Revista ARCA al Día Nº54

Page 1

NOTICIAS ARCA SOCIAL NOTICIAS DESTACADAS


ÍNDICE BREVE

RESEÑA ARCA al Día es una revista institucional sobre los temas de actualidad internos, de interés nacional, entre otros; así como también, permiten promover el talento que todos poseemos expresándonos con artículos o editoriales que deseen se publiquen en este espacio.

2


ARCA Somos Todos

04-06

Noticias destacadas

07-08

Noticias novedosas

Tips Salud

09

10-11

Pausa Activa

12

Lunch Saludable

13

Galerías

14-15

Campañas y Nuevo Funcionario

16-18 3


¿Qué es la Agencia de Regulación y Control del Agua? Es un organismo de derecho público, de carácter técnico-administrativo, adscrito a la Autoridad Única del Agua, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, con patrimonio propio y jurisdicción nacional.

¿Qué hace el ARCA? Ejerce la regulación y control de la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, de la cantidad y calidad de agua en sus fuentes y zonas de recarga, calidad de los servicios públicos relacionados al sector agua y en todos los usos, aprovechamientos y destinos del agua.

¿Cuál es su Misión? Regular y controlar la gestión integral e integrada de los recursos hídricos, sus usos, aprovechamientos económicos y la calidad de los servicios públicos vinculados al agua, promoviendo el uso eficiente, legal, responsable y sustentable de este patrimonio.

¿Cuál es su Visión? Contribuir a través de la regulación y control, a garantizar el derecho humano al agua; siendo una entidad de excelencia, eficiente, eficaz y transparente; sustentada en el talento humano calificado, capacitado y comprometido; que maneje procesos con altos estándares de calidad y sistemas con tecnología de punta.

¿Cuáles son los ejes estratégicos? Elaborar normativa técnica de acuerdo a los requerimientos y necesidades institucionales Desarrollar metodología para realizar un control óptimo a la calidad y cantidad del agua, sus usos y aprovechamiento, tarifas y la calidad de los servicios públicos vinculados. Estructurar el presupuesto de la entidad en función de la planificación estratégica institucional. Implementar un plan estratégico de desarrollo del talento humano. 4


¿Cuáles son las direcciones y departamentos que conforman el ARCA? El ARCA está conformada por un Directorio, Dirección Ejecutiva, Dirección General Técnica, Dirección de Regulación y Control de Recursos Hídricos, Dirección de Regulación y Control de Agua Potable y Saneamiento, Dirección de Regulación y Control de Riego y Drenaje, Gestión de Investigación y Gestión de Información, Gestión de Planificación y Gestión Estratégica.

DIRECTORIO

NUEVA ORGANIZACIÓN INTERNA DE TRABAJO Ing. José Giraldo

Ing. Edwin Gordón DIRECTOR EJECUTIVO

ASESOR DE DESPACHO

Dr. Diego Rhon

Ing. Carlos Casares DIRECTOR ADMINISTRATIVO FINANCIERO

DIRECTOR DE ASESORÍA JURÍDICA

Ing. Verónica Tipán RESPONSABLE DEL ÁREA DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EST.

Lic. Juan Fernando Escobar RESPONSABLE DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ing. Wilson Oña COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA

Ing. Yesenia Del Cisne RESPONSABLE DEL ÁREA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE RECURSOS HÍDRICOS

Ing. Robert Bustamante RESPONSABLE DEL ÁREA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE AGUA POTABLE Y SAN.

Ing. Efraín Novillo DIRECTOR DEL ÁREA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE RIEGO Y DRENAJE

Ec. Roberto Lucero RESPONSABLE DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN

5


¿Qué hace cada Dirección Técnica? La Gestión General Técnica se encarga de programar y supervisar las actividades estratégicas de regulación técnica y económica, relacionadas con la gestión del sector estratégico del agua a nivel nacional; desarrollando y verificando los mecanismos y herramientas de control que permitan establecer el cumplimiento de las regulaciones, en el ámbito de competencias de la ARCA, articulando su gestión en todo el territorio con las instalaciones involucradas.

