agosto
ÍNDICE BREVE
RESEÑA ARCA al Día es una revista interna, dirigida a los servidores de la institución, que busca informar sobre los avances de la gestión, la política institucional, además de generar conocimiento respecto de cifras e indicadores en materia hídrica. Otro de los propósitos de la revista es
conocernos;
saber
quiénes
somos; cuáles son las opiniones y perspectivas, tanto de los servidores como de los usuarios de la Agencia. La Dirección de Comunicación se complace en presentar esta revista, que ha sido renovada pensando en ustedes.
2
Gestión ARCA
04
Cifras
05
Perfiles
06-07
Cuando eras chiquito
08-09
Camellando
10-11
Social
12-15
Código de ética ARCA
16-17
Lo más visto en Redes Sociales
18
3
ARCA y BDE inauguran talleres con Municipios para la sostenibilidad de los servicios públicos de agua y saneamiento Con el fin de fortalecer las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM) y sus Empresas Públicas, sobre la gestión de servicios de agua potable y saneamiento, con énfasis en la implementación de la Regulación 006, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), junto al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) dan inicio al ciclo de talleres a nivel nacional. Esta regulación establece los criterios técnicos para determinar tarifas adecuadas con un servicio de calidad y enmarcadas en el derecho humano al agua. Ricardo Moreno, director Ejecutivo de la ARCA en su intervención inaugural manifestó la importancia que tienen estos talleres al proporcionar a los participantes información técnica y metodológica para la formulación de pliegos tarifarios que aseguren la sostenibilidad de los sistemas y que estos cubran todos los costos relacionados con la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento. Cristian Rosero, coordinador de Agua Potable y Alcantarillado del cantón Pangua y asistente al taller dijo que esta iniciativa es de gran utilidad, ya que todos los prestadores públicos deben elaborar o actualizar sus tarifas con la intención de que el servicio mejore en calidad, cobertura y continuidad del cantón. Andrea Dávila, subdirectora de Agua Potable del cantón Guamote indicó que “la Regulación 006 ayuda a levantar información para conocer como los GAD Municipales, están llevando a cabo el proceso de administración y control del agua potable, tanto de las áreas urbanas como rurales”. La ARCA promueve constantemente un trabajo conjunto con las municipalidades para fortalecer y mejorar la gestión de los recursos hídricos en el país y en este contexto Gustavo Yánez, director de Agua Potable en Alausí, aseguró que “los conocimientos adquiridos en los talleres serán replicados con otras unidades para obtener una tarifa real y aplicable en el cantón, que permita brindar un servicio óptimo para toda la ciudadanía”. Los talleres iniciaron este 19 y 20 de agosto, en la ciudad Ambato y se desarrollarán hasta septiembre en las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí, Loja y Azuay.
4
cifr as
De enero a julio de 2019, se han atendido 28 denuncias y solicitudes (re-inspecciones y resoluciĂłn de quejas y controversias) presentadas por los usuarios y consumidores de riego. Se han atendido conforme a las siguientes Demarcaciones HidrogrĂĄficas: Esmeraldas (7), Jubones (6), Guayas (13), ManabĂ (1) y Napo (1). 5
perfiles Cristian Carrión “la presencia de la ARCA en el país es necesaria para promover el cuidado del agua”
Cristian Carrión es analista técnico de Regulación y Control Técnico de Riego y Drenaje 3, en la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA).
Tiene 38 años, tiene 2 hijos. Es cuencano de nacimiento pero creció y se educó en Quevedo. Le gustan los deportes de riesgo, practica el paracaidismo. Se define como una persona respetuosa, trabajadora y centrada en sacar adelante a sus hijos. Estudió en la Universidad Estatal de Quevedo donde obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo, en esta misma entidad educativa está culminando una maestría en Gestión Ambiental.
6
Dentro de su experiencia laboral inició en el sector público como Especialista Administrativo en el Departamento de Gestión Social y Ambiental de TRANSELECTRIC EP, entidad que se encarga de la transmisión de energía eléctrica de alta tensión en el Ecuador y que es parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP.
En 2017 ganó el concurso de méritos y oposición en la Agencia. A partir de entonces se encarga de realizar controles a usuarios informales de agua y el control del cumplimento de las obligaciones que están estipuladas en las Autorizaciones de Uso y Aprovechamiento de Agua, referentes al sector de riego y, también atiende las denuncias por posibles infracciones o afectaciones al recurso hídrico. “Fui criado en el campo y se que la vida ahí es dura, hay bastante trabajo y sacrificio. Salir a campo es realmente lo que más me gusta, no he estado mucho atrás de un escritorio. Mi primer trabajo fue recogiendo maíz y si tengo que caminar bajo el sol, lluvia, lodo, no tengo ningún problema”. Manifiesta que es necesaria la presencia de la ARCA en el país, porque es una entidad que a través del control y la regulación promueve el cuidado del agua. “Considero que la Agencia es necesaria, porque lamentablemente ahora no tenemos esa cultura del cuidado del agua, sé que esto inicia desde los hogares y en las escuelas sin embargo no se evidencia, y a futuro podría haber una incidencia fatal en la disponibilidad de los recursos hídricos”, argumenta. Su mensaje: Como personas, profesionales y servidores públicos demos lo mejor. Es importante que uno tenga esa carta de presentación de poder dar un buen servicio y desinteresado, porque no sabemos en qué momento la vida nos va a retribuir ese favor que alguna vez hicimos.
