 Park, B.J., K im, T.H.; Choi, H.J. and Lee, J.H. (2007). Emulsion Polymerized Polystyrene/Montmorillonite Nanocomposite and its viscoelastic characteristics. Journal of Macromolecular science. Vol. 46, pp. 341-354 R ay, S.; Quek, S.Y.; Easteal, A.; Chen, X.D. (2006). The Potential Use of Polymer-Clay Nanocomposites in Food Packaging. International Journal of Food Engineering. Vol. 2, pp. 1-14 Stewart, R. (2004). Nanocomposites: microscopic reinforcements boost polymer performance. Plastics Engineering, May, pp. 1-9 Yu, J.; Wang, L.; Zeng, X.; Wu, Sh and Li, B. (2007) Effect of Montmorillonite on Properties of Styrene-Butadiene-Styrene, Copolymer Modified Bitumen. Pol. Eng. Sci., 47(9), p. 1289

85


Pharus academiæ

El arte sacro actual Síntesis del libro del P. Jua n Plazaola, S.J. ela bor a da por el A rq. M arcelo Zorrilla de la Garza Ev ia

86 Juan Plazaola Artola nació en San Sebastián el 21 de Enero de 1919 y murió el 25 de mayo de 2005, en Donostia-San Sebastián. Ingresó en la Compañía de Jesús en Bélgica en 1936. Fue ordenado sacerdote en 1951. Se doctoró en letras por la Universidad de París, y en filosofía por la Complutense de Madrid. Fue rector del centro de Humanidades de la Compañía de Jesús en Salamanca (1966-68), profesor de Estética en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Deusto (Bilbao 1964-74), catedrático de Historia del Arte y decano de la Facultad de Filosofía y Letras en los entonces Estudios Universitarios y Técnicos de Gipúzcoa (San Sebastián 1974-77), y luego rector de ese campus en dos períodos (1977-79 y 1985-89), superior provincial de la Provincia Jesuítica de Loyola y vicecanciller de la Universidad de Deusto (1979-85).   Fue profesor invitado en la Universidad Andrés Bello de Caracas, en la Iberoamericana de México y en la de Alcalá de Henares. Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría (Sevilla) y presidente del Instituto Ignacio de Loyola de la Universidad de Deusto, con sede en San Sebastián.   Cofundador de la revista Reseña (Madrid, 1964), y fundador y director de la revista Mundaiz (San Sebastián,1975). Además colaboró en Estafeta Literaria, Razón y Fe, Hechos y Dichos, Revista de Ideas Estéticas, Goya, Bellas Artes, Ars, Estudios Eclesiásticos, Ars Sacra, Sal Terrae, Criterio, y muchas más.

Escribió más de medio centenar de artículos en publicaciones periódicas, dirigió varias tesis y tesinas, impartió numerosas conferencias en las principales ciudades y universidades españolas y extranjeras; su participación en diversos congresos, y la publicación de casi una veintena de obras jalonaron toda una vida consagrada al estudio y la investigación estética y artística.   Marcelo Javier Zorrilla de la Garza Evia nació en Tampico, hijo del Lic D. Carlos Zorrilla Gómez y D. Josefina de la Garza Evia de Zorrilla. Después de hacer sus estudios básicos en Tampico y Monterrey, se va a la Cd. De México y estudia la carrera de Arquitectura en la UNAM, titulándose en 1960, cuando inicia su trabajo en el diseño de residencias particulares, plantas termo e hidroeléctricas, desarrollos turísticos y diversos edificios industriales. Trabaja en Grupo Bufete Industrial y Constructora Urbec, sa.de cv, en Planeación y Diseño Urbano, Diseño de viviendas y conjuntos residenciales y construcciones industriales durante 30 años hasta su retiro, cuando regresa a Tampico y desde 1997 es catedrático de la Escuela de Arquitectura del iest, impartiendo las asignaturas como las diversas épocas de la Historia de la Arquitectura y Taller de diseño.


M ayo 2009, número 4

EL ARTE SACRO Un arquitecto sólo logra un espacio auténticamente sacro cuando por el juego de las masas y los vacíos, de las luces y las sombras, consigue que el cristiano se sienta atraído irresistiblemente hacia el santuario y detenido ante él como en la cercanía de alguien que ha impuesto su presencia cautivadora y terrible. Las preferencias de Dios han sido siempre para las cosas más naturales y más simples y en cualquiera de ellas puede albergarse todo el misterio de Dios y toda su eficacia transformadora.   «La función del arte sacro es la de romper el estrecho y angustioso recinto en que se siente encerrado el hombre y abrir a su anhelante espíritu una ventana hacia el infinito» (Pío xii). Ese momento de plenitud psíquica y espiritual que proporciona el arte es la cima de las vivencias existenciales y su dignidad esencial está en que nos hace sentir el misterio de la vida misma y nos comunica el deseo y la necesidad de un absoluto. Pero hay que tener cuidado, vivimos en una época en que a cualquier cosa se le llama sacra y a cualquier experiencia interior se le llama mística. UN ARTE RELIGIOSO CREADOR DE FORMAS La primera exigencia del arte en cuanto se pone al servicio de Dios y de la liturgia debiera ser el valor intrínseco y la calidad estética para lograr que eso que llamamos «arte sacro», sea verdaderamente arte. A falta de una verdadera metafísica de lo bello, los estetas contemporáneos prefieren concebir y describir el arte como creación de formas.   Contra la teoría de un arte absoluto está el hecho aplastante de la variada geografía artística que no demuestra un desnivel esencial en la capacidad creadora del hombre, sino una necesaria y accidental variedad en las culturas humanas. Hay un estilo de época que sólo se descubre desde una perspectiva histórica. Desde el siglo xi, el estilo románico, el gótico, el renacimiento, el barroco, el neoclásico, el romántico y el moderno, se han ido sucediendo casi con un rigor comparable al determinismo de una ley biológica. Cada estilo tiene una sola vida, al agotarse las posibilidades de expresión, las fuerzas vitales que originaron un estilo provocan el nacimiento de otro, manteniendo vivo en los artistas el experimento y el instinto de la invención. LA SENSIBILIDAD ESTÉTICA EN EL SIGLO X X En la primera mitad del siglo x x, en la que el hombre padeció dos guerras mundiales devastadoras y ha llevado el progreso técnico más allá de los límites imaginables, el arte tenía que incinerar todos los estilos anteriores. Necesariamente debía producirse un arte nuevo, y lo hemos llamado «moderno». Pero mientras ese cambio no alcanza a amplios sectores de la sociedad, todo estilo

nuevo halla siempre, en nombre de la tradición, tenaces opositores. Al alzarse los primeros templos modernos, la reacción más común, fue la de correr a refugiarse bajo los pórticos de las catedrales góticas y esperar allí que pasara el chubasco moderno.   ¿Qué es lo que ha ocurrido ya sino otro cambio de sensibilidad? La arquitectura que entusiasma a uno, a otro lo deja frío. La Iglesia tiene la misión de representar, a los ojos del mundo inquieto y voluble, la verdad de las leyes eternas y la tranquilidad del orden.   En cada época lo sacro cristiano halla un modo propio de expresión. Tengamos fe inquebrantable en la perennidad de la Iglesia y de su liturgia, pero no soñemos con la perennidad de nuestro estilo. ¡La Iglesia es «católica» (universal) y debe expresarse en distintos lugares y tiempos y esto debe realizarse! ESPÍRITU, MATERIA Y LAS NUEVAS TÉCNICAS EN ARQUITECTUR A Entre el artista y su material se entabla un duelo, un dramático diálogo: de una parte «el amor a la materia» y por otra, una resistencia tenaz de la materia al capricho creador del hombre. El conocimiento de las propiedades del material y de las posibilidades que debe crear o extraer de él la forma soñada se llama «técnica» «La Técnica, decía Auguste Perret; es la lengua materna del arquitecto», si el alfabeto cambia, la lengua poética cambiará necesariamente.   La nueva técnica al combinar las fuerzas de compresión del concreto con las fuerza de tensión del acero, logra estructuras de una resistencia y una elasticidad extraordinarias, con la posibilidad de cubrir grandes espacios con un máximo de luz, capacidad, visibilidad y economía. En México tuvimos la fortuna de disfrutar en la década 50-60 del arquitecto madrileño Félix Candela (1910-88) que polariza toda una corriente estructural de nuevo estilo con predominio de líneas y superficies curvas e hiperbólicas. LAS NUEVAS TÉCNICAS Y SU PELIGRO EN LA IGLESIA ¿Qué es una iglesia? «Una iglesia es un edificio», por lo que, la arquitectura sagrada debe entrar por las nuevas rutas de la construcción. Un cristiano debe mirar sin miedo el admirable progreso de la técnica, y lejos de situarse en contra, debe dar al templo cristiano las formas acordes con los nuevos procedimientos de construcción. Las aéreas estructuras modernas tienen mucho adelantado para convertirse en símbolo de fe y de la ascensión espiritual cristiana.   El riesgo que ahora corre la belleza de las construcciones religiosas nace de la omnímoda libertad adquirida. Los viejos cauces han quedado inundados por las nuevas técnicas, el proyectista actual se halla solo, perdido en

87


Pharus academiæ

las infinitas posibilidades, sólo dos fuerzas pueden salvarle: la tradición auténtica (sentida como espíritu, no como un acervo de formas muertas) y la fantasía creadora.   Es verdad que las iglesias modernas no han conseguido todavía dar la impresión de un estilo seguro y definitivo. Se trata de una inmadurez en previos y fundamentales niveles, ante todo en materia litúrgica. De esto no hay que extrañarse, puesto que la Iglesia está hoy en «movimiento» litúrgico. Se trata también de una inmadurez espiritual, en la que entran en juego, en primer lugar, los valores religiosos y sociales. Sólo un arquitecto que sienta la primacía de lo espiritual será capaz de hacer brillar el resplandor de lo invisible y lo eterno. LA SENSIBILIDAD ESTÉTICA, SUS MUDANZAS Y LO ESENCIAL

88

En el curso del tiempo se producen cambios de orden espiritual, ideológico, sentimental y cultural, que solicitan también una inmediata expresión en formas artísticas. En arte son los artistas los que se consagran e inducen a un cambio en la sensibilidad de una generación o de una época. Al profano sólo le toca decidir si prefiere ser de su siglo, o mantenerse fiel a los manjares decimonónicos. El arte religioso, si es auténtico tiene más garantías de permanencia que ningún otro, por responder a exigencias esenciales y perdurables del hombre.   En los rasgos definidores de la sensibilidad estética de nuestra época y de las formas con que ella se manifiesta en las obras de arte sacro, hay una característica general que podríamos llamar esencialismo. El arte religioso trata sobre todo de salvar lo esencial, de hacerlo destacar, omitiendo detalles y accidentes que pudieran distraer la atención en lo fundamental, por ejemplo el altar, con toda su significación, ha recuperado la importancia que merecía y, consecuentemente ha crecido el conocimiento y penetración de la acción litúrgica esencial. SINCERIDAD, FUNCIONALISMO Y ECONOMÍA El que no se avergüenza de su pobreza tiene mucho adelantado para ser sincero. Así la arquitectura, al liberarse de la discriminación que clasificaba en nobles e innobles los materiales de construcción, ha superado los obstáculos que le impedían ser sincera. Escribe el P. Régamey: «Es un error creer que se hace un obsequio a Dios, con la vana ostentación de ciertas iglesias, formadas por falsas masas, adornadas de oropeles, cubiertas de engañosos revestimientos con vistas de lograr un efecto artificial. No se honra con la mentira al Dios de la Verdad». Funcionalismo es primacía de la función. Nunca será la sencillez tan fascinadoramente elocuente como en el arte sacro: que un cáliz sea una copa para beber; que el altar sea una mesa de banquete familiar; que las vestiduras litúrgicas vistan realmente el cuerpo humano (que sean por tanto vestidos, no «ornamentos»). En un templo hay que planear bien todo lo que facilita la realización práctica sacramental y la participación litúrgica. Pero hay otro funcionalismo «espiritual», las almas deben realizar una ascensión. La arquitectura religiosa debe hablar al hombre de una época, pero al mismo tiempo, debe trascender el tiempo, y servir de acceso a la eternidad.   La máxima economía posible. Este principio es hoy particularmente operante en arte religioso, pues las condiciones económicas y sociales de la Iglesia son totalmente distintas de las edades Media y del Renacimiento, cuando los príncipes eclesiásticos y los abades, o los monarcas y magnates al servicio


