MXPM : LA CIUDAD DE MÉXICO DE NOCHE

Page 1





LA CIUDAD DE MÉXICO DE NOCHE EDUARDO DAYAN HARARI + RENEE HARARI MASRI



SOBRE LOS AUTORES DE MXPM EDUARDO DAYAN HARARI Fotógrafo por gusto y pasión, nace en la Ciudad de México, el 1º de marzo de 1980, donde vive y ejerce su profesión como arquitecto. Eduardo Dayan resalta los detalles del mundo a través del lente de su cámara. Cree en la fotografía como una forma de lenguaje; le da importancia a los detalles, enfocándose en mostrar la inmensa gama de colores que existe en lo natural y lo artificial, en lo efímero y en lo real. Su talento recae en la capacidad de encontrar la belleza en cualquier fracción de la naturaleza, en alguna textura o en objetos que normalmente no despertarían interés en la mayoría de las personas. Es evidente la visión arquitectónica en sus composiciones, mostrándonos la estructura, el orden y los patrones que existen en la naturaleza. RENEÉ HARARI MASRI Renée Harari Masri nace en la Ciudad de México el 11 de enero de 1978. Diseñadora Industrial y Fotógrafa por profesión, sus estudios se han desarrollado en México, Estados Unidos, España e Italia. Hoy en día, reside en la Ciudad de México donde adicional a su práctica profesional, es profesora en la Universidad Iberoamericana y la Universidad Panamericana. Su trabajo se ha expuesto en México, España y Francia. Su visión fotográfica es una constante búsqueda por lo lúdico, lo estético y lo abstracto reflejando en ello la propuesta gráfica que siempre acompaña su obra. Para ella, la narrativa relacionada con la fotografía es de suma importancia, ya que la historia que cuentan sus imágenes les da sentido y composición estética, logrando que las imágenes que permanecen en la mente den como resultado una secuencia gráfica que parece ser escrita en luz.



PREFACIO El término fotografía procede del griego φως (phōs, «luz»), y γραfh (grafé, «conjunto de líneas, escritura») que, en conjunto, significa “escribir/grabar con la luz”. Recuerdo de pequeño y en mi adolescencia mis recorridos por el Paseo de la Reforma, Av. Juarez y el magnificente Zócalo de la Ciudad de México. La recorríamos indiferentes con excepción de los días previos a la independencia y a la época navideña. Durante mucho tiempo el centro de esta gran metrópoli, estaba descuidado e intransitable para llevar a cabo un recorrido nocturno. Las autoridades sabían que algo tenían que hacer de ese primer cuadro tan extraordinario, que fue la cuna de la civilización de la gran Cultura Azteca. Y lo hicieron. El esmero en la limpieza y sobre todo por la extraordinaria iluminación, cambiaron por completo su belleza escondida y resaltaron nuestros grandes e históricos monumentos. Recuerdo las tarjetas postales de tomas fijas aéreas de la ciudad, y de los principales monumentos de los años 50 de venta en los aeropuertos y papelerías para mandar a nuestros parientes en el extranjero y esto prevaleció hasta finales del siglo XX. Sin embargo en este presente siglo XXI los artistas tratan de presentar un México mas moderno y con estampas mas artísticas. Lo que me da esperanza es que las fotografías publicadas en MXPM: La Ciudad de México de Noche, inspiren a mas gente a mostrar este México que los autores lograron captar. Gracias a Eduardo y a Renée, con sus preciosas estampas de esta gran ciudad, veo a la Ciudad de México que para mi era invisible, la que no conocía y que la obscuridad, no me permitía admirar. Es de agradecer a las autoridades los esfuerzos que han hecho por convertirla en una ciudad que está a la altura de cualquier gran metrópoli del mundo y es de admirar el trabajo de los los autores de estas fotografías, llenas de arte y sensibilidad, ver a mi ciudad a través de sus ojos, los cuales le dan aún una magnificencia fuera de la visión normal del transeúnte que la recorre día a día. Es como la etimología de la palabra “Fotografía” escribir y grabar con la luz, nos permite ver estructura, orden, la narrativa que cuentan las imágenes y lo logran. Graban y escriben con la luz, juegan a placer con su talento. Gracias por hacer de mi ciudad invisible, una ciudad visible llena de arte, pasión y colorido. Elías E. Harari Haber, 20 de Agosto del 2012.



El 22 de diciembre del 2005 el gobierno del Distrito Federal y del estado de México acordaron establecer una definición oficial de la Zona Metropolitana del Valle de México. Según esta definición, la ZMVM está formada por las 16 delegaciones del Distrito Federal, 59 municipios del estado de México y uno del estado de Hidalgo. También se acordó que la mayor parte de los planes urbanísticos serían administrados por comisiones metropolitanas.



