NOTICIAS ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS 1
ÍNDICE BREVE
RESEÑA ARCA al Día es una revista institucional sobre los temas de actualidad internos, de interés nacional, entre otros; así como también, permiten promover el talento que todos poseemos expresándonos con artículos o editoriales que deseen se publiquen en este espacio.
2
05-06
Noticias destacadas
07
Noticias novedosas
08
Agenda de Medios
Simulacro de Plan de Emergencia
10-14
Nuevas compañeras
15
Celebración cumpleañeros
16-17
Ganadores ARCAtrivia
18
19
Campañas ARCA
3
"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al
uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."
Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;
Contribuir a través de la regulación y control del sector
promoviendo el uso eficiente, la protección y
estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la
conservación de este patrimonio.
población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y
Ejes Institucionales:
tecnología de punta.
• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.
4
NOTICIAS
Destacadas de la SEMANA Consejos de Cuenca Hidrográfica garantizan la participación ciudadana El Coca (Orellana).- La Secretaría del Agua, a través de la Demarcación Hidrográfica Napo, y en cumplimiento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua y su Reglamento, eligió el “Primer Consejo de Cuenca en la ciudad de Francisco de Orellana con Ámbito de Demarcación Hidrográfica”.
martes, 12 de deptiembre 2016
Según la Secretaría del Agua, este estamento pasará a pertenecer a uno de los nueve Consejos de Cuenca con ámbito de Demarcación Hidrográfica que se elige a nivel nacional y con los cuales se garantiza la participación ciudadana. Leer más.
Ecuador se acercó a China, Rusia y Bielorrusia en materia de defensa Estados Unidos quedó relegado. En los últimos ocho años, Ecuador ha tenido acercamientos con China, Rusia y Bielorrusia en temas de defensa. El 15 de agosto, por ejemplo, llegó al país el último apoyo militar de China. Ese día, Beijing entregó a Quito 10 000 fusiles AK47 para renovar la capacidad operativa de las FF.AA. Entre septiembre del 2008 y mayo del 2012, martes, 12 septiembre 2016
Ecuador ha suscrito seis acuerdos de cooperación, capacitación y asistencia militar gratuita con el país asiático. Los datos aparecen en un documento al que accedió el legislador Fernando Bustamante, quien es parte de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales de la Asamblea. (…) Leer más.
Gobierno anuncia inventario de obras por cumplir Sería la primera vez que un Gobierno cumple con todo lo propuesto. Así lo indicó el presidente Rafael Correa durante la emisión del Enlace Ciudadano 492, desde la islas Galápagos, en relación a las obras que se han entregado y se aproximan a concluir en los próximos meses (…) Mostró un inventario de la mayor parte de edificaciones que se han levantado a lo largo de su Gobierno (…) martes, 12 de septiembre 2016 Detalló que en salud se han entregado 56 obras, divididas en 37 centros de salud y 19 hospitales. (…) Entre los proyectos de hidroeléctricas se ha entregado a la población la de Toachi Pilatón que dotará de 254,4 MW; Coca Codo Sinclar con 1.500 MW, Delsitanisagua con 180 MW y Minas de San Francisco con 275 MW. (…) Leer más.
5
Comunicado oficial Ministerio de Defensa El Ministerio de Defensa Nacional rechaza toda responsabilidad en relación al video que ha circulado esta semana en redes sociales, en el que se observa a supuestos militares entrenando a civiles, presuntamente con el propósito de contrarrestar protestas sociales.
martes, 12 de septiembre 2016
No obstante, en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se inició una investigación para determinar quiénes son los responsables de este hecho y, en qué actividad se encuentran los aparentes efectivos militares que aparecen en el mencionado video. De igual manera, el caso está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado al tratarse de un tema delicado de seguridad interna. Leer más.
Ecuador coordina con España y Chile acciones para la reconstrucción
martes, 12 de septiembre 2016
Quito (Pichincha).- La ministra coordinadora de Desarrollo Social, Gabriela Rosero, junto a representantes de la misión chilena de cooperación y autoridades españolas, socializaron los resultados del “Programa de Asistencia Técnica Multisectorial de apoyo a la reconstrucción en ámbitos de desarrollo social Ecuador – España – Chile”, que contó con diversas actividades realizadas del 5 al 9 de septiembre. Para definir y priorizar las acciones a emprender, se incluyeron visitas a las zonas rurales afectadas en Manabí y Esmeraldas y reuniones técnicas con los Gobiernos Autónomos Descentralizados y la Secretaría Técnica del Comité para la Reconstrucción y Reactivación Productiva. Cabe señalar que el proceso de reconstrucción incluye la recuperación de los medios de vidas de los damnificados por el pasado terremoto. La ministra Rosero agradeció a Chile y España por su apoyo en el proceso de reconstrucción y destacó la importancia del acompañamiento técnico basado en la experiencia de ambos países. “Como gobierno no dejaremos de trabajar por los damnificados”, aseguró la titular de Desarrollo Social. Leer más.
