Periódico El Oriental • Edición 2399 • 12 de febrero de 2025

Page 1


Pág. 04

Municipio de Las Piedras también recibirá asistencia por tormenta Ernesto

Pág. 06

Alcalde de San Lorenzo se reúne con presidente del Senado y jura en el CRIM

Humacao ya tiene su equipo de trabajo

La alcaldesa

Rosamar Trujillo Plumey efectuó nombramientos para una veintena de cargos en el municipio

Pág. 03

C oop Las Piedras

te invita a participar del Certamen De arte 2025

COOP LAS PIEDRAS CONVENTION CENTER 3:30PM 28 MARZO 2025 (AL LADO SUCURSAL TRIUMPH PLAZA, HUMACAO) Nivel

Primero Segundo tercero

(4to -5to)

(6to -8vo)

(9no -12mo)

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN VIERNES , 14 DE MARZO DE 2025 EN O ANTES DE LAS 4:40 PM

PUEDE PASAR POR CUALQUIERA DE LAS SUCURSALES Y SOLICITAR LOS DOCUMENTOS TALES COMO LAS REGLAS DE PARTICIPACIÓN Y LA SOLICITUD. TAMBIÉN PUEDES VISITAR NUESTRAS REDES SOCIALES EN FB, INSTAGRAM. TAMBIÉN PUEDES SOLICITARLA A TRAVÉS DE CORREO ELECTRÓNICO A , DUDAS O PREGUNTAS PUEDE COMUNICARSE AL 787 733 2821 EXT 1218.

La alcaldesa del municipio autónomo de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey, anunció la semana pasada una serie de nombramientos clave para conformar su gabinete ejecutivo municipal.

De acuerdo con Trujillo Plumey, las designaciones reafirman el compromiso de su gestión “con una administración transparente, eficiente y enfocada en el bienestar de todos los humacaeños”.

La primera ejecutiva municipal resaltó que este equipo de trabajo está compuesto por

Los nombramientos

• Administrador municipal: Orlando Cintrón Negrón - Con una destacada trayectoria en administración pública y municipal, según el municipio “ha sido pieza clave en la gestión y optimización de procesos administrativos en el gobierno local”

• Director de Recursos Humanos: Jean Pierre Menay Vega - Experto en gestión de talento y desarrollo organizacional, con amplia experiencia en la implementación de estrategias laborales y manejo de personal en el sector público.

• Directora de Programas Federales: Maryliz Reyes - Responsable de la administración y supervisión de programas financiados con fondos federales, “asegurando el cumplimiento de regulaciones y optimización de recursos”.

• Secretario municipal:

Izael Santiago Rivera - Con experiencia en asuntos legales y administrativos, será el encargado de velar por el cumplimiento de los reglamentos y normativas municipales.

• Directora de la Oficina de Planificación: Zuheily Donato Ramos - Especialista en planificación urbana y proyectos estratégicos para el desarrollo ordenado de Humacao.

Alcaldesa Trujillo Plumey define a sus colaboradores clave

“profesionales altamente capacitados, con experiencia y un profundo sentido de compromiso con el servicio público”.

“Estos nombramientos reflejan nuestra visión de un gobierno municipal ágil, accesible y centrado en las necesidades de nuestra gente. Con este equipo de trabajo, garantizaremos que cada área del municipio opere con eficiencia, responsabilidad y vocación de servicio”, expresó la mandataria. Además, enfatizó que cada uno de los funcionarios designados asumirá la responsabilidad de impulsar proyectos estratégicos que fortalecerán la infraestructura, los servicios municipales y el desarrollo económico de Humacao.

“Desde el primer día hemos asumido el compromiso de trabajar incansablemente por Humacao. Hoy, con este nuevo gabinete, damos un paso firme hacia la transformación que nuestra ciudad merece”, añadió Trujillo Plumey, quien afirmó que con el anuncio “el municipio autónomo de Humacao reafirma su compromiso con la excelencia administrativa y la ejecución de políticas públicas que beneficien a todos los ciudadanos”.

Además, destacó que estos funcionarios desempeñarán un papel fundamental en la implementación de programas y servicios que beneficien directamente a los ciudadanos.

Insistió en que “con estos nombramientos, fortalecemos nuestro equipo de trabajo para atender las diversas necesidades de nuestra gente. Nuestro

• Ayudante especial:

Charsue Pabón Castillo, a cargo de la dirección del CDT - “Conocida por su liderazgo en la gestión de asuntos comunitarios y enlace con la ciudadanía”.

• División Legal:

Licenciado Rose Nieves Ruiz - Reconocida abogada con experiencia en derecho municipal y cumplimiento normativo.

• Director de Arte, Cultura y Turismo: Ebidí Vázquez Fontánez - Con vasta experiencia en la promoción cultural y turística, “impulsará la identidad y el patrimonio humacaeño”

• Ayudante especial en la Oficina de Ayuda al Ciudadano:

Zayra Delgado Almodóvar - Especialista en atención al ciudadano y “dedicada a facilitar soluciones a las necesidades de la comunidad”.

• Director de la Oficina de Asuntos de la Juventud: Emmanuel Gómez Casanova - “Comprometido con la creación de programas y oportunidades para el desarrollo de la juventud en Humacao”.

• Ayudante especial en la Oficina de Gerencia de Proyectos: Juan Horta Rivera - Responsable de supervisar y coordinar proyectos de impacto en la infraestructura municipal.

compromiso es con una administración cercana, ágil y enfocada en el bienestar de todos los sectores de Humacao”.

Asimismo, la alcaldesa reafirmó que cada uno de estos profesionales contribuirá significativamente al desarrollo y estabilidad de las iniciativas municipales en áreas clave como la atención a los adultos mayores, las comunidades, la base de fe y los programas de apoyo a personas con impedimentos.

“El bienestar de Humacao es nuestra prioridad. Seguimos sumando talento y compromiso para garantizar que nuestra ciudad continúe avanzando y que nuestros ciudadanos reciban el apoyo que merecen”, declaró Trujillo Plumey.

En tanto, el administrador municipal en Humacao, Orlando Cintrón, informó que más de 60 empleados transitorios cesaron sus funciones el pasado 31 de enero.

Al respecto, indicó a WALO Radio que las cartas que la administración municipal entregó a 66 empleados transitorios reclutados durante la pasada administración, antes de la veda electoral, responden a un recordatorio, ya que cuando fueron nombrados por el pasado alcalde, Julio Geigel Pérez, sabían que su trabajo en el municipio finalizaba el 31 de enero de 2025.

Igualmente, adelantó que a mediados de este mes la alcaldesa entregará detalles de las condiciones fiscales y administrativas del municipio.

• Directora de Auditoría Interna: Yadira Suárez Burgos - Encargada de garantizar la transparencia y eficiencia en los procesos financieros del municipio.

• Ayudante especial en la Oficina de la Alcaldesa: Joel Isaac Díaz Rivera - Asesor y enlace estratégico en la toma de decisiones para la administración municipal.

• Ayudante especial en la Oficina de Asuntos con Impedimentos: Víctor Rivera Laboy

• Ayudante especial Luis Lafuente Ortiz

• Ayudante especial a cargo de losAsuntos de la Vejez: Myrna Román Olmeda

• Ayudante especial a cargo de los Asuntos Comunitarios: Cándido Santiago González

• Ayudante especial a cargo del Asilo Simonet: Exerly Olmeda Berrios

• Ayudante especial en la Oficina de Base Fe: Juan Vargas Medina

En

marcha “Humacao Resplandece”

El municipio de Humacao puso en marcha la iniciativa "Humacao Resplandece", un programa de mantenimiento y ornato que busca revitalizar los espacios públicos.

“Durante el recorrido que realizamos a lo largo de nuestra campaña, uno de los reclamos más constantes de la ciudadanía fue el deterioro y la falta de mantenimiento de las calles, aceras y el casco urbano. Como administración, hemos asumido el compromiso de atender esta preocupación con un plan de acción inmediato y sostenido, que garantice resultados visibles y duraderos para todos los humacaeños”, dijo la alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey

La iniciativa contempla la ejecución de labores de limpieza, ornato y embellecimiento en horarios estratégicos, abarcando distintos puntos críticos del municipio. Por ejemplo, las brigada de Ornato operarán en horario especial desde las 4:00 p. m. enfocadas en la limpieza de calles, aceras y áreas verdes en el casco urbano y sectores adyacentes. También habrá trabajos de lavado a presión de aceras y espacios públicos, eliminando residuos acumulados y mejorando significativamente la estética del municipio.

A su vez se contempla la Intervención en puntos estratégicos. La primera fase comenzó en el casco urbano, incluyendo sectores como Villa Oriente y Extensión Roig, con una proyección de expansión a comunidades y áreas de alto tráfico.

El municipio aseguró que ha establecido un plan de monitoreo para garantizar que estas labores no sean esfuerzos aislados, sino parte de un programa continuo de mantenimiento.

