EX SECRETARIO
ABUSO DE MENORES
EN CÓRDOBA
INTERNARON A LÓPEZ EN UN PSIQUIÁTRICO
DETUVIERON AL CANTANTE DE EL OTRO YO
FALLECIÓ A LOS 88 AÑOS EL ESCRITOR ANDRÉS RIVERA
Página 3
Página 5
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3695 | SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
El Gobierno acordó la continuidad de los becarios del Conicet Prorrogarán los contratos hasta el 31 de diciembre de 2017. Una asamblea resolvió levantar la toma de la sede ministerial.
El juez Griesa falló a favor de la Argentina y contra los “buitres” Rechazó un reclamo de los fondos de inversión que tienen títulos en default. El juez de Nueva York Thomas Griesa rechazó un reclamo en contra de Argentina por parte de tres fondos de inversión que tienen en su poder títulos en “default”, al destacar que el Gobierno ingreso en un proceso de normalización de su deuda. El fallo alcanzó a los Trinity, Baybrook y Whithe Hawthorn, los tres que quedan como holdouts al no haber aceptado hasta ahora la oferta que el Gobierno puso en la mesa en febrero. Además el magistrado le cerró la puerta al reclamo de estos tres fondos en concepto de daños y consideró válida la estrategia del Gobierno de considerar prescriptos algunos de los bonos presentados por los holdouts.
En su fallo, Griesa desechó el reclamo que consideraba que la Argentina seguía incumpliendo con sus compromisos con los acreedores por el pago de la deuda soberana. El magistrado dijo que el reclamo no es válido dado que la Argentina derogó este año la ley cerrojo, que había dado lugar a la interpretación judicial de que estaba violando la cláusula pari passu, y que ofreció una solución aceptada por más del 99% de los acreedores que estaban en default. En febrero, cuando el gobierno de Mauricio Macri planteó la oferta a los bonistas, Griesa ya había levantado las medidas cautelares y le permitió a la Argentina salir del default.
ACUERDO. TRAS LA OFERTA, LOS ASAMBLEÍSTAS RESOLVIERON PONER FIN A LA TOMA DE LA SEDE MINISTERIAL.
Los trabajadores del Conicet levantaron ayer la toma de la sede del Ministerio de Ciencia y Técnica luego de que en una asamblea resolvieran aceptar la propuesta del Gobierno que garantizó que los becarios afectados por el recorte en los cupos mantengan sus puestos en la estructura del organismo, al menos hasta diciembre de 2017. El acuerdo establece la prórroga de la beca “a los 343 postulantes a la carrera de investigador científico y técnico” que fueron recomendados y no selecciona-
dos para su ingreso, hasta el 31 de diciembre de 2017. Además, “el Conicet pone a disposición 107 becas extraordinarias” para los postulantes a la carrera de investigador científico y técnico que fueron recomendados y no seleccionados, y que actualmente “no pertenecen al programa de becas del Conicet”, también hasta el 31 de diciembre del año próximo. A su vez, se resolvió crear una comisión mixta de seguimiento” del ingreso de los postulantes no seleccionados. Por la mañana, en la quinta de
Olivos, el ministro de Ciencia y Técnica Lino Barañao mantuvo una reunión con Marcos Peña, tras la cual se había comprometido a recibir nuevamente a los científicos, lo que ocurrió pasadas las 14.15. El comienzo de la resolución al conflicto, cuya fase final incluyó la ocupación pacífica del Ministerio desde el lunes hasta ayer por la tarde, se concretó tras la reunión que el ministro sostuvo con los delegados de los investigadores. Más información en la página 4.
Matan al sospechoso del atentado en Berlín Milán. El joven tunecino sospechoso de haber asesinado a 12 personas tras embestir con un camión una feria de Navidad en Berlín fue muerto ayer en un tiroteo con la policía cerca de la ciudad de Milán, informó el Ministerio del Interior de Italia. El tunecino Anis Amri fue ultimado luego de que se negara a ser identificado por los agentes y les disparara, según se informó. Más información en la página 6.
CONVENIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA CON ESTADOS UNIDOS
Página 2
FRIGERIO Y TRIACA Los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Trabajo, Jorge Triaca (foto), se reunieron con la Mesa Sectorial de la Industria de la Construcción, y propusieron variables de financiamiento y quita de presión tributaria para promover la actividad en el sector. 2
REPORTE NACIONAL
Además de los funcionarios participaron del encuentro representantes de la Cámara Argentina de la Construcción, la Asociación de Empresarios de la Vivienda, la Asociación de Bancos de la Argentina y la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), entre otros.
DÓLAR
FRAUDE
La cotización del dólar a nivel mayorista cerró la semana a $ 15,599 por unidad, con un retroceso de 35 centavos o 2,21% respecto al viernes pasado, debido al importante ingreso de divisas que se registra por el blanqueo.
El Deutsche Bank, el banco más grande de Alemania, deberá pagar en total us$ 7.200 millones de dólares en el marco de una investigación en Estados Unidos por fraude en la venta de valores respaldados por hipotecas, confirmó hoy la entidad.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
El Ciadi volvió a rechazar un reclamo contra el país
Convenio con EE.UU. para el intercambio de información tributaria
Reconoció a la firma alemana Hochtief AG un resarcimiento de us$ 13,41 millones en lugar us$ 157 millones como pedía.
Fue rubricado por el ministro de Hacienda Prat Gay y el embajador Noah Mamet.
El Tribunal Arbitral del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) rechazó casi la totalidad de un reclamo de us$ 157 millones de la firma alemana Hochtief AG contra la Argentina en concepto de indemnización, planteado por la demandante, informó ayer la Procuración del Tesoro, que precisó que el fallo sólo reconoció en cambio un resarcimiento de us$ 13,41 millones. Hace 15 días, el Ciadi rechazó otro reclamo en contra de la Argentina en concepto de indemnización planteado por Urbaser y Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, por u$s 316 millones, por su participación en Aguas del Gran Buenos Aires (Agba), aunque en esa oportunidad no reconoció pago alguno. El reclamo resuelto el miércoles último había sido presentado en noviembre de 2007 por la firma alemana debido a su participación en Puentes del Litoral, una sociedad creada por inversores y accionistas extranjeros,
TRIBUNAL. HACE 15 RECHAZÓ OTRA DEMANDA CONTRA NUESTRO PAÍS.
a la que se le adjudicó en 1997 la concesión para la construcción, mantenimiento y operación del puente que une la ciudad santafesina de Rosario con la entrerriana de Victoria. La demandante argumentaba que se habían violado diversas obligaciones contenidas en el Tratado Bilateral de Inversiones celebrado en 1991 entre la Argen-
tina y Alemania, tales como la prohibición de expropiación o adopción de medidas injustificadas o discriminatorias. En su Laudo final comunicado el 21 de diciembre último, el Tribunal del Ciadi rechazó la mayoría de los reclamos de las demandantes, y concluyó que no hubo expropiación ni discriminación o medidas injustificadas.
