DOCUMENTOS DE TRABAJO DEL WORKSHOP “GESTIÓN DE PYMES INNOVADORAS EN AMÉRICA LATINA” BUENOS AIRES, ARGENTINA 13 DE NOVIEMBRE DE 2012
1
Contenido Relevamiento de demandas tecnológicas en empresas de la zona de incidencia UNQ ............................................................................................................................. 3 Darío Gabriel Codner La nueva racionalidad en la política de ciencia, tecnología e innovación argentina: su incidencia en las PYMES locales ........................................................ 8 Miguel Lengyel Ma. Blanca Pesado Riccardi La identificación y medición de las prácticas innovadoras de las PYMES en América Latina .......................................................................................................... 16 Christian Mendizábal Cabrera Innovación y PYMES en Bolivia: Avatares de un esfuerzo aislado ....................... 21 Ronald Pereira Peña Políticas de apoyo a las PYMES innovadoras en Chile.......................................... 27 Griselda Ilabel Pérez Silvia Galilea Modelo de negocios de “Pesca en línea”. Experiencia de utilización del instrumento programa de difusión tecnológica de COFRO-Chile ......................... 31 Griselda Ilabel Pérez Claudio Barrientos Aguila Patricio Olavaria La gerencia del conocimiento en las MIPYMES: clave para la innovacion y el desarrollo de emprendimientos ............................................................................... 36 Martah Beatriz Peluffo A Ruta hacia la innovación ........................................................................................ 46 Lida Isabel Tamayo Estudio comparativo de las actividades de innovación (AI) y los principales obstáculos para la innovación entre empresas paraguayas y españolas ............ 50 Sergio Duarte Masi El estado de la innovación en PYMES de Nicaragua ............................................. 58 Mauricio García
2
RELEVAMIENTO DE DEMANDAS TECNOLÓGICAS EN EMPRESAS DE LA ZONA DE INCIDENCIA UNQ
Darío Gabriel Codner Universidad Nacional de Quilmes
3
4
5
6
7
LA NUEVA RACIONALIDAD EN LA POLÍTICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN ARGENTINA: SU INCIDENCIA EN LAS PYMES LOCALES Miguel Lengyel Ma. Blanca Pesado Riccardi FLACSO Argentina
Resumen El presente trabajo describe la evolución histórica de la política nacional de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la Argentina, identificándose momentos decisivos durante el período del modelo de sustitución de importaciones que duró 40 años, hasta el diseño de desarrollo actual, que involucró un cambio brusco durante los años 1990 hacia un sendero de mercado arduo. Los procesos de aprendizaje internos junto a las tendencias internacionales emergentes en el nuevo milenio condujeron a la Argentina a adoptar un modelo de CTI nuevo, más proactivo, flexible y participativo, que se vio además impulsado por la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en 2007. El Plan Nacional de CTI 2012-2020 refleja los esfuerzos continuos por profundizar la reestructuración de las políticas de
Investigación, Desarrollo e
Innovación (R+D+I) que hoy incluye a la Pequeña y Mediana Empresa (PyMES). La reestructuración de las políticas de CTI y de las instituciones
Las políticas de ciencia, tecnología e innovación y las instituciones en Argentina constituyen en el presente un sistema en evolución cuya configuración es el resultado de un proceso de varias etapas que involucra una discontinuidad en lo que respecta a las prioridades, enfoques y modalidades de intervención.
Las políticas de CTI durante la mayor parte de los años 90 implicaron un cambio significativo en lo que respecta al diseño que prevaleció durante el modelo de cuatro décadas de industrialización por substitución de importaciones (ISI). En pocas palabras, este cambio implicó una mudanza drástica del apoyo estatal al desarrollo de ciencias básicas y de recursos humanos, como así también desde una intervención pública directa en algunos sectores considerados estratégicos o en la frontera tecnológica. El nuevo diseño, enmarcado dentro de una política económica, enfatiza la apertura y desregulación de la economía y la privatización de bienes públicos,
8
enfatizando enérgicamente la modernización del sector privado bajo una lógica de cuasi-mercado y realizó las primeras transformaciones hacia una gran articulación y coordinación de las instituciones públicas de CTI. Alineado con este diseño, un enfoque impulsado por la demanda –bajo la suposición de que un firme conocimiento de los requisitos establece el lineamiento de la investigación y el desarrollo (R&D)- y la neutralidad sectorial (i.e., políticas horizontales masivas favoreciendo fuertes conexiones de empresas individuales con el suministro de servicios de asesoramiento y capacitación) que establece el tono de políticas de CTI.
Hacia fines de los 90, se implementó un conjunto de políticas más complejas con el fin de abordar las capacidades heterogéneas crecientes del sector privado para generar y absorber conocimientos científicos y tecnológicos, los diferentes “estadios del ciclo de innovación” y la necesidad de lograr apoyo por sectores. Este cambio hacia una mayor direccionalidad y diferenciación política, como así también una profundidad en la integración y coordinación del sistema nacional de CTI se fue vigorizando desde el 2003. Especialmente la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) en 2007 fue un impulso muy grande en esa dirección ya que dio lugar a un proceso de institucionalización y crecimiento del prestigio de la CTI; ése proceso facilitó, a su vez, una importante redirección de las bases para una intervención política.
Tres aspectos principales distinguen este cambio de lógica: El gran énfasis otorgado a una visión sistémica de apoyo a la innovación basado en la construcción de fuertes conexiones con la dimensión de la ciencia y la tecnología; la profundización del cambio desde una horizontalidad hacia políticas más focalizadas; y el movimiento gradual del respaldo a actores individuales (empresas o instituciones) al respaldo de diferentes tipos de comportamiento asociativo (cadenas de valores, consorcio, redes, etc.). Esta reorientación de racionalidad para la intervención política se basó en la necesidad del MINCYT de adaptar sus objetivos estratégicos y políticas a las características particulares del contexto en el cual opera –en particular la relevancia creciente del cambio tecnológico y la innovación de competitividad internacional y la necesidad de mejorar la estructura de producción interna cada vez más compleja-, la naturaleza de los problemas y las oportunidades que requieren una intervención pública, y la necesidad de un enfoque sistémico para aumentar la efectividad de las políticas de la CTI. Esta reorientación conceptual coincide en el nivel instrumental con el “rediseño”
9
de los instrumentos políticos existentes como así también en el diseño de nuevos instrumentos en los ejes políticos que le dan forma a las intervenciones públicas actuales.
En este contexto, las PYMES argentinas son una pieza clave para lograr un cambio en la matriz productiva del país ya que otorgan gran cantidad de puestos de trabajo de calidad, tienen flexibilidad para adaptarse a los cambios y generan innovación. Pero para alcanzar este salto cualitativo, es necesario generar una agenda común de trabajo entre el Estado, la gestión y el sistema científico-académico.
Los motores conceptuales y empíricos de los cambios políticos
La reorientación actual de las bases para las intervenciones políticas está alineada con las tendencias políticas de la CTI en los países desarrollados y en los países de medianos ingresos con el mundo en vías de desarrollo. También resuena en los debates académicos y recomendaciones políticas de agencias de cooperación técnica.
El motivo más profundo de esta reorientación -que comprende, como hemos dicho, tres conceptos principales con distinto grado de progreso y articulación- es la conciencia de los límites de una visión estática o lineal de la relación entre la ciencia, tecnología y la innovación. De hecho, respaldar una visión lineal significa que el nuevo conocimiento científico y tecnológico (generalmente creado a través de R&D) es fácilmente adoptado por los productores, sin ninguna participación significativa o reacción acerca de necesidades reales de producción del conocimiento.
Varias características de la situación actual de producción refuerzan la redefinición en curso de las bases políticas. La primera característica es la creciente heterogeneidad de la trama de la producción, que atraviesa los límites sectoriales e incluso los subsectoriales. Concretamente, en el mismo sector y contexto macroeconómico, las firmes estrategias competitivas y las prácticas difieren a lo largo de varias dimensiones, por ejemplo, en la manera que utilizan la tecnología y cómo se comportan en lo que respecta a la innovación. Esta heterogeneidad vuelve a las políticas horizontales y no-discriminatorias, usualmente fundadas en fallas de “amplio alcance” del mercado (financiamiento complementario, información imperfecta, déficit
10
de coordinación, entre otros) en gran medida inefectivas para derribar las limitaciones específicas de los productores para desarrollar capacidades científicas y tecnológicas y para innovar. Se requieren políticas orientadas a la provisión de bienes públicos “personalizados” (o bienes “club”), para asistir a diferentes necesidades en diferentes niveles de la actividad económica (empresas, clusters, cadenas de valores, etc.). De esta misma manera, también es importante fomentar una gran política de focalización a través de la identificación de áreas estratégicamente significativas como blancos principales de las políticas de CTI. Por supuesto, el hacer esto no implica una vuelta a las prácticas antiguas de “seleccionar ganadores” pero, en su lugar, aparece la definición que mencionamos previamente de actividades y agentes que sean el blanco específico por su relevancia por mejorar y diversificar la estructura de producción.
El segundo rasgo relevante de la dinámica de producción actual no es solo el rápido ritmo cada vez más creciente de los cambios científicos y tecnológicos y, pari pasu, del proceso de innovación sino la incertidumbre de su dirección –lo que condujo a muchos a hablar de “incertidumbre endémica”-. De hecho, en un creciente número de actividades de producción como así también en otras áreas de interés público (por ejemplo, el cambio climático, la seguridad alimenticia o el cuidado de la salud, para mencionar solo algunos) es cada vez más difícil predecir la próxima demanda del mercado -o, en la misma línea, el próximo desastre natural, enfermedad proveniente de animales o plantas, o variedad de virus- lo que requerirá la creación y aplicación de conocimiento científico y tecnológico de “nueva generación” que,
además,
rápidamente puede transformarse en innovaciones de productos y procesos. Esta gran incertidumbre trae a cuestión nociones tradicionales de progreso como “fronteras tecnológicas” o “recuperaciones tecnológicas”. La producción del conocimiento en estos contextos socio-económicos y naturales reclama nuevas políticas e instituciones que impulsan las capacidades de agentes para buscar y detectar nuevas oportunidades de desarrollo mediante la “decodificación” de ellas en respuesta a las necesidades emergentes, y que pueden posicionarlas como proveedoras de conocimiento pre-competitivo de innovación.
El tercer motor de la reorientación de las políticas de apoyo de CTI o, para hablar con mayor precisión, de las bases de intervención es el hecho de que la innovación –y gran parte del conocimiento científico y tecnológico que la nutre- es el trabajo de redes inter-organizacionales incluyendo firmas, agencias públicas, universidades, centros de
11
investigación y otras organizaciones productoras de conocimiento. Habiendo nacido de forma espontánea –aunque su aparición es cada vez más un objetivo de política pública-, la característica distintiva de estas articulaciones públicas-privadas es su rol en instancias de combinación, coordinación y síntesis de conocimiento parcial y complementario y de recursos provenientes de diferentes ámbitos disciplinarios y distintos campos de actividad. Estas redes multidisciplinarias tienden a proliferar (aunque no exclusivamente) en actividades de alta-tecnología en las que resulta altamente improbable que un único agente tenga todas las capacidades y experiencia para comprender cómo esas tecnologías trabajan y cómo poder aplicarlas allí.
Finalmente, en un terreno empírico, Argentina no está ajena a estas tendencias hacia una creciente heterogeneidad de producción, aceleración de conocimiento científicotécnológico e innovación de redes, aunque la información agregada sobre CTI en el país no refleje esto debidamente. En efecto, en actividades de producción muy distintivas (maquinaria agrícola, vino, aportes agrícolas basados en la tecnología, reactores de investigación nuclear, satélites de emisión, guiones de televisión, embarcaciones deportivas, confección y diseño de prendas de vestir, servicios en el exterior de software y boutique, entre los más relevantes), empresas o grupos de empresas han crecido ampliamente, mejorando substancialmente la producción y logrando ventajas competitivas a largo plazo en el mercado interno y extranjero durante la década pasada sobre la base de innovación de productos y procesos. Estas experiencias comparten varias características que las conectan con las tendencias antes mencionadas. En primer lugar, todas incluyen el desarrollo de formas colaborativas de producción, articulando actores públicos y privados de diferentes disciplinas y terrenos institucionales (productores finales, proveedores de servicios, de ingresos y de partes, agencias de ciencia y tecnología, centros de investigación e universidades en un espacio relativamente reducido (regiones, distritos, áreas urbanas o semi-urbanas, etc.). En segundo lugar, estas redes comparten recursos diferentes pero complementarios (financieros, humanos, etc.) y conocimiento que les permite identificar los requerimientos innovadores acelerados y cambiantes para generar las respuestas de producción para alcanzarlos. Asimismo, incluyen arreglos más o menos institucionalizados para coordinar la creación de conocimiento, su aplicación a la producción, la apropiación de beneficios económicos que se acumulan por su explotación y financiamiento que facilita la alineación de intereses entre los accionistas.
12
Finalmente y atendiendo al caso de las PYMES, la política de ciencia y tecnología actual busca mediante los instrumentos antes descriptos orientar a las empresas argentinas en la solicitud de los fondos de la Agencia Nacional de Promoción Científica, a través de los Aportes No Reembolsables Internacionales (ANR Internacional). Esta herramienta de financiamiento permite aplicar para solicitar el apoyo del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) y del Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FONSOFT). En este caso, el aporte es de hasta $ 800.000 para cada proyecto, sin exceder el 70% del costo total.
Además, también las PYMES pueden disponer de los Créditos para Proyectos de Modernización. Este instrumento de la Agencia financia proyectos que busquen realizar adaptaciones y mejoras, desarrollos para adecuar tecnologías e introducir perfeccionamiento de productos y procesos, con bajo nivel de riesgo técnico. El financiamiento es de $ 1.000.000 como máximo y hasta un 80% del monto del proyecto.
La planificación en CTI bajo las nuevas bases para la intervención
La planificación en CTI en Argentina ha demostrado un vigor renovado en la última década y una preocupación particular en el presente para abordar los desafíos planteados por el ambiente CTI emergente. En línea con este propósito, el ejercicio de planificación para el 2012-2020 se construye en base a dos principales estrategias de intervención: el desarrollo institucional del sistema nacional de CTI y la focalización política.
La primera estrategia resalta el desarrollo institucional transversal y los cambios requeridos para lograr una intervención efectiva en las condiciones actuales de CTI; puede resumirse con la fórmula innovación productiva-innovación institucional comprendiendo que el último es una condición crítica necesaria del primero. Esta estrategia involucra las dimensiones de construcción de capacidades, sistemas de enlaces, procesos de mejoras y aprendizaje para la innovación de redes. La suposición es que un sistema con atributos consolidados de recursos y capacidades y, al mismo tiempo, una mayor articulación, permite evitar la duplicación de iniciativas y acciones (con la distribución de recursos deficientes), para identificar puntos ciegos,
13
para contribuir a los intereses alineados, para priorizar los esfuerzos y para generar sinergias tanto en el sector público como entre instituciones públicas y productivas y actores sociales, entre otros beneficios.