M ayo 2009, número 4

de la Iglesia, contribuían con su riqueza al esplendor del culto. La tendencia de la eliminación de los decorados se ve aquí forzada por motivos de economía. Hay que recuperar el sentido de la modestia en la arquitectura religiosa; la obra de arte basta por sí sola para ennoblecer la arquitectura más humilde. SOBRIEDAD Y PUREZA La sobriedad se trata de una reacción contra el romanticismo, se puede afirmar que la sensibilidad actual se expresa en una arquitectura de inspiración ascética. Al principio el pueblo encontraba «frías» las iglesias de hoy, necesitaba alimentar sus sentidos con accidentes ornamentales, ahora se señalan como características del cristiano, el ansia de claridad luminosa que permita abarcar el conjunto de la iglesia de un solo golpe de vista y un ardiente deseo de tranquilidad y paz, lejos del bullicio del mundo.   Esa frialdad que se le reprocha al arte religioso actual es, con frecuencia, pureza más que frialdad. Pureza es respetar ese halo sacral que parece irradiar las cosas intactas creadas por Dios. Encantados ante las cosas sencillas, no queremos mezclarlas ni disfrazarlas, para que su esencia no se evapore. LA LITURGIA Y EL ARTE La liturgia es la realización del «misterio de Cristo», la continuación del misterio pascual, del misterio de la salvación del mundo por la pasión, la resurrección y la ascensión de Cristo a los cielos. La liturgia es para el cristiano el «hecho sacro» por excelencia y no necesita del arte, cualquier lugar, cabaña o tosco recipiente bastan para realizar el rito sagrado y el misterio de Cristo. El templo, tal como lo conoce la tradición cristiana, está exigido, como dice Santo Tomás, sólo por razón de decoro. DESARROLLO HISTÓRICO DEL CULTO CRISTIANO El núcleo de la liturgia lo formaron desde el principio, los sacramentos, especialmente el bautismo y la eucaristía. La mesa santa fue el centro de la primera vida cristiana. A partir del siglo iv la Iglesia vio florecer en su seno el monacato, que había de dar esplendor a la liturgia. La liturgia de la Edad Media comenzó por hacer más evidente el desmembramiento y la variedad de ritos, los mismos prelados y príncipes francos fueron los que introdujeron la liturgia romana.   En el siglo xi comienza la época de unificación, durante este período se observó un cambio en la espiritualidad litúrgica, el pueblo perdió la adhesión al objetivo de la liturgia y se impuso en cambio, el gusto por lo exterior, lo conceptual y lo alegórico. Este proceso puede com-

probarse en el arte cristiano; de la iglesia primitiva (Domus Ecclesiae) y la basílica sencilla y orgánica, se pasó, a través de la iglesia abasial a la gran iglesia medieval. El período de las grandes catedrales, a pesar de su magnificencia artística e incluso espiritual, fue también el tiempo en que el antiguo acento de interioridad empezó a degenerar y a ceder el paso a un concepto exterior, alegórico y monumental.   En tal estado de cosas, nadie se sorprenderá de que el protestantismo hallara abundante material, aún dentro del terreno litúrgico, para atacar a la Iglesia católica. La reforma del Concilio de Trento se orientó a expurgar los libros litúrgicos de todos los elementos espurios y casi supersticiosos que en ellos se habían filtrado. El Misal, el Breviario, y el Pontifical, fueron declarados obligatorios por la Santa Sede, para toda la Iglesia Occidental. Al final del siglo xviii se sintió la necesidad de poner remedio a este alejamiento entre el pueblo fiel y el verdadero culto divino. Las bases del movimiento litúrgico hay que buscarlas en el siglo x x. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL MOV IMIENTO LITÚRGICO •  Retorno a las fuentes. Investigación seria de la Teología, la Biblia y la Historia, al mismo tiempo que del contacto con la realidad viva. Este criterio debe ser también fuente inspiradora del nuevo arte religioso, penetrando el sentido de las verdades dogmáticas, de las acciones y gestos de la liturgia y buscando la funcionalidad, la sencillez, la pureza y la verdad. •  Sentido del misterio. La labor más fecunda en este sentido fue realizada por Odo Casel, partiendo de San Pablo y de su concepto de mysterium como revelación del plan de Dios, Casel ve en el «misterio de Cristo» la acción de Dios, la realización de un plan eterno en una acción que procede de la eternidad de Dios. •  Se devuelve a Dios el papel de Protagonista. En la liturgia no se especula, se aprende a orar, se vive la santidad, con un entendimiento que gana la vida, el pueblo necesita la realidad perceptible que entra por los sentidos, por eso el uso de la lengua vernácula y las reformas de la misa, han logrado que la liturgia tenga su atractivo visible y recobre su fuerza de signo. •  Ver a Cristo como Hombre-Dios. La vida cristiana, lejos de perderse en multiplicidad de devociones, debe acentuar su unidad en Jesucristo en el que Dios y el hombre se han encontrado. Esta unidad es la que se transparenta en la liturgia. •  Primacía del banquete y sacrificio eucarístico. Con la revitalización del misterio de Cristo se ha sentido hoy la preeminencia del altar, donde ese misterio se actualiza. La línea del pensamiento puede esquematizarse así: Cristo es el Sumo Sacerdote; sus actos redentores son su muerte y resurrección; éstas se hacen presentes mediante la liturgia; la liturgia es celebrada por el

89


Pharus academiæ

pueblo de Dios y el compendio de la liturgia es la Eucaristía. •  Comunidad celebrante. La Iglesia reunida para el culto es un signo sacramental. No se va a misa para experimentar «éxtasis» y «embelesos interiores» ni «deleites místicos», ni «arrebatos de santidad», ni «raptos devotos» (frases de un crítico y profesor español), sino para «participar consciente, piadosa y activamente en una acción sacra». •  Santuario y Nave. La Iglesia como Cuerpo de Cristo, tiene cabeza y miembros. Por eso desde los primeros tiempos en todas las liturgias ha habido una zona para el clero y otra para el laicado: «Santuario» y «Nave». Pero estas dos zonas son complementarias, no independientes; la nave no es un apéndice espacial del santuario, sino que forma con él un lugar de culto orgánicamente unido. Por tanto, el volumen interior de una iglesia no debe ser tan simple y único, que no pueda expresar la organicidad del «pueblo de Dios» y de su acción cultual. •  Sentido del misterio. La labor más fecunda en este sentido fue realizada por Odo Casel, partiendo de San Pablo y de su concepto de mysterium como revelación del plan de Dios, Casel ve en el «misterio de Cristo» la acción de Dios, la realización de un plan eterno en una acción que procede de la eternidad de Dios. 90

OBSTÁCULOS ACTUALES PAR A UN AUTÉNTICO ARTE LITÚRGICO Además de la ruptura entre la sociedad y la Iglesia a partir del filosofismo del siglo xviii, el arte mismo ha ido poco a poco divorciándose de la sociedad. Y si esta separación implicaba hace dos siglos la vida arrastrada y bohemia o la miseria y el hambre, ahora se ve al contrario, favorecida por el snobismo y el culto idolátrico que se da a los artistas «consagrados» por una propaganda mercantilizada. Este distanciamiento constituye un terrible obstáculo para crear un clima que sea apto para el artista religioso y sagrado. La solución no está sólo en la margen de los artistas, sino también en el pueblo. Hay que reconocer los defectos de que adolece hoy el gran público, su gusto está tan pervertido por dos siglos de academismo que, en general, las obras de calidad comienzan por chocar, mientras que las malas tienen un éxito enorme; hay que educar, en lo posible, su gusto purificando su sensibilidad con el contacto con obras de evidente calidad. LA NOV EDAD Y LA TR ADICIÓN EN EL ARTE LITÚRGICO Los que todavía aborrecen la arquitectura moderna, de superficies limpias y desnudas, son también los que se resisten a la eliminación de novenas, octavarios y pláticas que cubrían antes las partes más solemnes de la acción litúrgica. En épocas como en la actual, el snobismo y el

comercialismo apoyan el arte nuevo simplemente por serlo. El pueblo ante estas nuevas obras, se irrita o se asombra; pero en el fondo de su corazón sigue aferrado a lo antiguo.   El artista es un creador de formas, la Iglesia lo sabe y, al solicitar su colaboración, es consciente de que tanto las prescripciones litúrgicas referentes a la arquitectura, a la iconografía y a la decoración, como la fidelidad a una sana y auténtica tradición, conceden amplia libertad a la fantasía creadora. La tradición en arte no es un almacén de momias; es el espíritu que anima a un organismo siempre vivo, que crece, se desarrolla, se muda y de año en año se mantiene el mismo y distinto. EL CARISMA DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA La capacidad creadora es, uno de los dones supremos que Dios concede a un hombre. Cuando esa capacidad se ordena al servicio directo de la Iglesia, puede hablarse de un especial carisma de una vocación en el más alto sentido de la palabra, de un «llamamiento especial» por parte del Señor. Si admitimos que sobre muchos cristianos la imagen plástica es, en el plano psicológico, más elocuente que la palabra, no nos extrañará que Dios designe con un «llamado particular» a aquellos a quienes confía la elevada misión de dar forma visible a verdades religiosas que, de otra manera, sólo hubieran sido conocidas entre las frías nieblas de la abstracción intelectual. La misión principal del artista, es la manifestación del misterio de la redención en toda su anchura y su profundidad; él continúa la obra de Cristo, que es la imagen de Dios invisible, para hacer que el Padre sea conocido y amado. LA IGLESIA V ISIBLE La autoridad eclesiástica debe caer en la cuenta de que la vida y la juventud perenne de la Iglesia debe manifestarse en un arte perennemente renovado. Por desgracia, los responsables del arte diocesano, tienen con frecuencia la oposición de la comunidad contra las obras de un «arte vivo». Ninguna comunidad rehusará una obra de arte si el párroco sabe presentarla y explicarla debidamente a los fieles. LA FE RELIGIOSA DEL ARTISTA Por todo lo dicho parece que se está exigiendo de parte del artista una fe religiosa auténtica. ¿Cómo expresar la belleza que emana del misterio de Cristo, si el artista no está en contacto interior con Él? Frente a esta verdad que parece evidente en su mismo enunciado, está el hecho de que algunas de las más clamorosas realizaciones del arte sacro actual, se deben a la colaboración de artistas agnósticos o al menos alejados de la Iglesia. Por esta razón, expondremos tres diferentes tipos de argumentos expuestos por el P. Récamey al analizar el material de


