Enero2018

Page 1

BIBLIOTECA LERDO DE TEJADA, RECINTO DEL CONOCIMIENTO ECONÓMICO-POLÍTICO

ESCUELAS DE METEPEC SON MEJORADAS

AÑO 8 No. 96 // WWW. REGIONMX.COM //

LA REVISTA DEL EDOMÉX

AGROPECUARIOS RECIBEN APOYOS PARA FORTALECER SUS NEGOCIOS


EN SAN ANDRÉS CUEXCONTITLÁN ESTRENAN AMPLIACIÓN DE RED DE AGUA POTABLE “¡Me siento feliz porque tenemos agua! ¡Ya podemos bañarnos a gusto, lavar los trastes y la ropa!”, expresó María Lázara Sánchez Silva, quien desde hace 34 años vive en la calle Tecuani, de San Andrés Cuexcontitlán, luego de que autoridades municipales abrieron la llave con agua, que representó la entrega de la ampliación y mejoramiento de la red de agua potable, obra con la que se benefician cientos de personas de la comunidad del norte de Toluca. De acuerdo con el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, los trabajos consistieron en el trazo y nivelación de terreno para la instalación de tubería de agua potable, excavación de 403.33 m3 a máquina para zanjas en material común de la zona, suministro y colocación de 32.43 m3 de plantilla de arena en zanjas para tubería, relleno de 365.64 m3 con material producto de banco apisonado y compactado, suministro e instalación de 675.40 m de tubería de PVC de 4 pulgadas de diámetro, clase RD 26, y suministro e instalación de piezas especiales de Fo.Fo. y PVC. Por su parte, Celia García Martínez, beneficiada e integrante del Comité de Obra, comentó que el agua no llegaba a sus viviendas con la potencia necesaria, esta situación impedía que las familias realizaran sus actividades cotidianas de manera normal; ahora, su petición fue atendida y dijo “es un gobierno que cumple y lo estamos viendo con la entrega de nuestra red de agua potable”.


EDOMÉX ESTRENA IMAGEN INSTITUCIONAL Y SPOTS

E

L inicio de año trajo consigo la renovación de la imagen institucional del Estado de México, misma que había quedado en pausa, desde septiembre del 2017, cuando se dio el cambio de administración. Desde el 15 de septiembre del 2017, fecha en la que rindió protesta el Gobernador Alfredo del Mazo, y hasta diciembre del mismo año, se hizo uso del escudo del Estado de México sobre un fondo gris como imagen institucional. Mientras que para los videos oficiales, estos dos elementos iban acompañados por una voz en off que se limitaba a decir el nombre del Estado.

Sin embargo los primeros días de enero pudimos ver la nueva imagen de la administración, encabezada por el Gobernador Alfredo del Mazo, con el uso de distintos colores, eslogan y el lanzamiento de distintos spots. Los elementos que conforman la nueva imagen aparecieron a la vista del público en general por primera vez en el mensaje de año nuevo que el Gobernador del Mazo Maza difundiera a través de sus redes sociales. Esta tarjeta de presentación está compuesta por

la palabra EDOMÉX con la M multicolor, así como la frase institucional: Decisiones firmes, resultados fuertes. El significado de los 9 colores usados en la M fueron presentados en el spot “Estos son los colores del #Edoméx. Esta es la esencia de los mexiquenses”, difundido el 9 de enero. Por lo que cada color representa un valor: ֍֍ ֍֍ ֍֍ ֍֍ ֍֍ ֍֍ ֍֍ ֍֍ ֍֍

Morado: dignidad Rosa: mujeres Violeta: inclusión y diversidad Azul: juventud Verde: estabilidad Amarillo: innovación Naranja: alegría Rojo: fortaleza y determinación Carmín: generosidad

Los logotipos de las distintas dependencias de gobierno han sido modificados paulatinamente, siendo la frase institucional: “Edomex, decisiones firmes, resultados fuertes” ¿Qué te parece la nueva imagen? ¿Sientes que es más fresca e incluyente? R

REGIÓN MX, Año 7, No. 96 enero 2018, es una publicación mensual editada por María Teresita Trujillo Solís. Atizapán de Zaragoza, C.P. 52948 Edo. de México www.regionmx.com contacto@regionmx.com Editor responsable: Ma. Teresita Trujillo Solís, Reservas de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2014-060511354300-102, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor, Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 14831 ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Permiso SEPOMEX (en trámite). Impresa en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, este número se terminó de imprimir en enero 2018 con un tiraje de 5,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