En lo que respecta a la estrategia de focalización, los esfuerzos de planificación continuos han adoptado una novedosa conceptualización centrada en la noción de núcleo estratégico y social socio-productivo (NESSP). Esto incluye la identificación de oportunidades de intervención en dominios específicos sobre las bases de la articulación
de
tecnologías
con
propósitos
generales
–TPG-
(biotecnología,
nanotecnología y TIC) con varios sectores produciendo bienes y servicios (agroindustria, energía, salud, desarrollo ambiental y sostenible, desarrollo social, y fabricación). La lógica de este enfoque es sacar ventaja del impacto potencial de las TGP para generar mejoras cualitativas en términos de competitividad de producción, la calidad de vida de las personas y el posicionamiento del país con respecto a las tecnologías emergentes y medianas- y al desarrollo tecnológico previsible a largo plazo. En otras palabras, este enfoque busca ir más allá de la intervención lógica impulsada solo por las provisiones tecnológicas o requisitos de demandas; busca generar las condiciones para ajustar o adaptar, si fuera necesario, acciones transversales e instrumentos políticos a las necesidades diferenciadas de los NESSP seleccionados.
Ambas estrategias comprenden cuatro ejes de trabajo operacional: coordinación (interinstitucional, territorial, internacional), recursos (humanos, infraestructura, información), procesos (marcos regulatorios y de monitoreo y evaluación), e instrumentos políticos y de financiación. Los primeros tres ejes se concentran en la nueva arquitectura, las reglas del juego, y las capacidades de agencia/administración del sistema CTI. El eje de instrumentos y financiación se ocupa de las herramientas horizontales para promover la expansión de las bases de la ciencia y la tecnología, de la búsqueda de selectividad y direccionalidad en las intervenciones públicas para fomentar la innovación como así también el impulso de la conectividad y coordinación entre los actores de CTI y los mecanismos para financiar políticas de apoyo.
Conclusiones e Implicancias Políticas La historia de la CTI en Argentina presentó varios modelos de intervención o ninguna política de intervención bajo diferentes racionalidades políticas. En la actualidad, el
14
desarrollo de la CTI tiene un gran potencial por las estrategias de planificación pública y concretas líneas de acción de acuerdo con las necesidades de producción del país. En general, esto significó un re-diseño de las instituciones de políticas públicas para que la ciencia, tecnología e innovación fortalezcan el modelo de producción generando una mayor inclusión social y mejorando la competitividad de la economía Argentina, haciendo que el conocimiento sea la columna vertebral del desarrollo nacional. Ahora bien,
en una economía
basada en el conocimiento, las PYMES son
protagonistas y en Argentina desde el 2003 se han generado cambios importantes y positivos en el entramado productivo de las mismas. Con esta racionalidad hay que seguir construyendo y desde ámbitos académicos como el que hoy representa FLACSO Argentina, es importante que el sector productivo confíe en la Academia como proveedora de soluciones a sus problemas, y a su vez que el ámbito académico se interese por los problemas concretos del las PYMES y guíe sus investigaciones en esa dirección.
Fuentes y Referencias - Porta, F., P. Gutti and P. Moldovan, “Polìticas de ciencia, tecnología e innovación en Argentina. Evolución reciente y balance”, Buenos Aires: Universidad de Quilmes y Centro Redes, febrero de 2010. - Sanchez, G., I. Buttler and Ricardo Rozmeberg, “Productive Development Policies in Argentina”, Washington DC: IADB, 2010. - Lengyel, Miguel, “Innovación productiva e innovación institucional: el vínculo virtuoso”, en D. García Delgado (comp.), Rol del estado y desarrollo productivo inclusivo, Buenos Aires: Ediciones Ciccus, 2010. - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “Innovación productiva en Argentina”, Buenos Aires: PNUD, 2009. - Sabel, C., “Self-discovery as a Coordination Problem”, forthcoming in C. Sabel, E. Fernández Arias, R. Hausmann, Andrés Rodríguez-Clare and E. H. Stein (eds.), Selfdiscovery as a Coordination Problem. Lessons from a Study of New Exports in Latin America, Washington DC. IADB, 2011.
15
LA IDENTIFICACIÓN Y MEDICIÓN DE LAS PRÁCTICAS INNOVADORAS DE LAS PYMES EN AMÉRICA LATINA
Christian Mendizábal Cabrera Universidad Loyola de Bolivia
Para comprender la innovación, es útil destacar qué entendemos por “innovación” y cuáles son las diferentes perspectivas, además para poder analizar y medir las prácticas innovadoras en las Pymes debemos conocer la forma en que se desarrolla la innovación y como ésta se convierte en emprendimiento o es incorporada a la empresa. La innovación “es la búsqueda intencionada y organizada de cambios, y el análisis sistemático de oportunidades que dichos cambios puedan generar para la innovación económica o social” (Peter Druker, 1994). La innovación puede ser incremental o radical según su naturaleza, puede darse a través de productos1, procesos2, posición3, usuarios4, redes sociales5, entornos6 o inclusive paradigmas7, y está basada en conceptos o fuentes de discontinuidad por ejemplo nuevos mercados, nuevas tecnologías, nuevas reglas, nuevos modelos de negocio, sucesos imprevisibles, etc. En esencia, la estructura de la innovación es el conocimiento de las partes del negocio, su mercado y la industria, y como dichas partes pueden acoplarse. Los conceptos de innovación más extendidos se refieren a la innovación como la necesidad de un grado de novedad de productos o procesos8, usualmente añadiendo una dimensión adicional como la velocidad de innovación, Por ejemplo el tiempo que se requiere para desarrollar o introducir nuevos productos9, o la velocidad asociada a la pronta adopción de nuevas tecnologías10.
Clasificar la innovación ha originado un debate considerable. Lo que no ofrece duda es la necesidad de distinguir entre la innovación de productos y la innovación de
1
Oslo 2005, Franscati 2004. Dosi 1982, Klin y Rosenderg 1986, Cohen y Levinthal 1990, Dogson, 1991, Patel y Pavitt 1994, Edquist 1997. 3 Rogers 1983, Urabe 1988, Utterback 1994, Afuah 1998, Garcis y Calantane 2002, McDermott y O'Connor 2002, Pedersen y Dalum 2004. 4 Chesbrough 2003, Von Hippel 1988, 2005. 5 Rogers 1983, Ahuja 2000. 6 Utterback 1994, Tushman et al 1997. 7 Popadiuk y Choo 2006. 8 Atuahene Gima 1996, Avlonitis et al. 1994, Hollenstein 1996, Kleinschmidt y Cooper 1991. 9 Stalk 1993, Cohen et al., 1996; Cooper, 1993; lttner y Larcker, 1997; Karagozoglu y Brown, 1988; Kessler y Chakrabarti, 1996, Banbury y Mitchell, l995; Deshpande et al., 1993, Kerin et al., 1992; Lieberman y Motgomeri; 1988; Makadok, 1998; Patterson, 1993. 10 Rogers 1983, Subramarian y Nilakanta, 1996. 2
16
procesos11. La innovación de productos representa tanto el desarrollo de nuevas tecnologías y productos como también los nuevos usos de productos existentes. Mientras que la innovación de procesos se refiere más a un intento de rediseño del flujo de actividades en la organización. La innovación necesita tener impacto en el desarrollo del negocio para tener algún grado de relevancia. De hecho varios estudios han examinado el impacto de las diferentes formas y dimensiones de la innovación en el desarrollo empresarial12 y demostrado que existe una relación positiva entre las innovaciones y el desarrollo de negocio13. Por lo tanto queda claro que la innovación incluye tanto al desarrollo de nuevos productos, como el de nuevos procesos, y que en los lugares de trabajo se tiene que examinar cómo se están haciendo las cosas, con el objetivo de encontrar nuevas y mejores maneras de hacerlas. Esto es aplicable a cualquier elemento de la empresa, a lo largo de la cadena de valor, y tiene que ser original o novedoso en su naturaleza. La innovación puede ser simplemente la extensión, modificación o combinación de las ideas existentes de una manera que mejore las funciones actuales. De hecho en muchos sentidos la innovación es relativa. Tras lo anteriormente expuesto es evidente que la innovación es importante y gestionable. Algunos de los mecanismos clave usados para ello son:
11
Novedad en el producto y/o servicio
Novedad en el proceso
Gestión de la complejidad
Protección de la innovación (IPR)
Ampliación del rango de factores competitivos
Uso efectivo y estratégico de la oportunidad
Fortalecer las plataformas de diseño
Rescribir las reglas de la industria o cambiar las reglas del juego
Reconfigurar el proceso (todo o en parte)
Transferencia a través de diferentes contextos, aplicaciones y dominios.
Abernathy and Clark, 1988; Ettlie et al., l984; Holienslein, 1996,2003; Huiban and Bouhsina, 1998; IGaft, 1990; Tidd et al., 1997;
Tushman y Nadler, 1986; Yamin et al., 1997; Zairi, 1995. 12
Yamin et al. 1997. Subramanian y Nilakanta 1996, Gallouj y Weinstein 1997, Evangelista and Sirilli 1995, Gallouj, 2002, Gallouj y
Weinstein 1997. Gadrey et al., 1995, Barras, 1986, Voss et al., 1992. 13
Deshpande et al 1995 Dwyer v Mellor 1993.
17
La innovación puede ser desarrollada desde dos perspectivas; con un intento habitual y sistemático de utilizar o aprender la innovación, o bien un enfoque más emergente de la ella misma, que promueve el éxito sostenido de los emprendimientos, por eso se debe prestar especial atención al entorno de los negocios, donde gobierna el conocimiento y la tecnología, en el cual las empresas se constituyen como vehículos que logran la interacción dinámica entre la innovación y el desarrollo. Resulta un tanto difícil medir los procesos de innovación especialmente en pequeñas empresas donde ésta surge de manera espontánea e informal para dar respuesta especialmente a estrategias de supervivencia, que luego son incorporadas o formalizadas en sus procesos, pero no es una práctica que se realice de manera formal o por medio de un proceso claramente establecido, es por eso que considero se debería medir el impacto de la innovación por medio de los emprendimientos que se generan a través de la innovación. Existen diversos indicadores que nos orientan en la comprensión y la visión del alcance de los emprendimientos a nivel mundial. Entre ellos tenemos el Índice Global de Emprendimiento y Desarrollo (GEDI) y el Monitor Global de Emprendedurismo (GEM). Una herramienta para medir el emprendimiento y el éxito empresarial, es el Índice Global de Emprendimiento y Desarrollo GEDI; este detalla el carácter y el espíritu empresarial de los países y cuanto emprendedurismo existe mundialmente. El GEDI mide tres subíndices: actitud empresarial, actividad empresarial y aspiraciones empresariales, resultando de dicha evaluación hay un ranking de 79 países. El objetivo del Índice GEDI es dar al mundo una herramienta "para apoyar el crecimiento sostenible y mejorar los niveles de vida mediante la medición de la naturaleza contextual del éxito empresarial14. La misión del GEDI es proporcionar una visión detallada sobre el carácter emprendedor de las naciones y nos dice mucho del mundo empresarial. Este índice compuesto, incluye tanto datos a nivel nacional como empresarial, los datos institucionales y la creación de la organización, da a las autoridades una herramienta que les ayuda a comprender las fortalezas y debilidades empresariales y de las economías de sus países, y por lo tanto les permite poner en práctica las políticas que fomentan la iniciativa empresarial productiva. GEDI es un barómetro empresarial. GEDI no es un simple recuento de, por ejemplo, los registros de nuevas empresas, ni tampoco es un ejercicio de evaluación comparativa de las políticas. El índice tampoco se centra exclusivamente en el alto crecimiento empresarial, sino que tiene en cuenta las características de mejora de la productividad empresarial, que es innovador, mercado en expansión, a menudo (pero no siempre) orientadas al crecimiento, y tiene una perspectiva internacional. Debido a que la iniciativa empresarial puede tener
14
Zoltan J. Acs, 2012.
18
consecuencias económicas y sociales para el individuo, el GEDI también captura las actitudes y aspiraciones a nivel individual de las actividades empresariales15. Entre las variables que considera el GEDI están: (Opportunity Perception, Stat-up Skills, Networking, NonFear of Failure, Cultural Support, Opportunity Startup, Tech Sector, Quality of HR, Competition, Product Innovation, Process Innovation, High Growth, Internationalisation, Risk Capital). Otra herramienta para medir el emprendimiento mundial es el Monitor Global de Emprendedurismo (Global Entrepreneurship Monitor-GEM) que nos permite medir la acción de los individuos de iniciar una nueva empresa. El GEM se basa en tres componentes: Actitudes- oportunidades percibidas y capacidades percibidas, Actividad- incipiente, persistencia y salidas, Aspiraciones- conocimiento, innovación y creación de valor social; en sí no es un ranking general, sino mas bien evalúa ciertos factores que aporta información sobre la percepción del emprendedor. El emprendimiento es un fenómeno complejo que se extiende a una variedad de contextos. El GEM adopta una visión amplia del emprendimiento y se focaliza en el rol jugado por las personas en el proceso emprendedor. Por ello, el principal propósito del GEM es medir la participación de las personas en la creación de empresas. Esto diferencia al GEM de otras fuentes de datos, la mayoría de las cuales registran datos sobre la empresa. Por tanto, el objeto de estudio es la persona que desarrolla actividades emprendedoras y no el emprendimiento en sí. Un segundo propósito de la investigación del GEM es mostrar el emprendimiento como un proceso que comprende diferentes etapas: las intenciones generales para emprender, la gestación de un emprendimiento naciente, la puesta en marcha de un nuevo emprendimiento, los negocios ya establecidos y posiblemente la discontinuación del negocio16.
Conclusiones.Ambos instrumentos se complementan para proporcionar una amplia visión de la situación de un país, con la finalidad de identificar donde se encuentra el país en materia de emprendedurismo y que acciones se deben implementar para desarrollar el espíritu emprendedor junto a la innovación. El panorama presentado hace relucir que la innovación es un proceso bastante complejo y que muchas veces no podemos medirlo porque en algunas ocasiones este se presenta en situaciones no formales, lo que sí es susceptible de medir es el emprendimiento como resultado de un proceso de innovación, es por eso que el momento de discutir sobre un sistema de medición para la innovación en Latinoamérica debemos pensar también en aquellos pequeños emprendimientos que representan un porcentaje alto de la economía de nuestros países, y considerar estas experiencias de medición del emprendimiento para construir indicadores que nos
15
Zoltan J. Acs, 2012.
16
Marco Antonio Fernández, Reporte GEM Bolivia 2010.
19
ayuden a construir un sistema de medición que no solamente revele la capacidad de innovación de las empresas, sino que también nos dé a conocer la capacidad de innovación de un país o una región.
Bibliografia.- Marco Antonio Fernandez C., GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR, Reporte Nacional Bolivia 2010. - Donna J. Kelley, Slavica Singer, Mike herrington, GLOBAL ENTREPRENEURSHIP MONITOR, Global Report 2011. - Zoltan J. Acs, The Global Entrepreneurship and Development Index, George Mason University, Heritage Foundation, 2012. - Zoltan J. Acs and Laszlo Szerb, The 2012 Global Entrepreneurship and Development Index (GEDI): Perspectives from the Americas. - Alfredo Mateos, Mark Anderson, Julio Mario Rodríguez, KICK START, “Nuevas formas de enseñar innovación”, Editorial Signum 2011.
