Boletín de El Refugio de la Niñez, mes de agosto de 2018

Page 1

Boletín Institucional | mes de agosto | 2018

LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES NECESITAN VIVIR EN PAZ Boletín mes de agosto de 2018


PROTECCIÓN INTERNACIONAL A PERSONAS MIGRANTES EN ZABAL

Fundaeco, Hospital Nacional, Cruz Roja, MP, Casa del Migrante, Municipalidad de Puerto Barrios y autoridades del Organismo Judicial. El Lic. Mario Najarro, Juez de Primera Instancia de Niñez expresó su compromiso para continuar trabajando a favor de la niñez y la adolescencia del lugar, coordinando acciones que favorezcan su protección y restitución de derechos. La Asociación El Refugio de la Niñez con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados -ACNUR-, realizó la “Inauguración del Proyecto Programa de Protección Internacional a Personas Migrantes -PIM-” con sede en PuertoBarrios, Izabal. Durante el acto inaugural participaron representantes de Asociación Ali, PNC, PDH, PGN, SBS, DEMI, CONACAN, BIM,

Boletín mes de agosto de 2018

El señor Marco Procaccini representante de #ACNUR y el Lic. Leonel Dubón Director de El Refugio de la Niñez, manifestaron su satisfacción por la alianza de trabajo a favor de las personas migrantes con necesidades de protección especial en Izabal, agradeciendo el acompañamiento de cada una de las instituciones. #ApoyoAPersonasMigrantes


PUEBLOS INDÍGENAS, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Comisión de la Niñez y de la Familia del Congreso de la República de Guatemala desarrolló el Foro: “La Responsabilidad de las instituciones del Estado en la situación de deterioro de las condiciones de vida y limitación de derechos a los Pueblos Indígenas y a su Niñez y Adolescencia”, dando a conocer los índices alarmantes en que se encuentran las niñas, niños y adolescentes indígenas.

comunicación, quienes acompañan el trabajo a favor de las niñas, niños y adolescentes.

La actividad contó con la participación de las instituciones del Estado garantes de los derechos, instituciones de la sociedad civil que promueven y defienden los derechos de la niñez y medios de

La Asociación El Refugio de la Niñez agradeció a ICCO Cooperation – Kerk in actie, por el apoyo brindado para la realización de este evento.

Boletín mes de agosto de 2018

El diputado Walter Félix, diputado y presidente de la Comisión del Congreso de la República hizo un llamado para trabajar de forma urgente en los temas de salud, nutrición, violencia, maltrato y educación; así como hizo manifiesto su apoyo para avanzar en las leyes a favor de la niñez y la adolescencia.


DEVOLUCIÓN DE RESULTADOS MESAS DE DIÁLOGO EN LAS VERAPACES

“Los niños y niñas opinan” En el mes de agosto de 2018, representantes de los Sistemas Municipales de Protección a la Niñez y la Adolescencia de El Refugio de la Niñez con el apoyo de UNICEF, desarrollaron la devolución de resultados de las mesas de diálogo con NNA realizadas el mes de abril, donde aportaron cada una de sus opiniones respecto al tema de protección. El aporte de cada NNA enriqueció la información sistematizada, ya que identificaron lugares donde se sienten seguros e inseguros; los actores que los protegen y los nuevos actores que podrían contribuir a su protección; además de realizar propuestas para la

*NNA: Niños, niñas y adolescentes

Boletín mes de agosto de 2018

construcción protectores.

de

ambientes

Los NNA expresaron su interés manifiesto, solicitando a las autoridades, representantes de instituciones y padres de familia que la educación sea gratuita, que todos los niños y niñas puedan estudiar, que se coloque alumbrado público, cámaras de seguridad, policías en callejones y también solicitaron acciones para que los NNA no trabajen. La actividad en Alta Verapaz, contó con la participación de NNA representantes de los municipios de Cobán, Santa Cruz, Tactic, Carchá y Chamelco; y en Baja Verapaz, con representantes de los municipios de Salamá, San Jerónimo, Purulhá, San Miguel Chicaj y Rabinal.