/revistaregionmx www.regionmx.com

contacto@regionmx.com

@region_mx

REGIÓN MX | 3


REPAVIMENTAN CALLES DE CUAUTITLÁN DESATENDIDAS POR AÑOS

E

l municipio de Cuautitlán ha tenido importantes avances en obra pública, que por años ha sido demandada por la población. Tal es el caso de la pavimentación de la calle Enrique Dunant, donde se está aplicando concreto hidráulico y se cambiará el drenaje con una inversión de más de 4 millones. En la fracción San Esteban, se invirtieron 1 millón 200 mil pesos de recuso municipales en la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Carlos Rojas. Asimismo las calles Emiliano Zapata y Miraflores ubicadas en el Pueblo de San Mateo Ixtacalco han sido pavimentadas gracias a la inversión de más de 4 millones de pesos. Mientras que en la Unidad Habitacional Hacienda de Cuautitlán se registra un 75% de avance en los trabajos de reencarpetado. Al tiempo que se destinó una inversión de 20 millones de pesos para mejorar la avenida Arturo Montiel, en las colonias Galaxia y Guadalupana; así como se realiza la pavimentación de la primera y tercera cerrada en la colonia La Trinidad. Con estas obras, el ayuntamiento de Cuautitlán trabaja por cumplir las peticiones de los cuautitlenses y dar seguimiento puntual a las demandas ciudadanas. R

4 | REGIÓN MX

En la Plaza Juárez, de Santa María Huecatitla, iniciaron las jornadas médicas y de servicios de este año, con la participación de las direcciones de la administración, instituciones de salud y asistencia social. La presidenta Ma. Guadalupe Fernández Sánchez encabezó esta jornada que tiene como distintivo la frase “Cuautitlán más cerca de ti”, donde comentó que el propósito es brindar una atención integral que permita acercar servicios de forma gratuita a las comunidades.


ESCUELAS DE METEPEC MEJORAN SU INFRAESTRUCTURA

E

l alcalde de Metepec David López Cárdenas, entregó obras de infraestructura educativa que contribuyen al desarrollo y crecimiento de los estudiantes. Con la presencia de la diputada federal por el distrito 27, Carolina Monroy del Mazo, fueron visitadas las primarias “Miguel Hidalgo” de San Francisco Coaxusco y la colonia Jesús Jiménez Gallardo, para inaugurar las techumbres de membrana arquitectónica con una inversión de casi 2 millones de pesos de recurso federal beneficiando a más de mil alumnos. Maestros y padres de familia de las dos instituciones, reconocieron el alto interés y la unidad de sus representantes para consolidar peticiones de la comunidad escolar; las amas de casa, Sara León Guitiérrez y Patricia Díaz Peñaloza, coincidieron en señalar que las acciones repercuten favorablemente en la salud, seguridad y formación de sus hijos. Padre de dos menores, el señor Adán Lozano García, destacó la visita constante a la escuela por parte del presidente municipal y la diputada federal, para entregar apoyos a los alumnos, “que bueno que trabajen para fortalecer la educación, estas obras son muy importantes porque ayudan para evitar enfermedades y practicar deporte al aire libre en un ambiente seguro”. El edil David López Cárdenas, reconoció la unidad y colaboración plena de la diputada Carolina Monroy, por atender la gestión municipal para la consecución de recursos que permiten, en esa coordinación de esfuerzos, dijo, materializar estas acciones que redundan en bienestar para la ciudadanía. Agregó que las obras

realizadas, son parte de un esquema integral del ayuntamiento para el fortalecimiento permanente al sector educativo, que incluye el Programa “Metepec decide contigo por la educación” el cual otorga en el ciclo escolar para todos los alumnos de nivel básico de escuelas públicas, una mochila o lonchera, chamarra ajustable para chaleco y calzado deportivo; además de becas económicas que por primera vez tiene cobertura para estudiantes de posgrado y de instituciones privadas. Por su parte, la legisladora Monroy del Mazo, subrayó que los beneficios no serían posibles sin la participación de la sociedad, “de la gente que camina en equipo con sus autoridades para alcanzar los logros que inciden para elevar la calidad de vida de la comunidad”. R

