20
LOCAL
21
EQUILIBRIO INFORMATIVO
Viernes 9 de diciembre de 2016
La diputada quiere alcanzar el puesto de consejera política vitalicia. “Soy una mujer normal, con una familia conformada por un esposo y dos hijos, y ahora también abuela de dos nietas”.
C
on 19 años como consejera nacional, la diputada local Beatriz Zavala Peniche quiere mantenerse en la política interna del PAN como consejera política nacional vitalicia, un cargo honorífico, pero con un alto sentido de responsabilidad y trascendencia, ya que allí se deciden la actuación externa de los panistas en la vida nacional. Para obtenerlo, Zavala Peniche tiene que ganar la elección interna el próximo 11 de diciembre, ya que de acuerdo a los estatutos sólo le falta un año para adjudicarse el título por el resto de su vida.
En entrevista con Punto Medio, la ahora legisladora local hace un repaso de su carrera desde hace 21 años, en 1995, cuando entró a colaborar en el Ayuntamiento de Mérida en la dirección de Desarrollo Social invitada por el alcalde Patricio Patrón Laviada, desde donde fue escalando posiciones hasta llegar a ser legisladora federal en 1997, legisladora local, Senadora de la República y Secretaria de Desarrollo Social Federal. Se puede decir que aprovechamos un breve momento en su agenda apretada debido a sus múltiples viajes a los municipios en búsqueda del nombramiento nacional, mismo que buscará en las urnas este domingo teniendo como rivales a connotados panistas locales. Ese anhelo personal es importante, dice, porque desde esa posición se aporta al partido y a México, ya que en el Consejo Nacional se deciden las estrategias políticas, electorales, y la forma de elección de los candidatos. --Allí se decide qué le vamos a ofrecer a los ciudadanos, tanto candidatos como leyes nuevas para el beneficio del país, que acciones de gobierno se van a impulsar nuestros funcionarios públicos, por eso es que quiero ser electa consejera nuevamente. Se consejero nacional es estar en el cerebro y corazón del partido, estar como un miembro activo independientemente del cargo público que uno ejerza—asegura momentos después de darse una retocada con un labial, ya que también se le tomaron las fotos que ilustran esta nota. --Mujer al fin—confiesa al reportero a manera de disculpa durante la entrevista realizada en su oficina en el Congreso del Estado. Zavala Peniche es una mujer, pero no cualquiera. Ha sido protagonista principal de los gobiernos panistas, tanto a nivel estatal como nacional, en donde fue secretaria
de estado cuando el presidente fue Felipe Calderón Hinojosa. --Soy una mujer normal, con una familia conformada por un esposo y dos hijos, y ahora también abuela de dos nietas. Pero ellos han preferido no dedicarse a la política y respeto esa decisión—afirma para no dar sus nombres. Recuerda que se vinculó a la política cuando comenzó a escribir artículos periodísticos de análisis político desde la academia, donde era profesora universitaria en la Uady, para una revista que editaba Roger Cicero MacKinney, desde el PAN municipal. --A través de ese vínculo comencé a ayudar a Patricio Patrón cuando fue candidato a la alcaldía de Mérida, a hacer campaña en la Uady en donde trabajaba y estaba relacionada con académicos del área social. No era fácil introducir a un panista en la Universidad, ya que por tradición los académicos son de izquierda, pero lo trabajamos y cuando Patricio fue alcalde me invitó al su gobierno—cuenta. --Digamos, pues, que la academia me vinculó al periodismo, el periodismo a la política y al PAN en particular— recalcó. Sobre su trabajo editorial, que le abrió las puertas en el PAN, dijo que eran análisis políticos; en ese tiempo era la época de Manuel Clouthier del Rincón, “Maquío”, que hablaba de transformar al país. --También escribí sobre la Universidad, fue en los tiempos en que la Universidad de Yucatán llevó a cabo elecciones para rector teniendo más de un candidato, en donde Alvaro Mimenza Cuevas contra Fernando “Shután” Medina Casares, que era el director de la Facultad de Arquitectura. Yo me metí de oposición y comencé apoyar a “Shután” Medina. También escribía para apoyar a Ana Rosa Payán Cervera, quien diría que después no tendríamos muchas coincidencias en política—contó. Zavala Peniche considera que la política es una actividad apasionante, pero muy difícil, ya que participar en campaña siempre es una actividad extenuante, pero al mismo tiempo es motivadora porque te permite estar todo el tiempo en contacto con la gente. --A mí me ha dado mucha satisfacción el poder aplicar mis propuestas y convertirlas en leyes, por ejemplo ahora (por el martes 6 de diciembre) hemos votado reformas a la Constitución Local para desindexar el salario mínimo de otros referentes de pagos como son las multas y pagos de servicios, incluso hasta créditos hipotecarios, porque esa fue una iniciativa que promoví en la Cámara de Diputados a raíz de la consulta popular que encabezó el PAN, que pidió a los ciudadanos que dieran su opinión sobre incrementar el salario mínimo y desvincularlo de otros pagos—recalcó. Desde la Secretaría de la Desarrollo Social, Zavala Peniche dijo que vivió momentos emocionantes, pero también frustrantes porque no hay dinero de com-
bate a la pobreza, que sirva realmente para mejorar la economía de los mexicanos, porque ese es un problema vinculado a la economía mundial y no solo nacional. --Pero es de gran satisfacción iniciar programas nuevos, realmente de beneficio para mejorar la calidad de vida de las personas en condiciones de pobreza, por ejemplo yo inicié el programa de estancias infantiles y 65 y más, que comenzó como 70 y más—señaló. De los tragos amargos, Zavala Peniche dijo que le ha tocado ganar y perder en el PAN. --Yo perdí una interna con Renán Barrera, que seguimos trabajando muy bien cuando era alcalde y yo diputada federal. También gané una candidatura interna a la senaduría y luego la elección externa a la que después fue gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien entró al Senado por primera minoría—recordó. Sobre su derrota en la elección del 2010 para la alcaldía de Mérida, Zavala Peniche dijo que no quería ser candidata y no lo buscó, pero su partido la eligió en una reunión nacional. --Yo era Senadora de la República en ese momento y no tenía aspiraciones de contender por Mérida, fue mi partido que me pidió en una reunión el Comité Ejecutivo Nacional con César Nava y todos los ex alcaldes panistas de Mérida, excepto Ana Rosa Payán, ser la candidata porque habían aplicado encuestas y yo debía ser la elegida para ese proceso tan difícil—contó. --Acepté el reto y creo que esa elección de ganó ante Angélica Araujo Lara, pero durante la madrugada se cayó el sistema, tanto que la candidata del PRI suspendió su festejo en el Monumento a la Patria, porque el resultado fue de menos de tres puntos porcentuales en la elección—recordó. Pese a ese resultado, agregó Zavala Peniche, dijo que está convencida que hizo una campaña limpia, que no compró el voto y que trató de convencer las conciencias, contrario a los que hizo el PRI que realizó una compra de votos masiva en el sur de la ciudad y comisarías de Mérida. Para concluir preguntamos en donde se ve dentro de un año, cuando el estado se encuentre en efervescencia electoral para el 2018. --Yo siempre he seguido una norma política personal: Voy paso por paso hasta que llega el momento de la elección, nunca he adelantado candidatura, nunca lo he hecho y esta vez no va a ser la excepción—concluyó.- Esteban Cruz Obando