Revista ARCA al Día Nº76

Page 1

OCTUBRE


ÍNDICE BREVE

RESEÑA ARCA al Día es una revista interna, dirigida a los servidores de la institución, que busca informar sobre los avances de la gestión, la política institucional, además de generar conocimiento respecto de cifras e indicadores en materia hídrica. Otro de los propósitos de la revista es

conocernos;

saber

quiénes

somos; cuáles son las opiniones y perspectivas, tanto de los servidores como de los usuarios de la Agencia. La Dirección de Comunicación se complace en presentar esta revista, que ha sido renovada pensando en ustedes.

2


Perfil de la Directora Ejecutiva ARCA

04

Cifras

05

Perfiles

06-07

Cuando eras chiquito

08-09

Camellando

10-11

Social

12-15

Código de ética ARCA

16-17

Lo más visto en Redes Sociales

18

3


María Luisa Coello Recalde es la nueva Directora Ejecutiva de la ARCA

Es Master en Desarrollo Económico Avanzado de la University of Queensland (Australia). Master en Economía Ambiental en University of Queensland (Australia).Tiene un Diplomado en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública y Liderazgo para la transformación en la ESPOL – CAF Banco de Desarrollo de América Latina –George Washington University – Universidad de Salamanca y un título de Economista con mención en gestión empresarial especialización Marketing, de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. Domina el idioma inglés, español y está cursando el primer módulo de francés. Desde el 21 de octubre de 2019, asume la Dirección Ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA). Tiene experiencia en el ámbito económico, ambiental, pedagógico y social. Fue Docente de Entorno Económico de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo. Directora Provincial de Gestión Ambiental del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Los Ríos. Consultora Financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Nuestra en la ciudad de Quevedo. Directora y Coordinadora en la Subsecretaria de Educación Superior, Ciencias, Tecnología e Innovación. Coordinadora de Direcciones Subsecretaria de Innovación y Trasferencia de Tecnología. Analista Económico de la Dirección Nacional de Abuso del Poder de Control del Mercado. 4


cifr as

Durante el periodo comprendido de enero a septi-

embre de 2019, se ha fortalecido las capacidades técnicas de los funcionarios de los GADM de Cayambe, Chone, Cumandá, Esmeraldas, Francisco de Orellana, Guamote, Guano, Isabela, Mejía, Pujilí, Quinsaloma, Santiago de Píllaro, y Suscal, relacionadas a la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento, en aplicación de la Regulación 003 (diagnóstico, evaluación y elaboración de Planes de Mejora); dando como resultado un total de 13 talleres ejecutados. 5


perfiles Víctor Moreira: sin oro, sin petróleo se puede vivir pero no sin agua

Es Ingeniero en Sistemas de la Universidad Técnica de Manabí y tiene una maestría en Seguridad Informática en la Universidad SEK. Nació en Portoviejo, tiene 30 años y está casado. Se define como una persona extrovertida, alegre, servicial y colaboradora. Su trayectoria laboral: Se desempeñó como Desarrollador de Sistemas para la Empresa SGA Innovar, dedicada al control de tráfico de buses de cooperativas. En la empresa Manaideas trabajó como desarrollador de software para páginas web. Fue consultor en la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), para un sistema de prospectiva energética, que se usó para el estudio de las hidroeléctricas de los mega proyectos de Ecuador y varios países del Caribe. En la Agencia de Regulación y Control del Agua ganó un nombramiento como analista técnico de Información para la Regulación y Control del Agua 2. 6


Víctor es uno de los profesionales que están encargados de crear y aplicar tecnología informática para el beneficio de la institución. Como analista técnico de Información para la Regulación y Control del Agua 2, ha desarrollado algunos programas o software en cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como el Sistema Integrado de Control de Recursos Hídricos (SICRH) y el Sistema Nacional Integrado de Agua Potable (SNIAP), a los que se puede acceder en el Geoportal de la institución. Estos sistemas permiten a los técnicos de la ARCA, recopilar y almacenar información, así como interpretar datos para realizar los informes respectivos de las inspecciones que se realizan. “Mi trabajo ayuda a la eficiencia y eficacia de la gestión institucional. Sirve a las autoridades, no solo de la Agencia sino del país, para tomar decisiones con la información que procesan los sistemas que se han desarrollado aquí en la ARCA. Con eso pueden mirar por ejemplo, en qué punto hay mayor contaminación de agua, en qué puntos no llega las redes de distribución de agua potable y posteriormente tomar decisiones para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos”. Manifiesta que a pesar del poco tiempo que tiene, la ARCA ha aportado al país con la regulación y el control del recurso hídrico para evitar acaparamientos y contaminación. “Tener un buen control del recurso hídrico es básico en el país, porque sin oro, sin petróleo puedes vivir, pero no sin agua”. Señala también la importancia de que los servidores se encuentren capacitados y se empoderen de la gestión institucional para contribuir en su crecimiento. “Cuando una institución pública crece no solo debe ser en el recurso humano sino también en conocimientos, logros y metas, así crece el país y crece cada ecuatoriano”, puntualiza. Su mensaje: Trabajemos duro, hagamos crecer a la institución en conocimiento. Veamos a esta institución como nuestra casa a la que siempre queremos mejorar, en conjunto brindemos un mejor servicio para contribuir a que el recurso hídrico sea garantizado en calidad y en cantidad.

