Revista ARCA al Día 37

Page 1

NOTICIAS ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


ÍNDICE BREVE

RESEÑA ARCA al Día es una revista institucional sobre los temas de actualidad internos, de interés nacional, entre otros; así como también, permiten promover el talento que todos poseemos expresándonos con artículos o editoriales que deseen se publiquen en este espacio.

2


05-06

Noticias destacadas

07

Noticias novedosas

08

Agenda de Medios

09-10

INTRANET

11

Visita Sr. Ministro del Agua

16-17

Minuto CĂ­vico

18

Ganadores ARCAtrivia

19

CampaĂąas ARCA

3


"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al

uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."

Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;

Contribuir a través de la regulación y control del sector

promoviendo el uso eficiente, la protección y

estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la

conservación de este patrimonio.

población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y

Ejes Institucionales:

tecnología de punta.

• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.

4


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA Representantes de más de un centenar de GADs se reúnen en oficinas de ARCA para tratar temas de Agua Potable y Saneamiento Quito (Pichincha).- Desde el pasado lunes 10 de octubre del año en curso, y hasta la segunda semana del mes de noviembre de 2016, en las oficinas de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) en Quito, se realizarán reuniones de trabajo con más de 140 representantes de GADs municipales de todo el país, con la finalidad de tratar temas relacionados a la prestación de los servicios públicos de Agua Potable y/o Saneamiento.

lunes, 07 de noviembre 2016

El objetivo de estos encuentros de trabajo interinstitucional es comunicar, por parte de la ARCA, el resultado de la evaluación de la información recibida y además coordinar de mutuo acuerdo la entrega de la información completa correspondiente a la jurisdicción cantonal; adicionalmente fijar el plazo para la entrega del Plan de Mejora de los servicios de Agua Potable y Saneamiento correspondiente a cada uno de los GADs Municipales. Leer más.

Ciertos vecinos desconocían del corte de agua en Guayaquil Cargando un balde con agua en cada mano, Enrique Idrovo llegó ayer a su casa en la 37 y Rosendo Avilés, en el suburbio de Guayaquil. Un vecino que tiene cisterna le regaló el líquido.

lunes, 07 de noviembre 2016

Idrovo, así como otros habitantes de ese y otros sectores, desconocían del corte programado del servicio, que empezaba a las 04:00 y que tenía previsto terminar a las 19:00. “Me cogió de sorpresa, me levanté a las 06:00 y ya no había agua. Con lo que me regaló el vecino nos toca arreglarnos con mi esposa”, comentó Idrovo. Leer más.

El método D’Hondt obliga a la oposición a delinear un plan El método actual para elegir a los candidatos a asambleístas provinciales y parlamentarios andinos beneficia a los partidos más fuertes y deja sin representación a los más pequeños. En Ecuador se escogen 137 legisladores. De ellos, 122 entran bajo la modalidad conocida como D’Hondt. lunes, 07 de noviembre 2016

Este método matemático se usa en el país desde el 2012, por un veto que hizo el presidente Rafael Correa en las reformas electorales. Pero no es lo único que incide para el reparto de escaños. También se toma en cuenta el tamaño de las circunscrip-ciones, el tipo de voto (en ¬plancha o entre listas) y la ¬fuerza de los partidos y movimientos políticos. El efecto D’Hondt -explica Germán Rojas, experto en ¬matemática electoral- juega en favor de las fuerzas grandes y se refleja en la composición del ¬actual Legislativo. En el 2013, Alianza País (AP) obtuvo 100 legisladores de los 137, y tuvo una ¬mayoría absoluta. Leer más.

5


Acuerdo con la UE se firmará esta semana en Bruselas Según el calendario del Ministerio de Comercio Exterior, Bruselas será este 11 de noviembre la sede de la ceremonia de firma del acuerdo comercial con la Unión Europea (UE). Este contrato abre la posibilidad de que los productos nacionales ingresen al ‘Viejo continente’ sin pagar aranceles. Con la firma de este acuerdo, que demoró nueve años en concretarse -desde el inicio de las negociaciones en 2007-, el Ministerio del ramo aspira a que las exportaciones se incrementen en 1,6% hasta 2020 y que se generen 41.000 plazas de trabajo. lunes, 07 de noviembre 2016 Más de 300 productos ecuatorianos tienen preferencias arancelarias en la Unión Europea, según Fedexpor, entre ellos: cacao, camarón, atún y flores. Lo que significa que los exportadores ecuatorianos actualmente pagan menos impuesto que otros países. Según Comercio Exterior, a agosto de este año, la UE fue el principal destino de las exportaciones ecuatorianas, con un total de 1.889 millones de dólares, seguido por Estados Unidos, con 1.718 millones y los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), con 676 millones. Leer más.

Fiscalía pedirá a Diario La Estrella de Panamá datos que avalen supuesta vinculación de Glas El fiscal Galo Chiriboga señaló a EL TELÉGRAFO que en el caso de Petroecuador se trabaja con base a las evidencias que arroja el propio expediente. “En la Asistencia Penal Internacional no hay ninguna mención al vicepresidente de la República”, dijo Chiriboga. La semana pasada, el Diario lunes, 07 de noviembre 2016

La Estrella de Panamá, en su sección ‘La Llorona’, publicó un supuesto informe “muy grave y comprometedor” de las autoridades panameñas que involucraría al Vicepresidente y candidato a la reelección en los comicios de febrero de 2017. El diario no ofrece más información, ni cita su fuente. Chiriboga precisó que se solicitará al Diario La Estrella, a través de la embajada ecuatoriana en Panamá, que informe sobre qué bases sostiene aquellas afirmaciones. Leer más.

