Boletín del mes de diciembre de 2015

Page 1

2015 UN AÑO DÍFICIL PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA


2015 UN AÑO DÍFICIL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA GUATEMALTECA En la página siguiente presentamos los datos de las cifras de violencia contra la niñez y adolescencia del año 2015; cifras demasiado desalentadoras.

El año 2015 fue un año convulsionado por la violencia hacia las niñas, niños y adolescentes, tal como lo demuestran las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses -INACIF-, donde se evidencia el grave deterioro de la sociedad en proteger a la niñez y la adolescencia, que ocupa una gran parte de la sociedad guatemalteca. Las cifras de violencia sexual, maltrato y muertes violentas son una señal de alerta de los pocos avances en materia de protección hacia este sector, es un indicador de que las cosas no van bien y que pueden empeorar si no se pone la atención adecuada a cada caso. Para la Asociación El Refugio de la Niñez, es urgente que el círculo primario de protección de las niñas, niños y adolescentes, conformado por la familia, la iglesia y la escuela, trabajen de forma inmediata para evitar que más vidas se pierdan y sean lastimadas de la forma brutal como hasta ahora se ha venido registrando.

2

A un total de 5 mil 469 niños, niñas y adolescentes les realizaron exámenes forenses relacionados con delitos sexuales, siendo el sexo femenino quien con mayor frecuencia enfrenta este tipo de vejámenes, las niñas y las adolescentes sufren violencia sexual desde muy temprana edad, teniendo un contraste abismal a las sentencias que se logran por este tipo de delitos. Además 1 mil 194 niños, niñas y adolescentes fueron lastimados físicamente a tal punto que fue necesario un examen forense para establecer los daños ocasionados en su cuerpo, 66 fueron heridos con armas punto-cortantes y 180 heridos por armas de fuego. El año 2015 cerró con la terrible cifra de que 790 niños, niñas y adolescentes fallecieron de forma violenta; 34 de ellos y ellas estrangulados, 62 por armas punto-cortantes, 690 por armas de fuego y 4 decapitados. La violencia contra la niñez y la adolescencia está latente y todos y todas tenemos mucho trabajo por hacer y cambiar esta terrible situación.


3


“TVE” CANAL ESPAÑOL, VISITA ALBERGUE AMOR SIN FRONTERAS

El pasado 1 de diciembre de 2015, reporteros de el Canal TVE Español visitaron el Albergue Amor sin Fronteras de la Asociación El Refugio de la Niñez; junto a ellos también participaron representantes de Plan International. A través de Plan Internacional, el canal español TVE realizó una serie de entrevistas para la elaboración de un reportaje especial acerca de la violencia sexual, explotación y trata de personas en Guatemala. Leonel Dubón, Director Ejecutivo de la Asociación El Refugio de la Niñez fue el encargado de brindar información relacionada al tema.

4


RECHANZAN ATAQUES CONTRA DEFESORES DE DERECHOS HUMANOS EN GUATEMALA

Más de 40 instituciones y personas en particular se unieron al pronunciamiento en rechazo de los constantes ataques y amenazas contra la integridad de defensores y defensoras de los Derechos Humanos, quienes conforme el pasar de los años han sido hostigados con intimidaciones, amenazas y acusaciones falsas. Las agresiones a las y los defensores han aumentado en los últimos años, por lo que este grupo de instituciones unificó esfuerzos para respaldar a Norma Cruz, Directora Consultiva de Fundación Sobrevivientes y Rafael Maldonado, Director Ejecutivo de CALAS; quienes han sufrido los últimos ataques. A través de una conferencia de prensa, donde también se unió el Sr. Alberto Brunori, representantes

de Naciones Unidas, se dio a conocer que los ataques se dan contra personas que tienen un alto perfil público, por su compromiso con la lucha por la justicia y la promoción de los derechos se ven sometidos desde hace años a diversos mecanismos de represión que van desde las amenazas, la difamación, la desinformación, la agresión en el marco de audiencias públicas judiciales hasta persecución fiscal. Con esta acción se mostró el repudio ante las acciones de difamación y desinformación a la que también es llevada la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) y su comisionado Dr. Iván Velásquez Gómez; así como las que sufren Helen Mack de la Fundación Myrna Mack, Iduvina Hernández de SEDEM y Jorge Santos de UDEFEGUA.

5


DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

El pasado 18 de diciembre el Grupo Articulador en Material Migratoria, a través de conferencia de prensa y en el marco del Día Internacional del Migrante, dio a conocer el terrible drama que viven las y los guatemaltecos para poder llegar a los Estados Unidos con el afán de trabajar y así cambiar la situación que viven en nuestro país, la cual mayoritariamente es golpeada por la pobreza y la violencia. Durante esta actividad se dio a conocer que de enero a noviembre de 2015 se deportaron a 100 mil 149 personas, quienes retornaron a una realidad que no les puede ofrece más que

6

angustia y desinterés. Especialmente si se revisa que en el país no existen leyes actualizadas, tal es el ejemplo de la Ley de Migración que aunque se le han hecho ciertos cambios, son letras caducas y reaccionistas del fenómeno migratorio. Leonel Dubón, Director Ejecutivo de la Asociación El Refugio de la Niñez, dio a conocer que las niñas, niños y adolescentes deportados sufren demasiado debido a que las instituciones que participan en este proceso no se guían por el Interés Superior del Niño/a.


MUCHAS GRACIAS POR TU APOYO DURANTE EL 2015

En estas vísperas de fin de año, la Asociación El Refugio de la Niñez agradece el apoyo incondicional que sus cooperantes brindan para poder llevar a cabo todo el trabajo a favor de las niñas, niños y adolescentes. También el esfuerzo y dedicación que todos los integrantes del personal realizan para la niñez y adolescencia; mostrando en cada proceso su entrega y dedicación con el fin de presentar los

mejores resultados en la vida de las niñas, niños y adolescentes. Gracias a nuestros amigos/as, voluntarios/as, representantes de los medios de comunicación, estudiantes, instituciones y empresas que han brindado un granito de arena para este trabajo. Felices fiestas y próspero año 2016.

7


NUESTROS COOPERANTES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.