![](https://assets.isu.pub/document-structure/230215032918-0936f5749ccaa418349fb0b6cacb1d5b/v1/eeff589cff18e2bf7ca69690f330838c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Mitos, acoso, censura laboral y causas de la desigualdad
Juan David Ávila Pérez jdavilap@ut.edu.co
El siguiente texto aborda el tema de la inferioridad de la mujer al ejercer su derecho a la libre expresión. Dado que, el hombre tiene más libertad de ser en la sociedad. Por consiguiente, el propósito del texto es reflexionar i i l j í i
Advertisement
Por un lado, desde el ámbito laboral las mujeres son acosadas por sus jefes o compañeros quienes aprovechan su privilegio patriarcal para quedar impunes ante sus fechorías. Pues, a través de chantajes y amenazas en donde se sobreponen formas de manipulación, como poner en juego el puesto de trabajo para silenciar a í ti it
Algunos de estos son: cambios en su vestimenta, dejar de transitar por algunos lugares, no tomar el transporte público, evitar lugares en horas de la noche y esquivar sitios ocupados por hombres.
En relación con lo anterior, daré a conocer las secuelas psicológicas desde la perspectiva de la víctima mediante sus testimonios y experiencias. Por medio de una investigación presentada por la empresa Opinium Research en 2017, una de cada cinco mujeres en Reino Unido ha sido víctima de acoso sexual en el trabajo. Esta investigación tuvo como fin dar a conocer las experiencias de las víctimas e incitar a que las mujeres expongan sus casos sin temor. Algunas de las experiencias fueron las siguientes:
“Me fui a quejar del acoso sexual que sufría en la empresa, pero todos los jefes eran hombres y pensaron que estaba haciendo un lío por nada. En menos de un año, cinco mujeres dejaron la empresa por el acoso de un solo tipo”.
“La peor experiencia que tuve me dejo sin nadie a quien acudir, con ataques de pánico durante toda una semana, llorando mientras dormía, estresada por pequeñas cosas y de nuevo con la necesidad de comer sin control”.
En conclusión, el acoso sexual y la censura alteran negativamente las dimensiones cognitivas, afectivas, conductuales y alimenticias de la mujer. Todo esto producto de la privación de un derecho trascendental. Así mismo, se logra identificar los signos provocados por el hostigamiento y acoso laboral. Por todo esto, es importante que las mujeres pierdan el miedo, denuncien y acudan a entidades cómo La defensoría del pueblo, quienes realizan el debido procedimiento frente a la violación de los derechos humanos.
Referenciasbibliográficas:
BBC Mundo (2017) Mujeres en igualdad Seis devastadores testimonios que revelan la violencia del acoso sexual en el trabajo http://wwwmujeresenigualdadcom/Seis-devastadorestestimonios-que-revelan-la-violencia-del-acoso-sexualen-el-trabajo es 174 1840 0 219 229.html