PALABRAS DEL DECANO En esta era del conocimiento y las comunicaciones que nos ha tocado vivir, la investigación científica como función de la Universidad adquiere especial relevancia y nos compromete a hacer el esfuerzo necesario para superar los obstáculos que impiden o limitan su desarrollo. Reconocemos que en la Facultad de Ciencias de la Salud la investigación está dando sus primeros pasos porque priorizamos la formación de los profesionales que el desarrollo de la región y el país demandan, pero sabemos que se hace camino al andar, por eso con gran satisfacción p r e s e n t a m o s a l a c o mu n i d a d universitaria la Revista AVANCES EN SALUD en la que damos a conocer los frutos de la labor investigativa de los docentes de la Facultad. Sería completamente estéril investigar y no dar a conocer los resultados de la dedicación y esfuerzo de docentes y estudiantes, por eso es que, cumpliendo uno de nuestros más caros anhelos sale a luz el presente número de AVANCES EN SALUD, que contiene investigaciones originales en las líneas prioritarias de la Facultad, relacionadas con el medio ambiente y diversos aspectos de la salud. Dr. Julio Becerra Rojas Decano
Avances en Salud
CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS Y NECESIDADES EDUCATIVAS EN SALUD REPRODUCTIVA ASOCIADAS AL EMBARAZO PRECOZ Dra. Linda Acosta Iparraguirre
(22%). El nivel de riesgo por sus prácticas sexuales fue alto (77%). Encontramos significancia estadística en ambos grupos: en las adolescentes gestantes fue 67% y en las no gestantes fue 85%. Las necesidades educativas fueron semejantes en ambos grupos: planificación familiar (36%), relaciones sexuales (27%), y embarazo (15%). No hubo significancia estadística. Conclusiones: La falta de conocimientos en salud sexual y reproductiva y las prácticas sexuales de riesgo aumentan la posibilidad de riesgo de embarazo precoz. A través de las pruebas estadísticas utilizadas no se encontró relación entre necesidades educativas y embarazo precoz. Los conocimientos que poseen las adolescentes no se traducen en estilos de vida saludables. Por sus prácticas sexuales de alto riesgo están expuestas al riesgo de un embarazo precoz o de un segundo embarazo.
Objetivo: Determinar el grado de asociación entre los conocimientos, las prácticas sexuales de riesgo y las necesidades educativas en salud reproductiva y el embarazo precoz en adolescentes de Chimbote. Material y Métodos: La muestra la conforman 329 adolescentes de sexo femenino de 10 a 19 años de edad, gestantes y no gestantes de Chimbote, que representa el 4% de la población de adolescentes usuarias de los Hospitales de Nivel III Eleazar Guzmán Barrón del distrito de Nuevo Chimbote y La Caleta de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash. Resultados: El nivel de conocimientos en salud sexual y reproductiva de las adolescentes fue regular en un 58%, y bueno en un 17%. Encontramos significancia estadística en ambos grupos: en las adolescentes gestantes el conocimiento fue regular (59%), y malo (28%) y en las adolescentes no gestantes fue regular (57%), y bueno 4
Avances en Salud
E
l embarazo precoz en adolescentes es un problema de salud pública, con implicancias sociales, económicas y psicológicas. Los embarazos a temprana edad ponen en peligro la salud de la madre, como también expone a una serie de riesgos y a una menor probabilidad de supervivencia de los hijos. Las adolescentes menores de 15 años son más propensas a experimentar partos pretérmino y abortos, en relación con las mujeres mayores; asimismo, corren mayor riesgo de muerte por causas relacionadas con el embarazo. Por estas razones la maternidad precoz es un grave problema de salud pública en el país. El nivel educativo es la variable que más influye en la mayoría de resultados negativos en salud: como el embarazo precoz. Por esto, la necesidad de empoderar a las adolescentes con más conocimientos y habilidades, para que sean partícipes de su propio cuidado. La inequidad de género perjudica la salud de la mujer e impide que muchas mujeres participen plenamente en la sociedad. Las desiguales relaciones de poder entre hombres y mujeres suelen limitar el control de las mujeres sobre la actividad sexual y su posibilidad de protegerse a sí mismas contra embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH/ SIDA. Las adolescentes son particularmente vulnerables. El embarazo en adolescentes afecta su vida personal, familiar -y también a la sociedad en su conjunto- pues tendrán que afrontar serios problemas económicos y sociales por lo que deben participar precozmente en la actividad productiva, exponiéndose a abandonar tempranamente el hogar paterno, interrumpir los estudios, e iniciarse en responsabilidades de adultos. Las madres/padres adolescentes y sus hijos difícilmente podrán aspirar a una mejor calidad de vida. Es innegable que el embarazo en adolescentes se acompaña de riesgos psicológicos, sociológicos y obstétricos significativos. A su vez, los aspectos sociales son sumamente importantes. Las adolescentes están expuestas a crisis familiares, discontinuidad escolar, matrimonio forzado y discriminación en el trabajo; perpetuando la pobreza familiar. Los riesgos obstétricos se traducen en la falta de control pre- natal adecuado, siendo frecuente el inicio tardío por desconocimiento y/o por ocultar el embarazo no deseado. Son frecuentes la ruptura prematura de membranas, infección de vías urinarias, toxemia, desproporción céfalo pélvica, alteración de la curva del parto, prematuridad: cerca del 20% de recién nacidos tienen peso insuficiente (2,501 a 2,999 gramos), y 7% bajo peso al nacer (menos de 2,500 gramos) lo que sumado a otros factores, condicionan mayor riesgo de morbilidad y mortalidad en el hijo de la madre adolescente. El menor peso al nacer, puede deberse, a prematuridad, restricción del crecimiento intrauterino o
ambas; todo esto conlleva a una mayor mortalidad materna y perinatal. Esta investigación pretende demostrar que hay deficiencia de conocimientos en salud reproductiva, uno de cuyos efectos es el embarazo precoz no deseado en adolescentes, y que hay necesidades de educación en salud reproductiva que deben abordarse especialmente desde el enfoque de desarrollo humano sostenible y de género para que ellas puedan tomar decisiones asertivas en su vida y que su salud sexual no implique comportamientos de riesgo que perjudiquen su proyecto de vida y su futuro. Esta investigación beneficiará al grupo de mujeres adolescentes de la ciudad de Chimbote, grupo humano potencialmente importante para el desarrollo social, pues en ellas recaerá la responsabilidad de la formación de las futuras generaciones, por lo tanto, el cuidado de su salud sexual y reproductiva es sumamente importante para preservar la vida. Debido a la magnitud y trascendencia del embarazo precoz como problemática social y de salud reproductiva aun no resuelta, se justifica la investigación científica desde diferentes enfoques en nuestro medio para profundizar en las causas y plantear propuestas de solución.
MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio es de tipo transversal, correlacional, analítico y comparativo. El Universo de la investigación estuvo conformado por todas las adolescentes de 10 a 19 años gestantes y no gestantes atendidas durante el período de enero a diciembre del año 2004 en los Hospitales Regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote y el Hospital La Caleta de Chimbote. El estudio se realizó comparativamente entre dos poblaciones de adolescentes gestantes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Regional “Eleazar Guzmán Barrón” cuyo tamaño poblacional fue de 515 con una muestra probabilística de 75 y la población de adolescentes gestantes atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital “La Caleta” cuyo tamaño poblacional fue de 1506 con una muestra probabilística de 83 constituyendo ambas poblaciones estudiadas la población “A” o adolescentes gestantes. La población “B” o adolescentes no gestantes, estuvo constituida por dos muestras de adolescentes no gestantes atendidas en todos los servicios del Hospital Eleazar Guzmán Barrón cuyo tamaño poblacional fue de 4006 con una muestra probabilística de 86 y la población de adolescentes no gestantes atendidas en todos los servicios del Hospital La Caleta, cuyo tamaño poblacional fue de 2584 con una muestra probabilística
5
Avances en Salud
de 85. Ambas muestras, es decir, las adolescentes gestantes y no gestantes fueron tomadas en simultáneo en los servicios de salud mencionados durante un período de 3 meses, de marzo a mayo del 2006. Para la recolección de datos se empleó como instrumento una encuesta estructurada elaborada por la investigadora, la cual fue validada mediante la consulta a expertos. Asimismo, para medir la funcionalidad se aplicó una prueba piloto. Se utilizó una encuesta para las adolescentes gestantes y otra para las adolescentes no gestantes. Se realizó el análisis acerca de los conocimientos en salud reproductiva de las adolescentes gestantes y no gestantes utilizándose pruebas estadísticas no paramétricas como el Chi Cuadrado (X 2).
(42%) y de su pareja (40%). Del total de adolescentes estudiadas, 214 tienen relaciones sexuales, es decir el 65%. Cabe resaltar que respecto al estado civil, encontramos que en el grupo de adolescentes gestantes predomina la unión libre con un 59%, las solteras en un 30% y casadas sólo en un 10%. La soltería de las adolescentes gestantes implica una unión inestable, la cual les otorga la categoría de alto riesgo reproductivo, de mayor vulnerabilidad física, psicológica y social, conllevando a enfrentar solas el proceso de la gestación y la maternidad. Respecto al soporte social frente a problemas sexuales, el 40% de las adolescentes recurren a su madre; un 26% no recurre a nadie; en tanto que un 22% recurre a una amiga. En cuanto a la variable “género”, los resultados revelan una población de adolescentes sensibilizada respecto a la igualdad entre el varón y la mujer en cuanto a inteligencia, libertad y no están de acuerdo en que los varones sean estimulados a tener relaciones sexuales para ser más hombres. Asimismo, 83% considera que la decisión de tener o no relaciones sexuales es una decisión de la pareja. Para la mayoría de adolescentes gestantes, su embarazo fue deseado en el 65%, para el 3% de ellas su pareja propuso el aborto y un 2% de ellas quisieron abortar. La edad promedio deseada por las adolescentes para tener un hijo es de 23.2 años de edad. Puede concluirse entonces, que en la mayoría de casos el embarazo es finalmente aceptado, aunque no se haya planificado. Para el 76% la responsabilidad del embarazo de una adolescente recae en la pareja y 10% considera que la responsabilidad recae en la mujer. El 55% de adolescentes estudiadas no conversa de ningún tema sobre sexualidad con su padre; 18% conversa de cualquier otro tema y 12% hablan específicamente de embarazo. Existen diferencias significativas entre el grupo de adolescentes gestantes y no gestantes. El 68% de adolescentes gestantes no conversan de ningún tema con su padre e igualmente el 43% de las adolescentes no gestantes. La comunicación con el padre es mala en un 65% en el total de adolescentes estudiadas. Siendo la relación padre e hija tan importante se hace necesario mejorar la comunicación para evitar el embarazo precoz. Con la madre existe mayor confianza para conversar sobre temas sexuales, sin embargo, el 29% de adolescentes estudiadas no conversa de ningún tema sobre sexualidad con su madre; 27% conversa de cualquier tema; 26% conversa específicamente sobre embarazo, y el 9% conversa sobre planificación familiar. El mayor porcentaje de adolescentes gestantes (37%), conversa con su madre sobre el tema del embarazo, y lo atribuimos a su condición de g estante. Comparativamente, en el grupo de adolescentes no
RESULTADOS: Realizado el presente estudio se llegó a los siguientes resultados: El conocimiento básico en salud sexual y reproductiva, que tienen las adolescentes estudiadas en Chimbote es regular en un 58%, malo en el 24%, y bueno sólo en un 17%. Encontramos significancia estadística en ambos grupos. En las adolescentes gestantes el conocimiento es regular en el 59%, y malo en el 28%, en tanto que en el grupo de adolescentes no gestantes el conocimiento es regular en el 57%, y bueno en un 22%. Los niveles de riesgo de las adolescentes estudiadas por sus prácticas sexuales son altos en el 77% y bajo riesgo en el 23%. Encontramos significancia estadística entre ambos grupos. En las adolescentes gestantes el nivel de riesgo es alto en el 67%, en tanto que en las adolescentes no gestantes es mucho más alto del 85%. Las necesidades educativas en salud sexual y reproductiva son semejantes en ambos grupos. No existen diferencias estadísticas significativas. Predominan como necesidades educativas la planificación familiar en un 36%, las relaciones sexuales en un 27%, y el embarazo en un 15%. El embarazo precoz no genera mayor demanda de necesidades educativas en salud sexual y reproductiva. La población estudiada es una población de adolescentes con predominancia del grupo etáreo de 15 a 19 años. El promedio de edad es de 17 años. El 56% son solteras; el 36% vive en unión libre o son convivientes; y el 8% son casadas, con instrucción secundaria incompleta, un 41%; provienen de escuelas mixtas diurna, en un 87%, y religiosa en un 5%. Practican la religión católica el 53%. En su mayoría, proceden del departamento de Ancash: 98% y el 6% de la Libertad. Residen en zona urbano marginal el 60%, y el 31% en zona urbana. La mayoría vive con sus padres: 42%, con su pareja el 36%, y con su madre el 13%. No trabaja el 91% de ellas y la dependencia económica principalmente es de sus padres
6
Avances en Salud
gestantes el mayor porcentaje de ellas conversa de cualquier tema (30%). La comunicación con la madre es buena en un 62%. La mayoría identifica las principales prácticas sexuales de riesgo en salud sexual y reproductiva relacionadas con el embarazo precoz (54%). Asimismo, no existen diferencias significativas entre adolescentes gestantes y no gestantes al respecto. El resultado general de conocimientos acerca de las prácticas sexuales de riesgo en las adolescentes es bueno en el 53.5%. Sin embargo, no existe coherencia entre la teoría y la práctica en su vida sexual, es decir, conocen teóricamente cuáles son las prácticas sexuales de riesgo, pero estos conocimientos no se traducen en estilos de vida saludables. Las adolescentes estudiadas no responden adecuadamente acerca del período de fecundidad de la mujer (58%); el 25% desconoce el tema, y sólo el 17% lo conoce. Concluimos que el conocimiento acerca del período de fecundidad de la mujer es malo en el 83%. Las principales fuentes de información sobre salud sexual y reproductiva de las adolescentes estudiadas son, en primer lugar, los padres en un 40%, los profesores en un 23%, y los libros en un 20%. Existen diferencias estadísticas significativas en ambos grupos. Observamos que las adolescentes no gestantes utilizan libros en mayor porcentaje que el grupo de adolescentes gestantes, siendo ésta una fuente de información confiable. Respecto a las prácticas sexuales de riesgo: los motivos para la iniciación sexual son, el deseo compartido con la pareja (59%); la curiosidad (18%), y las presiones de la pareja (7%). Existen diferencias estadísticas significativas en ambos grupos. En el caso de las adolescentes no gestantes, ninguna de ellas tuvo relaciones sexuales por soledad o por motivo circunstancial, como sí ocurre en las gestantes. El promedio de edad de la primera relación sexual es de 13.9 años, considerada como factor de riesgo en salud sexual y reproductiva. Del total de adolescentes estudiadas, 214 (35%) manifestaron tener relaciones sexuales y de ellas no usaron ningún método de planificación familiar para evitar el embarazo el 73%; solo usó su pareja en un 17%, y sólo usó ella en un 10%. La práctica del uso de protección para evitar el embarazo no deseado o el SIDA, es mayor en el grupo de adolescentes no gestantes. Esto explica la condición actual del embarazo precoz; sin embargo, la falta de protección en ambos grupos de adolescentes las expone al riesgo de un embarazo precoz o de un segundo embarazo, en el caso de las adolescentes que están gestando actualmente. De las adolescentes estudiadas que tienen relaciones sexuales, 93% no usaron preservativo en la última relación sexual. Asimismo, la frecuencia de uso de
preservativo en los últimos 12 meses reveló que el 60% nunca usaron; 31% usaron a veces, y sólo el 3% lo usaron casi siempre. Existe por lo tanto un riesgo potencial de embarazo precoz en las adolescentes estudiadas que tienen relaciones sexuales. Acerca de mantener la virginidad como práctica sexual saludable, el 63% considera importante mantener la virginidad en la pareja, 30% considera que no es importante, y el 7% atribuye importancia sólo para el caso de la mujer. La postergación del inicio de las relaciones sexuales es un factor protector de prevención del embarazo precoz en las adolescentes estudiadas que no tienen relaciones sexuales. Asimismo, el 98% no está de acuerdo con el aborto provocado.