20
INNOVACIÓN Y PYMES EN BOLIVIA: AVATARES DE UN ESFUERZO AISLADO Ronald Pereira Peña Programa ART GOLD – PNUD Bolivia
RESUMEN 1. ESTADO CUALI-CUANTI DEL ARTE17 Un diagnóstico de las fortalezas y debilidades de las PYMES en Bolivia suele mencionar los siguientes temas:
Abundantes recursos naturales renovables y no renovables.
Séptimo país a nivel mundial con recursos forestales y octavo país en el continente americano en cuanto a bosques.
Séptimo en biodiversidad y segundo en Sudamérica en reservas gasíferas.
Reservas importantes en minerales.
Microempresas que forman parte de la economía informal, siendo uno de los desafíos insertarlas en la formalidad para que sean agentes activos de todo el espectro de la actividad económica.
La falta de acceso al financiamiento, que se traduce en exceso de garantías, las altas tasas de interés en el sistema financiero y el trámite moroso de aprobación de los créditos.
No cuentan con trabajadores capacitados técnicamente, como para solucionar adecuadamente los problemas que se presentan en la producción.
La falta de acceso a la tecnología es otro problema fundamental para ser más competitivo en cuanto a calidad.
Según el Registro de Comercio de FUNDEMPRESA disponibles a julio de 2009, existe un total de 40.687 empresas legalmente registradas,
67,2% de esas empresas es de tipo unipersonal,
29,1% es SRL
3,2% es Sociedad Anónima (SA)
0,47% es de otro tipo societario.
De las 61.276 empresas de la Base Empresarial del Registro de Comercio de Bolivia, a mayo de 2012:
17
Con base en “BOLIVIA: APROXIMACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DE LAS PYMES” (Blanes y Mendizabal: 2012) y la
“ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE LA PAZ 2011-2015” (Oficialía Mayor de Promoción Económica: 2011)
21
43.149 son empresas unipersonales representando un 70,4%,
16.373 sociedades de responsabilidad limitada representando un 26,7%,
1.754 sociedades anónimas
otros tipos societarios representan el 2,9%.
En Bolivia las micro y pequeñas empresas (MYPE) son importantes en la economía y en la sociedad, tanto por el elevado número de firmas, como por su contribución a la generación de empleo, su no despreciable aporte al PIB y la distribución del ingreso y al ahorro familiar. Pero este aporte ocurre bajo una dinámica de inestabilidad en su tiempo de vida “dado que inician y cierran actividades en períodos cortos mientras que aquellas” en su variación sectorial ya “cambian de actividad económica o se trasladan a otro sitio frecuentemente”. La informalidad es un factor de vulnerabilidad, ya que dificulta su identificación, no sólo su identificación sino que se convierte una de sus condiciones de sobrevivencia, ya que no sólo escapan de trámites administrativos engorrosos sino eluden la persecución fiscal y aduanera. La informalidad es una característica muy generalizada y no sólo se limita al estrato de las micro empresas sino también a las pequeñas y medianas que, por diferentes razones, están presionadas a eludir las cargas regulatorias y fiscales como importante factor de competitividad. El país es considerado como el que tiene el sector informal más grande de América Latina: casi 80% de los empleos urbanos y rurales son informales; el valor agregado generado por el sector informal alcanza 68% del PIB. Según FUNDEMPRESA del conjunto de empresas encuestadas, “solamente 28% contaba con licencia municipal, 21% tenía el número de identificación tributaria (NIT) junto con la licencia municipal y que solo 4% poseía la licencia, el NIT y estaban inscritas en el registro nacional de empresas”. Un porcentaje cercano al 60% del sector de la microempresa se encuentra en el comercio y servicios, debido a la fuerte vinculación de la informalidad con el sector ilegal del contrabando, con el capital flotante producto del anterior y del narcotráfico, entre las actividades ilegales de la economía más importantes. Por su lado la banca grande y las financieras, ex ONG de crédito a la pequeña economía, privilegiaron el sector comercial, único capaz de hacer rentable un crédito de características usureras, con tasas de interés cercanas al 48% anual, lo que solo es posible con ciclos económicos de corto plazo, de altos niveles de circulación del capital. Esta situación que afecta indirectamente a las pequeñas empresas productivas, sobre todo industriales y en parte a las extractivas, es un entorno económico muy adverso. El contrabando, que tiene bisagras muy bien articuladas con la informalidad es visto como “el principal problema (28%)” al que siguen “la falta de mercado o clientela (23%), el incremento en el precio de la materia prima, mercadería o insumos (15%), los conflictos sociales (6%), otros, como la delincuencia (6%), la falta de financiamiento (4%) y la escasa provisión de materia prima, mercadería e insumos (2%). (INE, 2010 COLLAO 2011) Entre otras barreras existentes para las micro y pequeñas empresas, principalmente para acceder a los mercados, se identificó la necesidad de certificaciones, así como la escasa y poca diversificada oferta productiva.
22
Este último elemento tiene que ver con las escasas posibilidades que han tenido las PYMES de desarrollar competitividad empresarial a partir del fortalecimiento de sus propias líneas de producción y la incorporación de valor competitivo resultante de procesos de investigación, desarrollo e innovación. Los datos fácticos sobre innovación tecnológica de aplicación productiva, de la incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicación, así como las vinculaciones entre el sector empresarial y académico en procesos productivos hablan por sí solos:
Existen serias dificultades de acceso a tecnología y TICs: 30% empresas legalmente registradas en Bolivia tiene conectividad completa, es decir, cuenta con servicios de internet permanente y sólo el 2% sostiene algún tipo de Comercio Electrónico. La Microempresas usan teléfono (líneas fijas y celular 84%), Fax 0,6%, mail 1,6% y web 0,1%.
La actividad productiva manufacturera cuenta con una limitada aplicación de innovaciones tecnológicas: La capacidad utilizada de las PYMES es en promedio del 70%, las necesidades insatisfechas de inversión en capital bordea el 77% y el Stock de capital es obsoleto.
La investigación aplicada e innovación tecnológica realizada por la academia no responden a las necesidades del mercado, ni de los procesos productivos y servicios que se desarrollan en la economía: Por ejemplo, 70% de los Centros de Investigación del país se concentran en el área metropolitana de La Paz, sin embargo no existen proyectos relevantes de articulación con el empresariado local. Así mismo, no existen espacios concretos de articulación Academia-Empresa.
El empresariado en general cuenta con condiciones precarias para ejercer la investigación aplicada y innovación: El gasto anual en investigación y desarrollo es cero en el 96% de las empresas, menos o igual a 7.000 USD en el 2% de ellas, y más de 7.000 USD en el 0,9%.
2. DIMENSIONES DE LA INNOVACIÓN Evitando tentaciones de teorizar alrededor del concepto de innovación, parece importante, por el contrario, puntualizar algunos elementos que están –o al menos deberían estar- al margen de las consideraciones acerca de este concepto. En efecto, un primer análisis termina dejando fuera la tendencia a asociar la innovación con la idea de lo “nuevo”, es decir, lo estrictamente inventivo. Se considera importante, por el contrario, la necesidad de explorar la idea del “redescubrimiento” como elemento rector del concepto de innovación, lo que equivale a decir que la reconversión productiva de un entramado empresarial local encontrará respuestas efectivas dentro de ese mismo espacio local, acaso en la asociatividad (pactos) que puedan generarse con actores del medio capaces de contribuir a la lógica de agregación de valor, desarrollando ideas simples pero eficientes y efectivas a la hora de cualificar los sistemas productivos locales. Esta idea deja en evidencia, en países con PYMES enfrentadas a complejidades estructurales como las de Bolivia (débil institucionalidad,
23
sistema financiero limitado y excesivamente exigente, débil capacidad de incorporación de tecnología, inseguridad jurídica ligada a la atracción de inversiones, clima de negocios adverso, etc.), que el sector empresarial pequeño y mediano puede explotar la idea de la innovación a partir de la incorporación fundamentalmente de conocimiento a sus procesos de producción, que deriva, en todo caso en un mayor incidencia en procesos de desarrollo local intensivos en generación de empleo, como fase previa al desarrollo de procesos intensivos en tecnología. En ese sentido, la innovación como instrumento para la explotación de potenciales locales existentes, estará más relacionada a las necesidades reales del entramado empresarial local, y por tanto a las realidades determinadas por las condicionantes locales, las mismas que serán resueltas a partir del fortalecimiento de la generación de sinergias entre actores locales de carácter diverso, es decir, la empresa, la academia y el sector público. Por otra parte, esta perspectiva de la innovación considerará indudablemente otras dimensiones de la misma, que son la innovación social y la innovación territorial. Esto quiere decir que los procesos tecnológicos resueltos localmente tendrán como corolario el redescubrimiento también de la propia estructura social (su capacidad de aporte y su capacidad de incorporación –o acercamiento- de sectores sociales excluidos hacia dinámicas económicas productivas), pero también del territorio, a partir del redescubrimiento de su propia identidad y sentido de pertenencia.
3. INNOVACIÓN COMO ESFUERZO CONJUNTO: ACTORES, ESPACIOS Y ESCENARIOS CONDICIONADOS En la misma línea propuesta en el punto precedente, la innovación, en sus tres dimensiones, requiere indudablemente de la concurrencia de actores que, a luz de la realidad boliviana, hoy se encuentran en franco desencuentro. Si bien los titánicos esfuerzos por incorporar líneas de desarrollo e investigación por parte de los empresarios están siendo escasa o nulamente acompañados por un tejido de actores académicos (Universidades, Centros de Investigación) que orientan insípidamente sus líneas investigativas a las necesidades locales, el rol clave parece estar asignado a un
24
tercer actor que catalice, gestione potenciales, y genere espacios y condiciones para menguar este desencuentro. Este no puede ser otro que el sector público. Consiguientemente, el rol articulador que puede ejercer el sector público deberá expresar al menos tres características, la primera, ligada a la necesidad de aunar voluntades, lograr visiones compartidas y, en consecuencia, consolidar una agenda y política pública que represente un pacto o contrato social, la segunda, con una definición de instrumentos concretos, claros y verificables donde esto suceda (léase “espacios físicos” en los cuales estas sinergias productivas sean convertidas en realidad) y, finalmente, logrando también la articulación de los estamentos del Estado en sus diferentes niveles: el local, el regional y el nacional. Este último elemento pone en evidencia una otra complejidad, ligada esta vez a las limitaciones de correlación política partidaria entre los niveles estatales mencionados. Evidentemente, en un escenario como el boliviano, donde el debate del desarrollo ha sufrido severas lesiones y encasillamientos improductivos de ideologización y estereotipación (cuánto más Estado, cuánto menos mercado, cuán más o menos liberal o neoliberal), las posibilidades de lograr acuerdos multinivel de un gobierno local contrario a la línea política del gobierno central parece poco menos que imposible. En ese sentido, emerge con mayor fuerza la necesidad de incorporar a actores no políticos (p.e. Empresa y Academia) en estos acuerdos/pactos y en estos espacios, de forma tal que sean éstos los que le den a esta plataforma un carácter de sostenibilidad y de gobernanza distinto. Un otro rol que puede jugar la construcción de pactos territoriales con liderazgo público e incorporación de actores de diferente naturaleza es la unificación de servicios de desarrollo empresarial ofertados por el sector privado. Cuando hablamos de unificación, nos referimos a la diversidad de servicios existentes en los mercados locales, que con frecuencia tienen enfoques diferentes y hasta contradictorios, y que tampoco responden a una visión conjunta de desarrollo local que refleje qué es lo que un determinado territorio quiere lograr con su entramado empresarial local. En consecuencia, estos espacios de articulación público-privada, no solo contribuirán al fortalecimiento de estas lógicas de intervención en la creación y/o promoción de PYMES, sino también brindará al mercado la posibilidad de regular y garantizar la calidad de los servicios que prestan estas instituciones, a partir parámetros mínimos de cumplimiento y cualificación de dichos servicios, acompañados de mecanismos transparentes de verificación y auto medición.
4. INSTITUCIONALIDAD LOCAL PARA EL DESARROLLO DE LAS PYMES Los elementos hasta ahora analizados, nos llevan a concluir que los problemas típicos y clásicos que limitan el desarrollo de las PYMES como son la falta de acceso a crédito, capacitación y formación de recursos humanos, acceso a tecnología, formalización, servicios de desarrollo empresarial, etcétera, tienen dimensiones y vías de solución a partir otras condiciones aun más básicas que merecen atención y tratamiento previo.
25
En efecto, se hace prioritaria la construcci贸n de una institucionalidad local para gestionar y enfrentar los problemas tradicionales de las PYMES, en especial el relacionado a los procesos de innovaci贸n tecnol贸gica, social y territorial. Este capital social construido y fortalecido puede ofrecer respuestas m煤ltiples a los problemas reales del desarrollo local, puesto que sus vinculaciones son diversas, transversales y con potenciales amplios de generar iniciativas movilizadoras y, en consecuencia, sostenibles en el tiempo y en el espacio.
