AÑO 9 No. 109 // WWW. REGIONMX.COM //
ENTREVISTA CON EL ALCALDE DE CUAUTITLÁN ARIEL JUÁREZ
ROMINA CONTRERAS
RINDE TERCER INFORME DEL DIF HUIXQUILUCAN
CAMINAN POR LA VIDA DE LAS MUJERES
“
Lamentablemente fuimos educados con estereotipos machistas, en nuestra ciudad asumimos el compromiso cotidiano para cambiar nuestras actitudes hacia las mujeres; cuando un hombre entiende los conceptos de igualdad, equidad y respeto, construimos un mundo mejor”, afirmó el Presidente Municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz. El Alcalde encabezó la caminata “Nosotros por ellas” con la participación mayoritaria de hombres, que se realizó del centro comercial Fashion Mall a la Plaza Cívica “Doctor Gustavo Baz Prada”, en el marco del programa “Tlalnepantla Caminando por la Vida de las Mujeres”, el cual contempla realizar el día 25 de cada mes, una actividad de este tipo para apoyar la lucha en contra de la violencia de género. Al concluir la marcha, mujeres de la administración recibieron a sus compañeros tomadas de la mano en la explanada municipal, donde el Edil anunció que iniciará una campaña contra el acoso en el trabajo y se implementarán otras medidas para generar un ambiente libre de violencia contra las mujeres que laboran en el gobierno local. “Haremos que ellas conozcan sus derechos y que todos nos comprometamos a que esta ciudad les brinde oportunidades de desarrollo, queremos que las mujeres caminen seguras por las calles, que sean respetadas, que nadie atente contra su integridad física, emocional o patrimonial”, refirió Pérez Cruz. El Alcalde estuvo acompañado por la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Rocío Pérez Cruz, así como integrantes del Cuerpo Edilicio y funcionarios de la administración, quienes al concluir el evento plasmaron sus huellas con pintura naranja sobre un muro en señal de solidaridad con las mujeres.
Inicia rehabilitación del pozo “LA HUERTA”
L
a Presidenta Municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, encabezó el inicio de los trabajos de rehabilitación del pozo de agua potable “La Huerta”, lo que mejorará el suministro para 30 mil habitantes de las comunidades San Juan Totoltepec, Vista del Valle e Izcalli del Bosque. Acompañada de Ricardo Gudiño Morales, director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), la Alcaldesa señaló a vecinos que dotar de agua potable y de todos los servicios en materia hidráulica a los naucalpenses fue uno de los principales compromisos de su campaña. Por su parte, Ricardo Gudiño destacó que los trabajos tendrán un costo superior a los 3 millones de pesos y que una vez en operación garantizará no solo la cantidad sino también la calidad del agua. Agregó que de forma complementaria se tiene considerado mejorar la eficiencia en el equipo de bombeo, a
fin de mantener una presión adecuada que evite la aparición de fugas. “Iniciamos obras en materia de rehabilitación y mantenimiento integral de pozos, cárcamos y rebombeos en todo el territorio local, las cuales serán concluidas este mismo año, como parte de nuestro programa anual de obra”, recalcó el titular del Organismo. Gregorio Ramos Ramírez, director de Construcción y Operación Hidráulica de OAPAS, aseguró a los vecinos que durante la rehabilitación de este pozo no habrá desabasto de agua. Para financiar la obra, el 50 por ciento de recursos proviene de las arcas municipales, y el resto proviene del Programa de Devolución de Derechos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). R
/revistaregionmx
REGIÓN MX®, Año 9, No. 109 febrero 2019, es una publicación mensual editada por María Teresita
Trujillo Solís en el Estado de México www.regionmx.com contacto@regionmx.com Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-060511354300-102, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 14831 ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite). Impresa en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Este número se terminó de imprimir en febrero del 2019 con un tiraje de 5,000 ejemplares. REGIÓN MX® es una marca registrada.