01 · 02 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA



03 路 04 | PALACIO NACIONAL



05 · 06 | MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN



07 路 08 | EDIFICIO DE GOBIERNO



09 路 10 | DIANA CAZADORA



11 路 12 | EDIFICIO DE GOBIERNO



13 路 14 | CASA DE LOS AZULEJOS



15 路 16 | ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC



17 路 18 | PALACIO NACIONAL



19 · 20 | TORRES DE SATÉLITE



21 · 22 | PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN



23 · 24 | TORRES DE SATÉLITE



25 路 26 | PALACIO NACIONAL



27 · 28 | EDIFICIO DE LA LOTERÍA NACIONAL + TORRE DEL CABALLITO



29 路 30 | EDIFICIO DE LA SUPREMA CORTE DE LA JUSTICIA



31 · 32 | PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN



33 路 34 | POLANCO



35 · 36 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA



37 路 38 | PALACIO DE BELLAS ARTES



39 路 40 | ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC



41 路 42 | EDIFICIO DE GOBIERNO



43 路 44 | ACUEDUCO DE CHAPULTEPEC



45 路 46 | EDIFICIO DE GOBIERNO



47 · 48 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA



49 · 50 | TORRES DE SATÉLITE



51 · 52 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA



53 路 54 | PALACIO DE BELLAS ARTES



55 路 56 | ESTELA DE LUZ BICENTENARIO



57 路 58 | REFORMA



59 路 60 | ESTELA DE LUZ BICENTENARIO



61 · 62 | MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN



63 路 64 | PALACIO NACIONAL



65 · 66 | MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN



67 · 68 | PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN



69 路 70 | AUDITORIO NACIONAL



71 路 72 | PALACIO DE BELLAS ARTES



73 路 74 | ZONA HOTELERA



75 · 76 | TORRES DE SATÉLITE



77 路 78 | EDIFICIO DE GOBIERNO



79 路 80 | ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC



81 路 82 | HEMICICLO A BENITO JUAREZ



83 路 84 | ESTELA DE LUZ BICENTENARIO



85 路 86 | ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO



87 · 88 | EDIFICIO DE LA LOTERÍA NACIONAL



89 路 90 | ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC



91 路 92 | AUDITORIO NACIONAL



93 · 94 | PLAZA DE LA REPÚBLICA



95 路 96 | ESTELA DE LUZ BICENTENARIO



97 路 98 | ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO



99 · 100 | TORRES DE SATÉLITE



101 · 102 | MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN



103 路 104 | PALACIO NACIONAL


ÍNDICE DE PLACAS: 01 · 02 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA 03 · 04 | PALACIO NACIONAL 05 · 06 | MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN 07 · 08 | EDIFICIO DE GOBIERNO 09 · 10 | DIANA CAZADORA 11 · 12 | EDIFICIO DE GOBIERNO 13 · 14 | CASA DE LOS AZULEJOS 15 · 16 | ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC 17 · 18 | PALACIO NACIONAL 19 · 20 | TORRES DE SATÉLITE 21 · 22 | PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN 23 · 24 | TORRES DE SATÉLITE 25 · 26 | PALACIO NACIONAL 27 · 28 | EDIFICIO DE LA LOTERÍA NACIONAL + TORRE DE CABALLITO 29 · 30 | EDIFICIO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA 31 · 32 | PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN 33 · 34 | POLANCO 35 · 36 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA 37 · 38 | PALACIO DE BELLAS ARTES 39 · 40 | ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC 41 · 42 | EDIFICIO DE GOBIERNO 43 · 44 | ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC 45 · 46 | EDIFICIO DE GOBIERNO 47 · 48 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA 49 · 50 | TORRES DE SATÉLITE 51 · 52 | ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA 53 · 54 | PALACIO DE BELLAS ARTES 55 · 56 | ESTELA DE LUZ BICENTENARIO 57 · 58 | REFORMA


ESTELA DE LUZ BICENTENARIO | 59 · 60 MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN | 61 · 62 PALACIO NACIONAL | 63 · 64 MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN | 65 · 66 PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN | 67 · 68 AUDITORIO NACIONAL | 69 · 70 PALACIO DE BELLAS ARTES | 71 · 72 ZONA HOTELERA | 73 · 74 TORRES DE SATÉLITE | 75 · 76 EDIFICIO DE GOBIERNO | 77 · 78 ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC | 79 · 80 HEMICICLO A BENITO JUAREZ | 81 · 82 ESTELA DE LUZ BICENTENARIO | 83 · 84 ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO | 85 · 86 EDIFICIO DE LA LOTERÍA NACIONAL | 87 · 88 ACUEDUCTO DE CHAPULTEPEC | 89 · 90 AUDITORIO NACIONAL | 91 · 92 PLAZA DE LA REPÚBLICA | 93 · 94 ESTELA DE LUZ BICENTENARIO | 95 · 96 ANTIGUO PALACIO DEL AYUNTAMIENTO | 97 · 98 TORRES DE SATÉLITE | 99 · 100 MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN | 101 · 102 PALACIO NACIONAL | 103 · 104


IMPRESO EN 2013 PARA :




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.