Colegio Benalcazar

Page 1

60 años de ejemplo para la educación pública del Ecuador

55 promociones de bachilleres y 7780 egresados /as demuestran a la sociedad quiteña y ecuatoriana la formación de profesionales de éxito en la política, economía, el campo militar y social. Este 22 de septiembre el Pabellón del Colegio recibió la condecoración al Mérito Educativo en su sexagésimo aniversario por parte del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Educación, la Asamblea Nacional, El Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. El Ecuador tiene en el Colegio Benalcázar una fecunda semilla de cambios trascendentales en la educación, por ser pionero en su calidad de Experimental ha generado proyectos que han sido emulados por la educación nacional. Así por ejemplo, establecer los tres ciclos educativos: adaptación, propedéutico y especialización; generar el Bachillerato en Ciencias que ahora es emulado con el Bachillerato General Unificado; ofrecer el bachillerato Internacional que demuestra que los colegios públicos tienen todo el potencial para implementar.

»

Certificación Internacional como uno de los mejores planteles de educación pública de Latinoamérica.

»

Desde el 2001 hasta el 2009 obtuvo ocho campeonatos consecutivos en Baloncesto femenino a nivel intercolegial en Pichincha.

»

Es el mejor colegio público del País, según las evaluaciones SER del Ministerio de Educación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Colegio Benalcazar by Renato Barros - Issuu