Revista ARCA al Día Nº75

Page 1

SEPTIEMBRE


ÍNDICE BREVE

RESEÑA ARCA al Día es una revista interna, dirigida a los servidores de la institución, que busca informar sobre los avances de la gestión, la política institucional, además de generar conocimiento respecto de cifras e indicadores en materia hídrica. Otro de los propósitos de la revista es

conocernos;

saber

quiénes

somos; cuáles son las opiniones y perspectivas, tanto de los servidores como de los usuarios de la Agencia. La Dirección de Comunicación se complace en presentar esta revista, que ha sido renovada pensando en ustedes.

2


Gestión ARCA

04

Cifras

05

Perfiles

06-07

Cuando eras chiquito

08-09

Camellando

10-11

Social

12-15

Código de ética ARCA

16-17

Lo más visto en Redes Sociales

18

3


Se conmemora el Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua en Ecuador Cada 14 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Gestión Comunitaria del Agua, fecha en la que se reconoce la administración adecuada del recurso hídrico de acuerdo a la realidad, necesidades y cosmovisión de las comunidades, pueblos y nacionalidades. De esta manera se entrelazan sus saberes, tradiciones y prácticas con el derecho humano al agua, su conservación usos y aprovechamientos. Ecuador lidera esta gestión, a través de la Misión Agua Segura y Saneamiento para Todos con el trabajo mancomunado de varias instituciones estatales como la Secretaría del Agua (SENAGUA), el Banco del Desarrollo del Ecuador (BDE) y la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA). Asimismo a este objetivo se suman las alianzas público -comunitarias. En este marco, el 12 de septiembre del año en curso, en la parroquia de Quimiag, provincia de Chimborazo, se realizó la suscripción de 25 convenios de financiamiento y acuerdos de intención, por más de $ 141 millones entre el BDE y 20 cantones del país. Estos fondos serán destinados para obras de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial que beneficiarán directamente a cerca de 850 mil habitantes de 11 provincias del Ecuador. En este espacio el secretario del Agua, Humberto Cholango, manifestó la importancia de la gestión comunitaria como un eje fundamental de derechos y de desarrollo para nuestro país, en este sentido destacó que el nuevo régimen tributario “es un beneficio que mejorará la gestión de las juntas comunitarias que abastecen a 3 millones de personas con agua potable y riego”. Por su parte, el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner afirmó que “se han destinado más de $ 1.500 millones para la ejecución de proyectos en estos ámbitos a nivel nacional”. Además, señaló que la estructura comunitaria ha sido una deuda histórica y que ahora ya es una realidad gracias al trabajo realizado por la SENAGUA. Carlos Chávez, representante de la Junta de Riego Río Blanco Quimiag y uno de los beneficiarios de los proyectos firmados, exaltó la importancia de las alianzas público-comunitarias y la necesidad de su fortalecimiento en todo el Ecuador.

4


cifr as

La ARCA de enero a agosto de 2019 ha ejecutado 26 controles a los usuarios del agua, contribuyendo a la conservación del recurso hídrico en calidad y en cantidad. Los controles se han enfocado al sector de minería e hidroeléctrico en las provincias de: Zamora Chinchipe, Azuay, El Oro, Morona Santiago, Pichincha, Imbabura y Napo. 5


perfiles Mikaela Yumbay “A nivel de territorio la ARCA necesita posicionarse mejor para fortalecer el trabajo”

Risueña, espontánea y tranquila se muestra Mikaela Yumbay durante la entrevista para Revista ARCA al día. Ella es analista técnico de Regulación y Control de Recursos Hídricos 3 de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA). Es kichwa waranka de la provincia de Bolívar, de 33 años de edad y madre de una niña. Tiene una ingeniería en Agropecuaria en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE y en esta misma universidad obtuvo su título de magister en Sistemas de Gestión Ambiental. Le gusta hacer deporte y realiza a menudo caminatas en las montañas. Se define como una persona alegre, responsable y solidaria.

6

En la Dirección de Recursos Hídricos conforma el equipo de calidad y ha apoyado en la elaboración de un borrador de la metodología para evaluar la posible afectación del recurso hídrico por las actividades mineras, ya que entre sus funciones atiende denuncias relacionadas al sector minero. Además, controla el cumplimiento de las obligaciones establecidas en las autorizaciones de uso y aprovechamiento del agua.