DEVOLUCIÓN DE RESULTADOS MESAS DE DIÁLOGO EN IZABAL

actores que los protegen y quienes son nuevos actores que podrían contribuir a su protección; también realizaron propuestas para la construcción de ambientes protectores.

El Refugio de la Niñez con el apoyo de UNICEF, realizó la devolución de resultados de las mesas de diálogo con niñas, niños y adolescentes realizadas el mes de abril en el departamento de Izabal. La participación de la niñez y adolescencia enriqueció la información sistematizada, ya que identificaron las problemáticas que les afectan, los

Boletín mes de agosto de 2018

El interés manifiesto de los niños, niñas y adolescentes fue centrado en demandar a las autoridades, instituciones y padres de familia que brinden.recursos para mejorar las escuelas y brindarle redacción a todos los NNA, principalmente a nivel.comunitario que es donde mas necesidades tienen. La actividad contó con representantes de los municipios de Puerto Barrios, Morales y los Amates.


Guatemala: Cada día 6 niñas menores de 14 años se convierten en madres. La Asociación El Refugio de la Niñez en el marco del Consorcio del Proyecto IXOQIB, trabaja y desarrolla acciones en departamentos como Quiché, Totonicapan y Guatemala, para prevención de esta terrible situación, gracias al apoyo de la Embajada de Suecia. #DenunciemosLaViolenciaSexual Llamando al 1572 del MP

Boletín mes de agosto de 2018


FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

El Refugio de la Niñez en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR-, realizó el segundo taller con personal de la Procuraduría General de la Nación -PGN-, donde participaron, psicólogas(os), trabajadoras sociales, investigadores, y abogados(as) de las delegaciones de Chiquimula, Sacatepéquez, Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, El Progreso, Chimaltenango, Escuintla y la unidad de Alerta Alba Keneth.

Boletín mes de agosto de 2018

El taller dio como resulrado el fortalecimiento de los conocimientos de los profesionales sobre protección internacional, el interés superior del niño, el proceso para su determinación y socializar el Centro de Protección Especial Raíces de Amor de El Refugio de la Niñez, el cual brinda atención especializada a niñez y adolescencia migrante y refugiada con necesidades de protección internacional.


JORNADA PARA LA ERRADICACIÓN DE SUBREGISTRO

La coordinación de el Registro Nacional de las Personas - RENAPcentral y local, Asociación VIVA, Centro de Atención Permanente CAP- del Ministerio de Salud y la oficina municipal de protección a la niñez y adolescencia, realizaron la jornada para la erradicación del subregistro de niños, niñas y adolescentes - NNA-. En la actividad se atendieron 25 NNA de 1 a 13 años de las comunidades de Secuachil, Setzimaj y cooperativa Actela.

JUVENTUD QUE CONSTRUYE PAZ del Día Internacional Juventud.

de

la

Durante la actividad se brindó un espacio para destacar el papel de la juventud garifuna y el aporte que brinda a la sociedad, así como la entrega de reconocimientos a personas artistas y destacadas de #Livingston. Con el tema de "Juventud que Construye la Paz" el Lic. Abel Santos representante de El Refugio de la Niñez participó en la actividad organizada por la Municipalidad de Livingston, Izabal, en el marco

Boletín mes de agosto de 2018

El Refugio de la Niñez reiteró su compromiso para la prevención de la violencia hacia las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.


PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN QUETZALTENANGO El Programa de Prevención de El Refugio de la Niñez trabajando en Quetzaltenango, realizó diferentes talleres para prevención de la violencia de niños, niñas y adolescentes. En agosto, desarrolló el taller para prevención de la trata de personas con los y las estudiantes de nivel básico de las aldeas, Pacaja, Llano del Pinal y San José Chiquilajá, Quetzaltenango. Un total de 160 estudiantes escucharon las charlas informativas y lúdicas. Los representantes de cada grupo opinaron que los talleres forman conocimiento de temas que importantes, ayudándoles a prevenir, protegerse y denunciar la trata de personas.

