Boletín Informativo No. 4 / año 2013
Contenido:
Curso de Estimulación Neural
2
IV Encuentro de Técnicos 2 Municipales Rechazo a resoluciones de 3 Magistrados de la CSJ Clases de Yoga
3
Viaje Recreativo
3
La Familia y su Rol protector
4
Contáctenos
4
*Actualmente El Refugio de la Niñez trabaja en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, Quetzaltenango y la Ciudad de Guatemala.
*10
son los cooperantes que apoyan la Asociación y dan vida a sus proyectos.
*En
el año 2011, Leonel Dubón, Director de El Refugio de la Niñez recibió el reconocimiento de "Héroe contra el Tráfico Internacional de Personas”, que entrega cada año el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.
Aniversario de El Refugio de la Niñez Cuatro años han pasado cuando de pronto 21 niñas y 2 bebés necesitaban de un refugio que les abrigara, que les acompañara a reencontrarse con una familia y comunidad segura, y que les brindará ese apoyo legal que necesitaban. Sus problemas eran sumamente complejos, les era difícil regresar a sus hogares, o simplemente no tenían uno. Los albergues que les podían recibir no contaban con espacio para su recepción y atención; entonces un pequeño grupo de hombres y mujeres decidió colocar la semilla que dio como resultado la Asociación El Refugio de la Niñez. Fue un 29 de abril de 2009, cuando expertos con conocimiento y responsabilidad ante la
compleja situación de violación y vulnerabilidad de los derechos humanos de la niñez y adolescencia, dio vida al Programa de Protección y Abrigo Temporal, un hogar para la dignificación de la vida de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual, explotación y trata de personas. El tiempo pasó y la necesidad de ayuda a este sector de la población se hizo más grande, lo que parecía un sueño se transformó en realidad con la ayuda de instituciones que confiaron en la visión y capacidad de quienes están al frente de la Asociación; brindándoles no solo el apoyo financiero, sino profesional y moral. El Refugio de la Niñez llegó a su cuarto aniversario, ahora
cuenta con dos albergues, trabaja en cinco departamentos del país a través de un modelo de atención integral especializado con enfoque de derechos y ha cambiado la vida de decenas de niñas y adolescentes. Su misión está enfocada en la restitución de derechos humanos en las víctimas, sobrevivientes y personas en riesgo de la violencia sexual, explotación y trata de personas. El anhelo de la Asociación es una sociedad sensibilizada y consiente de la problemática de violencia sexual, explotación y trata de personas; con un sistema de protección jurídico-social garante y funcional con enfoque de derechos e igualdad, donde las víctimas, sobrevivientes y sus familias sean restituidas en todos sus derechos.