30 de junio
ÍNDICE BREVE
RESEÑA ARCA al Día es una revista interna, dirigida a los servidores de la institución, que busca informar sobre los avances de la gestión, la política institucional, además de generar conocimiento respecto de cifras e indicadores en materia hídrica. Otro de los propósitos de la revista es
conocernos;
saber
quiénes
somos; cuáles son las opiniones y perspectivas, tanto de los servidores como de los usuarios de la Agencia. La Dirección de Comunicación se complace en presentar esta revista, que ha sido renovada pensando en ustedes.
2
5to aniversario ARCA
04-07
Gestiรณn ARCA
08
Cifras
09
Perfiles
10-11
Cuando eras chiquito
12-13
Social
14-23
Buenas prรกcticas ambientales
24-25
Lo mรกs visto en Redes Sociales
26
3
Bolívar Beltrán, Subsecretario General del Agua
AGENCIA DE R Y CONTRO
edición especia
Este 26 de junio, se firmaron 8 CAF, el BDE, BID, INAMHI, CO quienes mostraron un alto inte conjunta Ricardo Moreno, Director Ejecutivo de la ARCA
Ricardo Moreno, Director Ejecutivo de la ARCA y Edwin Miño, Director Ejecutivo de CONGOPE. 4
REGULACIÓN OL DEL AGUA
al de aniversario
convenios de cooperación técnica con ONGOPE, la AEJUR y la COAPSJURS, erés en continuar trabajando de forma con la Agencia.
5
Dirección de Administración de Recursos Humanos
Dirección de Regulación y Control de Agua Potable y Saneamiento
Dirección de Regulación y Control de Recursos Hídricos 6
Dirección de Regulación y Control de Riego y Drenaje
En el marco de este acto c aniversario de la ARCA, en nales alcanzadas durante compromiso gesta
Dirección Admin
Dirección de Investigación y Gestión de la Información
conmemorativo se rindió homenaje al V donde se reconoció las metas institucioeste periodo, al igual que el trabajo y el ado por sus servidores públicos.
nistrativa Financiera
Dirección de Comunicación Social
Dirección de Planificacion y Gestión Estratégica
Dirección de Asesoría Jurídica 7
ARCA fortalece el sector hídrico del país a través de convenios de cooperación
En el marco de su V aniversario, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), realizó convenios de cooperación interinstitucional para el fortalecimiento y sostenibilidad de la prestación de los servicios públicos y comunitarios del agua. El encuentro se desarrolló en el Hemiciclo de la Universidad Politécnica Nacional, este miércoles 26 de junio, con la presencia del Banco de Desarrollo del Ecuador, la Corporación Andina de Fomento, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, la Asociación Ecuatoriana de Juntas Generales de Agricultores Usuarios de Riego y, la Corporación de Organizaciones Agrícolas, Sistemas de Riego y Juntas de Agua de la Zona Central del Ecuador. Bolívar Beltrán, subsecretario general de la Secretaría del Agua fue el encargado de dar inicio al evento. Recalcó que desde el 2008 se ha logrado constitucionalizar el derecho humano al agua y para hacerlo posible la Agencia cumple un rol importante de controlar de manera óptima la calidad y la cantidad de este patrimonio nacional estratégico. Posteriormente, Ricardo Moreno, director ejecutivo de la Agencia recalcó la importancia de contar con una institucionalidad del sector hídrico en Ecuador, conformada por la Secretaría del Agua, la Empresa Pública del Agua y la Agencia del Regulación y Control del Agua. En el marco de esta institucionalidad la ARCA contribuye en el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos y la sostenibilidad de los mismos; en la distribución equitativa del recurso hídrico; los usos, destinos y aprovechamientos, mediante la regulación y control de la gestión integral de los recursos hídricos. Moreno señaló que mediante estos convenios se busca robustecer las capacidades técnicas de los GAD en el campo regulatorio, realizar un trabajo coordinado y afianzar la relación con los prestadores del servicio público del agua.
8
Los cooperantes manifestaron que es necesario unificar esfuerzos para generar política pública a partir del empoderamiento de los actores del sector hídrico; apoyar en la implementación de prácticas de integridad y buen gobierno en temas de agua y saneamiento; riego y drenaje. Además de ser aliados en un tema que o solo atañe a Ecuador sino al mundo entero, la escases del agua.
cifr as
La ARCA ha realizado durante el primer periodo del aĂąo 270 evaluaciones hidrolĂłgicas, requeridos para determinar y certificar la disponibilidad del agua en el paĂs. 9
perfiles Andrea Gómez
Estudió Economía en la Universidad Católica del Ecuador, tiene una Especialización Superior en Gerencia para el Desarrollo y está en proceso de obtención de su título de Master de la misma carrera, en la Universidad Andina Simón Bolívar.
