Siri Histvedt
(19 febrero 1955, Northfield, Minesota)
La mayor de cuatro hermanas, de madre noruega, profesión bibliotecaria, y de padre hijo de inmigrantes noruegos, profesor de literatura noruega, desde sus años de instituto escribía poesía. Pero fue a partir de un verano en Reykjavik en el que se volcó en la lectura cuando decidió que quería ser escritora. Estudió Historia en St. Olaf Collage y después Filología inglesa gracias a una beca en la Universidad de Columbia, donde se doctoró con una tesis acerca de la obra de Charles Dickens que se titula Figures of Dust. A Reading of "Our Mutual Friend". “Es ensayista, novelista, poeta, y dice ella misma, Siri Hustvedt –y esto sí que ofrece luz– que escribir es recordar lo que nunca pasó”.1 Su primer poema publicado vería la luz en 1981 en la revista The Paris Review, su primera novela Los ojos vendados, no vería la luz hasta los años 90, con 37 años. “En 1981, a la salida de una lectura de poesía se cruzó en su camino el escritor Paul Auster y un año después se casaron, convirtiéndose en la pareja más atractiva del mundo intelectual de Brooklyn”. 2 Tienen una hija, Sophie Auster, actriz y cantante.
1
FERRERO, Laura. Siri Hustvedt, la mujer que mira el mund. [en línea] ABC cultural, 23 de mayo 2019. [consulta 26 mayo de 2019] Disponible en: https://www.abc.es/cultura/libros/abci-siri-hustvedt-mujermira-mundo-201905230142_noticia.html 2 MIGUEL, Rafa de, AGUILAR, Andrea. Siri Hustvedt: “El feminismo es una forma de humanismo”. [en línea] El País, 23 de mayo de 2019. [consulta 26 de mayo de 2019] Disponible en: https://elpais.com/cultura/2019/05/22/actualidad/1558543957_919809.html
En octubre de 2012, fue galardonada con el Premio Internacional Gabarrón de Pensamiento y Humanidades 2012, gracias a su labor investigadora y sus ideas sobre filosofía, neurociencia o psicología. Este año es galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, por toda una obra sustentada en el feminismo, arte y ciencia. El jurado destacó que su obra es «una de las más ambiciosas del panorama actual de las letras» e «incide en algunos de los aspectos que dibujan un presente convulso y desconcertante, desde una perspectiva de raíz feminista» “Siri Hustvedt es una mujer que observa el mundo y que sabe escribirlo y descifrarlo en su tremenda y abrumadora complejidad. Novelista impecable, entre sus virtudes está la de integrar magistralmente sus intereses –la neurociencia, el psicoanálisis, el inconmensurable mundo del arte– en el texto, siendo capaz de intelectualizar y analizar sin que el dato encorsete la emoción”.3 Novelas •
Memories of the Future (Recuerdos del futuro) (2019)
•
The Blazing World (Un mundo deslumbrante) (2014)
•
The Summer Without Men (El verano sin hombres) (2011)
•
The Sorrows of an American (Elegía para un americano) (2009)
•
What I Loved (Todo cuanto amé) (2003)
•
The Enchantment of Lily Dahl (El hechizo de Lily Dahl) (1996)
•
The Blindfold (Los ojos vendados) (1992)
Poesía •
Reading to You (1983) / Leer para ti (Bartleby Editores, Madrid, 2007)
Ensayo •
A Woman Looking at Men Looking at women (La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres) (2016)
•
Living, Thinking, Looking (Vivir, pensar, mirar) (2012)
•
The Shaking Woman or A History of My Nerves (La mujer temblorosa o la historia de mis nervios) (2009)
•
A Plea for Eros (Una súplica para Eros) (2005)
•
Mysteries of the Rectangle: Essays on Painting (Los misterios del rectángulo) (2005)
•
Yonder (En lontananza) (1998)
3
FERRERO, Laura
Una muy bonita descripción de su hija: Mi luchadora favorita https://www.abc.es/cultura/libros/abci-luchadora-favorita-201905230141_noticia.html ¿Sigue teniendo que luchar para que le hagan sitio en nuestra cultura? Creo que las mujeres siguen luchando para lograr el reconocimiento que se merecen. Como investigadora, día a día, me topo con mujeres extraordinarias que han sido olvidadas y que no fueron reconocidas en vida o no fueron comprendidas totalmente. Este verano voy a dar una conferencia sobre Margaret Cavendish, la escritora y filósofa naturalista. Ella fue una mujer muy ambiciosa en el siglo XVII cuya obra no fue lo suficientemente valorada en su momento y que durante tres siglos fue denigrada, ignorada y escondida. Pero ahora su estrella está brillando y es maravilloso ser parte de ello. Pero tenemos que prestar atención y dejar de lado nuestros propios prejuicios. Quizás este premio sea una buena ocasión para que se deje de hablar de usted como «la mujer de»… (Ríe) ¡Sí! Y el hecho es que no se trata de algo personal, sino una especie de forma habitual de mirar a las mujeres sólo como un anexo de los hombres. Es algo que debemos señalar y continuar cambiando.4 Más información sobre ella y su obra: http://sirihustvedt.net/
4
MARTÍN RODRIGO, Inés. Siri Hustvedt: «Las mujeres siguen luchando por el reconocimiento que merecen». [en línea] ABC cultural, 24 de mayo de 2019. Disponible en: https://www.abc.es/cultura/libros/abci-siri-hustvedt-mujeres-siguen-luchando-reconocimientomerecen-201905230139_noticia.html