El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso PratGay, y el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, suscribieron ayer en el Palacio de Hacienda un acuerdo sobre intercambio de información tributaria entre ambos países. El acuerdo, a cuya firma asistió el titular de la Afip, Alberto Abad, busca luchar contra la evasión fiscal y favorece la transparencia fiscal, y se produce en el actual escenario de cooperación impositiva internacional. En este sentido, Prat-Gay indicó: “Este acuerdo que firmamos es consecuencia del proceso que Argentina está viviendo, recuperando su credibilidad como país ante el mundo, y emprendiendo las reformas que necesitamos”. El documento firmado ayer tiene como antecedente la reunión celebrada en el Palacio de Hacienda el pasado 26 de septiembre entre Prat Gay, y el secretario del Tesoro de los Esta-
dos Unidos, Jack Lew, con el fin de avanzar en la cooperación entre ambos gobiernos para intercambiar información tributaria de sus ciudadanos, y redoblar los esfuerzos en la lucha contra el lavado de dinero. El convenio constituye el
El titular de la Afip, Alberto Abad, explicó que el objetivo es luchar contra el lavado de dinero. marco jurídico que permitirá –además de solicitar información específica acerca de determinados contribuyentes– implementar de manera recíproca el intercambio automático de información financiera que en orden a la normativa de EE.UU. es necesario para cumplir con la ley Fatca (Foreign Account Tax Compliance Act).
YPF postergó planes de Buscan un Acuerdo Federal Minero inversión en Vaca Muerta Melián afirmó que no se puede tener “23 jurisdicciones anárquicas”. YPF extendió por el término de tres años los plazos de inversión de más de us$ 400 millones en el desarrollo de pilotos de petróleo no convencional y planes de exploración en Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén. La medida adoptada por YPF fue autorizada por el Decreto provincial 1732/16 suscripto por el gobernador Omar Gutiérrez, y posterga los planes anunciados por el propio presidente de la empresa, Miguel Ángel Gutiérrez, durante la firma de los convenios correspondientes el 17 de octubre pasado, en la ciudad de Neuquén. El decreto 1732/16 ratifica la Resolución 214/16 del Ministerio de Energía que otorga a empresas la concesión de explotación no convencional de hidro-
carburos sobre las áreas La Ribera I y II; Pampa de las Yeguas I. Y extiende los plazos oportunamente conferidos para la realización de los planes pilotos de las áreas La Amarga Chica, Bandurria Sur y Bajada de Añelo. Las inversiones se concretarán en 2019 y 2020 por un total de us$ 452 millones para el desarrollo de dos pilotos de petróleo no convencional en los bloques La Rivera I y II y Pampa de las Yeguas I y los planes de exploración de otros nueve bloques ubicados en la formación Vaca Muerta. La postergación del plan de inversiones de YPF, se suma a la decisión adoptada a principios de mes de bajar 33 equipos de perforación en la cuenca neuquina de empresas contratistas afectando 1.700 puestos de empleo.
El secretario de Minería, Daniel Melián, afirmó ayer que el Acuerdo Federal Minero que propone el gobierno nacional busca “conciliar los intereses” con todas las provincias, porque consideró que “no es posible tener 23 jurisdicciones anárquicas”. “Es necesario hacer una política de Estado que fije los intereses de todas las DANIEL MELIÁN. SECRETARIO DE MINERÍA. provincias”, indicó Melian a radio Arinfo. Destacó que “en el lo”. “Es preciso volver a una polínuevo Acuerdo Federal Minero tica de Estado. No podemos tener es importante conciliar intereses 23 jurisdicciones anárquicas, tiede la Nación con las provincias”. ne que haber una línea de base Subrayó que “el acuerdo se fir- que una, no una impericia”, sosmaría entre el presidente y 23 ju- tuvo el funcionario. Explicó que risdicciones, y luego será remiti- “después, hay que trabajar con la do a las legislaturas nacional y comunidad para que la minería provinciales para tomarlo o vetar- sea una actividad más entre todas
las que tiene la Argentina para mejorar el erario público y que la sociedad tenga trabajo”. “Tenemos que dar gracias a Dios de ser un país pluriproductivo, pero en el 18% del territorio está el 70% del PBI y el 80% de las exportaciones”, precisó. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, había dicho que el debate sobre el acuerdo minero “no es reeditar nada de lo que se hizo en 1992” que en julio de 1993 derivó en la sanción legislativa de un acuerdo sectorial, sino que “se busca generar las condiciones para el desarrollo de una industria de forma responsable y generar más puestos de trabajo, más riqueza para el país”.
PARITARIA DOCENTE Los gobernadores más dialoguistas con el Gobierno volverán reunirse durante la segunda quincena de enero próximo, para trazar una estrategia común de cara a la paritaria docente, según lo anticiparon los mandatarios de
CEA
Río Negro y Santa Fe. Alberto Weretilneck (Río Negro) y Miguel Lifschitz (foto, Santa Fe) revelaron a Télam que comenzaron a delinear una nueva convocatoria “para la segunda quincena de enero” donde debatirán “las paritarias docentes y otros pasos a seguir como grupo”.
El presidente Mauricio Macri recibió en Olivos a la cúpula de la Conferencia Episcopal Argentina, que preside monseñor José María Arancedo, un encuentro en el que los obispos transmitieron al mandatario sus saludos por las fiestas navideñas,
volvieron a marcar su preocupación por la pobreza y el narcotráfico y exhortaron a toda la dirigencia a “crear las condiciones del bien común”. Los obispos también advirtieron que “la especulación financiera” y los “cálculos mezquinos” hacen mucho daño al país.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
Identificación de los 123 soldados NN de Malvinas La tarea la realizará un equipo de la Cruz Roja, en el que habrá dos argentinos. Tendrá un costo de us$ 1,3 millones. Un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) conformado por entre seis y diez expertos forenses –entre ellos dos argentinos–, llevará adelante, entre junio y setiembre de 2017, el proceso de identificación de los 123 soldados enterrados como NN en el cementerio de Darwin en las Islas Malvinas. El procedimiento, financiado por ambos países, costará us$ 1,3 millones e insumirá cuatro meses de trabajo y las muestras de ADN obtenidas serán analizadas en un laboratorio de la provincia de Córdoba. Así lo establece el denominado “Plan de proyecto humanitario” firmado entre el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado, su par británico Alan Duncan y el presidente del Cicr, Peter Maurer, al que Télam tuvo acceso exclusivo. Los gobiernos argentino y británico mantuvieron reuniones en las últimas semanas, en Ginebra en la sede del Cicr, y en Londres, donde se avanzó y logró acordar
CEMENTERIO DARWIN. EL EQUIPO DEL CICR TOMARÁ MUESTRAS DE TUMBAS.
el inicio de las tareas y la metodología con que se llevarán a cabo. El plan acordado indica que, durante esos cuatro meses, se desarrollarán las operaciones en el cementerio –ubicado a unos 80 kilómetros de Puerto Argentino, la capital de las islas–, que el equipo forense trabajará entre dos y tres meses, y se establece que el informe final a los familiares se cono-
cerá “varias semanas después” de finalizadas las tareas en Darwin. El procedimiento indica que se exhumarán las tumbas de a una a la vez, se analizarán los restos en el lugar, se tomará una pequeña muestra de tejido esquelético para una prueba de ADN e inmediatamente se inhumarán los restos en sus tumbas correspondientes y en “féretros apropiados”.
