Reto Lector 2018

Page 1

Reto Lector 2018 Red Bibliotecas PĂşblicas Municipales Ayuntamiento de Oviedo

1


Enero: un libro que tienes pero que no has leído

1. 2. 3. 4. 5.

Algún día no es un día de semana. Sol Aguirre Alicia en el país de las maravillas. Lewis Carroll El narrador oral y el imaginario. Pepito Mateo El periodista deportivo. Richard Ford El profesor. Frank McCourt

6. El regalo. Eloy Moreno 7. El silencio de la ciudad blanca. Eva Gª Sáenz de Urturi

8. En ausencia de Blanca. Antonio Muñoz Molina 9. La chica del tren. Paula Hawkins 10. La memoria del agua. Teresa Viejo 11. La rubia de los ojos negros. Benjamín Black 12. Las partículas elementales. Michel Houellebecq 13. Lo peor de todo. Ray Lóriga

2


14. Los restos del día. Kazuo Ishiguro 15. Tenemos que hablar de Kevin. Lionel Shriver 16. Verhoeven. Pierra Lemaitre

Febrero: el libro favorito de un/a amigo/a

17. Aroma de vainilla. Isabel Martínez Barquero 18. Cita con rama. Arthur C. Clarke 19. Contra el viento del norte. Daniel Glauttaver 20. El principito. Antoine de Saint-Exupery

21. El soborno. John Grisham 22. El prisionero del cielo. Carlos Ruiz Zafón 23. La chica del tren. Paula Hawkins 24. La fiesta del chivo. Mario Vargas Llosa 25. La resistencia. Ernesto Sábato 26. Las aventuras de Sherlock Holmes 27. Las lágrimas de san Lorenzo. Julio Llamazares

El amor de las bibliotecas, como en la mayoría d amores, se debe aprender (Alberto Manguel)

3


28. Mejor la ausencia. Edurne Portela

29. No, mama, no. Verity Bargate 30. Ronda de noche. Terry Pratchett 31. Una madre. Alejandro Palomas

Marzo: un clásico literario

32. Alicia en el país de la maravillas. Lewis Carroll

33. Canción dulce. Leila Slimani 34. Carta de un desconocida. Stefan Zweig

35. Cuentos de Hans Christian Andersen 36. Cumbres borrascosas. Emily Bronte 37. El coronel no tiene quien le escriba. Gabriel García Márquez 38. El extranjero. Albert Camus

4


39. El Principito. Antonie Saint-Exepury 40. El retrato de Dorian Gray. Oscar Wilde.

41. El sentimiento de las mujeres. John Stuart Mill 42. Las sinsombrero. Tania Ballo 43. Matar a un ruiseñor. Harper Lee

Abril: un libro prestado 44. Barrio de maravillas. Rosa Chacel 45. Carta de una desconocida. Stefan Zweig 46. Clarissa. Stefan Zweig 47. El Maestrante. Armando Palacio Valdés.

48. El reino de Tudmir. Aurariola. 49. La magia del orden. Marie Kondo 50. La noche soñada. Maxim Huerta 51. La pareja de al lado. Shari Lapena 52. La sombra del viento. Carlos Ruiz Zafón Una biblioteca no es un lujo, sino una de las necesidades de la vida (Henry Ward Beecher)

5


53. Las tierras del fin del mundo. Miguel Barrero

54. Los crímenes azules. Enrique Laso 55. Manual para mujeres de limpieza. Lucía Berlín 56. No hay padres perfectos. Bruno Betterlheim 57. Te dejé ir. Clare Mackintos 58. Un noruego en el camino de Santiago. Jason

Mayo: un libro que debiste leer en la escuela y no leíste

59. Don Juan Tenorio. José Zorrilla 60. El Caballero de Olmedo. Lope de Vega 61. El libro del verano. Tove Jansson 62. El viejo y el mar. Ernest Hemingway

63. Historia de las agriculturas del mundo. Marcel Mazoyer 64. La aldea perdida. Armando Palacio Valdés 65. Luces de bohemia. Valle-Inclán 66. Padre e hijos. Turgueniev

6


67. Platero y yo. Juan Ramón Jiménez

68. Tu te vas, tu te quedas. M.J. Arlidge 69. Viaje a la Alcarria. Camilo José Cela 70. Viaje al centro de la Tierra. Julio Verne

Junio: un libro de un género que nunca has leído

71. El cuaderno gris. Jose Pla 72. El juego de Ender. Orson Scott Card 73. La Celestina. Fernando Rojas 74. La memoria de Ararat. Xavier Moret 75. La memoria de la lavanda. Reyes Monforte 76. Rosalía. Luisa Carnés

77. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? Philip K. Dick 78. Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Pablo Neruda 79. Los bibliotecarios y las bibliotecarias son guías turísticos de todo el conocimiento (Patrick Ness)

7


Julio: un libro atractivo por su cubierta

80. Animalario. Pinto & Chinito 81. Apegos feroces. Vivian Gornick 82. Diario de un resurreccionista. James Black Balley 83. El árbol. John Fowles 84. El encanto. Susana López Rubio 85. El palacio azul de los ingenieros belgas. Fulgencio Argüelles 86. El río que se secaba los jueves (y otros cuentos imposibles). Víctor González 87. La bruja. Camila Lackberg 88. La hija del sepulturero. Joyce Carol Oates 89. La memoria de la lavanda. Reyes Monforte 90. Las largas sombras. Elia Barceló 91. Niebla en Tánger. Cristina López Barrio 92. Sesenta semanas en el trópico. Antonio Escohotado

8


Agosto: un libro de más de 100 años

93. Ana Karenina. Leon Tolstoi 94. Cantares gallegos. Rosalía de Castro

95. Fin de viaje. Virginia Woolf 96. Fuenteovejuna. Lope de Vega 97. La aldea perdida. Armando Palacio Valdés

98. La casa de los siete tejados. Nathaniel Hawthorne 99. Peñas arriba. José Mª Pereda 100. Su único hijo. Leopoldo Alas Clarín

Septiembre: una obra de un autor clásico 101. 102. 103. 104.

Bailén. Benito Pérez Galdós Bartleby, el escribiente. Herman Melville Cien años de soledad. Gabriel García Márquez Crónica de una muerte anunciada. Gabriel García Márquez 9


105.

Fuenteovejuna. Lope de Vega

106. 107. 108. 109. 110.

La Regenta. Leopoldo Alas Clarín La voz a ti debida. Pedro Salinas Los diarios de Adán y Eva. Mark Twain Tristán encoje. Edward Gorey Retrato de un artista adolescente. James Joyce

Octubre: un libro de un autor famoso en tu país 111.

Cuentos completos. Julio Cortázar

112. 113. 114. 115. 116. 117. 118.

El fuego invisible. Javier Sierra El ojo del cielo. Manuel Gutiérrez Aragón El río de la luz. Javier Reverte La última negociación. Patricia Bernardo Los besos en el pan. Almudena Grandes Los cuerpos extraños. Lorenzo Silva Melocotones helados. Espido Freire

10


119.

Mujeres errantes. Pilar Sánchez-Vicente

120. 121. 122.

Pabellón norte. Iván Muñiz Todo eso te daré. Dolores Redondo Yo estaba allí. María Esther García

Noviembre: un best seller 123. 124. 125. 126. 127.

Arrugas. Paco Roca El apóstol número 13. Michel Benoit El guardián de los objetos perdidos. Ruth Hogan El rey recibe. Eduardo Mendoza La casa de los espíritus. Isabel Allende

128. 129.

La gran estafa. Jhon Grisham La princesa de hielo. Camila Läckberg Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca (Jorge Luis Borges)

11


130. La sociedad literaria del pastel de piel de patata de Guernsey. Mary Ann Shaffer, Annie Barrows

131. 132. 133. 134. 135.

La verdad sobre el caso de Harry Quebet. Joël Dicker Lugares fuera de sitio. Sergio del Molino Matar a un ruiseñor. Harper Lee No soy un monstruo. Carme Chaparro Nosotros, los Rivero. Dolores Medio

136. 137.

Plenilunio. Antonio Muñoz Molina Trilogía de Baztán. Dolores Redondo

Diciembre: un libro con ilustraciones

138. 139. 140. 141.

Anadando. Torres, Carreres, Riego El jardín maléfico. Edward Gorey. El Principito. Antoine de Saint-Exupery Irrepetible. Roy Galán

12


142.

Los niños de humo. Aitana Castaño, Alfonso Zapico

143. 144. 145.

Los pequeños macabros. Edward Gorey Nosotros, los Rivero. Dolores Medio, Rebeca Menéndez Persépolis. Marjane Satrapi

146.

Tiempo para más cuentos. Concha de la Hoz, Pieruz

Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo. (John Steinbeck)

13


24 octubre Día de la Biblioteca

No es solo una biblioteca. Es una nave espacial que te llevará a los puntos más lejanos del universo, una máquina del tiempo que te llevará al pasado lejano y al lejano futuro, un maestro que sabe más que ningún ser humano, un amigo que te divertirá y te consolará y sobre todo una salida a una vida mejor, más feliz y más útil (Isaac Asimov)

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.