Unión Europea
La Unión Europea está de fiesta! El 9 de Mayo se conmemora el aniversario de la Declaración Schuman que dio comienzo al proceso de integración europeo. Este hecho nos permite hablar hoy de una organización supranacional, única en el mundo, que cuenta ya con 27 países unidos en la diversidad.
Se pone en marcha la nueva diplomacia europea La UE ya cuenta con su propio servicio diplomático, el Servicio Europeo de Acción Exterior La UE ha dado un paso más en su integración. Desde el 1 de enero, la UE tiene su propio servicio diplomático, dirigido por Catherine Aston como Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Su objetivo es garantizar una mayor coherencia y eficiencia de la acción exterior de la UE y aumentar su influencia política y económica en el mundo. La política exterior de la UE tiene cuatro objetivos clave: apoyar la
estabilidad, promover los derechos humanos y la democracia, trabajar para extender la prosperidad y apoyar la aplicación de la Ley y la buena gobernanza. La UE mantiene relaciones diplomáticas con prácticamente todos los países del mundo y cuenta con una red de 136 Delegaciones con funciones similares a las de una Embajada. En Ecuador, la UE está presente desde el año 2003 a través de su Delegación en Quito.
Unión Europea, un socio para el desarrollo
La UE, un mercado de 500 millones de habitantes Con 500 millones de habitantes, la UE es el segundo mercado para los productos ecuatorianos. Casi un tercio de los productos no petroleros exportados se dirigen a Europa La UE es un inmenso bloque comercial de 500 millones de habitantes lleno de oportunidades para los productos ecuatorianos. Para Ecuador, la importancia del intercambio con la UE ha aumentado en los últimos años llegando a representar el 12% del total de exportaciones e importaciones. Destacan particularmente las exportaciones no petroleras, ya que cerca del 30% de éstas se dirigen hacia ese bloque comercial. Así mismo, la inversión extranjera directa proveniente de Europa en los últimos cinco años
ha representado cerca del 30% del total de inversiones recibidas por Ecuador. Actualmente, las exportaciones ecuatorianas a Europa se concentran en relativamente pocos productos, especialmente frutas, legumbres, plantas, pescado, camarón, atún, café y té. Sin embargo, existe un gran potencial de exportación de otros productos no tradicionales, que ya se han abierto campo en el mercado europeo y sobre los cuales existen perspectivas muy positivas, como alimentos elaborados o textiles.
Más de la mitad del dinero que se destina a ayudar a los países pobres proviene de la UE y sus Estados miembros, convirtiéndole en el mayor donante de ayuda para el desarrollo del mundo. La UE es también la primera fuente de cooperación no reembolsable para Ecuador, aportando, junto con sus Estados Miembros, la mitad de los fondos que recibe el país.
DELEGACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA PARA ECUADOR: Orellana E11-160 y Whymper, Edificio Schuman •Teléfono: (593 2) 2523912 • Fax: (592) 2527511 E-MAIL: delegation-ecuador@eeas.europa.eu WEB: http://eeas.europa.eu/delegations/ecuador/index_es.htm