REPORTE NACIONAL
3
Internaron a López por depresión en el Hospital de Ezeiza Está alojado en el pabellón psiquiátrico. La Cámara había ratificado el procesamiento. El ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, José López, detenido desde junio y procesado por enriquecimiento ilícito, fue internado ayer en el Hospital de la Cárcel de Ezeiza, afectado por un cuadro de depresión, según informaron a Télam fuentes del Servicio Penitenciario. Afirman que López quedó muy afectado al recibir la noticia de que sus familiares no iban a ir a visitarlo durante esta Navidad, lo que motivó que se evaluara su estado psicológico, según informaron a esta agencia fuentes de la investigación. El ex funcionario está alojado desde ayer en el pabellón psiquiátrico del Hospital Penitenciario Central, donde llegó 72 horas después de que la Sala II de la Cámara Federal ratificara su procesamiento con prisión preventiva. Ese Tribunal confirmó también el procesamiento de María Amalia Díaz, esposa del ex fun-
cionario, y de los empresarios Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez, presuntos testaferros del hombre que durante 12 años ocupó la Secretaría de Obras Públicas de la Nación. El ex funcionario resultó arrestado con casi us$ 9 millo-
También habían confirmado el procesamiento de la esposa del ex secretario de Obras Públicas. nes en bolsos que pensaba depositar en un convento en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Antes de esta internación, López se hallaba detenido en el pabellón sexto del complejo penitenciario de Ezeiza, donde también se encuentra Ricardo Jaime, ex secretario de Transporte de la administración kirchnerista.
Papel Prensa: la fiscalía Macri recibió a dirigentes gremiales apeló los sobreseimientos Tras el aval a Ganancias, el Presidente realizó un brindis por las fiestas. El fiscal federal Franco Picardi apeló ayer el sobreseimiento de la directora de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, del CEO de esa empresa, Héctor Magnetto, y del directivo de La Nación Bartolomé Mitre, entre otros imputados, al considerar que deben ser indagados por la venta “extorsiva” de la empresa Papel Prensa a su favor por parte de la familia Graiver, durante la última dictadura cívico-militar. “No sólo los delitos endilgados en cabeza de cada uno de los imputados han sido corroborados –con las características propias de esta etapa–, sino que la imputación se encuentra lo suficientemente consolidada como para avanzar hacia la correspondiente intimación de los hechos a sus intervinientes”, es de-
cir, las citaciones a declaración indagatoria, aseguró Franco Picardi en el dictamen al que accedió Télam. Para el fiscal del caso, “la contribución de los imputados al desapoderamiento de las acciones de la empresa Papel Prensa S.A. fue realizada con pleno conocimiento del riesgo de vida que aquejaba a sus legítimos dueños y representantes al haber sido señalados por la junta de dictadores como enemigos del país”, remarcó. Además, sostuvo que esta “calificación propiciatoria de persecución” fue difundida por “los representantes de los diarios a través de los medios de comunicación masivos bajo su dirección, antes y después de la transferencia ilícita”.
Comercio y José Luis LinEl presidente Mauricio geri de Obras Sanitarias, Macri encabezó ayer un completaron la representabrindis en ocasión de las ción sindical en la reunión. fiestas de fin de año del que Si bien se había anunciaparticiparon una decena de do oficialmente una confedirigentes sindicales y parte rencia de prensa posterior del gabinete de ministros. con el ministro Triaca, la De la reunión realizada misma fue suspendida sin en el quincho de la quinta que hasta el momento se presidencial de Olivos pardieran a conocer los motiticiparon Héctor Daer, vos. Este no fue el único enJuan Carlos Schmid y Car- BRINDIS. MACRI, DIRIGENTES Y FUNCIONARIOS. cuentro que el presidente los Acuña, integrantes del triunvirato que conduce a la Con- donde se intercambiaron sonrisas encabezó con líderes sindicales ya que, durante la última semana federación General del Trabajo. y abrazos. El Presidente llegó al quincho Entre los dirigentes se pudo mantuvo una reunión con el líder de la quinta donde lo aguardaban ver al líder metalúrgico Antonio camionero y ex secretario Genequienes participarían del encuen- Caló; el secretario general de la ral de la CGT, Hugo Moyano. El brindis se dio luego de las tro y, a través de las imágenes di- Uocra, Gerardo Martínez; y el lífundidas por Presidencia, debido der de Upcn, Andrés Rodríguez. reuniones entre el Gobierno y el a que la prensa no pudo acceder a Roberto Fernández de la sindicalismo que permitieron la la residencia presidencial, se pu- UTA, Omar Maturano de la Fra- modificación del impuesto a las do observar un clima distendido ternidad, Armando Cavalieri de Ganancias.
CHINOS EN ARGENTINA Argentina es el país de América Latina preferido por estudiantes chinos para aprender español y donde luego nueve de cada diez sigue una carrera universitaria aprovechando la ausencia de los rigurosos procesos selectivos que existen en su país de origen 4
REPORTE NACIONAL
FUEGOS ARTIFICIALES
y la amplia variedad de licenciaturas disponibles, según especialistas. La importancia que adquirió en China saber español y su decisiva gravitación para la búsqueda de empleo son otros factores decisivos que llevaron a jóvenes chinos a Argentina (actualmente unos 200).
A pesar de las campañas oficiales y privadas que advierten sobre el peligro de su utilización, el consumo de pirotecnia (foto) se incrementó en promedio un 10 por ciento en los últimos cuatro años, aunque este mes las ventas se encuentran un poco más
lentas, según informaron desde la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa). En cuanto a los precios, los productos de pirotecnia aumentaron entre un 30 y 35% ya que son importados en un 80% de China, pero su consumo no merma, según la entidad.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
Prorrogan los contratos de 450 becarios del Conicet Una asamblea aceptó la propuesta del Gobierno y decidió levantar la toma de la sede ministerial que duró cinco días. Los trabajadores del Conicet aceptaron, tras la realización de una asamblea, la posibilidad de que los becarios afectados por el recorte en los cupos mantengan sus puestos en el organismo, al menos hasta diciembre de 2017, tal como lo propuso el Gobierno, y de esta forma, el conflicto, que incluyó la toma de la sede del Ministerio de Ciencia y Técnica, encontró un principio de solución. Este paso adelante hacia la resolución de un conflicto que incluyó la ocupación pacífica del Ministerio desde el lunes hasta ayer, se concretó en una reunión de media hora que el ministro de Ciencia y Técnica Lino Barañao sostuvo con los delegados de los investigadores. En ese encuentro, que comenzó pasadas las 14.15 en el cuarto piso del edificio de Godoy Cruz al 2200, se acordó un “acta compromiso” de cuatro puntos. Mientras tanto, los manifestantes ingresaron al hall para esperar las definiciones con cánticos contra
APROBACIÓN. TRAS VARIOS DISCURSOS, LA ASAMBLEA ACEPTÓ LA OFERTA.
el ministro y el presidente Mauricio Macri. El primer punto del acuerdo establece la prórroga de la beca “a los 343 postulantes a la carrera de investigador científico y técnico” que fueron recomendados y no seleccionados para su ingreso, hasta el 31 de diciembre de 2017. En segundo lugar, el acta dice que “el Conicet pone a disposi-
ción 107 becas extraordinarias” para postulantes a la carrera de investigador que fueron recomendados y no seleccionados, también hasta fin de 2017. El tercer compromiso es la creación de “una comisión mixta de seguimiento” del ingreso de los postulantes no seleccionados. El último punto es el que compromete a los manifestantes a levantar la toma.