7


nuest ro Ganador

Daniela Beltrán es la niña de la sección “Cuando eras chiquito”, edición 75.

Felicitamos a Karina Bolaños nuestra feliz ganadora. Agradecemos la participación de: • Verónica Zurita

• Doris Granda

• Liceth Pantoja

• María Aguay

• Vinicio Mena

• Verónica Granda

• Marco Benalcazar

• Priscila Morales

• Robin Macas

• Johana Cumba

• Carolina Oña

• Elizabeth Pilliza

• Jessica Palacios

• Rubí Granja

¡Les invitamos a seguir participando! 8


Cuando er as chiquito

Descúbrela Te damos algunas pistas de la niña de la foto:

• Es espontánea • Le gusta el fútbol • Su comida favorita es la lasaña

Crees saber quién es, escríbenos a: comunicacion.social@arca.gob.ec Y gánate un premio. 9


CAMELLANDO

Nuestra compañera Elizabeth Pilliza de la Dirección de Recursos Hu de salud preventiva en la Agencia de Regulación y Control del Agua. en el marco de las estrategias de la Secretaría del Deporte para la im activas en las institucionales públicas, con el fin de fortalecer las co de los servidores.

10


umanos, realizĂł una jornada Esta iniciativa se desarrolla mplementaciĂłn de las pausa ondiciones fĂ­sicas y sociales

11


Nuevos Funcionarios Bienvenida!

Anjuly Paredes Datos Personales

Pasatiempos

Se dedica al refugio de animales en

Nació en la ciudad de Quito, Pichincha Su cumpleaños es el 14 de junio.

situación de abandono.

Compañerismo

Respeto

Profesión y cargo Es Abogada y ocupa el cargo de Directora de Asesoría Jurídica.

a la familia ARCA

Aspiraciones

Lealtad

“Que mi clínica siga creciendo, e instaurar políticas públicas en referencia al maltrato animal, mucho más estrictas”.

Bienvenido!

Iván Salazar

a la familia ARCA

Pasatiempos

Datos Personales

Datos Personales

Coleccionista, lector y basquetbolista.

Nació en la ciudad de Quito, Pichincha Su cumpleaños es el 23 de febrero

Compañerismo

Respeto

Profesión y cargo Es Economista y tiene un Master en Gerencia de Empresas Públicas y ocupa el cargo de Director de Administración de Recursos Humanos.

12

Aspiraciones

Lealtad

“Colaborar en la generación de políticas públicas que generen un mayor desarrollo Económico - Social”.


Bienvenida!

Sofía Benítez

a la familia ARCA

Datos Personales

Pasatiempos

Nació en la ciudad de Quito, Pichincha Su cumpleaños es el 14 de agosto.

Deporte, leer y viajar.

Compañerismo

Respeto

Profesión y cargo

Aspiraciones

Es Licenciada en Marketing y Comunicación Social y ocupa el cargo de Directora de Comunicación Social.

Lealtad

“Crecer profesionalmente a través de la práctica de estratégias de Marketing y Comunicación Social y generar un cambio en el manejo comunicación política”.

Bienvenido!

Juan Pablo Muñoz

a la familia ARCA

Pasatiempos

Datos Personales

Datos Personales

Pasar con su familia, viajes y fútbol.

Nació en la ciudad de Quito, Pichincha Su cumpleaños es el 02 de octubre.

Compañerismo

Respeto

Profesión y cargo Es Ingeniero en Sistemas y Master en Medio Ambiente y Energías Renovables y ocupa el cargo de Coordinador General Técnico.

Aspiraciones

Lealtad

“Lograr acciones para mitigar el cambio climático con la reducción de emisión de gases de efecto invernadero”.

13


14


15


CÓDIGO DE PRINCIPIOS ÉTICOS DE LA ARCA.Los servidores y trabajadores de la ARCA para el ejercicio de sus funciones consideraran los siguientes principios:

Integridad.Proceder probo e intachable en concordancia con las leyes, reglamentos y demás disposiciones legalmente establecidas.

Veracidad.Realizar sus labores de forma clara, auténtica y real, evitando la ambigüedad que desinforme y oculte acciones dolosas.

16


ÉTICA DE LA ARCA Profesionalidad.Desempeñar su trabajo con pericia, aplicación, seriedad, honradez y eficacia, de acuerdo al ejercicio de su profesión u oficio.

Lealtad.Actuar bajo la conciencia de sus acciones, lo cual implica cumplir con su compromiso con la Agencia aún frente a circunstancias cambiantes o adversas.

Calidad, Eficiencia y Eficacia.Realizar el trabajo con los más altos estándares de calidad en cada una de las funciones a su cargo, que promueve una actuación oportuna, efectiva, precisa y confiable, evaluando los resultados obtenidos en beneficio de la ciudadanía – usuarios.

17


18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.