NUEVOS FUNCIONARIOS ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS
"Garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos al acceso justo e igualitario al
uso, aprovechamiento y conservación de los recursos hídricos del país."
Misión: Visión: Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos;
Contribuir a través de la regulación y control del sector
promoviendo el uso eficiente, la protección y
estratégico del agua a mejorar la calidad de vida de la
conservación de este patrimonio.
población, siendo una entidad eficiente, con altos estándares de calidad, con personal calificado y comprometido, con sistemas de información veraz y
Ejes Institucionales:
tecnología de punta.
• Velar por los intereses de todos los habitantes de nuestro país, asegurando y controlando que se cumplan cabalmente las políticas públicas para el adecuado uso, aprovechamiento, cantidad, tarifas y calidad en los servicios públicos del recurso hídrico; estableciendo las regulaciones técnicas y económicas relacionadas. • Promover la participación ciudadana para garantizar el uso correcto y eficiente del agua, a través de mecanismos que desarrollen hábitos de un adecuado uso y aprovechamiento del líquido vital.
NOTICIAS
Destacadas de la SEMANA La Policía identifica 4 zonas conflictivas en Quito Hace 15 años Carmen Ramírez arma una mesita antes de las 10:00, en la avenida Michelena, en el sur de Quito, donde coloca ropa interior de mujer para vender. “Al principio había días que hacía hasta $ 300, ahora cuando está bueno saco $ 40. La gente dejó de
04 de abril de 2016
venir, porque esta zona se volvió peligrosa”, mencionó la comerciante, de 67 años. “Antes las personas caminaban a altas horas de la noche atraídas por las comidas típicas, pero ahora ya no, porque hay venta de droga, gente alcoholizada que sale de las discotecas. Pasadas las 18:00 ya es complicado”, contó Carmen mientras suspiraba. Una visión similar tiene Fernando Porter, quien es dueño de una tienda de instrumentos musicales hace 38 años en la avenida. “El barrio era tranquilo, los vecinos salían para consumir los platos típicos, eso le dio fama a la calle y se convirtió en comercial, yo cerraba el negocio a las 23:00, ahora no me quedo más de las 20:00, la gente ya no sale, tiene miedo a la delincuencia”. Fuente: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/judicial/13/la-policia-identifica-4-zonas-conflictivas-en-quito
¿Acciones del Municipio contribuyen a disminuir el tráfico en Quito? (Encuesta) En hora pico, el tráfico vehicular se incrementa en la capital. Según los ciudadanos, en zonas como las avenidas Galo Plaza Lasso, 10 de Agosto, Amazonas, Eloy Alfaro (norte de la ciudad), así como en la avenida Maldonado, Teniente Hugo Ortiz, Queseras del Medio (sur de Quito) transitar 04 de abril de 2016
por estas zonas desde las 07:00 hasta las 09:30 y desde las 16:30 hasta las 18:30 es complicado. Quienes transitan por estos lugares señalan que por ejemplo, en la avenida 10 de Agosto, el tráfico se incrementa por la construcción de las nuevas paradas del Trolebús. Los ciudadanos piden una mayor intervención de la administración del alcalde Mauricio Rodas para solucionar el problema. Fuente: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/quito/11/acciones-del-municipio-contribuyen-a-disminuir-eltrafico-en-quito-encuesta
Deslizamientos y aumento de caudales por las lluvias La intensa lluvia produjo que se incrementen a 19 las provincias en “alerta amarilla” por el temporal lluvioso. En la ciudad de Cuenca, el aguacero estuvo acompañado de rayos y truenos. La noche del sábado y madrugada de ayer, el ECU-911 recibió varias llamadas que daban a conocer de afectaciones por la fuerza de la naturaleza. En vías como la Panamericana Norte, en los sectores Llacao y Sidcay, hubo caída de piedras y 04 de abril de 2016
lodo, lo que dificultó la circulación normal de vehículos, la misma situación se generó en la avenida González Suárez, en Quinta Chica y la autopista Cuenca-Azogues. Debido a las afectaciones, instituciones desarrollaron labores de limpieza con la recomendación a los conductores de manejar con precaución para evitar accidentes como choques, estrellamientos o pérdida de pista por obstáculos en la calzada. Fuente: http://www.elmercurio.com.ec/522521-deslizamientos-y-aumento-de-caudales-por-las-lluvias /#.VwLHR3oSiUk
Ministerio de Ambiente da ultimátum al Municipio de Guayaquil Un plazo de 12 meses contados a partir de marzo dio al Municipio de Guayaquil el ministro del Ambiente, Daniel Ortega, para que presente un plan de inversión que permita la recuperación del Estero Salado del puerto principal. El funcionario manifestó que en este sector hay un alto nivel de contaminación debido a que unas 45 04 de abril de 2016