DISCUSIÓN: El conocimiento básico en salud sexual y reproductiva relacionado con la posibilidad de un embarazo precoz, que tienen las adolescentes estudiadas es regular en un 58%, malo en el 24%, y bueno sólo en un 17%. Al respecto, Huayaney, Juana reporta que existe deficiencia en el conocimiento sobre sexualidad y anticoncepción que tienen las adolescentes del Pueblo Joven de San Pedro en Chimbote; Raguz, María en su estudio en Lima, reporta insuficientes conocimientos sexuales elementales sobre embarazo, aborto, anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual, VIH/ SIDA y Urriaga, María Luisa concluyó que existen insuficientes conocimientos sobre educación sexual en los adolescentes, que poseen conocimientos adecuados sobre aspectos anatómicos y fisiológicos relacionados con los principales órganos de reproducción masculino y femenino, sin embargo, aun cuando la mayoría sabe que es la fecundación desconoce cuando se produce y en que momento puede una adolescente o mujer quedar embarazada. La mayoría tiene conocimientos sobre infecciones de transmisión sexual principalmente VIH/SIDA así como acerca del abuso sexual. Respecto a los niveles de riesgo de las adolescentes estudiadas por sus prácticas sexuales es alto en el 77% y bajo riesgo en el 23%. En el estudio observamos que las adolescentes no gestantes están en muy alto riesgo de embarazo precoz, no planificado por sus prácticas sexuales de riesgo, y las adolescentes gestantes están en alto riesgo de un segundo embarazo. Raguz, María reporta actitudes, creencias y conductas sexuales y reproductivas inadecuadas como inicio sexual temprano, desprotegido, deseado pero no planeado, el haberse iniciado y el arrepentirse de ese inicio; Urriaga María Luisa concluyó que los adolescentes tienen comportamientos de riesgos. Predominan como necesidades educativas la planificación familiar en un 36%, las relaciones sexuales en un 27%, y el embarazo en un 15%. Al respecto, Sebastiani, Ángela refiere que las principales necesidades
7
Avances en Salud
percibidas por los adolescentes es la de compartir y conocer las actitudes y sentimientos del sexo opuesto,
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1.
2. 3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
8
AGÚERO T. Luís y colaboradores. Investigación científica: “La Educación Sexual en Adolescentes urbano marginales de Lima y las implicancias de una Maternidad Precoz”. IMPARES. Lima – Perú. 1986. CASTELLANOS Llanos, Gabriela. Ponencia: “Género en la Teoría Feminista”. 2000. CERRUTI, BASSO STELLA. “Salud, Sexualidad desde una perspectiva de Género: Género, Mujer y Salud en las Américas”. O.M.S.- O.P.S. Washington D/C. 1993. CERRUTI, BASSO STELLA. “Sexualidad Y Adolescencia: la sexualidad en el contexto de la salud integral de los adolescentes. La salud del Adolescente y el Joven”. Publicación Científica de la O.P.S. Nº 552 1995. Washington D/C. 1995. CONCIENCIA LATINOAMERICANA – Revista de la ONG. Católicas por el Derecho a Decidir. Montevideo – Uruguay. Vol. XIII. Nº 2: “Iglesia, Maternidad y Proyectos Personales”. Julio 2001. Vol. XIII Nº 1.: “Procurando una Economía de Vol. X. Nº 2.: “Sin las mujeres, los Derechos no son Humanos”. Jul.- Dic. 1998. Vol. VIII. Nº 2.: CHU, Villanueva Magdalena. “Estudio Epidemiológico sobre la Salud Reproductiva de los jóvenes que estudian en los Centros Educativos Nocturnos de Lima Metropolitana”. Tesis Doctoral Universidad Particular Cayetano Heredia. Escuela de Post grado. Lima - Perú. 1992. DIARIO OFICIAL “EL PERUANO”. “Lineamientos para la Equidad e Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Varones”. Consulta Nacional – PROMUDEH - Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano (24 - 06 –01). 2001. DIARIO OFICIAL “EL PERUANO”. “Informe Especial: Maternidad Saludable”. (03- 06 – 00). 2000. ENDES – 2000. Encuesta demográfica y de salud familiar. Departamento de Ancash. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Lima – Perú. ESTADO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL 2000. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Dra. Nafis Sadik. “Vivir juntos en Mundos Separados”. Septiembre 2000. EXPOSICIONES: LONDOÑO VELEZ, Argelia. “La Categoría y la Perspectiva de Género en el Análisis de lo Social”. Exposición en el VII Congreso Colombiano de Sexología. Medellín- 1996. FERNÁNDEZ Arata, Manuel. “Conocimientos y actitudes sexuales de escolares adolescentes: evaluación y lineamientos para un Programa de educación sexual”. Universidad de Lima – Programa de estudios generales. The Pathfinder Fundation. Oficina Regional para América Latina Sur. Junio – 1989. FORNO Y CARRASCO. “Logros y Limitaciones de los Programas y Servicios dirigidos a Jóvenes en el Área de Responsabilidad Masculina, Salud Sexual y Reproductiva”. Movimiento Manuela Ramos. UNFPA. Lima – Perú. 1986.
Avances en Salud
14.
15.
16.
17. 18.
19.
20.
21.
22.
HUAYANEY, Ramírez Juana. “Conocimiento sobre sexualidad y anticoncepción que tienen las adolescentes del pueblo joven San Pedro Chimbote“. Tesis de Maestría en Salud Pública con mención en Gestión de Servicios de Salud Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima – Perú. 2005. MANUAL DE ADOLESCENCIA Y SALUD REPRODUCTIVA – Ministerio de Salud – Instituto Materno Perinatal: Maternidad de Lima. – Mayo del 2000. MUJER / FEMPRESS. Revista Latinoamericana. Red de Comunicación Alternativa de la Mujer. Santiago de Chile - Nº: 164 – Junio 1995; Nº:172 – Febrero 1996; Nº: 173- Marzo 1996; Nº: 183- Enero 1997. NETWORK. Vol.20. Nº 4. “Planificación Familiar e ITS” – 2001. NETWORK EN ESPAÑOL. Vol. 17. Nº 3. “La educación retrasa el inicio de la vida sexual” – Primavera - 1997. NETWORK EN ESPAÑOL. Vol. 17. Nº 3. “Las normas de género influyen en los adolescentes” – Primavera – 1997. ORTEGA, Renata y Bravo Loreto. “Educación Sexual desde una perspectiva de Género” – Tema III - Chile. 1997. PLATAFORMA DE LAS MUJERES. “IV Conferencia Mundial sobre la Mujer”. Publicación del Movimiento “Manuela Ramos” Lima – Perú. Febrero 1996. RAGUZ, María - INANDEP - “Riesgo sexual y reproductivo en adolescentes desde una perspectiva de
23.
24.
25.
26.
27.
28.
Gráfico Nº 01 Diferencias según nivel de conocimientos sobre salud sexual y reproductiva de las adolescentes gestantes y no gestantes.
género”. Redess Jóvenes – Área de Investigación. 1997. Lima - Perú. REVISTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA – Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Volumen XLV - Nº 2 – Abril 1999 - Lima - Perú. “Embarazo en adolescentes. Estudio en Acobamba Huancavelica - Perú”. 1998. Pág. 116 – 118. REVISTA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA – Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología Volumen XLVI - Nº 4 – Octubre 2000 - Lima - Perú. “Maternidad Segura: una perspectiva para el siglo XXI”. Pág. 289 – 290. SÁNCHEZ Espinoza, Anyela. Proyecto de Investigación para optar el Grado de Bachiller en Obstetricia. “Nivel de Conocimientos, Actitudes y Conductas sobre Anticoncepción en Adolescentes en el Distrito de la Victoria”. Lima – Perú 1998. SEBASTIANI, Ángela y SEGIL, Edgardo. “Qué hacen, qué piensan, qué sienten los y las adolescentes de Lima respecto a la Salud Sexual y Reproductiva”. Centro Juvenil “Futuro”. INPPARES. Lima – Perú. 1997. URRIAGA Rubio, María Luisa. “Conocimientos y Necesidades de Educación en Salud sexual y reproductiva de adolescentes en colegios estatales mixtos de Magdalena del Mar”. Tesis de Maestría con mención en Psicología Educativa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú. 1999. UNIVERSIDAD DE CHILE. “Embarazo en adolescentes: aspectos biopsicosocio sexuales”. Chile. 1998.
Gráfico Nº 02 Diferencias según niveles de riesgo de las adolescentes gestantes y no gestantes por sus prácticas sexuales de riesgo.
9
Avances en Salud
Gráfico Nº 03 Diferencias según necesidades educativas en salud sexual y reproductiva de las adolescentes gestantes y no gestantes.
Gráfico Nº 04 Diferencias acerca del conocimiento del período de fecundidad de la mujer en las adolescentes gestantes y no gestantes.
Gráfico Nº 05 Diferencias según necesidades educativas en salud sexual y reproductiva de las adolescentes gestantes y no gestantes.
Gráfico Nº 06 Diferencias acerca del conocimiento del período de fecundidad de la mujer en las adolescentes gestantes y no gestantes.