Dirección de Recursos Hídricos: Programa, coordina y evalúa las actividades de regulación técnica y económica, relacionadas con la gestión de los recursos hídricos, usos y aprovechamientos productivos del sector estratégico del agua a nivel nacional; desarrollando y aplicando los mecanismos y herramientas de control que permitan establecer los desvíos e inconsistencias, en el ámbito de competencias del ARCA, articulando su gestión con las instituciones involucradas.

Dirección de Regulación y Control de Agua Potable y Saneamiento: Planifica y gestiona proyectos de reglamentos, regulaciones o sus reformas desarrollando y aplicando los mecanismos y herramientas de control que permitan generar estudios técnicos que normen los servicios públicos de agua potable y saneamiento del sector estratégico del agua.

Dirección de Regulación y Control de Riego y Drenaje: Desarrolla y propone proyectos de regulaciones o sus reformas desarrollando y aplicando los mecanismos y herramientas de control que permitan generar estudios técnicos y económicos que normen la gestión de riego y drenaje del sector estratégico del agua.

Gestión de Investigación y Gestión de Información: Desarrolla sistemas, metodologías, herramientas y procesos de investigación técnica y económica que sirva de base para formular, desarrollar, actualizar, validar y procesar la información técnica, económica y estadística vinculada a la regulación y control del sector estratégico del agua a nivel nacional, propendiendo a su libre acceso de información completa, oportuna y de calidad como un insumo para un efectivo control, la planificación regulatoria y los mecanismos de control, toma de decisiones oportunas y la rendición de cuentas a la ciudadanía, al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y a la Defensoría del Pueblo. 6


NOTICIAS

Destacadas de la SEMANA Otro requisito del CAL para calificar el pedido de juicio a Jorge Glas El Consejo de Administración Legislativa (CAL) instaló la sesión para tratar el pedido de juicio político en contra del vicepresidente Jorge Glas, luego de 37 días. Otorgó tres días de plazo al asambleísta Roberto Gómez (Creo), el proponente, para que amplíe, aclare y corrija la petición. Lo mismo ocurrió en junio pasado, con el primer intento de juicio político. La oposición entregó los documentos al CAL, pero al final la solicitud no fue aprobada. Leer más.

Primer tropiezo para revalorizar los predios en Quito El Concejo Metropolitano de Quito se negó a tratar este jueves, 14 de diciembre, la propuesta de revisión de la tabla de revalorización de predios urbanos y rurales. Ediles como Jorge Albán, Soledad Benítez y Susana Castañeda (AP) y Carla Cevallos (independiente), votaron en contra por considerar que debía convocarse a una nueva sesión para tratar este tema. Cevallos reclamó una supuesta falta de respeto a los concejales, al entregar información insuficiente o con poca anticipación para el análisis, antes de que sean sometidas a debate en la sala de sesiones. Leer más.

Ecuador espera beneplácito de EE.UU. El excanciller Francisco Carrión fue nominado por el presidente Lenín Moreno para ocupar la sede diplomática de Ecuador en Washington. Así lo reveló el Mandatario en una entrevista con el diario español ABC. Carrión fue ministro de Relaciones Exteriores en 2005. Además, ocupó altas funciones en la Cancillería, entre ellas subsecretario de Soberanía Nacional y viceministro de Relaciones Exteriores. Leer más.

Los migrantes apoyan el Sí en la consulta popular El Primer Mandatario se reunió con la comunidad de compatriotas en Roma. En el encuentro participaron representantes de organizaciones ecuatorianas en Italia. Allí el Presidente habló sobre los programas Toda una vida, el plan Casa para todos, la pensión para los adultos mayores y la consulta popular. Los connacionales pidieron ayuda para los profesionales y los hijos que estudian en universidades italianas. Mañana dialogará con el Papa. Leer más.