Andrés Rivera murió a los 88 años en un hospital de Córdoba El autor de La revolución es un sueño eterno no pudo superar una septicemia. El escritor Andrés Rivera, que a través de sus obras dio voz a los hombres despojados del conurbano y con su literatura testimonial rescató figuras de la historia argentina como Rosas y Castelli, murió ayer a los 88 años en la ciudad de Córdoba. Rivera, autor de El farmer y La revolución es un sueño eterno, que había sido bautizado al nacer en diciembre de 1928 como Marcos Ribak, falleció a las tres de la madrugada en un hospital cordobés, donde había sido internado luego de sufrir una fractura de cadera, que le provocó una septicemia y le causó la muerte. Rivera, que había nacido en el barrio porteño de Villa Crespo y fue obrero textil al igual que su padre, vivía desde hace un año en Córdoba, junto a su esposa Susana Fiorito. Sus restos serán cremados, informaron a Télam fuentes allegadas al escritor. “Es uno de los últimos grandes, y murió un día después que
RIVERA. OBRERO TEXTIL DE JOVEN.
otro grande, Alberto Laiseca”, lamentó Alberto Díaz, editor de Seix Barral, sello que publicó muchos de sus últimos libros. Rivera “siempre tuvo una coherencia política inclaudicable, y una obra que fue un orgullo. Lo conocía desde hacía muchos años, porque hacía doce que era su editor. Ahora iba a publicar Ese manco Paz y Cría de asesinos”, señaló Díaz. Los últimos libros publicados por Rivera fueron Estaqueados, Guardia blanca y Kadish.
Serán castigadas las agresiones a docentes
El Pami pide una mesa de diálogo
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires convirtió en ley en la última sesión del año, el proyecto oficial que agrega el artículo 74 bis al Código de Faltas, mediante el que a partir del próximo ciclo lectivo se podrá penar con multas y hasta arresto a las personas que agredan verbal o físicamente a personal docente y no docente de los establecimientos educativos públicos y privados bonaerenses. Según establece la nueva normativa presentada por el Poder Ejecutivo provincial “sancionarán con arresto de entre 5 y 30 días o multas de entre el 50% y el 100% del haber mensual de un oficial subyacente de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (valor que ronda
El director Ejecutivo del Pami, Carlos Regazzoni, propuso un cuarto intermedio en las negociaciones que lleva adelante con los representantes de las entidades farmacéuticas de todo el país, “con el fin de garantizar el correcto acceso de los afiliados a sus medicamentos”. “Pami invita a los representantes de las entidades a REGAZZONI. DIRECTOR EJECUTIVO DE PAMI. una mesa de diálogo permanente para lograr una solución gazzoni– las puertas al diálogo esque garantice el correcto desem- tuvieron abiertas de manera perpeño de la dispensa de medica- manente y durante los distintos mentos, en beneficio de la salud encuentros con el sector Pami de los afiliados”, señaló un comu- siempre reconoció los intereses nicado difundido en las últimas particulares de las farmacias, tohoras por la entidad. do en miras de la correcta presta“Desde el inicio de esta ges- ción del servicio y la dispensa de tión –manifestó el director Re- medicamentos”.
entre los 6 mil y 15 mil pesos) a la persona que, invocando un vínculo con el alumno, dentro del establecimiento de gestión pública o privada o en las inmediaciones, hostigue, maltrate, menosprecie o perturbe emocional o intelectualmente a un trabajador de la educación, sea docente o no”. La ley tiene el aval de los gremios docentes y será aplicada en el próximo ciclo lectivo; establece que se sancionará a quien “insulte” a un docente o auxiliar “o provoque escándalo”, a quien “ejerza actos de violencia física”, “perturbe de cualquier manera el ejercicio de la función educativa” o “ingrese sin autorización a un establecimiento educativo y no se retire a pedido del personal docente o no docente”.
Propuso un cuarto intermedio para garantizar los medicamentos. “Pami (Plan de Asistencia Médica Integral) confía plenamente en el diálogo y en la responsabilidad de los sectores involucrados para lograr una solución definitiva a este conflicto”, puntualizó la entidad . Este martes pasado, representantes de la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFa), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacia, la Federación Farmacéutica de la República Argentina y la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina denunciaron que los laboratorios “registraban con ellos deudas desde septiembre” y que las droguerías les estaban cortando la reposición de los medicamentos.
POR UNA MOTO Un hombre fue asesinado a tiros en la ciudad entrerriana de Concordia por un adolescente que le robó la moto y es buscado por la Policía a partir de los datos suministrados por la víctima minutos antes de morir y por testigos. La víctima, identificada
COCAÍNA EN SALTA
como Néstor Cabrera (53), se encontraba en su vivienda de Liniers y vías del ferrocarril, cuando apareció un ladrón de 16 años que le exigió la moto marca Motomel de 110 cc. Cabrera se negó y recibió un disparo en el abdomen. Antes de morir, dio el apodo del victimario, Cholo.
Unos 180 kilos de cocaína que eran trasladados en el chasis de un camión fueron secuestrados durante un operativo de control en una ruta de la provincia de Salta, donde también resultó detenido el conductor del vehículo. El procedimiento,
denominado “Chasis Nevado”, fue desarrollado sobre la ruta nacional 16 a la altura del kilómetro 573, en la localidad de El Quebrachal, según protocolo establecido en el “Operativo Fronteras”, y estuvo a cargo de la sección “Las Lajitas” de Gendarmería Nacional.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
Detuvieron por abusos al cantante de El Otro Yo Desde abril se sumaron siete denuncias contra Aldana y ya son más de 10 las acusaciones por corrupción de menores. El cantante de la banda de rock El Otro Yo, Cristian Aldana, fue detenido a raíz de las denuncias por abuso sexual realizadas por al menos diez adolescentes, de entre 13 y 16 años, que fueron radicadas en su contra desde abril de este año. En tanto, el juez de instrucción porteño Roberto Ponce negó la excarcelación que había solicitado su abogado defensor, al considerar que existe riesgo de fuga. De todas formas, el mismo juez deberá resolver en las próximas horas si le dicta o no la prisión preventiva. Aldana fue capturado en las últimas horas a pedido de la fiscal Betina Vota, a cargo de la fiscalía de instrucción porteña número 38, quien lo investiga por los delitos de “abuso sexual agravado y corrupción de menores”. Según informaron las fuentes policiales a Télam, la Justicia ordenó la realización de cinco allanamientos, todos en diferentes domicilios del barrio porteño de Balvanera. Al rechazar el pedido de excar-
CRISTIAN ALDANA. DENUNCIAS POR ABUSO SEXUAL DE MENORES DE EDAD.
celación, el juez Ponce consideró que “no pueden obviarse las graves características de los hechos atribuidos al imputado, dado que sabiendo de su condición de ídolo musical de las víctimas y, en aprovechamiento de la adoración que éstas le dispensaban, como así también de su inmadurez sexual, las forzó a mantener relaciones sexuales con él, accediéndolas
carnalmente por vía vaginal y anal, y a practicarle sexo oral”. “Además, logró manipularlas para que participaran de orgías con otras menores”, dijo. Ellas se contactaron a través del perfil Víctimas de Cristian Aldana de Facebook y decidieron denunciarlo, el 22 de abril de este año. La primera de esas denuncias fue de “Carolina”, del barrio de La Boca.