10
Experiencia laboral: Banco del Pichincha
Atención al Cliente y Cobranzas
Corporación Alemana para el Desarrollo - GIZ
Consultor Junior en proyecto de fortalecimiento para los GADM
Banco del Desarrollo
Analista técnico en la Gerencia de División de Programas y Productos
Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones
Analista de auditoría financiera
Agencia de Regulación y Control del Agua
Analista de Agua Potable y Saneamiento 2 y es actualmente Analista Investigación y Gestión de Información
Andrea manifiesta que mediante las regulaciones emitidas por la Agencia, se establecen políticas y procedimientos no solo para garantizar el derecho al agua, sino fundamentalmente para conservar, proteger, preservar este recurso natural. “En Ecuador no ha habido una institución que regule y controle la gestión de los recursos hídricos para el beneficio de la sociedad y, es necesario que el Estado y la ciudadanía tome parte del trabajo realizado por la Agencia para el efectivo cumplimiento de las regulaciones”. Enfatiza. Su mensaje: Al ser parte de la ARCA, todos somos gestores de cambio, por lo tanto debemos apropiarnos de esta labor. Nosotros conocemos la problemática del sector y nuestro compromiso debe ser generar propuestas, ideas e iniciativas que materialicen la misión de la Agencia. Creo que nuestros compañeros tienen bastante conocimiento, experiencia y pueden dar aún más, para fortalecer la gestión de un regulador. “Deber ser el cambio que deseas ver en el mundo”.
11
Ganador a de junio
Nuestro compañero Roberto Valarezo es el niño de la sección Cuando eras chiquito, de la edición 71. Felicitamos a Magdalena Caiza es nuestra feliz ganadora. Agradecemos la participación de: • César Intriago
• Zulma Arcentales
• Darwin Olmos
• Patricia Domínguez
• Verónica Zurita
• Karina Bolaños
• Liceth Pantoja
• Paolo Brazales
• Sindy Tenelema
• Johana Cumba
• Magdalena Caiza
• Marcelo Kure
• Giovanny Suarez
¡Les invitamos a seguir participando! 12
Cuando er as chiquito
Descúbrela Te damos algunas pistas de la niña de la foto:
• Le gusta el dulce de Zambo • Le gusta trabajar en campo • Usa siempre botines Crees saber quién es, escríbenos a: comunicacion.social@arca.gob.ec Y gánate un premio. 13
social junio
Yesenia Vega informó sobre los logros obtenidos durante la gestión realizada en el 2018, y las metas establecidas para este nuevo año, entre las que destaca la emisión de Certificados de Disponibilidad de Agua, con información hidrológica actualizada recopilada por el INAHMI.
Xavier Tipán, analista de Recursos Hídricos presentó datos actuales del consumo de agua en Ecuador y motivó al uso eficiente de este recurso. 14
Foro de in t ercambio
La Dirección de Recursos Hídricos desarrolló el quinto Foro de Intercambio ARCA.
El director de Administración de Recursos Humanos, Byron Camacho presentó y felicitó a los cumpleañeros del mes. 15
El día del padre se
Con varias sorpresas se homenajeó a los pa disfrutaron de un momento ameno con tod
39 padres recibieron un agradable presente por parte de sus compañeras.
Los compañeros/as prepararon una obra de teat de padres”, con el fin de brindar un mensaje po
Los presentes disfrutaron de las canciones “Ador de Eva Ayllón, interpretada por Verónica Grand 16
celebr a en el arca
adres de la ARCA, quienes do el personal.
Se proyectó un video del recuerdo en el que regresaron a su pasado y vivieron la aventura de ser hijos y ahora en la nueva misión de ser el mejor papá del mundo.
tro titulado “Los diferentes tipos ositivo en homenaje a esta fecha.
ro” Ángeles Carrión y “Regresa” da de la Dirección Jurídica. 17
ARCA se sumรณ
Este 21 de junio de 2019 ciรณn y Control del Agua p o Fiesta del Sol, que se de de verano en agradecim las bondades brindadas p dar vida y fortalecer la u
18
al In t i Raymi
9 la Agencia de RegulaparticipĂł del Inti Raymi esarrolla en el solsticio miento al astro sol por por conceder energĂa, unidad de los pueblos.
19
Campeonato de fútbol femenin
Felicitamos la destacada participación del equipo de fú senta a la ARCA en el campeonato de fútbol femenino y
20
Durante estos encuentros deportivos nuestros compañeros jugado un papel importante en la tabla de posiciones, re tres primeras participaciones.
no y masculino SENAGUA 2019
útbol “ARCADIOS”, que reprey masculino SENAGUA 2019.
s del equipo masculino han esultando victoriosos en sus 21
22
23
Buenas Práct icas Ambien tales Uso adecuado de la energía eléctrica El uso eficiente y adecuado de la energía eléctrica contribuye a la reducción de emisiones de CO2 minimizando los impactos del cambio climático.
1
Apague la luz cuando no la necesite.
2
3
24
Aproveche la luz solar al máximo, abriendo persianas y cortinas.
Sugiera la instalación de mecanismos de encendido y apagado automáticos de luz en áreas poco visitadas como archivos y bodegas.
4
5
Utilice focos ahorradores, ya que su rendimiento es mayor y son de bajo consumo.
Apague las luces, computadoras, impresoras y demĂĄs aparatos elĂŠctricos una vez finalizada la jornada de trabajo.
6
Configure los computadores en *ahorro de energĂa* a menudo, este sistema se encuentra desactivado por lo que hay que asegurar su funcionamiento. De este modo garantizar la reducciĂłn del consumo de electricidad hasta un 50%.
25
26