6
Noticias Novedosas ¿Qué importancia le das al simulacro? ¿Qué objetivos tienen los simulacros? Con los simulacros se pretende familiarizar a los integrantes de una empresa en las formas y maneras de actuación ante una situación de emergencia dentro de los condicionantes físicos y ambientales que cada centro posee. De este modo, se prueba la idoneidad y la suficiencia de los equipos humanos y de los medios, la detección de errores u omisiones en el contenido del Plan de Emergencias y el entrenamiento de los integrantes de la empresa. Los simulacros de emergencias constituyen una herramienta muy útil para la adquisición de buenos hábitos en situaciones de emergencia. Y es éste, el principal motivo por el que un simulacro no debe dejarse a la improvisación, y debe estar ensayado y entrenado de forma que se eviten situaciones peligrosas no controladas, y ayude a actuar con control y prontitud.
Los objetivos de la realización de un simulacro: – Definir la forma de actuar, tanto a la hora de detectar la emergencia como a la hora de dar respuesta a la misma, ya que cada emergencia requiere una respuesta diferente para la evacuación y para el confinamiento. – Establecer la estructura jerárquica durante la emergencia, así como las relaciones de colaboración externa, especificando las personas, instituciones o equipos que deban ser avisados y utilizados. – Detectar errores u omisiones, tanto en el contenido del Plan de Autoprotección, como de las actuaciones para su puesta en práctica dentro de las condiciones de cada Centro. – Implantar la cultura preventiva mentalizando de la importancia de los problemas relacionados con la seguridad y salud. Son muchos los simulacros que llevamos realizando en nuestras empresas. Aunque todos ellos son importantes, destacar aquellos que se realizan en residencias, centros de días, colegios, escuelas infantiles… Importante por el control y coordinación que deben de tener los integrantes de los equipos de emergencias, ya que en aproximadamente 10 minutos, deben de poder garantizar una evacuación de un centro, en el que pueden existir ancianos con diferentes grados de dependencia, niños de hasta meses de edad.
7
Agenda de Medios
El Ing. Edwin Gordรณn, en calidad de Director Ejecutivo, concediรณ entrevistas durante la semana pasada, realizando dicho recorrido en dos Radios y un Canal de televisiรณn muy importantes de la ciudad de El Coca.
8
KIT BÁSICO DE EMERGENCIA ¿Que debes tener en tu kit básico de emergencia?
ARTÍCULO Agua.- 2 litros por persona al día al menos para las primeras 48 horas
Radio portátil con baterías adicionales
Barras energéticas y comida deshidratada ( 6 unidades)
Botiquín de primeros auxilios
Documento de identificación y dinero en efectivo
Comida enlatada
Linterna y pilas
Copia de llaves de casa y vehículo
V. UNITARIO $ 0.84
-
$ 0.50
V. TOTAL $ 3.36
$ 20.00
$ 3.00
-
$ 6.00
Atún grande $1.59 menestra de lenteja $1.48 menestra de frejol $1.34
$ 5.00
-
$ 5.00
TOTAL DE COSTO KIT BÁSICO DE EMERGENCIA
$ 42.36
Recuerda tener este kit tanto en tu hogar como en tu lugar de trabajo.
Por una cultura de prevención, es mejor estar preparados!
Simulacro de Plan de Emergencia
10
Viernes 09 de Septiembre
11
¿Qué hacer en caso de Sismo? Antes Disminuya los riesgos En su hogar, determine los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto, como, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes, etc. y reubíquelos o asegúrelos de manera que no puedan caerle encima, de ocurrir un sismo.
Hable, planee y practique Practique
simulacros
de
terremoto.
Con
anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa fuerte. Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.
Tenga Preparado Mantenga una reserva de alimentos no perecibles, radio con pilas, botiquín, extintor, silbato, linternas y agua potable para al menos 3 días. En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el terremoto.
12
Durante Disminuya los riesgos Manténgase alejado de ventanas, vidrios,
Si no hay una mesa o escritorio cerca de
espejos, puertas exteriores o paredes y de
usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus
todo lo que pueda caerle como lámparas y
brazos y agáchese lejos de ventanas y
muebles.
estanterías.
Si está en la calle: aléjese los postes y los cables eléctricos; en edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores; en un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle; Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos
13
Después ¿Qué hacer después de un terremoto? Sepa que después de un sismo, vendrán réplicas. Si el lugar donde se encontraba fue afectado por el primer temblor, evite volver a él. Estas réplicas por lo general son menos violentas que el sismo principal.
Si tiene que mover a una persona inconsciente, estabilice primero el cuello y la espalda, y luego pida ayuda inmediatamente. Si la víctima no está respirando, coloque cuidadosamente a la víctima en posición para administrarle resucitación de boca a boca.
Inspeccione su hogar para ver si hay daños estructurales. Si tiene dudas acerca de la seguridad, haga que un ingeniero civil inspeccione su casa antes de regresar.
Muy Importante:
14
Nuevas CompaĂąeras
15
Celebración de Cumpleañeros
16
Del mes de Agosto y Septiembre
17
Ganadores ARCAtrivia Ganador lunes 05 de septiembre
Ganadora lunes 12 de septiembre
18
Campañas ARCA
19
20