Gráfico Nº 07 Distribución relativa al género acerca del embarazo si fue deseado o no en las adolescentes gestantes estudiadas.
TABLA Nº 01: Diferencias según necesidades educativas en salud sexual y reproductiva en las adolescentes gestantes y no gestantes. Requerimiento de mayor información o educación en salud sexual y reproductiva MAYOR INFORMACIÓN O EDUC ACIÓN Relaciones sexuales
Adolescentes gestantes
Adolescentes n o ge stantes
Total
Absolutas
Relativas
Absolutas
Relativas
Absolutas
Relativas
46
26.90%
43
27.22%
89
27.05%
Aborto
12
7.02%
13
8.23%
25
7.60%
Embarazo
27
15.79%
25
15.82%
52
15.81%
SIDA Planificación familiar
15
8.77%
6
3.80%
21
6.38%
58
33.92%
59
37.34%
117
35.56%
Otros Total
13
7.60%
12
7.59%
25
7.60%
171
100.00%
158
100.00%
329
100.00%
Fuente: Encuesta propia en Hospitales La Caleta y Eleazar Guzmán Barrón – CHI MBOTE
10
Avances en Salud
COMPORTAMIENTO ECOLÓGICO RESPONSABLE DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO JULIO BECERRA ROJAS1, ANA NAZARIO GARCIA1, ADELINA ARTEAGA TORRES1, ESTEBAN CRESPIN CHAVEZ2.
2.46 existiendo una buena correlación positiva (r=0.79) entre intención conductual y comportamiento ecológico responsable declarado.
RESUMEN La intención conductual pro ambiental y el comportamiento ecológico responsable de los estudiantes de la Universidad Privada San Pedro, de Chimbote, Perú, se estudió en una muestra de 530 alumnos. Los estudiantes con una edad promedio de 22.4 años, de los cuales el 48,6 % fueron mujeres y el 51.4% varones, fueron seleccionados siguiendo un diseño aleatorio estratificado. El instrumento empleado para la toma de datos es una escala Likert que consta de dos partes, la primera de 5 puntos investiga la intención conductual pro ambiental, la segunda de 4 puntos investiga el comportamiento ecológico responsable. Los estudiantes respondieron a dos cuestionarios de 12 items, referentes a: ahorro de energía, ahorro de agua, reciclaje, protección del medio ambiente, contaminación y limpieza pública. Los resultados nos dan un valor medio para intención conductual de 3.79 y para comportamiento ecológico responsable un promedio de
ABSTRACT This paper describes an empirical study carried out to investigate the intention to act proenvironmentally and the responsible ecological behavior declared by the students of the University San Pedro, Chimbote, Perú. The sample of 530 students answered two questionnaires of 12 items concerned with: energy saving, water saving, defense of the environment, littering and contamination. Likert type scales of 5 and 4 points were used to assess the proenvironmental ecological intention and the responsible ecological behavior declared by the students, respectivelly. Mean values of 3.79 for ecological intention and 2.46 for responsible ecological behavior, with positive correlation of 0.79 are the results of this investigation.
11
Avances en Salud
E
l hombre ha vivido siempre en estrecha relación con su medio ambiente y lo ha modificado, los problemas ambientales no son nuevos. Sin embargo, lo que hace preocupante la situación actual es la aceleración de esas modificaciones, su carácter global y la universalidad de sus consecuencias (Martínez-Huerta, J.F., 2000). En las últimas décadas la preocupación por el deterioro del medio ambiente se ha acentuado, el problema ambiental está presente, en los grandes foros internacionales, los medios le dedican cada vez mayor atención, el ciudadano común ha incorporado a su léxico cotidiano diversos temas ambientales y se han realizado "cumbres" mundiales de científicos y gobernantes en busca de tomar acuerdos para afrontar el problema. El deterioro ambiental se inicia con la contaminación del aire, la mezcla de gases que forma una capa que rodea a la tierra, cuyos componentes principales: nitrógeno (78%), oxígeno (20.94%), argón (0.93%) y dióxido de carbono (0.32%) no reaccionan entre sí en condiciones normales. El aire también contiene pequeñas cantidades de helio, neón, criptón, xenón, hidrógeno y óxido nitroso, con poca o ninguna reacción con otras moléculas. Otros componentes también presentes en pequeñas cantidades no son químicamente inertes, sino que reaccionan con la atmósfera, la hidrósfera y entre ellos mismos, en consecuencia tienen una presencia limitada en la atmósfera y concentraciones variables. Estos gases reactivos son los que se consideran contaminantes cuando los produce el hombre en cantidades elevadas, que producen una alteración significativa en la composición del aire y causan efectos adversos en el hombre y su ambiente (Strauss, W. y Mainwaring, S.J., 200 1). Aunque la contaminación del aire no es, en realidad, un fenómeno reciente, pues siempre estuvo presente en los lugares donde el hombre se estableció formando comunidades, en el siglo X los países desarrollados cambiaron sus hábitos de vida y modos de producción dando origen a nuevas fuentes de contaminación, que son producto de la sociedad urbana industrial, con sus modernos medios de transporte, por tanto son consecuencia del uso de la energía. Los gases contaminantes más importantes son los que se encuentran en el aire de las ciudades del mundo, como el dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NO y NO2), monóxido de carbono (CO) e hidrocarburos, excepto el metano, aunque también podríamos mencionar los gases halógenos cloro y flúor. De los gases que normalmente componen el aire, el CO2 se convierte en contaminante cuando la emisión se concentra en lugares donde la gente vive y trabaja, especialmente en las ciudades del mundo industrial (Strauss, W. y Mainwaring, S.J. 2001; Weart, S. 2006; Armas, C.E. y Armas, C.E. 2002). En la atmósfera el CO2 junto con otros gases de efecto
invernadero como el metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y los clorofluorocarbonos contribuyen a crear el fenómeno del calentamiento global, porque retienen la radiación infrarroja que la tierra refleja hacia la atmósfera, evitando que escape al espacio exterior. La amenaza más seria que a largo plazo enfrenta la humanidad es el peligro que las acciones humanas estén produciendo cambios nocivos irreversibles en las condiciones ambientales que soportan la vida sobre la tierra. El daño causado es muy serio y lo ideal sería que la humanidad produzca un nivel sostenible de impacto ambiental, que pueda mantenerse indefinidamente, de lo contrario el mundo no será viable como morada para nuestros descendientes. El problema ambiental debe ser encarado con firmeza en todas las naciones del mundo, para reducir la velocidad a la que el medio ambiente se deteriora actualmente. La solución al problema ambiental puede venir de dos fuentes: una es la científica o tecnológica; en la que muchas personas tienen cifradas sus esperanzas, pero hasta ahora no ha dado los resultados esperados. La otra fuente es la conductual, es la humanidad la que debe experimentar un gran cambio que involucre sus costumbres, creencias, actitudes, expectativas, modos de vida, etc.; adoptando el nuevo paradigma ambiental (Capra, F. 1 998; Dunlap, R.E. y Van Liere, K.O. 1978 ; Celayos, C. citado por Gómez Heraz, J.M.G., 2001 ).; que implica una nueva relación del hombre con el medio ambiente, dentro del cual se encuentra el comportamiento ecológico responsable, porque la sostenibilidad del planeta es una responsabilidad de todos los que habitamos en él. García, E. (2005) afirma: "la situación ambiental parece haber creado un consenso ambientalista transversal, que está presente; con algunos matices, en todos los grupos sociales sin distinción de edad, sexo, nivel de instrucción ni posición socio económica", pero la crisis ambiental no ha surgido al azar, la ha creado el comportamiento humano que consume más de lo que la naturaleza puede reponer. Martínez Soto (2004). El comportamiento ecológico responsable llamado también "conducta pro ambiental", "conducta protectora del ambiente", "conducta pro ecológica", "conducta ambiental, responsable" y "conducta ambiental amigable" (Martínez-Soto, (2004), se refiere a un conjunto de elecciones que; el hombre realiza en su vida diaria en los escenarios cotidianos como el hogar, la calle, la escuela, el centro de trabajo, etc., y que tienen la finalidad de deteriorar menos el medioambiente y proteger los recursos naturales. El CER supone distintas conductas, independientes entre sí, que difieren en diversos aspectos como el dominio o ámbito de la responsabilidad eco lógica al que se refieren y el nivel de implicación personal que suponen (Suárez, 2000); esto le confiere al CER una naturaleza multidimensional que puede determinar la
12
Avances en Salud
explicación del comportamiento y la identificación de factores predictivos. Son objetivos del presente trabajo determinar el nivel de intención conductual pro ambiental de los estudiantes de la Universidad San Pedro de Chimbote, Perú; así mismo determinar con que frecuencia los estudiantes practican las conductas ecológicas responsables y determinar la relación que existe entre estas dos variables. Aunque en el Perú no hay antecedentes, en otros países, especialmente de Europa y también en México, Argentina, Brasil y otros, son numerosos los estudios realizados, como los siguientes: Hernández R., 8.; Suárez R., E.; Martínez-Torvisco, 1. y Hess, S. en Las Palmas de la Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerile (España); Pato, C.; Ros, M. y Tamayo, A. (2005) en Brasil; Vásquez, A. y Manassero; M. A. (2005) en las Islas Baleares; Almenar, R.; Bono, E. y García (2000) en el País Valenciano.
Los estudiantes debían indicar en qué grado están de acuerdo o en desacuerdo con practicar, en adelante, las conductas que se plantean, señalando en una escala tipo LIKERT de 5 puntos, una de las opciones de respuesta que van desde "Completamente en desacuerdo = 1 punto", hasta "totalmente de acuerdo = 5 puntos".
MÉTODO MUESTRA.-
COMPORTAMIENTO ECOLÓGICO RESPONSABLE (CER).-
Se encuestaron 600 estudiantes de las diferentes carreras profesionales de la Universidad Privada San Pedro de Chimbote, Perú, matriculados en el semestre académico 2006-1, con respecto a su intención conductual pro ambiental (IC) y Comportamiento Ecológico Responsable (CER), siguiendo un diseño aleatorio estratificado. La muestra se calculó con la fórmula
En la segunda parte los alumnos deben indicar con qué frecuencia practican las mismas acciones contenidas en los items para IC, marcando una respuesta en una escala de 4 puntos que van desde "nunca" = 1, hasta "siempre" = 4. Algunas proposiciones están formuladas en sentido negativo, por ejemplo "prefiero comprar productos con envases descartables antes que retornables" de tal manera que el mayor grado de desacuerdo indica una conducta más favorable al medio ambiente. Estos ítems han sido recodificados para la adecuada calificación y están señalados con asteriscos (*). Se descartaron las encuestas con respuestas incompletas y las que tenían una misma respuesta para todos los items, quedando finalmente 530 encuestas válidas.
2
n = Z P (l-P) n = 529 e La edad promedio de los estudiantes fue 22.4 años, 243 fueron varones y 287 mujeres, la muestra se aplicó en mayo 2006, fue administrada a los estudiantes colectivamente, en sus clases, y su participación fue totalmente voluntaria y anónima.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS DA TOS.-
INSTRUMENTOS.La encuesta consta de dos partes, para investigar la intención conductual pro ambiental (IC) y el Comportamiento ecológico Responsable (CER).
(Los datos recolectados se volcaron en. tablas de distribución de frecuencias, los que posteriormente fueron utilizados para estimar, se calculó la media y medidas de dispersión (S2, S, ES y CV); además se procedió a estimar la correlación lineal simple (r) entre IC y CER considerando todos los items, así como la correlación entre estas mismas variables para cada item, considerando el total de la muestra. Para IC la escala de valorización de LIKERT de 5 puntos fue categorizada en tres niveles: indiferente (0 – 1.6); favorable (1.7-3.3) y muy favorable (3,4-5.0). Asimismo, para CER la escala de valorización de cuatro puntos fue jerarquizada igualmente en tres niveles: bajo (0-1.3.), medio (1.4-2.6) y alto (2.7-4.0).
INTENCIÓN CONDUCTUAL(I.C.).La primera parte consta de doce proposiciones o items expresados en futuro, por ejemplo: "Cerraré el grifo cuando me lave las manos", referentes a distintas acciones favorables al medio ambiente, correspondientes a seis dominios o aspectos de la responsabilidad ecológica (Suárez, E. 2000), como ahorro de agua, ahorro de energía, contaminación, limpieza urbana, reciclaje y defensa del medio ambiente.
13
Avances en Salud
RESULTADOS Cuadro Nº 01.Valores promedio de IC y CER por ítems, estimadores y correlación de seis dominios de la responsabilidad ecológica, de los estudiantes de la U.S.P.