El veto parcial a la ley económica causa desazón Las objeciones del presidente Lenín Moreno a la Ley de Reactivación Económica no convencen a asambleístas, analistas y representantes del sector productivo. Las reacciones son diversas. Por ejemplo, para Pabel Muñoz (AP), presidente de la Comisión de Régimen Económico, dejar el manejo de los medios de pago electrónicos en manos del sistema financiero, “deja un mal sabor en el veto”. Lo dijo en una entrevista en Ecuador Inmediato, donde señaló que el Gobierno no pide nada a cambio de trasladar esa competencia. Leer más.

7


La secretaria de Carlos P.C. fue sentenciada por lavado de activos El Tribunal Penal de Durán, compuesto por los jueces Manuel Armas Proaño, Abraham Cheing Falcones y Fabián Mármol Balda, sentenció a Carolina Astudillo Santos a 17 años de prisión por el delito de lavado de activos. La sentenciada, antes de ser detenida el 25 de diciembre de 2016, fungía como secretaria del estudio jurídico de Carlos P.C., conocido como ‘Charlie Pareja’, quien fugó a Perú junto con su hijo Carlos P.D. Leer más.

Cepal: América Latina tendrá “moderada recuperación” en 2018 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó el jueves que la región crecería un 2,2 por ciento en 2018, más de lo esperado para este año por un repunte de las materias primas y una recuperación de Brasil, la principal economía del bloque. El organismo multilateral explicó que un contexto externo más favorable y un mayor dinamismo del consumo e inversión doméstica favorecerían la expansión en la región. Leer más.

Otro frente para combatir la violencia hacia la mujer Proteger a la mujer física, psicológica y legalmente, entre otros, busca la nueva Ordenanza de Prevención y Acción para Combatir la Violencia Contra las Mujeres en Guayaquil, que se aprobó ayer en segundo debate en la sesión de Concejo del Cabildo local. La ordenanza, que entrará en vigencia cuando se publique en la gaceta oficial, tuvo unas correcciones de forma, más por la terminología empleada, se dijo. Esta norma nace tras la puesta en marcha, el mes pasado, del programa municipal ¡Amiga, ya no estas sola!, una iniciativa de la asambleísta socialcristiana Dallyana Passailaigue. Leer más.

¿Quién disparó a Froilán Jiménez? Se reactiva la investigación para dar con los responsables de la muerte del policía Froilán Jiménez, uno de los cinco fallecidos durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. El fiscal Fabián Salazar, que está detrás de la diligencia, confirmó que se ha identificado a cuatro militares como posibles autores del disparo que terminó con la vida del policía. Leer más.

Piden renuncia del Presidente peruano por el caso Odebrecht El partido opositor que controla el Congreso en Perú, Fuerza Popular, pidió ayer la renuncia del presidente Pedro Pablo Kuczynski, por “pruebas concretas de actos de corrupción” que lo vinculan con la constructora brasileña Odebrecht, a la que asesoró por sumas millonarias incluso cuando era ministro. “Es evidente que su permanencia en el máximo cargo de la nación es insostenible”, dijo el portavoz de la bancada parlamentaria, Daniel Salaverry. Leer más.

8


Noticias Novedosas Trump planifica el envío de hombres a la Luna El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó la intención de enviar astronautas a la Luna por primera vez desde 1972 con el objetivo de preparar una misión tripulada a Marte. Cerca de medio siglo después del “pequeño paso para el hombre” y el “gran salto para la humanidad” de Neil Armstrong, a la Luna, satélite natural de la Tierra, vuelve a suscitar la codicia. “Esta vez, no se trata solo de plantar nuestra bandera y dejar nuestra huella. Estableceremos una base para una misión a Marte y tal vez un día hacia otros mundos más allá”, declaró Trump en un acto en la Casa Blanca. Flanqueado por el vicepresidente Mike Pence y varios astronautas retirados, el mandatario firmó una directiva pidiendo a la NASA que multiplique sus esfuerzos en las misiones tripuladas al espacio lejano, una prioridad para los legisladores de ambos partidos. Celebrando la presencia de Harrison Schmitt, uno de los últimos estadounidenses en caminar sobre la Luna hace 45 años, Trump dijo que “hoy nos comprometemos a que él no sea el último”.