REPORTE NACIONAL
5
Prisión preventiva para toda la banda de “Los nenes bien” Están detenidos en la causa por el fraude con motos importadas Harley-Davidson. Ocho personas fueron procesadas y seguirán detenidas acusadas de integrar una asociación ilícita que traía motos HarleyDavidson de contrabando para luego inscribirlas como legales, con la supuesta complicidad de registros del automotor. Fuentes judiciales aseguraron que los procesamientos fueron dictados por la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, quien además embargó los bienes de los imputados en hasta $ 10 millones. La jueza procesó con prisión preventiva a Laura Fabiana Mansur, Juan Francisco Sánchez Berbel, Horacio René Rotela, Sergio Fabián Condesse, Alejandro Calian, José Luis Quijano, Cristian Gabriel Larramendi y Aldo Javier Montenegro. Todos ellos están acusados de integrar una banda que fue bautizada por la policía como “Los Nenes Bien”. Además, dictó los procesamientos, aunque sin prisión pre-
ventiva, de otros diez imputados, pero por el delito de “encubrimiento”. La jueza Salgado, tras una investigación de tres años, dispuso luego declararse “incompetente” y enviar la causa a la Justicia en lo Penal Económico,
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso embargar a los imputados en hasta $ 10 millones. porque consideró que ése es el fuero que debe entender en los delitos vinculados con contrabando. Se sospecha que los imputados integraban una “asociación ilícita” que entre 2011 y 2012 hizo ingresar motos Harley Davidson fraguando su fecha de fabricación y radicándolas en distintos registros bonaerenses.
Confesó el atacante de un Piden perpetua para tres homicidas local de Nuevo Encuentro Ya los condenaron a ocho años de cárcel por la muerte de un hincha. El detenido por el ataque a balazos a un local de Nuevo Encuentro, cometido en marzo de este año en el barrio porteño de Villa Crespo, fue excarcelado luego de que su hijo adolescente le confesó en una visita en la cárcel que, durante una travesura, él había efectuado los disparos que hirieron a dos mujeres. La liberación bajo caución juratoria del técnico en computación Alejandro Fabián Sidero (47) fue requerida por el fiscal Nacional en lo Criminal de Instrucción 44, Pablo Recchini, y dispuesta por juez Nacional en lo Criminal de Instrucción 23, Roberto Ponce. El fiscal declinó su competencia y consideró que por la edad del chico “es a la justicia de Menores a la que corresponde
seguir la investigación en autos y resolver" la situación del menor, lo que aún no fue resuelto debido a que el juez corrió vista a la querella y a la defensa. Sidero recuperó su libertad tras pasar cinco meses en el penal de Villa Devoto, donde, según reveló, sufrió ataques de otros internos, mientras continuaba tratando de dilucidar qué había ocurrido en su departamento la noche del ataque. Ampliando su declaración indagatoria ante el fiscal y el juez, asistido por su abogado Jorge Luis Álvarez Berlanda, el hombre contó, en un relato interrumpido por sus emociones, que su hijo había terminado confesandole que había efectuado los disparos hacia "árboles" para "ver qué se sentía".
(32) no murió ahogado, sino El fiscal del juicio oral en el que previamente había sido que fueron condenados tres objeto de una “tremenda y hombres a 12 años de prisión feroz golpiza”, según palapor el crimen del periodista bras del Tribunal, y luego de Racing Nicolás Pacheco, arrojado a la piscina. asesinado a golpes en 2013 El fiscal consideró probadentro de un predio de la insdo que una vez que quedaron titución en el barrio porteño los tres imputados y Pachede Villa del Parque, reclamó co, lo golpearon y le produque la pena se eleve a la de jeron unas 15 lesiones en toprisión perpetua. JUICIO. EL FISCAL RECLAMÓ SUBIR LA PENA. do su cuerpo de forma simulFuentes judiciales informaron que el fiscal Fabián Céliz el 24 de enero de 2013 no fue un tánea, entre ellas varias fracturas formuló este pedido al presentar “homicidio simple”, como lo en el cráneo y en la columna verun recurso ante la Cámara Nacio- consideró el Tribunal Oral en lo tebral y, de acuerdo a los peritos, nal de Casación Penal, en el que Criminal (TOC) 23, sino que se entre las 00.50 y las 03.00 los acuademás reclamó la inmediata de- trató de uno “agravado por alevo- sados lo arrojaron a la pileta. Céliz sostuvo que, como Patención de los condenados Juan sía (estado de indefensión de la Carlos Rodríguez (26), alias El víctima)”, delito que conlleva la checo no esperaba semejante agresión, hubo “alevosía”, ya que Turu, Armando Rulet (32) alias El prisión perpetua. Boxeador y Aníbal Domínguez Las condenas fueron dictadas la amistad que tenía con quienes Butler (60), alias Vaquero. al término de un juicio oral en el lo atacaron lo colocó en un estaPara Céliz el delito cometido que se determinó que Pacheco do de indefensión.
REFUGIADOS Un centenar de personas murieron en las últimas 24 horas en distintos naufragios ocurridos en el Mediterráneo, lo que eleva a más de 5.000 el número de fallecidos este año al intentar llegar por mar a Europa, un nuevo récord, informó el organismo de la 6
REPORTE NACIONAL
LIBIA
ONU para los refugiados (Acnur). Esta cifra convierte a 2016 en el año en el que más inmigrantes y refugiados murieron en las rutas del Mediterráneo central (entre el norte de Africa e Italia) y oriental (entre Turquía y Grecia) desde que se convirtieron en las más utilizadas.