26
POLÍTICAS DE APOYO A LAS PYMES INNOVADORAS EN CHILE
Griselda Ilabel Pérez. Universidad Austral de Chile Silvia Galilea. Universidad Central de Chile
En la primera mitad de los años 90, el Estado chileno comenzó a desarrollar una serie de instrumentos de fomento productivo, enfocados en dar asistencia técnica y crediticia, ofertar capacitación empresarial, así como co-financiar la actividad exportadora empresarial. El segmento de la pequeña y microempresa era percibido como un importante generador de empleo, pero se hacía menos hincapié en su posible contribución a la competitividad del país. En los años 2006-2010 el país mantuvo un fuerte compromiso con las empresas de menor tamaño y con el impulso al emprendimiento en el país. El desafío ha sido la creación de un tejido empresarial más amplio e inclusivo, en que los emprendimientos de menor tamaño pasaran a jugar un papel más relevante. Este compromiso se ha traducido en el fortalecimiento del fomento productivo junto con un mejor acceso al financiamiento para las MIPES. Se logró una mayor coordinación de la red de fomento, especialmente en la implementación y supervisión de los instrumentos y servicios a disposición de las empresas. La innovación y el acceso al financiamiento para la innovación han sido ejes centrales en las políticas de fomento productivo durante el período. Actualmente, en Chile existe una Red de Fomento Productivo, coordinada por el Ministerio de Economía y formada por las diferentes instituciones públicas que disponen de servicios e instrumentos para fomentar y apoyar la creación y el desarrollo de las empresas del país, especialmente aquellas de menor tamaño, sumando alrededor de 22 instituciones públicas y más de 70 instrumentos de fomentos para apoyar a las Pymes en distintos ámbitos, como son18: Apoyo al desarrollo de la capacidad emprendedora en dónde se observan algunos programas tales como: a) Capital Semilla, apoyo a la puesta en marcha y a estudios de pre-inversión: apoya a la puesta en marcha de proyectos de negocios innovadores con expectativas de alto crecimiento; b) Innovación Precompetitiva: subsidia proyectos que produzcan conocimientos de aplicación productiva, permitan realizar innovación de bienes, servicios, procesos, métodos de comercialización, organizacionales, generen altas externalidades, difundan y transfieran sus resultados; c) Plataforma de negocios para la innovación: subsidia la preparación de un estudio acabado que contenga a lo menos un modelo, un plan de negocios y la 18
Secretaría Ministerial de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Los Lagos, Chile: “Guía de instrumentos de fomento
productivo”, Versión 1.0, año 2011
27
elaboración de una propuesta detallada de plataforma de negocios para la innovación; d) Programas de emprendimientos locales (PEL): apoya a los emprendedores de una localidad a través del subsidio a inversiones que les permitan acceder a nuevas oportunidades de negocios y desarrollar sus competencias y capacidades. Este programa también se localiza en el instrumento de apoyo al desarrollo local; y e) Emprende Más cuyo objetivo es contribuir a que los beneficiarios del programa consoliden sus iniciativas micro empresariales, a través del fortalecimiento de la gestión empresarial de su unidad económica. Estímulo a la diversificación de productos y servicios exportables como es el caso de a) empaquetamiento tecnológico para nuevos negocios, en que se apoya el proceso de empaquetamiento de negocios sofisticados, desde el punto de vista tecnológico y con alto potencial de crecimiento, entendiendo por empaquetamiento tecnológico, el proceso de desarrollo de productos que presentan una oportunidad comercial demostrable; b) Prospección e investigación de mercados externos como apoya a la ejecución de proyectos que presenten mayor impacto potencial en términos de posible diferenciación de productos, (efecto de réplica); y c) Cobertura de préstamos bancarios a exportadores (COBEX) , que consiste en una cobertura o garantía de Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) que de la gestión de proveedores micro, pequeños y medianos de una empresa de mayor tamaño. Estos pueden tener fines diversos como exportar, distribuir mejor un producto, optimizar recursos y reducir costos, entre otros. Acceso a financiamiento. Incluye programas como a) Crédito a Microempresas: financia inversiones y capital de trabajo de micro y pequeños empresarios. Es otorgado a través de instituciones financieras no bancarias con recursos de CORFO; b) Crédito CORFO inversión, el cuál busca proveer financiamiento de largo plazo para que las pequeñas y medianas empresas puedan llevar adelante sus proyectos de inversión y obtener financiamiento para Capital de Trabajo; c) Capital semilla línea de financiamiento emprendedores: Promueve y apoya la generación de nuevos negocios, a través de la entrega de un financiamiento inicial no reembolsable y de un proceso de formación y asesoría para el emprendimiento de carácter obligatorio. Está destinado a desarrollar competencias empresariales (gestión comercial, de producción, gestión interna, gestión para la generación de redes y manejo de tecnologías de información y comunicaciones (TICs)), y habilidades empresariales (capacidad de aprendizaje, motivación, liderazgo y capacidad de negociación); y d) Crédito a Corto Plazo que consiste en otorgar créditos con plazo de hasta 365 días, destinados a financiar capital de trabajo requerido para desarrollar actividades económicas, cuya capacidad de generación de recursos permita el pago del compromiso. También se puede financiar activo fijo siempre que la generación de recursos de la inversión permita pagar el crédito dentro del plazo. Capacitación. En esta línea se destacan los siguientes programas: a) Subsidio a programas de capacitación de alta especialización – alta tecnología, el que apoya la formación en capacidades y competencias de alto componente tecnológico y sofisticación que no se encuentran fácilmente en el mercado chileno; b) Capacitación y Formación Empresarial el cuál entrega competencias en gestión
28
empresarial y desarrollo de habilidades empresariales que aseguren una adecuada puesta en marcha y/o desarrollo de los negocios, capacitaciones en acceso a financiamiento, inocuidad alimentaria y competitividad energética; c) Bono de capacitación para dueño gestor de micro y pequeña empresa (MIPE) que consiste en entregar oportunidades de capacitación a las empresas de menor tamaño, en particular en áreas tendientes a mejorar la competitividad y productividad de dichas empresas; y d) Programa de apoyo al microemprendimiento (PAME) Orientado a que los hombres y mujeres desempleados (as) generen ingresos autónomos por un monto superior a la línea de la indigencia a efectos de mejorar las condiciones personales de vida. Innovación y transferencia tecnológica. Cuenta con programas tales como a) Subsidió programas de capacitación de alta especialización – alta tecnología , en los que se apoyan proyectos de inversión de alta tecnología los cuales pueden ser desarrollados en diversos sectores y/o áreas productivas como el financiero, transporte, bienes de consumo, energía, telecomunicaciones y retail; cluster productivos del sector minería, acuicultura, fruticultura, agroindustria e industria del vino; industrias tecnológicas (TICs), tecnologías médicas, biotecnología, microelectrónica, entre otras); b) Apoyo para proyectos de innovación de rápida implementación para apoyar la creación de valor en las empresas nacionales, a través de la transformación de ideas o conocimientos en nuevos o significativamente mejorados productos (bienes o servicios), procesos, métodos de comercialización o métodos organizacionales de rápida y mediana implementación; c) Programas de difusión tecnológica destinados a abordar requerimientos de conocimientos y soluciones técnicas para grupos objetivos de empresas y empresarios individuales, con el fin de que mejoren su productividad, a través de la incorporación de nuevos productos y procesos; y d) Programa de innovación territorial – innovación en que se articula un conjunto de instrumentos de fomento para la innovación, detrás de un objetivo común, que responde a una problemática (u oportunidad) identificada dentro de límites territoriales definidos y liderados por un grupo de actores relevantes y representativos en el territorio al cual pertenecen. Estímulo a la Asociatividad en donde se ubican programas como: a) Proyectos asociativos de fomento (PROFO) que son iniciativas que se orienten a materializar una idea de negocio común, con la finalidad de mejorar la competitividad de las empresas participantes. Estos pueden tener fines diversos como exportar, distribuir mejor un producto y reducir costos; b) Fortalecimiento de organizaciones gremiales y empresariales a efectos de fortalecer la asociatividad y capacidad de gestión de las asociaciones empresariales y/o gremiales, a través de dos líneas de financiamiento: Formalizar y fortalecer a asociaciones no consolidadas: Orientado principalmente a la creación formal de nuevas asociaciones gremiales y empresariales y mejoramiento de la gestión de sus dirigentes.
29
Generación de nuevos y mejores servicios para asociaciones consolidadas: orientado principalmente a proyectos de desarrollo institucional que permitan el ofrecimiento de nuevos servicios y/o la mejora de los actuales para los asociados. A pesar de esta amplia gama de instrumentos existentes y del reciente impulso a la ley de incentivo tributario a las empresas para que inviertan en I+D+i los resultados indican que siguen siendo las grandes empresas y algunas medianas quienes ocupan principalmente los instrumentos existentes, ya que cuentan con las garantías financieras solicitadas por la institucionalidad para acceder a este tipo de cofinanciamiento. La ley de Incentivo Tributario a I+D surge de la necesidad de crear un incentivo real para las empresas que invierten en estas áreas y, de esta forma, promover una cultura más innovadora en las empresas chilenas. Si bien en países desarrollados la inversión en I+D alcanza 2,5% del PIB en promedio (OCDE), en Chile esta cifra alcanza sólo un 0,5%, revelando que aún tenemos grandes desafíos que abordar para mejorar nuestra competitividad y un primer paso es la Ley de I+D, que constituye una herramienta concreta para fomentar estas actividades.
30
MODELO DE NEGOCIOS DE “PESCA EN LÍNEA”. EXPERIENCIA DE UTILIZACIÓN DEL INSTRUMENTO PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA DE COFRO-CHILE
Griselda Ilabel Pérez Claudio Barrientos Aguila Patricio Olavaria Universidad Austral de Chile
Resumen: La pesca artesanal en la Región de Los Ríos tiene una alta importancia social, económica y cultural. Sin embargo el desarrollo sustentable de este sector muestra una gran complejidad debido a los numerosos factores que la influencian, caracterizan y determinan su desarrollo. Uno de los desafíos más relevantes del sector es cómo mejorar la inserción de este sistema productivo en la cadena global de comercialización y cómo resolver las múltiples ineficiencias existentes en esta materia (en cuanto al acceso a los mercados, la reducción de la intermediación, especulación y oscilación de precios, la informalidad y creciente desvinculación del pescador de los procesos de comercialización de sus productos, la falta de trazabilidad y de mecanismos de aseguramiento de la calidad, así como el cumplimiento de normativas y estándares nacionales e internacionales, entre otros aspectos). Así nace Pesca en Línea, una unidad de negocios de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur, apoyada por el Programa de Difusión Tecnológica de InnovaChile de CORFO, que a través de la introducción de tecnologías de información y comunicación (TIC), desarrollará e implementará una nueva Plataforma de gestión de comercialización para productos pesqueros (frescos-refrigerados, congelados y gourmet), la cual consistirá en un software de gestión y una vitrina digital para la exposición de productos y servicios. Ambas soluciones tendrán como principal objetivo poner a disposición del mercado local y regional (B2C y B2B), en forma organizada y en un plazo máximo de 24 a 48 horas una oferta amplia de productos pesqueros, propios de la costa de la región de Los Ríos de manera confiable y con una máxima calidad. Destaca la implementación de servicios de alerta sobre disponibilidad de productos y ofertas, así como la entrega de información a los usuarios-clientes. La utilización de la tecnología disponible actualmente permite aprovechar nuevas herramientas de mobile marketing, asegurando rápidamente el branding de la empresa en segmentos dedicados a la restauración y a la realidad de los hogares chilenos, ya
31
que la vitrina comercial permitirá recibir pedidos de todas partes del país. Sin embargo, durante la marcha blanca del proyecto deberá evaluarse la factibilidad económica y técnica del despacho a distintas partes del país, que asegure la mantención de la cadena de frío de los productos. Considerando los estudios previos y las investigaciones realizadas, este nuevo emprendimiento no será un negocio de fácil operación, ya que interfiere en un mercado muy fragmentado y atomizado con intermediarios que poseen un alto poder de negociación entre los pescadores; sin embargo, se han estudiado algunas propuestas para asegurar un aprovisionamiento regular y no fortuito, elemento clave para la empresa Pesca en Línea, como por ejemplo:
Identificar otras fuentes de aprovisionamiento más estables y seguras fuera del ámbito de Valdivia. Parece ser que el punto de aprovisionamiento más estable es Puerto Montt. Establecer acuerdos con intermediarios mayoristas que transportan diariamente mercancía desde este punto a Valdivia a fin de abaratar costes. Fortalecer lazos de colaboración entre estos intermediarios mayoristas y Pesca en línea.
Para responder de forma más regular a la demanda del mercado se puede hacer un stock de productos transformados (ahumados, precocinados, secos, etc.) o bien congelados dedicados a atender la demanda durante los momentos en que por razones climáticas u otras no haya oferta de pesca en el mercado.
Para mejorar las relaciones con los intermediarios que ya han consolidado su plaza de abastecimiento de producto en cualquiera de las caletas, se pueden identificar aquellos que estarían más receptivos a colaborar con Pesca en línea y desarrollar propuestas en las que ambas partes salgan ganando.
Con respecto a los costos de operación de una empresa comercializadora, podemos señalar que sus costos directos o variables están dados por la materia prima que compran, no existiendo costos fijos de producción, sino más bien, son gastos fijos de administración, como lo son los sueldos y salarios de personal directivo y operativo. Esto implica tener un capital de trabajo significativo para operar la empresa, dada la forma de operar que tiene el sistema, donde el pescador recibe su pago pro su producción en forma inmediata y los otros intermediarios cuentan con dichos recursos. Después de 8 meses de marcha, la empresa PESCA EN LÍNEA, no solo ha sido representante de la pesca artesanal en el mercado de la comercialización de pescados y mariscos, sino que ha incorporado nuevos productos, mejorado otros procesos y asociado el consumos de estos, con calidad e innovación. PESCA EN LÍNEA, lanzó al mercado 30 productos:
16 Mariscos Congelados 8 Pescado Congelados 2 Gourmet 4 Procesados
32
PESCA EN LÍNEA identifica 2 segmentos para sus productos, entre ellos el Institucional y del Consumidor.
Para el mercado Institucional, los esfuerzos de venta han sido para los hoteles de las Regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, que sean reconocidos a nivel nacional e internacional y además tengan un público objetivo cautivo y estén posicionado, por otro lado, es ideal que tengan un Chef ejecutivo a cargo de AABB ya que son ellos los que toman la decisión de compra de uno u otro producto y proveedor. Para la captación de estos clientes, la empresa ha utilizado la venta directa, haciendo visitas a los Chef y Encargados de Adquisiciones, llevando muestras de los productos más importantes, en formato y presentación. La idea es presentar a los potenciales clientes, las ventajas de comprar productos en PESCA EN LÍNEA, donde se destacan puntos importantes para ellos: -
Productos sin Glaseo (Agua) Variedad Mantención de Stock Envasado al vacío en formatos de fácil manipulación y Disminución de merma.
Modelo de Negocio. + Diferenciación UTILIDADES
PESCA ARTESANAL
RECURSOS SUSTENTABLES
CALIDAD PROCESOS PRECIO JUSTO AL PROVEEDOR (20-100%)
COMERCIALIZACION
POSTVENTA
D+i
TRAZABILIDAD
Brechas detectadas. Al inicio de la puesta en marcha del proyecto han sido múltiples las brechas que se han detectado para el correcto funcionamiento de la empresa, los problemas iniciales tienen relación con el difícil acceso a la materia prima, la falta de infraestructura y
33
equipamiento necesario para las operaciones diarias, un detalle de las principales brechas detectadas se presenta a continuación.
1.1 Lento compromiso de pescadores artesanales. Se han realizado esfuerzos para dar a conocer sobre esta iniciativa y su plataforma de comercialización a los pescadores artesanales, lentamente a través de una relación de confianza y cercanía se ha logrado el poder llegar a un cierto compromiso por parte de alguno de ellos en ser proveedores permanentes de Pesca en Linea, este trabajo se ha visto dificultado debido a la presencia de múltiples actores intermediarios de la cadena de comercialización quienes representan para el pescador una venta segura, aunque a un precio de compra siempre establecido por el intermediario, según esta realidad Pesca en Linea a ofertado mejores precios playa, (entre 10 y 20% sobre el mercado), además de facturación y pago de impuestos correspondientes, de esta manera se han incorporado cerca de 20 productores distintos, los que se han transformado en proveedores permanentes. 1.2 Falta de infraestructura en planta de procesos. La principal tecnología utilizada para la transformación de los productos es la congelación mediante el sistema IQF (individual quick freezing), esta consiste en una congelación rápida lo que permite aumentar considerablemente la vida útil del producto y conservar gran parte de las características organolépticas, sin embargo, a pesar de poder contar con un túnel de congelado y sala de mantención a -18ºC aún la infraestructura necesaria para obtener una línea continua de procesos es deficitaria, se deberán realizar mejoras tales como la reparación del piso de la planta de procesos, instalaciones sanitarias y de gas, además de separaciones de baños, camarines, sala de envasado, entre otros detalles técnicos con la finalidad de poder realizar todos los procesos de transformación en un solo lugar. 1.3 Falta en infraestructura sala Innovación y Desarrollo (I+D). Con la finalidad del desarrollo de nuevos productos se cuenta con una pequeña sala de procesos con resolución sanitaria, la que permitiría eventualmente y a través de la adquisición de equipamiento el poder estudiar distintas alternativas de producto y capacitaciones, para ello es necesario el invertir en la mejora de la infraestructura de esta sala de tal manera que cumpla con esta finalidad, también es necesario una mejora en el entorno cercano con la finalidad de evitar plagas y presencia de animales domésticos a su alrededor. 1.4 Mejorar capacitación de operación en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). El personal operario de Pesca en Linea ha sido capacitado el presente año en BPM por alumnas tesistas de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Austral de Chile, esta capacitación abordó conceptos básicos de manipulación de alimentos, quedando pendiente una serie de capacitaciones para reforzar las buenas prácticas de manufactura así como también conceptos relacionados con la inocuidad y calidad alimentaria.