El administrador municipal Orlando Cintrón Negrón posee una destacada trayectoria en la administración pública y municipal /Redes RTP.
La alcaldesa, Rosamar Trujillo Plumey, anunció su gabinete ejecutivo municipal / Redes RTP.

La gobernadora Jenniffer González y el director ejecutivo de Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Eduardo Soria, anunciaron la extensión a 12 municipios -entre ellos el de Las Piedras- de la asistencia por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, siglas en inglés) a raíz del paso de la tormenta tropical Ernesto.

“Mi compromiso es encaminar, avanzar y culminar con todo trabajo de reconstrucción en la isla. Por eso nos movimos para abogar por estos municipios que fueron impactados por las inundaciones repentinas, los deslizamientos de tierra, apagones, daños significativos a la infraestructura pública y privada y pérdidas agrícolas considerables que dejó la tormenta tropical Ernesto. Estas ayudas federales son cruciales para que puedan continuar con la recuperación”, expresó la gobernadora. Del 13 al 16 de agosto de 2024 la tormenta tropical Ernesto impactó la isla y González Colón, comisionada residente para ese entonces, había respaldado las gestiones del gobierno para que el presidente Biden emitiera una Declaración de Desastre Mayor.

Ante la necesidad de los municipios que habían sido impactados, el pasado 16 de enero el gobierno de Puerto Rico solicitó incluir municipios adicionales elegible para asistencia.

La administración del presidente Donald Trump hizo extensiva la asistencia por desastre a Las Piedras, así como a Adjuntas, Arroyo, Cabo Rojo, Camuy, Fajardo, Lares, Luquillo, Ponce, Río Grande, San Germán y Utuado.

La declaración de desastre, hecha el 27 de noviembre, incluía los siguientes 26 municipios: San Lorenzo, Yabucoa, Naguabo, de la zona este, así como a Aguas Buenas, Aibonito, Añasco, Barranquitas, Canóvanas, Ceiba, Coamo, Comerío, Corozal, Hormigueros, Jayuya, Las Marías, Loíza, Mana-

Gobierno suma a Las Piedras a los municipios que recibirán asistencia de FEMA por tormenta Ernesto

tí, Maricao, Maunabo, Mayagüez, Orocovis, San Sebastián, Santa Isabel, Vega Alta, Vieques y Villalba. La gobernadora exhortó a los residentes y a los gobiernos municipales a solicitar estas ayudas bajo la categoría de Asistencia Pública, que incluyen préstamos para Desastres Comunitarios; Servicios Legales para Desastres; Asistencia de Desempleo por Desastre, Asistencia de Vivienda por Desastre para Personas y Hogares en Áreas de Desastre Declaradas por el presidente. Relacionado con este asunto, el alcalde de Las Piedras, Miguel “Micky” López, se reunió con el presidente de la Cámara de Repre-

sentantes, Carlos “Johnny’ Méndez”, con el propósito de agilizar la reconstrucción de las carreteras y puentes en la zona norte de la isla. El legislador convocó una reunión cumbre con el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, Edwin González, en conjunto con los alcaldes de Las Piefdras, así como otros del área este, como el de Vieques, José “Junito” Corcino; Culebra, Ediberto Romero; Fajardo, José Anibal “Joey” Meléndez; Ceiba, Samuel “Sammy” Rivera; y Río Grande, Ángel “Bori” González. El alcalde de Luquillo, Jesús “Jerry” Márquez, participó vía telefónica.

Magda Pierantoni González | Presidenta

Calle Cruz Ortiz Stella, #36 Norte Humacao, Puerto Rico, 00791 787.953.3932 | 787.914.1705 redaccion@elorientalpr.net periodicoeloriental.com

cesidades que tenemos en las carreteras y puentes que son del estado y lo que requerimos para continuar mejorando los servicios a nuestra ciudadanía”.

En la reunión, que se extendió por varias horas, el alcalde de Las Piedras pidió la rehabilitación completa de la carretera PR-183, así como la de la PR-904 y PR-905, entre otras vías del municipio del este del país.

En el encuentro también se discutió el estatus de la llamada ruta corta desde el área de Mosquito, en Vieques, hasta el terminal de embarcaciones en la antigua base naval de Roosevelt Roads, en el municipio de Ceiba.

“El norte de este encuentro fue que los alcaldes del área este de Puerto Rico puedan brindarle al secretario del DTOP una radiogra-

Lydia Figueroa | Gerente de Ventas | |figueroa@elorientalpr.net

Kydian López | Ventas y Mercadeo | 787.914.1705 | klopez@elorientalpr.net

Emilio Pérez | Redacción Deportes | deportes@e/orientalpr.net

Lisandra Santiago | Arte Gráfico Comercial y Montaje | tallergrafico@elorientalpr.net

fía detallada del estatus de todas las carreteras y puentes estatales en sus municipios, con el propósito de que se actúe, con premura, y se logren terminar los proyectos comenzados, al igual que se atiendan las situaciones emergentes. Agradezco a los alcaldes, al igual que al ingeniero Edwin González, por asistir a esta cumbre de trabajo. De esta reunión saldrán resultados concretos y verificables, ese es nuestro compromiso”, comentó el líder legislativo. Meléndez, alcalde de Fajardo, quien presentó un abarcador informe al secretario, comentó que “este foro nos permitió entregarle al secretario del DTOP todas las ne-

Entre las solicitudes de los alcaldes al titular del DTOP se encuentran atender múltiples derrumbes en varias carreteras estatales. González indicó que existen 12 millones de dólares identificados para atender derrumbes y, en adición, se evalúa la disponibilidad de otros $7 millones para ese mismo fin. El alcalde de Río Grande indicó que su prioridad es la “urgente” rehabilitación de la PR-966 y PR967, que transcurren por el barrio Zarzal. Ambas vías de rodaje sufren deslizamientos de terreno. Además, mencionó como necesidad el alumbrado de los tramos de la PR-3 en ese municipio, entre otras. Romero, primer ejecutivo de Culebra, dio prioridad a la reparación del puente del área Villa Muñeco, parte del cual colapsó. De igual forma, solicitó terminar los trabajos de asfaltar las PR-2050 y PR-251, así como atender la emergente problemática de falta de estacionamiento en la zona del casco urbano. “En Vieques tenemos varios proyectos que el DTOP tiene injerencia, como la ruta corta desde el área de Mosquito, eso es algo que venimos trabajando y ahora vemos apertura para continuar ese diálogo”, dijo Corcino.

En el caso de Ceiba, Rivera expresó la necesidad apremiante de atender el colapso de un tramo de la PR- 978, específicamente en el kilómetro 5.9. De igual manera, solicitó culminar los trabajos en el puente del sector Santa María y de la PR-9974, en el área de Los Meléndez. Las carreteras de Luquillo que necesitan asistencia son la PR-990, el tramo desde San Vicente hacia Buena Vista Carrión; la PR-193, desde el balneario La Monserrate hasta el casco urbano; la PR-984, desde el sector Juan Martín hasta el municipio de Fajardo -la cual reporta tres derrumbes-; y la PR-940, entre otras.

Área de Cobertura: Humacao, Las Piedras, Juncos, Gurabo, San Lorenzo, Caguas (Pueblo), Yabucoa, Naguabo, Ceiba, Fajardo, Palmas del Mar y Palma Nova

Impreso en Guaynabo, Puerto Rico

Periódico El Oriental circula en toda el área Este de Puerto Rico. Los artículos publicados son de la completa responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión o el sentir de esta empresa. Se prohibe la reproducción total o parcial de los anuncios publicados. No nos hacemos responsables de errores ortográcos no realizados en nuestro taller gráfico.

La gobernadora Jenniffer González Colón en una reunión con personal de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), a raíz del paso de la tormenta tropical Ernesto (Redes JGC).

El tradicional Festival del Chapín, que cumple 38 años, se celebrará nuevamente en Naguabo del 14 al 16 de febrero. "El Departamento de Arte y Cultura está trabajando en la edición 38 del festival. Ya el comité organizador está estructurado y en proceso de visitas", contó la alcaldesa. Durante la actividad, los asistentes podrán disfrutar de comida típica, carnaval, la elección de la reina y la venta de artesanías. El viernes 14 de febrero se llevarán a cabo los actos protocolares, con la participación de René González, la Orquesta Mulenze y Arnaldo, "El más querido". El sábado 15 estarán Las Cuerdas del Swing, Algareplena, Kiro "El Fuerte" y la Orquesta Zodiac. Finalmente, el domingo 16 se presentarán la Orquesta de Muñequitos, Olympic Steel Sound, la Puertorrican Power, los Pleneros de Ponce y Rumba Caliente.

El Carnaval de Reinas está pautado para el sábado 15 de febrero a la 1:30 p. m., saliendo del estacionamiento municipal. También se realizará una exhibición de veleros nativos de Puerto Rico como

Festival del Chapín: comida, música y diversión

parte del cierre del festival. La alcaldesa aseguró que "el evento quedará hermoso, ya que el municipio trabaja en conjunto con la comunidad y los comerciantes".