DIÁLOGO CON NIÑEZ DE QUETZALTENANGO Representantes de los Sistemas Municipales de Protección a la Niñez y la Adolescencia de El Refugio de la Niñez en asocio con UNICEF, realizan mesas de diálogo con NNA. La participación de los NNA enriquece la información a sistematizar, ya que aportan detalles de las problemáticas que les afectan y brindan herramientas para la creación de ambientes protectores.

Los aportes de los NNA es fundamental en procesos de coordinación de trabajo entre instituciones garantes de Derechos Humanos.

Boletín mes de agosto de 2018


JORNADA MÉDICA EN ALTA VERAPAZ

desarrolló una jornada médica dirigida a niñas, niños y adolescentes que reciben atención del Programa de Acompañamiento Psicosocial. Esta actividad contribuyó a garatizar el derecho de la salud en la niñez, madres adolescentes y sus familiares; teniendo también como beneficiarios colaterales a algunos padres. El Refugio de la Niñez con sede Cobán, en coordinación con la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente y el área de Salud de Alta Verapaz y la Brigada Médica Cubana,

Boletín mes de agosto de 2018

Las personas participantes expresaron su satisfacción y agradecimiento por la actividad, ya que en ocasiones les es difícil y reducido el acceso de atención médica en sus comunidades.


SOCIALIZACIÓN DE PROGRAMA EN PETÉN Socialización del trabajo que se realiza con el programa Protección a Personas Migrantes y determinación de la calidad de refugiados y los procedimientos, dirigido a autoridades municipales y líderes comunitarios de la Libertad, departamento de Petén. Durante la actividad los vecinos del lugar expusieron la necesidad de apoyo porque muchas personas migrantes son víctimas de delitos, tienen necesidad de documentación y regularización.

TALLER POR APERTURA DE PROYECTO La organización Plan International y El Refugio de la Niñez, desarrollan el taller de apertura del proyecto “Prevención de la trata de personas con fines de explotación sexual y apoyo psicosocial a niñas, niños y adolescentes víctimas, en los departamentos de Alta Verapaz y Baja Verapaz”. El trabajo de prevención con niños, niñas y adolescentes, es fundamental al darles herramientas para la vida, permitiendo que conozcan sus derechos, los exijan y reconozcan cualquier situación de vulnerabilidad hacia ellos y ellas. La actividad se lleva a cabo en las instalaciones de la Unidad de Programas de Plan Internacional en Santa Catalina La Tinta.

Boletín mes de agosto de 2018


ORQUESTA SINFÓNICA EL REFUGIO DE LA NIÑEZ

DE

TACTIC,

VISTA

40 niñas, niños y adolescentes -NNA- de la Orquesta Sinfónica y Escuela Municipal de Tactic, Alta Verapaz, brindaron un concierto a NNA de los centros de protección Lazos de Amor, Amor sin Fronteras y Raíces de Amor de la Asociación El Refugio de la Niñez. Esta actividad se realizó a través de la coordinación de Marvin Aroldo Quej, coordinador de la Oficina Municipal de Protección de la Niñez y Adolescencia en Tactic, y como parte de la gira que la Orquesta Sinfónica realiza por la ciudad de Guatemala. Las niñas, niños y adolescentes disfrutaron de un momento especial, escuchando canciones y compartiendo temas especiales.

Boletín mes de agosto de 2018


MESAS DE DIÁLOGO CON NIÑEZ EN QUICHÉ

Representantes de los Sistemas Municipales de Protección a la Niñez y la Adolescencia de El Refugio de la Niñez en asocio con UNICEF, realizan mesas de diálogo con NNA de los municipios de Chichicastenango, San Bartolomé Jocotenango y Patzité, Quiché. La participación de las niñas, niños y adolescentes -NNA-, enriquece la información a sistematizar, ya que aportan detalles de las

Boletín mes de agosto de 2018

problemáticas que les afectan y brindan herramientas para la creación de ambientes protectores. Los aportes de los NNA es fundamental en procesos de coordinación de trabajo entre instituciones garantes de Derechos Humanos.


QUIERES SABER MÁS DE NOSOTROS? Visita nuestro portal www.refugiodelaninez.org.gt Llámanos al 2294-6200 4ª. Avenida 10-52 zona 9, Guatemala.

Boletín mes de agosto de 2018


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.