Nº 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12
ITEMS Dejó el grito abierto, cuando me lavo los dientes*. Cierro el caño, mientras me enjabono, cuando me ducho. Tiro las pilas usadas en la basura*. Informo a otras personas sobre lo que pueden hacer para perjudicar menos al medio ambiente Evito el uso de bolsas plásticas Evito arrojar papeles al suelo, los llevó a un contenedor para que sean reciclados. Prefiero comprar productos con envases descartables antes de retornables*. Compro productos reciclados de plástico y vidrio Compro productos “ecológico”, aunque cuesten un poco más En casa apago las luces cuando nadie queda en la habitación Me preocupo por el mantenimiento de válvulas y llaves que controlan el agua. En casa separo papeles, vidrios y plásticos para favorecer el reciclaje. Estimadores Media (u) Varianza (S2) Desviación estándar (S) Error Estándar (E.S) Coeficiente de Variación (C.V.) Error de estimación Límites de confianza para la media * Valor de “t” calculado para IC vs CER Valor de “T” calculado para IC vs CER Valor de “T” tabulado para IC vs CER (a ½ =0-05; g.1=10) r = 0.79
IC 3.70 mf 4.00 mf 2.4 f 4.17 mf
CER 2.92. m 2.81 A 1.64 m 2.26 m
Correlación R TC 0.19 4.45 0.53 14.36 0.62 18.15 0.33 8.03
3.18 f 4.08 mf
1.86 m 2.26
0.03 0.24
0.69* 5.68
3.90 mf
2.82
0.40
10.02
3.29 mf 3.80 mf 4.67 mf 4.39 mf
1.90 m 2.25 m 3.65 a 2.82 a
0.60 0.37 0.29 0.32
17.23 9.15 6.96 7.76
3.87 mf
2.34 m
0.12
2.87
T1(a ½ = 0-05; g.1. = 528) 3.798 0.364 0.602 0.174 15.897 0.387 L.S. = 4.175 L.I. = 3,401
1.96 2.46 0.318 0.564 0.163 22.902 0.363 L.S. = 2.824 L.I. = 2.098 0.797 4.571 2.228
Leyenda * =Diferencia no significativa (α ½ 0-0.5; gl. = 528)
? 11.- Me preocuparé por el buen mantenimiento de
En este cuadro se presentan los valores promedio para IC y CER con respecto a los 12 items correspondientes a 6 dominios de la responsabilidad eco lógica estudiados. Del análisis de datos se desprende que con respecto a IC los alumnos alcanzan un valor promedio de 3.79 en una escala de 5 puntos, es decir, el 75.76% de los alumnos tienen una intención conductual muy favorable respecto a la protección del medio ambiente, con límites de confianza para la media que fluctúan entre 3.401 y 4.175. Los mayores valores de IC, en orden descendente están referidos a las siguientes conductas específicas. ? 10.- En casa apagaré las luces cuando nadie quede en la habitación; 4.67
llaves y válvulas que controlan en agua 4.37 ? 4.- Informaré a otras personas de lo que pueden hacer para perjudicar menos al ambiente 4.17 En cambio los valores más bajos en IC, en orden descendente se refieren a; ? 8.- Compraré productos considerados "ecológicos" aunque cuesten un poco más 3.59 ? 5.- Evitaré el uso de bolsas plásticas 3.18 ? 3.- Tiraré las pilas gastadas a la basura * 2.40 El CER declarado por los estudiantes alcanza un valor promedio de 2.46 en una escala de 4 puntos,
14
Avances en Salud
presentando los valores más altos en las siguientes conductas específicas, en orden descendente. ? 10.- En casa apago las luces cuando nadie queda en la habitación 3.65 ? 1.- Dejo el grifo abierto mientras me lavo los dientes*. 2.92 ? 7.-Prefiero comprar productos con envases descartables antes que retornables. 2.82 ? 11.- Me preocupo por el buen mantenimiento de válvulas y llaves que controlan el agua 2.82 ? Los valores más bajos de CER, en orden decreciente, corresponden a los siguientes items: ? 8.- Compro productos reciclados de plástico y vidrio. 1.90 ? 5.- Evito el uso de bolsas plásticas 1.86 ? 3.- Tiro las pilas usadas a la basura* 1.64 En el Cuadro N° 01 también se puede ver que los valores de las medidas de dispersión señalan que hay poca variación (S2 = 0.364) confirmado por el valor del coeficiente de variación (15.879), el cual indica que la valoración de todos los items tiende a la homogeneidad; asimismo, el valor del error estándar (0.174) permite afirmar que el número de items (12); es suficiente con lo que las inferencias obtenidas son válidas. El valor promedio de CER de 2.46 en una escala de 4 puntos, nos indica que el 61.50% de los alumnos tienen un CER de nivel medio, es decir que si bien la IC es muy favorable, tal IC no se manifiesta en una CER del mismo nivel, los estudiantes no se comportan de acuerdo a su nivel de IC. El valor promedio del CER de 2.46 oscila entre 2.098 y 2.824, siendo los valores de las medidas de dispersión bastante pequeños; pero el alto valor del coeficiente de variación (22.902) indica que los alumnos muestran tendencias heterogéneas en lo referente al comportamiento ecológico responsable. Por otro lado, el cuadro O1 muestra que existe correlación entre IC y CER entre ítems (r = 0.797), al igual que hay correlación dentro de items, para IC vs. CER; con excepción del item 5, donde se observa que no hay diferencias significativas entre el valor de T calculado (0.69) y T tabulado (1.96) a un nivel de confianza del 95%.
Este cuadro 02 nos muestra que no hay estudiantes que tengan intención conductual indiferente o negativa respecto a la protección del medio ambiente, que el 21.50% tiene intención favorable y el 78.49% intención muy favorable a la protección del medio ambiente. Cuadro N° 03: Comportamiento Ecológico Responsable de los estudiantes de la USP por niveles respecto a la protección del medio ambiente en una escala de cuatro puntos. NIVEL BAJO
MEDIO 1.4-2.6 ALTO
Nº ALUMNOS 0 114
0 21.5
Muy Favorable 3.4-5.0
416
78.4
41
7.73
422
79.12
67
12.64
Este cuadro nos muestra que el 79.12 % de los estudiantes tienen un CER de nivel medio, el 12.64% un CER de nivel alto y un 7.73 % tienen un comportamiento ecológico responsable de bajo nivel.
DISCUSIÓN Se define el comportamiento ecológico responsable como un conjunto de actividades humanas cuya intencionalidad es contribuir a la protección de los recursos naturales, o al menos, a la reducción del deterioro ambiental (Grob, 1990, citado por Suárez, E. 2000). En la actualidad hay dos líneas de investigación del comportamiento ambiental, por un lado la investigación de la conceptualización teórica y empírica de la conducta ecológica responsable y los factores asociados a la misma, y por otro lado los trabajos dedicados a la operacionalización de su medida (Suárez, E. 2000). El presente trabajo corresponde a ésta última línea; se ha investigado la intención de conducta ecológica pro ambiental (IC) y el comportamiento ecológico responsable (CER) de los estudiantes de la Universidad San Pedro de Chimbote, Perú. En el Perú la explicación del comportamiento ecológico es difícil, porque aún no ha sido estudiado y los antecedentes en el campo de la Psicología Ambiental son escasos. Un estudio sobre las actitudes, la conciencia ambiental y la preocupación por el deterioro ambiental de estudiantes de la misma Universidad a que se refiere el presente trabajo investigativo, reveló que el medio ambiente no era motivo de preocupación para los estudiantes, ocupando el octavo lugar en una lista de 10
%
Indiferente = 0-1.6 Favorable 1.7-3.3
2.7-4.0
%
530
Cuadro N° 02: Intención conductual de los estudiantes de la UPSP por niveles, respecto a la protección del medio ambiente en una escala de cinco puntos. NIVEL
0 – 13
Nº ALUMNOS
9 530
15
Avances en Salud
asuntos que causan preocupación, encontrándose subordinado a los siguientes problemas (Becerra Rojas, J. 2003).
opiniones favorables a la protección del medio ambiente. Pero hay otras razones para estos resultados, que a veces son contradictorios, como lo afirman Vásquez, A. y Manassero, M.A. (2005) y son los cambios en el entorno psicosocial de los estudiantes, como la desaparición del fenómeno terrorista que tanta zozobra causó entre la población peruana, la consolidación del sistema democrático que permite a los estudiantes esbozar una visión de futuro y la estabilización de la economía que permite abrigar esperanzas de desarrollo para el país y consecuentemente mejores posibilidades de lograr un trabajo y bienestar para la familia. Estos cambios configuran 'una situación muy diferente a la existente hasta hace pocos años, entonces los estudiantes universitarios concientes de la nueva realidad han alterado su escala de valores, ahora el medio ambiente es para ellos algo valioso que debe preservarse. García E. (2006) dice "...en las sociedades contemporáneas, la protección del medio ambiente se ha convertido en un valor, en una referencia positiva y deseable". Suárez, E. (2000) afirma: "Se entiende que las conductas pro ambientales son producto de juicios morales, juicios que se relacionan con la ayuda altruista ... " de allí que, en el presente trabajo considerando que los valores más altos para IC como para CER se refieren al ahorro de' energía y ahorro de agua, el altruismo parece ser la motivación de la intención conductual y del comportamiento pro ambiental de los estudiantes universitarios, porque conocen la gravedad del problema del suministro de energía y agua, especialmente para grandes sectores de la población de bajos recursos económicos de la ciudad de Chimbote y en general de la Costa del Perú, además, éste problema está siempre presente en los medios, los estudiantes universitarios constituyen un grupo social bien informado y ellos se sienten implicados en el problema; de tal manera que su comportamiento altruista sería favorable a la solución de la escasez de estos recursos, como una expresión de solidaridad con la población peruana, pero teniendo en cuenta que estarían solucionando a la vez su problema. Esta sería una posición concordante con la de la teoría de la acción razonada de Fishbein y Ajzen (1975), según la cual las personas elaboran sistemáticamente la información disponible a la hora de actuar (Vásquez, 2005); ejecutando consecuentemente conductas razonables (Kaplan, 2000); los estudiantes actuarían como ellos esperan que la gente lo haga, es decir, razonablemente, además, diversos estudios demuestran que la disposición a actuar de manera eco lógicamente favorable es máxima cuando se trata de opciones cotidianas que no implican cambios en la forma de vida como el ahorro de agua y electricidad, recogida selectiva de residuos domésticos, etc. (García, E. 2005). El mismo razonamiento anterior permite explicar la razón de haber encontrado un nivel alto de IC, que al
1. Inestabilidad política del país. 2. Situación económica. 3. Violencia callejera. 4. Falta de trabajo. 5. Terrorismo. 6. SIDA 7. Problema familiar. 8. Deterioro ambiental. Siguiendo a Schwartz (2000) podríamos decir que la población estudiantil estudiada no valora el medio ambiente, por eso no le preocupa su deterioro, o le preocupa muy poco, tiene otros problemas en los que está directamente involucrada como la inestabilidad política del país que por aquellos días atravesaba su momento más crítico y amenazaba empeorar la situación económica, que ocupa el segundo lugar como motivo de preocupación, seguida por la violencia callejera y la falta de trabajo; estas situaciones amenazan el estado de bienestar de los estudiantes, por lo que se constituyen en motivo de preocupación. El terrorismo y el SIDA ocupan el quinto y sexto lugar como motivo de preocupación, también en estos casos los estudiantes perciben inseguridad, riesgo para su vida y su salud, lo que naturalmente, les causa preocupación. Estos resultados no deben sorprendemos porque concuerdan con lo que afirma Suarez, E. (2005); "Los estudios cuantitativos... muestran que los objetivos relacionados con la protección del medio ambiente ocupan una posición relativamente subordinada en la escala de prioridades, tras los relacionados con la seguridad, la salud, la prosperidad económica y la redistribución". Como consecuencia de lo expresado anteriormente, de estudiantes que no valoran el medio ambiente, se esperaría una escasa predisposición a la acción pro ambiental, es decir una escasa o nula intención para actuar en beneficio del medio ambiente. Sin embargo, la intención conductual pro ambiental es para la mayoría de estudiantes (76.45%) muy favorable a la protección del medio ambiente; lo que tampoco debe sorprendemos, entre otras razones, por " … la alta deseabilidad social inherente a mostrarse favorable a la protección ambiental" Hernández, B.; Hidalgo, M del C. 2000), y la gente espera de los ciudadanos buenas acciones ambientales; además el medio ambiente es un tema que está de moda, nadie puede estar en contra del medio ambiente, menos aún los estudiantes universitarios por su nivel educativo, confirmando lo que señala García (2006), que numerosos estudios han detectado una relación significativa entre el nivel de estudios y las
16
Avances en Salud
mismo tiempo correlaciona con un CER de nivel medio, considerando que el CER constituye la conducta y no la intención; la población estudiantil universitaria evaluada manifiesta una alta correlación (r = 0.79) entre su intencionalidad y su comportamiento, es decir, muestra un buen nivel de concientización pro ambientalista que se expresa con un comportamiento favorable. La correlación entre lC y CER se expresa igualmente para cada item, con excepción del item 5, en el que existen diferencias entre la intención y su conducta, presumiblemente por incongruencias entre la intención de actuar favorablemente y la motivación para comportarse del mismo modo, o por que el evitar el uso de bolsas plásticas afecta sus costumbres, o su comodidad. Si comparamos los resultados obtenidos en el presente trabajo de IC = 3.79 y CER = 2.46 con los obtenidos por Hernández, B. et. al. ( 2000 ), que en un estudio realizado en Las Palmas de la Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, empleando una escala de 7 puntos, obtuvieron IC = 5.7 y CER = 5.2, hechas las conversiones a escalas de 5 y 4 puntos respectivamente se obtienen valores de IC = 4.07 y CER = 3.43, que son muy similares a nuestros resultados y nos indican una valoración importante del medio ambiente y una adecuada ejecución de conductas pro ambientalistas especialmente en los aspectos de ahorro de energía, ahorro de agua y limpieza pública. 1. Docentes de la Universidad San Pedro 2. Egresado de la Escuela de Psicología
8. 9.
