noviemBRE
ÍNDICE BREVE
RESEÑA ARCA al Día es una revista interna, dirigida a los servidores de la institución, que busca informar sobre los avances de la gestión, la política institucional, además de generar conocimiento respecto de cifras e indicadores en materia hídrica. Otro de los propósitos de la revista es
conocernos;
saber
quiénes
somos; cuáles son las opiniones y perspectivas, tanto de los servidores como de los usuarios de la Agencia. La Dirección de Comunicación se complace en presentar esta revista, que ha sido renovada pensando en ustedes.
2
Gestión ARCA
Cifras
04
05
Perfiles
06-07
Cuando eras chiquito
08-09
Camellando
10-11
Social
12-16
Código de ética ARCA
18-19
Lo más visto en Redes Sociales
20
3
Inicia diagnóstico de la prestación del servicio público de riego
Una vez que 132 prestadores del servicio de riego y drenaje registraron la información relacionada a su gestión, en el Sistema Administrativo de Regulación y Control del Agua (SARA), según lo establece la Regulación 009, emitida por la Agencia de Regulación y Control del Agua, se dará inicio a la determinación del estado situacional de la prestación de este servicio público. Mediante esta actividad se podrá establecer el nivel de desempeño (óptimo, aceptable, regular, deficiente) del servicio de riego que brindan los Gobiernos Autónomos Provinciales, juntas, directorios de riego y drenaje, comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades. Así también recomendar acciones para fortalecer la calidad del mismo, que los prestadores deberán plasmar en un Plan de Mejora. El Plan contiene estrategias, actividades, presupuesto y cronograma a corto, mediano y largo plazo, para cumplir con las actividades planteadas y como consecuencia, hacer más eficiente el servicio de riego. Dicho documento deberá ser aprobado por la Autoridad Única del Agua (Secretaría del Agua), quién remitirá a la ARCA un ejemplar para la evaluación periódica de su implementación. La información registrada en el SARA corresponde a prestadores del servicio de riego públicos y comunitarios de las provincias de: Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Cotopaxi, Chimborazo, El Oro, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha y Tungurahua. 4
cifr as
Durante los meses de septiembre y
octubre de 2019 se ha realizado el control al cumplimiento de las obligaciones contempladas en las autorizaciones de uso y aprovechamiento del agua para riego. Con este fin se realizaron
11 inspecciones, en la provincia del
Guayas y Los RĂos. Se han elaborado los correspondientes informes que fueron remitidos a los actores involucrados. 5
perfiles César Intriago: La cultura de la regulación y control de los recursos hídricos en nuestro país se fortalece con el tiempo
Es oriundo de Santo Domingo de los Tsáchilas, tiene 30 años, es casado y padre de una niña. Se define como una persona proactiva, honesta y amigable. Le gusta escuchar música, ir al gimnasio, ver películas y viajar. Estudió Ingeniería Civil en la Escuela Politécnica Nacional. En 2013, fue uno de los profesionales seleccionados por la Secretaría del Agua para capacitarse en la “Planificación y Gestión de los Recursos Hídricos”, bajo la modalidad de una beca en la Universidad de Wuhan de la República Popular de China, durante seis meses. Su trayectoria laboral: Empezó como pasante en el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Participó en una consultoría particular para la instalación de un sistema rural para distribuir agua potable a una comunidad ubicada en la parroquia “La Esperanza”- La Maná. En la Escuela Politécnica Nacional, se desempeñó como ayudante de Laboratorio de hidráulica, durante 1 año y medio. Posteriormente, se desempeñó como asistente técnico en la empresa ECOPLADE en un proyecto destinado a la gestión de residuos sólidos del cantón Sucre.
6
Luego de ser beneficiario de la capacitación sobre la “Planificación y Gestión de los Recursos Hídricos” de Universidad Wuhan, se incorporó a la SENAGUA como analista de Cuencas dentro del Plan Nacional del Agua.