A fines de marzo Trump firmó una ley, aprobada por el Congreso, que definió las misiones tripuladas al espacio lejano como objetivo central de la NASA. El texto pedía a la agencia espacial estadounidense que trabajara por el objetivo de “una misión habitada hacia Marte en el curso de la década de 2030”.

A la Luna ‘para quedarnos allí’ Las administraciones estadounidenses impulsaron la idea de una asociación con el sector privado para resolver los innumerables desafíos logísticos que se plantean. Entre ellos la necesidad de trasladar suficientes alimentos y agua para trayectos de varios meses, si no años. Elon Musk, director de SpaceX, y Jeff Bezos, propietario de Amazon, que creó la empresa espacial Blue Origin, se han reunido varias veces con los asesores de Trump tras su elección por este tema. Bezos señaló en enero en un documento sometido a la NASA que Blue Origins tenía interés en construir una nave espacial y un ‘aterrizador’ lunar capaces de asegurar un servicio de flete y módulos habitables en la Luna. “La NASA está impaciente por poner en vigor la directiva presidencial tendiente a retornar a la Luna, viajar a Marte y, más allá, explorar (...) el sistema solar”, declaró Robert Lightfoot, administrador de la agencia espacial. (I)

Fuente: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/tecnologia/1/trump-planifica-el-envio-de-hombres-a-la-luna

9


Tips de Salud Diente de león: beneficios medicinales que no creerás 1. Mantiene el correcto funcionamiento del hígado. La raíz del diente de león es conocida porque previene las hemorragias de hígado, pero también mejora la pureza de la sangre y el flujo de bilis, el cual es regulado por el hígado y juega un papel importante dentro del mismo.

2. Combate el acné y el eczema. Si tienes un caso de acné, beber jugo de diente de león como estimulante, desintoxicante, diurético y antioxidante ayuda a combatir las toxinas que muchas veces resultan de las hormonas fuera de balance. Las toxinas son ultimadamente sudadas a través de la piel y, gracias a la habilidad estimulante del jugo, se abren los poros para permitir el proceso. La savia del diente de león también puede ser utilizado externamente. Además, ya que la savia es altamente alcalina y tiene propiedades que combaten los gérmenes, es recomendado como una manera ideal de manejar una variedad de condiciones dermatológicas incluyendo comezón general, eczema y tiña.

10


3. Mejora la salud de los ojos. La Asociación Optométrica América recomienda que las personas consuman al menos 12 miligramos combinados de luteína y zeaxantina todos los días para ayudar a reducir los riesgos de cataratas y degeneración macular relacionada con la edad. Los dientes de león contienen ambos de estos nutrientes. De hecho, sólo una taza excede la recomendación de la AOA para mantener la salud de los ojos, ya que contiene 15 miligramos de luteína y zeaxantina.

4. Ayuda a bajar de peso. Consumir dientes de león es ideal para aquellos que quien bajar unos kilos. No sólo son bajos en calorías, también actúan como diuréticos, por lo tanto causan que el peso del agua sea desechado mediante la orina de una manera sana.