REGIÓN MX | 5


E

AGROPECUARIOS RECIBEN APOYOS PARA FORTALECER SUS NEGOCIOS 6 | REGIÓN MX

n apoyo al campo mexiquense, el gobernador Alfredo Del Mazo y el titular de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Mario Zamora, firmaron en Jiquipilco, un convenio de colaboración para entregar créditos de hasta 250 mil pesos, a proyectos productivos, pequeñas empresas y negocios, en comunidades de menos de 50 mil habitantes. En la entrega de incentivos agropecuarios, que recibieron más de 3 mil 300 productores mexiquenses, el Jefe del Ejecutivo estatal destacó que este acuerdo, es una oportunidad para impulsar la economía de las familias de localidades rurales, pues tiene una tasa de interés del siete por ciento anual, para hombres, y 6.5 por ciento en los solicitados por mujeres. Alfredo Del Mazo destacó que este tipo de acciones, aunadas a otros apoyos del Gobierno estatal, como el Seguro Agrícola Catastrófico, contribuyen a que el Estado de México sea líder en producción de flores, acuícola y de ovinos, así como en el cultivo de haba, flores, durazno, tuna o maíz. Dijo que en la actual administración se han destinado 244 millones de pesos, en incentivos agrícolas para apoyo de más de a 18 mil 500 productores personas dedicadas al campo. El mandatario estatal y el director de Financiera Nacional también entregaron apoyos a agricultores de 13 municipios de esta región, quienes recibieron insumos para impulsar proyectos de comercialización de carne de conejo, cría de ovinos o porcinos, así como tractores tinacos y paquetes avícolas. Además otorgaron órdenes de pago del Seguro Agrícola Catastrófico, en apoyo a campesinos que perdieron sus cosechas de maíz, debido a contingencias climatológicas y Alfredo del Mazo reiteró que el Estado de México extenderá este programa para asegurar las cosechas de aguacate.


LA IDEOLOGÍA DE PARTIDO ES COSA DEL PASADO, RUMBO A LAS ELECCIONES 2018

U

na fuerte batalla por el poder se vislumbra en las elecciones del 2018, en las que las desbandadas se han convertido en las oportunidades perfectas para acceder a algún puesto de elección sin el subyugo de los clanes de antaño. Las ideologías de los partidos políticos se desdibujan para transformar a estas elecciones en una descarada búsqueda del poder por el poder. En estas precampañas, que más que un proceso interno para que los partidos seleccionen a sus mejores gallos, se han vuelto una extensión de la campaña electoral en donde se desdibuja la línea con la que se separaba a la mafia del poder de los protagonistas del cambio verdadero, en una evidente señal de que esta quinta vez que Andrés Manuel López Obrador aparecerá en la boleta electoral le ha servido para aprender de sus errores, siendo el principal que no se puede ganar sin ceder. Lo que conlleva a preguntarse qué está cediendo Andrés Manuel López Obrador ante grupos como el Partido Encuentro Social (PES), y todos aquellos a los que algún día señaló y acusó, pero que hoy perdona, si es que un ciudadano tiene ese poder de absolución más allá que el de un instituto de justicia. En estas elecciones sin ideologías, los mensajes pos verdad tratan de influir al electorado que poco se informa y menos le interesa conocer la autenticidad y el hilo de las cosas. De tal manera que cortarse el cabello (AMLO), llevar al hijo a la escuela (Anaya) y comerse una torta con las manos (Meade) son logros extraordinarios de los precandidatos, o por lo menos así lo creen quienes dentro de esta burbuja que mantiene a los políticos alejados de la realidad les aconsejan sobre temas de cómo ser pueblo, como si comportarse como un ciudadano común fuera razón para aplaudirse y es que muchas veces ni los que integran el equipo de campaña están en contacto con la realidad del mexicano promedio. Los precandidatos presidenciables iniciaron sus precampañas como simbólicamente se dirigirán sus estrategias: Ricardo Anaya arrancó en Amealco, Querétaro, con una campaña “austera”, señaló; López Obrador en el hotel Hilton del centro de la Ciudad de México, cercano a la gente que lo ha apoyado durante años y con los medios nacionales

