Revista ARCA al Día Nº58

Page 1

mayo


ÍNDICE ÍNDICE BREVE BREVE

RESEÑA RESEÑA ARCA al Día es una revista interna, dirigida a los servidores de la al Díainformar es una revista institución,ARCA que busca sobre institucional sobrelalospolítica temas los avances de la gestión, de actualidad de institucional, además internos, de generar interés nacional,de entre otros; conocimiento respecto cifras e asíencomo también, permiten indicadores materia hídrica. promover el talento que todos Otro de los propósitos de la revista poseemos expresándonos es conocernos; saber quiénes con artículos o editoriales que somos; cuáles son las opiniones y deseen se publiquen en este perspectivas, tanto de los servidores espacio. como de los usuarios de la Agencia. La Dirección de Comunicación se complace en presentar esta revista, que ha sido renovada pensando en ustedes.

2

2


04-09

Gestiรณn ARCA

Perfiles

10-11

Perspectivas

12

Cifras

13

Nuevos servidores

Social

14-15

16-21

3

3


GESTIÓN ARCA ARCA participó en reunión interinstitucional para analizar la problemática del agua potable y saneamiento de Galápagos El jueves 10 de mayo, en las oficinas del Centro de Interpretación de Energía Renovable en Santa Cruz (Galápagos), el director de Agua Potable y Saneamiento de la ARCA, César Intriago, participó en una reunión interinstitucional en la que se analizaron las diversas problemáticas referentes a la prestación del servicio de agua potable y saneamiento en las islas. Al encuentro asistieron representantes de la Secretaría del Agua, GADM de Santa Cruz, Empresa Pública de Agua Potable de Santa Cruz, Ministerio del Ambiente y Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos. Durante su intervención, el Director de Agua Potable y Saneamiento se refirió a la institucionalidad del sector hídrico en el país, y presentó el marco legal enfocándose básicamente en la importancia de las regulaciones 003, 006 y 008, y su aplicación para la mejora de los servicios. Dichas regulaciones norman temas referentes a sistemas de medición, diagnósticos reales de los servicios, implementación de planes de mejora en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, y fijación de parámetros para la determinación técnica de tarifas de agua potable. César Intriago destacó el papel que desarrolla la ARCA en el marco de la Misión Agua y Saneamiento Para Todos. “La ARCA participa en la Misión con el objetivo de impulsar que los GADM mejoren la prestación del servicio de agua potable y saneamiento, y garantizar la sostenibilidad del mismo, a través de la formulación de los planes de mejora del servicio y de la definición de tarifas sostenibles; siempre destacando el trabajo conjunto y la cooperación”, indicó. Durante esta jornada de trabajo, se realizó además un recorrido por la estación de bombeo “La Camiseta”, en donde se implementa el laboratorio de análisis de calidad del agua, para determinar las posibles soluciones que permitan al GADM de Santa Cruz proveer agua potable de calidad. 4

4


Ministerio de Salud forma parte del Directorio de la ARCA El martes 8 de mayo, Ricardo Moreno, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), se reunió con la ministra de Salud, Verónica Espinosa, para coordinar la participación del Ministerio de Salud Pública (MSP) en el Directorio de la ARCA. El encuentro se realizó debido a que el presidente de la República, Lenín Moreno, mediante Decreto Ejecutivo N° 345 delegó a la titular del Ministerio de Salud como su representante en el Directorio de la ARCA. En la cita, la máxima autoridad de la Agencia presentó la estructura y las principales funciones de la institución. Por su parte, la ministra Espinosa manifestó su predisposición y disponibilidad para abordar temas referentes a la calidad del agua y al trabajo interinstitucional con respecto a la Misión Ternura y a la Misión Agua y Saneamiento para Todos. Como parte de la coordinación, el miércoles 16 de mayo, se realizó una reunión en las instalaciones de la ARCA con el MSP para definir temas respecto a la Misión Agua y Saneamiento para Todos.