Fuente: http://ecoosfera.com/2014/05/mejora-tu-salud-y-desintoxica-a-tu-higado-con-dientes-de-leon/

11


Pausa Activa Rutinas de pausas activas para realizar en la oficina Rutina de estiramiento

• Extiende los brazos hacia arriba de forma alterna, estirando la columna, Esto te ayudará a descomprimir los discos invertebrales. • Entrecruza las manos, acomódalas detrás de la cabeza y estira la espalda con el mentón hacia arriba. • De nuevo hay que entrecruzar las manos, pero esta vez estira los brazos hacia adelante, encorva la espalda y relaja la cabeza. • Para estirar la muñeca puedes tomar todos los dedos de la mano y hacerles presión hacia el cuerpo, después de unos segundos cambia de mano. Rutina con ayuda de una silla

• Mientras estás sentado puedes poner una pierna sobre la rodilla de la otra y hacer presión con las manos hacia abajo. • Alterna estos ejercicios con las dos piernas. • Sobre la silla, estira la pierna lo que más puedas y gira en repetidas ocasiones el tobillo, también puedes subir y bajar el empeine. Repite el mismo número de series en las dos piernas. • Si cruzas una pierna al lado derecho, dirige tu tronco y cabeza al lado izquierdo, permanece en esta posición entre 8 y 10 segundos y cambia de pierna. Rutina de manos

• Dirige la cabeza de manera suave hacia el lado derecho del cuerpo, cuando estés ahí ejerce un poco de presión y regresa de manera lenta a la posición normal, y házlo también hacia el lado izquierdo. • Haz círculos con la cabeza de manera lenta, de acuerdo a tu capacidad. • Lleva tu cabeza hacia atrás, sostén y regresa al centro. • Toca el índice con el pulgar, luego con el dedo corazón, luego el anular y el meñique. • Extiende los brazos con la mano abierta, cierra el puño y abre lentamente. Repite este ejercicio de 10 a 15 veces. Ejercicios en grupo

• Tómate de las manos con un compañero y bajen juntos haciendo una sentadilla. • Con ayuda de un compañero para tener equilibrio, doble la rodilla y lleva el talón hacia atrás. • Espalda con espalda, gira con tu compañero y choquen las palmas, girando el tronco. • Haz una fila con tus compañeros, dándose la espalda. Masajea espalda y cuello de tu compañero de enfrente, de media vuelta y repite el ejercicio con el otro compañero.

Fuente: http://www.mifamiliasana.com/rutinas-de-pausas-activas-para-realizar-en-oficina/

Haz una pausa para descansar, RECOBRAR ENERGÍAS Y REINICIAR 12

CON NUEVOS BRÍOS.


Lunch Saludable Ensalada templada de garbanzos y cominos

Ingredientes

• 100 gramos de garbanzos • Un huevo duro • 1 cebolleta tierna • Medio pimiento rojo asado • 2 palitos de mar • Medio pepino • Una pizca de perejil • Una pizca de comino • Una cucharada sopera de aceite de oliva • Un diente de ajo Preparación

Cocina los garbanzos previamente y mantenlos en un plato aparte. Pon una sartén al fuego y agrega el pimiento rojo cortado en tiras junto a la cebolleta hasta que se doren. Mientras, maja el diente de ajo en un mortero con una pizca de sal, comino y perejil. Añade el huevo cocido picadito, los palitos de mar, el pepino y el sofrito de pimiento y cebolleta al plato en el que has reservado los garbanzos. Por último, añade el aliño del mortero con una pizca de sal y aceite de oliva.

Fuente: http://www.enfemenino.com/cocina-internacional/comida-para-llevar-al-trabajo-s1896158.html

13


Minuto Cívico de Diciembre

El 4 de diciembre de 2017, se realizó en la Agencia de Regulación y Control del Agua, el Minu proyecciones de las diferentes áreas de las ARCA, se habló del principio Veracidad y el valo

14


uto Cívico, donde se conmemoró los 483 años de Fundación de Quito. Se informó los avances y or Confianza y finalmente se presentó a los nuevos funcionarios que integran la Institución.

