Historias del bosque, historias de árboles: una selección de lecturas Desde la Red de Bibliotecas Públicas Municipales hemos querido preparar esta ruta literaria familiar: “Árboles de cuento” con el objetivo de aprender a conocer y respetar el bosque a través de los cuentos y sobre todo disfrutar de un momento compartido entre papás, mamás, abuelos, abuelas, y niños y niñas en un espacio tan especial como es el Campo San Francisco, el primitivo bosque de la ciudad. Queremos contribuir, bibliotecas, personas, además de fomentar el gusto por la lectura, por los relatos, a lograr algunos de los objetivos de la Agenda 2030 1. La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. 2. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. 3. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
Por eso aprovechando esta ocasión hemos hecho esta selección de lecturas, algunas las contaremos en la Ruta, pero otras os quedan ahí para disfrutarlas en cualquier momento, a poder ser, debajo, al lado, cerca, de un árbol.
Abro los ojos, inspiro y espiro profundamente una vez, y tomo conciencia del lugar. Rodeado de árboles, distingo abedules, pinos y robles. Algunos deben de tener, a juzgar por sus gruesos troncos, cerca de cien años. Mi mano se acerca instintivamente al árbol que tengo delante y se queda apoyada en el tronco. Un olor fresco me invade y me recuerda al de las sábanas blancas tendidas entre las que me gustaba corretear de niña. Es otoño. (Shinrin-Yoku: sumergirse en el bosque. Annette Lavrijsen. Lince, 2018)
0-6: leer el mundo antes de leer las palabras (Paulo Freire) Oscuro, muy oscuro Ruth Brown Océano, 2007
“Había una vez una llanura oscura, muy oscura. En esa llanura había un bosque oscuro, muy oscuro. En ese bosque había…….”
Sopa de calabaza Helen Cooper Juventud, 1998
“En medio del bosque hay una vieja cabaña blanca y un jardín con calabazas. Huele a rica sopa, y por la noche, con un poco de suerte, podréis ver a través de la ventana a un Gato tocando la gaita, una Ardilla con un banjo y un Pato cantando”.
2
Las tres pequeñas lechuzas Martin Waddell. Patrick Benson (il.) Kalandraka, 2017
En un árbol del bosque, tres pequeñas lechuzas, Iria, Antón y Mara, se sientan, piensan y esperan a que vuelva a casa Mamá Lechuza.
Cuentos del bosque Leticia Ruifernández Ekaré, 2013
Cada estación esconde una divertida historia en este bosque.
La memoria de los árboles Marcial del Adalid (música). Xose A. Neira Cruz (textos). Kiko Dasilva (il) Kalandraka, 2000
Cuando Tano nació su padre plantó en el jardín una semilla, era la semilla de un baobab.
3
El grúfalo Julia Donaldson. Axel Scheffler (il.) Destino, 1999
Por un bosque orondo caminaba un ratón y un zorro que lo vio, pensó, voy a darme un atracón……
Los caminos de los árboles Pep Bruno. Mariona Cabassa (il.) La fragatina, 2011
–Abuelo –preguntó el nieto –, ¿tú crees que yo podría subir a lo alto del ciruelo?
El viejo árbol El viejo árbol se inclina sobre el antiguo camino, no hay ya flores en sus ramas ni hierba a sus pies. Los caminantes no vieron el árbol en su juventud pero el árbol los ha visto envejecer, poco a poco, a todos. (Hsu Ning, siglo IX, China) Poema en: La poesía de los árboles: antología universal de poemas de los árboles y el bosque. Disponible en: https://issuu.com/editorialcantabriatradicional/docs/poesia_arboles_resumen_pdf
4
7-9: cuando las palabras cobran sentido Cómo hacer una casa en un árbol Carter Higgins. Emily Hughes (il.) Libros del Zorro Rojo, 2019
“Montañas de libros no pueden faltar porque es posible que desees navegar por los mares bañados de sol o cavar un túnel que atraviese el suelo, raíces y rocas hasta el otro lado de la Tierra”.
El hombre árbol Massimiliano Frezzato Obelisco, 2019
Una fábula sobre la guerra, la paz, la generosidad y el árbol testigo de todo ello.
Las hadas verdes Agustín Fernández Paz. Asun Balzola (il.) SM, 2000
Duna observa desde su ventana como el monte Castro ardía. Cuando quedan solo las cenizas sube al bosque y su vida cambiará.