Finalmente, a partir del 2015, se integró a la Agencia de Regulación y Control del Agua, como analista técnico de Agua Potable y Saneamiento, teniendo en su trayecto hasta la fecha, participación como Director de Agua Potable y Saneamiento de la Agencia en el 2018 y actualmente como coordinador del componente de regulación de la Dirección. César es uno de los encargados de construir regulaciones o instrumentos normativos sobre los servicios de agua potable y saneamiento. Su trabajo consiste en identificar las problemáticas o riesgos relacionados a los servicios mencionados, para identificar alternativas que puedan implementarse en pro de la mejora de dichos servicios y estudiar sus impactos. Además, César colabora en temas de control de la Agencia, asiste a reuniones técnicas en territorio, fortalece a los técnicos de los municipios en temas de aplicación de las regulaciones emitidas por la ARCA. Afirma que le gusta su trabajo porque se presentan frecuentemente retos, que demanda mucha responsabilidad y sobre todo le permite contribuir a que la calidad de vida de los ecuatorianos mejore. “Emitir normativas orientadas a la mejora de la calidad de servicios de agua y saneamiento, especialmente para las poblaciones rurales, fomentan la vocación de servicio de la Agencia para el buen vivir de la población ecuatoriana”. Ve con optimismo como la cultura de la regulación y control en nuestro país va fortaleciéndose y que en un futuro cercano se podrá plasmar en resultados de impactos positivos en la mejora de la gestión de los recursos y prestación de los citados servicios. “Históricamente en nuestro país no ha existido mayor control o regulación en el tema de servicios básicos relacionados con el recurso hídrico, por lo que la implementación de normativas ha tenido un reto bastante fuerte en el sector regulado. Ahora conforme la gestión realizada durante estos 5 años de vida institucional tenemos un mejor acercamiento con las nuevas administraciones municipales, explicamos cómo favorecen y en qué consisten las regulaciones y tenemos una respuesta positiva. Teniendo como resultado un mayor involucramiento de los diferentes actores en la mejor de servicios de agua potable y saneamiento”, manifiesta. Su mensaje: El agua disponible en nuestras fuentes hídricas son la fuerza motriz de las actividades que desarrollamos a diario, es deber de nosotros asegurar su conservación y velar por su cuidado.
7
nuest ro Ganador
Karla Carrillo es la niña de la sección “Cuando eras chiquito”, edición 76.
Felicitamos a Johana Cumba nuestra feliz ganadora. Agradecemos la participación de: • Doris Granda
• Giovanny Suarez
• Carolina Oña
• Elizabeth Pilliza
• Marcela Yánez
• Lesly Reinoso
• Carla Guilcapi
• Erika Donoso
• Karina Bolaños
• Marco Benalcazar
¡Les invitamos a seguir participando! 8
Cuando er as chiquito
Descúbrela Te damos algunas pistas de la niña de la foto:
• Le gusta el café • Su color favorito es el negro • Es sincera
Crees saber quién es, escríbenos a: comunicacion.social@arca.gob.ec Y gánate un premio. 9
CAMELLANDO
Este viernes 15 de noviembre de 2019, personal de la SecretarĂa de resultados de la encuesta aplicada a los servidores de la Agencia, s ron una charla sobre los beneficios psicolĂłgicos de mantenerse fĂsic tarlos durante la jornada laboral y explicaron la importancia de lo
10
el Deporte asistió a las instalaciones de la ARCA para entregar los sobre la evaluación del nivel de actividad física. Además impartiecamente activos; recomendaron algunos ejercicios para implemenos hábitos alimentarios saludables.
11
Foro de In t ercambio
El Foro de Intercambio ARCA, correspondiente al mes de noviembre fue liderado por la Dirección de Comunicación Social y la Dirección de Administración de Recursos Humanos.
12
Por su parte, Marcela Yánez, analista de Recursos Humanos informó que se llevará a cabo una capacitación para todo el personal de la Agencia sobre el uso del biométrico. Posteriormente presentó a los nuevos funcionarios que se integran desde octubre y noviembre a la ARCA.