Además, resaltó la importancia de la participación ciudadana y el atractivo del evento al coincidir con el fin de semana de los enamorados. "El punto de encuen-

tro es el malecón de Naguabo", añadió.

El Festival del Chapín nació gracias a Lucas Flores, un naguabeño que en los años 60 popularizó el

chapín, un pez en forma de triángulo con caparazón duro y sin escamas. A pesar de su abundancia en Naguabo, Ceiba, Fajardo y Humacao, los pescadores no lo consideraban apto para la venta. Flores comenzó a trabajar su carne blanca para rellenar pastelillos, lo que se masificó hasta convertirse en una tradición culinaria. Hoy día, más de 80 familias se dedican a su venta y el chapín se distribuye en restaurantes y supermercados de Puerto Rico e incluso se exporta a Estados Unidos. Sin embargo, tras el huracán María en 2017, su pesca disminuyó por los cambios en temperatura y corrientes marinas. El festival es un evento que no solo promueve la cultura gastronómica local, sino que también representa una oportunidad económica significativa para los residentes y comerciantes de Naguabo. Los vendedores de alimentos, artesanías y pequeños negocios se benefician del aumento del turismo y del interés en la tradición del chapín. Muchos de ellos preparan con anticipación sus productos para satisfacer la demanda de los visitantes. Además, los hoteles

y hospedajes en la zona suelen reportar un incremento en sus reservas durante las fechas del festival.

En tanto, el municipio de Juncos celebrará "Amistad Bajo las Estrellas" el 13 de febrero a las 6:00 p. m. en la plaza de recreo Antonio R. Barceló. Se realizará el Desafío de Graduandos, con premios de $500 y $250. Habá una pasarela con piezas donadas y la presentación de Estatuas Vivientes. Se ofrecerá una cena a beneficio del Ballet Folklórico Junqueño por $10.00 y un quiosco de emprendedores. La música estará a cargo de Gerardo y su saxofón y Wilmil Akustic. El evento en Juncos busca promover la amistad y la solidaridad a través de actividades culturales y artísticas. Según el alcalde Alfredo "Papo" Alejandro Carrión, esta celebración es una oportunidad para que los jóvenes participen en eventos creativos y se involucren con la comunidad. La combinación de arte, música y gastronomía crea un ambiente propicio para compartir y celebrar la amistad en un entorno festivo y acogedor.

Carpas instaladas en el malecón de Naguabo para el Festival del Chapín (Redes municipio de Naguabo).

NOTICIAS

El alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, participó en una reunión del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) en la que juramentó como miembro de su junta de gobierno.

El primer ejecutivo de San Lorenzo, luego de juramentar como nuevo miembro del organismo, abogó por sus homólogos quienes se verán eventualmente afectados por la congelación del impuesto al inventario.

“Primero que todo quiero agradecerles a los compañeros de la Federación de Alcaldes que tuvieron confianza en nombrarme, como alcalde nuevo, pues venimos más bien el son de aprender, ver los reglamentos, ver qué necesidad hay y obviamente fortalecer el CRIM desde el punto de vista de los municipios, en estos tiempos que el Fondo de Equiparación, el Fondo de Servicios Esenciales ya no van a estar a nivel municipal y tenemos que fortalecerlos”, manifestó Adelantó que “en estos primeros meses (en la junta del CRIM) básicamente va a ser un proceso

de aprendizaje y de integrarme al grupo de trabajo”.

Sobre la congelación del impuesto al inventario, el alcalde dijo que, aunque no le afecta mucho a su municipio, hay otros ayuntamientos que reciben una estocada mortal.

“Sí, en el caso San Lorenzo, pues no nos vemos tan afectado en cuanto a esa partida porque prácticamente no es sustancial, pero sí hay municipios que se van a ver bien afectados con esto. Obviamente, tenemos que velar por todos los municipios. Así que hay cosas que tenemos que estar pendientes, ver qué rumbo a tomar sobre las decisiones” dijo el ejecutivo municipal de San Lorenzo a Foro Noticioso.

Los alcaldes de Manatí, José Sánchez González; Juan Carlos García Padilla, de Coamo; Marlese Sifre Rodríguez, de Ponce; y Angel “Bori” González, de Río Grande, también juramentaron como nuevos integrantes de la junta de gobierno del CRIM. Los nuevos integrantes del organismo municipal se unie -

ron a Jesús Colón Berlingeri, de Orocovis; Orlando Ortiz, de Naranjito; Ramón Luis Rivera, de Bayamón; y Julia Nazario, de Loiza, quienes permanecerán otro término como parte de grupo de nueve alcaldes que constituyen la junta del CRIM. La toma de juramento se llevó a cabo en una ceremonia en el Departamento de Estado y estuvo a cargo de la secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli.

Al grupo de alcaldes, se une por parte del Gobierno, el licenciado Pedro de Jesús Román, quien representará al director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), abogado Francisco Domenech.

La nueva Junta del CRIM tendrá su primera reunión el próximo 27 de febrero en la Oficina Central del CRIM y en la cita se delineará la agenda de trabajo para este año.

Los alcaldes que forman parte de esta junta son seleccionados por la Federación de Alcaldes y Asociación de Alcaldes, quienes representan a los ejecutivos

municipales del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD), respectivamente.

Reunión con presidente del Senado

El alcalde de San Lorenzo tuvo otras actividades en su agenda, como una reunión con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, en la que discutieron diversos temas legislativos de gran relevancia para la comunidad sanlorenceña.

Entre los asuntos tratados, se destacó la legislación necesaria para la operación de la nueva sala de emergencia del municipio, un proyecto vital para mejorar el acceso a servicios de salud y de calidad para los residentes. “Estoy muy agradecido con el compromiso del presidente del Senado con San Lorenzo y con mejorar la calidad de vida de todos”, expresó el alcalde Alverio Ramos al concluir el encuentro.

Según el ejecutivo municipal, la administración de San Lorenzo “continuará trabajando en estrecha colaboración con el Senado y otras entidades gubernamentales para asegurar que los proyectos en beneficio del pueblo se concreten con éxito”.

Disposición ilegal de escombros

En un te ma de seguridad, la Policía Municipal de San Lorenzo realizó dos intervenciones con ciudadanos que fueron sorprendidos depositando material de manera ilegal a la orilla de la carretera PR-980 (desvío de Ciudad Masso) y en el área de la rampa de acceso al expresó Chayanne.

Este tipo de conducta constituye una violación a la ordenanza municipal, por lo que los individuos intervenidos se exponen a multas o sanciones legales, incluyendo pena de cárcel.

“Exhortamos a toda la ciudadanía a colaborar con los esfuerzos del municipio para mantener la ciudad limpia y libre de escombros. Denunciar estas prácticas es fundamental para proteger

el medio ambiente y la calidad de vida de nuestra comunidad. Si conoce sobre algún caso de disposición ilegal de basura o escombros, puede comunicarse con la Policía Municipal de San Lorenzo”, indicó el ayuntamiento en una comunicación escrita.

Promoción de educación agrícola

Mientras, a través de la Oficina de Agricultura Municipal y en colaboración con el apicultor Ernesto González, propietario de Apiario Guare, el ayuntamiento continúa fomentando el aprendizaje y el emprendimiento en el sector agrícola con su Proyecto Educativo Agroempresarial.

En esta ocasión, los estudiantes de la Escuela Elemental Luis Muñoz Rivera participaron en un taller práctico donde tuvieron la oportunidad de crear su propia

vela utilizando cera de abejas. Esta experiencia no solo les permitió conocer más sobre la apicultura y sus beneficios, sino que también fomentó su creatividad y conciencia sobre la importancia de la preservación de las abejas en el ecosistema. El municipio agradeció a la maestra Delka Rivera “por su compromiso con la educación agrícola e integrar actividades innovadoras que enriquecen la formación de sus estudiantes”. “Con este tipo de iniciativas, San Lorenzo reafirma su compromiso con el desarrollo agrícola y educativo, brindando herramientas a las nuevas generaciones para conocer y valorar la producción local, así como el de fortalecer el emprendimiento en esta población”, afirmó el ayuntamiento en una comunicación.

Jaime Alverio Ramos junto al presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, con quien discutió diversos temas legislativos de relevancia para la comunidad sanlorenceña (Redes municipio San Lorenzo).
La secretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli, y el alcalde de San Lorenzo, Jaime Alverio Ramos, durante la juramentación del ejecutivo municipal para la junta de gobierno del CRIM (Redes municipio San Lorenzo).

Los municipios de Juncos y Gurabo están poniendo énfasis en el trabajo para erradicar la violencia de género en sus jurisdicciones, así como en la ayuda a las mujeres víctimas de esta problemática social en el país.

El municipio autónomo de Juncos y su alcalde, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, están trabajando para fortalecer los servicios dirigidos a las mujeres, familias y adultas mayores de la región este de la isla.