5
Visitas a bosques en otoño: algunas sugerencias, anotad las sensaciones
! Bosque de Muniellos. Para entrar hay que pedir autorización. https://www.muniellos.es/ se puede observar el bosque desde el mirador en el camino al Centro de Interpretación: http://www.fuentesdelnarcea.org/centro-de-interpretacion-demuniellos/museos-y-centros/centro-de-interpretacion-demuniellos_46_49_53_0_1_in.html ! Parque Natural de Redes. http://www.parquenaturalderedes.es/ Hay senderos que nos llevan a bosques autóctonos. Hay un bosque muy bonito de hayas “Hayedo llanu del toro” con árboles centenarios. ! Hayedo de Montegrande (Teverga) Una ruta por un camino fácil para ir con niños/as, se puede llegar hasta una cascada dependiendo de la edad, pero el paseo por el hayedo, auqnue sea solo el principio merece la pena. https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/rutas/senderismo/hayedo -de-montegrande-y-cascada-del-xiblu ! Bosque se Secuoyas (Cabezón de la Sal, Cantabria) Un bosque de más de 800 ejemplares de secuoyas que se plantaron sobre los años 40 del siglo XX. El acceso a la entrada es fácil, incluso hay una pasarela que permite ir con cochecitos hasta la entrada que hay buenas vistas del bosque. Luego se puede hacer un pequeño recorrido circular con niños y niñas que caminen bien
6
! Nacimiento Río Asón (Cantabria) Es una ruta para niños/as ma´s mayores que atraviesa un bosque con troncos donde la imaginación puede echar a volar, muy mágico. También hay un acceso más corto y fácil pero sin pasar con el bosque. https://saposyprincesas.elmundo.es/actividades-ninos/cantabria/airelibre/rutas-y-excursiones/nacimiento-del-rio-ason/ ! Médulas (El Bierzo, León)) Además de admirar el paisaje de esta antigua explotación romana de oro se atraviesa un bosque de castaños centenarios muy bonito. https://guias-viajar.com/espana/leon-mejores-fotos-las-medulas-otono/ ! Bosque de eucaliptos (Viveiro, Lugo) Un paseo fácil con niños y niñas de cualquier edad. Se encuentran ejemplos de los más grandes, altos de Europa. https://www.turismo.gal/que-facer/bosques-de-galicia/souto-daretorta?langId=es_ES ! Mayor bosque de laurisilva europeo (Isla De Cortegada, Pontevedra) Esta tiene que hacerse en verano. Hay que pasar en barca para ir a la isla y después allí dar un paseo circular y ver el bosque de laurisila. https://www.guiategalicia.com/la-isla-cortegada-bosque-laurel/
7
En el corazón del bosque Agustín Fernández Paz. Miguelanxo Prado (il.) Edelvives, 2001
Raquel va de excursión al bosque, de regreso en casa, se encuentra que alguien se ha colado en su mochila.
En el bosque Anthony Browne
Fondo de Cultura Económica, 2004
Muchos cuentos, muchos personajes, se esconden en este bosque especial.
El árbol generoso Shel Silvrestein Kalandraka, 2015
La relación entre un niño y un árbol, uno que pide y otro que da siempre.
Wangari Maathai, la mujer que plantó millones de árboles Franck Prévot. Aurelia Fronty (il.) Blume, 2017
Una lucha contra la deforestación en África.
8
10-12 y más El árbol de las campanas azules Tina Blanco. Alicia Cañas (il.) Salvat, 2002
Una vieja escuela esconde una viejo árbol, no es un árbol cualquiera, si se escucha bien se oyen como campanas. El árbol sabe muchas historias, entre ellas la de la pequeña Julia que un día se vio obligada a dejar su pueblo y acabó en aquel barrio, en aquella escuela.
La sombra del membrillero Mónica Rodríguez. Beatriz Martín (il.) Edelvives, 2011
Lucas y Nadia se conocieron de niños, hoy ella ha visto su nombre en la cubierta de un libro.
El bosque Riccardo Bozzi. Valerio Vidali, Violeta Lópiez (il) Milrazones, 2017
“Este punto es donde el bosque está más enmarañado. Cualquier paso adelante puede provocar contusiones o heridas. Pero, hasta donde sabemos, no hay vuelta atrás”.
9
El hombre que abrazaba a los árboles Ignacio Sanz. Ester García (il.) Edelvives, 2019
Las historias que el viejo Marcial contaba sobre el bosque.
Cuentos de té y otros árboles Mónica Rodríguez. Aniska Allepuz (il.) Everest, 2011
Arboles del mundo con historias muy diferentes.
El hombre que plantaba árboles Jean Giono. Peppo Bianchessi (il.) Duomo, 2016
La historia real de un viajero y un pastor que hacía agujeros y enterraba bellotas.
10
Especial para mamás y papás El árbol rojo Shaun Tan
Barbara Fiore, 2005
“A veces el día empieza vació de esperanzas….pero de pronto ahí está, delante de ti, rebosante de color y vida, esperándote tal y como lo imaginaste”.
Bombástica Naturalis: Bombastus Dulcimer Iban Barrenetxea A buen Paso, 2010
Un recorrido diferente por distintas especies de árboles.
La vida nocturna de los árboles Bhajju Shyam, Durga Bai, Ram Singh Urveti Factoría K de Libros, 2010
Como moradores tradicionales de los bosques, los Gond, una tribu de la India Central, creen que los árboles son el centro de la vida.
11
El árbol John Fowles
Impedimenta, 2015
Para recordar nuestra conexión con la naturaleza.
En el bosque Ana María Matute. Elena Odriozola (il.) Libros del zorro rojo, 2017
Aprender a escuchar los sonidos del bosque. Árboles Mario Benedetti. Javier Zabala (il.) Libros del zorro rojo, 2014
«La modestia de los árboles es infinita. Cuando la brisa matinal los acaricia, ellos dejan caer dos hojas tiernas. Y cuando el vendaval los agrede sin piedad, endurecen sus ramas como rejas. Su tronco recobra entonces la solidez de su origen, y el temporal se aleja, con lluvia de vencido.»
12