www.regionmx.com
contacto@regionmx.com
@region_mx
REGIÓN MX | 3
ARRANCA RUTH OLVERA PROGRAMA DE BACHEO
E
n el fraccionamiento Villas de la Hacienda, la Presidenta de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera Nieto, dio inicio al “Programa de Bacheo y Balizamiento 2019” que permanecerá de forma permanente en la demarcación. Además inauguró una obra de repavimentación que se suma a dos calles más que ya fueron entregadas. La directora de Desarrollo Territorial, Nina Hermosillo Miranda, detalló que alrededor de 10 mil toneladas de mezcla asfáltica serán utilizadas durante este año para los trabajos de bacheo, los cuales tendrán una inversión aproximada de 25 4 | REGIÓN MX
millones de pesos en los tres años de administración. En este sentido, explicó que para los primeros 90 días de gobierno se planteó el objetivo de rehabilitar 23 vialidades primarias que son las entradas y salidas de más de 100 colonias del municipio, lo que representará el uso de 2 mil toneladas de mezcla asfáltica y el balizamiento de 300 mil metros lineales aproximadamente. Tras el arranque del programa de bacheo, también en Villas de la Hacienda, la alcaldesa Ruth Olvera inauguró la repavimentación con concreto asfáltico y obras complementarias de la calle Toril,
en el tramo comprendido entre Paseo del Acueducto y Paseo de Las Villas. Los trabajos se realizaron con concreto asfáltico de siete centímetros de espesor, en una longitud de 388 metros lineales y un área de rodamiento de 3,620 m2; tuvo una inversión de 2 millones 979 mil 522 pesos. Asimismo la Presidenta Ruth Olvera Nieta inauguró las obras de repavimentación con concreto hidráulico y trabajos complementarios en las calles Altamirano, en el pueblo de Calacoaya, y Chabacano, en San Miguel Xochimanga. La calle Altamirano recibió pavimento de concreto hidráulico de 16 centímetros de espesor en una longitud de 135 metros lineales, además de la construcción de un tope, guarniciones, banquetas de concreto y la renivelación de un pozo de visita. Mientras que en Chabacano se aplicó concreto hidráulico de 17 centímetros de espesor, además de obras complementarias. R
fuera un recinto sagrado protegido por el INAH. Sí había una que otra reliquia aquí, pero afortunadamente la sacamos, y digo la sacamos porque fuimos la ciudadanía y un servidor quienes sacamos a los gobiernos corruptos”, dijo. “Me dan hasta bendiciones. Me dicen: <<que Dios le de la inteligencia y la sabiduría necesaria para sacar adelante al municipio>>. Me regalan hasta Cristos; está pulsera que aquí traigo (puesta) me la regalaron. Yo no creo en todas esas cuestiones pero sí creo en la fe de la gente, esa buena vibra que te transmiten y yo no tengo inconveniente en utilizarlo. Pudiera ser una pulsera que costó 5 pesos, eso yo no sé, lo que sí sé es que yo lo cargo con mucho afecto”, acotó. El también ex diputado federal indicó que en el Parque de la Cruz se presentó ante él una mujer que se identificó como chamán, quien le dijo que quería ir a la oficina de presidencia para sacar todo lo malo y que la Iglesia cristiana le ofreció una misa en su nombre. “Para mi esas bendiciones valen más que todo lo económico”, recalcó. ¿Cómo responder a esta confianza? “Con honestidad, trabajo, con la certeza de que no los vamos a traicionar. Con eso la gente está viendo que de alguna u otra manera hay un cambio”, respondió.