Dos hombres armados con granadas secuestraron ayer un avión libio con 118 personas a bordo (foto), lo desviaron e hicieron aterrizar de emergencia en el aeropuerto internacional de Malta, donde se inició un proceso de negociación que concluyó con
su rendición y la liberación de la totalidad de los pasajeros y tripulantes. En Malta, los secuestradores fueron liberando en grupos a los 111 pasajeros y los siete tripulantes de la nave, para luego rendirse, ser arrestados y permanecer ahora bajo custodia de las autoridades maltesas.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
ITALIA
SIRIA
La policía mató al sospechoso del atentado a la feria de Berlín Según informó el gobierno, el joven tunecino Anis Amri recibió un disparo en el pecho luego de sacar un arma ante los oficiales que le pidieron el documento. Milán. El joven tunecino sospechoso de haber asesinado a 12 personas tras embestir con un camión una feria de Navidad en Berlín fue muerto ayer durante un tiroteo con la policía cerca de la ciudad italiana de Milán, poniendo fin a una cacería humana por toda Europa, anunció el Ministerio del Interior de Italia. Registros realizados luego del tiroteo demostraron “que la persona muerta, sin sombra de duda, es Anis Amri, el sospechoso del ataque terrorista” del lunes pasado en Berlín, confirmó el ministro Marco Minniti. Amri, quien había estado preso en Italia, fue parado por dos policías en un control de rutina en el suburbio milanés de Sesto San Giovanni en horas de la madrugada. El joven, de 25 años, sacó una pistola de una mochila cuando se le pidieron los documentos y murió en el tiroteo subsecuente de un disparo en el pecho.
INCIDENTE. AMRI FUE ABATIDO EN EL SUBURBIO MILANÉS SESTO SAN GIOVANNI.
El grupo islamista radical Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado contra la feria navideña cerca de la Iglesia Memorial del Emperador Guillermo, en pleno corazón de Berlín, que dejó 12 muertos y 56 heridos, un día después del ataque. Ayer, el EI difundió un video
NACIONES UNIDAS
con un mensaje de Amri a través de su agencia de noticias Amaq, en el cual el joven jura lealtad al jefe del grupo yihadista que opera en Siria e Irak, Omar al Baghdadi, y llama a sus hermanos musulmanes a vengarse de los “cruzados” que bombardean a países musulmanes. “Mi mensaje a los cruzados
que todos los días bombardean a musulmanes...su sangre no será derramada en vano”, dice Amri en el video, en el que aparece vestido con una campera azul, con auriculares blancos en sus oídos y lo que parece ser un río de fondo. “Somos una nación que está detrás de ellos y los vengaremos. Llamo a mis hermanos musulmanes donde sea que estén...a los de Europa, a que maten a los cerdos cruzados”, agregó el joven. En un comunicado publicado en su página web, Amaq dijo que el autor del atentado de Berlín “llevó a cabo un nuevo ataque contra una patrulla de la policía italiana en Milán y murió durante el tiroteo”. El policía que mató a Amri, Luca Scata, de 29 años, estaba en periodo de prueba, mientras que su compañero Cristian Movio, de 35, recibió un disparo en el hombro, pero fue operado en un hospital de una herida superficial y estaba en buenas condiciones.
Otro ataque de Turquía causó 16 muertos Damasco.Nuevos bombardeos de la aviación de Turquía sobre la localidad siria de Al Bab, controlada por el Estado Islámico (EI), dejaron ayer otros 16 muertos, tres de ellos menores, con lo que trepó a 88 el número de civiles fallecidos en las últimas 24 horas por la ofensiva contra esta ciudad norteña ubicada cerca de la frontera turca. Los ataques aéreos se producen luego que 16 soldados turcos murieron anteayer y otros 33 resultaron heridos por ataques de los yihadistas contra las tropas del país euroasiático, que intentan tomar Al Bab junto con rebeldes sirios, según dijo ayer el gobierno turco. La cifra de muertos en Al Bab, en la provincia de Alepo, fue suministrada por la opositora ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que dijo que esta es la mayor masacre cometida por la aviación de Turquía en territorio sirio desde el inicio de su intervención militar en el país, a fines de agosto.
BRASIL
Resolución contra los “Vislumbro que la crisis se agravará” asentamientos israelíes El jefe del Ejército dijo que se reflejará en el presupuesto de las FF.AA. Washington. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una resolución que condena los asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania, en una votación en la que fue fundamental la abstención de Estados Unidos, que en el pasado ha vetado sistemáticamente resoluciones similares. La iniciativa llegó al máximo organismo de decisión de la ONU pese a la presión ejercida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Egipto, impulsor de la propuesta, para que aplace la votación. Sin embargo, cuatro miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, Venezuela, Nueva Zelanda, Malasia y Senegal, burlaron ayer esa es-
trategia presentando una nueva resolución para ser votada durante la jornada, 24 horas después del traspié egipcio. Trump aseguró que las cosas van a cambiar en el organismo multilateral cuando él asuma la presidencia. “Sobre la ONU, las cosas van a ser diferentes tras el 20 de enero”, aseguró a través de TwitterTrump, en alusión a la fecha en la que asumirá el poder. Además, Trump, quien la semana pasada confirmó su intención de trasladar la embajada estadounidense desde Tel Aviv a Jerusalén, pese a que es un territorio en disputa, designó como embajador en Israel a David Friedman, un abogado que ha apoyado la expansión de las colonias.
lan al país, con reflejos negaBrasilia. El comandante tivos en nuestro presupuesdel Ejército de Brasil, geneto y en nuestros salarios”, seral Eduardo Villas Boas, gún el mensaje publicado prevé que la crisis del país, ayer en la página oficial del a la que definió como “poEjército en internet y recolítica, económica y espegido por la agencia EFE. cialmente ética”, se agravará aún más en 2017, lo que Villas Boas aclaró que tal en su opinión se reflejará en previsión no mina su conel ajuste del presupuesto de fianza en que “no nos alejaDefensa y los salarios de las remos ni un milímetro de Fuerzas Armadas. nuestra trayectoria rectilí“En este año difícil, que VILLAS BOAS. ENVIÓ UN MENSAJE DE NAVIDAD. nea de servicios a la nación está cerca de terminar, en brasileña” y de que el Ejérmedio de la persistente crisis po- cluida en el “Mensaje de Navidad cito atravesará la crisis “respetanlítica, económica y, sobre todo, y Año Nuevo” que el comandan- do y respaldando la Constitución, ética, testimonié con satisfacción te del Ejército envió a los inte- apoyado en la confianza que la nay orgullo la presencia (de los mi- grantes de las Fuerzas Armadas y ción deposita en su Fuerza Terreslitares) efectiva, dispuesta y entu- a los militares en la reserva. tre”. El general dijo que ya obsersiasmada por todo el país”, dijo el “Vislumbro para el año que se vó tal comportamiento en 2016, jefe del Ejército. aproxima el agravamiento de las en el que fue su segundo año como Esa previsión negativa fue in- dificultades que actualmente asue- máximo comandante del Ejército.
OLIMPO
SUPERCOPA DE ITALIA
MARADONA
MIGUEL ÁNGEL RUSSO
El ex entrenador de Gimnasia de Jujuy, Mario Sciacqua, se convirtió en el nuevo DT de Olimpo de Bahía Blanca. Sciacqua reemplazará a Cristian Díaz, y a Juan Barbas, quien estaba de manera interina. Su ciclo comienza el 4 de enero.
Juventus, con los delanteros Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, cayó ante Milan por 4 a 3 en la definición por tiros penales, luego del empate 1 a 1, en la final de la Supercopa de Italia que se jugó en el estadio Jassim Bin Hamad de Doha, Qatar.
