Boletín Institucional Mes de Octubre de 2014 CRISIS POR LA QUE ATRAVIESA EL ESTADO AFECTA A LAS VÍCTIMAS La falta de financiamiento en el Ministerio de Salud, Ministerio de Gobernación, INACIF y otras instituciones, están provocado un caos, el cual ha hecho que cientos de mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes sufran las consecuencias de la mala coordinación y ejecución del presupuesto asignado desde un principio, especialmente para la atención de las víctimas. La crisis financiera por la que atraviesa el estado en Guatemala llegó a un nivel preocupante, que ha sido necesario que organizaciones a favor de los derechos humanos de las mujeres, niñez y adolescencia, realizaran un llamado urgente de atención para que los poderes del estado, especialmente el eje-
cutivo y legislativo trabajen de manera conjunta, solucionando el problema, supervisando el financiamiento, aprobando y designando los presupuestos específicos para la atención de salud, seguridad y bienestar de los y las guatemaltecos. El desabastecimiento de medicina y recursos en los hospitales, centros de salud, las deudas salariales de los servidores de salud pública, la falta de presupuesto para que la Policía Nacional Civil y el Sistema Penitenciario realicen su trabajo, debe ser un tema de prioridad para quienes fueron electos para velar por el bienestar de las y los guatemaltecos. La Asociación El Refugio de la Niñez, Fundación
Sobrevivientes y el Colectivo Artesana hicieron un llamado para que el Organismo Ejecutivo y el Congreso de la República de Guatemala cierren el abismo que les divide y se pongan a trabajar en conjunto y de manera urgente por el bienestar de las y los guatemaltecos. También para que tengan como prioridad el resolver la situación financiera que afecta a distintas dependencias y recae directamente en las personas que necesitan y dependen de los servicios, y en los servidores públicos y tomen en cuenta que es imposible tener un sistema desfinanciado para atender a las víctimas.