Rosa Huertas
III Encuentro de Clubs de Lectura Infantiles Astur-Cántabro
14 de abril de 2018 CP San Pedro de los Arcos Oviedo
Bibliotecas Públicas Municipales participantes: ! Bezana ! Cabezón de la Sal ! Comillas ! Mazcuerras ! Polanco ! Sarón ! Red Municipal Bibliotecas Oviedo
Nació en Madrid, ciudad en la que vive y que en numerosas ocasiones es el espacio de sus novelas, ayudando a lectores y lectoras a conocer más sobre sus calles, sus rincones, sus monumentos, su música, sus personajes… Estudió Filología Hispánica y es profesora de Lengua y Literatura. Busca contagiar a sus alumnos/as el amor a la lectura y no soporta que se hagan exámenes de novelas, porque piensa que con ello se acabará odiando la lectura y a los propios escritores/as. “Disfruto escribiendo historias que hablan del pasado y del presente, que mezclan la realidad y la ficción, y en las que los sentimientos traspasan las páginas para emocionar a los lectores”.1 Ha recibido importantes premios: ! ! ! !
Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil 2017 por La sonrisa de los peces de piedra. Premio de la XVI edición de la Semana de Novela Histórica, Murcia, 2016 por la novela Theotocópuli: bajo la sombra de El Greco. Premio Hache de Literatura Juvenil en 2011 por Mala Luna. Premio Alandar de Literatura Juvenil 2010 por Tuerto, maldito y enamorado.
“La Literatura juvenil es imprescindible para crear lectores competentes. El trayecto para convertirse en lector competente es largo y conviene ir subiendo escalones de forma progresiva. La buena literatura juvenil es el puente, el escalón que necesita el joven lector para legar a otros textos más complejos y poder disfrutarlos. Si les ofrecemos los clásicos cuando no están preparados para ellos, los odiarán sin remedio. Si crecen como lectores podrá elegir leer cualquier texto. Luego serán libres para escoger”.2
Obras:
•
Un balcón a la libertad. 2018
Elena busca el pasado de su tío abuelo fallecido Liberto Guerra, tema tabú en su familia y al que parece que abandonaron. De nuevo Madrid es el escenario donde se desarrolla la historia. “Leí, con lágrimas en los ojos, la triste historia de un hombre marginado por la sociedad y por su propia familia. Un hombre inocente, que no había hecho nada malo, que no merecía una vida así. Un hombre que, a pesar de todo, había luchado para ser feliz, y, de alguna manera, lo había conseguido” (p. 126)
1
Biografía [en línea] En: Rosa Huertas. Disponible en: http://www.rosahuertas.com/biografia.html [consulta 2 abril 2018] 2 Conversando con Rosa Huertas [en línea] Conectados, 7 de octubre de 2014. Disponible en: http://blog.smconectados.com/2014/10/07/conversando-con-rosa-huertas/ [consulta 2 abril 2018]
!