M ayo 2009, número 4

varias encuestas entre la opinión católica y protestante en Francia: Es necesaria la fe para estar en contacto interior con Cristo: •  El artista que no haya purificado en la fe de las fuentes de su inspiración, no podrá hacer obra homogénea si no posee la fe. •  Sin la fe, el tema cristiano no sería más que un pretexto; y eso se comprueba en algunas obras ya realizadas, en que el tema religioso parece haber sido un puro ejercicio artístico. •  La fe no es de orden natural. Ninguna explicación, ni una buena voluntad puede suplirla. Cuando ella falta, se cree reemplazarla con una exhibición de sentimentalismo. •  La fe es el principio de comunión con los fieles. Llamar a la edificación o decoración de un templo a un incrédulo, es exponerle a realizar una obra totalmente incomunicable a la comunidad cristiana. La aceptación de un artista incrédulo si es genial, acumula razones, no siempre bien matizadas, pero muchas veces de un peso indiscutible: •  Para la realización artística, que es de lo que se trata, la fe, tal como se manifiesta, no es más eficaz que los sustitutivos de la fe en un hombre sincero y honrado. Y en la realización artística, la mayor parte de las veces huele a catecismo aprendido, no a vida. •  Decís que el artista incrédulo caería en el sentimentalismo, pues ¿no es precisamente ese defecto en el que más comúnmente caen los artistas cristianos? Muchos de ellos realizan un arte religioso sin autenticidad, devoción mediocre, afectado y ficticio. •  En ciertos artistas que profesan el agnosticismo se observan a veces, reacciones de orden íntimamente cristiano. Muchos de ellos con exigencias espirituales que nos avergüenzan. •  Hay en ellos un estremecimiento de una presencia misteriosa que aureola todos los movimientos de su pluma o pincel. El que no cree en Cristo como dogma, puede creer en Él como tema artístico. En todos estos argumentos hay siempre un fondo de verdad, aunque expresado con una ambigüedad que puede conducir a una actitud simplista y equivocada. Hagamos unas cuantas observaciones para lograr un equilibrio razonable entre ambas posiciones extremas. •  En ciertas latitudes un artista materialista o incrédulo vive un ambiente que si no es cristiano actualmente, lo ha sido durante muchos siglos. Sin que él caiga en la cuenta, el agnóstico está influenciado en sus reacciones psíquicas y en su vida interior por una atmósfera cristiana. No dudemos además, de que el cristianismo es una fuerza conquistadora cuyo alcance llega más allá de lo que externa y visiblemente puede parecer.

•  La fe es una adhesión interna, para algunos, de un largo camino de luchas y sufrimientos y de fidelidad a la luz. ¿Quién asegura que en el corazón de ese artista la fe no está abriéndose camino? Los movimientos de la gracia ¡son tan ocultos! Teniendo presente esta acción misteriosa y callada, hay que recordar el famoso texto de San Agustín sobre la pertenencia a la Iglesia: «Hay muchos que ya no son de los nuestros y que creen estar dentro, y otros muchos que son de los nuestros y creen estar fuera. Sólo Dios conoce a los suyos». •  Todas estas razones, no son tan fuertes ni tan evidentes que obliguen a equiparar al artista creyente con el que está alejado de la Iglesia. La norma general permanece en pie: El artista creyente tiene mucha mayor aptitud que el incrédulo, para el arte cristiano. EL TEMPLO CRISTIANO. RESUMEN HISTÓRICO Los primeros cristianos comenzaron a celebrar la «fracción del pan» en sus casas particulares. En Roma al aumentar el número de participantes, los lugares más frecuentes eran las casas de los patricios, que con su atrio, su peristilo y su sala ofrecían la amplitud y repartición de los espacios. Probablemente en el tiempo del emperador Cómodo (180-192) fueron levantadas las primeras iglesias, pero su número se multiplicó hasta el siglo iii.   Tras el Edicto de Milán (313) surgieron en todo el Imperio edificios consagrados al culto cristiano, que recibieron el nombre de Basílicas que se sometieron a una planta bastante uniforme: un atrio rectangular a cielo abierto, rodeado generalmente de un pórtico de columnas; un espacio rectangular, dos veces más largo que ancho, dividido por filas de columnas en tres o cinco naves, siendo la central más alta que las laterales (a la derecha los hombres y a la izquierda las mujeres), convergiendo ambos grupos hacia el altar, centro de todo el edificio donde el pontífice de cara a ellos, celebraba junto con los presbíteros el santo sacrificio. Este último espacio, el santuario, ábside semicircular (concha o exedra), al fondo del cual se situaba la cátedra episcopal, teniendo a sus lados en semicírculo la subsellia, bancos de piedra para los presbíteros, y delante, bajo el arco del ábside el altar. En Oriente hubo otro sistema: edificios de planta concéntrica, octogonal, redonda, a veces en forma de cruz, con cuatro o más exedras coronadas de una cúpula; de estas primeras iglesias orientales de planta central derivaron los elementos constructivos de la arquitectura bizantina, cuyo ejemplo más grande, perfecto y original lo dio el templo de Santa Sofía de Constantinopla, en el siglo vi, su influencia llegó a Occidente, ejemplos: San Marcos de Venecia y San Vital en Ravena.   En el siglo iv el emperador Constantino regaló al Papa el palacio Laterano, haciendo construir junto a él la basílica de San Juan de Letrán, en ese mismo siglo levantó grandiosas basílicas sobre los sepulcros de los mártires

91


Pharus academiæ

92

más venerados, en especial de los príncipes de los Apóstoles, surgiendo así la basílica de San Pedro, junto al Circo de Nerón y la de San Pablo (Extramuros). En los siglos vii y viii el esquema de la basílica romana se imponía como modelo a todas las iglesias de Occidente, los arquitectos lombardos buscaron una renovación en la estructura de la iglesia, formando el estilo romano-bizantino, que culminará en las maravillas del arte románico.   Al final del siglo xii, los maestros de la construcción medieval, sofisticaron el concepto estructural románico e inspiran la bóveda articulada que localiza el empuje de las bóvedas por medio de una armadura de arcos ojivales cruzados, llevando la carga de la cubierta por medio de arbotantes hacia contrafuertes exteriores, liberando esta función a los muros laterales, de manera que éstos pueden aligerarse y hacerse transparentes (vitrales); así nació el estilo gótico dando a la Iglesia el vértigo de la altura, de la amplitud y de la luminosidad. La catedral dejó de ser la «domus ecclesiae», para convertirse en un «monumento a la gloria de Dios».   Con el Renacimiento, el lirismo de la expresión y el simbolismo de la catedral gótica, ceden el paso al equilibrio de las formas y al predominio de la razón y la geometría. Las iglesias de planta central se ponen de moda (como el primer proyecto de la Basílica de San Pedro por Bramante). Tanto en el interior como en el exterior, sigue predominando el carácter monumental, la simple línea arquitectónica con desventaja del elemento decorativo, casi reducido a lo puramente necesario. En la segunda mitad del siglo xvi aparece un nuevo tipo de iglesia, cuya esencia planimétrica está fijada en la forma de un aula con una sola nave, luminosísima, las más de las veces cubierta de pintura, rodeada a los lados por pequeñas capillas casi escondidas entre enormes pilotes divisorios, terminada a la altura del presbiterio por una cúpula. El nuevo estilo, apto para las más fastuosas ceremonias, encontró entusiasta acogida en el pueblo.   Esa fastuosidad, estimulada por el gusto del tiempo se transformó en el siglo xvii, en el estilo Barroco caracterizado por una tendencia a la línea curva y quebrada que substituye a la línea recta en todas las partes arquitectónicas y con un magistral manejo de la geometría en la decoración del templo dándole un movimiento caprichoso, pero lleno de vida.   En los siglos xvii y xix, los constructores de iglesias intentan una restauración de estilos pretéritos. La segunda mitad del siglo xviii ensayó una imitación del antiguo clasicismo. En la época romántica, al contrario, se produce una vuelta al Medievo y Europa y América se cubren de iglesias neoclásicas, neogóticas y neobizantinas. LA IGLESIA COMO: ASAMBLEA, CASA DE DIOS Y LUGAR DE LA TEOFANÍA El resumen histórico de la arquitectura cristiana es una demostración de que la liturgia no exige un estilo único,

de que no existe un «estilo sagrado». Pero también es verdad que si queremos precisar el concepto de iglesia, después de 21 siglos de tan variados estilos, hay que acudir a los tiempos más primitivos y examinar de qué manera, sencilla y espontánea, los primeros cristianos concibieron y determinaron el lugar del culto de la nueva religión. Es significativo el término ecclesia (iglesia, église, chiesa) que etimológicamente significa convocación y en el lenguaje clásico, asamblea de los ciudadanos libres.   La concepción del templo cristiano como «casa de Dios» tiene sólo razones históricas. Para el cristiano Dios no habita en el templo, sino que el hombre mismo, santificado por Dios, es el templo. San Pablo había insistido en esta idea, el cristiano, y aún su mismo cuerpo, son templo de Dios. El edificio no es casa de Dios, sino la comunidad que en él se reúne, para el servicio divino; «nuestras iglesias no son de institución divina, sino de institución eclesiástica».   Un espacio arquitectónico sólo puede llamarse sacrocristiano en cuanto sea capaz de expresar la encarnación de Dios, la consagración de la carne en la plenitud por el espíritu de Cristo. Sólo el arquitecto que haga el espacio intérprete de esa plenitud está en la vía recta. Lograrlo es un don de Dios. La Iglesia es el lugar de la Teofanía. EL ALTAR. LOS PRIMEROS ALTARES Para los cristianos, el único altar válido, en el sentido en que lo entendían los paganos, era Cristo Jesús. La perfecta identidad de Cristo, entre el Sacerdote, el Altar y la Víctima, garantiza la santidad, la unidad y la eficacia del sacrificio.   Los primeros altares cristianos eran soportes de madera, muebles sencillos con espacio suficiente para poner los elementos de la Eucaristía. En la primera mitad del siglo iv se propagó el altar de material y fijo en la tierra. El desarrollo de la arquitectura basilical tuvo que sugerir la idea de un altar estable y en armonía con la monumentalidad del edificio. La idea de que Cristo es la piedra angular sobre la cual debe edificarse el templo espiritual de los fieles debió influir en la preferencia por un altar de piedra que fuese símbolo de Cristo.   Desde entonces se propagaron altares en materiales preciosos. En la Basílica de Letrán había siete altares de plata. Justiniano regaló uno de oro a Santa Sofía. Pero preferentemente eran de piedra. Las cinco cruces grabadas en su mesa, lavadas, ungidas e incensadas en la ceremonia de la consagración, evocan las cinco llagas gloriosas del Redentor. DIGNIDAD DEL ALTAR El altar tiene dentro de la iglesia la dignidad suprema y merece el honor y la distinción máximos, como sede donde se realiza el augusto misterio y como símbolo del mismo Cristo. El altar litúrgico material no será pues,