5

5


Dirección de Recursos Hídricos enfoca sus esfuerzos en la calidad y disponibilidad del agua En cumplimiento de su misión, la Dirección de Gestión de Regulación y Control de Recursos Hídricos emite Certificados de Disponibilidad del Agua, informes previos vinculantes de las autorizaciones de usos y aprovechamientos del agua; atiende denuncias y realiza controles por la afectación a la calidad y/o cantidad del agua. En lo que va del año, la Dirección ha tramitado 87 solicitudes de Certificados de Disponibilidad del Agua, documento que sustenta de manera técnica la disponibilidad de agua en cantidad previo a la emisión de una autorización de uso y aprovechamiento del agua por parte de la Secretaría del Agua (SENAGUA). Asimismo, Recursos Hídricos ha emitido 85 solicitudes de informes previos vinculantes de las autorizaciones de usos y aprovechamientos del agua, de los cuales 69 fueron favorables, 12 no favorables y 4 devueltos. Estos informes comprueban la regularidad del procedimiento realizado en el expediente administrativo como requisito previo al otorgamiento de autorizaciones de uso y aprovechamiento del agua. Como parte de sus competencias, el área, de enero a mayo, ha atendido 25 denuncias por afectación a la calidad y/o cantidad del líquido vital en todo el territorio nacional. Esta tarea de la Dirección cobra vital importancia debido a que en el mundo, 5 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas a la contaminación y mala calidad del agua. Como parte del Plan de Control, en lo que respecta a la minería, la Dirección ha efectuado 22 controles por afectación a la calidad y/o cantidad derivada presuntamente de las actividades mineras que se desarrollan en los cantones: Ponce Enríquez, Zaruma y Portovelo; en las provincias de Azuay y El Oro.

6

6


7

7


El trabajo conjunto, la nueva política institucional que plantea el Director Ejecutivo de la ARCA

Dentro de la Misión Agua y Saneamiento para Todos, el rol de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) es el fortalecimiento a los GAD en el cumplimiento de las regulación 003 y 006, enfocadas en la evaluación y diagnóstico de los prestadores del servicio público de agua potable y saneamiento para la elaboración de los Planes de Mejora, y en la determinación de criterios para la definición de las tarifas de agua potable y saneamiento. El director ejecutivo de la institución, Ricardo Moreno, recuerda que un estudio realizado en 2017, determinó que el 51% de la información remitida por los GADs no es consistente y en los prestadores comunitarios se estimada que está sobre el 80% de inconsistencia, lo que ha ocasionado que los Planes de Mejora elaborados no respondan a la realidad, ni contribuyan a una mejora integral en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento”. En este sentido, la máxima autoridad de la Agencia enfatiza en la necesidad del trabajo conjunto de la ARCA con los Municipios. Este trabajo conjunto implica participar de manera activa en las actividades necesarias para verificar la información y en la construcción de planes de mejora apegados a la realidad y enfocados en garantizar la sostenibilidad en la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento. Para el titular de la Agencia, se trata de realizar un trabajo en equipo, en donde haya un seguimiento continuo por parte de los técnicos de la ARCA, para de esta forma ir consolidando el rol de la ARCA en la Misión Agua y Saneamiento para Todos y contribuir a garantizar el derecho humano del acceso al agua establecido en la Constitución.

8

8


Director de la ARCA se reúne con Alcaldes de Tena y Cayambe

Como parte de la nueva política de relacionamiento con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) que impulsa la actual administración de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), el director ejecutivo, Ricardo Moreno, visitó a los alcaldes de Tena, Kléver Ron, y de Cayambe, Guillermo Churuchumbi, con el propósito de coordinar acciones para la elaboración del Plan de Mejora del Servicio de Agua Potable y Saneamiento, y para la determinación técnica de las tarifas, que permita la sostenibilidad del sistema. En este sentido, la máxima autoridad de la ARCA explicó a los alcaldes que el propósito de la institución es realizar un trabajo conjunto con los municipios, mediante el apoyo técnico que brindará el personal de la institución. Moreno informó que se busca que los Planes de Mejora, que deben considerar el tema de infraestructura y la prestación del servicio, se conviertan en proyectos para que posteriormente cuenten con financiamiento y sean ejecutados. Respecto al Plan de Mejora, el titular de la ARCA fue enfático en señalar que los municipios deben incluir al sistema comunitario de agua, debido a que la competencia de dotación del líquido vital le corresponde al Municipio; por tanto, “se debe ver todo (servicio público y servicio comunitario) como un solo sistema”. En esta línea, Moreno instó a los municipios a extender el servicio de agua potable y saneamiento al sector rural. E indicó que el objetivo de la Misión es reducir las brechas de acceso a agua y saneamiento entre el sector urbano y rural. Después de la reunión de las máximas autoridades, los equipos técnicos de la ARCA y de los municipios definieron una hoja de ruta para avanzar en el trabajo de elaboración del Plan de Mejora del Servicio de Agua Potable y Saneamiento. 9