¿Qué sabes de Federico? 2018. Ilustraciones de Anuska Allepuz
Clara es una pequeña niña diferente que tiene miedo a casi todo. Pero un día un joven estudiante le habla de la poesía de las palabras y de superar temores. Clara logrará hacer realidad sus sueños y superar sus miedos gracias a su madre, a su amiga Gloria y sobre todo a su amigo Federico. “Los sueños nos hacen crecer, aunque sean imposibles. Si no los tenemos, nos quedamos quietos y nunca llegamos a la felicidad” (p. 72) • La sonrisa de los peces de piedra. Anaya, 2017. Ilustraciones Javier Olivares
Cuando muere su abuelo, Jaime descubre que quizás alguien que descansa en el cementerio cerca de su tumba, podría ser su padre. Tiene que descubrir el secreto de su madre y eso le llevará a descubrir el Madrid de los 80, de la movida y también a Ángela, una joven que piensa que los cementerios son románticos. Una historia que además tiene su propia banda sonora. “La madeja se estaba enredando demasiado y era imposible dar marcha atrás. Andaba en la cuerda floja, ocultando información a las dos personas que más me importaban en el mundo: a mi madre y a aquella chica que tal vez fuera mi hermana” (p. 137) Presentación autora: https://www.youtube.com/watch?v=lzB8Z4yLMKc Banda sonora: - Nadie puede parar. Nacha Pop - Eloise. Tino Casal - Déjame. Los secretos - Sobre un vidrio mojado. Los secretos - Chicas de colegio. Mama - Horror en el hipermercado. Alaska y los Pegamoides - Yo tenía un novio que tocaba en un grupo Beat. Rubi - Para ti. La habitación roja - Que hace una chica como tú en un sitio como este. Burning - Palabras para Julia. Paco Ibañez
-
Enamorado de la moda juvenil. Radio futura Chica de ayer. Nacha Pop Bailando. Alaska y los Pegamoides Rock and Roll Star. Loquillo Ni tú ni nadie. Alaska y Dinarama Lobo hombre en París. La Unión Cuatro rosas. Gabinete Caligari Bailaré sobre tu tumba. Siniestro total Veneno en la piel. Radio Futura Corazón de Tiza. Radio Futura Si tenéis una cuenta en Spotify podéis escucharla de forma legal y gratis: https://open.spotify.com/user/anayainfantilyjuvenil/playlist/7896LH9iOhR2XVSTpwaZ0R Y Canción para Julia: http://www.rosahuertas.com/obra_juvenil_infantil/sonrisa_peces.html • El prisionero de lo invisible
Desde el pupitre de su clase, a través de la ventana, Penélope tiene extrañas visiones: ¿será víctima de un hechizo? Se trata de un edifico abandonado, un viejo palacio pegado a su instituto, el San Isidro, donde algunos fenómenos inquietantes la sumergen en un sentimiento profundo de tristeza “Una ráfaga de aire levanta polvo y arena del suelo. Se oyen ventanas que se cierran de golpe y estallan en un estruendo de cristales. No soy la única que ha escuchado el ruido: todos gritan asustados”. • Todo es máscara
Madrid, 1835. Eugenia, una joven de buena familia madrileña, desaparece tras un baile de máscaras. Teresa, su gran amiga, empieza a sospechar y decide buscar información por su cuenta; pero una mujer que hace demasiadas preguntas no está bien visto, así que decide disfrazarse de hombre.
!
Mi vecino Cervantes, 2016. Ilustraciones de Beatriz Castro
Lucas vive en un viejo edificio de un antiguo barrio, justo donde hacia muchos siglos había vivido Don Miguel Cervantes. Ya no quedaba nada de él, aunque Lucas, lo tiene claro es su vecino del segundo. “Debo despedirme, pero es solo un hasta pronto. Nos reencontraremos, dentro de pocos años, en los libros que escribí. Allí te espero, lector, no faltes a la cita. Y, sobre todo, nunca dejes de imaginar, eso te dará superpoderes. Igual que a mí”. ! Mi primer libro sobre Cervantes, 2016. Ilustraciones de Beatriz Castro
Lucas nos acerca la figura de Cervantes y sus obras. !
Corazón de metal, 2015
Bravo es un androide niño de compañía que ha sido creado para cuidar de Isaac. Pero no es un androide normal, tiene algunas cualidades humanas que le harán peligrar. “No tengo olfato ni gusto, no puedo comer: se estropearía mi mecanismo. No puedo imaginar lo que es oler bien o saber bien. Me gustaría saberlo. Un pensamiento que debo borrar: los androides normales no desean sentir como humanos”.
!