A raíz de este esfuerzo, el ejecutivo sostuvo una reunión con la procuradora interina de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, licenciada Madeline Bermúdez Sanabria, y la directora de la Oficina de Asuntos de la Mujer Junqueña (OAMJ), Gisselle Cepeda Campos.

El propósito del encuentro fue ampliar el acceso a recursos esenciales y fortalecer el apoyo a las víctimas de violencia de género que se reportan en Puerto Rico.

“En Juncos, seguimos comprometidos en garantizar espacios seguros y de apoyo para nuestras mujeres y familias. La educación, la prevención y el acceso a servicios son clave para una comunidad más justa y equitativa”, expresó Alejan -

Juncos y Gurabo: énfasis en la violencia de género

dro Carrión.

El primer ejecutivo del ayun tamiento recordó que cual quier asunto concerniente a la OAMJ, los interesados pueden comunicarse al 787 333-6109

res recorrieron varios proyectos e instalaciones del municipio y dialogaron sobre cómo trabajar en conjunto para el beneficio del pueblo.

“Recibo al senador con mucho cariño y alegría, porque mi visión siempre ha sido trabajar con todos y para todos, sin importar colores. Para mí, es fundamental mantener una buena relación y comunicación con todos los líderes del gobierno Municipal, central y de la región, con el fin de lograr las grandes cosas que queremos seguir haciendo en

Mujer y Ayuda a Víctimas de Violencia de Género siempre está activa y nos mantenemos dándole los servicios 24/7 a todas las mujeres y personas que sean víctimas de violencia”, indicó.

Añadió que “mi mensaje es que nunca tengan miedo, que siempre hay una oportunidad y siempre hay un lugar donde se le puede brindar ayuda. No solo lo hago en mi pueblo, sino también promuevo que otros municipios tengan la apertura de tener oficinas como estas, que le

Alfredo “Papo” Alejandro Carrión durante la reunión con la procuradora interina de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, Madeline Bermúdez Sanabria / Redes municipio de Juncos.

Casi 90 familias recibirán títulos de propiedad

La directora de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (ODSEC), la yabucoeña Astrid Piñeiro, informó que casi 90 familias del municipio de Naguabo recibirán títulos de propiedad por parte del gobierno. Piñeiro, reciente nombramiento de la gobernadora Jenniffer González Colón, con quien la funcionaria trabajó ya durante seis años, indicó que la entrega de los títulos de propiedad se hará en algún momento dentro de los próximos tres meses.

nencia, de seguridad, de proveer un techo para la familia es importante y voy a trabajar con eso”.

Anticipó que la agencia que encabeza va a entregar “cientos” de títulos de propiedad “en los próximos meses”.

Según dijo la funcionaria a WALO Radio, para que haya una comunidad especial “se hace un estudio para determinar los niveles de pobreza y el desempleo. Después se entra y ayuda de distintas maneras”.

Playa Guayanés”, informó.

Al mismo tiempo, adelantó que “vamos a programar fechas con alcaldes cercanos, por lo que espera tener encuentros con la alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey; Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión; y Las Piedras, Miguel “Micky” López, “quien me solicitó una reunión y ya se programó”.

años e han añadido comunidades” y admitió que a la agencia le “preocupa” la situación de los fondos federales que podrían eliminarse.

liderazgo y compromiso con el desarrollo municipal”, resaltó el municipio.

La titular de la ODSEC detalló que el beneficio será específicamente para 89 familias de la comunidad Sueño Dorado del municipio de Naguabo y que los títulos de propiedad se van a entregar en los primeros cien días de la administración de González Colón.

Los residentes que recibirán los títulos de propiedad son parte de las 745 comunidades especiales alrededor de Puerto Rico que maneja la agencia gubernamental.

Sobre esta iniciativa, de la que aún falta “el proceso legal que esto conlleva”, adelantó que “pronto” se reunirá con la alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán.

Para la funcionaria, “hay mucha necesidad (en el país), pero hay una especial, que es trabajar con los títulos de propiedad. Hay muchas cosas importantes para una familia, pero el sentido de perte-

A su vez, señaló que la agencia “ha estado trabajando en el área este, así como en los centros resilientes y comunidades vulnerables que no cuentan con ciertos servicios. A los centros se les coloca cisternas, lavandería industrial, cocina industrial… La comunidad entera pueda satisfacer sus necesidades básicas y no tiene que moverse para lavar su ropa y preparar su comida. Muchas están muy bien organizadas”.

En cuanto a sus prioridades, expuso que “tenemos programas dirigidos a comunidades especiales, pero hay otros fondos que no son exclusivamente para esos sectores. Hay mucha necesidad en la calle. Hay gente que no tiene la alacena llena, que se le moja la casa, que necesita mejoras en sus techos”.

Expuso que “a lo largo de los

“Nos preocupa, pero estamos atendiendo a situación. No es primera vez, ya había ocurrido en la primera administración de Donald Trump. En aquel momento no se minimizaron ni tuvieron efecto alguno”, manifestó. Alcaldesa de Naguabo en Asociación de Alcaldes

La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, fue elegida unánimemente por sus compañeros alcaldes como la nueva vicepresidenta de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico.

El nombramiento llega en reconocimiento a “su destacado NAGUABO

Rosario Pagán, quien se encuentra en su segundo término como alcaldesa tras resultar reelecta en las pasadas elecciones, asumirá este rol por los próximos dos años.

En su nuevo cargo, la alcaldesa tendrá como misión principal servir como enlace entre los municipios y las agencias estatales y federales.

Su compromiso es gestionar acuerdos de colaboración que beneficien no solo al municipio de Naguabo, sino a todos los municipios de Puerto Rico.

“Me siento honrada y agradecida por la confianza que mis compañeros alcaldes han depositado

Sobre Naguabo, sostuvo que “hay un asunto que estamos trabajando con Playa Húcares. El propósito va dirigido a que se conviertan en comunidades autosuficientes”, lo que se busca para todas las que la ODSEC ayuda. Piñeiro recordó que “yo soy de un pueblo en el que hay mucha necesidad, yo estudié en escuela pública y tenía compañeros que tenían sus necesidades”.

“Ya me reuní con el alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo, y el viernes tuvimos un impacto en el municipio y en el barrio Ingenio y

en mí. Este nuevo rol reafirma mi compromiso de continuar trabajando con disciplina y dedicación para fortalecer la gestión municipal y lograr mayores recursos para nuestras comunidades”, expresó Rosario Pagán.

En cuanto a la trayectoria de la alcaldesa dentro de la Asociación de Alcaldes, durante el pasado cuatrienio ocupó el cargo de directora de la región de Humacao, desde donde participó activamente en importantes encuentros con jefes de agencias estatales y federales, incluyendo reuniones en Washington, D.C., y con la Junta de Supervisión Fiscal.

Estos esfuerzos, junto con su liderazgo local, consolidan su posición como una de las figuras más destacadas en la esfera municipal.

Astrid Piñeiro, directora de la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario de Puerto Rico (Redes ODSEC).
La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, durante una reunión de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico (Redes MRP).

Las Consecuencias de un techo sin sellar

En climas tropicales como el de Puerto Rico, donde las lluvias son frecuentes e intensas, sellar los techos es fundamental para preservar la estructura de su casa. Si esta protección no se realiza adecuadamente, pueden surgir diversas consecuencias que afectan tanto la seguridad como la funcionalidad del techo. Una de las principales consecuencias es la filtración de agua; que se filtra a través de los poros del concreto y penetra hacia dentro de la casa. Esto puede generar humedad en el interior de la casa, provocando daños en los plafones, como manchas, desprendimiento de pintura y deterioro del empañetado. Además, la humedad constante fomenta la proliferación de moho y hongos, lo que representa un riesgo para la salud de los que viven en el hogar.

Otra repercusión importante es el debilitamiento estructural. Con el tiempo, la acumulación de agua y la constante exposición a la humedad pueden provocar la corrosión de las varillas de refuerzo dentro del concreto, comprometiendo la resistencia y estabilidad del techo. Este problema puede derivar en grietas, desprendimientos del empañetado y, en casos extremos, colapsos parciales o totales de la

estructura.

Asimismo, el no sellar el techo contribuye a la retención de calor en el techo de concreto, ya que el agua acumulada en la superficie absorbe y mantiene altas temperaturas durante el año. Esto puede aumentar la sensación térmica en el interior de la casa incrementando la necesidad de encender los abanicos o aires acondicionado, lo que se traduce en un mayor consumo energético y costos adicionales. En conclusión, no sellar un techo tu techo en un clima como

el de Puerto Rico puede generar graves problemas de humedad, deterioro estructural y aumento en los costos de mantenimiento. La inversión en un buen sistema de impermeabilización como el que ofrece Selladores Masterflex, hechos en Guayanilla Puerto Rico, no solo protege la estructura, sino que también garantiza la comodidad y seguridad de quienes la habitan. Para más información puede acceder masterflexpr.com o ver los videos de aplicación en youtube/ selladoresmasterflex.