M ayo 2009, número 4

sino un símbolo del verdadero y místico altar, Cristo Jesús. En el templo cristiano todo debe converger en el altar, pues todo parte de él: El pontífice se sienta ante él, el clero lo rodea como guardia de honor, los fieles buscan el lugar donde puedan verlo mejor; el celebrante lo besa repetidas veces durante la acción litúrgica, lo inciensa como si fuera Cristo mismo. Se realizan ante él los sacramentos del orden y del matrimonio, la recepción de la comunión, los votos religiosos, etc. El altar es el corazón de la iglesia.   La veneración en que siempre se tuvo el altar, suscitó el deseo de rodearlo de elegancia y riqueza. Se habla de altares recubiertos de láminas de oro y plata, trabajadas a cincel, en las grandes basílicas constantinianas. A lo largo de la Edad Media y Moderna se propagaron los frontales, ya de metales preciosos, ya de ricos tejidos o cincelados mármoles. Actualmente, un cambio producido en la idea misma de ornamento y belleza ha traído como consecuencia la eliminación de frontales, orientado a dar a la materia del altar una forma sencilla, pero noble y bella, por su armonía plástica y su elocuente plasticidad. EMPLAZAMIENTO DEL ALTAR A partir del siglo v, la regla en Occidente fue situarlo en el centro del presbiterio, más o menos a igual distancia del ábside que de la nave central. Esta posición que el altar conservó durante un milenio, la fue perdiendo merced al culto que fueron adquiriendo las reliquias de los santos. Era natural que, siendo el altar símbolo de Cristo, y los mártires, miembros gloriosos de Cristo glorioso, debían de tener su puesto «bajo el altar de Dios». Con el correr de los siglos la devoción a las reliquias de los santos fue tan grande que empezaron a colocarse sobre el mismo altar. Hasta el siglo ix, se prescribe que sobre el altar «se coloquen solamente las urnas» con las reliquias de los santos, el evangeliario y la píxide con el Cuerpo del Señor para los enfermos. Paso decisivo en la configuración del santuario y del altar, en los siglos siguientes hasta nuestros días.   La colocación de la urna detrás del altar y la necesidad de darle apoyo influyeron para que el altar se ubicara casi hasta el fondo del ábside, definitivamente alejado de los fieles; el presbiterio se fue ampliando en las iglesias románicas. Con el alejamiento del altar al fondo del ábside se abría el camino a la evolución de los retablos, de los trípticos y polípticos renacentistas y a las imponentes super estructuras barrocas. El altar perdió ante los fieles su carácter de autonomía y preeminencia, reducido a mero pedestal de un conjunto monumental en el que adquiría la primacía la urna del santo patrono o la imagen del retablo. El Consilium encargado de aplicar la constitución sobre la sagrada liturgia expresó claramente: «Conviene que el altar mayor se construya separado de la pared, de modo que se pueda girar fácilmente en torno a él y celebrar de cara al pueblo».

UNICIDAD DEL ALTAR En las primitivas iglesias no había más que un altar. Esta práctica perdura hasta hoy en las iglesias de rito bizantino. Por los siglos se multiplicaron los altares en las iglesias y monasterios, planteando un serio problema litúrgico y arquitectónico. Las iglesias de los siglos xiii y xiv al ampliar su área introduciendo los contrafuertes en el recinto interior, ofrecían un número mayor de espacios aptos para capillas laterales. Por representar a aquél que da unidad al Cuerpo de la Iglesia y por ser corazón y centro de la iglesia cristiana, el altar debe ser único en nuestras iglesias de hoy. DIMENSIONES Y FORMAS DEL ALTAR La variedad de formas empleadas por la actual arquitectura religiosa, revela una gran desorientación. Las más usadas son las dos formas más legítimas: El altar-mesa y el altar-bloque .Ambas responden a los nombres más antiguos con que fue designada la mesa del altar en los primeros textos de la tradición. El altar sugiere el sacrificio y la mesa el banquete eucarístico. El Papa Pío xii tachó de arqueologismo abusivo a los que quieren devolver al altar su forma primitiva de mesa. Si el altar es fundamentalmente una mesa, no debe aparecer como una mesa ordinaria. Por su materia, la piedra, y por su nobleza de su forma y de sus dimensiones, debe aparecer como la mesa de un convite sagrado y como la mesa de un sacrificio. Debe dársele una sencillez monumental.   El altar-bloque, suele adoptarse frecuentemente por su monumentalidad, su plasticidad se presta a un expresivo juego de luz y atrae las miradas de los fieles. Cuando hay que poner a veces dos altares en un mismo santuario, es recomendable dar la forma de mesa a altar del tabernáculo, y la de bloque, al altar del sacrificio.   Desde el ángulo estético, el altar debe armonizarse con las formas, con las masas y espacios interiores que lo rodean y con un buen sistema de iluminación que exprese elocuentemente su dignidad suprema y su calidad de centro funcional de todo el edificio. ORIENTACIÓN DE LA IGLESIA CRISTIANA La costumbre de orar mirando hacia el Oriente es muy anterior al cristianismo. A los cristianos se les planteó el problema de armonizar la orientación: ¿Era la fachada del edificio o era el ábside el que había de mirar hacia el Este? La primera solución tenía la ventaja de que el celebrante oraba mirando al Oriente y al mismo tiempo se situaba de frente a la asamblea. Ésta fue la solución adoptada por las cuatro antiguas basílicas romanas: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Sin embargo, fue la orientación del ábside la solución que se impuso en la mayoría de las iglesias, ya que permitía a los fieles, vueltos al altar, contemplar al mismo tiempo

93


Pharus academiæ

al sol naciente. En cambio, en las iglesias con el ábside hacia el poniente era la comunidad la que en el momento de la oración debía volverse hacia la puerta del templo (Oriente), dando la espalda a los ministros. Y fue tal vez esta incomodidad la que influyó para que se fueran orientando las nuevas iglesias. ORIENTACIÓN DEL CELEBR ANTE En las iglesias occidentales más antiguas, el obispo, que tenía su cátedra al fondo del ábside, celebraba la misa dando la cara al pueblo. A ello contribuyó, evidentemente, la posición de la cátedra. La mayoría de los historiadores opinan que la posición cara al pueblo fue la primitiva; y que sólo más tarde por razones aún no esclarecidas, el sacerdote empezó a situarse de espaldas a la comunidad.   El movimiento litúrgico actual ha revitalizado la antigua costumbre de la misa cara al pueblo; no es una moda arcaizante, el celebrante es un padre de familia vuelto hacia los suyos para repartirles el Pan de vida. Hoy hay que reavivar el sentido de la presencia de Cristo en el ministro (tan vigorosamente afirmada en la constitución sobre la sagrada liturgia), ese sentido que tuvo la primitiva comunidad cristiana. LA TR ADICIÓN DEL SAGR ARIO 94

La costumbre de conservar las especies eucarísticas en la iglesia se remonta a época muy lejana. Se estableció la costumbre de que las especies sagradas de la misa se llevaran a una especie de sacristía situada al lado sur del altar o a ambos lados. El arte gótico y renacentista, fue convirtiéndolos en verdaderos monumentos decorando extraordinariamente la pared que rodeaba la portezuela de estos sagrarios.   La fase decisiva del tabernáculo comienza a mediados del siglo xvi cuando se inició un movimiento para colocar el sagrario sobre la mesa del altar. El tabernáculo fue aumentando de proporciones con respecto a la mesa amenazando en el barroco con hacerlo desaparecer a causa de su desmesurado volumen que daba la preeminencia a lo secundario (el tabernáculo) a expensas de lo primario (la mesa del sacrificio), afortunadamente ha caído en desuso.   La Instrucción de septiembre de 1964 constituye el paso decisivo cuyos puntos principales son los siguientes: •  Recuerda la disciplina vigente de colocar al sagrario en medio del altar, pero no exige que sea el altar mayor. Basta que sea un altar distinguido, pequeño y apropiado. Por tanto, la Eucaristía puede conservarse en una capilla separada, reservada a la adoración. •  Puede ponerse el sagrario fuera del altar en torre o en un nicho en el muro. Sería un error decir que el colocar el sagrario fuera del altar implica un retroceso en la devoción eucarística. La vinculación del tabernáculo

con el altar nació del progreso de la devoción hacia la Eucaristía; pero no se puede negar que también interesa a la devoción marcar la distinción entre ambos y la separación entre el altar y el tabernáculo puede implicar un aumento de devoción y honor hacia el altar. La opinión del padre Juan Plazaola S.J., es que la posición del sagrario sobre el altar nunca será una solución satisfactoria y las experiencias que se están haciendo en diversos países, revelarán la conveniencia de situar el sagrario definitivamente fuera del altar. CAPILLA ESPECIAL PAR A EL SAGR ARIO Es la fórmula más aceptable para las parroquias de nueva planta que disponen de terreno suficiente, y está expresamente recomendada por el Consilium en la última Instrucción. La capilla del Santísimo Sacramento, con el sagrario puesto sobre el altar, o sobre una columna, o en un nicho de la pared en comunicación con la sala principal donde se celebra cara al pueblo, puede ser un recinto de dimensiones reducidas, destinada cuidadosamente a fomentar la adoración eucarística y la oración privada. El ejemplo se puede observar en la iglesia de los dominicos Madrid-Alcobendas. EL PRESBITERIO, LA CÁTEDR A O LA SEDE La primacía que debe darse al altar como lugar de la teofanía no debe hacernos olvidar otros dos centros neurálgicos de la celebración: la sede del celebrante y el ambón. En los primeros tiempos la organización del espacio cultual quedaba determinada por la liturgia de la palabra y del lugar que ocupaba el obispo y su clero; es decir en la exedra del ábside. La exedra era conocida de los antiguos como una plataforma semicircular, con bancos que permitían sentarse en torno.   La cátedra del obispo fue objeto de tal veneración en los primeros siglos, que el edificio en que se hallaba recibió el nombre distintivo de Catedral.   El sistema sirio-oriental manifiesta una necesidad de crear un área de misterio, una zona reservada a la presencia de Dios, la zona de la exedra absidal, destinada únicamente a la acción sacra: la oblación, el sacrificio y la comunión eucarística. Todo lo que se presenta como iniciativa humana, las lecturas, himnos y oraciones se realizan en la nave o bema. En cambio en Occidente, la disposición orgánica del espacio queda definida por una sencilla y rigurosa lógica, el ábside conserva su destino originario: la sede del obispo y sus presbíteros toman asiento a su alrededor.   Estas dos maneras casi opuestas de sentir el espacio en orden a una misma liturgia, son una prueba más de la adaptabilidad del culto cristiano a las diferencias de sensibilidad y de cultura de los diversos tiempos y países y tiende a hacernos superar nuestra diferenciación his-


M ayo 2009, número 4

tórica de «orientales» y «occidentales», de «nórdicos» y «meridionales», con un espíritu verdaderamente ecuménico. LA SEDE DEL PRESIDENTE Según la tradición occidental, en las iglesias catedrales, el presidente debe situarse en posición axial con el espacio, al fondo del ábside. Esta posición subraya el papel principal del obispo sin restar primacía al altar, situado en el mismo eje delante del sitial; si se otorga una amplia área al ábside, es posible lograr dar expresión sacra al santuario como lo prueba la iglesia de San Miguel en Francfort.   En las iglesias no episcopales, en ausencia del obispo, el sacerdote celebrante es siempre el presidente de la asamblea y se colocará en la posición axial, al fondo del ábside, que es la que se impone como aceptable. EL AMBÓN El origen del ambón nace en el pupitre o estrado empleado por los rabinos judíos para la lectura de la Biblia en la Sinagoga. El ambón se empleó no sólo para las lecturas, sino también para la homilía o comentario del Evangelio.   Su emplazamiento ha cambiado mucho según el tiempo y la geografía. La costumbre más antigua en Siria (siglos iv y v) era colocarlo en medio de la nave, esta costumbre influyó en las basílicas bizantinas. Correspondiendo con el ambón del evangelio, en algunas iglesias se puso tardíamente otro al lado de la epístola. La colocación de dos ambones distintos es posterior al siglo xvi. En el caso de que sólo haya uno, debe situarse en el evangelio. El púlpito fue un invento de los frailes mendicantes (dominicos, franciscanos y agustinos recoletos), su emplazamiento, por necesidades acústicas, en medio de la nave, lugar fijo hasta nuestros días.   La consecuencia natural del actual movimiento litúrgico ha sido la restauración del ambón. La proclamación de la Palabra en la misa no es una simple lectura, es la comunicación de una presencia, «El Señor está en la Palabra tan real como en el Sacrificio Eucarístico pero de diversa manera, en otro orden, con otro sentido salvador». El ambón, lugar propio de tal proclamación, debe ligarse orgánicamente con el altar, de manera que a ambos rodee la misma atmósfera de sacralidad. Parte esencial del ambón es el atril sobre el que descansa el libro de la Biblia y el Leccionario. Ese atril puede estar incorporado a la misma estructura del ambón o formar una unidad yuxtapuesta.

DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL SANTUARIO Teniendo presente la funcionalidad y la significación del altar, de la cátedra y del ambón, ¿cómo lograr una distribución del presbiterio en la que cada uno de esos elementos obtenga el espacio y lugar que le corresponde sin menoscabo de los otros? Según la constitución conciliar y las normas del Concilium, «la liturgia de la Palabra (lecturas, cantos y oraciones) tendrá lugar en la zona reservada al ambón y a la sede. El altar se empleará sólo para la estricta acción eucarística». Examinemos algunos de los partidos a elegir: •  El ambón delante del altar. La posición lateral del ambón en la zona delantera del presbiterio, es la tradicional en Occidente, porque responde funcionalmente a las exigencias de una asamblea agrupada longitudinalmente según la planta basilical. La sede puede situarse al fondo del ábside, supuesto que el sagrario esté en una capilla propia. •  El ambón detrás del altar. La arquitectura moderna ofrece hoy espacios comunitarios no concebidos longitudinalmente, sino de manera que favorezcan más la cercanía y la participación, planeada de manera que la comunidad rodee el santuario por dos o tres de sus lados, la posición de un ambón rezagado con relación al altar puede ser muy aceptable. •  Polos afrontados. Con un presbiterio amplísimo en el centro del espacio, cuya longitud sería prácticamente igual a la anchura de la iglesia y distribuyendo a la asamblea en dos grupos principales a ambos lado de dicha área, el ambón y el presidente en su sede quedan afrontados; el inconveniente de este esquema es el distanciamiento entre la sede y el ambón que funcionalmente son muy ligados entre sí y el separar en dos bloques aislados a una comunidad que debiera expresar la unidad. El P. Muck propuso una solución, aproximando el ambón al sitial presidencial, incorporando además, en este espacio al coro en ese extremo, y al Tabernáculo por el otro. •  Distribución dinámica y bipolar. Partiendo del esquema de polos afrontados y buscando una solución al problema de la efectividad psicológica de la Palabra, se llega a una distribución que parece salvar los inconvenientes y conservar las ventajas. Se amplía el lugar de la comunidad cerrando el semicírculo, donde la proclamación del evangelio y la homilía hallen de frente a una parte de los fieles (1 a 5). Esto exige que el tabernáculo se retire a una posición marginal (capilla o ambiente lateral no. 10) y el coro tiene un emplazamiento adecuado, a un lado del presbiterio (15).

95


Pharus academiæ

EL BAUTISTERIO. RESUMEN HISTÓRICO

96

Al principio, el bautismo se administró con el agua corriente de las fuentes, de los ríos o del mar. Más tarde, en las domus-ecclesiae donde se congregaban los cristianos, habría un baño que serviría para el rito bautismal. No es difícil comprender por qué razón el rito que hace al hombre hijo de Dios y lo incorpora a Cristo, empezó a revestir una solemnidad especial. Comprendía tres fases: el exorcismo y la renuncia a Satanás, el bautismo propiamente tal y la unción con el crisma. La forma más normal era al principio la inmersión. En cuanto a la forma, las estructuras eran muy diversas; se observan plantas rectangulares, cuadradas, tricóncavas, cuatricóncavas, hexagonales, pero sobre todo rotondas, octogonales y circulares. El uso de bautisterios separados se mantuvo durante siglos en muchas regiones, en la época románica al sur de Francia y en Italia y aún en la época renacentista. De la antigua práctica sólo ha quedado el cambio de lugar: fuera los exorcismos; dentro de la iglesia, el acto mismo sacramental.

la eucaristía, según esta objetiva vinculación, en algunas construcciones modernas, se ha situado la pila bautismal junto al presbiterio, posición que tiene sus ventajas desde el punto de vista pastoral. Si se sitúa a la cabecera de la nave y cerca del altar mayor, el bautisterio debiera de distinguirse de él por su distinto nivel; al altar le conviene una posición elevada; al bautisterio una depresión del pavimento. Todo esto implica serios problemas de armonía con el espacio.   En la opinión del P. Plazaola parece impropio, al menos, el colocar al bautisterio de manera que el catecúmeno, antes del bautismo, tenga que atravesar la nave destinada a la comunidad. Parece más propio subrayar su carácter de ingreso. Sin embargo el mismo P. Plazaola recomienda que por la dignidad del sacramento se ubique en una capilla o recinto que sirva sólo para él y que por tanto tenga su ambientación propia. Para la ceremonia del bautismo no entran en él más que el sacerdote, el catecúmeno y los padrinos. Pero conviene preverlo bastante grande, con vista a los bautizos colectivos, cuya práctica sería de desear.

SISTEMAS DE LA ESTRUCTUR A BAUTISTERIAL

LA PILA BAUTISMAL

Se pueden distinguir tres métodos generales de concebir la administración del bautismo en relación con la arquitectura de la iglesia: 1)  Edificar bautisterios separados, volviendo a la práctica de la era patrística países como Italia y Francia. Antes del concilio Vaticano ii era un anacronismo construir bautisterios separados del edificio de la iglesia. Ahora que el concilio manda la restauración del catecumenado de adultos, ya no es tan evidente pensar en una estructura bautisterial separada. 2)  El bautisterio es un lugar sagrado y constituye con el altar los dos puntos focales de la parroquia. Se trata pues en este segundo sistema, de que se logre no una simple «anexión» del bautisterio a la iglesia, sino una «conexión» desde el triple punto de vista: simbólico, funcional y estético. 3)  Integrar totalmente el espacio destinado al bautismo en el área de la iglesia. Hay ejemplos en que el altar y el bautisterio se relacionan estrechamente, exigiéndose mutuamente y diferenciando espacios correspondientes con un rigor geométrico extraordinario. Iglesia de Santa Bárbara en Mulheim-Ruhr del Arq. Alfons Leite.

En la antigüedad y a lo largo de la Edad Media, la pila bautismal fue considerada como una obra plástica monumental. En el románico se le dio una forma masiva y roqueña, una piedra que fuera símbolo de Cristo mismo. El gótico prefirió una forma de copa. Más tarde se advierte un auténtico renacimiento. La pila bautismal vuelve a recobrar su dignidad. Una combinación frecuente es la pila de piedra o mármol con cubierta de metal (bronce, hierro, plata, etc.). La pila está compuesta del vaso tradicional con su pie, en cuyo centro se eleva una copa cerrada que contiene el agua sacramental y está provista en su base de un grifo especial.

EMPLAZAMIENTO DEL BAUTISTERIO Por el bautismo el hombre se incorpora a Cristo y a su Iglesia, por eso, nos parece el lugar más apropiado es justo al ingreso mismo de la iglesia, del lado del evangelio y cerca de la puerta de manera que todo el que entra tenga que pasar junto a él y recuerde con frecuencia el sacramento, y el lugar mismo donde nació a la vida sobrenatural. Otros recalcan la vinculación del bautismo con

LOS CONFESIONARIOS ¡Tema difícil! Aunque sea una obra maestra de escultura, el confesionario no llega a expresar nunca el santo misterio al que se le destina. Se trata de un sacramento de victoria, de un sacramento «pascual», puesto que realiza el paso de la muerte a la vida; un sacramento que reintegra al cristiano a la vida comunitaria de la Iglesia. El Código actual se limita a mandar que el lugar propio para oír confesiones sea la iglesia. Pero ¿en qué lugar de la iglesia? Razones de orden pastoral y práctico aconsejan hoy situar los confesionarios en un lugar recogido y discreto, no muy cerca de las puerta traseras (por razón del ruido y temor a ser vistos), en alguna capilla lateral o en un espacio reservado al efecto.   Supuesto un programa bien preciso (número exacto de confesionarios y características generales), al arquitecto, debidamente asesorado, le toca fijar su emplazamiento, su forma y material. Los confesionarios no deben estor-


M ayo 2009, número 4

bar la circulación de los fieles. Una solución práctica, muy repetida en la arquitectura moderna, es la de empotrarlos en los muros, pero bien visibles y reconocibles. Hay que evitar que pierdan su dignidad e incluso su apariencia. Conviene que el asiento del confesor sea visible desde el exterior y que a su vez, pueda ver el número de penitentes que esperan turno. La rejilla, prescrita por el Código, conviene que tenga una ranura para que el penitente pueda pasar una nota al confesor, ello facilitaría la confesión de los sordos y los mudos.

•  •

LA SCHOLA La Iglesia, desde sus comienzos dio en sus funciones sacras una gran importancia al canto. En la liturgia es siempre la asamblea la que canta. Los órganos de ese cuerpo cantante, son unas veces el celebrante, otras uno de sus ministros, otras la schola, otra el resto de los fieles; pero es siempre la asamblea la que canta. Lo que aquí nos interesa, es el cuerpo especializado de cantores, la llamada schola cantorum. Su intervención ha sido muy diversa según las épocas; en consecuencia, el espacio reservado para ella ha sufrido muchos cambios en el curso del tiempo. En los siglos iv, v y vi no existió la schola.   En los siglos xii y xiii los cantos son interpretados por los clérigos presentes en el presbiterio; por eso en casi todos los países al presbiterio se le llama «coro». En plena Edad Media se les ve en los «coros» erigidos en las iglesias, entre la nave y el santuario, Cuando en el Renacimiento, éstos fueron suprimidos, subieron a las tribunas laterales que dominaban el presbiterio, para acabar retirándose en la última época, a una tribuna sobre la entrada principal del templo, donde hemos visto «el coro» hasta nuestros días. El órgano empezó a utilizarse en la iglesia en el siglo ix. El máximo panegírico lo hizo el Papa Pío xii, lo llama «cosa sagrada», «el principal instrumento de música litúrgica en la iglesia latina». EMPLAZAMIENTO DE LA SCHOLA Y DEL ÓRGANO El P. Plazaola nos presenta los planos de cuatro iglesias construidas en una misma ciudad, Francfort, por un mismo arquitecto, en un lapso de pocos años y en los cuales queda patente el cambio que ha tenido la posición del coro y del altar . Concretamente ¿en qué lugar conviene situar a la schola? Cuatro emplazamientos pueden examinarse en cada caso: •  Situarla al fondo de la nave, como en el siglo xix, es una solución excelente para la acústica y práctica para los cantores, pero supone desligarlos demasiado de la comunidad. Si se quiere devolver al coro su papel unificador, tal disposición es rechazable en las iglesias de planta en rectángulo alargado. «Los coros colgados encima de la puerta de entrada, nacieron en una

época de participación nula, cuando nadie comulgaba y los cantores era profesionales». Hay que renunciar a esta solución. En algunos sitios se ha colocado el coro detrás del presbiterio, tiene el inconveniente de alejar a los cantores de la comunidad. Sólo en el caso de una iglesia circular, con el altar en el centro y la comunidad rodeando el presbiterio por casi todos sus lados, puede ser aceptable esta disposición. La schola debiera recuperar su puesto tradicional y primitivo a la cabeza de la asamblea en la parte más próxima al presbiterio. Esta posición se recomienda con la tradición antigua, la de las primeras basílicas romanas; pero no es viable por razones de acústica y de orden práctico. Más usual en las nuevas iglesias es la posición lateral pero contigua al presbiterio. En este partido es más fácil situar el órgano junto a la schola, de manera que ni ésta ni aquél distraigan a la comunidad.