Diego Armando Maradona (foto) dará testimonio de su vida el 16 de enero próximo en un teatro de Nápoles, en un acto que forma parte de las celebraciones de los 30 años del primer campeonato ganado por el equipo de la ciudad del sur de Italia.
Miguel Ángel Russo, de 60 años, es el nuevo director técnico del equipo colombiano de Millonarios de Bogotá, en reemplazo de su compatriota Diego Cocca, quien se alejó del cargo para asumir su segunda etapa en Racing Club.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
SEGURIDAD
7
AFA
“Antes la Aprevide era un organismo corrupto” Juan Manuel Lugones, titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte, se refirió a la lucha contra los barras. El titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), Juan Manuel Lugones, afirmó ayer que esa institución “era un organismo cien por ciento corrupto, que recaudaba para los malos policías”. “Si querías jugar de local y que te habilitaran la cancha, cobraban coima. Si la barra quería ingresar a la cancha sin entradas, venía un funcionario del Aprevide y los dejaba entrar a todos y les cobraba”, remarcó el funcionario. Lugones visitó ayer los estudios de Télam Radio, donde hizo un balance del primer año de su gestión y destacó “la decisión que tomó la gobernadora (María Eugenia) Vidal y el ministro de Seguridad, Christian Ritondo, de tener poca tolerancia con los barras en el fútbol”. “Finalizamos el año con 260 barrabravas detenidos y con prohibición de concurrencia a la mayoría de los líderes de cada hinchada", agregó. Respecto del trabajo en con-
REPORTE NACIONAL
DETENIDOS. “FINALIZAMOS EÑ AÑO CON 260 BARRAS BRAVAS DETENIDOS”.
junto entre el Aprevide y el gobierno bonaerense, sostuvo que “en una provincia en que antes enviaba barras bravas a los mundiales, ahora queremos sacarlos de las canchas”. A pesar de ser una problemática de larga data, Lugones contó que “el fenómeno nuevo es que cada vez más gente del delito se
BARCELONA
suma a las barras bravas para vivir de los clubes”. Lugones también detalló la relación del organismo con los clubes: “Nosotros a donde vamos generamos un buen problema: cuando va el Aprevide no deja entrar a los barras sin entrada, el procedimiento es distinto y se ajustan las tuercas”.
Pérez mostró una leve mejoría y respira sin asistencia mecánica “Se encuentra estable, y ya salió del coma farmacológico”, manifestó su hijo Sergio. El presidente del Comité de Regularización de la AFA, Armando Pérez, mostró ayer una sensible mejoría en su estado de salud y ya salió del coma farmacológico al que había sido inducido en el Sanatorio Otamendi, donde fue internado en la madrugada del miércoles por una trombosis pulmonar. “Se encuentra estable, eliminando la trombosis con la que ingresó a la Clínica, por lo que estamos muy contentos”, dijo en Cadena 3 Sergio Pérez, hijo del dirigente. Según fuentes cercanas consultadas por Télam, los médicos que lo atienden ya le sacaron a Pérez el respirador artificial con el que estaba asistido. Desde la AFA no informaron cuándo volverá a darse un parte de prensa oficial sobre la salud del presidente de Belgrano de Córdoba. Durante su ausencia, el Comité de Regularización quedó a cargo de su vice, el abo-
PÉREZ. INGRESÓ EL MIÉRCOLES.
gado Javier Medín, quien llevará adelante las gestiones ante el Gobierno Nacional por la deuda de $ 350 millones que mantiene con los clubes de Primera por la cuota de diciembre del programa Fútbol para Todos. Justamente ayer por la mañana, el ex presidente de Belgrano de Córdoba fue visitado por el director del programa, Fernando Marín, quien estuvo media hora en el sanatorio y se retiró sin dar declaraciones.
SELECCIÓN NACIONAL
Guardiola aseguró que “Tevez es un jugador convocable” Messi “está a otro nivel” Bauza destacó el rendimiento del Apache en los últimos partidos. Lionel Messi está “a otro nivel” con el resto de los futbolistas del mundo, incluido el portugués Cristiano Ronaldo, según el entrenador catalán Josep Guardiola, quien lo dirigió en Barcelona entre 2008 y 2012. “Estoy de acuerdo con Luis Enrique. Leo es el mejor porque juega, hace goles y sabe hacer jugar a los demás. Con el respeto que le tengo a otros grandes jugadores, a Cristiano el primero, Messi está a otro nivel”, declaró en conferencia de prensa el actual director técnico de Manchester City de Inglaterra. De esta manera, Guardiola se hizo eco de las declaraciones de Luis Enrique, actual entrenador de Barcelona, quien afirmó que Messi es “incomparable con
nadie en toda la historia” poco después del cuarto Balón de Oro obtenido por Ronaldo. Messi y Ronaldo competirán una vez más en la terna “Mejor Jugador Fifa 2016” en la ceremonia que se llevará a cabo el 9 de enero de 2017. En tanto, el Barcelona se enfrentará a Atlhetic de Bilbao, y Real Madrid a Sevilla, dirigido por el santafesino Jorge Sampaoli, en los octavos de final de la Copa del Rey de fútbol de España, tras el sorteo de se realizó ayer en Madrid. Además, el Atlético de Madrid, de Diego Simeone, se medirá con Las Palmas, y Deportivo Alavés, dirigido por Mauricio Pellegrino, jugará frente a Deportivo La Coruña.
Edgardo Bauza, entrenador del seleccionado argentino de fútbol, admitió ayer que tendrá “en cuenta a (Carlos) Tevez para la Selección” debido a que a su entender “es un jugador convocable”. El director técnico del equipo albiceleste reconoció que lo puso “muy contento el rendimiento de Carlitos en los últimos partidos de Boca y que podría estar en la lista de la próxima convocatoria”, declaró el entrenador en Fox Sports Radio del Plata. También, impresionó que a Bauza poco le interesa que el delantero xeneize pase a jugar en el fútbol chino por lo que expresó que “serán dos entonces, junto a (Ezequiel) Lavezzi”. Entre otros puntos que abordó, el seleccionador afirmó que
PATÓN. EL TÉCNICO DE LA ARGENTINA AFIRMÓ QUE EL NUEVE ES HIGUAÍN.
“el nueve titular de la Selección es Gonzalo Higuaín”, además de mencionar que “muchos de los jugadores que hoy son convocados van a ir al Mundial”. En el análisis de lo que le representó 2016, el Patón manifes-
tó que “fue un año movido desde todos los lugares y me llegó la Selección en un momento que no la esperaba”. En tanto, deseó para el Mundial de Rusia 2018 que “este plantel ojalá tenga revancha y juegue la cuarta final”.
NBA Los argentinos Emanuel Ginóbili y Nicolás Laprovíttola no jugaron en la derrota que sufrió San Antonio Spurs como visitante frente a Los Angeles Clippers por 106-101, mientras que su compatriota Luis Scola tuvo escasa participación en la caída 8
REPORTE NACIONAL
como local de Brooklyn Nets ante Golden State Warriors por 107-101, en sendos partidos jugados ayer por una nueva jornada de la fase regular de la NBA. Los Spurs, con récord de 23 triunfos y 6 derrotas, habían llegado al partido con una marca de 15-1 como visitante.