Obra de Tufiño en Las Piedras en “buen estado”, según vicepresidente

Un mural del fallecido artista puertorriqueño Rafael Tufiño, ubicado en la escuela Ramón Power de Las Piedras y del que se había denunciado que estaba sufriendo daños, se encuentra en “buen estado”, aseguró el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Ángel Peña Ramírez. El legislador del distrito 33 (que abarca Gurabo, Juncos, San Lorenzo y Las Piedras) expuso que la pasada semana personal de su oficina visitó la escuela, dialogó con la directora del plantel, tomó fotos para evidenciar el estado de la obra artística y confirmó el funcionamiento de dos unidades de aires acondicionado en el salón auditorio, donde se encuentra ubicado el mural.

En el mural, que fue pintado sobre paneles de madera por el artista boricua, se ve a Ramón Power y Giralt exponiendo ante el Parlamento español. De acuerdo con Peña Ramírez,

de la Cámara

que tuvo don Tufiño para con esa obra, que era educar a través de la cultura y el arte”, recordó.

En aquel entonces la obra estaba valorada en más de un cuarto de millón de dólares, precio que en la actualidad ha subido.

El político aseguró que la obra ya se había restaurado y colocado donde está ahora, en el auditorio del establecimiento educacional. Incluso se le instalaron unos tubos de seguridad para que las personas no pudieran tocar el mural.

Pero la escuela sufrió problemas con el aire acondicionado y la propia escuela restauró esas unidades y “ahora mismo la obra se encuentra en un muy buen estado, en el auditorio. Se encuentra bien. Se repararon el plafón, que a veces tiene cierta humedad. No está en un almacén, está en buen estado. Yo envié personal y quisimos compartir esa buena noticia”.

2008-2012, donde se hizo varias cosas, entre estas una legislación que protegía este mural para que fuese patrimonio cultural de Las Piedras, porque temíamos de que fuese removido a otro sitio, por-

que teníamos la situación de que si en aquel entonces se restauraba, era costoso, así que lo hacían a costa de que se podía mover hacia otras áreas y, pues, perdíamos el valor y el propósito inicial

En el mural, pintado sobre paneles de madera, se ve a a Ramón Power y Giralt exponiendo ante el Parlamento español (Suministrada). quien en el pasado legisló para proteger el mural, “las noticias son alentadoras” respecto a la situación de este trabajo artístico instalado en el plantel escolar. “Esto se remonta al cuatrienio

Agregó que “estaremos pendientes de esta obra, para darle la protección que ella se merece y en varias conversaciones con el alcalde nos pusimos a su disposición. La situación, al momento, está atendida. Hay que buscar la manera de

que esta escuela, al igual que muchas otras, tengan la seguridad y la certeza de no sufrir los apagones o ser resilientes a ellos. Estamos buscando la forma de que esta escuela tenga un respaldo a futuro”. Consignó que “se ha pedido un estudio de aires acondicionados, que fue de la pasada administración, para ver qué se puede hacer con las subestaciones. Pero la obra está bien resguardada”. Además, expuso a WALO Radio que “se está en conversaciones con el alcalde para que la obra se pueda mover a un área con más acceso público, pero a la misma vez con todas las garantías de protección que le pudiéramos brindar, no obstante, en este momento, no quisimos trastocar la intención de que estuviera en esta escuela, porque así fue el propósito del programa educativo que incluía a tan eminente artista. Pero no se descarta (mover la obra a un lugar más accesible) y estamos buscando un área idónea a futuro, para poderlo colocar ahí. Darle el acceso, para que esté expuesta, pero también en un lugar principal”.

El municipio autónomo de Yabucoa recibió la visita del designado secretario del Departamento de Salud, doctor Víctor Ramos Otero, en las instalaciones del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Dr. Arturo Torres Machín.

Durante el encuentro, el alcalde Rafael Surillo Ruiz y funcionarios municipales presentaron las gestiones que se han estado realizando para fortalecer los servicios de salud en el municipio.

Además, se discutieron alternativas de apoyo por parte del Departamento de Salud para garantizar la continuidad de las operaciones del CDT y reforzar su funcionamiento.

Entre los temas abordados, se destacó el inicio del proceso de reconstrucción del CDT, que contará con una inversión federal de más de 4 millones de dólares.

Asimismo, según una comunicación del ayuntamiento, se dialogó sobre la permanencia en Yabucoa de la Reforma de Salud y el programa WIC, así como la importancia de establecer un mecanismo que garantice fondos recurrentes para la operación del centro.

En la reunión participaron representantes del Departamento de Salud, el Grupo Menonita, administradores del CDT y funcionarios del municipio.

Una vez completada la reconstrucción, las instalaciones contarán con mejoras significativas para el servicio de la comunidad.

Ramos Otero ha sostenido conversatorios con 103 asociaciones de salud y pacientes, además de reunirse con alcaldes y visitar los CDT de la Isla El funcionario ya mantuvo un conversatorio con los principales líderes de las aseguradoras de planes médicos en Puerto Rico, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y garantizar que los pacientes reciban una atención médica justa y oportuna.

En el encuentro, el titular de Salud reconoció el rol esencial de las aseguradoras en la administración y coordinación de los servicios de salud, al tiempo que enfatizó que el paciente debe ser siempre la prioridad.

Además, destacó que este diálogo no busca señalar ni dividir, sino promover la colaboración para optimizar los procesos y eliminar trabas in -

Secretario de Salud evalúa reconstrucción del CDT en Yabucoa

necesarias en el acceso a los servicios médicos.

“Nuestro objetivo es trabajar en equipo para garantizar un sistema de salud eficiente, accesible y de calidad. Sabemos que hay áreas de mejora y queremos asegurarnos de que ningún ciudadano vea limitada su atención médica por burocracia o decisiones económicas”, expresó el secretario del Departamento de Salud.

Durante la reunión con las aseguradoras, el titular de Salud recordó que “el tiempo de los pacientes no es negociable. No podemos permitir que trámites administrativos o decisiones económicas pongan en riesgo la vida y la calidad de atención de quienes dependen de nuestro sistema de salud. Tampoco podemos permitir que se afecte a los proveedores de servicios a los pacientes”.

brindar una defensa efectiva de los derechos de los ciudadanos.

También se propone la modernización del sistema de referidos y autorizaciones médicas, con el fin de reducir la burocracia y agilizar la prestación de servicios.

Finalmente, se plantea la expansión del acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables, incluyendo mejoras en los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y los Centros de Salud 330.

“Estoy seguro de que todos aquí podemos coincidir en que estas iniciativas beneficiarán nuestro sistema de salud y, sobre todo, a nuestros pacientes. Esta conversación es solo el inicio de un diálogo continuo”, comentó el secretario Ramos Otero. El conversatorio con las 17 aseguradoras que proveen cubierta al sector público —1.3 millones de beneficiarios del Plan Vital— y al sector privado, se da en el contexto de una agenda activa del Secretario del DS, quien, en las últimas semanas, ha visitado múltiples instalaciones de salud en la isla y se ha reunido con 103 asociaciones y entidades que proveen servicios a pacientes. Además, ha recorrido CDT, Centros de Salud 330 y hospitales en municipios como Culebra, Vieques, Maunabo, Vega Baja, Vega Alta, Manatí, Florida, Utuado, Cabo Rojo, Mayagüez y Santa Isabel.

También se reunió con la Federación de Alcaldes y la junta de directores de la Alianza Comunitaria de Centros de Salud 330. Tras visitar San Lorenzo, entre otros municipios, el funcionario aseguró que continuará recorriendo otras regiones para garantizar que el acceso a la salud no dependa del lugar de residencia de los ciudadanos.

Ramos Otero señaló que “la salud no tiene fronteras municipales ni puede depender de códigos de seguro. Nuestra misión es garantizar que todos los ciudadanos, sin importar dónde vivan, reciban la atención que merecen”.

Entre estos compromisos se encuentra la creación de una unidad de fiscales dentro del

Ramos Otero reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los pacientes y compartió con las aseguradoras los compromisos programáticos de la gobernadora Jenniffer González Colón.

Departamento de Justicia para hacer valer la Carta de Derechos y Responsabilidades de los Pacientes.

El objetivo de la iniciativa es garantizar que los ciudadanos

tengan representación justa en disputas con aseguradoras.

Además, se busca el fortalecimiento de la Oficina de la Procuraduría del Paciente, dotándola de más recursos legales para

Durante el evento con las aseguradoras estuvieron presentes los directores ejecutivos y su personal de apoyo de ASES y del programa Medicaid, la principal oficial médico del Departamento de Salud, la doctora Iris Cardona Gerena, y Alexander Adams Vega, comisionado de Seguros.

El alcalde de Yabucoa, Rafael Surillo Ruiz, y el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos (Redes DS).
El secretario de Salud, Víctor Ramos, ha sostenido encuentros con diferentes sectores vinculados al sector, como líderes de base de fe del país (Redes DS).