34
1.5 Mejora en capacitación a pescadores en BPM y traslado de recursos. En los meses de operación se ha observado la baja capacitación de los pescadores en relación al trato de la materia prima tanto en el traslado como en la descarga de los recursos, este punto es de primordial importancia para mantener la calidad y seguridad de los productos, según esto se hace indispensable el trabajar en jornadas de capacitación de los proveedores así como también dotarlos del equipamiento y material necesario para mejorar el sistema de traslado de los recursos. 1.6 Mejora del entorno del Terminal Pesquero de Niebla. La presencia de animales domésticos en las dependencias y alrededores del Terminal Pesquero de Niebla es habitual por lo tanto es necesario contar con un plan que mantenga a estos animales fuera del recinto y con esto se contribuya a disminuir los riesgos que presentan estos animales en faenas productivas de alimentos. 1.7 Mejoras en packaging y envasado. Actualmente los productos son envasados en polietileno mediante la tecnología de envasado al vacío, esto se realiza de manera muy artesanal con equipos no industriales, que retrasan el proceso de envasado y puede provocar pérdidas de la cadena de frio, debido a esto es necesario el poder contar con equipos de tipo industrial que acelere y asegure esta parte del proceso. 1.8 Detección de metales. En la última etapa del proceso es necesario contar con una maquina detectora de metales que asegure que ningún elemento extraño pueda encontrarse en el producto terminado. 1.9 Necesidad de contar con capital de trabajo. Uno de los principales problemas encontrados ha sido la falta de capital de trabajo para operar, esto ha significado que la empresa no haya contado con la solvencia necesaria en un principio para poder abastecerse de una cantidad importante de productos de manera tal de poder satisfacer la creciente demanda de sus productos, este hecho y también la estacionalidad de los recursos ha provocado que en algunas oportunidades no ha sido posible el poder entregar a los clientes los productos requeridos, para solucionar este inconveniente se ha solicitado la colaboración de FIPASUR mediante el otorgamiento de un crédito blando para capital de trabajo. 1.10. Camión de reparto local. La empresa cuenta con un pequeño camión para el reparto local de sus productos, pero este carece del equipo de frio requerido para el transporte de productos congelados, esta operación es realizada utilizando cajas de poliestireno con hielo en escamas. Es necesario el poder incorporar a este medio de transporte la carrocería y el equipo de frio necesario para estos fines.
35
IDEAS PARA LA REFLEXION LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO EN LAS MIPYMES: CLAVE PARA LA INNOVACION Y EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS
Martah Beatriz Peluffo A. Universidad Central de Chile
I.- PUNTO DE PARTIDA 1.1. EL PARADIGMA DE LA NUEVA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO Y EL APRENDIZAJE EN CONTEXTOS INFORMALES Las bases sobre las cuales se asienta una Economía basada en el Conocimiento y el Aprendizaje (EBCA), está vinculadas a las condiciones estructurales existentes en el contexto para alcanzar un nivel satisfactorio de innovación, como afirma Stiglitz19 el conocimiento y su gestión se constituyen en un nuevo factor productivo. En este sentido, para este autor es necesario que se configuren cuatro factores basales o ejes claves en un determinado contexto, estos son: A.- EL CONOCIMIENTO COMO RECURSO QUE AGREGA VALOR La sociedad y los actores sociales deben visualizarlo como un nuevo factor económico, darle su valor económico y dejar de ser invisible. Junto con ello, su existencia y disponibilidad se considera clave para el desarrollo endógeno y el progreso humano. Los pilares de esta dimensión se encuentran en la educación y la formación de la población, siempre y cuando, ambas estén orientadas al desarrollo de la base de saberes, el nivel del capital humano, social y cultural, necesarios para construir una sociedad más justa e inclusiva. De allí que, la tendencia es conformar nuevos mercados centrados en la oferta y la demanda de conocimiento de calidad que busca satisfacer diferentes necesidades de saber, saber hacer, saber trabajar en redes, entre otros y los mecanismos adecuados para usarlo. El Estado y las Instituciones de Educación deben proteger el acceso social de toda la comunidad a la información y conocimientos estratégicos, que permita fortalecer a cada persona respecto de su propio desarrollo, así como generar nuevos empleos de calidad, emprender nuevos negocios cuando se tiene una idea innovadora o aumentar el acceso a ciertos bienes y servicios, y que hoy se encuentran excluidos para ésta.
19
Stiglitz, Joseph, “Towards a New Paradigm for Development: Strategies, Policies, and Process”, World Bank, Prebisch Lecture, October 19, 1998.
36
B.- PROCESOS DE APRENDIZAJE SOCIAL E INNOVACIÓN EN REDES En este punto es necesario crear ciertas condiciones como: a) contar con una estructura institucional y cultural que permita a las personas, las comunidades y la sociedad en su conjunto, desarrollar nuevas capacidades y generar nuevas competencias, o fortalecer las existentes, a partir de las cuales se pueda usar, transferir o producir nuevo conocimiento en diferentes contextos (investigación, académico, de trabajo, de vida comunitaria, entre otros); b) crear nuevas formas de producir ese conocimiento (redes de expertos, comunidades de prácticas, redes virtuales, etc.) con el fin de disminuir la brecha entre la oferta y la demanda, aprovechar nuevas oportunidades de emprendimiento, de empleo, de desarrollo personal y profesional que se generan en las mismas dinámicas. En ambos casos, debe existir una estructura de aprendizaje flexible, articulada, integrada al medio, de tal forma que se den las condiciones para que las personas puedan adquirir nuevas competencias y ser certificadas en los diferentes niveles de logro a lo largo de su vida (capital humano con diferentes niveles: inicial, intermedio y avanzado) sin necesidad de “cursos formales o en aula”. Lo que se hace más crítico en el caso los trabajadores y empresarios adultos, que no cuentan con la disponibilidad de tiempo y recursos para pagar un curso formal. También es necesario aprender a lidiar con el caos de la innovación a partir del aprendizaje de competencias para organizar y producir proyectos innovadores a través de redes que generen nuevos aportes a la solución de los problemas del contexto. C.- APROPIACIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y LA INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL En este punto, el Estado y las Instituciones que se dedican a la investigación y desarrollo, como las universidades, se tornan en actores claves en la creación de las condiciones y la estructura de un mercado de conocimiento. El foco se centra en evitar las actuales barreras de acceso a dicho mercado (financieras, de viabilidad en el acceso, ausencia de competencias, entre otras). Los diferentes actores sociales demandan recursos de conocimiento para resolver de forma innovadora sus problemas de desarrollo de la forma menos costosa posible (demandantes de conocimiento: la sociedad, los individuos, los grupos intermedios, las instituciones, entre otros). En este sentido, pueden surgir barreras críticas para estos demandantes como: (a) la falta de las capacidades para encontrar y usar el conocimiento disponible, (b) que no se ofrezcan soluciones adecuadas a las necesidades y condiciones en que éstos se encuentran, o (c) no contar con los recursos financieros para poder “pagar” por ese acceso cuando se privatiza su propiedad (patentes, marcas, propiedad intelectual, entre otros).
37
Las condiciones de acceso de ciertas poblaciones como las de las MIPYMES (educativas, de innovación y desarrollo, de aprendizaje a lo largo de la vida, etc.) son necesarias con el fin de hacer viable la “apropiación social” y convertirse en un “bien público”, que al acumularse e interrelacionarse, les permite responder a las oportunidades y desafíos que el entorno les ofrece (nuevos negocios, empleos, de formación permanente, a nuevos bienes y servicios, etc). Por ejemplo, en el caso de la capacitación por e-learning, los software de acceso libre como el MOODLE, Skype, Messenger, entre otros. D.- GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL Finalmente, todo lo anterior lleva necesariamente a la implementación formal de la Gestión del Conocimiento desde el sector público, que en este caso, consiste en alinear a las instituciones y a los diferentes stakeholders que generan y utilizan conocimiento, desde un enfoque estratégico y prospectivo. Las políticas públicas deben orientar la producción global de conocimiento y optimizar todos los esfuerzos, tanto a nivel de los proveedores como de los consumidores, a través de estructuras institucionales, tecnológicas y de contenidos, de tal forma que se estimule la generación, la difusión y el uso del conocimiento orientado a aumentar la competitividad de todo el sistema social, económico y político de forma sustentable a partir de una dimensión ecológica y humana. Por lo tanto, los elementos claves para desarrollar una EBCA, no sólo radican en contar con recursos financieros, alta tecnología, infraestructura física, sino también con una población e instituciones que cuenten con capacidades para la adquisición, la generación, la difusión y el uso del conocimiento orientado al desarrollo social y al crecimiento económico. Siguiendo a Paretto, es la forma en que se rompe la frontera o techo de producción debido a la limitación de los recursos existentes en un determinado momento, especialmente los naturales20. 1.2. PRINCIPALES BARRERAS A LA TRANSFORMACION TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN DE LAS MIPYMES 21 En contextos de innovación, se generan nuevas necesidades de aprendizaje/capacitación entre las personas a los efectos de contar con las competencias que los nuevos cargos demandan. Se ha observado que una organización necesita reconocer su propio conocimiento tácito, que es específico de cada organización, el cual se va construyendo a partir de su propia experiencia y cultura organizacional. En general, y en especial en las MIPYMES22 , esta función aún no está desarrollada, esto es la explicitación de su propio know-how, que se encuentra disperso entre su
20
DIDRIKSSON, Axel, “La Sociedad del Conocimiento desde la perspectiva Latinoamericana”, Centro de Estudios sobre la Universidad
(CESU), Universidad Nacional Autónoma de México. 21
Peluffo, M.B. “Diseño estratégico para el desarrollo endógeno de una región centrado en el conocimiento como recurso clave”,
ponencia para el XI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Publica, Ciudad de Guatemala, noviembre 2006. Publicado en el Boletín Electrónico Reforme, Nro. 184, CLAD, marzo, 2007.
38
personal y sus procesos, a simple vista no existe, es invisible. Por lo cual, no se puede gestionar y almacenar en la memoria organizacional, ni contar como activo o recurso, en su patrimonio y contabilidad. En la administración de empresas, se dice que lo que no se puede definir en forma precisa, no existe, no se puede “gestionar” con mayor precisión, ni medir e incorporar en su contabilidad y en sus resultados operativos. Cuando se inician procesos de innovación al interior de este tipo de unidad de negocios, especialmente cuando se incorporan herramientas tecnológicas para modernizar y automatizar procesos o actividades, es clave poder gestionar las capacidades, las experiencias del personal y la cultura organizacional. Ello se puede transformar en un factor de riesgo y amenaza, que no fue tomado en cuenta al momento de seleccionar las alternativas tecnológicas disponibles, y por lo tanto, dimensionar la viabilidad de su implementación y la posibilidad del control de todos los costos, especialmente los ocultos. Ello hace necesario captarlo, almacenarlo y codificarlo; en el caso de las personas se pueden utilizar las diferentes metodologías de competencias, y en el caso del hacer organizacional, a través de la metodología de procesos, con los cuales se hace inventario de ese conocimiento y de los expertos que lo manejan. A partir de ello, se puede incorporar dicho conocimiento, que pasa de la dimensión tácita a la explícita. Las principales barreras que se han de tomar en cuenta al momento de analizar las experiencias, son principalmente tres de ellas: (i) las normas y la burocracia (dimensión legal), (ii) la cultura organizacional y social, y (iii) la ausencia de gestión del capital intelectual orientado a fortalecer la competitividad. 1.2.1. DINÁMICAS Y ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES DE LAS MIPYMES Se observa que las MIPYMES presentan barreras de alta complejidad para llevar adelante procesos de mejoramiento de su competitividad. La modernización en la administración de MIPYMES se ve afectada por la presión en atender las demandas operativas, el día a día, junto con la escasez de recursos financieros destinados a ello. Una estructura viable para la innovación debe, a lo menos operar con tres espacios, dependiendo de la madurez y las capacidades instaladas en la organización. (i) El primer espacio, denominado “burocrático”, es donde se desarrollan las actividades totalmente reguladas y, en su mayoría, son rígidas, rutinarias, como la contabilidad, las cargas tributarias o las cargas legales. Su función es asegurar el mínimo de orden necesario para que el sistema global sea viable. Si bien, la tendencia en las MIPYMES en el corto plazo es tener inicialmente estructuras informales, en parte por los costos de la formalización, en el largo plazo, se tiende a la formalización a fin de alcanzar cierta estabilidad y desarrollo sustentable con acceso a ciertos beneficios como los financieros, tecnológicos, de formación, entre otros.
22
Peluffo, M.B., “Una Aproximación al Análisis Multidisciplinario de la Globalización y las Relaciones Laborales”, ponencia presentada
en el IV Congreso Regional Americano de Derecho del trabajo y la Seguridad Social, Santiago, Noviembre, 1998.
39
(ii) El segundo espacio, denominado “operativo”, concentra la mayor parte de las actividades y el soporte logístico de la organización (productivo, de bienes o servicios); en éste, la dinámica es mayor que en el nivel anterior, pero restringida por las prácticas habituales, los costos operativos, la burocracia existente y el grado de desarrollo tecnológico. Lo integran la estructura administrativa y los puestos de trabajo, con un escaso margen para actividades innovadoras y nuevos aprendizajes. (iii) El tercer espacio, denominado de “innovación”, es el más dinámico y caótico, concentran las actividades innovadoras, donde se gestan las principales transformaciones en la organización, tiene una estructura flexible, generalmente aplanada, que funciona por proyectos y que, tradicionalmente, es muy costosa mantenerla al interior. Sin embargo, lo más relevante de estos tres espacios es que, cuando el sistema burocrático es mayor en tamaño o en influencia que los otros dos, puede llegar a anular la dinámica de la innovación, el sistema global se torna lento e incapaz de responder a los cambios o a las nuevas demandas del medio, y tiende a perder legitimidad para sus propios usuarios o beneficiarios. 1.2.2. CULTURA ORGANIZACIONAL Y SOCIAL AL INTERIOR DE LAS MIPYMES De acuerdo con la definición de Polanyi23 sobre el conocimiento tácito, la cultura es la dimensión más tácita e invisible de las estructuras de una organización, así como del contexto social, ya que las personas forman parte de varias sub-culturas (familiares, sociales, laborales). En este documento, la cultura se define como el conjunto de interacciones que van produciendo nuevos “espacios de conocimiento y aprendizaje”24 y estructuras informales centrados en una base compartida de reglas no escritas compuesta por valores, visiones, formas de pensar y sentir, tradiciones y ritos, términos claves, entre otros25. La cultura generada a partir de la historia de un grupo humano, se construye dialógicamente, y es la que da coherencia social a la trama de relaciones que se producen dentro de ese contexto. De ahí que cada cultura se protege cuando se ve amenazada, generando resistencias al cambio y el cuestionamiento a aquello que es extraño a ella. Además, se debe tener presente que las personas tienen formas de aprender, estilos de aprendizaje y modalidades para incorporar nuevos conocimientos y competencias, que surgen desde su cultura y de cómo han ido aprendiendo desde su infancia. Estas variables influyen directamente en los resultados de la capacitación en el puesto de trabajo. La cultura puede ser un mecanismo que constriñe las habilidades para innovar y desarrollarse, o se puede transformar en el principal motor del desarrollo. La inteligencia corporativa aumenta cuando las personas comprenden mejor el
23 24
Polanyi, M., “Personal Knowledge: Towards a Post-Critical Philosophy”, Universidad de Chicago, Chicago, 1958. Peluffo, M.B. “Diseño estratégico para el desarrollo endógeno de una región centrado en el conocimiento como recurso clave”,
ponencia citada, XI Congreso Internacional del CLAD. 25
Parker, C. “Otra lógica en América Latina. Religión Popular y Modernización Capitalista”, Fondo de Cultura Económica, Sección de
Obras de Sociología, Chile, 1996.