10. 11.
12. 13.
14.
15.
16. 17. 18.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 19. 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Aragonés, I. y Amérigo, H. (2000) Psicología Ambiental (comp.) Edic. Pirámide. II Edición. Madrid. Armas, C. y Armas, C. (2002) Tecnología Ambiental en nuestro Hogar la Nave Sideral Tierra Apli Graf S.RL. Trujillo. Becerra Rojas, J. (2003) Conciencia Ecológica de los Estudiantes de la Universidad Privada San Pedro, Chimbote, Perú. Tesis Doctoral. Capra, F. La trama de la Vida. Una Nueva Perspectiva de los Sistemas Vivos. Anagrama. Barcelona. Celayos, C. (2001) en Gómez-Heraz, J.M.G. (coord.) Ética del Medio Ambiente. Problemas, Perspectivas, Historia. Tecnos Madrid. Corraliza, J.A. y Martín, R (1996) Las Actitudes Ambientales de los Españoles. Estratos. (38) 1623. De Castro, R. (2000) Educación Ambiental en Aragonés, J.I., y Amérigo, H. Psicología Ambiental (comp.) Pirámide II. Edición Madrid.
20.
21.
22.
23.
24.
17
Dunlap, R. E y Van Liere, K.D. (1978) The New Eviromental Paradigm. Fishbein, M., y Ajzen, L. (1975) Belief, Attitude, intention and benhavior. An introduction to theory and research. www.people.umass.edu/airzen/f8-a1975.html Gómez.-Heraz, J.M.O. (coord.) (2001) Ética del Medio Ambiente. Problemas, Perspectivas, Historia. Tecnos, Madrid. García, E. (2005) Medio Ambiente y Sociedad. J Edición, Alianza Editorial S.A. Madrid. Hernández, 8.; Hidalgo, M. del C. (2000) Actitudes y Creencias hacia el Medio Ambiente, en J.1. Aragonés y M. Amérigo (coord.) Pirámide, Madrid. Hernández, R., B., Suárez, R.E.; MartínezTorvisco, J. y Hess Stephany, Actitudes y Creencias sobre el Medio Ambiente en la Conducta Ecológica Responsable. Kaplan S. (2005) Human Nature and Environmentally Responsible Behavior Journal of Social Issues. 2000, en Medio Ambiente y Comporta.'l1icnto Humano. Martínez-Huerta .J.F. (2000) Fundamentos de la Educación Ambiental. http://www.unescoeh.org//manual/html/ fundamentos.htm. Oskamp, S. (2002) Environmentally Responsible Behavior; Teaching and Promoting Effectively. Analyses of Social Issues and Public Policy. Vol. 2 N° 1 Martínez–Huerta. Pato, C., Ros, M. y Tamayo, A. (2005) Creencias y Comportamiento Ecológico; un Estudio Empírico con Estudiantes Brasileños. Medio Ambiente y Comportamiento Humano. 6(1) 522. Schwartz, S.H.; Boenke, J. y Sagiv, L. (2000) Worries and Values. The Hebrew University of Jerusalem. Strauss, W. y Mainwaring, S.J. (2001) Contaminación del Aire. Causas, efectos y soluciones. Trillas, 4a Reimpresión México. Suárez, E. (2000) Problemas Ambientales y Soluciones Conductuales en Aragonés, J.!. y Amérigo (comp.) Psicología Ambiental. Ediciones Pirámide. III. Ed. Madrid. Vásquez, A. y Manassero, M. A. (2005) Actitudes de los Jóvenes en relación con los desafíos medioambientales. Infancia y Aprendizaje, 28(3), 309327. Wart, S. (2006) El Calentamiento Global. e Edición Edit. Laoteli S.L, España.
Avances en Salud
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA Dr. Elmer Quezada Reyes
L
a enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) consiste en una infección aguda, subaguda, crónica o recurrente que c o m p r o m e t e l a s t r o m p a s, e l endometrio y el peritoneo pélvico, no relacionada con el embarazo, el parto y/o el puerperio y cuyo factor inicial es generalmente una enfermedad de transmisión sexual. Desde la segunda mitad de los años 1960 ha habido un incremento de las enfermedades de transmisión sexual y, con ello, un aumento en la frecuencia de la EPI, hasta en 50% en los últimos diez años. La EPI ocurre con mayor frecuencia en mujeres menores de 25 años, nulíparas, con unión inestable o solteras, de instrucción deficiente y estado socioeconómico bajo, que tienen su primera relación sexual a temprana edad y que conviven con más de una pareja sexual. Estas mujeres pueden haber tenido enfermedad pélvica inflamatoria previa, sufren de infección cervicovaginal, emplean duchas vaginales y son fumadoras. Es entre 2 a 9 veces más frecuente en la usuaria de dispositivo intrauterino (DIU). Se estima que 1 de cada 8 mujeres adolescentes 1 en actividad sexual podrían desarrollar EPI. Y alrededor del 2% de las mujeres entre los 15 a 24 años que adquieren la enfermedad. La mujer con varias parejas separada o divorciada tiene 3 a 4 veces más probabilidad de desarrollar la enfermedad que la monógama.
ETIOPATOGENIA: Hoy se conoce que la EPI es ocasionada por múltiples microorganismos aerobios y anaerobios, encontrándose que la Chlamydia trachomatis está involucrada con vanada frecuencia. La infección poli microbiana incluye principalmente microorganismos de transmisión sexual, patógenos del aparato respiratorio y especies endógenas que habitan la vagina o el intestino. En unos casos, los microorganismos ingresan a la cavidad pélvica por diseminación canalicular, es decir, ascienden de la vagina al cérvix, luego al endometrio produciendo endometritis y de allí a las trompas, ocasionando salpingitis. Por último, invaden los ovarios, el parametrio y la cavidad pélvica, causando ooforitis, absceso pélvico, parametritis y peritonitis.
MICROORGANISMOS CAUSANTES DE ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA Diseminación canalicular ? Chlamydia trachomatis ? Neisseria gonorrhoeae ? Anaerobios ? bacteroides ? Clostridium ? peptococo ? peptostreptococo Ingreso a través de lesiones del epitelio del cérvix o del endometrio ? Mycoplasma hominis ? Mycoplasma-T Otros mecanismos ? Estreptococo A ? Haemophillus influenzae ? Mycoplasma pneumoniae ? Actinomyces ? Algunas entidades virales.
18
Avances en Salud
pélvico crónico, el hidrosálpinx, la menometrorragia, el embarazo ectópico y el aborto espontáneo. La EPI es una enfermedad recurrente, ya que 23% de las mujeres tratadas volverán a presentar la enfermedad.
CLÍNICA: Se ha descrito que una de las características más importantes de la EPI es el dolor abdominal, generalmente bilateral, que se puede presentar hasta en 90% de los casos como dolor hipogástrico tipo cólico, al inicio, el cual posteriormente se hace constante, .A la palpación profunda, hay dolor anexial y dolor a la movilización del cérvix y del útero. Otro síntoma frecuente es la secreción vaginal, presente en la mitad de los casos, correspondiendo sus características al tipo de microorganismo infectante. La fiebre mayor de 38°C ocurre en alrededor de 40% de las EPI agudas, pero su ausencia no descarta la posibilidad de la enfermedad. La metrorragia aparece en 35% de los casos La disuria puede acompañar la enfermedad en 20 a 35% de las veces, por compromiso de la uretra. En la EPI aguda, al examen clínico el abdomen puede aparecer distendido y los ruidos intestinales disminuidos o ausentes. . Se puede determinar la presencia de un absceso o de una tumoración pélvica al examen bimanual, en los casos subagudos o crónicos.
TRATAMIENTO: El manejo terapéutico debe considerar tanto la eliminación de la infección aguda o subaguda como el evitar las secuelas. Por eso es que los antimicrobianos de elección deben cubrir la gama más amplia de microorganismos causantes de la EPI y ser administrados durante un período mayor que el convencional, con el objeto de eliminar todo microorganismo que pueda reactivar la enfermedad y dejar mayor compromiso a largo plazo. Hay que considerar el tratamiento de la pareja de la paciente, ya que si no es tratada existe una probabilidad alta de reinfección. Se recomienda que se deba evaluar en la pareja sexual la probabilidad de enfermedades de transmisión sexual, de manera de tratarlas específicamente y así evitar la reinfección en la mujer. En conclusión, por la sintomatología diversa de la enfermedad y las graves secuelas en la mujer, la EPI debe ser diagnosticada y manejada con la mayor precisión y celeridad con antibióticos de amplio espectro y combinado. El tratamiento quirúrgico se realiza en los casos que no ceden al tratamiento medico; la laparotomía con drenaje; la histerectomía con salpingooforectomía deben realizarse para erradicar la enfermedad. (*) Docente de la USP
DIAGNÓSTICO: El Centro para Control de Enfermedades de los EEUU considera la presencia del dolor abdominal suprapúbico, dolor a la movilidad del cérvix y dolor anexial como criterios imprescindibles para el diagnóstico de la EPI. Además, se encontrará por lo menos uno de los siguientes signos: temperatura mayor de 38ºC, más de 10 000 leucocitos por mL, la evidencia de un absceso pélvico al examen físico o por ultrasonido y de pus en la cavidad peritoneal, por culdocentesis o por laparoscopia. También, es un criterio importante el contacto sexual con una persona con gonorrea o infección por clamidia o con uretritis no gonocócica. La toma de muestra para cultivo debe ser directamente del pus o del exudado purulento, con los medios de cultivo apropiados. De no poderse tomar pus del área infectada misma o del absceso, se obtendrá muestras del endocérvix, con hisopos de alginato de calcio para las muestras de Neisseria gonorrhoeae, las que serán sembradas inmediatamente en medio de Thayer Martin. Para el estudio bacteriológico se tomará cultivos del endocérvix y de la uretra (Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis), del recto (Neisseria g onor rhoeae) del fór nix vaginal posterior (mycoplasma), del cérvix y vagina (Ureaplasma urealitycum) y/o de la sangre menstrual (M. Tuberculosis).
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1.
2.
3. 4.
SECUELAS: 5.
Las secuelas que ocasiona son tan importantes, ya que comprometen la fertilidad y se relacionan con el dolor
19
González Enders, YiA. Maradiegue; E. Ponce de León. Diagnóstico de la endometritis-salpingitispelviperitonitís y su tratamiento con la doxicilina oral. Ginecol Obstet.Perú 1999; 24:51-5. Goleen N Newuhoff S. Cohen H. Pelvic inflammatory disease in adolescents. J Pediatrics 1989; 114:138-43. Paterson, et al. Pelvis inflamatory disease. JAMA 1995; 226:2605. Pacheco Infecciones en re producción. Diagnóstico 1995; 6:49. Pacheco J. Enfermedades de Transmisión Sexual.Ginecol Obstet. Perú 1998; 38:30.