La solución práctica debe hallarla el arquitecto, estudiadas las condiciones acústicas y funcionales del espacio que ha creado. El ideal es que se cumplan las siguientes condiciones: •  Los cantores deben ver las ceremonias para ser participantes en la liturgia. •  Deben estar en relación directa con el altar y el ambón. •  Deben ser solidarios de la asamblea y ser oídos por ella. •  Deben tener un espacio suficientemente definido que los distinga. •  Órgano, coro y consola forman una unidad inseparable. •  Es deseable que el director del coro desde su puesto pueda dirigir el canto de la asamblea. SIMBOLISMO DE LA LUZ ENEL TEMPLO CRISTIANO Desde el primer albor del cristianismo, la luz y el fuego enriquecieron el simbolismo que habían tenido ya en los siglos anteriores, de manera que en las funciones litúrgicas, en recuerdo y en honor de quien ha dicho «yo soy la luz del mundo», se prodigaron las luminarias.   «Por ser la luz un ser puro, penetrante y vivificante, es una revelación de la Divinidad» Esa significación se hace particularmente elocuente en la liturgia de la vigilia pascual. LA LUMINOTECNIA MODERNA EN LA IGLESIA En pocos terrenos se necesita tanto como en éste, apoyarse en la auténtica tradición y en los primeros principios. El arquitecto debe reflexionar sobre el sentido, valor y función que tenía la luz en la iglesia primitiva. De las cuatro finalidades que tenía la luz llameante que ardía en el espacio sagrado, una de ellas ha desaparecido

97


Pharus academiæ

para la luz eléctrica: la meramente cultual; La Sagrada Congregación de Ritos permite el uso de la electricidad «para disipar las tinieblas e iluminar las iglesias con un esplendor», pero «con tal que se evite cuidadosamente todo efecto teatral y se respete siempre la gravedad que conviene a la santidad del lugar y a la dignidad de la sagrada liturgia».   Hay tres sistemas de alumbrado eléctrico: el directo, con las fuentes de luz a la vista; el indirecto, que las oculta y proyecta una luz difusa sobre techos y muros; y el dirigido, que sin dejar a la vista los focos, orienta su luz sobre puntos determinados. Los dos últimos métodos pueden considerarse particularmente recomendados, pero ambos no están exentos de peligros, debe haber una conciencia clara del significado sagrado de la luz. EL ALUMBR ADO DINÁMICO No es utópico pensar en el empleo de una iluminación «dinámica» que se adaptará progresivamente al sentido propio de cada uno de los momentos de la función litúrgica, haciendo que la luz participe y contribuya a la expresión sagrada, como el canto y la música. LOCALIZACIÓN DE LAS LUCES 98

Siendo el altar el corazón del templo cristiano, no sólo la luz natural, sino también la artificial debe subrayar la orientación de todo el espacio hacia él. La iluminación del santuario debe ayudar a seguir con la vista y el espíritu las ceremonias que en él se realizan. Deben destinarse también luces especiales para ciertos lugares que las requieren por su función peculiar, como son el ambón, el bautisterio, los relicarios y los bancos reservados para los fieles.   Desde el punto de vista práctico y litúrgico, las lámparas están mejor dispuestas si se les coloca fuera de la dirección principal de la mirada hacia el altar. ACÚSTICA La palabra tiene un puesto de primer orden en el culto católico. A la iglesia se viene no sólo a ver, sino a orar, cantar, a oír al celebrante, al lector, al predicador y al que canta, por lo tanto hay que plantear el problema acústico. El problema de la acústica está relacionado íntimamente con el emplazamiento del edificio, su planta, su configuración interior y sus volúmenes, su aislamiento térmico, el tratamiento de sus superficies, los objetos y mobiliario del interior, la comunidad misma y su colocación, todo esto afecta al problema de la audición. EL SONIDO Y SUS CONDICIONES La primera condición de una buena acústica en una iglesia es su emplazamiento, el ideal es crear en torno a la

iglesia una zona de silencio. El arquitecto deberá lograr en su proyecto el máximo rendimiento de la onda sonora directa, para lo cual es necesaria la intervención del experto en acústica, ya que es toda una sofisticada especialización. CONFIGUR ACIÓN DEL ESPACIO SAGR ADO. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA ASAMBLEA La determinación de la planta de una iglesia y la consiguiente distribución del espacio depende de la manera como se quiera situar a la comunidad respecto al foco principal: el altar y el presbiterio. Hay que unir lo más estrechamente posible, los espacios destinados a los fieles y al presbiterio, aunque sin confundirlos. 1)  Hay que despedirse del sistema de planta rectangular alargada, disposición que predominó en el siglo xix situando al pueblo en forma de escuadrón, orientado hacia el altar. Se impedía una verdadera comunicación entre el celebrante y la comunidad por ser el presbiterio profundo y el altar se colocaba al fondo del ábside. 2)  La disposición en varios, pero poco profundos grupos facilita esta proximidad. Estos grupos deben orientarse al altar como su centro. Esta disposición es la que más aproxima al altar a los colocados en los últimos bancos; además es la que da mejor a la misa su carácter de banquete familiar. La posición cerrada de la comunidad, formando un círculo en torno al altar, se diría que es la mejor que evoca las palabras de Jesús: «Donde estuvieren dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy Yo en medio de ellos». Sin embargo, la disposición en anillo cerrado impide la adecuada distinción entre Cabeza (representante de Cristo) y Cuerpo (comunidad). «¿Cómo podría así la Cabeza presidir a todos, saludar a todos, dialogar con todos cara a cara?» 3)  Parece pues, necesario, abrir el anillo de la comunidad, cuando ésta rodea al altar en semicírculo o, a lo más, en tres cuartos del círculo, se hace patente la relación entre la zona de los ministros del culto y la comunidad. La distribución en tres grupos separados espacialmente, uno delante y dos a los lados, corresponde a la disposición en semicírculo y tiene ventajas si se consigue que el contacto mutuo entre los tres sectores no quede menoscabado. PLANTA CIRCULAR La planta central ha seducido siempre a los arquitectos.   Nada expresa simbólicamente mejor, la unidad de la Iglesia, cuerpo compacto, con unidad de fe, de autoridad, de altar y de bautismo. Estéticamente se presta a la creación de volúmenes unificados con plasticidad y rigor geométrico. La dificultad máxima que implica toda planta circular es litúrgica, ya que en ella no queda determinada la dirección entre el santuario y la asamblea,


M ayo 2009, número 4

entre el liturgo y la mesa. Un círculo tiene un número infinito de ejes. Esta dificultad se precisa cuando se quiere dar respuesta a la pregunta «¿Dónde se coloca el altar?» 1)  El altar se debe colocar en el centro del círculo, sin embargo esta posición encuentra muchas dificultades; aunque la planta circular haya sido frecuente en la tradición, rara vez se encuentra el altar situado en el centro. La necesidad de marcar una dirección, de sugerir «un más allá» a la adoración católica, impide al menos que se cierre el anillo de la comunidad. Se ve una solución adecuada en la iglesia de nuestra Señora de Tréveris del Arq. R. Schwarz de planta circular: el altar en una plataforma central se vincula plásticamente, por medio de un podio alargado radialmente, con el altar del Sacramento, que bajo un ciborio queda emplazado en el extremo del radio logrando dar un extraordinario relieve al santuario, vincular sus partes integrantes (altar y cátedra o altar y tabernáculo) y resolver el máximo acercamiento de la comunidad al altar. Dos de los ejemplos más convincentes de esta solución central los dio el Arq. R. Jörg, el primero es Santa Cruz en Maguncia, con un gran atrio abierto, (que en los días de gran peregrinación pueden participar en el culto, varios miles de fieles). En la iglesia con capacidad de mil personas, colocó el altar en medio, sobre una plataforma de tres gradas y sobre él alzó una cúpula apoyada en cuatro soportes de metal, principal fuente de luz para todo el interior. El segundo, semejante, lo hizo en la iglesia de Neckerhausen. 2)  Planta central con altar descentrado: Ha sido quizá la solución más frecuente en la tradición cristiana. Ejemplo: iglesia bizantina San Vitale de Ravena. La descentralización del altar plantea otro problema: ¿Cómo englobar estéticamente el área del altar con el área general del templo? Muchas veces se ha optado por colocar arbitrariamente el altar dentro del círculo, lo cual implica la pérdida de un volumen espacial para el santuario. Con frecuencia se hace combinar la planta circular con otra área diferente (rectángulo, trapecio, otro círculo, etc.) Ejemplos: •  Iglesia de Nuestra Señora de la Salette, de Arqs. E. Canino y V. Rizzi. •  Iglesia de San Juan Bosco eb Biollay, de Arqs. L. Chapis y P. Jomain. •  Iglesia de Peregrinación en Kalberau, del Arq. H. Schädel. •  Iglesia de San Pedro en Yvetot, del Arq. Y. Marchand. 3)  El intento de hallar una solución a las dificultades que plantea la planta cerrada, abriendo el anillo circular en un sector cada vez más amplio, da por resultado la planta en anfiteatro o teatro clásico. Este partido es tentador porque ofrece el máximo de visibilidad y concentración. Hay que cuidar la sacralidad. 4)  Las ventajas e inconvenientes, los límites y las posibilidades que ofrecen los templos de planta poligonal

regular y centrada, no se diferencian apenas de los de planta circular. Los tipos más conocidos son el hexágono, el octógono y el decágono. PLANTA RECTANGULAR Este plan tiene en Occidente una tradición milenaria. El tipo basilical, que tenía la ventaja de que su cubierta es fácil de realizar, se propagó como el más apto para la liturgia romana, ha sido el más empleado durante largos siglos y ha llegado hasta nuestros días de manera que aun la arquitectura moderna juzga oportuno muchas veces utilizarlo. La proporción dos a uno constituye la forma más empleada. No conviene aumentar esa proporción por la distancia de los fieles al altar, más bien hay que acortarla para que el rectángulo tienda al cuadrado.   Es interesante la extensión para el presbiterio. En la nueva iglesia de Nuestra Señora de los Pobres en Milán los Arqs. Figini y Pollini asignaron al presbiterio un tercio de todo el rectángulo y la zona del altar se subraya, con una iluminación cenital. La tendencia a acercar la comunidad al altar se manifiesta en este tipo de planta, utilizando el espacio rectangular de manera inversa a la tradicional, es decir poniendo al altar en el lado más largo del rectángulo: iglesias de La Inmaculada en Bolonia del Arq. G. Gresleri y la de San Nicolás de Venlo del Arq. Van der Gritten. PLANTA CUADR ADA La planta cuadrada atrae a los arquitectos por su simplicidad. Un alzado de bien pensadas proporciones y una adecuada iluminación deben aliviar la impresión de pesadez masiva que puede causar la regularidad de su volumen interior. Es decisivo el emplazamiento del altar. Si se le otorga una amplia zona cuadrada o rectangular en el eje de uno de sus lados, la comunidad puede rodearlo por los otros tres lados. Pero la posición más tentadora y generalmente la más acertada será el colocar el altar en uno de los ángulos. La comunidad forma entonces un haz más apretado; sale ganando su conciencia de comunidad y de cuerpo, sin perder nada de su orientación hacia el altar. Ejemplos: Iglesia de San Roque en Türnich del Arq. K. Band, situando el altar en una isla delineada por un cancel circular que sirve de comulgatorio. Iglesia de San Nicolás de Flue en Birsfelden del Arq. H. Baur. Iglesia de Santa Ana de Nancy del Arq. P. Prunet y la Iglesia en Chateau de la Duchere del Arq. Novarina. Estos dos últimos ejemplos su disposición sugiere como obvia, la posición del Bautisterio en el ángulo opuesto al altar. PLANTA EN TR APECIO Con el mismo fin de acentuar la concentración hacia el altar, la planta de trapecio quiere evitar las dificultades que ofrecen los planes demasiado compactos (círculo y

99


Pharus academiæ

cuadrado). La iglesia de San Francisco de Basilea-Riehen del Arq. F. Metzger, da una solución madura combinando una planta en trapecio con un espacioso óvalo para el santuario. En Alemania es el Arq. H. Schadel quien ha adoptado este sistema de unificar el trapecio con otras áreas, un ejemplo es la iglesia de San Alfonso de Würsburg.