La foto tomada de un video de Meade desató la creativiadad en memes. Aquí lo que los internautas inventaron que estaba mirando: http://bit.ly/2FfwVdh

e internacionales que lo han acompañado en las anteriores contiendas; mientras que José Antonio Meade lo hizo en San Juan Chamula, Chiapas, entre un grupo de tzotziles a quienes señaló “Quiero ser presidente para cerrar las brechas que nos separan entre el México que somos y el que soñamos”. Por lo que estas precampañas con sabor a campañas, ya se dividen entre los que tienen miedo y quienes tienen coraje. Miedo a perder lo poco o mucho que se tiene y coraje ante el cinismo y la apatía. Sin embargo en México los dos sentimiento son albergados al mismo tiempo en el corazón de las personas, pues hay que recordar que todos los partidos que estarán en la boleta ya han gobernado y hasta el momento ninguno de sus terruños que ha convertido en el nuevo Tokio, es más, todos continúan con las mismas burdas prácticas de influyentismo, aviadores, uso de prestanombres para apoderarse de inmuebles gubernamentales, y demás. De esta manera se vislumbra que habrá un voto razonado, es decir, que la gente votará por quien mejor le parezca sin importar a qué partido pertenezca. Sin embargo no hay que olvidar que en México importa más el qué me das, que el qué vas a aportar a la sociedad y no es de espantarse ni motivo para insultar, pues como ya se mencionó antes, todos los partidos ya han gobernado y la gente ya sabe a qué le tiran con cada grupo o personaje político. De acuerdo al Instituto Nacional Electoral, al 12 de enero, habían 87 millones 824 mil 464 ciudadanas y ciudadanos en el Listado Nominal, mientras que en el Padrón Electoral hay 89 millones 482 mil 576, lo cual implica un arduo trabajo que tienen por delante los partidos y próximos candidatos para convencer a estas poco más de 80 millones de personas, pues nunca falta quienes no encuentran su credencial o no a quienes no les interesa votar, que están siendo bombardeadas por información falsa que sólo alimenta el coraje y crea confusión. Ya anunció el INE que se reunirá con directivos de Facebook y Google, para evitar la propagación de información falsa, es decir, las llamadas fake news. Habrá que ver si Facebook o Google le pueden hacer frente al ingenio de los estrategas políticos mexicanos. ¿Usted qué cree? R

Andrés Manuel López Obrador sugirió a Enrique Peña Nieto que si se le sube la presión, se tome un medicamento llamado “AMLODIPINO”, el cual ayuda a curar el mal de ojo y otras molestias

REGIÓN MX | 7


BIBLIOTECA LERDO DE TEJADA, RECINTO DEL CONOCIMIENTO POLÍTICO Creada en 1928 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, esta biblioteca y su acervo han ocupados magníficos edificios en la Ciudad de México, que han resguardado documentos antiquísimos de nuestra historia políticay económica como los de la Real Hacienda Novohispana, así como otros documentos que datan del año 1520.

S

u nombre es un reconocimiento a Sebastián Lerdo de Tejada (18231889), político quien trabajó en diversos cargos durante las administraciones de Ignacio Comonfort y Benito Juárez, para después ser nombrado presidente de México. La biblioteca tuvo como primera sede la Capilla de la Emperatriz en Palacio Nacional (1928) y después fue trasladada al Antiguo Oratorio de San Felipe Neri; un inmueble expropiado a la iglesia durante las Leyes de Reforma por el mismísimo Sebastián Lerdo de Tejada. ¡Qué coincidencia! Siendo inaugurada un 24 de noviembre de 1970 por Gustavo Díaz Ordáz. Este hermoso inmueble de estilo barroco, ha estado sujeto a controversia por el uso que tanto el estado como la iglesia se han disputando, sin embargo, el edificio continúa albergando el conocimiento histórico económico-político del país. En lo que respecta a su interior, la nave principal tiene un colosal mural de 2 mil metros cuadrados, llamado “La Revolución y los elementos”, que tardó 10 años en realizarse e inaugurado en 1982. Sin embargo, la biblioteca es más que un legado cultural, pues está viva, ya que a lo largo del año se presentan en ella los exponentes más importantes a nivel internacional de música antigua. Sin duda un hermoso espacio que es más que un recinto para los investigadores, que nos invita a visitarla y apreciarla. 8 | REGIÓN MX


SOBRE LA LERDO »» »» »»

El arquitecto Ildefonso de Iniesta fue el encargado de la construcción del edificio, que se llevó a cabo entre los años de 1751 y 1770. Fue sede del teatro “Arbeu” (1857-1954). Los coloridos murales son obra del pintor ruso-mexicano Vladímir Víktorovich Kibálchich Rusakov, mejor conocido como Vlady.