Avances en Salud
LOS ENGAÑOS DEL VIH/SIDA Por: Lic.T.M. Alex John Pajuelo López (*)
D
esde su aparición el SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) ha cobrado un sin número de vidas, convirtiéndose en una pandemia que debe de preocupar no solo al individuo sino a la humanidad entera. Primero se pensó que era una enfermedad exclusiva de los homosexuales: sin embargo poco tiempo pasó para que niños, mujeres y hombres heterosexuales, de todas las clases, razas y con diferentes gustos y preferencia en su vida sexual, fueran infectadas también por el virus. Actualmente 40 millones están infectadas y 22 millones han muerto víctimas de esta terrible enfermedad. Según la agencia del Sida de la ONU (ONUSIDA), la cifra real podría ser superior y si hasta ahora vaticinaban que, de no tomar medidas, los afectados en 2015 podrían ser 60 millones de personas. Organizaciones gubernamentales y civiles se han encargado de hablar del tema y de recaudar fondos para continuar con la lucha y con la investigación; afortunadamente este gran esfuerzo está dando resultados. El SIDA fue identificado por primera vez en 1981. El
20
virus que causa el desarrollo de esta enfermedad letal es el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana); El VIH se transmite por contacto directo y para ello es necesaria la presencia de una cantidad suficiente de virus. Esta proporción sólo existe en el semen y otras secreciones sexuales (flujo vaginal), en la sangre contaminada y, en menor cantidad, en la leche materna. El virus penetra en el organismo del individuo sano y entra en contacto con la sangre o las mucosas. Por lo tanto, el contagio del VIH se produce por vía sexual, sanguínea y de la madre al feto o al recién nacido. Desde que una persona se infecta con el VIH hasta que desarrolla el SIDA suelen transcurrir entre 6 y 10 años, durante los cuales se concentra en los tejidos del sistema linfático. Las partículas del virus cubren las células foliculares dendríticas e infectan los glóbulos blancos, donde se multiplican. La mayoría de las personas infectadas por VIH parecen estar perfectamente sanas. Sin embargo a los pocos años muchos desarrollan un cuadro conocido como complejo vinculado al SIDA. El SIDA coincide clínicamente con una profunda alteración del estado general del paciente (wasting syndrome, síndrome de
Avances en Salud
desgaste), aparición de graves infecciones oportunistas, ciertas neoplasias y alteraciones neurológicas. Uno de los mecanismos por el cual el VIH puede evadir la respuesta inmunitaria, es su periodo de latencia en el linfocito por meses y hasta años. Durante este tiempo el virus se sigue multiplicando hasta que factores del huésped permitan su activación; como: antígenos; mitógenos; citocinas; factor de necrosis tumoral: TNF; interleucina-1; productos genéticos de virus como el HTLV-1; herpes simple; virus de Epstein Barr; citomegalovirus; Hepatitis B; virus herpes 6. Estos factores actúan sobre la región regulatoria terminal LTR, valiéndose de un potente activador transcripcional nuclear: NFkB. El NFkB se trasloca al núcleo donde ejerce su función de transactivador de la transcripción. Posteriormente se activa el gen TAT que actúa sobre los genes virales (pol, env, gag), permitiendo de esta forma la replicación viral, su ensamblaje y liberación. El virus libre puede infectar otras células. El estudio de la evolución de la enfermedad puede realizarse a través de distintos marcadores de laboratorio o estar basado en la secuencia de aparición de las diferentes manifestaciones clínicas. Dentro de los marcadores bioquímicos se suele considerar el descenso de la cifra de linfocitos T CD4, la determinación de la cantidad de virus circulante en la sangre de la persona infectada, que recibe el nombre de carga viral, se ha convertido en el marcador más importante de la evolución de la enfermedad. El pronóstico de supervivencia es variable; parecen influir la edad, el mecanismo de contagio y la forma de presentación. El tratamiento con antirretrovirales ha mejorado la supervivencia. El tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana comprende el empleo de fármacos que inhiben la replicación del VIH, así como los tratamientos dirigidos a combatir las infecciones oportunistas y los cánceres asociados. Las Indicaciones para iniciar terapia con antirretrovirales (TARGA: terapia antirretroviral de gran actividad o HAART) son: paciente sintomático con cualquier recuento de linfocitos CD4 o nivel de carga viral; paciente asintomático con CD4 menor de 500/ml y/o carga viral mayor de 5 000 - 10 000 copias/ml; disminución de 300 o más células en el recuento de CD4, durante un periodo de 12 a 18 meses. Por lo tanto La decisión de iniciar tratamiento o asumir una conducta expectante dependerá de los hallazgos en el examen clínico y las pruebas de carga viral y recuento de linfocitos CD4. En el ciclo vital del virus hay un proceso fundamental, denominado transcripción inversa, que consiste en la conversión del ácido ribonucleico (ARN) viral en ácido desoxirribonucleico de cadena doble (ADN). Esta actividad es llevada a cabo por la enzima transcriptasa inversa. Un grupo de medicamentos antirretrovirales, na
denominados análogos de los nucleósidos, inhiben la acción de esta enzima; entre éstos se encuentran la zidovudina o AZT, la didanosina o ddI, la zalcitabina o ddC, la estavudina o d4T, la lamivudina o 3TC y el tenofovir. La terapia génica podría ser una alternativa prometedora en la lucha contra el SIDA: Inducir la expresión de secuencias de ARN; Inducir la expresión de Ribozimas; Expresión de proteínas supresoras; Provocar la expresión de anticuerpo intracelulares. Cerca de un 80% de las personas seropositivas en tratamiento muestran resistencia a una o más de sus medicamentos. La empresa Panacos, está desarrollando el nuevo antiviral PA-457, que podría ayudar a luchar contra la creciente resistencia del VIH a los antivirales existentes. Pero el PA-457 aún debe ser sometida a una variedad de pruebas y experimentos, por lo que los responsables de la misma preveen que no esté disponible en el mercado al menos hasta 2009. Hay buenas perspectivas en los ensayos con Kaletra (lopinavir/ritonavir; inhibidor de proteasa del VIH) en monoterapia y reducción de comprimidos los cuales arrojan resultados provisionales de alta eficacia. La monoterapia con Kaletra, de confirmarse su eficacia virológica, ahorraría la administración de dos fármacos, con la consiguiente eliminación de toxicidad farmacológica y un considerable ahorro sanitario. Existe una serie de propuestas para combatir el SIDA; una de las más sobresalientes es la desarrollada por Inmune Response Corp. es un medicamento llamado Remune, que es una vacuna en etapa experimental con una forma inactiva de VIH, cuyo ADN se modifica para que estimule al sistema inmunológico. Aunque algunos resultados han mostrado la posibilidad de que, a largo plazo, se desarrolle la enfermedad. Otro trabajo muy novedoso es el de utilizar un virus de la rabia debilitado para disparar una reacción inmune que, si bien no impide la infección por el VIH, sí impide que se desarrolle el SIDA posteriormente. La búsqueda de una cura ha llegado incluso a la identificación de un ingrediente de la propia sangre humana, el VIRIP, que bloquea la acción del VIH. El que ya se hable de vacunas es un hecho que hace algunos años parecía muy lejano, tanto por la aparición de la enfermedad, que aún no se ha comprobado qué la originó, hasta una posible cura. Ahora, las posibilidades de encontrar una están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, si no se toman las medidas pertinentes, las probabilidades de contagio serán también cada vez mayores. El alarmante avance de esta enfermedad, las pocas y deficientes armas con que se cuenta para combatirla, logran muy pocas esperanzas o ninguna para las personas que la padecen; sobre la cual se entretejen muchas dudas acerca del SIDA. Algunos piensan que es un castigo de Dios, por destruir continuamente el edad
14
Avances en Salud
desgaste), aparición de graves infecciones oportunistas, ciertas neoplasias y alteraciones neurológicas. Uno de los mecanismos por el cual el VIH puede evadir la respuesta inmunitaria, es su periodo de latencia en el linfocito por meses y hasta años. Durante este tiempo el virus se sigue multiplicando hasta que factores del huésped permitan su activación; como: antígenos; mitógenos; citocinas; factor de necrosis tumoral: TNF; interleucina-1; productos genéticos de virus como el HTLV-1; herpes simple; virus de Epstein Barr; citomegalovirus; Hepatitis B; virus herpes 6. Estos factores actúan sobre la región regulatoria terminal LTR, valiéndose de un potente activador transcripcional nuclear: NFkB. El NFkB se trasloca al núcleo donde ejerce su función de transactivador de la transcripción. Posteriormente se activa el gen TAT que actúa sobre los genes virales (pol, env, gag), permitiendo de esta forma la replicación viral, su ensamblaje y liberación. El virus libre puede infectar otras células. El estudio de la evolución de la enfermedad puede realizarse a través de distintos marcadores de laboratorio o estar basado en la secuencia de aparición de las diferentes manifestaciones clínicas. Dentro de los marcadores bioquímicos se suele considerar el descenso de la cifra de linfocitos T CD4, la determinación de la cantidad de virus circulante en la sangre de la persona infectada, que recibe el nombre de carga viral, se ha convertido en el marcador más importante de la evolución de la enfermedad. El pronóstico de supervivencia es variable; parecen influir la edad, el mecanismo de contagio y la forma de presentación. El tratamiento con antirretrovirales ha mejorado la supervivencia. El tratamiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana comprende el empleo de fármacos que inhiben la replicación del VIH, así como los tratamientos dirigidos a combatir las infecciones oportunistas y los cánceres asociados. Las Indicaciones para iniciar terapia con antirretrovirales (TARGA: terapia antirretroviral de gran actividad o HAART) son: paciente sintomático con cualquier recuento de linfocitos CD4 o nivel de carga viral; paciente asintomático con CD4 menor de 500/ml y/o carga viral mayor de 5 000 - 10 000 copias/ml; disminución de 300 o más células en el recuento de CD4, durante un periodo de 12 a 18 meses. Por lo tanto La decisión de iniciar tratamiento o asumir una conducta expectante dependerá de los hallazgos en el examen clínico y las pruebas de carga viral y recuento de linfocitos CD4. En el ciclo vital del virus hay un proceso fundamental, denominado transcripción inversa, que consiste en la conversión del ácido ribonucleico (ARN) viral en ácido desoxirribonucleico de cadena doble (ADN). Esta actividad es llevada a cabo por la enzima transcriptasa inversa. Un grupo de medicamentos antirretrovirales,
denominados análogos de los nucleósidos, inhiben la acción de esta enzima; entre éstos se encuentran la zidovudina o AZT, la didanosina o ddI, la zalcitabina o ddC, la estavudina o d4T, la lamivudina o 3TC y el tenofovir. La terapia génica podría ser una alternativa prometedora en la lucha contra el SIDA: Inducir la expresión de secuencias de ARN; Inducir la expresión de Ribozimas; Expresión de proteínas supresoras; Provocar la expresión de anticuerpo intracelulares. Cerca de un 80% de las personas seropositivas en tratamiento muestran resistencia a una o más de sus medicamentos. La empresa Panacos, está desarrollando el nuevo antiviral PA-457, que podría ayudar a luchar contra la creciente resistencia del VIH a los antivirales existentes. Pero el PA-457 aún debe ser sometida a una variedad de pruebas y experimentos, por lo que los responsables de la misma preveen que no esté disponible en el mercado al menos hasta 2009. Hay buenas perspectivas en los ensayos con Kaletra (lopinavir/ritonavir; inhibidor de proteasa del VIH) en monoterapia y reducción de comprimidos los cuales arrojan resultados provisionales de alta eficacia. La monoterapia con Kaletra, de confirmarse su eficacia virológica, ahorraría la administración de dos fármacos, con la consiguiente eliminación de toxicidad farmacológica y un considerable ahorro sanitario. Existe una serie de propuestas para combatir el SIDA; una de las más sobresalientes es la desarrollada por Inmune Response Corp. es un medicamento llamado Remune, que es una vacuna en etapa experimental con una forma inactiva de VIH, cuyo ADN se modifica para que estimule al sistema inmunológico. Aunque algunos resultados han mostrado la posibilidad de que, a largo plazo, se desarrolle la enfermedad. Otro trabajo muy novedoso es el de utilizar un virus de la rabia debilitado para disparar una reacción inmune que, si bien no impide la infección por el VIH, sí impide que se desarrolle el SIDA posteriormente. La búsqueda de una cura ha llegado incluso a la identificación de un ingrediente de la propia sangre humana, el VIRIP, que bloquea la acción del VIH. El que ya se hable de vacunas es un hecho que hace algunos años parecía muy lejano, tanto por la aparición de la enfermedad, que aún no se ha comprobado qué la originó, hasta una posible cura. Ahora, las posibilidades de encontrar una están a la vuelta de la esquina. Sin embargo, si no se toman las medidas pertinentes, las 22
Avances en Salud
FISIOLOGÍA Y CÁNCER DE MAMA Por: Mg. Dora E. Castro Rubio (*)
amarillenta, rica en colesterol, llamada calostro
FISIOLOGÍA: La mama es una glándula de secreción externa, par, casi totalmente simétrica (la izquierda es de mayor tamaño que la derecha en la mayoría de los casos, siendo lo contrario muy raro) esta situada bajo la piel en el tórax de todos los individuos de la especie humana, encontrándose atrófica en el varón.