Lo atractivo de este sistema es su valor simbólico y lo más obvio en cuanto se pretende acentuar la convergencia hacia el altar. Sin embargo hay que reconocer que «es difícil levantar un volumen noble sobre un plano triangular». Se citan dos ejemplos notando el excelente partido que los arquitectos lograron: Iglesia de Fontaines-lesGrés del Arq. M. Marot y la parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles en Vitoria del Arq. García de Paredes.

Naturalmente las dimensiones de una iglesia no pueden determinarse sino en función de la amplitud de la comunidad parroquial. En general se calcula que la población de una parroquia urbana no debiera pasar de 10,000 habitantes. Concretamente, la experiencia designa como «buena» la parroquia de 800 a 1,500 almas para un solo sacerdote; de 1,500 a 3,000, para dos; de 3,000 a 5,000 para tres o cuatro sacerdotes. Estos dos últimos tipos parecen ideales para la ciudad.   Por lo general se calcula que para una participación activa en la misa, la asamblea no debe contar más de 600 asientos. En principio, la iglesia debe ser suficiente para los domingos ordinarios; es mejor que resulte pequeña en circunstancias extraordinarias a que se quede medio vacía todo el resto del año. Por eso es interesante dejar cierto espacio de reserva para una asistencia de pie.

PLANTA ELÍPTICA

EMPLAZAMIENTO DE LA IGLESIA

Si se dispone a la comunidad a lo largo del eje mayor, parece obvio que uno de los dos focos de la elipse, se destine al emplazamiento del altar. Pero ¿cómo dar la primacía espacial a este foco del altar? El Arq. Rudolf Schwarz se planteó este problema al proyectar sobre una elipse la nave principal de San Miguel en Frankfurt. Por medio de dos elipses que a la altura del santuario, se intersectan en la nave central dando el debido realce a la zona del altar. Las plantas «almendradas» o «pisciformes» tienden a propagarse por razones de comodidad y de lógica en la utilización de las técnicas modernas del hormigón («cascarones»). Ej.: Iglesia de Villeparisis del Arq. Novarina. Elíptica es también Nuestra Señora de Royan, del Arq. G. Gillet, constituída por soportes laterales en forma de V y cubierta «cascarón» (paraboloide hiperbólico); la gran basílica-cripta de Lourdes de San Pío X de los Arqs. Vago, Pinsard y Le Donné y la iglesia de Saint Julien de Caen.

Con la revolución industrial del siglo xix, la ciudad llegó desordenadamente fuera de los muros. Las iglesias se han alzado donde han podido, de modo irracional y desgraciado, encastradas a veces en un terreno insuficiente, privadas de la debida zona de silencio y reposo, a lo largo de calles interminables, pegadas a edificios con los que no tienen relación ninguna. Contra este caos urbanístico, que es fruto de la secularización de la sociedad, hay que reaccionar. La investigación urbanística debiera abordar los problemas referentes a la máxima valoración de los elementos morales y espirituales de la sociedad. De manera que «la conciencia social», los principios de «la democracia y la libertad», el sentido de «la responsabilidad cívica» y de la «solidaridad social», en los que abundan las enseñanzas pontificias, sean considerados como exigencias fundamentales que tienen aplicación urgente en la obra de los urbanistas.   En cuanto al terreno, habría que lograr, acudiendo a la autoridad urbanística oficial, que se reservara a la iglesia un emplazamiento que ayudara a expresar que ella es el centro vivo de la comunidad ciudadana. Debe haber una zona verde que aísle el edificio, que aleje el ruido exterior, que apacigüe el espíritu y ponga una nota de gozo sereno. Al exterior, un ambiente sosegado: algunos bancos, un poco de sombra, alguna fuente quizá, que dé impresión de vida sencilla y natural. EL ASPECTO EXTERIOR

PLANTA TRIANGULAR

100

DIMENSIONES DE LA IGLESIA Y LA PARROQUIA

LA IGLESIA EN LA CIUDAD. URBANISMO Y PASTOR AL Lo que vamos a decir en estas páginas tiene vigencia sobre todo, en las grandes aglomeraciones urbanas. El desarrollo industrial ha originado la formación de monstruosas aglomeraciones urbanas; la población ha perdido su estructura orgánica habitual para convertirse en una masa de gente en continuo desplazamiento. Todo esto implica un problema general del urbanismo, la superpoblación ha obligado a nuevos planteamientos urbanos. Ni el Estado, ni la Iglesia pueden descuidar estos hechos. Las estadísticas manifiestan una gran disminución en la práctica religiosa de las poblaciones urbanas, siendo el factor decisivo el grado de integración social.

La renovación de la arquitectura religiosa ha sido una realidad; la renovación ha partido de dentro. La exigencia litúrgica ha puesto en movimiento a la técnica y le ha infundido el alma que la ha transfigurado.   El «exterior» de la iglesia es cuestión secundaria, está condicionado por la forma y el espacio interior. El templo


M ayo 2009, número 4

católico será siempre y ante todo un lugar sacro, es decir, separado, inviolable; un lugar de los «elegidos» de la ecclesia. Por lo tanto, requiere cierto aislamiento. Puede ser luminoso, pero con una luz que no es de este mundo, la luz en el templo significa gracia, fe y gloria. Su apariencia exterior debe ser modesta y sencilla, moderada en sus dimensiones y discreta en sus atavíos, aún en el caso de que se trate de una sociedad profundamente cristiana. LA PUERTA La puerta de la iglesia tiene una importancia especial por el simbolismo con que se ha enriquecido en el curso de la historia, sobre todo en la Edad Media. La plástica medieval ha dejado ahí sus obras maestras más importantes, demostrando la significación simbólica que se daba a la puerta de la iglesia. La puerta invita a entrar, su decoración debe decirnos adónde entramos. Antiguamente las figuras talladas en la piedra de sus dinteles, de sus jambas y de su parteluz, eran las que nos advertían la santidad del lugar. EL CAMPANARIO El uso de las campanas data de los siglos v y vi. Parece que se usaron por vez primera en los monasterios para llamar a los monjes a los divinos oficios. Al principio eran pequeñas, pero desde el siglo viii se empezaron a utilizar grandes, hasta alcanzar sus máximas dimensiones en el Renacimiento. El Canon 1169, afirma la conveniencia de que existan en las parroquias para invitar a los fieles a los divinos oficios y la necesidad de «consagrarlas o bendecirlas».   Se puede decir que las campanas no son necesarias, disponiendo hoy todo el mundo de medios de comunicación; su importancia es de otro orden. El sonido de las campanas suscita un conjunto de sentimientos y recuerdos de orden religioso. Hoy se abre camino el renacimiento del campanario, entra en la composición ambiental urbanística, se prefieren estructuras aireadas, fáciles de realizar en concreto armado. LA EX PRESIÓN DEL MISTERIO DE LA IGLESIA ¿Son nuestras iglesias de hoy, realmente signos de la asamblea católica reunida, para celebrar la cena del Señor en su presencia y para ofrecer al Padre, por Cristo, con Cristo y en Cristo, el sacrificio eucarístico? Este es el problema de la sacralidad de la arquitectura moderna. Lo que en definitiva cuenta, no son los materiales sino las formas. Por medio de las formas es como la arquitectura cristiana debe acentuar su carácter; debe así convertirse en afirmación de la presencia de lo espiritual y trascendente, debe por su carácter católico y sacral, imponer su presencia al más ateo, al más indiferente, debe irradiar

siempre un resplandor que no puede reducirse a pura emoción subjetiva, sino a algo que es causa objetiva de ésta, debe mostrar que es católica, es decir universal y que rechaza toda configuración de ghetto. ¿SON PROFANAS NUESTR AS IGLESIAS MODERNAS? Las principales objeciones que suelen hacerse a las iglesias modernas, atacan su falta de significación religiosa y de expresividad específicamente católica. Se las censura por su profanidad, «esta iglesia parece un hangar, un teatro, una fábrica, etc.» Pero esta acusación de profanidad parte de un público rutinario para quien la profanidad consiste en carecer de ojivas, pináculos, gabletes, etc. A los que incautamente concede valor de objetiva y perenne sacralidad. Si la arquitectura religiosa ha de tener en cuenta, los adelantos técnicos y los nuevos materiales y ha de someterse a la lógica de la construcción, forzosamente tendrá un aire de familia con los edificios profanos. La solución del problema no se sitúa en las técnicas, ni en los elementos constructivos del edificio, ni en su apariencia exterior; sino que ha de partir del interior, de su meollo funcional, y hacer que éste irradie hacia fuera en formas que hablen al alma de una época. ¿SON PROTESTANTES NUESTR AS IGLESIAS MODERNAS? El segundo reproche que se oye contra las nuevas iglesias católicas es su afinidad con las protestantes. ¿Vamos a decir que es «protestante» exponer la Biblia sobre un atril a la veneración de los fieles? Si han sido los protestantes los que nos han «enseñado» a estimar la Biblia y la Mesa eucarística, digamos: ¡Benditos sean los protestantes! Y alegrémonos que podamos decirles: ¡Hermanos: estamos más cerca de lo que creemos! No podemos menos de alegrarnos, así como la reforma del siglo xvi dividió a la cristiandad, la reforma del siglo x xi contribuya a unirla. El arte es uno de los campos en que este acercamiento hacia la unidad tenía que manifestarse, como resultado de un movimiento de renovación litúrgica que no es exclusivo del catolicismo. LA SACR ALIDAD DE LA ARQUITECTUR A MODERNA A los artistas modernos se les ve buscar en sus formas plásticas, en sus volúmenes y espacios, dos caminos hacia la expresión numinosa: la vía alegórica y la vía intuitiva.   La vía alegórica tiene sólido apoyo en la tradición antigua, busca en las formas arquitectónicas símbolos y alegorías de los seres y de los hechos vinculados a la historia de la salvación. Para el Arq. Schwarz, el simbolismo es evidente para quien siente el misterio de la Trinidad: la