15


Fioestas de Quito 2017

En la Agencia de Regulaciรณn y Control del Agua, se realizaron algunas actividades con motivo de funcionarios y servidores de la Agencia. Dentro de las actividades realizadas estรกn el campeona

16


e las fiestas de Quito, con la finalidad de fomentar la integración y el trabajo en equipo de los ato de 40, elección del mejor balcón quiteño, elección de la quiteña bonita y el chulla quiteño.

17


Fioestas de Quito 2017

Los ganadores del IV Campeonato Interno de 40 fueron: Alex RamĂ­rez y Leslie Reino ÂĄFelicitaciones por su constancia y gran compa

18


oso como Campeones y Vladimir RodrĂ­guez e Indira Camacho como Vicecampeones, aĂąerismo demostrado en todo el campeonato!

19


CampaĂąas ARCA ARCA Somos Todos

20


Cรณdigo de ร tica

Nuevo Funcionario

21


22


23


¿Qué hacer en caso de Sismo? Antes Disminuya los riesgos En su hogar, determine los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un terremoto, como, por ejemplo, cuadros, espejos, lámparas, macetas colgantes, etc. y reubíquelos o asegúrelos de manera que no puedan caerle encima, de ocurrir un sismo.

Hable, planee y practique Practique

simulacros

de

terremoto.

Con

anticipación, cada miembro de su familia, oficina o escuela debería saber dónde colocarse en caso de sismo; por ejemplo, debajo de un escritorio o una mesa fuerte. Conozca dónde y cómo cerrar el paso de la electricidad, el gas y el agua en los interruptores y tomas principales.

Tenga Preparado Mantenga una reserva de alimentos no perecibles, radio con pilas, botiquín, extintor, silbato, linternas y agua potable para al menos 3 días. En lo posible manténgase tranquilo y permanezca en el interior mientras dure el terremoto.

24


Durante Disminuya los riesgos Manténgase alejado de ventanas, vidrios,

Si no hay una mesa o escritorio cerca de

espejos, puertas exteriores o paredes y de

usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus

todo lo que pueda caerle como lámparas y

brazos y agáchese lejos de ventanas y

muebles.

estanterías.

Si está en la calle: aléjese los postes y los cables eléctricos; en edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores; en un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle; Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos

25


Después ¿Qué hacer después de un terremoto? Sepa que después de un sismo, vendrán réplicas. Si el lugar donde se encontraba fue afectado por el primer temblor, evite volver a él. Estas réplicas por lo general son menos violentas que el sismo principal.

Si tiene que mover a una persona inconsciente, estabilice primero el cuello y la espalda, y luego pida ayuda inmediatamente. Si la víctima no está respirando, coloque cuidadosamente a la víctima en posición para administrarle resucitación de boca a boca.

Inspeccione su hogar para ver si hay daños estructurales. Si tiene dudas acerca de la seguridad, haga que un ingeniero civil inspeccione su casa antes de regresar.

Muy Importante:

26


Nuevos Compañeros KIT BÁSICO DE EMERGENCIA ¿Que debes tener en tu kit básico de emergencia?

ARTÍCULO Agua.- 2 litros por persona al día al menos para las primeras 48 horas

Radio portátil con baterías adicionales

Barras energéticas y comida deshidratada ( 6 unidades)

Botiquín de primeros auxilios

Documento de identificación y dinero en efectivo

Comida enlatada

Linterna y pilas

Copia de llaves de casa y vehículo

V. UNITARIO $ 0.84

-

$ 0.50

V. TOTAL $ 3.36

$ 20.00

$ 3.00

-

$ 6.00

Atún grande $1.59 menestra de lenteja $1.48 menestra de frejol $1.34

$ 5.00

-

$ 5.00

TOTAL DE COSTO KIT BÁSICO DE EMERGENCIA

$ 42.36

Recuerda tener este kit tanto en tu hogar como en tu lugar de trabajo.

Por una cultura de prevención, es mejor estar preparados!


28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.