»» »»

Su acervo bibliográfico es de 86,350 títulos y 114,852 volúmenes con publicaciones desde el siglo XVI. En ella se pueden consultar colecciones completas de periódicos como el de los hermanos Flores Magón, así como revistas antiguas y contemporáneas.

“Lo que será el Gobierno con Senado”, publicado en La Orquesta el 30 de abril de 1870

Dirección: República de El Salvador 49, Colonia Centro, CDMX . Horario: L-V 9 - 17:30 hrs. Entrada: Libre. REGIÓN MX | 9


TLCAN: TAN CERCA DE CANADÁ, Y CADA VEZ MÁS LEJOS DE ESTADOS UNIDOS Dr. Emmanuel Gómez Farías Mata Especialista en Admon Pública egomezfariasm@publicasesores.com

E

n octubre de 2017, las rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se encontraban en punto muerto. El Congreso estadounidense se encontraba enfocado en la reforma fiscal y la política inmigratoria, mientras que los partidos demócrata y republicano estaban crecientemente (pre)ocupados por las elecciones intermediadas de noviembre de 2018 –cada vez más cercanas. En tal momento, el gobierno de Estados Unidos parecía estar dispuesto a abandonar las negociaciones, no sólo por la convicción y retórica anti-libre comercio del jefe del Ejecutivo, el presidente Donald J. Trump, sino por la desatención del poder legislativo a las negociaciones. Al mismo tiempo, los negociadores canadienses y mexicanos, para quienes EEUU constituye aún su socio comercial más importante en el mundo, y cuyas economías dependen en gran medida de su comercio con ese país, estimaron que el TLCAN podría desaparecer. La aprehensión de los gobiernos canadiense y mexicano dio paso rápidamente a la acción. Ambos gobiernos se volcaron de lleno a una campaña de presión que remarcó los beneficios del libre comercio en América del Norte, el mantenimiento del TLCAN como base del bienestar económico en la región, y los daños que genera el nacionalismo económico estadounidense en el mundo. A principios de año, Canadá abrió un caso contra los EEUU ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), por uso de impuestos a la importación como medida para proteger las industrias domésticas. Al mismo tiempo, altos oficiales del gobierno mexicano, incluyendo al Jefe de Comercio Internacional de la Secretaría de Agricultura, advirtieron públicamente que México estaba dispuestos a abandonar la mesa de negociaciones si los EEUU intentaban abandonar el TLCAN. Al llevar a cabo estas acciones, 10 | REGIÓN MX

Dra. Flor González Investigadora Public Asesores

sin embargo, los dos países mantuvieron las mismas dinámicas que han caracterizado sus relaciones bilaterales, tanto entre ambos, como con Estados Unidos. Esto es, los dos países realizaron acciones y emitieron declaraciones paralelas, con objetivos similares, pero orientadas casi exclusivamente a audiencias estadounidenses. Y es que, casi desde sus inicios, las relaciones trilaterales entre los países norteamericanos se han caracterizado por su naturaleza bilateral dual. En esta dinámica, Canadá y México mantienen relaciones diplomáticas, políticas, comerciales y socioculturales estrechas e intensas, pero asimétricas, con su vecino común. Desafortunadamente, esto juega en contra de México, quien se ve permanentemente desfavorecido. Por ejemplo, la promoción de la inversión extranjera directa entre los países norteamericanos es comúnmente resaltada como uno de los grandes beneficios del TLCAN. Esto es un hecho incuestionable. Entre otros logros, el TLCAN ha promovido y permitido que los flujos de inversión extranjera directa desde EEUU a sus vecinos en América del Norte, se haya quintuplicado en menos de 25 años. Sin embargo, los países socios comenzaron desde posiciones diametralmente distintas. En 1994, cuando el TLCAN entró en vigor, las empresas estadounidenses invertían alrededor de 75 mil millones de dólares en Canadá y 17 mil millones en México. Cierto, el valor de las inversiones estadounidenses directas en Canadá ha crecido al mismo ritmo que aquellas realizadas en México. Pero esto implica, que mientas las inversiones estadounidenses directas en Canadá alcanzaron casi los 365 mil millones de dólares estadounidenses (hacia finales de 2016), la cifra comparable en México sólo alcanza los 88 mil millones. Hasta la llegada de Trump a la presidencia estadounidense, EEUU era el pivote de las relaciones trilaterales. Como candidato, y ahora presidente, Trump ha puesto dicha posición en entredicho. Sin la