La hora de Clinton o Trump Impuestos, gasto público, proteccionismo: en relación a la economía, los dos candidatos a la Casa Blanca tienen visiones radicalmente opuestas. Hillary Clinton representa la continuidad, mientras que Donald Trump seduce o asusta con sus propuestas radicales.

lunes, 07 de noviembre 2016

Pero aunque numerosos economistas del mundo académico, incluso de agencias calificadoras, se alarman del “peligro” que representa Trump para la prosperidad estadounidense, no faltan pequeños empresarios así como inversores que estiman que los planes del candidato republicano serían beneficiosos para la economía. Esta ambivalencia se refleja en una encuesta de la CNBC a medio centenar de economistas y operadores financieros de Wall Street: 82 % piensa que Clinton ganará, pero 46 % contra 39 % estima que a pesar de todo la política del magnate favorecerá la economía. Leer más.

6


Noticias Novedosas DÍA DE LOS DIFUNTOS Durante los últimos días de Octubre y los primeros días de Noviembre, hay muchos países en Latinoamérica y Europa, que celebran algún feriado relacionado con la muerte, y/o la vida después de la muerte. En Ecuador, celebramos el Día de los Difuntos, es un feriado en el que se honra la vida de los seres queridos que han partido de este mundo. El Día de los Difuntos coincide con la celebración católica de -odos los Santos. Al igual que otras festividades parece que esta celebración es el resultado de combinar una antigua tradición o rito indígena con una fiesta católica. Las celebraciones del Día de los Difuntos consisten de vigilias y visitas a los cementerios donde se llevan ofrendas de flores y comida tradicional a los difuntos. Los ecuatorianos tenemos comidas muy tradicionales que se preparan especialmente para el Día de los Difuntos: la colada morada, una bebida hecha de harina de maíz negro o morado, y guaguas de pan o figuras de pan con la forma de una guagua o muñeco. Las celebraciones del Día de los Difuntos varían de una ciudad a otra, tanto en la Sierra como en el Oriente o Amazonia, hay una diversidad de comunidades indígenas, y algunas tienen sus propias costumbres para celebrar el Día de los Difuntos.

7


Agenda de Medios

El Ing. Edwin Gordรณn, en calidad de Director Ejecutivo, concediรณ entrevistas durante la semana pasada, realizando dicho recorrido en dos Radios y un Canal de televisiรณn muy importantes de la ciudad de Loja.

8




Visita del Sr. Ministro Alexis Sรกnchez

11


¿Qué hacer en caso de Sismo? Antes Disminuya los riesgos En su hogar, determine los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto, como, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes, etc. y reubíquelos o asegúrelos de manera que no puedan caerle encima, de ocurrir un sismo.

Hable, planee y practique Practique

simulacros

de

terremoto.

Con

anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa fuerte. Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.

Tenga Preparado Mantenga una reserva de alimentos no perecibles, radio con pilas, botiquín, extintor, silbato, linternas y agua potable para al menos 3 días. En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el terremoto.

12


Durante Disminuya los riesgos Manténgase alejado de ventanas, vidrios,

Si no hay una mesa o escritorio cerca de

espejos, puertas exteriores o paredes y de

usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus

todo lo que pueda caerle como lámparas y

brazos y agáchese lejos de ventanas y

muebles.

estanterías.

Si está en la calle: aléjese los postes y los cables eléctricos; en edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores; en un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle; Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos

13


Después ¿Qué hacer después de un terremoto? Sepa que después de un sismo, vendrán réplicas. Si el lugar donde se encontraba fue afectado por el primer temblor, evite volver a él. Estas réplicas por lo general son menos violentas que el sismo principal.

Si tiene que mover a una persona inconsciente, estabilice primero el cuello y la espalda, y luego pida ayuda inmediatamente. Si la víctima no está respirando, coloque cuidadosamente a la víctima en posición para administrarle resucitación de boca a boca.

Inspeccione su hogar para ver si hay daños estructurales. Si tiene dudas acerca de la seguridad, haga que un ingeniero civil inspeccione su casa antes de regresar.

Muy Importante:

14


Nuevos Compañeros KIT BÁSICO DE EMERGENCIA ¿Que debes tener en tu kit básico de emergencia?

ARTÍCULO Agua.- 2 litros por persona al día al menos para las primeras 48 horas

Radio portátil con baterías adicionales

Barras energéticas y comida deshidratada ( 6 unidades)

Botiquín de primeros auxilios

Documento de identificación y dinero en efectivo

Comida enlatada

Linterna y pilas

Copia de llaves de casa y vehículo

V. UNITARIO $ 0.84

-

$ 0.50

V. TOTAL $ 3.36

$ 20.00

$ 3.00

-

$ 6.00

Atún grande $1.59 menestra de lenteja $1.48 menestra de frejol $1.34

$ 5.00

-

$ 5.00

TOTAL DE COSTO KIT BÁSICO DE EMERGENCIA

$ 42.36

Recuerda tener este kit tanto en tu hogar como en tu lugar de trabajo.

Por una cultura de prevención, es mejor estar preparados!

15


Minuto CĂ­vico

16


Lunes 07 de noviembre

17


ARCAtrivia Ganadora martes 25 de octubre

18


CampaĂąa Saludar es Gratis

19


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.