Cardiología de calibre mundial

SISTEMA DE SALUD MENONITA

Celebra su primer evento “Ciclismo por tu Corazón”

Te ayudamos en el cuidado preventivo de tu corazón, con nuestros tratamientos de vanguardia.

Cirugía cardiovascular

Salas de cateterismo

Cirugía cardiotorácica y periferovascular

Unidad de cuidado intensivo cardiovascular

Centro especializado en manejo de dolor de pecho (chest pain)

787.535.1001 EXT. 4600

Salas de cirugía cardiotorácica

Reemplazo de válvulas cardíacas

Sala de operaciones híbrida

El Sistema de Salud Menonita anunció la celebración de su primer evento “Ciclismo por tu Corazón”, una iniciativa recreativa que busca promover un estilo de vida saludable y la prevención de enfermedades cardiovasculares a través de la actividad física y exámenes médicos rutinarios. El evento se llevará a cabo el domingo, 16 de febrero de 2025, a partir de las 7:00 a.m. en el Centro Médico Menonita Cayey.

“Ciclismo por tu Corazón” busca involucrar a los participantes en un recorrido de ciclismo accesible para adultos mayores y de diversos niveles de habilidad. Esto, para fomentar la conciencia sobre la importancia de mantener una buena salud cardiovascular mediante la práctica regular de ejercicio físico.

“En el Sistema de Salud Menonita, estamos comprometidos con llevar un mensaje firme en la promoción de la salud integral y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Este evento, el primero en su categoría, refleja nuestro compromiso de fomentar hábitos saludables desde la comunidad, haciendo del ejercicio una herramienta fundamental para el bienestar físico y emocio-

principal oficial ejecutivo del Sistema de Salud Menonita.

El recorrido en bicicleta, con un circuito de 34 kilómetros, tendrá como punto de salida el Centro Médico Menonita Cayey y recorrerá rutas por Cayey y Cidra, cruzando carreteras como la PR14, PR-15, PR-738/787, PR-171 y PR-172, entre otras. Además del evento principal, se llevarán a cabo actividades educativas, una feria de salud, clases de zumba y más.

“El objetivo es claro: que cada vez más personas se sumen a esta iniciativa, no solo participando, sino también adoptando un estilo de vida más saludable y consciente. Las enfermedades cardiovasculares son prevenibles, y estamos aquí para brindar las herramientas necesarias para que las personas tomen acción”, añadió Hernández.

El evento también contará con la presencia de médicos y nutricionistas que brindarán orientación y apoyo a los participantes sobre cómo mejorar su salud cardiovascular. Las inscripciones están abiertas, con espacios limitados. Los interesados pueden acceder a www.buyatix.com para registrarse.

Hospital Ryder recibe a segundo grupo de médicos internos

El Hospital Ryder de Humacao recibió con entusiasmo a su segundo grupo de médicos internos, quienes iniciarán su formación clínica en la institución. Este nuevo grupo forma parte del compromiso del hospital con el desarrollo de la educación médica y el fortalecimiento del sistema de salud en la región.

En la actividad de bienvenida, la presidenta de la Junta de Directores del Hospital Ryder, Carmen Sara García, expresó su satisfacción por la continuidad del programa de internado médico. “Nos llena de orgullo recibir a estos jóvenes profesionales de la salud, quienes tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un ambiente hospitalario de excelencia. Su formación aquí no solo

fortalecerá sus conocimientos, sino que también beneficiará a nuestra comunidad”, destacó García.

Por su parte, la directora ejecutiva del hospital, licenciada Carmen Colón, subrayó la importancia de esta iniciativa para el crecimiento de la institución.

“Nuestro compromiso con la educación médica sigue firme. Brindamos a estos médicos internos las herramientas necesarias para su desarrollo profesional, asegurándonos de que cuenten con el mejor ambiente de aprendizaje y atención a los pacientes”, señaló Colón.

El equipo de médicos internos contará con el respaldo de un grupo de especialistas altamente capacitados, quienes fungirán como mentores en su proceso de aprendizaje. Además,

tendrán acceso a tecnología de vanguardia y a una variedad de casos clínicos que les permitirán desarrollar sus destrezas en diferentes áreas de la medicina. El director del Programa, Dr. Lazú, resaltó la importancia de este programa en la preparación de los futuros galenos.

“El Hospital Ryder continúa apostando a la educación médica, contribuyendo a la formación de profesionales que impactarán positivamente la salud de Puerto Rico”, afirmó. Con esta nueva generación de médicos internos, el Hospital Ryder reafirma su misión de ofrecer servicios de salud de calidad, al tiempo que fomenta la enseñanza y el crecimiento profesional dentro de su institución.

Venga y visítenos en la Casa del Paciente en Caguas

En la Casa del Paciente contamos con los artículos que usted necesita para su bienestar o el de sus familiares. Tenemos productos para la incontinencia como pañales de adultos y underpads. En el área de seguridad tenemos guantes, mascarillas y alcohol. Trabajamos medias de compresión de diferentes presiones como 8-15, 15-20 & 20-30.

Las sillas de ruedas, sillas de transporte, sillas de baño están en nuestro local para que pueda verlas y escoger la que se ajuste a sus necesidades. Tenemos productos para las curaciones de lesiones por presión o de úlceras por diabetes como gasas y limpiadores de heridas.

¡Si no tenemos algún producto se lo conseguimos!

Aceptamos las ATH de sus planes médicos.

¡Visítenos!

Estamos en Condado Moderno en dirección de Gurabo a Caguas, Frente a la Escuela Vocacional.

Horario: lunes a viernes de 8:30 am - 5:00 pm

Teléfono: (787) 900-1368

Correo electrónico: ayuda@lacasadelpaciente.com

El equipo de médicos internos contará con el respaldo de un grupo de especialistas, quienes fungirán como mentores (Redes Ryder).

Planes del gobierno para la salud

La gobernadora Jenniffer González Colón presentó parte de los cambios que ejecutará para que el sistema de salud del país sea accesible y moderno.

El anuncio lo hizo durante el foro de salud efectuado por la Asociación de Industriales llamado “Caminos hacia la salud: innovación y soluciones”, donde fue invitada por Rafael Vélez Domínguez presidente del gremio y Awilda Broco Rodríguez, presidenta del Comité de Salud de Industriales.

La gobernadora explicó que dentro de su visión para transformar el sistema de salud está atender el financiamiento del sistema, el desarrollo de profesionales y la evolución del propio sistema.

Es por ello, dijo, que designó al doctor Víctor Ramos como secretario de Salud, ya que según ella comparte su visión y fue quien redactó el programa de gobierno de salud. Además, “tiene experiencia en liderazgo, ha recibido el respaldo de múltiples organizaciones del sector y ya está ejecutando

un mínimo nacional en tarifas de Medicare Advantage.

“En 2023, el pago base de Medicare Advantage en Puerto Rico fue de $644 por beneficiario al mes, comparado con $1,099 en el resto de los Estados Unidos”, consignó.

En cuanto al desarrollo de profesionales de la salud, comentó que la fuga de talento sigue siendo un problema crítico. Por eso, expuso, ya se está tomando medidas para fortalecer la formación de profesionales, como la apertura del nuevo Programa de Neurocirugía del Recinto de Ciencias Médicas, “que garantiza neurocirujanos bien formados en la isla”.

agenda, está la activación de un Grupo de Trabajo Multisectorial para luchar por financiamiento justo. Este grupo lo había formado González Colón mientras fue congresista y ahora como gobernadora volverá a reactivar.

Además, se destaca la creación de una unidad de métricas y costos en el Plan Vital para mayor transparencia, la evaluación y expansión de seguros de salud para empleados públicos, la solicitud de estudios al Instituto de Estadísticas para respaldar ajustes en tarifas de Medicare y Medicaid, así como agilizar la credencialización de médicos; establecer incentivos para retener talento.

Asimismo, se planea fomentar la instalación de nuevas residencias médicas, crear un fideicomiso para repago de préstamos estudiantiles en salud y mejorar las condiciones salariales para enfermeros y tecnólogos médicos.

Recordó que, como comisionada residente, luchó por mejores pagos a proveedores y acceso a fondos federales, gestiones que según ella

acciones dentro de la agencia”, dijo la gobernadora a Foro Noticioso. Entre los puntos más destacados, mencionó el financiamiento del sistema de salud, ya que “la mitad de la población depende de la Tarjeta de Salud, financiada con fondos de Medicaid”.

continúa desde la Rama Ejecutiva, como su propuesta enviada a la nueva administración de Donald Trump, ya que de acuerdo con la gobernadora el gobierno de Joe Biden nunca acogió las recomendaciones para establecer

Sobre la evolución del sistema de salud, aseguró que ya se han visto resultados en la primera fase de la estabilización del sistema: “Se evitó el cierre de la Sala de Emergencias del Hospital Metropolitano de la Montaña en Utuado, se aseguró la continuidad de la sala de emergencias del Hospital Metropolitano en Cabo Rojo y se trabaja con sentido de urgencia y acción en la calle, como al enfrentar la gripe aviar con respuesta inmediata del secretario de Salud y el Departamento de Agricultura federal”. Respecto de lo que se mantiene en

Igualmente, como parte de los objetivos principales está certificar el Hospital de Trauma del Centro Médico como Nivel 1 y trabajar para expandir el acceso a telemedicina y eliminar las barreras burocráticas en beneficios de farmacia (PBM), entre otros.