101


Pharus academiæ

102

nave es el espacio reservado a la comunidad, cuya alma es el Espíritu Santo; el presbiterio y el altar es el lugar del Hijo, el vacío del fondo del espacio más sagrado e infranqueable, es el reservado al Padre. Actualmente el pueblo ha perdido la tradición de tales alegorías y no halla el gusto en descubrirlas.   Cuando tales iglesias le satisfacen y entusiasman, es porque percibe de una manera espontánea e intuitiva el valor sagrado del espacio. Es por este camino intuitivo y directamente emocional por el que debieran los artistas actuales hacerse intérpretes de lo sagrado. A continuación se describen algunas de las secretas leyes de la «energética espacial»: •  La escala sobrehumana . En la colosal amplitud interior de las viejas catedrales le asalta al hombre el sentimiento de su pequeñez prisionera del infinito. Por razones de orden económico y social, el recurso a las proporciones grandiosas no está hoy al alcance de la arquitectura religiosa. Dejemos aquí constancia, de que la ruptura de la escala humana fue en el pasado, un recurso eficiente para la evocación de lo divino. •  La verticalidad. «La altura es un elemento decisivo para conferir un carácter sacro a un edificio». La verticalidad propicia la aspiración al infinito. •  El vacío. Uno de los reproches que se hace a ciertas iglesias modernas es el de aparecer vacías. Sucede que muchos cristianos no han aprendido a mirar, ocurre que lo que ven no les dice nada, porque no saben el significado del altar, no entienden el Santuario porque sólo se detienen ante los «santos» y forzosamente la iglesia les ha de parecer fría y vacía. El vacío es una categoría mística; se tiene miedo al silencio plástico, lo mismo que al silencio acústico y al silencio interior, porque Dios habla en el silencio su palabra eterna. Se puede comprobar que la arquitectura moderna, de superficies libres ha descubierto en el espacio vacío, bien proporcionado e iluminado, una potencialidad de expresión religiosa. •  La luz. El espacio-luz es el problema capital de la arquitectura expresiva. El lenguaje de lo sacro puede lograrse a través de una iluminación indirecta o directa. La iluminación indirecta tiene el apoyo de la tradición, pues fue involuntariamente utilizada por la arquitectura románica. Otros arquitectos prefieren el empleo noble y resuelto de la iluminación directa. «La irrupción de la luz sobre las tinieblas» dice el Arq. Schwarz, «está llena de sentido sagrado». •  El color. La arquitectura moderna con las estructuras de acero o concreto, ha podido eliminar la función sustentante de los muros, sustituyéndolos con los materiales translúcidos (vidrieras de color), tal y como lo hicieron los arquitectos góticos. Dos tendencias pueden señalarse en el empleo del color para la expresión sacra: hacia la gama de los tonos oscuros o

de los colores claros y vivos. Los primeros invitan a la meditación sobre la condición humana y son propios para aquellas zonas del templo reservadas a la devoción privada. Los tonos claros y resplandecientes son aptos para una representación del cielo, impulsan la alegría y esperanza cristiana. SITUACIÓN DE LA ARQUITECTUR A RELIGIOSA MODERNA Primer a etapa: Ensayos de renovación Como es sabido una nueva era del espíritu y de la cultura se inició a fines del siglo xix. El eclecticismo se aplicó a todos los estilos históricos, al edificio destinado al culto. Europa se plagó de templos neo-bizantinos, neorománicos y neo-góticos, pero no se veía con claridad el camino a seguir. La base de la renovación fue la técnica. En 1851 se construyó en la Exposición de Londres un pabellón hecho de hierro fundido y cristal, el Cristal Palace. En los años siguientes se inventó el acero que permitió nuevas experiencias constructivas y en 1885 empezaron a hacerse las primeras pruebas del concreto armado. Sólo la decoración en el llamado estilo Art Nouveau delata que estamos en una construcción del siglo x x. En este estilo destacó el genio español Antonio Gaudí (1852-1926) que reaccionó contra el eclecticismo medievalista y el de más potencia arquitectónica dentro de su generación. Entre 1900 y 1910 construye sus obras más importantes: el parque Güell y las casas Batlló y Milá. Su obra más célebre e inacabada la iglesia de la Sagrada Familia en Barcelona, fue concebida por él como un templo que, a la vez que sirviera para el culto fuese un monumento a Dios. Segunda etapa: Fidelidad a la técnica moderna En 1918, un párroco de un suburbio parisiense que necesitaba urgentemente una iglesia acude a un arquitecto que no había construido iglesia alguna, Auguste Perret, presentó un proyecto de un templo para 2000 personas, en condiciones tan económicas que superó por mucho a sus competidores. En 1923 estaba terminada la primera iglesia moderna: Nuestra Señora de Raincy. Su planta es un rectángulo de 70 m de longitud por 56 de anchura; cuatro filas de columnas de 11 m de altura dividen el espacio en tres naves. La carga es tan ligera que no necesita contrafuertes y hace innecesaria la función sustentante de los muros, por lo cual las fachadas laterales se convierten en una celosía de mallas geométricas de cemento, encerrando vidrios de color, cuya tonalidad constituye la ambientación interior. Esta iglesia es un paso decisivo hacia la nueva era de la arquitectura religiosa.


M ayo 2009, número 4

El Arq. Suizo K. Moser, descubre a los setenta años en Perret, la arquitectura del porvenir y proyecta la iglesia de San Antonio en Basilea, en la que aplica los principios de la unidad del material y la racionalización de los muros en contraste de superficies macizas y lienzos perpendiculares de cristal, las vidrieras de color transfiguran el espacio y la vulgaridad de la materia y da al enorme espacio interior (60 m de largo por 22 de ancho y 18 de altura) una nueva expresión.   El Arq. A. Loos anunció «la muerte del ornamento»; el norteamericano F. L. Wright proclamaba «la muerte de la cornisa»; el Bauhaus, fundado en Weimar en 1919, se convirtió bajo la dirección de W. Gropius, en una Escuela de Artes, bajo el signo de la claridad, la razón, el funcionalismo y el objetivismo más antiromántico. Tercer a etapa: Bajo el signo de la Teología y la Liturgia En 1923, se fundaba en Alemania una agrupación católica con el fin de estudiar los principios de la moderna arquitectura religiosa. Se estableció el diálogo entre arquitectos y teólogos, y de esa confrontación surgieron los principios directivos de la nueva arquitectura. Su interés por construir con lógica y con sinceridad sobre las bases de los nuevos materiales era tan grande como su conciencia de lo que tenía que ser la domus ecclesiae y de la importancia decisiva de la función litúrgica como causa final de la arquitectura. Proyectos de iglesias que se hicieron bajo este objetivo. •  Corpus Christi en Aquisgrán (1928) Arq. R. Schwarz •  San Engelberto en Colonia (1932) Arq. D. Böhm •  San Wolfgang en Regensburg (1938) Arq. D. Böhm •  Espíritu Santo en Frankfort (1931) Arq. M. Weber •  Gustavo-Adolfo en Berlín (protestante) Arq. Bartning Cuarta etapa: Organicidad litúrgica del espacio Tras la enorme devastación causada por la guerra en Alemania, se tuvo la necesidad de un plan a escala gigante para la reconstrucción de iglesias. Es verdaderamente admirable que, pocos años después de la guerra, la Comisión Episcopal en Fulda, promulgara unas Directivas para la construcción de Iglesias, que por la justeza y claridad de sus principios, por la precisión, oportunidad y extensión de sus aplicaciones prácticas, constituye el documento más luminoso, positivo y completo de cuantos, sobre este tema, ha publicado la jerarquía católica. A la luz de ese documento se han levantado millares de iglesias nuevas en el centro de Europa. Sólo en la década de 1945-55 en la diócesis de Colonia, las iglesias construidas o con una reparación sustancial, fueron 367. En esta etapa posterior a la guerra, las características y posiciones adquiridas se pueden resumir así:

1)  Racionalidad y sinceridad en el empleo de los nuevos materiales y de las nuevas técnicas, preferidas por razones económicas. 2)  Consagración de una sensibilidad abierta a nuevos valores estéticos: sencillez, pureza, sobriedad y economía de medios. 2)  Primacía de los principios de la teología y de la liturgia. Insensiblemente la arquitectura sacra va buscando soluciones válidas en una dirección que ahora podríamos titular: Hacia una organicidad del espacio litúrgico.   Ya no puede bastar acercar el altar a los fieles, dar visibilidad a las ceremonias. Es necesario que todas las partes de la iglesia se vinculen orgánicamente, y para ello no basta conocer superficialmente su función inmediata. Hay que investigar su sentido más íntimo y profundo: qué es y qué significan el altar, el ambón y la sede presidencial; qué lugar corresponde a la schola y a los confesionarios. Qué relación une al altar con la reserva del Sacramento, al altar con el bautisterio; cómo puede organizarse un espacio que ofrezca simultáneamente facilidad para la oración litúrgica y para la oración privada; cómo puede darse solemnidad y expresión sobrenatural al presbiterio y al mismo tiempo, acercarlo a los fieles para que se sientan «oferentes»; variados y serios problemas que hacen tan evidente la complejidad orgánica de la domus Eccesiae. No podemos menos de sonreír cuando oímos a algunos arquitectos decir que el diseño y la construcción de una iglesia es un asunto simple.

103


Pharus academiæ

Félix Candela Outeriño

La Medalla Milagrosa por Félix Candela Outeriño

104

Templo de Santa Sofía

San Marcos


M ayo 2009, número 4

San Vital en Ravena

105 Templo de San Francisco Madero y San Juan de Letrán

Templo de San Francisco Madero y San Juan de Letrán


Pharus academiæ

San Vital en Ravena

106

Casa de Batlló en Barcelona, por Antonio Gaudí


M ayo 2009, nĂşmero 4

107 Cristal Palace en Madrid

Sagrada Familia


Pharus academiæ

San Engelberto en Colonia por el Arq. D. Böhm

108 Espíritu Santo en Frankfort por el Arq. M. Weber

Corpus Christi en Aquisgrán por el Arq. R. Schwarz



Pharus academiæ

Aviso para colaboradores de la revista y comunidad en general

Requisitos par a el envío y publicación de colabor aciones en Pharus Academiæ 1

2 3 4 5 110

6 7 8

9 10 11 12

Pharus Academiæ es una revista semestral de investigación y divulgación, que busca publicar trabajos producto de investigaciones originales generadas por alumnos y académicos del Instituto de Estudios Superiores de Tamaulipas (iest). Dado que este medio busca promover la apertura y el intercambio de conocimiento dentro de nuestra universidad, la convocatoria se hace a todos los miembros de la comunidad del iest. Se recibirán artículos originales, resultados y resúmenes de tesis de todos los niveles académicos a partir de licenciatura, y recensiones de libros incluidos en el acervo bibliográfico de la institución. A criterio del comité editorial de la publicación, esta abierta la posibilidad de incluir textos de carácter diverso. Quien desee colaborar con Pharus Academiæ, deberá entregar el texto en un documento electrónico de procesador de palabras (word, preferentemente) con extensión *.doc o *.rtf.  Los textos deberán tener una extensión mínima 1 600 palabras (2 cuartillas), y máxima de 8 000 palabras (10 cuartillas) en tipografía Arial, tamaño 10 a espacio sencillo y márgenes de 3 cm. El comité editorial podrá considerar artículos de mayor extensión en casos especiales. Los trabajos podrán estar en inglés o en español. En todos los casos, se deberá incluir un resumen no mayor a 150 palabras en inglés y español y un breve currículo del autor. Deberán incluir también un resumen de palabras clave, y bibliografía completa al final del texto. En caso de ilustraciones, tablas o gráficas, se deberá buscar que estas tengan la mayor calidad y resolución (300 dpi mínimo) posibles. Todos los textos recibidos serán puestos a consideración del comité editorial, y solo se publicarán aquellos que sean aprobados por dos dictaminadores por lo menos. Los autores aceptan desde el envío de sus trabajos, que los que sean aceptados quedarán a disposición del comité editorial de Pharus Academiæ para su publicación en distintos medios (impreso y/o electrónico). Aun cuando el comité editorial apruebe la publicación de un artículo, la responsabilidad del contenido será de su autor, y no reflejará necesariamente el punto de vista de la publicación o del mismo iest. Cartas al comité editorial de Pharus Academiæ Para el comité editorial es muy importante conocer la opinión de los lectores de esta revista, por lo que los invita a hacer llegar sus comentarios, sugerencias o dudas al correo electrónico: pharus@iest.edu.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.