CUAUTITLÁN ESTÁ ENDEUDADO HASTA EL AÑO 2033: ARIEL JUÁREZ
A
fin de conocer más acerca de las políticas públicas que Ariel Juárez, presidente municipal de Cuautitlán, está aplicando nos dimos a la tarea de platicar con el edil en su oficina, ubicada al interior del palacio municipal. “Es una política de puertas abiertas, de acercamiento con la gente. Yo en mi toma de protesta dije que <<nunca más un gobierno distanciado de la gente>>. Regularmente aquí se llega y es prácticamente impenetrable esta oficina. El estacionamiento de presidencia era únicamente para funcionarios, regidores, y si la gente venía a pagar sus servicios pues tenían que ver donde dejar su auto. Nosotros quisimos hacerlo distinto, abrimos el estacionamiento a la ciudadanía... porque la gente venía y dejaba su auto (afuera) en doble fila y tenían problemas con tránsito”, indicó el alcalde morenista. Ariel Juárez señaló que con esa política de puertas abiertas se pretende generar un cambio de la política tradicional. “Esa política tan cerrada, tan de burbuja que no permite que haya ningún tipo de contacto con el presidente municipal y menos que entren aquí a la oficina, como si esto
Indicó que en el evento gastronómico Tamalarte hubo poca afluencia, por lo que no faltó quien le recomendó no acudir, a lo que respondió: “No, yo no puedo ser selectivo y sólo presentarme en lugares abarrotados. Yo no busco el aplauso ni el reconocimiento. Busco la confianza y el que la gente pueda tener esa idea más clara de lo que tradicionalmente se piensa de un presidente municipal: <<que es inalcanzable, que no puede andar caminando por la calle>>. Eso para mi cuenta mucho porque la gente no te perdona. Si andas en la calle y estás haciendo las cosas mal, claro que la gente te lo va a reclamar. Pero cuando estamos iniciando y estamos haciendo las cosas bien pues, qué te digo, bendiciones, saludos de manera muy afectiva. Sí, es un gran peso. Una gran responsabilidad, tremenda, pero sabía a lo que me metía. Del triunfo que tuvimos no hay duda sino todo lo contrario, hay certeza, hay confianza, y eso se traduce a la hora de vienen a pagar sus impuestos. Tenemos un incremento de recaudación en comparación con el año anterior. Desarrollo Urbano ingresó, en el mes de enero del 2018, 423 mil pesos por distintos conceptos (panteones,multas,licencias, etc). Nosotros en el mismo mes de este año llevamos 4 millones 454 mil pesos. Eso es confianza pero también trabajo. Cómo es posible que nosotros entramos y tenemos un incremento 10 veces mayor de lo que ellos recaudaron en un sólo mes”, enfatizó. Respecto a este dinero recaudado, señaló que está destinado a los laudos y que Cuautitlán está endeudado hasta el 2033. “Son más de 70 millones de pesos, es muy complicado. Necesitamos sentarnos a negociar con las partes que están demandando”, señaló. Afirmó que ha recibido amenazas pero que él sigue caminando tranquilo, porque “no debe nada”. “Ya esa época de los escoltas que rodeaban al señor presidente ya fueron”, finalizó. R
REGIÓN MX | 5
ROMINA
CONTRERAS PRESENTA TERCER INFORME DEL DIF
L
a Presidenta del DIF Huixquilucan, Lic. Romina Contreras de Vargas, presentó el tercer informe de resultados con un formato novedoso y emotivo. “No nos quedaremos en la comodidad de los buenos resultados”, aseguró la Maestra en Derecho Corporativo, Romina Contreras, al tiempo que aseguró que se redoblarán esfuerzos para estar a la altura de las necesidades y exigencias de Huixquilucan. Dijo que con trabajo y resultados el desarrollo
6 | REGIÓN MX
