Boletín febrero de 2016

Page 1

REINAUGURACIÓN DE ALBERGUE LAZOS DE AMOR

Boletín Institucional Febrero de 2016


Reinauguración de Albergue Lazos de Amor

"Lazos de Amor, anualmente brinda atención de 125 a 150 niñas y adolescentes." La Asociación El Refugio de la Niñez, reinauguró el pasado 16 de febrero el albergue Lazos de Amor, lugar que tiene como función principal la atención de niñas y adolescentes víctimas y sobrevivientes de la violencia sexual.

en las instalaciones de dos a tres meses aproximadamente; anualmente brinda atención entre 125 y 150 residentes, quienes reciben una atención integral y especializada, cumpliendo con la restitución de derechos y protección.

La casa que acogía a las residentes tuvo que ser cerrada a finales del año 2015, en ese entonces El Refugio de la Niñez dio a conocer a través de una conferencia de prensa que el albergue dejaría de funcionar por una serie de complicaciones que se dieron, especialmente por los desembolsos de fondos del Estado, que en gran parte estaban destinados al funcionamiento del lugar.

Gracias al apoyo de Plan Guatemala y KinderHilfe en este 2016 fue posible su reapertura, ahora las niñas, adolescentes y sus bebés ahora cuentan con espacio especial para su atención.

El hogar que tiene la capacidad para atender a 25 niñas y adolescentes, quienes permanecen

2

El Refugio de la Niñez, agradeció públicamente a quienes no han dejado de apoyar esta causa que tiene como fin la reintegración de los derechos vulnerados.


Análisis de creación del Instituto de Atención a la víctima

Representantes de más de 10 organizaciones de Derechos Humanos se reunieron para analizar la propuesta.

Representantes de distintas organizaciones e instituciones a favor de la defensa y promoción de los Derechos Humanos, se reunieron para analizar la Iniciativa de Ley 4428, la cual tiene como fin crear el Instituto para la Atención Integral y Protección de la víctima. Durante la reunión se evaluaron los pro y contras de la Iniciativa, específicamente en cuanto a lo urgente que se tomen en cuenta las peticiones y sugerencias que a favor de todas las personas víctimas. Dentro de las debilidades por ejemplo están que, Defensa Pública Penal estaría apoyando a las víctimas, pero también a los victimarios, lo cual no es ético por la fuga de información que podría darse, el no tener claro el perfil de las víctimas y las acciones puntuales de la institución.

3


Presentación de las Lecciones aprendidas del Modelo de Atención

"Representantes de instituciones que trabajan con Niñez y Adolescencia participaron en esta actividad." El pasado 25 de febrero la Asociación El Refugio de la Niñez dio a conocer y compartió las Lecciones Aprendidas del documento Modelo de Atención a niñas y adolescentes víctimas de la violencia sexual, explotación y trata de personas.

mejora del documento en la impresión de una nueva edición.

En la actividad participaron representantes de la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia SBS-, Consejo Nacional de Adopciones -CNA-, la Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas -SVET-, Procuraduría de los Derechos Humanos -PDH-, Procuraduría General de la Nación -PGN-, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, la Comisión Nacional de Niñez y Adolescencia -CNNA-, CIPRODENI y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID-Guatemala. La Asociación recibió felicitaciones por la implementación del Modelo de Atención Integral para niñas y adolescentes, a la vez que dio a conocer que tomará en cuenta las observaciones que hicieron los representantes otras instituciones para la

4

Si usted desea tener este documento lo puede encontrar y descargar en: http:// www.refugiodelaninez.org.gt/?post_publications=modelo-deatencion-integral-a-ninas-y-adolescentes-victimas-ysobrevivientes


Estadísticas de Niñez y Adolescencia, mes de febrero de 2016 Análisis:

En comparación al mes de febrero del año 2015 –con un día más-, este año hubo una reducción de 103 casos (pues en ese entonces fueron 447 casos); sin embargo, las cifras son bastante desalentadoras cuando hacemos una comparación del seguimiento de los casos y la insuficiencia del sistema para contrarrestar estos terribles hechos de violencia. De igual forma preocupa mucho que el maltrato físico hacia las niñas, niños y adolescentes continúe con cifras altamente desalentadoras, y donde las niñas y adolescentes son las que más lo sufren.

Análisis:

53

niños, niñas y adolescentes

fallecieron de forma violencia durante el mes de febrero de 2016. Los adolescentes hombres son quienes más se enfrentan a hechos de violencia donde mueren a causa de armas de fuego, lo cual indica que urge trabajar el tema de prevención de la violencia e integración a grupos delincuenciales. Es un serio llamado de atención para nuestro sistema de justicia, el saber que una niña que no cumplió ni siquiera el año de edad, falleció a causa de estrangulación.

5


Elaboración de chocolates

"Lazos de Amor, es un albergue de atención y protección a víctimas de la violencia sexual".

Las niñas y adolescentes del albergue Lazos de Amor de la Asociación El Refugio de la Niñez, durante el mes de marzo, aprendieron a hacer chocolates en diseños diferentes, esto como parte de las capacitaciones que reciben, con el fin de que disfruten de aprender, realizar y compartir entre ellas.

6


Creaciones con material de algodón y foamy

"Amor sin Fronteras, es un albergue de atención y protección a víctimas de explotación sexual y trata de personas".

Las niñas y adolescentes del albergue Amor sin Fronteras de la Asociación El Refugio de la Niñez, durante el mes de febrero realizaron distintas creaciones con materiales de algodón y foamy, lo cual les ayuda mucho para desarrollar su creatividad y realizar artículos para compartir con sus familiares que les visitan.

7


Asociaci贸n El Refugio de la Ni帽ez 4a. Av. 10-52 zona 9 Tel. 2334-0806 www.refugiodelaninez.org.gt


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.