Durante el encuentro, Sofía Benítez, directora de Comunicación Social presentó las metas a desarrollarse en 2019 y 2020. Enfatizó la necesidad de un trabajo coordinado con la Secretaría del Agua, así como potenciar el cuidado del recurso hídrico bajo el concepto de que el agua es vida. Señaló que se prevé algunas actividades en territorio y la impresión de algunos productos comunicacionales.
El evento finalizó con la presentación de los cumpleañeros de noviembre, por parte de la Dirección de Recursos Humanos. 13
Nuevos Funcionarios Bienvenida!
Nelly Delgado Datos Personales
a la familia ARCA
Pasatiempos Ciclismo.
Nació en Charopotó, Manabí. Su cumpleaños es el 09 de abril.
Compañerismo
Respeto
Profesión y cargo Es Ingeniera Agropecuaria y ocupa el cargo de Asesora de Dirección Ejecutiva 2.
Aspiraciones “Desarrollar todas mis capacidades, consiguiendo un
Lealtad
excelente resultado en el área asignada. Adquirir una experiencia más”.
Bienvenida!
Viviana Muñoz Datos Personales
Pasatiempos
Nació en la ciudad de Quito, Pichincha. Su cumpleaños es el 21 de junio.
Baile.
Compañerismo
Respeto
Profesión y cargo Es Ingeniera Ambiental y ocupa el cargo de Directora de Regulación y Control de Agua Potable y Saneamiento.
14
a la familia ARCA
Aspiraciones
Lealtad
“Aplicar mis conocimientos y habilidades profesionales con miras al mejoramiento de la gestión institucional”.
Bienvenida!
Lourdes Martínez Datos Personales
a la familia ARCA
Pasatiempos
Nació en la ciudad de Quevedo, Los Ríos. Su cumpleaños es el 23 de Febrero.
Deporte.
Compañerismo
Respeto
Profesión y cargo
Aspiraciones
Es Arquitecta y ocupa el cargo de Directora de Investigación y Gestión de la Información.
Lealtad
“Contribuir positivamente para la realización de los objetivos requeridos, así mismo servir como ejemplo y motivación para mis compañeros”.
Bienvenido!
Jaime Cordero Pasatiempos
Datos Personales
Datos Personales
Jugar y gimnasio con mis hijas.
Nació en la ciudad de Portoviejo, Manabí. Su cumpleaños es el 05 de diciembre.
Compañerismo
Respeto
Profesión y cargo Es Abogado e Ingeniero Comercial y ocupa el cargo de Director de Planificación y Gestión Estratégica.
a la familia ARCA
Aspiraciones
Lealtad
“Servir, crecer profesionalmente y procurar una gestión efectiva”.
15
Bienvenido!
Manuel Haz Pasatiempos
Datos Personales
Datos Personales
Acampar y barismo.
Nació en la ciudad de Guayaquil, Guayas. Su cumpleaños es el 28 de mayo.
Compañerismo
Respeto
Profesión y cargo Es Ingeniero Electrónico y ocupa el cargo de Director de Regulación y Control de Riego y Drenaje.
16
a la familia ARCA
Aspiraciones
Lealtad
“Desarrollo profesional, obtener excelentes resultados en las actividades encomendadas a cargo de esta dirección”.
17
CÓDIGO DE
VALORES El desarrollo e implementación de valores generan el cambio de la cultura organizacional, la cual edifica las bases de la institución permitiendo el cumplimiento de la misión y visión de la ARCA, entre los valores priorizados tenemos:
Honestidad.Actuarán con autenticidad y transparencia en el cumplimiento de sus actividades diarias, haciendo prevalecer siempre el interés colectivo frente al interés particular.
18
ร TICA DE LA ARCA Justicia.Realizar sus actividades con base en las reglas establecidas, brindando productos y servicios de calidad que beneficien a todos los ciudadanos de manera proporcional y equitativa.
Pertenencia.Defender y promulgar los intereses de la Instituciรณn como si fueran propios, asumiendo el compromiso e identificaciรณn con la Instituciรณn.
19
20