40
contexto desde sus marcos de referencias, y son competentes para crear nuevas formas de combinar el uso de todos los recursos que tienen disponibles con las múltiples necesidades que presenta el colectivo donde están insertos. A esto es necesario agregar que, justamente el desarrollo del conocimiento en un contexto se realiza dentro de su “trama social”, aunque pueda contar con conocimiento valioso, si no tiene desarrollada la “capacidad innata de los individuos para reconocer similitudes” en los datos e información o experiencias, no podrá aprender y utilizar dicho conocimiento. Por ejemplo, se pueden organizar seminarios o cursos para capacitar a las personas en el manejo de ciertas tecnologías nuevas, pero si no son capaces de “darse cuenta” de su utilidad y de cómo aplicarlas en sus prácticas habituales, puede resultar un fracaso, ya que las personas seguirán haciendo las cosas de la manera que mejor conocen y se sienten seguras. (Yoguel, Nightingale, etc.). 1.2.3. INVISIBILIDAD DEL CAPITAL INTELECTUAL Y LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Finalmente, el capital intelectual es una dimensión que no aparece clara en la administración más tradicional, entendido como el conjunto de saberes que tiene esa organización compuesto por: (i) lo que saben hacer las personas (su base de saberes, su potencialidad para aprender nuevas competencias e innovar, entre otros) y (ii) lo que ellas producen a partir de sus ideas, sus talentos, e innovaciones. Cuando algo no está definido, es imposible que se pueda gestionar o intervenir, por lo tanto, al ser invisible, no existe como recurso. De allí que, la tercera y principal barrera es la ausencia de la gestión explicita del capital intelectual que posee la unidad productiva. En el estudio se han incorporado cuatro dimensiones del capital intelectual; a las ya tradicionales, capital humano, organizacional y relacional, se agregó el capital cultural definido como el conjunto de recursos culturales que posee una organización e integra en su quehacer cotidiano como ningún otro factor. Por lo tanto, las cuatro dimensiones a utilizar en el análisis son: (a) el capital humano descrito en términos de competencias, esto es, en qué tareas claves es efectivamente competente cada persona y en qué niveles de dominio se encuentra (nivel inicial, intermedio y avanzado o experto); (b) el capital organizacional (es el que permanece en la empresa u organización, p.e. las bases de datos, registro de clientes y proveedores, manuales de procesos y procedimientos, las competencias organizacionales certificadas en base a sistemas de calidad, las patentes, el know-how, etc.), (c) el capital relacional, que proviene de la trama de relaciones entre el sistema y el medio, y que produce valor agregado al igual que los anteriores (usuarios, clientes, proveedores, etc.); y
41
(d) el capital cultural que provee la trama de relaciones y cohesión al interior de la organización, reflejados en sus valores, tradiciones, formas de actuar y pensar, entre otros. Cuando en una empresa, su capital intelectual no está orientado a la generación, la utilización y la difusión del conocimiento individual y organizacional, la tradición es operar en forma vegetativa, por instinto, lo que afecta su capacidad de transformación y su dinámica funcional. Ello aumenta el nivel de riesgo de quiebra, o baja en los ingresos cuando se producen crisis o amenazas que fueron invisibles por la falta de información y conocimiento en las tomas de decisiones. Esto supone un techo para la competitividad empresarial y el aumento en el nivel de riesgo de un negocio, de la debilidad de la trama productiva y empresarial, así como de la desaparición de puestos de trabajo. “El conocimiento es la base del capital intelectual, o sea es un conocimiento gestionado para la acción, entendiendo por tal a la “combinación de todos los activos inmateriales que permiten funcionar a la empresa u organización dentro de un contexto determinado a fin de alcanzar niveles de desarrollo más estables en el tiempo”26. II.- ¿POR QUÉ ES NECESARIO GERENCIAR EL CONOCIMIENTO EN UNA ORGANIZACIÓN QUE QUIERE INNOVAR? Este documento trata de presentar las principales ideas acerca del rol de la gerencia del conocimiento como eje de una estrategia para implementar la innovación al interior de las organizaciones empresariales de menor tamaño. A los efectos de este paper vamos a entender como PYMES innovadoras lo siguiente “Las PYMES Innovadoras son aquellas Pequeñas y Medianas Empresas que proponen y desarrollan ideas, productos, procesos y servicios novedosos en cualquier ámbito o sector económico”.27 El punto de partida de este documento es el siguiente: A mayor consolidación del capital humano e intelectual, mayor capacidad para construir ventajas competitivas y sustentabilidad en el negocio. A mayor conexión con redes tipo clusters mayor son las posibilidades de superar las dificultades y barreras para la innovación y alcanzar economías de escala en sus costos. Estos supuestos se traducen en algunas ideas para desarrollar como estrategias desde diferentes dimensiones 2.1. DESDE EL CAPITAL HUMANO
26
Peluffo, M.B. “Diseño estratégico para el desarrollo endógeno de una región centrado en el conocimiento como recurso clave”,
ponencia citada, XI Congreso Internacional del CLAD. 27
Presentación Grupo de Trabajo Agrupamientos Productivos y PYMES Innovadoras , Lluis Tudela y Beatriz Peluffo, México 24 abril
2012.
42
Objetivo a desarrollar. Gestionar las personas desde sus saberes y talentos. El capital humano se puede entender como “el conjunto de capacidades, conocimientos y experiencias adquiridas por las personas, los grupos y las organizaciones de un contexto, por medio de diferentes mecanismos (formal, no formal o informal), que permiten producir aumentos en la calidad de vida, la productividad y la competitividad de dicho contexto”28. En este sentido, es necesario definir el nivel en que se encuentran las MIPYMES de acuerdo con los siguientes criterios: (i) la capacidad de aprender de la organización, en tanto haya o no formalizado ese proceso como parte del proceso productivo, (ii) el nivel de capital humano que predomine, especialmente del empresario (inicial o básico, intermedio y avanzado), y (iii) la conformación o no de su propio capital intelectual como mecanismos para aumentar la inteligencia corporativa. De acuerdo con estos criterios y de los estudios realizados29 en diversos contextos latinoamericanos, el capital humano puede presentarse en tres niveles:
Empresa con capital humano predominantemente básico/orientada al nivel operativo y de subsistencia: Es aquella cuyos integrantes tienen bajo nivel educativo, y de formación. Sin capacidades desarrolladas para aprender nuevas competencias, afectando la potencialidad de desarrollo de nuevos emprendimientos o mejoramiento de los actuales. Alto riesgo de estancamiento o quiebre. En ciertos casos, son iniciativas que encubren el desempleo y la precariedad en los niveles de empleabilidad de sus integrantes.
Empresa con capital humano de nivel intermedio/orientada al desarrollo relativo: Sus integrantes poseen diferentes niveles de formación inicial, media y superior, con certificaciones formales, de capacitación. Se puede contar con una base de capacidades que le permiten operar en ciertos contextos de baja o mediana dinámica, copiando o adaptando tipos de negocios que se consideran exitosos, aunque dependientes de la contingencia y de las fuentes de financiamiento para obtener capital. Su capacidad de desarrollo es controlada y limitada en el tiempo.
Empresas con capital humano avanzado y talentos/alto nivel de innovación y desarrollo de nuevos negocios: Sus integrantes presentan altos niveles de formación o experiencia en el negocio, espíritu emprendedor y aprendizaje significativos de sus propias lecciones aprendidas o fracasos en el negocio. Su base de talentos y capacidades permiten gestionar sus recursos
28
Peluffo, Marco Teórico de Capital Humano, Informe para la Región de Atacama citado. 2009.
29
Peluffo, M.B., y Galilea, S. “Capacitación en el lugar de trabajo con uso de TICs para MIPYMES”, Estudio Nro.1, del Proyecto
“Investigación y Desarrollo de Metodologías de Capacitación basadas en TICs para MIPYME”, CINTERFOR/OIT, 2010.
43
intangibles con gran dinámica, direccionamiento y efectividad en el encare de posibles estancamientos y riesgos en los negocios, barreras en su propio desarrollo sustentable o anticiparse a las amenazas del contexto. Aumentan su patrimonio por medio de sus inventos (propiedad intelectual, patentes y marcas), de allí que se pueden tornar en potenciales motores o líderes en sus negocios. 2.2. DESDE LA FORMACION Y EL APRENDIZAJE PARA LA INNOVACIÓN Objetivo constituir un sistema de formación y aprendizaje orientado a la innovación y a proyectos. En una primera aproximación, se observan que existe una relación entre las características de la formación y la innovación con el paradigma económico, las condiciones del contexto y la cultura, tanto social como del trabajo. Del estudio citado anteriormente30, donde se analizaron más de 20 experiencias paradigmáticas, se pudieron observar tres modelos: a) El primer modelo se ha denominado “formación tradicional”, el cual se crea a partir de las necesidades de perfeccionamiento de los trabajadores respecto de cómo hacen su trabajo en contextos de producción o funcionamiento del tipo “fordista”, esto es, en una operativa con pocas transformaciones, y economías centradas más en las ventajas comparativas que competitivas; esto es, que las ventajas se generan a partir de factores externos a las estructuras empresariales, como los recursos naturales y financieros que se tienen disponibles en el contexto donde se opera. b) El segundo modelo centrado en competencias en las ventajas competitivas y el desarrollo profesional, tanto en su fase inicial cuando se pasa del concepto cargo al de “competencias” orientadas a generar un mayor dinamismo en las transformaciones hacia una organización más flexible y que gestiona la inteligencia corporativa a través de las capacidades y talentos de las personas. En su fase más avanzada, se centra en el concepto de “capital intelectual”, entendido como la capacidad de la empresa para crear riqueza a partir de ciertos recursos denominados “intangibles”, que se centran en cómo las personas y los contextos operan. c) Un tercer modelo centrado en la “organización en redes” donde se tiende a articularse con el medio y las cadenas principales de producción en contextos globalizados y donde la producción de conocimiento se traduce en un aumento de la dinámica en la producción de productos y servicios. Es aquí que se identifican con los clusters productivos y el desarrollo territorial, con economías de escalas. De lo anterior, se generan dos conceptos claves, la “diferenciación en productos” y el “liderazgo en costos”31, como elementos fundamentales en la creación de nuevas ventajas competitivas y los cuales dependen directamente del quehacer de las personas. En ese sentido, son claves las condiciones en que éstas trabajan, y el papel que ellas tienen en crear valor. De allí que el concepto de “trabajo decente” es una concepción valórica y cualitativa que adquiere una relevancia fundamental en la 30
Ob.cit “Capacitación en el lugar de trabajo con uso de TICs para MIPYMES”
31
Porter, obra citada.
44
competitividad sustentable. No hay “sustentabilidad duradera” y “riesgos controlables” cuando las condiciones de trabajo no se orientan al mejoramiento de la calidad de vida de todos los actores relevantes de esos procesos (empleados, empleadores, o trabajadores independientes), en especial de las MIPYMES, donde las diferencias entre empleados y empleadores son menores que en las empresas medianas y grandes. 2.3. DESDE LA GESTION DE LA INNOVACION Objetivo es aumentar la dinámica y la inteligencia en los negocios optimizando todos los recursos disponibles (tangibles e intangibles) con minimización del riesgo. La gerencia del conocimiento es la disciplina que trata de la generación, difusión y uso del conocimiento tácito y explicito existente en un determinado contexto y cuya función es indispensable para sus procesos de desarrollo e innovación. Se refieren a mejorar la inteligencia corporativa para ser más competitivos y sustentables los negocios, dentro de un modelo que tiende a la diversificación, diferenciación y liderazgo en costos. Esta supone la gestión de las siguientes dimensiones: (a) Capital Humano orientado al desarrollo de los talentos: Aprendizaje Individual y Organizacional para los proyectos innovadores (b) Memoria Organizacional. Buenas prácticas y lecciones aprendidas el conocimiento organizacional y aprendizaje organizacional, (c) Procesos de desarrollo e innovación al interior de la empresa: proyectos para nuevos productos y negocios, contabilidad y presupuestos capital en riesgo; y c) La tecnología de información y comunicación para almacenar datos e información, automatizar procesos, difundir los negocios (e-business), portales, entre otros.
45
RUTA HACIA LA INNOVACIÓN Lida Isabel Tamayo Universidad Antonio Nariño.
A continuación, presentamos ocho principios con base a la experiencia de empresas colombianas y que las han guiado en la ruta de la innovación: 1.- La tecnología como estrategia La tecnología se entiende como un recurso estratégico del cual se pueden obtener ventajas competitivas. La planeación tecnológica ayuda a identificar y seleccionar las tecnologías para el despliegue de su estrategia. Esta planeación incluye el diagnostico tecnológico que tiene como salida el inventario de los recursos y capacidades tecnológicas de la empresa y la matriz de tecnologías que identifica las tecnologías medulares y de facilitación actuales y requeridas para el cumplimiento de los objetivos. Una vez definidos los recursos tecnológicos requeridos se elabora un plan de acción que se materializa en un portafolio de proyectos tecnológicos para los cuales se diseña la estrategia de organización, la estrategia de colaboración y la estrategia de protección. 2.- Relaciones Universidad Empresa Sincronizar los tiempos, integrar la universidad a la realidad de la empresa y contar con mecanismos que agilicen los temas de propiedad intelectual siguen siendo asuntos que dificultan la relación Universidad- Empresa. Sin embargo desarrollar esta relación ha sido fundamental para fortalecer la estrategia de innovación. Algunas de las acciones desarrolladas han sido trasladar el equipo de I+D+i a los laboratorios de la Universidad, formar su personal en programas de Doctorado y Maestría y ejecutar proyectos colaborativos de innovación y desarrollo tecnológico. 3.- Innovación abierta con énfasis en innovación disruptiva “Donde el laboratorio no es el mundo, sino el mundo nuestro laboratorio” (Nicolás Cock Duque, Presidente Ecoflora SAS-) Combinar el conocimiento interno y externo para sacar adelante los proyectos de I+D+i, hace parte de la cultura organizacional y se soporta en personal con experiencia en I+D+i, con formación en áreas técnicas con entendimientos en administración y conocimiento de la empresa. Esta estrategia de innovación se refleja mediante la cooperación con centros especializados en I+D+i y acuerdos de colaboración con multinacionales y empresas de talla mundial.