Sombras de la Plaza mayor, 2015
De noche, la Plaza Mayor se convierte en un escenario de novela. ¿Qué historias terribles esconde? ¿Qué sucesos ha presenciado a lo largo de los siglos? Gonzalo, un joven aprendiz de escritor, conoce a un pintor misterioso quien le asegura que solo de madrugada encontrará algo digno de contar y le invita a adentrase en la Plaza después de que los turistas se hayan marchado. Pero el pintor no se ha cruzado con él por casualidad ¿Qué secreto le oculta? ¿Qué relación tiene con Inés, su compañera de instituto? Gonzalo, fascinado por Inés y por el personaje del pintor, descubrirá que nada es lo que parece en la Plaza Mayor.3 “–¿Te gustan las historias de miedo? –preguntó sin esperar respuesta. A mí me encantan. Soy una fanática de las historias de terror. Me gusta más leerlas o que me las cuenten que verlas en el cine. Rodrigo lo sabe bien. Él es el responsable de esta afición porque él me contaba muchísimas. Unas estaban basadas en hechos reales, otras las había leído y otras se las inventaba. Sabía encontrar el momento y el lugar donde contarlas”. ! Bajo la sombra del Greco, 2014
Un joven ante un cuadro inquietante del Greco en Nueva York, una leyenda, enigmas sin resolver, y todas las sorpresas que a partir de aquí le esperan. ! Los héroes son mentira, 2013
“Las guerras siempre son malas”. Rosa recupera los recuerdos de la época que su padre pasó en la guerra de Ifni (1957-58)
3
Web Rosa Huertas
!
El blog de Cyrano, 2012
Como Cyrano de Bergerac, yo también escribo cartas a un amor imposible, aunque se sienta detrás de mí en clase. ! La caja de los tesoros, 2012
Sofía tiene que irse de vacaciones a un pueblo costero, no podía imaginarse los amigos que encontraría ni que se convertirían en salvadores de aquel precioso lugar. “Después de describir la caja de tesoros, regresamos a la playa caminando en silencio. Miguel no consintió que yo arrastrara su bici ni diez metros y parecía dispuesto a no soltar el manillar hasta que llegásemos frente a su casa. El interrogante sobre el contenido de la caja se abría ante nosotros como un enigma” ! Tuerto, maldito y enamorado, 2010
Cuando Elisa tiene que hacer un trabajo de literatura, tras las estanterías de la biblioteca del instituto descubre un espectro tuerto sobre el que pesa una terrible maldición, sólo ella podrá liberarlo, pero tendrá que descubrir demasiados misterios. “Una noche, creo que regresaba de la biblioteca, de qué otro sitio si no, escuché voces que inequívocamente se dirigían a mí. Salían de las casas y de los portales: sombras siniestras se asomaban a los balcones de la calle Toledo y me gritaban sus peticiones; otras almas en pena me llamaban desde las ventanas cerradas, agitando sus manos de humo. Sobrecogida de horror, comprobé que los fantasmas me acechaban desde cada rincón de la calle: una pesadilla en estado de vigilia”. Para animarte a leer: Para animarte a leerlo: https://www.youtube.com/watch?v=oVO8JqWIKKo
!
Mala Luna, 2009
¿Es posible que existan todavía poemas inéditos de Miguel Hernández? Clara y Víctor, dos adolescentes que intentarán dar respuesta a esta pregunta descubriendo con ello la memoria de sus abuelos y la de ellos mismos. “Dónde guardarías un libro que pasase desapercibido? La respuesta estaba clara: en una biblioteca. Escondido entre los libros del trastero, como uno mas, se encontraría el cuaderno con los versos del poeta, si es que Clara no se lo había arrebatado ya”. Booktrailer: https://www.youtube.com/watch?v=fMQ-psyds9o
Para saber más sobre la autora: !
Rosa Huertas [on line] Disponible en: http://www.rosahuertas.com/index.html [consulta 28 enero 2016]
!
ZAPATA FERNÁNDEZ, Mª Jesús. Entrevista a Rosa Huertas [on line] En: El Eco Hernandiano.
Fundación
Miguel
Hernández.
Disponible
en:
http://www.elecohernandiano.com/numero_30/rayo/rosa_huertas.html [consulta 28 enero 2016] !
Entrevista a Rosa Huertas [on line] En: El ballet de las palabras: el blog cultural. 25 de mayo 2012. Disponible en: http://elballetdelaspalabras.blogspot.com.es/2012/05/entrevista-rosa-huertas.html [consulta 28 enero 2016]