Boletín Especial
DIPLOMADO INTERNACIONAL PARA TERAPEUTAS EN DROGODEPENDENCIA El 11 de febrero de 2013 se inauguró el Programa de Formación para la Certificación Internacional de Consejeros Terapéuticos en Drogodependencias por la Asociación Guatemalteca de Comunidades Terapéuticas, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas (SECCATID) y la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (FLACT); con el apoyo de El Refugio de la Niñez, CICAD y OEA. De acuerdo a La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD-OEA en Centro América, el 70 por ciento de profesionales que prestan servicios en drogodependencias no poseen el respaldo académico en esa área para responder con las competencias necesarias en el abordaje de un problema en salud tan complejo y multicausal. La FLACT a través de la organización guatemalteca El Refugio de la Niñez y SECCATID puso en marcha el programa que acreditó a los participantes como “CONSEJEROS TERAPÉUTICOS”, que ayudará en el trabajo de disminución de violencia y las situaciones de riesgo social. CONTENIDO
Qué es una Comunidad Terapéutica ……
2
Estrategias de trabajo en cada país...…….
3
Entrevista Padre Alberto….……………… 4 ………………….………………………… 5 Opiniones de participantes..………………. 6 ……………………….…………………… 7 Qué es la FLACT…………………………. 8
Leonel Dubón, director de El Refugio de la Niñez indicó que alrededor de 1 millón de menores consumen drogas en Guatemala, entre ellas la más común es la mariguana. El país tiene serios problemas de violencia en todos sus niveles, violencia que de una u otra forma está íntimamente ligada con las relaciones de consumo que lastimosamente muchas veces tienen nuestros niños y niñas ante la irresponsabilidad de los adultos. El evento contó con el aval de la Universidad Veracruzana de México, tuvo participación de 31 rehabilitadores guatemaltecos y 10 de nacionalidad nicaragüense. Su duración fue de 21 días.