FUNCIONES DE LA MAMA: Lactancia La producción de leche en las mamas, comienza inmediatamente después del parto. Al cabo de 12 a 24 horas la mama segrega calostro, un líquido espeso al que se atribuyen propiedades laxantes (tiene un contenido de colesterol elevado) que facilitará la evacuación del meconio del intestino del recién nacido. Pocas horas después, deja de producir calostros para secretar la leche normal. En la leche se encuentran numerosos nutrientes así como vitaminas, minerales, y otras sustancias, destacando las inmunoglobulinas. Estas moléculas actúan como anticuerpos que proporcionan al niño una protección importante ante potenciales infecciosos. Las llamadas leches maternizadas, elaboradas a partir de la leche de vaca carecen de este componente. Esta es una de las razones por las que se recomienda que las madres recurran a la lactancia materna durante los primeros 6 meses de vida. La lactancia materna refuerza de manera particular el vinculo emocional madre-hijo de una manera sólida, lo que proporciona una satisfacción particular a ambos. Las madres que prolongan la lactancia de sus hijos 2 o más años a pesar de que su niño toma ya una alimentación variada y completa, en teoría, tiene otras
CAMBIOS DURANTE LA PUBERTAD: Las mamas crecen durante la pubertad por acción de las hormonas sexuales que culmina aproximadamente a los 20 años de edad. El desarrollo del tejido adiposo y conectivo aumenta por la influencia de las hormonas como progesterona, prolactina, corticoides y hormona del crecimiento.
CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO: El aumento de las hormonas estrógenos y progesterona estimulan el desarrollo glandular. L as mamas tienden a hacerse esféricas debido al aumento del tejido adiposo.
CAMBIOS DURANTE LA LACTANCIA: La lactancia tiende a mantener los cambios ocurridos durante el embarazo. Al inicio de la misma y durante las primeras horas, las repetidas succiones por parte del neonato producen la salida de una secreción espesa y
23
Avances en Salud
consecuencias, como los elevados niveles de prolactina en sangre, lo que impide que se produzca una secreción adecuada de hormonas folículo estimulante FSH y luteinica LH produciéndose así ausencia de ovulación. En la práctica este mecanismo no se cumple al 100%, de manera que no es eficaz como método anticonceptivo natural. Función sexual Debido a que la función fisiológica de la mama reconocida clásicamente es la producción de leche, se olvida que la misma juega un papel en la función sexual en muchas culturas humanas. En la sociedad muchos varones se sienten atraídos, sobre todo, por los senos de gran tamaño. Otros sin embargo, los prefieren de un tamaño limitado aunque muy turgentes y firmes, esto contribuye eficazmente a proporcionar atractivo sexual a la mujer, sin embargo en la actualidad, las mujeres perciben como una necesidad la conservación de una figura atractiva (se dice que las mujeres atractivas tienen mas oportunidades de promoción profesional y social). Sin embargo el tamaño y la forma, así como la consistencia, no predicen en absoluto la capacidad de la mama para producir eficazmente leche. De hecho, gran parte de la mama es tejido adiposo, que, en parte, tiene funciones estructurales y de sostén.
mamarios, aspirando carcinógenos, pues esta hipótesis podría explicar el hecho de encontrar el cáncer en mayor frecuencia en la mama izquierda debido a que la mayoría de las mujeres prefieren dar de lactar con más frecuencia con la mama derecha. ? Obesidad: sobre todo en mujeres post menopausicas debido a que tendrían concentraciones sericas bajas de la globulina fijadora de hor monas sexuales, por tal motivo concentraciones más altas de estrógenos. ? Usuarias de anticonceptivos hormonales.
RECOMENDACIONES Realice el auto examen de mamas una vez al mes. Una semana después del inicio de la menstruación, si no menstrua (menopausia), elija un día fijo de cada mes para realizarlo. Si encuentra cambio en la forma , tamaño, masas, hundimientos, pezón hundido o torcido, salida de sangre o alguna secreción del pezón, debemos realizar una ecografía de mama si es menor de 40 años, en caso contrario realizar una biopsia para confirmar el diagnostico. Si la paciente es mayor de 40 años se debe realizar una mamografía. Se recomienda que la paciente debe realizarse una ecografía de mama una vez al año si es menor de 40 años y si es mayor una mamografía solo así se realizara un diagnostico oportuno y se lograra un tratamiento adecuado, de lo contrario si se detecta presencia de tumores malignos, el cáncer ya tiene metástasis que pueden abarcar a órganos vecinos. (*) Docente de la USP
CÁNCER DE MAMAS: Es la proliferación acelerada, desordenada y no controlada de células pertenecientes a distintos tejidos de una glándula mamaria. La palabra cáncer es griega y significa “cangrejo”. Se dice que las formas corrientes de cáncer avanzado adoptan una forma abigarrada y con ramificaciones similar a la de un cangrejo marino. El cáncer de mama se presenta con mucha más frecuencia en el cuadrante superior externo en un 41%, el 34% en la porción central (pezón), el 14% en el cuadrante superior interno, el 5% en el cuadrante inferior interno y el 6% en el cuadrante inferior externo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. 2. 3.
Factores de riesgo ? Herencia: se da cuando una madre o una hermana han tenido cáncer de mama ? Alimentación rica en grasas.- Las grasas saturadas como frituras, carne de chancho, leche entera, embutidos, crema de leche etc. ? Vida sedentaria. ? Consumo de cigarrillos. ? Nulípara. ? Mujeres que no han dado de lactar: existen estudios reportados donde se hace mención a un efecto mecánico producido por la lactancia ya que el niño succiona células epiteliales de los conductos
4.
5.
6.
24
Pacheco Romero, José: Ginecología-Obstetricia y reproducción: 2da Edición 2007 Lima, Perú. Breast Cancer (Instituto Nacional del Cáncer). Ubegni P, Pogliali S, De Santi M, S Marsili, Bilenchi R, Miracco C, Fimiani M. metástasis cutánea de adenocarcinoma de la rete testis. J Cutan Pathol. 2006; 33:181-4. Saslow D, Boetes C, Burke W, et al. Sociedad Americana del Cáncer directrices para las mamografías, con la RM como un complemento de la mamografía. CA Cáncer J Clin. 2007 MarApr; 57 (2):75-89. Orientaciones Programáticas para la Pesquisa y Control del Cáncer de Mama. Comisión Nacional de Cáncer de Mama. Ministerio de Salud 1998. Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Ministerio de Salud. Registro Civil, 2001.
Avances en Salud
SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES Por: Mg. Huayaney Ramírez Juana Margarita (*)
R
ecientemente se ha tomado más conciencia sobre los adolescentes y jóvenes como grupos de características especiales y necesidades particulares cuyos problemas deben ser analizados en el contexto de la sociedad en la que viven, pues más de la mitad de la población del mundo tiene menos de 25 años de edad y un 80% de estos viven en países en desarrollo. En la actualidad uno de cada cinco personas en el mundo se encuentra en la etapa de la adolescencia. El informe “El estado de la población mundial 2003” examina los retos y los riesgos que enfrenta esta generación y que influyen directamente sobre su bienestar físico, emocional y mental. Los adolescentes son los millones de personas olvidadas en los programas de salud reproductiva a pesar de que el número de jóvenes que necesitan información y servicios es enorme. Los actuales servicios de salud para el joven y el adolescente no se adecuan a las reales necesidades y expectativas de este grupo poblacional. Por comparación con otros grupos de edad, los jóvenes son considerados en general como un grupo sano por su relativa baja mortalidad y recién actualmente se está prestando atención a los problemas de salud psicosociales que son los más visibles, en las habituales estadísticas vitales y de servicios de salud y a esto se añade la educación deficiente, desempleo, la pobreza y las pocas oportunidades que le ofrece la sociedad a este grupo poblacional. Actualmente millones de adolescentes y jóvenes enfrentan perspectivas de matrimonio precoces, pueden verse enfrentadas a embarazos no deseados o inoportunos. Un desmesurado número de adolescentes en todo el mundo se ven sometidas a las prácticas de abortos ilegales y en condiciones de riesgo debido a la carencia o a la limitada existencia de información y de servicios de salud reproductiva de excelente calidad, incluyendo la anticoncepción. Los métodos anticonceptivos son a menudo inaccesibles para los adolescentes debido a tabúes sociales, a barreras económicas o geográficas, a la escasez de confidencialidad de los servicios y al inadecuado conocimiento sobre los anticonceptivos así como sobre donde obtenerlos. Miedos infundados sobre los efectos secundarios de los anticonceptivos modernos pueden desalentar aún más a los adolescentes a buscar servicios de planificación familiar. Como consecuencia, se produce una proporción elevada de embarazos no deseados. Quedarse embarazada cuando aún se es adolescente afecta el nivel de educación. En
muchos países en desarrollo, se espera que una muchacha que se queda embarazada asuma un papel de adulta, papel que aparta de continuar sus estudios. La joven debe atender el desarrollo de la gestación y el cuidado posterior del bebe y por otro lado, el sistema educativo formal margina de hecho a las escolares embarazadas, a pesar que las normas no lo señalan. Además el embarazo adolescente tiende a repetirse entre las generaciones, a conducir a uniones inestables, a una jefatura de hogar femenina, a condiciones precarias para el desarrollo de los hijos, etc. Lo cuál se traduce en un mecanismo de transmisión de la pobreza. La incidencia de embarazo en adolescentes en nuestro medio varia de acuerdo a diferentes estudios entre el l0 y el 25 %. Según el INEI, en el ámbito de la Región Chavin existe un alto índice de fecundidad en madres adolescentes, así de un total de 84380 mujeres de 12 a 19 años el 11,6% ya es madre y dentro de la Provincia del Santa de 31,202 mujeres de 12 a 19 años el 10% ya es madre. En este contexto las Instituciones educativas juegan un rol importante en la formación del ser humano, de allí la necesidad de que los profesores aporten lo mejor de sus capacidades y si la educación sexual se imparte en forma clara, explicita y abierta, el/la adolescente tendrá la oportunidad de desarrollar plenamente su sexualidad. La educación sexual en los planes de enseñanza debe ser una preocupación constante de los gobiernos, educadores y padres, los jóvenes necesitan más que nunca información relacionada con la salud sexual y reproductiva, además de algunas aptitudes de negociación, valores, toma de decisiones y fijación de metas. Si bien resulta fundamental que los jóvenes accedan a información y servicios de salud reproductiva, por si solo no necesariamente se traducirá en adopción de conductas sexuales más seguras; pues ellas no pueden ocurrir en el vacío. De hecho, se esta volviendo cada vez más claro que salud sexual y reproductiva de los adolescentes se encuentre estrechamente relacionada con oportunidades educacionales y económicas. Dirigir la información y servicios de salud a los adolescentes puede ser el punto de partida para promover conductas saludables. La colaboración entre padres, lideres de la comunidad, Universidades y profesionales de salud pueden permitir la creación de programas que aborden las necesidades de los jóvenes y ayudarles a disfrutar una adolescencia saludable y convertirse en adultos saludables y responsables. (*) Docente de la USP
25
Avances en Salud
IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Por: Lic.T.M. Esther Chambergo Camarena (*)
L
las horas de sueño, todo esto encaminado a adoptar un estilo de vida acorde con la modernidad que le permita a la persona vivir con la calidad. Según la Organización Mundial de la Salud, la falta de actividad física, alimentación inadecuada, consumo de cigarrillos, causa más de dos millones de muertes cada año en todo el mundo. Además, la mayoría de enfermedades del corazón, aumenta el riesgo de sufrir de cáncer, diabetes, presión arterial elevada, osteoporosis, depresión y otras más…. De 100 ancianos de 72 a 98 años, en solo 10 semanas de entrenamiento, duplicaron su FM y capacidad de deambulacion. Otros estudios, demostraron aumento de la masa muscular, de la fuerza, equilibrio e incremento de la densidad ósea. Jóvenes que hacen ejercicio regularmente, como actividad recreativa, no caen en el consumo de drogas. Otro estudio prospectivo en EEUU, con enfermeras y el caminar 3 horas semanales por 8 años, tuvieron 35% menos IMM. Luego de esta reflexión ustedes comprenderán la importancia que tiene la actividad física para su vida, la
a Prevención es una necesidad ineludible que compromete no sólo a las instituciones de salud, sino a toda la sociedad en especial a los medios de comunicación, a los municipios y a todas las entidades publicas dedicadas a la salud, a la enseñanza o a implementar programas sociales. Estos deben ser vinculados para fortalecer no solo las campañas de prevención sino la detección de discapacidades. Se denomina estilo de vida a la forma en que usualmente vivimos de manera cotidiana en diversas esferas del campo vital; para otros es el conjunto de pautas y hábitos cotidianos de comportamiento de una persona, es una forma de diferenciación social; agregado a esto, lo saludable implica una serie de conductas que no influyen negativamente en la salud, acorde con cada cultura y su entorno. Existe un consenso universal que implica lo relacionado con nutrición adecuada, practicas de ejercicios físico traducido en acondicionamiento físico, liberación de stress, eliminación de hábitos nocivos ( tabaquismo, radiaciones, sedentarismo, malnutrición, agresividad ingesta excesiva de alcohol y/o de sustancias psicoactivas), una buena higiene personal, salud sexual,
26
Avances en Salud
práctica continuada redunda en beneficios físicos y mentales que se traducen en una mejor calidad de vida. La modernidad nos somete a menor movimiento entonces somos sedentarios. Los músculos, las glándulas disminuyen su actividad y los vasos sanguíneos disminuyen su luz o se acumula grasa provocando: Obstrucciones y obesidad. Entonces cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos tiene como resultado gasto de energía así como todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas Pese a ello, alrededor del 70% de la población no hacen ejercicios de manera regular y el 30% no hacen nada de ejercicios. Este estilo de vida, nos lleva un proceso de envejecimiento prematuro.
bronquitis crónica. Los pulmones trabajan mejor, esto es, desarrollan un
BENEFICIOS APORTADOS POR LA ACTIVIDAD FÍSICA A LA SALUD: Reducción del riesgo de muerte prematura. Mejoramiento de músculos, huesos y articulaciones. Aumento de la capacidad de valerse por si mismos en ancianos Longevidad.
