El 25 de noviembre es el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, precisamente porque en esa fecha, en 1960 las hermanas Mirabal fueron asesinadas por orden del dictador Leónidas Trujillo (República Dominicana) La IV Conferencia Mundial de Pekín (1995) apostó por la expresión “violencia de género” para referirse a las agresiones de que son objeto las mujeres por el mero hecho de serlo. Estas agresiones están presentes desde siempre en muchas obras literarias y también cinematográficas. Desde los primeros momentos, como en el Poema del Cid (1140) hallamos ejemplos de ello: el episodio de la Afrenta de Corpes, en que los condes de Carrión propinan una fuerte paliza a sus esposas, las hijas de Rodrigo Díaz de Vivar, y las dan por muertas. La obra de William Shakespeare Otelo (1603) ha dado lugar al llamado “Síndrome de Otelo”, patología psiquiátrica consistente en celos completamente irracionales y desmesurados que suelen tener dramáticas consecuencias. Aunque la literatura no es realidad propiamente dicha, sí es una herramienta importante para el conocimiento y reflexión, de ahí que desde las Bibliotecas Públicas Municipales de Oviedo hayamos hecho esta selección con algunas obras literarias que tratan este tema desde distintos puntos de vista, algunas películas, y la hemos acompañado de libros que realmente pueden ayudar a las mujeres que sufren violencia a tomar decisiones que las ayuden a superar ese maltrato e intentar ser felices. En las Bibliotecas tenemos muchas más.