Cuadro Nro. 2.2 CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS FORMACIONES ECOLOGICAS IDENTIFICADAS
Niveles altitudinales extremos m.s.n.m.
Temperatura Promedio anual °C
Precipitación promedio anual mm.
0 - 600
21 - 20
5.5 - 100
500 - 1,300
20.5 - 20
100 - 200
Monte espinoso pre-montano
1,200 - 2,100
20 - 16
200 - 900
Bosque seco montano bajo
2,000 - 2,800
16 - 12
400 - 800
Pradera húmeda montano
2,700 - 4,000
12 - 8
900 - 1,400
4,000 - 4,200
8-4
Formaciones ecológicas
Desierto pre-montano
Matorral desertico pre-montano
Pradera muy humeda montano
Tipo de actividad apreciada
Agricultura intensiva a semi-intensiva. Explotación ganadera estabulada.
Agricultura de subsistencia y escaso pastoreo estacional
Agricultura de subsistencia, forestación y pastoreo estacional. Existe estación piscicola "criadero de truchas"
Agricultura de subsistencia y semi-intensiva, forestación y pastoreo estacional de ganado criollo. Sta. Gertrudis y cebú. Ganadería de lidia semi-estabulado
Agricultura de subsistencia y semi-intensiva, pastoreo extensivo de ganado Shorthon, Hereford y criollo. Ademas, existen ciervos (Cervus elaphus).
Pastoreo extensivo de 1,400 - 1,600 ovinos, principalmente
Fuente : Inventario, evaluación y uso racional de recursos naturales del Perú, ONERN, 1973
cuadros evaluación cuenca del chicama
Potencial agropecuario
Excelente
Pobre
Regular
Bueno
Bueno
Regular