del mejor municipio del Estado de México, Huixquilucan, seguirá rindiendo frutos, “este cambio ya nadie lo para, por ello reafirmo mi compromiso de seguir trabajando hombro con hombro, para que juntos, sigamos transformando vidas”. “Hoy, puedo sentirme orgullosa de las metas alcanzadas, de las sonrisas dibujadas, de la satisfacción de transformar miles de vidas a lo largo de estos tres años. Gobernando juntos, dimos un paso transcendental en la historia de nuestro municipio y seguiremos creciendo los próximos años”, resaltó. Al hacer un recuento de lo logrado en estos 36 meses de gestión al frente del DIF, Contreras Carrasco, destacó el apoyo invaluable del presidente Enrique Vargas del Villar. Ejemplo de lo anterior, dijo, es el Complejo Rosa Mística, la obra más importante en la cabecera municipal, en donde se protege y atiende a quien más lo necesita; el hospital San Pío, la clínica y el albergue Mater Dei donde se da atención las 24 horas, los 365 días. Además del Albergue Temporal Infantil Renacer; el Centro de Rehabilitación Integral contra las Adicciones (CRÍA) y el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS). “Quiero reconocer el trabajo de Romina al frente del DIF y a cada uno de sus colaboradores. Aquí estamos para trabajar por el pueblo y vamos a seguir trabajando más fuerte en el municipio de Huixquilucan“, señaló por su parte el presidente municipal, Enrique Vargas, ante más de 5 mil personas que se dieron cita para escuchar a la presidenta del DIF local. En representación de la presidenta del sistema estatal DIF, Fernanda Castillo de Del Mazo, Edgar Mercado Jiménez, director de Enlace y Vinculación Regional refrendó el compromiso de seguir trabajando de la mano a favor de los grupos más vulnerables. R
GOBIERNO QUE CUMPLE »» »»
»» »»
»» »»
»»
»»
Se inauguraron las escuelas de natación en El Plan y San Fernando. Gracias al Albergue Temporal Infantil Renacer se resguardaron a niños del municipio y los alrededores, para brindarles protección, comprensión y cariño, reintegrando a algunos menores en situación jurídica vulnerables con sus familiares. El personal docente del DIF fue capacitado a través de un taller de primero auxilio Se organizaron paseos recreativos para los beneficiarios de los comedores comunitarios, entre ellos, se visitó el Museo Interactivo de la Policía Federal. Fue inaugurado el Hospital San Pío donde se brinda atención de calidad. En las instalaciones de la Clínica y Albergue Mater Dei se realizó la capacitación Código Mater y Equipo de Respuesta Inmediata Obstétrica al personal médico del DIF, para reducir el índice de muerte materna. Se entregaron cientos de productos alimenticios de manera gratuita en beneficio de huixquiluquenses de zonas marginadas. Alumnos de la Secundaria General Santos Degollado recibieron bebés didácticos como parte del programa de Atención Integral al Adolescente.
REGIÓN MX | 7
Calixtlahuaca; en Jesús Carranza esquina Gral. Álvaro Obregón, en la colonia Colón y Ciprés; Leonardo Bravo, de Constitución a Paseo San Buenaventura, en la colonia Morelos; Melchor Ocampo entre Plutarco González y José Ma. Morelos, colonia La Merced, y en avenida Libertad y Camino a San Felipe Tlalmimilolpan. R
BACHEAN 26 CALLES DE LA CAPITAL MEXIQUENSE
L
a rehabilitación de vialidades -cuya carpeta asfáltica presenta severo deterioro-, es una de las prioridades del gobierno municipal de Toluca, por lo que a fin de que la población cuente con las óptimas condiciones de movilidad, se han realizado trabajos de bacheo en 6 mil 165 metros cuadrados correspondientes a 26 calles de la capital. De acuerdo con las autoridades locales, las brigadas de bacheo trabajaron en las delegaciones Santa María de las Rosas, Calixtlahuaca, Morelos, Santa María Totoltepec y San Felipe Tlalmimilolpan, así como en las colonias San Bernardino, Sauces II, Colón y Ciprés, Científicos y Villas Santín. Entre las calles atendidas se ubican: Eulalio Gutiérrez esquina 8 | REGIÓN MX
Heriberto Enríquez, en Santa María de las Rosas; avenida Cuauhtémoc esquina Prolongación Paseo Totoltepec, en Santa María Totoltepec; avenida Miguel Alemán, Paseo Eucalipto y Paseo Quetzales en la colonia Sauces II; calle Melchor Ortega, entre Gómez Farías y J. Ma. Morelos, en la colonia San Bernardino y en las calles Lombardo Toledano, Ganaderías y Dr. Nicolás San Juan, en San Lorenzo Tepaltitlán. Como parte de las labores de bacheo, personal adscrito a la Dirección General de Servicios Públicos realizó corte del área dañada, fresado, barrido y limpieza del lugar, riego de liga, vaciado de la mezcla asfáltica en caliente y compactación de la misma. De manera paralela se trabajó en las calles: Prolongación Insurgentes, de