La gobernadora Jenniffer González Colón durante el anuncio (Foro Noticioso).

Premiación "Damas de Éxito" 2025 en Yabucoa

El Grupo Apoyo Comunitario Camino Nuevo Yabucoa y su líder, Lenis Rodríguez, invitan a la 14ª edición de la premiación “Damas de Éxito”, que se celebrará el próximo miércoles 5 de marzo de 2025, a las 5:00 p.m. en el Parque del Niño de Yabucoa.

Este año, una vez más, serán reconocidas destacadas mujeres del municipio por su liderazgo y compromiso en diversas áreas:

Luz Delia Santana - Líder comunitaria

Yasneris Ortiz - Deportes

Nanguie Medina - Base de fe Rosael Colón - Educación

Patricia Morales - Microempresaria

Carla Colón - Microempresaria

Blanca Isabel - Responsabilidad Social (30 años de servicio en el área de belleza)

Cada una de ellas ha sido seleccionada por su impacto tanto en el ámbito público como privado, siendo un ejemplo de lucha y tenacidad en tiempos difíciles.

El evento contará con la participación especial del grupo musical Los Potros del Este, la escolta de honor del Mustang Family Club, presentaciones de moda, mesas informativas, sorteos, refrigerios y la presentación del grupo de baile folclórico Solmarieño de Humacao.

Como oradora invitada, se contará con la presencia de Migdalia Figueroa, presidenta de Telemundo PR y oriunda de Yabucoa.

“Esperamos brindar un gran espectáculo a nuestra dama yabucoeña, a quien admiramos profundamente por su importante rol en nuestra ciudad azucarera”, expresó Lenis Rodríguez. Imagen

Tu voz, tu región, tu periódico

Mantente informado con el periódico líder del este de Puerto Rico. Noticias locales, historias que importan y la información que necesitas, siempre cerca de ti.

w Distribución en toda la región este w Periodismo comprometido con nuestra comunidad w Ediciones semanales con lo más relevante

¡Búscanos en tu punto de distribuciónmás cercano y conéctate con tu comunidad!

de una edición pasada del evento, cortesía del Grupo Apoyo Comunitario Camino Nuevo Yabucoa. / Suministrada

JUNCOS

Visitas oficiales

fortalecen

proyectos comunitarios en Juncos

La alcaldesa de Naguabo, Miraidaliz Rosario Pagán, visitó nuestro pueblo con el propósito de conocer de cerca las dependencias y proyectos en los que estamos trabajando para el beneficio de la comunidad.

Asimismo, el alcalde de Juncos, Alfredo Alejandro Carrión, recibió a la senadora Ada Álvarez Conde. Durante el encuentro, ambos lí -

deres recorrieron varios proyectos y facilidades municipales, dialogando sobre iniciativas para fortalecer el desarrollo del pueblo.

“Quiero agradecer a la senadora Álvarez Conde y a la alcaldesa de Naguabo por su visita a nuestro municipio. Fue un honor recibirlas y dialogar sobre proyectos que beneficien a la comunidad”, expresó el alcalde de Juncos.

GURABO

Gurabo impulsa su desarrollo turístico con nuevas estrategias

La alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera, sostuvo una reunión con Willianette Robles, directora ejecutiva de Turismo, con el objetivo de definir estrategias que fortalezcan el desarrollo turístico de la Ciudad de las Escaleras. Durante el encuentro, se discutieron diversas iniciativas enfocadas en la promoción del destino, la creación de experiencias únicas tanto para visitantes como para residentes, y el impulso de la economía local a través del turismo. Se destacó la importancia de resaltar los atractivos de Gurabo, así como fomentar eventos y actividades

que enriquezcan la oferta turística del municipio. La Compañía de Turismo reafirmó su compromiso de seguir trabajando en alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento del turismo en Puerto Rico, promoviendo el desarrollo sostenible y la proyección de los destinos locales. Con estas iniciativas, Gurabo continúa posicionándose como un destino vibrante y atractivo, fortaleciendo su identidad cultural y su potencial turístico.

La Fortaleza de PR Municipio de Gurabo, Alcaldesa Rosachely Rivera Santana

Alcalde, Micky López traza su ruta de trabajo para el 2025 LAS PIEDRAS

Con el propósito de definir la agenda de trabajo para el 2025, el alcalde de Las Piedras, Micky López, lideró la reunión anual junto a la Oficina de Desarrollo Comunitario, líderes comunitarios y directores de las distintas dependencias municipales. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para dar continuidad a los proyectos en curso, nuevas iniciativas para el municipio y las metas a alcanzar en beneficio de la comunidad. Además, se revisaron los logros del último año y se establecieron prioridades en áreas clave como infraestructura, programas sociales, seguridad, educación y fortalecimiento de los servicios municipales. El alcalde destacó la importancia de la comunicación efectiva y la coordinación

entre dependencias para cumplir los objetivos trazados. “Nuestro compromiso es seguir trabajando por un Las Piedras próspero, asegurando que cada proyecto y cada iniciativa respondan a las verdaderas necesidades de nuestra gente”, expresó.

Los líderes comunitarios también tuvieron la oportunidad de presentar sus inquietudes y propuestas, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Con esta reunión, el Municipio de Las Piedras refuerza su compromiso con el desarrollo integral de la ciudad, asegurando que el 2025 sea un año de crecimiento, estabilidad y nuevas oportunidades para todos.

FAJARDO

Atléticos Cariduros triunfan en torneos juveniles

¡Felicidades al Club de Fútbol Atléticos Cariduros por seguir poniendo en alto el nombre de Fajardo!

El pasado fin de semana, el equipo U7 se coronó campeón en la Copa Don Bosco, demostrando su talento y compromi-

so en el terreno de juego. Por su parte, la categoría U11 representó a Fajardo en la Copa de Bayamón, obteniendo un destacado subcampeonato la semana anterior. ¡Orgullo cariduro!

BO PENA POBRE

CAR924 KM7-NAGUABO

SEC. SALVADOR NIEVES

Se alquila apartamento (sótano) con sala, cocina, balcón, 2 habs, 1 baño. No incluye agua ni luz. Precio $400.00. Requiere fi za.Contrato a través de abogado. Info. Sr. Medero (787) 317-8286

EO2389-2392 (45532)(5)

NAGUABO

RODRIGUEZ APTS. & RESORT

Se rentan aptos. con s,c,c, agua y luz incluidos. Área recreativa con cancha, columpios, área para caminar, 2 piscinas, gazebos, salón de actividades, planta eléctrica, control de acceso, facilidades para impedidos y no pagas fianza. Apto. de 1 hab.: $470, de 2 habs. $520 y de 3 habs. $570. Estamos localizados en Naguabo, a 10 mins. de Fajardo y de Humacao. Se acepta Plan 8. Sr. Rodríguez (787) 874-2375 o acceder doñanaresort.com.

VILLA HUMACAO, CALLE 15 B32 HUMACAO. Residencia 2h, 1b, s/c/c, laundry, estacionamiento. Para más información 787-942-7814 con la Sra. Flores. EO2395-2400 (45440) (5.00)

CANDELERO ABAJO, HUMACAO HUMACAO

Residencia planta baja, con vista al mar. Sala, cocina, 3habs, 1b. Estacionamiento para 2 autos. No incluye agua ni luz. NO se aceptan perros. Familias con 1 solo hijo. Requiere fianza. $450 mensuales. Info. 787-326-7755 / 787-367-3559 ED2394 (45438) (5)

¿Eres consistente, determinado y creativo?

¿Sientes pasión y motivación por lo que haces? Entonces, esta es tu oportunidad

Lamanos al

para coordimar una entrevista.

Venta de Casa QUINTAS DE CANDELERO CALLE 3 A-2 – HUMACAO

Residencia de s,c,c, 5 habs, a/c en cada una, 4b, recién remodelada, techo catedral, laundry super espacioso, verja, estacionamiento, marquesina doble, puertas de garaje, planta de 14kilos(diesel), cisternas. Vendida por dueño. Tel. 787-718-1063 y/o 787-515-4137. ED2394 (45439) (N/C

SERVICIOS AGRIMENSOR

KINGDOM REALTY

Corredor de Bienes Raíces Lic. C-20077

Te ayudamos a Vender, Comprar y Administrar tu Propiedad. Servicio único y diferente.