9


perfiles El éxito está en trabajar en lo que te apasiona

Cuando uno estudia una carrera profesional generalmente elige algo que le apasiona, que será su estilo de vida y desde la cual se pretende aportar en la construcción de un mejor país . Alex Ramírez es Ingeniero Civil con mención en Hidráulica, graduado en la Escuela Politécnica Nacional. Riobambeño de 29 años de edad, es padre de un niño y está recientemente comprometido. Se ha desempeñado como ingeniero en el área de hidráulica, hidrología y construcción. Ha trabajado en los siguientes proyectos de diseño: Sistema de agua potable para el GADM del Tena, Plan maestro del alcantarillado pluvial y sanitario para Shushufindi, Agua potable para el sistema regional del cantón Riobamba “Gatazo”, construcción de 3 hoteles para Petroamazonas en el oriente ecuatoriano y 7 proyectos hidroeléctricos a nivel nacional. En septiembre de 2015 ingresó a la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) en calidad de analista técnico, en el área de Recursos Hídricos, liderando el grupo de Certificación de Disponibilidad de Agua. Actualmente, es analista técnico en el área de Agua Potable y Saneamiento. 10

10


Alex asegura que eligió la carrera de ingeniería civil principalmente porque le gusta el trabajo en campo. Por eso, cuando habla del tema una sonrisa dibuja su rostro y enfatiza que disfruta cada instante de las visitas de control, “ensuciarse, caminar largas horas, subir senderos, caer en el agua y a veces hasta la falta de comida, todo lo que involucra el trabajo de campo”. Como analista técnico de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento coordina los procesos de control, elabora y revisa informes de evaluación de agua potable de Municipios y Juntas Administradoras de Agua, y atiende las denuncias de los ciudadanos por la mala calidad de agua y desabastecimiento del líquido vital. Para atender estas denuncias, Alex y un compañero del área viajan a campo y verifican la calidad del agua mediante el análisis de las muestras microbiológicas y físico–químicas realizadas por el Municipio; también, comprueban que se esté entregando agua las 24 horas del día. En caso de no cumplir con la distribución del agua en buena calidad y en cantidad suficiente, solicitan a los Municipios que establezcan las acciones de remediación en corto y mediano plazo, y posteriormente realizan un control para el seguimiento de las actividades planteadas. Existe también otra actividad de control dentro de las funciones de Alex que involucra traslados a campo, consiste en verificar si la información que entregan los Municipios es real, confiable, de buena calidad y cuenta con los documentos de sustentación para que posteriormente presente un Plan de Mejora a fin de garantizar que la prestación del servicio sea sostenible, sustentable, de buena calidad y en cantidad suficiente. Considera que los aportes para el cuidado del agua son necesarios y esto debe iniciar desde el consumo en los hogares hasta las actividades técnicas que permitan la prevalencia del líquido vital.

Para Alex es gratificante el trabajo que realiza y el compañerismo que le rodea. Convoca a trabajar con eficiencia, calidad y responsabilidad por el bien de país.