7
nuest r a Ganador a
María Fernanda Viteri es la niña de la sección Cuando eras chiquito, edición 73. Felicitamos a Liceth Pantoja nuestra feliz ganadora.
Agradecemos la participación de:
• Marcelo Kure
• Karla Carillo
• José Otavalo
• Paolo Brazales
• Verónica Zurita
• Carla Guilcapi
• Gerardo Nicola
• Elizabeth Pilliza
¡Les invitamos a seguir participando! 8
Cuando er as chiquito
Descúbrelo Te damos algunas pistas del niño de la foto:
• Trabajó en la Escuela Politécnica Nacional • Es introvertido • La mayoría de tiempo usa camisa a cuadros.
Crees saber quién es, escríbenos a: comunicacion.social@arca.gob.ec Y gánate un premio. 9
CAMELLANDO
El equipo de comunicación de la ARCA se movilizó a Ambato para realizar un levantamiento audiovisual de los servicios de agua potable y saneamiento que brinda la Empresa Pública del cantón.
10
Ademรกs realizรณ la cobertura de los talleres de fortalecimiento de capacidades a los GADM en cuanto a la aplicaciรณn de la Regulaciรณn 006, referente a la fijaciรณn de tarifas sostenibles.
11
social agosto
La Dirección de Riego y Drenaje de la Agencia de Regulación y Control del Agua, desarroll Intercambio ARCA, correspondiente al mes de agosto del presente año.
Ricardo Moreno informó sobre las actividades a desarrollarse durante el mes, entre los cu la participación de la ARCA en un convenio público comunitario que el GAD de Cuenca re las áreas rurales para el fortalecimiento de la gestión hídrica.
Además recalcó el arranque del Programa de Saneamiento Ambiental para el Desarrollo C PROMADEC lV, que lidera el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del cual la A partícipe mediante el fortalecimiento a los GADM para la aplicación de las Regulaciones 0
Posteriormente, el equipo ARCADIOS de nuestra institución, consagrados como los ganadores del Campeonato de Fútbol SENAGUA 2019, recibieron un reconocimiento por parte del Director Ejecutivo por su destacada participación. 12
Foro de in t ercambio
ló el Foro de
uales destaca ealizará con
Comunitario Agencia será 003 y 006.
Por su parte Segundo Churuchumbi, director de la Dirección de Riego y Drenaje mostró los avances obtenidos en cuanto a la determinación del estado situacional de la prestación del servicio público de riego. Detalló las reuniones y los talleres de coordinación y difusión de la Regulación 009 que hasta el mes de julio se habría ejecutado. También se refirió a la Agenda Regulatoria 2019, mostrando los avances y actividades pendientes.
El encuentro finalizó con la presentación de los nuevos funcionarios y los cumpleañeros de agosto, por parte de Byron Camacho, director de Recursos Humanos.
13
14
15
CÓDIGO DE Objeto.Crear una identidad institucional en la Agencia, fomentando una cultura de transparencia, empatía y productividad, orientado a promover los principios y valores.
Ámbito de aplicación.El Código de Ética es de aplicación obligatoria para los servidores y trabajadores de la ARCA.
Cumplimiento.Todos los servidores y trabajadores de la ARCA bajo cualquier modalidad deberán cumplir y hacer cumplir el Código de Ética.
16
ÉTICA DE LA ARCA DE LAS RELACIONES DE LA ARCA CON OTRAS INSTITUCIONES Arca y ciudanía.Brindar una atención oportuna con profesionalismo y libre de discriminación de cualquier tipo.
ARCA, sujetos de control y otras instituciones del Estado.Actuar de manera oportuna, profesional y veraz ante los requerimientos en concordancia a las atribuciones y competencias de la ARCA.
ARCA y proveedores.Dar estricto cumplimiento a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública – LOSNCP, su Reglamento y Manual de Buenas Prácticas en la Contratación Pública.
ARCA y comunicación.Actuar de manera oportuna, profesional y veraz en concordancia a las atribuciones de la ARCA y en cumplimiento con la Ley Orgánica de Transparencia y Control Social – LOTAIP.
17
18