Dr. Iván Farías Pelcastre Consultor en Políticas Públicas ivan.farias@publicasesores.com

participación de EEUU, Norteamérica existe sólo en términos geográficos y socioculturales, pero no económicos ni políticos. Sin embargo, el desafío de Trump también ha generado un cambio positivo: el cuestionamiento de la dinámica bilateral dual. Cuando los gobiernos canadiense y mexicano reaccionaron inicialmente a este desafío, continuaron las mismas dinámicas que los llevaron a enfrentar este problema: dividieron sus esfuerzos y no divisaron los beneficios de crear un frente común para defender y mejorar el TLCAN. Sin embargo, cuando dicha táctica pareció no dar resultados, los países cambiaron de estrategia. Recientemente, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, se comunicó con el presidente Enrique Peña Nieto, y en su diálogo, reiteraron su convicción y compromiso de trabajar conjuntamente por un Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que beneficie a los tres países. Asimismo, los mandatarios reconocieron y señalaron la necesidad de estrechar su relación bilateral directa –por ende, sin EEUU de por medio– y trabajar de manera cada vez más cercana en “los principales temas bilaterales, regionales y globales”, incluyendo un sistema de libre comercio en América del Norte y a nivel global, que no dependa de la posición y hegemonía comercial y económica de EU. La creación del Tratado Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, es un primer paso en esa dirección. Ciertamente, la retórica y posición de EEUU en la renegociación del TLCAN ha alejado a México del que fuera su socio más importante. Pero, paradójicamente, lo ha acercado más a su renovado socio, Canadá. R


ENTREGA SUTEYM BECAS ESCOLARES En la Casa del Servidor Público Mexiquense, el Lic. Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM), entregó becas escolares a 290 servidores públicos del sector central, correspondientes al ciclo escolar 2016-2017, por un monto total cercano al millón de pesos. Acompañado de la Mtra. Carlota Isabel Muro Álvarez, Directora de Apoyo Administrativo y Prestaciones Socioeconómicas, que acudió con la representación del Lic. Alfredo del Mazo Maza, Gobernador de la entidad; el líder sindical reconoció el esfuerzo,

sacrificio y dedicación de los becarios para continuar su preparación profesional. Cahue Calderón señaló que el conocimiento es fuente para que desempeñen sus funciones en el servicio público con humildad, empatía y responsabilidad; además, de brindarles las herramientas para ser mejores seres humanos. Por lo anterior, los exhortó a compartir con sus familias y compañeros los saberes que les permitan potenciar a la sociedad positivamente. Asimismo, resaltó que el Lic. Alfredo del Mazo es un hombre que valora el esfuerzo que realizan todos los días los servidores públicos, y

apoya e impulsa su desarrollo, acciones que comprometen a los suteymistas a coadyuvar y corresponder la confianza y apoyo. En el mensaje de bienvenida, el Secretario de Capacitación Laboral y Cultural del SUTEYM, Ángel Jiménez Gutiérrez, manifestó que en esta entrega se otorgaron becas a los suteymistas que cursan sus estudios de preparatoria, licenciatura, maestría y doctorado. Subrayó que esta prestación responde al trabajo que realiza el Comité Ejecutivo Estatal a favor de los agremiados. Los becarios externaron su agradecimiento al SUTEYM y al GEM por el esfuerzo coordinado que los motiva a seguir profesionalizándose; asimismo, refrendaron su compromiso para culminar sus estudios, y ser guía para que más suteymistas gocen de esta prestación.


VECINOS DE TLALNEPANTLA RECIBEN SUS ESCRITURAS A MENOR COSTO

Después de casi 18 años de gestión y gracias a la voluntad del gobierno municipal para apoyar a las familias tlalnepantlenses, vecinos de la Unidad Habitacional CROC Solidaridad recibieron las escrituras que les da la certeza jurídica de que sus viviendas son de ellos y nadie se las puede quitar. Al hacer entrega de este importante documento, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría informó que a la fecha suman ya 51 familias de la CROC Solidaridad las que ya tienen en sus manos su título de propiedad, con apoyo de la Notaría Pública No. 70 que realizó el trámite a bajo costo, pues los beneficiados sólo debieron pagar cuatro mil 500 pesos, cuando normalmente obtener este documento les cuesta más de 12 mil pesos. De esta manera, Denisse Ugalde reiteró el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en acciones que garanticen una mejor calidad de vida a la ciudadanía, con la finalidad de que las familias se apropien de los espacios públicos y con ello generar sitios de convivencia social.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.