mil viviendas no están conectadas a la red de alcantarillado y agua potable, por lo que las aguas servidas son arrojadas directamente al estero. Aseveró que desde 2010 el Gobierno ha invertido unos 140 millones de dólares en tratar de recuperar esta zona, pero que requiere de la contraparte del gobierno local para lograr ese propósito. De otro lado, informó que su Cartera inició la semana pasada una acción legal contra Interagua, la concesionaria del servicio de agua potable de Guayaquil. Esto por la tala de una reserva de manglar. Fuente: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101931867/-1/Ministerio_de_Ambiente_da_ultim %C3%A1tum_al_Municipio_de_Guayaquil.html#.VwLGTHoSiUk
Lluvias provocan restricción de agua potable en tres cantones de El Oro Machala, la capital provincia de El Oro y los cantones vecinos Pasaje y El Guabo permanecen con un servicio parcial de agua potable, debido a daños en la planta de tratamiento del líquido. La planta La Esperanza, que provee de agua a los tres cantones sufrió el taponamiento de sus 04 de abril de 2016
rejillas y desarenadores debido a la acumulación de sedimentos provocada por las fuertes lluvias registradas entre la tarde del sábado 2 y el domingo 3 de abril del 2016. Las precipitaciones elevaron el cauce del río Casacay, el que arrastró sedimentos a la planta. La Empresa Pública Municipal Aguas Machala informó este lunes 4 de abril que el servicio de agua potable se normalizará para la capital provincial este martes 5. Acotó que, debido al normal funcionamiento de otros puntos de provisión del líquido, la planta de El Cambio y el pozo norte de Machala, esta ciudad permanece abastecida en un 55%. Fuente: http://www.elcomercio.com/actualidad/eloro-lluvias-restriccion-aguapotable-inundaciones.html
Debate de reforma económica hoy empieza en la comisión de la Asamblea La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea inicia hoy el trámite del proyecto de Ley para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, enviado por el Ejecutivo con el carácter de económico urgente. Nueve comparecencias están preparadas para este primer día de sesión. En la mañana está previsto que asistan: el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Leonardo Orlando; el superintendente 04 de abril de 2016
de Control de Poder del Mercado (s), Cristian Ruiz; el gerente del Banco Central del Ecuador (s), Rodrigo Landeta, y el secretario general del Consejo Sectorial de Salud, Octavio Flores. En la tarde, expondrán: la ministra de Finanzas (s), Madeleine Abarca; el representante de las cervezas artesanales, Julio Espinosa; la ministra de Salud, Margarita Guevara; el presidente de la Asociación de Exportadores, Felipe Cordovez, y Víctor Hugo Albán, representante del Colegio de Economistas de Pichincha. Fuente: http://www.eluniverso.com/noticias/2016/04/04/nota/5504136/debate-reforma-hoyempieza-comision
ARCA
Social
Actividades para reconocer a los compañeros que cumplieron años en el mes de enero, febrero y marzo.
PRÓXIMOS
Mes de ABRIL CAROLINA PEÑAHERRERA ERIKA DONOSO EMILIA SALCEDO LUCIA ANANGONO KARINA BOLAÑOS PAMELA FIERRO CRISTIAN ROSERO
Cumpleañeros día 05 06 10 12 15 29 29
Campañas ARCA
8
Preocúpate por ser amablede y saludar Tómate diez minutos recreo aa tus compañeros deEsto trabajo. Pregúntales media mañana. te ayudará a por y ofréceles tu apoyo paray quesus el vidas día fluya más rápidamente latujornada laboral. se incremente. productividad ¡RECUERDA SIEMPRE! PARA QUE TU DÍA SEA MÁS PROUCTIVO
TIPS PARA EL USO DE LOS SANITARIOS Es de suma importancia cuidar y mantener limpias las áreas comunales del edificio, recuerda que compartimos más de 8 horas diaras en un mismo espacio. A continuación, encontrarás unos consejitos elementales que te podrán ser de ayuda al momento de utilizar los baños de la Institución:
1
NO entres apurado, tómate el tiempo necesario para realizar la importante labor que desarrollarás dentro.
2 3
Recuerda siempre bajar la palanca para No Dejar residuos que puedan resultar desagradables para los demás usuarios de este espacio.
4 5
Es mejor si le atinas, procura utilizar de manera correcta el escusado y así evitarás salpicaduras indeseables.
Los papeles y otros desechos afines, se depositan dentro de los basureros, no los arrojes al escusado . Esta última acción podría causar el taponamiento del mismo.
Recuerda lavarte bien las manos antes de salir del sanitario, de esta manera cuidarás tu salud y la de los demás.
6 7
Si utilizas las toallas de papel en lugar del secador eléctrico, NO las dejes mojadas en las encimeras, deposítalas en los basureros.
Apaga la luz y cierra la puerta antes de salir.
Estos básicos consejos nos ayudarán no solo a conservar limpios estos espacios que son compartidos por todos, sino tambien a evitar enfermedades que perjudiquen posteriormente nuestras labores cotidianas. Sé considerado con tus compañeros de trabajo, y tambien con quienes se preocupan por el aseo diario de los baños!
LO MĂ S VISTO EN
Redes Sociales
www.regulacionagua.gob.ec Regulacion Agua Ecuador
@Reg_aguaEc
Regulacion Agua Ecuador