A NIVEL CARDIOVASCULAR: Reduce la frecuencia cardiaca. Aumenta el aporte de oxígeno al corazón y los músculos. Mejora el control de la presión arterial. Aumenta la capacidad elástica de las arterias y de las venas, y así pueden transportar la sangre de manera más eficiente. Auxilia en la prevención de infartos.
A NIVEL DEL APARATO LOCOMOTOR: Mejora la flexibilidad de las articulaciones y el equilibrio. Mejoran o se curan las patologías osteoarticulares. Se reduce la osteoporosis. Prevención de patologías por posturas incorrectas.
A NIVEL DEL METABOLISMO: Mejora el control de la glicemia y disminuye la necesidad de insulina. Se controla la obesidad, en niños y adultos Se reducen y mejora la proporción del colesterol.
A NIVEL RESPIRATORIO: Mejora la capacidad pulmonar. Beneficio en enfermedades pulmonares: asma y
27
Avances en Salud
LA EDUCACIÓN EN VALORES Y PARA LA CIUDADANÍA: COMPETENCIA O CONTENIDO CURRICULAR Psic. Manuel Concha Huarcaya *
L
educativos, no sólo de los profesionales de la educación y colectivos de profesores, sino también de padres y madres. En tal sentido una de las finalidades de la OEI es impulsar la educación para la ciudadanía que contribuya a reforzar los valores democráticos y solidarios en toda la sociedad iberoamericana. No se trata sólo de que los alumnos reciban clases teóricas sobre educación cívica, sino también que vivan en ambientes educativos plurales, participativos y equitativos y que encuentren una oferta educativa capaz de prepararlos para el ejercicio futuro de sus derechos y deberes cívicos. Es preciso, por tanto, fomentar la participación en el ámbito educativo y propiciar un clima satisfactorio que ayude a los alumnos a vivir juntos y a ser tolerantes y solidarios. Para lograrlo, es preciso promover innovaciones y encontrar estrategias que sean atractivas para los alumnos y les permitan vivir con satisfacción el ejercicio
as instituciones de educación superior, deben contar con programas académicos bien diseñados y una misión claramente definida, ello resulta evidente; sin embargo tiene como función adicional la de promover una sociedad civil abierta y meritocrática, reflejados a través de la práctica de valores morales y éticos entre sus miembros, insertados como competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación, celebrada en El Salvador el 19 de mayo del 2008, se elevó el texto del Acuerdo sobre el Programa de Educación en Valores y para la ciudadanía, como parte del Proyecto Metas 2021 para la Educación, que se ha planteado la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI y que pretende que la educación que queremos para la generación de los bicentenarios es esencial que sea un proyecto definido sobre la base de la participación de todos los actores
28
Avances en Salud
tecnología sino en la promoción y desarrollo de valores. Se trata de un ideal pocas veces logrado, pero que de todos modos es el patrón con respecto al cual deben medirse los sistemas nacionales. Por su parte el docente universitario de hoy no sólo debe ser capaz de enseñar al alumno a enfocar, resolver, proponer y aplicar soluciones utilizando la capacidad racional mediante la fuerza de los argumentos, lo que le conduzca no sólo a generar aprendizajes sobre el autocontrol emocional, agudeza crítica, actitudes tolerantes, sino que sea emocionalmente competente y promueva la toma de decisiones en sus alumnos basado en valores. Como sostiene José Esteve (2009), "los profesores deben vivir la enseñanza con alegría, que la conviertan en el eje de su autorrealización personal, que piensen en cada hora de clase como una aventura imprevisible a la que acuden dispuestos a dar lo mejor de sí mismos, y que, al echar la vista atrás, justifican el valor de su propia vida pensando que han ayudado a miles de alumnos, a lo largo de varias generaciones, a ser mejores personas y a entender mejor el mundo que les rodea, haciéndoles más libres, más inteligentes, más críticos, más fuertes y más preparados para vivir una vida propia. (Esteve, José Manuel. La docencia: competencias, valores y emociones. Seminario Internacional de Educación. Lima.03/03/2009). En la medida en que el sistema de educación superior esté a la altura de estas expectativas, contribuirá a la educación, promoción y florecimiento del conjunto de valores necesarios para el ejercicio democrático; y de este modo las universidades lleguen a reflejar lo que la sociedad pide que sean y lo que realmente ellas deben ser. A pesar que a estas les resulte difícil sustraerse de la política y la cultura de sus respectivos países.
de los valores. Desde esta perspectiva, la educación artística y el deportepueden convertirse en instrumentos importantes para la educación en valores, el conocimiento de los otros, el respeto de las diferencias y el trabajo en equipo. En el referido Acuerdo, se plantea lo siguiente:
Metas ? Asesorar a los Ministerios de Educación sobre la
educación en valores y en la ciudadanía responsable. ? Situar la cultura de la paz, el respeto al medio ambiente, el deporte, el arte y la salud entre los temas preferentes de la educación en valores. ? Prestar una especial atención a lograr la igualdad de género en las instituciones educativas y superar los estereotipos ligados al género de los alumnos y de las alumnas.
Estrategias ? Ofrecer asistencia técnica a los Ministerios de
Educación sobre las políticas referidas a la educación en valores. ? Promover en todos los países el desarrollo de políticas educativas que eviten cualquier discriminación por razón de género. ? Incorporar la práctica deportiva en los proyectos de educación en valores. ? Impulsar experiencias innovadoras sobre la cultura de paz y sobre el respeto del medio ambiente.
Líneas de acción ? Reforzar las tareas del grupo de expertos
iberoamericanos en educación en valores y ciudadanía. ? Desarrollar cursos especializados sobre educación en valores. Por tanto se espera que la educación superior encarne normas de interacción social tales como el debate abierto y fundamentado, que haga hincapié en la autonomía e independencia de sus miembros, y por último que rechace la discriminación basada en consideraciones de género, etnia, religión u origen social. De igual manera, la universidad debe trasmitir, interpretar y desarrollar la tradición cultural de la sociedad y tener como una de sus funciones centralesformar la conciencia moral y política de sus alumnos. Esto en plena concordancia con la democratización de la propia institución, basados en principios de una pedagogía crítica. En su expresión más elevada, una institución de educación superior es un modelo y un acicate para la creación de una sociedad civil moderna no sólo en
BIBLIOGRAFIA ? Hoyos, Guillermo y Cols. (2001). La Educación en
valores en Iberoamérica. Colección Papeles Iberoamericanos. Ed. OEI.? Esteve, José (2009) La docencia: competencias, valores y emociones. Seminario Internacional de Educación. Lima. Perú. ? Trahtemberg, León (2009) La exigencia de nuestros tiempos: una educación que de buenos resultados. Seminario Internacional de Educación. Lima. Perú. ? Educadores por la sostenibilidad. Boletín N° 33, 23 febrero de 2009 http://www.oei.esidecada/boletin033.htm ? El SIDA fue identificado por primera vez en 1981. El virus que causa el desarrollo de esta enfermedad letal es el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana); El VIH
29
Avances en Salud
El PSICÓLOGO EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER Por. Lic. Ps. Manuel Alva Olivos *
Actualmente el cáncer es una de las enfermedades que más casos presenta en nuestro país y a nivel mundial, generando una preocupación permanente en los profesionales de la salud por su prevención, debido a que no existe todavía un medicamento o tratamiento que determine la cura total de este mal. El cáncer es el nombre de una enfermedad que agrupa a más de 200 tipos de enfermedades diferentes (tumores malignos), caracterizándose por la división, crecimiento y propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo. El cáncer no es solo un problema medico, es una enfer medad que necesita de un trabajo multidisciplinario de expertos en salud, desde una perspectiva biopsicosocial, para el desarrollo de la prevención y del tratamiento. Siendo el psicólogo uno los profesionales de la salud inmerso en el modelo participativo. La prevención del cáncer cobra cada día mayor importancia al conocer las investigaciones realizadas, con resultados no determinantes sobre el origen de esta enfermedad, señalando los datos la presencia de factores biopsicosociales en el inicio del cáncer. En donde encontramos diferentes variables psicológicas asociadas tanto en la aparición como en el desarrollo del cáncer, lo cual permite manifestar que esta enfermedad podría evitarse en gran medida si se modificaran los patrones de conducta El trabajo que realiza el psicólogo, es muy importante en la prevención del cáncer, promueve la educación informando sobre lo que significa esta enfermedad y hace uso de la persuasión para reeducar a la personas respecto a sus estilos alimenticios, al control de hábitos de riesgo, al modificar las creencias respecto a los chequeos médicos, al reducir la ansiedad y el temor de ser estigmatizados por la sociedad, al pensar que podrían presentar esta enfermedad. Ayudando de esta manera a reducir la propagación del cáncer y colaborando a su pronto diagnostico. El psicólogo es un profesional que colabora en los equipos multidisciplinarios de salud que atiende al paciente con cáncer, aportando significativamente en el proceso de atención integral, brindando asistencia psicológica y social en el alivio del sufrimiento del paciente con cáncer y de sus familiares que también presentan un sufrimiento y que en muchos casos desconocen la enfermedad. El psicólogo debe estar presente en todas las etapas de la enfermedad del paciente con cáncer, en la etapa del
diagnostico, del tratamiento, etapa libre de enfermedad, de recidiva y la etapa final de la vida, permitiendo que el paciente reciba apoyo emocional y logre adaptarse al proceso de tratamiento (Por ejemplo en el tratamiento del cáncer colorrectal a través de cirugía y colostomía, genera un impacto psicosocial en el paciente como sentimientos de culpa, dificultad en la relación sexual, alteraciones en el estado de ánimo, alteraciones en la imagen corporal y autoestima, alteraciones en el nivel de actividad social y temor a la perdida de control), desarrolle habilidades de afrontamiento, entrenamiento en técnicas de relajación, reduzca las actitudes de conformismo en los diferentes ámbitos de la vida, adopte estilos de vida saludables, muestre una adhesión terapéutica, acepte estoicamente los problemas y disminuya su sufrimiento. La familia del paciente con cáncer, también necesita de la atención del psicólogo, brindándole información sobre la enfermedad con un lenguaje claro y sencillo para su comprensión, desde la evolución hasta el tratamiento que se llevaría a cabo. Teniendo en cuenta lo que indica Joan Mercadé Director de Oncohematologia de Amgen "Lo que no se comprende no se conoce. Si los profesionales no conseguimos divulgar el conocimiento, no cumplimos con una de nuestras principales obligaciones". Así como también el desarrollo de estrategias de afrontamiento ante el sufrimiento de desesperanza, de indefensión, de pesimismo, miedo, ansiedad, angustia y depresión que genera en ellos el saber que su familiar tiene una enfermedad mortal como es el cáncer. Otra de las actividades que el psicólogo se encuentra capacitado y actúa es en el desarrollo de estrategias de comunicación para con los profesionales que comparte el equipo multidisciplinario que atiende al paciente con cáncer, con la finalidad de lograr la cohesión, el trabajo en equipo y la atención de los problemas psicológicos de los profesionales de la salud, que permita la prevención y la atención del "Burnout".A través de este artículo quiero invitar a todos los profesionales de las diferentes especialidades a enseñar a la población a luchar contra esta enfermedad, al haberse demostrado que el cáncer puede evitarse en su mayoría si modificamos nuestros patrones de conducta, lo cual nos indica que la educación tiene un rol importante en la prevención de este terrible mal que está afectando en gran medida a la humanidad. *Docente Universitario
30