Mikaela enfatiza en la necesidad de que la ARCA se posicione más en el territorio para efectivizar la labor de la institución y consecutivamente la preservación y cuidado del recurso hídrico en el país. “No se puede tener un buen accionar si no estás el lugar de los hechos, porque este es un trabajo de territorio, no de planta central”. Manifiesta que su trabajo es gratificante porque puede dar a conocer sobre la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, las normativas emitidas por la Agencia y con ello cambiar situaciones de contaminación que muchos usuarios lo manejan como normales. Pero además declara que tiene su grado de complejidad porque existen diversas problemáticas, especialmente la minera, que puede resultar peligrosa. Trayectoria laboral: Fue consultora externa para el proyecto de EXPOFLORES – ECOFAS. Se desempeñó como responsable de laboratorio en la Empresa Florícola ECOROSES en Machachi. Fue coordinadora de proyectos, en el Centro de Formación de Líderes Sociales (CAFOLIS). En la Secretaría Nacional de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana –Secretaría de Gestión de la Política se desenvolvió como analista técnico, de la Dirección de RUOS donde realizó un diagnóstico participativo a todas las organizaciones sociales del país. Fue técnico de campo en la Dirección Provincial de Pichincha del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Su mensaje: Sigamos haciendo nuestras actividades de corazón, sintiendo a la ARCA como nuestra casa, como parte de nuestra vida.

7


nuest ro Ganador

Esteban Criollo es el niño de la sección Cuando eras chiquito, edición 74.

Felicitamos a Paolo Brazales nuestro feliz ganador. Agradecemos la participación de: • Darwin Olmos

• Bruno Escorza

• César Intriago

• Verónica Zurita

• Liceth Pantoja

• Johana Cumba

• Patricia Domínguez

• Elizabeth Pilliza

• Rubí Granja

• Marcela Yánez

• Lesly Reinoso

¡Les invitamos a seguir participando! 8


Cuando er as chiquito

Descúbrela Te damos algunas pistas de la niña de la foto:

• Es sociable • No le gustan los mellocos • Es parte de un grupo de danza

Crees saber quién es, escríbenos a: comunicacion.social@arca.gob.ec Y gánate un premio. 9


CAMELLANDO

El lunes 9 de septiembre la Agencia de Regulación y Control del Agua difu Este producto comunicacional se logró gracias a la colaboración y el trabajo además la primera presentación que realizamos sobre nuestra gestión dura

Seguiremos impulsando mecanismos de difusión sobre la gestión que realiz

¡Este logro e

10


undió 15 mil ejemplares del especial de la ARCA en el diario El Comercio. o conjunto de cada una de las direcciones que conforma la institución. Es ante los 5 años de creación en la opinión pública.

za la Agencia a nivel interno y externo.

es de todos!

11


social SEPTIEMBRE

El Foro de Intercambio ARCA, correspondiente al mes de septiembre fue liderado por la Dir ción Ejecutiva, la Coordinación General Técnica y la Dirección de Planificación y Gest Estratégica.

Durante el encuentro, Ricardo Moreno, director Ejecutivo de la ARCA informó al perso sobre las actividades a desarrollarse durante el mes. Anunció la reunión con el Directorio la Agencia para la aprobación de la Proforma Presupuestaria 2020 y otros temas para análi

12

Alicia Anilema, Analista de Cambio y Cultura Organizacional se refirió al Reconocimien Ecuatoriano Ambiental Punto Verde en dependencias administrativas del Sector Público Privado. Indicó la importancia de que esta institución cuente con este registro por parte Ministerio del Ambiente, para aplicar Buenas Prácticas Ambientales y aportar al uso su tentable de los recursos de la naturaleza y al cuidado ambiental.


rectión

onal o de isis.

nto co y del us-

Foro de in t ercambio

Por su parte, Verónica Tipán, directora de Planificación presentó la Proforma, la Programación Cuatrienal 2020-2023t y resaltó la necesidad de incorporar el presupuesto para la desconcentración de la ARCA en territorio.

El evento finalizó con la presentación de nuevos funcionarios y cumpleañeros de septiembre, por parte de Elizabeth Pilliza, analista de Recursos Humanos. 13


14


15


CÓDIGO DE PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA ARCA.Los principios permiten fomentar la base de una convivencia sana y solidaria entre todos los servidores de la ARCA, entre estos tenemos:

Compromiso.Mantener un alto grado de responsabilidad en pos de alcanzar los objetivos institucionales.

Inclusión.Respetar la diversidad étnica, condición física, cultural y social de funcionarios y ciudadanos.

16


ÉTICA DE LA ARCA Convivencia.Mantener buenas relaciones laborales con una condición abierta al diálogo y la solución de conflictos.

Solidaridad.Unir esfuerzos y ayudar a sus compañeros en el cumplimiento de metas e intereses institucionales.

Confidencialidad.Mantener la debida reserva profesional, no revelar ninguna información confidencial obtenida durante su desempeño profesional, excepto cuando sea solicitada información de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

17


18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.