11

11


perspect ivas Entrevista Alcalde de Tena, Kléver Ron ¿Cómo califica la gestión de la Agencia de Regulación y Control del Agua en su jurisdicción? La relación institucional que hemos mantenido entre la ARCA y la Municipalidad ha sido fundamental para brindar la confianza a la ciudadanía sobre el servicio y la calidad de agua que ofrecemos a nuestra población. ¿Ha recibido algún apoyo y acompañamiento de los técnicos de la ARCA para la aplicación de las regulaciones de la tarifa? Hemos recibido asistencia técnica por parte de la Agencia. Los técnicos de la ARCA han estado muy prestos cuando les hemos solicitado que nos den su criterio sobre las normativas que debemos aplicar. Hoy, tenemos una asistencia muy importante por parte de la ARCA para la aplicación de la nueva ordenanza sobre las tarifas que van a regir en el cantón Tena. ¿Qué beneficios tendrá la población cuando se ejecuten estas regulaciones? La tranquilidad y la confianza de que serán tarifas diferenciadas que considerarán la situación de las personas de la tercera edad, personas con discapacidad, personas con enfermedades. También se beneficiarán a ciertos sectores turísticos, empresariales y artesanales, mediante las ordenanzas que estamos aplicando. Por ello, la relación Municipio-ARCA ha sido fundamental; creemos que con esto se ha logrado certificar que servimos a la población de Tena. ¿Cuál es su perspectiva frente a la Misión Agua y Saneamiento para Todos, que implementa el Gobierno Nacional? Darle todos los aplausos. El gobierno ha tomado una nueva óptica sobre los servicios básicos para la ciudadanía, no solamente considerar los cupos de endeudamiento para otorgar créditos. Hoy estamos siendo merecedores de tener subsidios de hasta un 100% para proyectos de agua y saneamiento, porque esa es la perspectiva, la visión del Presidente de la República.

12

Por ello, nosotros tenemos la confianza de que podamos implementar en las parroquias estos grandes proyectos, donde la equidad debe ser el principio elemental, no solamente pensar en los conglomerados de las capitales, provincias o cantones, sino también pesar en las parroquias y en las comunidades que merecerán siempre agua de calidad.


cifr as Durante los meses de enero a abril de 2018:

Se han realizado 22 controles por afectaciĂłn a la calidad y/o cantidad derivada presuntamente de las

actividades mineras

que se desarrollan en Ponce EnrĂ­quez, Zaruma y Portovelo.

13


nuevA funcionariA DE abril

Bienvenida!

Gina Herrera Datos Personales

Pasatiempos

Nació en la ciudad de Quito, Pichincha Su cumpleaños es el 16 de septiembre.

Escalar, trotar y leer.

Compañerismo

Respeto

Profesión y cargo Es Ingeniera Agrónoma y ocupa el cargo de Analista Técnico de Regulación y Control Técnico de Riego y Drenaje.

14

a la familia ARCA

Aspiraciones

Lealtad

“Aportar con mis conocimientos en la institución y seguir en constante crecimiento personal y profesional”.


PAR A RECORDAR

15


social mayo

Con el propósito de informar a todo el equipo de la ARCA la gestión institucional, el martes 8 de mayo se realizó el tercer Foro de Intercambio ARCA, que en esta ocasión estuvo a cargo de la Dirección de Recursos Hídricos de la Agencia. En este espacio, Yesenia Vega, directora de Recursos Hídricos, presentó al equipo, explicó la estructura y la funcionalidad de la dirección, informó los avances alcanzados por el área. Adicionalmente, el director ejecutivo, Ricardo Moreno, informó a los servidores los avances de la gestión.

16


foro de in t ercambio arca

17


L a ARCA fest ejó a l as

Con motivo de celebrar el Día de la Madre, el jueves 10 de mayo, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) realizó un homenaje a las compañeras que tienen el doble rol, ser madres y trabajadoras. Durante el encuentro, que se cumplió en un espacio decorado para la ocasión, el director ejecutivo de la ARCA, Ricardo Moreno, felicitó a las compañeras y reconoció la labor y tenacidad de las madres en el cuidado de sus hijos. En el evento, organizado por la Dirección de Comunicación y de Talento Humano, se proyectó un video realizado con las fotografías de las madres que trabajan en la ARCA. Además, desde el humor, se interpretaron algunas frases clásicas que las madres han dicho a sus hijos en el transcurso de la vida. Finalmente,

se entregó un presente simbólico a las madres de la institución.

18


madres de l a inst it uciรณn

19


Fotogr afĂ­a

En la foto, el equipo de trabajo de la ARCA 2018.

20


inst it ucional

21


22

22


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.