Reseller 69

Page 1




Perspectivas y retos 2013 Por: Ricardo González

Con el nuevo libro de 365 capítulos por vivir y embriagados en los buenos deseos y mejores intenciones es que arranca la industria de T.I. un 2013 que se estima marque la consolidación de la tendencia del cómputo móvil a través de tabletas y smarth-phones como sus principales jugadores, esto debido a su integración casi simbiótica con los estilos de vida de la sociedad moderna, estilos que independientemente de su cultura mantienen símiles innegables como interacción en redes sociales, aplicaciones de geolocalización, juegos, video, música y en menor medida pero igualmente importante los desarrollos para segmentos específicos por industria. Hablando de tabletas, en México parece ser una competencia de dos líderes para la parte media y alta de los consumidores, sin embargo con el rompimiento de la brecha tecnológica y por ende adopción en estratos sociales menores, se abre un mercado amplio para los dispositivos de nivel de entrada con rango de precios reducido y que en consecuencia ensanchará el negocio circulante a movilidad: Oportunidad marcada.¶ Nos vemos el próximo mes, justo ahí o en lugar mejor. DIRECTORIO Estrategias Comerciales Optimizadas

El mayoreo

14

en México y sus

jugadores

Las tecnologías de la información (TI) son el resultado de la evolución de la misma sociedad. El concepto de integración de equipos, software, infraestructura, mecanismos de transmisión y uso de datos además del factor humano han dado como resultado lo que ahora conocemos como sociedad de la información (SI), una sociedad que cada vez en mayor medida demanda medios tecnológicos que permitan nuevas oportunidades en un mundo donde las tecnologías de la información son la llave del crecimiento y el desarrollo de una nación.

Las centrales

Reseller Magazine Antonio Zapata / Director General azapata@ecoweb.com.mx Ricardo González / Director Editorial rgonzalez@ecoweb.com.mx Alfredo Gómez / Director Operativo Cristina Bravo / Coordinación Editorial Claudia Campos / Comercialización Roxana Hernández / Coberturas y R.P. Nayeli Torres / Comercialización y R.P. Citlalli Vidrio / Diseño Claudio Lamas / Programación Hugo Alzaga / Diseño Web Susana Corona / Administración Créditos Fotográficos: Reseller Magazine / ShutterStock IstockPhoto / Agencias E-mail: reseller@reseller.com.mx Web: www.reseller.com.mx Tel Gdl. (33) 3540.5130 Reseller Comunicación Magazine Enero de 2013 “La Comunicación Directa al Distribuidor” es una publicación mensual editada por Estrategias Comerciales Optimizadas S.A. de C.V. ubicados en Calle 12 de Diciembre No. 2909, Colonia Jardines Plaza del Sol, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44510. Circula de manera controlada entre los miembros de los canales de distribución del sector de tecnologías de información de las regiones norte, pacífico y occidente de México. Certificado de Reserva de Derechos de Autor: 04-2008-090320263200-102, Certificado de licitud de título: No. 14380, Certificado de licitud de contenido: 11953, Registro postal como publicación periódica autorizado por SEPOMEX: PP14-0040. Reseller Magazine se imprime en los talleres de Link3 en Guadalajara, Jalisco. Distribuidor: SEPOMEX, Palacio Federal Mezanine, Av. Alcalde y Hospital, Guadalajara, Jalisco. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial bajo ningún medio de los contenidos de esta revista salvo autorización escrita del editor (Ricardo González Contreras). Todos los anuncios y/o promociones publicadas son responsabilidad de sus respectivas marcas auspiciantes.

Pág. 2

Inaugura HP Store Guadalajara Industria Local

04

team inaugura edificio inteligente en Guadalajara Industria Local

Nokia presenta el nuevo Nokia Lumia 620 Tendencias

12

20

Javier Vargas trascendencia y

pilar del canal de distribución In situ

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

24


Microsoft México tiene

nueva directora comercial

Facebook lanza su nueva aplicación para Android @PCWorldMexico Playstation®3 es la plataforma número uno del mundo para desarrollos y visualizaciones de contenido en casa de Netflix @sinergiasos Facebook y Google impulsan crecimiento de la publicidad móvil @informador

Google le ha dado una ‘mordida’ a Apple, que ha visto su acción caer un 37% en tres meses. @Reporte_Indigo

‫‏‬Samsung es la empresa #1 en Marketing en México, de acuerdo a la Revista Neo

@SamsungMexico

Una encuesta reveló que el 50% de los clientes abandonaría a una empresa que no le atendiera en #RedesSociales @Aspeldemexico

El 70% de las exportaciones de #TI son de países emergentes ‫‏‬ @Avaya_Mexico

Melinda Givaudan, directora comercial del sector operativo.