46
4.- Gestión Proyectos de Innovación El área de innovación está enterada de los lineamientos y estrategias de la empresa, teniendo una relación estrecha con el área de Desarrollo de Nuevos Negocios y Mercadeo. Con esto se asegura que todas las nuevas ideas pasen por el proceso de evaluación, y que cumplan con los lineamientos y requerimientos que la empresa plantea. Este proceso con una sucesión de puntos a evaluar tiene como objetivo determinar la pertinencia de continuar o abandonar el desarrollo de un nuevo proceso o producto y ofrece grandes beneficios entre los que están la iintegración de las áreas de la compañía desde la identificación de la oportunidad hasta su lanzamiento, contar con procesos eficientes y el lanzamiento de productos exitosos. Las etapas del proceso van interrelacionadas de manera tal que una etapa sustenta a la que sigue para de esta forma garantizar un resultado satisfactorio. El proceso incluye la identificación de la oportunidad del mercado, vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, definición de fuentes de financiación, elaboración del plan de negocios, escalamiento y lanzamiento del producto. 5.- Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva La metodología de Vigilancia tecnológica hace parte de la gestión de proyectos de innovación y es aplicada para dar respuesta a preguntas como. ¿Cuál es el nivel de invención de los desarrollos?, ¿Quiénes pueden ser aliados potenciales, como activar las redes de innovación abierta?, ¿Quién está investigando en las tecnologías que nos interesan, donde están esos investigadores? ¿Quién está desarrollando conocimiento novedoso y aplicable en las tecnologías de nuestro interés, donde lo hacen? ¿Cuál es el grado de madurez de mis tecnologías?, ¿Cuáles son los posibles usos del producto en el mundo?, ¿Cuáles son los principales oferentes en los diferentes mercados? 6.- Apalancar la financiación de proyectos Para fomentar la innovación una estrategia de las empresas en Colombia es apoyarse en el conjunto de instrumentos de tipo financiero y fiscal que se han diseñado en el país para fomentar la innovación y el desarrollo científico y tecnológico. Entre ellos se destacan los siguientes: a) la modalidad de crédito con incentivo a la innovación tecnológica; b) la cofinanciación; c) deducción del impuesto de renta por inversiones o donaciones en investigación y desarrollo tecnológico. Crédito con incentivo a la innovación tecnológica: Consiste en un crédito de fomento que otorgan Colciencias y algunas entidades gubernamentales a empresarios que soliciten crédito para proyectos de innovación o desarrollo tecnológico, en el cual el fomento
47
consiste en un prepago que hace Colciencias o la entidad respectiva a la deuda del empresario en un porcentaje que puede oscilar entre el 25 y el 50% del crédito aprobado. Cofinanciación: Esta modalidad se aplica a proyectos cooperativos de investigación y desarrollo tecnológico que se ejecutan mediante alianzas estratégicas entre entidades beneficiarias (empresas y organizaciones productivas de bienes y servicios que se benefician directamente de los resultados del proyecto) y entidades ejecutoras (instituciones de educación superior, centros de investigación, centros de desarrollo tecnológico y otros centros tecnológicos similares). Estas entidades ejecutoras deben tener la capacidad científica, tecnológica y administrativa para llevar a cabo el proyecto de manera exitosa. El Fondo para la Modernización e Innovación para las Mipyme -INNpulsa Mipyme-, ofrece cofinanciación para propuestas de innovación y desarrollo de nuevos productos o servicios de las micros, pequeñas y medianas empresas en Colombia. Las propuestas deben ser presentadas para ejecutarse en un tiempo máximo de 18 meses y la cofinanciación del valor total de la propuesta contará con un porcentaje para microempresas de máximo el 70 por ciento y pymes del 65 por ciento. Adicionalmente, el proponente debe incluir recursos de contrapartida que aporten a la misma, que pueden provenir de él o de otras entidades públicas o privadas. (Fuente: http://www.innpulsacolombia.com/?lang=es&opc=4&sel=2&id=3. Fecha de consulta: octubre 21 de 2012). Deducción del impuesto de renta por inversiones o donaciones investigación y desarrollo tecnológico:
en
Cualquier persona que realice inversiones en proyectos calificados como de investigación y desarrollo tecnológico, según los criterios y las condiciones definidas por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios en Ciencia, Tecnología e Innovación tendrán derecho a deducir de su renta, el ciento setenta y cinco por ciento (175%) del valor invertido en dichos proyectos en el período gravable en que se realizó la inversión. Esta deducción no podrá exceder del cuarenta por ciento (40%) de la renta líquida, determinada antes de restar el valor de la inversión. Tales inversiones serán realizadas a través de Investigadores, Grupos o Centros de Investigación, Desarrollo Tecnológico o Innovación o Unidades de Investigación, Desarrollo Tecnológico o Innovación de Empresas, registrados y reconocidos por Colciencias. El mismo beneficio aplica para los contribuyentes que realicen donaciones a centros o grupos reconocidos por Colciencias, siempre y cuando se destinen exclusivamente a proyectos calificados como de investigación o desarrollo tecnológico, según los criterios y las condiciones definidas por el CNBT. Serán igualmente exigibles para la deducción de donaciones los
48
demás requisitos establecidos en los artículos 125-1, 125-2 y 125-3 del Estatuto Tributario. (Fuente: http://www.colciencias.gov.co/programa_estrategia/beneficios-tributariospara-ctei. Fecha de consulta: octubre 21 de 2012)
7.- Gestión Estratégica de la Propiedad Intelectual Los activos de Propiedad Intelectual generan valor para la empresa, por tal razón las funciones de inventariar, determinar la viabilidad de protección y diseñar la estrategia de protección de estos activos son decisiones que hacen parte de la Gestión de la Propiedad Intelectual. Entre los instrumentos para desplegar la estrategia se tiene la política institucional, el comité de Propiedad Intelectual, normas y reglamentos internos, procedimientos, documentos, capacitación permanente para personal de la empresa y asesoría. 8.- Gestión del Conocimiento La gestión del conocimiento apoya el aprendizaje organizacional y por tanto mejora el desempeño innovador de la empresa. Algunas de las prácticas que se han apropiado son: Lecciones Aprendidas: Se cuenta con formatos de ingresos de lecciones aprendidas, donde cada participante del proyecto documenta su experiencia y aprendizaje. El formato incluye las siguientes preguntas a) antecedentes (se explica el problema). b) alternativas que se consideraron. c) alternativa seleccionada y por qué. d) dificultades que se presentaron y la manera en que fueron superadas. e) conclusiones sobre el proyecto. f) ¿cómo se puede realizar mejor la próxima vez? y g) recomendaciones para quienes deseen aprovechar la lección. Comunidades de Práctica (CoP): siendo la comunidad un conjunto de personas que tienen intereses comunes relacionados con asuntos prácticos en el puesto de trabajo y que tienen un dominio especifico de conocimiento, esta práctica contribuye a la innovación porque las CoP convierten el conocimiento tácito de sus miembros en conocimiento disponible para apoyar el intercambio de ideas y de conocimiento requeridos para una innovación.
49
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN (AI) Y LOS PRINCIPALES OBSTÁCULOS PARA LA INNOVACIÓN ENTRE EMPRESAS PARAGUAYAS Y ESPAÑOLAS Sergio Duarte Masi Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Resumen El estudio se dedica a analizar en forma comparativa los obstáculos que afectan a la innovación en las empresas paraguayas y españolas. Se llega a la conclusión de que, mientras en Paraguay los principales obstáculos a la innovación están relacionados con problemas estructurales, como es la falta de personal capacitado, la estructura de mercado y las dificultades de financiamiento, en España se relacionan con el mayor costo laboral, principalmente para su capacitación. Del lado de las coincidencias, tanto en España como en Paraguay aparecen las dificultades de acceso a financiamiento y el riesgo de la innovación, que habla de un espíritu emprendedor más conservador. Abstract The study is focused in carrying out a comparative analysis of obstacles affecting innovation in paraguayan and spanish companies. The conclusion is drawn that, while in Paraguay the main obstacles to innovation are related to structural problems, such as lack of trained staff, market structure and financing difficulties, the main obstacles faced by spanish companies stem from higher labour costs, specially for training. However, both paraguayan and spanish companies share financing difficulties and innovation risks as important problem (the latters suggests a conservative entrepreneur spirit). Introducción El presente trabajo se propone realizar un análisis comparativo de los principales obstáculos para la innovación presentes en las empresas paraguayas y españolas. Se expondrá, en primer lugar, la metodología utilizada en el trabajo, y luego los resultados de la investigación, para finalmente pasar a exponer las conclusiones obtenidas. Metodología Para llevar adelante este estudio comparativo los datos correspondientes a Paraguay han sido relevados por una investigación con fuentes propias, realizadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay, con la colaboración de la oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Se trató de un estudio descriptivo, aplicado, cualicuantitativo, longitudinal y no experimental para medir los niveles de innovación en las empresas paraguayas. Para ello se seleccionó una muestra en la que se han hecho ingresar a todas las empresas que se consideran que han participado en alguno de los programas para la competitividad en Paraguay (como REDIEX, PR-100, PR 126, FOCOSEP) y otras que forman parte de la base de datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censo (DGEEC), ubicadas en diversas localidades del país, pertenecientes a diversos sectores económicos. Se
50
construyó así una muestra final de 601 empresas, principalmente del sector manufacturero. Para obtener información estadística de empresas españolas para ser comparadas con los datos de compañías paraguayas provistos por la mencionada investigación, se acudió a dos documentos de una misma entidad: el Instituto Nacional de Estadística de España. Estas fuentes son la Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas (INE, 2009a) y la Estadística sobre actividades de I+D (Investigación y desarrollo) (INE, 2009b), ambas correspondientes al año 2007. En relación con la Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas, sus objetivos son describir y analizar información relacionada con la estructura del proceso de innovación, observar las relaciones entre dicho proceso y las estrategias asociadas de las empresas, los factores influyentes en la capacidad innovadora y el desempeño económico de las compañías. Algunos aspectos metodológicos de este instrumento son: se fundamenta en las directrices conceptuales definidas en el Manual de Oslo; abarca empresas de varios sectores productivos de 10 o más empleados; se desarrolla de manera coordinada con la Estadística sobre actividades de I+D desde el 2002; el tamaño de la muestra final fue de más de 43.000 empresas, siendo una parte exhaustiva (compuesta por compañías que potencialmente pueden desarrollar actividades de I+D y por aquellas que poseen más de 200 empleados) y otra aleatoria extraída del Directorio Centralizado de Empresas (DIRCE); la información se recogió desde un método mixto caracterizado por envíos a través de correo y la participación de entrevistadores, con un importante apoyo telefónico; la información solicitada sobre la AI abarca un año de referencia y para los productos y procesos innovadores, tres años; concretamente, la encuesta permite analizar información relacionada con la adquisición de nuevas tecnologías, innovaciones tecnológicas, actividades de I+D, gastos en innovación, regionalización de los gastos de innovación, impacto económico de la innovación tecnológica, objetivos de la actividad innovadora, fuentes de ideas innovadoras, obstáculos a la innovación y otras innovaciones no tecnológicas (INE, 2009a). En lo que respecta a la Estadística sobre actividades de I+D, su objetivo principal refiere a la medición del esfuerzo nacional en actividades de I+D (recursos económicos y humanos -inputs- destinados a investigación por todos los sectores económicos del país) hacia la provisión de adecuadas herramientas para tomar decisiones eficientes en política científico-tecnológica. Por su parte, los aspectos metodológicos más importantes son: se fundamenta en las directivas conceptuales dadas en el Manual de Frascati; abarca empresas, organismos públicos, universidades e instituciones privadas sin fines de lucro que realizan actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico en cualquier campo científico y que están ubicados en el territorio nacional; se realiza de manera coordinada desde el 2002 con la Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas; el tamaño de la muestra final fue de más de 54.000 elementos, siendo una parte exhaustiva (empresas, organismos públicos, enseñanza superior e instituciones privadas sin fines de lucro que potencialmente pueden desarrollar actividades de I+D, y por las empresas de más de 200 empleados), y otra aleatoria extraída del DIRCE; método de recogida de la información de carácter mixto, caracterizado por envíos a través de correo y la
51
participación de entrevistadores, con un importante apoyo telefónico; toda la información recogida abarca un año de referencia, siendo específicamente sobre el personal y el gasto asociado para actividades de I+D, la financiación de las mismas, la titulación y la regionalización de dicho personal, los gastos en compra de I+D, y el desglose porcentual del gasto corriente (por tipo de I+D desarrollada y del objetivo socioeconómico de la misma) (INE, 2009b). Resultados Considerando las caracterizaciones ya hechas, primero se presentará la información relacionada con la Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las empresas y luego la estadística sobre actividades de I+D de las mismas. En relación con el grado de innovación dado desde las empresas innovativas, se hallan los siguientes resultados comparativos: Figura 1. Empresas innovativas para Paraguay y España. 73,5
73,0 73,0
%
72,5 72,0
71,7
Empresas innovativas total
71,5 71,0
Paraguay
España
Fuente: Elaboración propia.
Es decir, que Paraguay (73,0%) se muestra comparable con España (71,7%). Sin embargo, debe aclararse que se han considerado las empresas que realizaron AI (actividades innovativas - declararon actividades o gasto) independientemente de los resultados obtenidos, emitiendo así la regla de consistencia habitual, hecho justificado desde la necesidad de comparar los resultados32. En relación con el grado de innovación considerado desde las empresas innovadoras, se obtuvieron los siguientes resultados:
32
Los porcentajes comparativos se consideran en este capítulo siempre respecto del total de la muestra de análisis de las respectivas
encuestas, lo que supuso nuevos cálculos a partir de la información dispuesta en el Capítulo V.
52
Figura 2. Empresas innovadoras por tipo de innovación para Paraguay y España. 80,0
70,8 70,0
65,0
60,0
54,1
Producto nuevo
50,0
%
44,0
Producto mejorado significativamente
41,0 35,0
40,0
Proceso nuevo
35,0 30,0
23,5
Proceso mejorado significativamente Innovadoras TPP
20,0
10,0
0,0
Paraguay
España
Fuente: Elaboración propia.