MÁS DE 4 MIL MILLONES DE PESOS PARA EL PRESUPUESTO 2019 En sesión extraordinaria de Cabildo se aprobó por unanimidad de votos el presupuesto definitivo de Ingresos y Egresos del Municipio de Toluca por 4 mil 186 millones 403 mil 282 pesos con 38 centavos para el ejercicio fiscal 2019. Los ediles coincidieron en celebrar que el presupuesto para el presente ejercicio fiscal 2019 está orientado para atender a los sectores más vulnerables de la sociedad, a través de las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Urbano y Obra Pública, Bienestar Social y Servicios Públicos; además, destacaron la labor y disposición de cada uno de los directores para explicar en 35 reuniones de trabajo, en qué y de qué manera se utilizarán los recursos. Asimismo los ediles aprobaron por unanimidad de votos el punto de acuerdo para que el tesorero municipal realice la distribución de los recursos destinados al Programa Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FOTAMUNDF 2019), que para el presente ejercicio ascienden a 632 millones 796 mil 370 pesos con 14 centavos. R
“Nosotros sabíamos que íbamos a entrar con una deuda de más de 900 millones de pesos”: Darwin Eslava
E
ntrevistamos al presidente municipal de Coacalco, Darwin Eslava, quien nos habló sobre la administración que encabeza, sobre la cual hay altas expectativas. “Encontramos ciudadanía contenta de recibir este cambio; que anhelaban, y todavía seguimos trabajando en muchos asuntos que tenemos pendientes y en vicios que nos dejó más de 150 años de gobiernos, en este municipio, que no eran de izquierda, pero estamos trabajando. Estamos trabajando con mucho ahínco con mucho entusiasmo, para que la ciudadanía obtenga lo que siempre se ha merecido: un buen gobierno”, indicó el alcalde de extracción morenista. Respecto a los pasivos y laudos pendientes, que se han venido arrastrando durante varias administraciones, señaló: “Nosotros tenemos una estrategia desde antes de entrar. Estas deudas no nos tomaron por sorpresa. Nosotros sabíamos que íbamos a entrar con una deuda de más de 900 millones de pesos y en base a eso ya tenemos planes que hemos ido sacando en estos primeros días para tener una contingencia y que le demos viabilidad a los trabajos de la administración”. Siendo el agua un tema sumamente sensible para los
coacalquenses, ¿qué estrategia se tiene? “En este momento se está rehabilitando toda la estructura de la red. Vamos a tener nuevas bombas, vamos a darle rehabilitación a los pozos, vamos a tener también una nueva red de distribución para que la gente pueda tener este servicio que es vital”, dijo. “Aquí nosotros no podemos llamar al expresidente pero sí podemos hacer la auditoría que nos corresponde. Ya los órganos encargados de llamarlos serán quienes lo hagan. Nosotros lo único que podemos hacer son las observaciones que encontremos acerca de las irregularidades que tengamos”, añadió el alcalde Darwin Eslava. Finalmente el presidente municipal pidió a la gente paciencia para lograr cambiar al municipio. “Que nos den (la gente) un poquito de paciencia, no traemos una varita mágica, pero estamos trabajando a marchas forzadas para poder cambiarle el rostro a Coacalco, pero no podemos hacerlo todo al mismo tiempo. Solo le pedimos un poquito de paciencia a la gente, que crean que por voluntad no vamos a parar y que tenemos muchas ganas de que esto vaya en un desarrollo constante”, ultimó. R
REGIÓN MX | 9
Ricardo Núñez firma convenio para que izcallenses tengan viviendas dignas
L
a administración municipal encabezada por Ricardo Núñez firmó un convenio con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable(INSUS). El convenio busca beneficiar a la ciudadanía izcallense en materia de vivienda, control y prevención del crecimiento urbano y regularización de las tierras. De igual forma, manifiesta la voluntad del presidente municipal Ricardo Núñez Ayala y del gobierno del Estado de México a través de Gabriel Casillas, Director General de IMEVIS de trabajar conjuntamente con la finalidad de que Cuautitlán Izcalli crezca ordenadamente para que pueda generar los servicios y las obras que corresponden. Actualmente se tiene pendiente regularizar aproximadamente 13,000 viviendas, uno de los objetivos de este convenio es atender esta situación y que los ciudadanos tengan una vivienda digna que sea acorde a sus derechos 10 | REGIÓN MX