HOMENAJE
FÓRMULA 1
El reconocido basquetbolista Shaquille O’Neal (foto) se retiró de la actividad deportiva y como homenaje, su equipo, Miami Heat, dejará de usar la camiseta con el número 32 que utilizara el pivot. La distinción se realizó en el partido ante Los Angeles Lakers.
Daniel Ricciardo confirmó que seguirá en Red Bull luego de los rumores que lo vinculaban a Mercedes en reempazo del actual campeón de la Fórmula Uno, Nico Rosberg, quien decidió retirarse del automovilismo luego del título.
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
SÁBADO 24 DE DICIEMBRE DE 2016
TENIS
Belgrano347, (C1092AAD) Buenos Aires. (011) 4339-0300 / 0722 / 0727. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
PROYECTO
Delpo no estará presente en el Abierto de Australia
“Esperamos estar en las Olimpíadas de Hungría en 2017”
Realizará una pretemporada extensa haciendo hincapié en el aspecto físico. “Está para ser N° 1 del mundo”, afirmó Clerc.
Así lo indicó Francisco Lacase, titular de la Federación de Actividades Subacuáticas.
Juan Martín Del Potro no jugará el Abierto de Australia, primer Grand Slam de 2017, ni tampoco en Auckland, según informó ayer su jefe de prensa. El tandilense, de 28 años y actual número 38 del mundo, decidió finalmente hacer la pretemporada extensa con acento en lo físico, que necesitaba hace tiempo y que no pudo realizar en 2015/16, y por eso no formará parte en Auckland ni del Abierto de Australia. Después de la final de la Copa Davis, en la que Del Potro y el equipo argentina consiguieron la Ensaladera de Plata por primera vez en la historia, el tandilense no se entrenó fuerte, ya que intentó descansar y disfrutar de su logro con agasajos en su ciudad natal y en Boca, entre otros. Del Potro, ganador del Olimpia de Oro, tuvo un 2016 soñado. De regreso en el circuito tras una larga recuperación y tres operaciones de muñeca, subió más de
AUSENTE. EL TANDILENSE TAMPOCO ESTARÁ EN EL TORNEO DE AUCKLAND.
mil puestos en el ranking de la ATP, logró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y la Copa Davis, para lo que sumó victorias sobre el escocés Andy Murray y el serbio Novak Djokovic. Por su parte, el ex tenista argentino José Luis Clerc manifestó que le tiene mucha fe a Delpo
para 2017, año en el que según él “puede ser N° 1 del mundo”. Clerc, ex número 4 del mundo en 1981, consideró que Del Potro cambió su estilo de juego. “Está en su mejor momento. Le pega más a la derecha, más fuerte y más a las líneas; su revés tiene más slice y su saque es mejor de lo que era”, explicó Clerc.
El presidente de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (Faas), Francisco Lacase, realizó un balance del año de las actividades realizadas y futuros proyectos, al tiempo que adelantó la intención de competir en 2017 en las Olimpíadas de Hungría. En diálogo con Télam Radio, Lacase explicó que promueven diversas actividades, desde natación con aletas hasta la fotografía submarina, el buceo y la pesca subacuática. Y para el año próximo, indicó que esperan competir en las Olimpíadas de Hungría. También adelantó que en marzo próximo se realizará el VI Campeonato de Pesca Submarina Argentina 2017, en Comodoro Rivadavia y “participarán competidores de Sudamérica, México, Estados Unidos y Canadá, entre otros países”. No obstante, anticipó que desde la Federación preparan
LACASE. “BUSCAMOS COMPETIR”.
un proyecto para desarrollar junto con los gobiernos de Córdoba y Buenos Aires “para difundir actividades y hacer talleres gratuitos”. Lacase destacó que para continuar con el crecimiento deportivo subacuático en el país, debe impulsarse y retomarse el desarrollo de la natación con aletas en niveles escolares y clubes deportivos que posean instalaciones para la práctica de deportes acuáticos y subacuáticos.
BÁSQUETBOL
El Lobo de Comodoro le El Ciclón se enfoca en el Súper 4 ganó a Bahía y clasificó El DT Lamas dijo que “es la parte más importante de la temporada”. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se clasificó al Súper 4, que se disputará el 6 y 7 de enero en Corrientes, al vencer en tiempo suplementario a Bahía Basket por 110 a106 como local, en un encuentro pendiente de la Fase Regional de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro, que se llevó adelante en el estadio Socio Fundadores, contó con los siguientes parciales: Gimnasia 18-15, 2125, 22-27, 31-25 y 18-14. De esta manera, el elenco comodorense se sumará al certamen que juntará a San Lorenzo de Almagro, San Martín de Corrientes y Estudiantes de Concordia, los mejores cuatro de la Fase Regional, e irá por el primer título de la temporada y el
pase a la próxima Liga Sudamericana de Básquetbol (LSB). De esta manera, además, se clasificaron a los cuartos de final de la competencia, por la Zona Sur, Bahía Basket (14-10), Obras Basket (12-11), Gimnasia y Esgrima de Comodoro (12-11), y Argentino de Junín (11-12). En tanto, por la Conferencia Norte pasaron a los cuartos Regatas Corrientes (14-9), Quimsa de Santiago del Estero (13-10), Instituto de Córdoba (13-11), y Ciclista Olímpico de La Banda (13-11). Por su parte, Hispano Americano de Río Gallegos (5-18), último en la tabla de posiciones del Grupo Sur, y Echagüe de Paraná (3-19), en la Zona Norte, jugarán por la permanencia.
El entrenador de San Lorenzo de Almagro, Julio Lamas, avisó ayer que sus dirigidos deberán “enfocarse en el Súper 4”, que se llevará adelante el 6 y 7 de enero de 2017 en Corrientes, para después pensar en defender el título de la Liga y en la competencia internacional. “Viene la parte más importante de la temporada, LAMAS. “TIENE FECHAS INOLVIDABLES”. en la cual se viven los momentos decisivos, pero ahora de- los cuatro mejores equipos de la bemos enfocarnos en el Súper 4, Conferencia Norte y Sur de la Faluego pensaremos en la Liga de se Regional, el Ciclón chocará en Las Américas y en la defensa del la semifinal con Estudiantes de título de la Liga Nacional de Bás- Concordia, mientras que la otra quetbol”, apuntó Lamas en un llave será con San Martín de Cocomunicado de prensa. rrientes y Gimnasia y Esgrima de En el certamen que juntará a Comodoro Rivadavia.
“Siento satisfacción y felicidad. El año 2016 tiene algunas fechas inolvidables para mí. En lo que tiene que ver con el equipo de básquet, el 23 de junio fue el día del título de la Liga, el 14 de octubre el partido en Toronto (NdeR: primera vez que un club argentino se enfrentó con uno de la NBA), y el 24 del mismo mes la vuelta a Boedo para ser locales en el estadio Roberto Pando”, destacó el DT. Si bien Lamas cuenta con pasos por clubes importantes a nivel nacional e internacional, y por la selección nacional, colocó la consagración en la pasada temporada con el Ciclón como “el título más importante” de su carrera.