Respecto del anterior gráfico deben hacerse algunas aclaraciones primero: en España los datos para la innovación tanto sobre productos como procesos refiere a nuevos o mejorados, así condicionando las interpretaciones con Paraguay, que posee hallazgos discriminados por ser productos/procesos nuevos o mejorados. Más allá de estos condicionantes se observa que la innovación en productos nuevos en Paraguay es comparable (44,0%), aunque menor, con la de España para productos nuevos o mejorados (54,1%). En materia de las empresas innovadoras TPP (tecnología de productos y procesos) Paraguay presenta porcentajes muy elevados respecto de España, hecho que puede justificarse por la gran cantidad de empresas que llevan a cabo estas AI. En España el bajo porcentaje de empresas innovadoras en TPP puede justificarse justamente por lo contrario, es decir, existen muchas empresas que realizan innovaciones TPP de manera simultánea. En este sentido, en cuanto al grado de innovación de las empresas de Paraguay, puede afirmarse un adecuado nivel de desarrollo, tanto en lo potencial (empresas innovativas) como en lo real existente (empresas innovadoras). Pese a ello, se observa que los mayores beneficios se asocian a la existencia de empresas innovativas, en tanto los procesos de innovación se introducen en el mercado de manera eficaz. Distribución por sector de actividad En este caso, se parte de datos comparativos para las actividades de I+D y los BK en Paraguay y España, en relación con ciertos sectores económicos seleccionados, y en tanto la proporción del gasto en cuestión respecto del gasto acumulado en AI. Algunas aclaraciones remiten a que en España el sector de transporte y almacenamiento se considera conjuntamente con el de comunicaciones, sucediendo lo mismo con los servicios de salud y los sociales. Así se obtuvieron los siguientes resultados:
53
Figura 3 Gastos en I+D y en BK respecto del gasto total (acumulado) por sectores productivos, para Paraguay y España. 100,0
91,0
87,2
91,0
90,0 80,0
I+D Agricultura, ganadería, caza y silvicultura I+D Industria manufacturera
70,0
64,0
I+D Transporte y almacenamiento
60,0
%
51,7 50,0
43,6
40,0
47,0
42,1
31,0 30,0 20,0
15,0 7,5 1,0
0,0
BK Transporte y almacenamiento BK Servicios de salud
0,0
Paraguay
BK Agricultura, ganadería, caza y silvicultura BK Industria manufacturera
23,0
10,0
I+D Servicios de salud
España
Fuente: Elaboración propia.
En este sentido, y considerando que no se contó con información sobre el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura en España, puede afirmarse que los gastos, tanto en I+D como en BK en Paraguay son equiparables a los de esta nación europea, especialmente para los casos de la I+D en servicios de salud, los BK en transporte y almacenamiento, y los BK en la industria manufacturera. Sin embargo, y como ya se ha mencionado anteriomente, los gastos en I+D en todos los sectores paraguayos son menores a los españoles, lo que representa un mayor desarrollo de las AI en este último país. Resultados de las AI En cuanto al alcance de las innovaciones, desde las fuentes consultadas sólo se hallaron parámetros de comparación con España y con algunos indicadores. En este sentido, en las innovaciones de producto, mientras que para Paraguay se halló un 58,4% de las empresas presentaron innovaciones novedosas para ellas mismas (porcentaje respecto del total de empresas encuestadas), en España tal magnitud fue de 46,4%. Por su parte, en cuanto a la repercusión en el mercado nacional, en Paraguay se halló un 47,2% de empresas, y en España, un 16,3%. De esta forma, si bien la proporción de innovaciones novedosas para las propias empresas son equiparables, no sucede lo mismo con el alcance en el mercado nacional, observándose que las innovaciones en Paraguay se explotan principalmente en el mismo territorio, mientras que en España tal mercado trasciende las fronteras nacionales. Obstáculos a la innovación “Las empresas son organizaciones humanas”, “las personas son los socios estratégicos de las compañías”, “las organizaciones sin las personas no son nada”. Morcillo (2007; 160), manifiesta que en lugar de considerar la importancia estratégica de las personas, como se hace frecuentemente, conviene comenzar a confiar en la empresa de las
54
personas sabiendo que detrás de cada persona hay cultura, conocimientos, destrezas y comportamientos. Lo que es llamativo es que sea mayor el porcentaje de firmas que pone el acento sobre este aspecto, que el que destaca las dificultades de financiamiento o el reducido tamaño de mercado, factores que, por cierto, le siguen en importancia, pero que suelen encabezar estos rankings en los ejercicios de medición efectuados en otros países. Para el análisis de los obstáculos, se considerarán datos comparativos con España, en tanto las percepciones de las empresas sobre los factores que dificultan la innovación o que influyen en la decisión de no innovar. Se hallaron los siguientes resultados: Figura 4. Obstáculos a la innovación para Paraguay y España. 80,0
70,0
Escasez de personal capacitado Riesgo de innovar
72,0
66,0
64,0
65,0 60,0
65,0 58,0
62,0 60,0
63,0 62,0 61,0
Período de retorno Estructura del mercado
50,0
%
Dificultades de acceso al financiamiento 40,0
Escasas posibilidades de cooperación con otras Empresas/Instituciones Facilidad de imitación por terceros
30,0
26,1 20,0
16,5 17,3 14,9 14,6 11,4
10,0
12,1 9,9
0,0
Paraguay
España
Insuficiente información sobre mercados Insuficiente información sobre tecnologías Falencias en las políticas públicas de promoción en C y T Altos costos de capacitación
Fuente: Elaboración propia.
A partir de la anterior figura se observa claramente que en Paraguay las empresas perciben muchos más obstáculos que en España. Para el caso específico de Paraguay, si bien la escasez de personal capacitado representa la principal barrera a la innovación, todas las causas mencionadas poseen una considerable relevencia. En España los obstáculos se perciben en menor medida. En España, el más significante factor/obstáculo de la innovación lo representan los elevados costos de capacitación, seguido (aunque reducidamente) por las dificultades de financiamiento y el riesgo de innovar. Como se ha evidenciado, se observa cierto gradiente decreciente desde Paraguay hacia España, indicando con ello el menor grado de desarrollo de las AI en la primera nación. Si se realiza un ranking de los primeros cinco obstáculos a la innovación en los anteriores países, se obtiene lo siguiente (considerando las barreras tomadas en cuenta para la comparación):
55
Tabla 1. Ranking de obstáculos a la innovación para Paraguay y España. Paraguay
España
1
Escasez de personal capacitado
Altos costos de capacitación
2
Estructura del mercado
Dificultades de acceso a financiamiento
3
Dificultades de acceso a financiamiento
Riesgo de innovar
4
Período de retorno
Estructura del mercado
5
Insuficiente información sobre mercados
Escasez de personal capacitado
Fuente: Elaboración propia.
Conclusiones Si se tienen en cuenta los niveles de innovación de las compañías paraguayas, puede afirmarse un aceptable grado de desarrollo, tanto aquellas potenciales (empresas innovativas) como las efectivamente existentes (empresas innovadoras). Con todo, se observa que las máximas ventajas se asocian a la existencia de empresas innovativas, en tanto los procesos de innovación se introducen en el mercado de manera eficaz. En Paraguay los principales obstáculos a la innovación se relacionan con problemas estructurales, como es la falta de personal capacitado o la estructura de mercado que desalienta la inversión a largo plazo, desacelerando así el gasto en innovación. Las dificultades para conseguir créditos más blandos y convenientes fortalece las dificultades de desembolsar o invertir fondos para volcarlos a la innovación. En cambio, en España, país de mayores niveles de desarrollo, aunque los grados de innovación no distan en gran manera con los de Paraguay, se relacionan con un mercado laboral más desarrollado y que por lo tanto tiene más costo laboral, principalmente para su capacitación. Están presentes tanto como en Paraguay las dificultades de acceso a financiamiento y aparece en tercer lugar, el riesgo de la innovación que habla de un espíritu emprendedor más conservador.
56
Bibliografía BUNGE, M. (1995). Sistemas sociales y filosofía. Buenos Aires: Sudamericana. CAIRD, S. (1992). How Should Innovation Be Supported?: The Views Of Innovators. Journal of General Management, 18, 68-92. INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2009a). Encuesta sobre Innovación Tecnológica en las Empresas 2007. Recuperado el 25 de abril de 2009. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft14%2Fp061%2Fa2007%2F&fil e=pcaxis&L=0 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) (2009b). Estadística sobre actividades de I+D 2007. Recuperado el 25 de abril de 2009. Disponible en: http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft14%2Fp057%2Fa2007%2F&fil e=pcaxis&L=0 MORCILLO, P. (2007). Cultura e Innovación Empresarial: La conexión perfecta. Madrid: Thomson. PAVÓN MOROTE, J. y GOODMAN, R. A. (1981). Proyecto MODELTEC. La planificación del desarrollo tecnológico. Madrid: CDTI-CSIC. PIATER, A. (1987). Les innovations trannectorielles et la transformation des enterprises. Barcelona: ESADE.
57
EL ESTADO DE LA INNOVACIÓN EN PYMES DE NICARAGUA Mauricio García Universidad Centroamericana
Al igual que en otras naciones del área, el peso e importancia económica y social de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en Nicaragua es indiscutible, pero también lo es su incipiente desarrollo tecnológico y competitividad. Son empresas caracterizadas, en su mayoría, por una baja productividad, en las que predominan los procesos manuales y una inversión casi nula en procesos de I+D+i (Consejo Nicaragüense de Ciencia y Tecnología, 2010). Lo anterior es una situación que afecta a toda la economía del país, según el Foro Económico Mundial, Nicaragua forma parte de 38 naciones que presentan una economía de tipo “factor-driven”, primera etapa de desarrollo, caracterizada por un crecimiento basado en los factores productivos, la infraestructura, los recursos naturales, la tierra, la mano de obra poco calificada, y ocupa la posición 108 en el índice de competitividad global, de 144 naciones incluidas en el reporte, y la posición 116 en lo que respecta a innovación. (World Economic Forum, 2012) Es trivial señalar que, para cambiar esta situación, se requiere de la unión de voluntades y el concurso de esfuerzos de manera integrada y sinérgica de muchos actores y grupos de interés de la sociedad, entre los que se cuentan los empresarios, el sector académico y el gobierno, pero es esperanzador mencionar que han proliferado las iniciativas tendientes a lograr esta necesaria asociación de actores. Dos de estos actores, académicos y empresarios, se plantearon las bases para la articulación de esfuerzos, a partir del Primer Congreso Nacional de la Educación Superior, realizado en julio del 2008, convencidos de que, desde las IES33, se puede incidir en mejorar la productividad y la innovación empresariales, lográndose establecer la Alianza CNR - COSEP34 que ya cuenta con un plan estratégico 20122016, y que busca la actualización y formación del talento humano, el emprendedurismo, la incidencia en políticas públicas, la responsabilidad social empresarial, la competitividad, ciencia tecnología e innovación y la visibilización, mediante acciones sistemáticas y sostenidas con la participación de las universidades y demás elementos del Sistema Nacional de Innovación, en pro del desarrollo nacional sostenible . (ALIANZA CNR - COSEP, 2012) Situación de las PYMES en Nicaragua Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, constituyen más del 99% de las empresas nicaragüense (Banco Central de Nicaragua, 2011), porcentaje similar al del resto de las naciones centroamericanas. Las PYMEs, en Nicaragua, generan más del 33
Instituciones de Educación Superior
34
CNR (Consejo Nacional de Rectores), COSEP (Consejo Superior de la Empresa Privada)
58
80% del empleo. Además, la relevancia económica de este sector de la producción, es tal que contribuyen con el 30% del PIB y el 20% de las exportaciones. La clasificación de las MIPYMEs en Nicaragua, se realiza con base en tres criterios: Número total de trabajadores, activos totales y ventas anuales. El reglamento de la ley de promoción y fomento de las micro, pequeña y mediana empresa (Ley MIPYME), clasifica a estas unidades productivas según la siguiente tabla (Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, 2008): Variables
Micro Empresa
Pequeña Empresa
Mediana
Número Total de Trabajadores
1–5
6–30
31–100
Activos Totales (Córdobas)
Hasta 200.0 miles
Hasta 1.5 millones
Hasta 6.0 millones
Ventas Totales Anuales (Córdobas)
Hasta 1 millón
Hasta 9 millones
Hasta 40 millones
Parámetros
Todas las expresiones en córdobas, mantendrán su valor en relación al dólar de los Estados Unidos de América (Tipo de cambio al 5 de noviembre del 2012: 23.9461 Córdobas nicaragüenses por dólar US) En el universo de las PYMEs nicaragüenses, no podemos hablar de un sector pujante en cuanto a aplicación de procesos de innovación. Los datos de pymes innovadoras y del estado de la innovación no se encuentran sistematizados, estructurados ni organizados. No se ha hecho una encuesta significativa de innovación (Bellanger, 2011). La información oficial y de las instituciones y organismos que abordan la problemática, es muy limitada, no contempla una clasificación de pymes de base tecnológica, o pymes gacela, sino más bien, una sectorización que va más con el tipo de economía factor-driven del país. La propia economía y producción nacional, también adolece de la falta de empresas intensivas en tecnología y conocimiento, lo que se evidencia en la gráfica siguiente de “Distribución del Valor Agregado por Actividades Industriales en 2007” en Nicaragua.
59
Ante esta problemática, que pone en desventajas a las pymes nicaragüenses para competir en un mercado globalizado, además de las iniciativas del sector académico y empresarial, el estado nicaragüense muestra algunos esfuerzos para mejorar esa deficiente productividad, que refleja las asimetrías en las capacidades tecnológicas de las pymes, tanto a lo interno, como de cara al exterior. La ley 645 LEY DE PROMOCIÓN, FOMENTO Y DESARROLLO DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (LEY MIPYME), tiene por objeto “fomentar y desarrollar de manera integral la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) propiciando la creación de un entorno favorable y competitivo para el buen funcionamiento de este sector económico de alta importancia para el país” (Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, 2008). La ley 645 establece el marco legal para la promoción y el fomento de las MIPYMES, que incluye la formalización empresarial, la mejora de la competitividad, la oferta de servicios de desarrollo empresarial, la modernización de la infraestructura productiva, así como impulsar soluciones referidas a los obstáculos más relevantes en el desarrollo de las MIPYMES. Algunos de los obstáculos a los que se hace referencia, fueron identificados en el Foro “Pequeñas y Medianas Empresas en Nicaragua: Situación y Desafíos en el siglo XXI”, realizado en mayo del 2011, entre ellos podemos citar: falta de seguimiento y monitoreo de proyectos de apoyo al sector (no se conocen resultados e impacto); deficientes cadenas de abastecimiento de insumos y materias primas, afectando calidad, precio y pertinencia; competencia desleal de productos extranjeros, especialmente cuero calzado y cerámica; bajo nivel de innovación, tanto en los procesos como en el desarrollo de nuevos productos; producción artesanal, con bajo
60
nivel técnico y de especialización; desconocimiento de las regulaciones físicosanitarias. En resumen, las pymes tienen limitada capacidad para innovar. Las propuestas para impulsar la mejora de esta capacidad deben ser formuladas de una manera más específica, que tengan en cuenta el contexto nacional, los mercados internacionales y la economía en la red globalizada. Los esfuerzos deben dirigirse tanto a lograr una modernización tecnológica, como a potenciar sus habilidades innovadoras, en correspondencia con la actual economía del conocimiento. Las políticas de promoción de las MIPYMES, en el caso de Nicaragua, no pueden enfocarse, con mayor énfasis, en las pymes de base tecnológica. Deben cubrir toda la gama de pymes independientemente del sector de la producción o servicios a la que se dediquen, procurando un mayor desarrollo sostenible, teniendo en cuenta su importancia económica y social y su aporte a la estabilidad económica, la generación de empleos y la cohesión social. El aporte de las IES en la formación de agentes promotores y gestores de la innovación y acompañantes de esos procesos en las pymes, es clave para llevar a estas empresas a un nivel de innovación que actualmente no se avizora y situarlas en el plano de las organizaciones y empresas de la nueva economía, con capacidad para gestionar procesos relacionados con: el aprendizaje permanente para la mejora continua, la innovación, los encadenamientos y el trabajo en redes locales y virtuales, y la gestión de la información y el conocimiento como fuentes de ventaja competitiva y desarrollo organizacional y como aspectos clave para la supervivencia de las empresas en la economía del conocimiento.
61