¡Llámanos! Consulta Gratis. José Rodríguez 787-349-0013 kingdomrealty1429@gmail.com

AMARIS CÁEZ RIVERA

Abogada-Notario Frente UPR Humacao Herencias, Declaraciones Juradas, Declaratoria Herederos, Capitulaciones,Testamentos, Daños, Escrituras. L-V 8:30-5:30 / sábados hasta 12md o por visitas en otros horarios. ¡Te visitamos en el hogar! 787-718-0454

SERVICIOS MANTENIMIENTO

Se pintan casas terreras exterior, lavados a presión de techo y aceras, se aplican tratamientos de techo y algunos extras. Tel. 787- 910-7070

EO2388-2393(45431) (5.00)

Agrimensor ORFR Service Lic. 9465

Mensura Fincas y Segregaciones de Solares, Topografías, Mensuras con GPS, Replanteo Colindancias, Planos para CRIM, Nivelaciones, Certificación de FEMA, Plano As-Built, Sistema Coordenadas Nad 83. Tel.787-919-6731 orlandofuents@msn.com

ED2365-2389 (45413) (5.00)

SE VENDE NUEVO (SIN USO)

Generador eléctrico, cama de posición, sillón de rueda. Precio a discutir.

Info: Calle Clavel #46, Bo. Antón Ruiz, Humacao Sr. Roberto Fonseca, Tel.787-983-4599. EO2396-2397 (45442) (10)

Delia Cuadrado Rodríguez 1 de febrero de 2025

Juanita Torres Feliciano 2 de febrero de 2025

Jan Enrique de Jesús Serrano 2 de febrero de 2025

Juncos

Jesús Martínes Díaz

4 de febrero de 2025

Edith Gertrudis Rivera Ortiz 5 de febrero de 2025

Sabina Peña Rodríguez 7 de febrero de 2025

Humacao

El Radar

Deportivo

Artesana logra completar el Medio Maratón "El Mulo"

¡Felicidades, Margarita Del Valle Ortiz! Tu esfuerzo, disciplina y pasión te han llevado a conquistar el tercer lugar en el Medio Maratón El Mulo en Juncos, y eso es solo una muestra del gran camino que estás recorriendo. Más allá del podio, cada kilómetro que sumas es un reflejo de tu

determinación y tu compromiso con tu meta personal. Eres un ejemplo de perseverancia y una inspiración para quienes sueñan en grande. Que este logro te llene de orgullo y te recuerde que cada paso te acerca aún más a todo lo que te propones. ¡Sigue corriendo con el corazón y dejando huella!

emiliopr.perez@gmail.com @tiradalibre

Nuestro equipo del "Radar Deportivo" captó algunas de las imágenes más recientes de los protagonistas deportivos en nuestra talentosa región oriental. Así que estén atentos, porque en cualquier momento pueden ser observados en acción y por ende destacados por nuestro nuevo sistema de vigilancia.

Multiples campeonatos para el Real Soccer

Excelente la participación del Club Real Soccer Academy en La Liga del Este de Fútbol de Puerto Rico donde lograron los campeonatos de la temporada en las categorías de U13 R y U11 B. A su vez, en la post temporada U11

B lograron el 3er lugar y todas sus categorías llegaron a cuartos de finales y semifinales desde la u9 hasta la u15. Este club sin duda alguna está haciendo las cosas bien y el cielo es el límite.

Sol Taíno Obtiene

Sub Campeonato

Felicitaciones al equipo Sol Taíno de Humacao, quienes se proclamaron como los Sub-Campeones en la categoría U14 del torneo de voleibol “Valentine’s Fest”, celebrado en los pasados días en Coliseo Fernando “Rube” Hernández del Municipio de Gurabo. Para más información sobre este exitoso club, los puede seguir en la red social de Facebook como SOL taino volleyballl club.

En la recta final el Chulo de Humacao

Le seguimos el paso al entrenamiento del humacaeño Rene “El Chulo” Santiago, el talentoso púgil de la ciudad gris que se montará en los próximos días en un avión con destino a Tokio, Japón. Santiago, retará en un duro combate de 12 asaltos a Shokichi Iwata (Campeón mini mosca de las 108 libras de la OMB). La pelea será el 13 de marzo en el Arena Nacional de Sumo Ryogoku Kokugikan.

Doble campeonato para Roque Díaz Tizol

¡Subiendo como la espuma! Así está el Colegio Roque Díaz Tizol de Yabucoa, este programa de baloncesto sigue sonando y de que manera. Recientemente, Los Huracanes se coronaron por partida doble en las categorías junior y juvenil masculino de su torneo local CRDT 2025. Felicitaciones a ambos cuerpos técnicos y a los padres y madres que dan la milla extra por sus hijos

Roque Diaz Tizol 001 & Roque Diaz Tizol 002
Foto: Chulo Santiago / Suministrada
Futbol Gurabo 001 / Suministrada
Medio maraton Juncos / facebook Municipio de Las Piedras

Cita Deportiva

“Lo más que deseamos es llenar el parque, que la fanaticada llegue, crear un ambiente familiar. Yo sé que nuestro pueblo estará apoyándonos. Eso es lo más que

queremos. Además de ganar, queremos llenar el parque para disfrutar de buen béisbol”. - Gilberto Sánchez Lozada (Nuevo Apoderado de Maunabo).

Noticias positivas

El Club Titans de Humacao es una organización que adiestra niños y niñas desde los 6 anitos y a jóvenes a 17 años de edad. La dinámica organización del área este, está organizando su primera competencia de lucha olímpica denominada "COPA JUMACAO". El evento se

Valencianas Juncos 001

Esta semana las Valencianas tienen dos importantes compromisos en la carretera, Juncos tendrá batallas en Guaynabo (jueves, 13 de febrero) y Caguas (sábado, 15 de febrero) ambos a las 8:00 p.m.

llevará a cabo el sábado, 22 de febrero de 2025 desde las 9:00 a.m. en la cancha Emilio E. Huyke de Humacao. Para más detalles puede comunicarse con el entrenador Michael López al 787-445-8445 y también acceder sus redes sociales @ TitansWrestlingClub

ENCUESTA DE LA SEMANA

¿Como están jugando las Valencianas? Juncos tiene récord de 2-6 y acumulan 6 puntos en el standing, lo que las mantiene empatadas en el quinto lugar con las Changas de Naranjito. Su última victoria lo fue ante las Atenienses de Manatí en el Coliseo Amalbert, las Valencianas y Atenienses protagonizaron un emocionante duelo que se extendió a un quinto set. Los marcadores fueron 25-16, 2225, 23-25, 25-14 y 15-9. Con la victoria, las junqueñas pusieron fin a una racha negativa de tres derrotas.

Criollas? Caguas sigue de líder en el standing con récord de 7-1 y 21 puntos acumulados.

Su ultima victoria lo fue en su Coliseo Roger Mendoza ante las Changas de Naranjito en cuatro parciales con marcadores de 21-25, 25-20, 26-24 y 25-21.

¿Como están jugando las

DRD anuncia los cursos para licencias de aptitud física, entrenador deportivo y líder recreativo

Para más información siga la acción del torneo regular en www.fedpurvoli.com y Facebook.com / lvsfpr

Se les preguntó a los fanáticos de la región oriental lo siguiente: ¿Te gusta el nuevo uniforme que usarán Los Artesanos de Las Piedras en la temporada 2025 del

El Instituto Puertorriqueño para el Desarrollo del Deporte y la Recreación (IPDDER), adscrito al Departamento de Recreación y Deportes (DRD), anuncio el inicio de sus cursos y talleres –tanto virtual como presencial– a partir del pasado sábado 8 de febrero. Los mismos van dirigidos a los interesados en obtener su licencia como entrenadores deportivos, profesionales de la recreación, instructores de aptitud física, operadores de campamentos, administradores y oficialidad. Además, da a conocer las fechas para las orientaciones relacionadas con los campamentos de verano.

“Para nosotros la educación de los entrenadores, instructores, administradores oficiales y líderes es fundamental ya que asegura que toda nuestra población será bien atendida, a tono con los tiempos. Con esta realidad histórica en la que el 80 por

ciento de la población es de mayor de 19 años se hace imperante que nuestros líderes, instructores y entrenadores tomen sus cursos conducentes a licencia y educación continua. Necesitamos nuestra población activa para prevenir y promocionar la salud”, señala el secretario designado del DRD, Héctor Vázquez Muñiz. Cabe destacar, ya están disponibles los talleres de orientación para los campamentos de verano. Quienes así lo deseen, pueden seleccionar entre una de estas fechas: 7 y 21 de febrero, 28 de marzo, 4 de abril y 2 de mayo, todos en formato virtual, a las 10:00 a.m. Para acceder a la lista de cursos, igual para matricularse u obtener información sobre las licencias y los talleres, los usuarios deben acceder a ipdderdigital.drd.pr.gov o llamar al (787) 721-2800, extensiones 4322, 4323 y 4340.

Beisbol Doble A?
Liga de Beisbol Superior Doble A
Gilberto Sanchez / Suministrada
Las Valencianas Volleyball Superior/ Facebook
Suministrada
Suministrada

“Celebra el amor con una cena inolvidable donde cada plato está preparado con pasión y cada momento se convierte en un recuerdo especial.”

RESERVA TU MESA HOY.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.