2 0 1 3
6
Despenalización de las drogas
N O .
Boletín Institucional
A Ñ O
La Convergencias por los Derechos Humanos y la Coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez –Ciprodeni- en ocasión de la 43 Asamblea Ordinaria de la Organización de Estados Americanos –OEA-, dieron a conocer su postura ante el tema de las drogas. A través de una conferencia de prensa los y las defensores de derechos humanos fijaron su postura ante la necesidad de una política integral de lucha contra las drogas, a la vez que resaltaron como avance que la OEA impulsó
la discusión y el análisis de nuevas formas de reacción y combate ante este grave problema, que ha corrompido las bases de la sociedad a los niveles más altos. El llamado principal que hicieron, está basado en analizar la problemática desde un punto de vista sanitario, de drogodependencia y donde se trabaje a través de programas de prevención y asistencia al consumidor. Leonel Dubón, Director de El Refugio de la Niñez expresó que en Guatemala se calcula que alrededor de 150 mil,
niños, niñas y adolescentes afrontan problemas con los narcóticos, lo cual es asunto que todos debemos de afrontar con responsabilidad. También se solicitó a cada país que previo a cualquier propuesta de política pública, se realicen estudios sistemáticos y confiables sobre la situación de las drogas a nivel local, nacional y regional, pues esto permitirá establecer estrategias apropiadas a cada uno de los niveles.