fundamentales. El IMEVIS cuenta con programas para mejorar viviendas, colocación de piso firme, pie de casa, vivienda ecológica y regularización de bienes inmuebles con servicios a bajo costo. Estuvieron presentes en la firma del convenio Axayacatl Malgarejo, Secretario del Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli, Gabriel Casillas Director General de IMEVIS, Víctor Manuel Gutiérrez Sub Delegado Jurídico de INSUS, Elizabeth Salazar Delegada Regional de Cuautitlán Izcalli, Juan Minutti López Fiscal Regional de Cuautitlán Izcalli, Víctor Manuel Roa Director General de Gobierno de esta zona, Adriano Valle Magistrado de la propiedad de Cuautitlán Izcalli, Luis Fernando López Hurtado, Director de Desarrollo Metropolitano, Héctor Ortiz López, Director de Desarrollo Urbano, así como diferentes regidores y síndicos que se dieron cita en el Salón Anexo La Troje. R
ENTREGA SUTEYM ROPA DE TRABAJO EN TULTITLÁN El Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), Lic. Herminio Cahue Calderón, y el Secretario General Seccional de Tultitlán, Óscar González Olvera, entregaron ropa y equipo de trabajo a 790 servidores públicos, acompañados por la Presidenta Municipal Constitucional, Elena García Martínez. En esta entrega, Cahue Calderón exhortó a los servidores públicos a coadyuvar con la alcaldesa, a través del cumplimiento cabal y honesto de las actividades laborales que les competen, ya que son quienes dan vida y vigor a la administración pública. Señaló que parte de la descomposición del tejido social se debe a la falta de confianza en las instituciones y autoridades, dijo que es tiempo de encararla llevando a cabo sus funciones con amor y pasión. Instó a los agremiados a valorar su fuente empleo, pues les garantiza llevar el sustento a lo más valioso: su familia. Reiteró la importancia de ir de la mano con las autoridades; además, pidió que en caso de ser víctimas de abuso o maltrato por parte de sus superiores jerárquicos, se lo comuniquen a la Presidenta Municipal y correspondan este trato respetuoso con el cumplimiento de sus labores.
Inauguran Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama del Estado en Coacalco
M
ujeres de Coacalco, Tultitlán, Ecatepec y zonas aledañas podrán recibir atención en un espacio nuevo y de especialidad con la inauguración de la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama del Gobierno del Estado de México, en Coacalco. Esta unidad médica buscará dar atención con servicios de calidad a más de un millón 200 mil mujeres y realizar más de 37 mil mastografías al año. Al respecto, el mandatario mexiquense Alfredo del Mazo apuntó que producto del trabajo que en el Estado de México se lleva a cabo para prevenir este tipo de cáncer, como las más de 285 mil exploraciones clínicas o las 163 mil mastografías que anualmente se efectúan, la tasa de mortandad por este padecimiento se redujo en 36 por ciento en 2018, en relación con el año 2017. Del Mazo Maza refirió que de acuerdo con la
Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial casi 3 millones de casos de cáncer de mama son diagnosticados anualmente y 1.3 millones de mujeres pierden la vida por su causa; mientras que el Instituto Nacional de Cancerología señala que esta enfermedad es la primera causa de muerte entre las mexicanas y, en el Estado de México, es la segunda causa de muerte de mujeres entre los 20 y 59 años, y la primera entre las mayores de 60 años. Previo al corte de listón inaugural, el Gobernador y el Director del IMSS recorrieron la Unidad de Detección, donde visitaron las salas de mastógrafos, de interpretación, los consultorios, ultrasonidos, y también saludaron al personal que brindará atención a las pacientes, además de conocer el proceso que llevan a cabo las pacientes durante su diagnóstico, tratamiento, seguimiento y recuperación.