+ Melinda Givaudan fue designada por la compañía para desempeñar el cargo, cuenta con más de 20 años de experiencia en el área comercial y de negocios de empresas a nivel regional y mundial. Por: Reseller / Agencias

Microsoft México designó a Melinda Givaudan como directora comercial del sector corporativo de la compañía. En este cargo, será responsable de encabezar los esfuerzos de una de las áreas estratégicas para crecimiento del negocio en los próximos años: la entrega de soluciones tecnológicas a las grandes empresas para impulsar su productividad y el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles. “La llegada de Melinda será vital para potenciar el trabajo que ya venimos realizando hacia el sector corporativo, apoyar nuestro crecimiento local y continuar el fortalecimiento la estrecha relación que mantenemos con nuestros clientes y socios de negocio”, señaló Juan Alberto González Esparza, director general de Microsoft México. Givaudan, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en las áreas comercial y de negocios de empresas del sector telecomunicaciones, trabajará de la mano del ecosistema de socios para llevar a las empresas los beneficios de la oferta tecnológica de Microsoft, que durante 2012, lanzó al mercado soluciones novedosas, como Windows 8 y Windows Server, que complementan su oferta tecnológica para que las empresas puedan aprovechar las potencialidades del Cómputo en la Nube y el manejo y aprovechamiento estratégico de grandes cantidades de datos. ¶

Inaugura HP Store Guadalajara

+ En la nueva tienda de HP el usuario final tendrá la oportunidad de conocer los productos de manera personalizada. Por: Reseller / C. Bravo

El número de pequeñas empresas usando los servicios de nube se triplicará en los próximos años. @gconex

Lenovo se posiciona como la segunda compañía de PC más grande del mundo @LenovoExp

Polymer Vision crea una pantalla que soporta perfectamente los golpes. @AsusMexico

Pág. 4

Héctor Cota, Luis Ernesto Ochoa e Iván del Carpio,, durante el tradicional corte de listón.

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

El concepto de HP Store continúa creciendo a lo largo y ancho del país y no podía faltar su presencia en Guadalajara donde han creado un espacio en el cual el usuario final puede encontrar todos los productos de la marca y tendrá la oportunidad de conocer a través de demostraciones personalizadas los equipos y novedades de HP. Al evento se dieron cita reconocidos líderes de la industria local y nacional, tales como Fernando Miranda y Adolfo Mexía de Grupo CVA, Guillermo Flores de Macro Sistemas Tecnológicos y Jorge Benavides de SEITON, entre otros. En una emotiva ceremonia de inauguración el corte de listón lo realizaron Iván del Carpio, Héctor Cota y Luis Ernesto Ochoa. Las instalaciones de la nueva HP Store están ubicadas en Avenida México #2625 en la colonia Ladrón de Guevara. ¶

Citrix presenta estrategias para 2013

+ “En 2013 nos enfocaremos más en la nube, movilidad y seguridad para aplicaciones y dispositivos móviles”. Por: Reseller / R. Hernández

El pasado 5 de diciembre se llevó a cabo la presentación de Citrix para canales y partners en un evento al que asistieron como voceros Ricardo Cazares, gerente de canales y alianzas, y Marco Sánchez Román, gerente de ventas Citrix México. El Citrix Partner Summit se llevo a cabo en el restaurante Joy Room en la ciudad de México. Algunos de los proyectos de Citrix para 2013 son ampliar la conexión con representantes de ventas hacia el canal, las certificaciones, implementar cursos oficiales y ejercicios, paquetes de descuento para los distribuidores, y tener una mayor inversión en los canales como Networking & Xendesktap, afirmó Ricardo Cazares, gerente de canales y Alianzas México. En entrevista con Reseller Magazine Marco Sánchez Román, gerente de ventas Citrix México sobre el tema explicó: “En 2013 nos enfocaremos más en la nube, movilidad y seguridad para aplicaciones y dispositivos móviles. Recientemente adquirimos varias empresas para esto pues las perspectivas para el siguiente año se ven muy bien en cuanto a adopción de tecnología de actualización de escritorios y aplicaciones. Vemos mercados importantes en los sectores financiero, manufacturero y de gobierno”. En este sentido, Ricardo Cazares también aseguró que: “En Citrix nos enfocamos en brindar infraestructura para que los carriers brinden servicios de telecomunicaciones enfocados en la nube y hacia los dispositivos móviles. En Citrix vemos que, en esta tendencia, los carriers van a evolucionar hacia los servicios de nube y nos estamos enfocando en adquirir tecnología y desarrollar la propia, además de sumar todas esas tecnologías para dar una única solución y entregar aplicaciones a los usuarios con la mejor experiencia”. Durante el Citrix Partner Summit, los directivos de la empresa auguraron que para el 2013 el 13 por ciento de las tecnologías de la información en México se convertirán a la nube y que para 2015 el índice de datos en la nube podría llegar hasta un 50 por ciento con lo que la compañía podría ofrecer a sus partners recompensas como un mayor margen de desarrollo, rentabilidad y expansión. ¶

Everis inaugura

sede en

Querétaro Por: Reseller / Agencias

Everis fortalece su presencia en México con la reciente inauguración de su nueva sede en la ciudad de Querétaro. La selección de esta localidad se sustenta en los altos índices de competitividad del estado, su ubicación geográfica para dar servicio a los clientes de la Región del bajío y por la capacidad de generación de talento de las universidades estatales. Las nuevas instalaciones darán cabida inicialmente a 60 puestos de trabajo, lo que constituye un nuevo avance de la consultora internacional en la localidad. Los directivos informaron que en los próximos meses se prevé incorporar a la compañía cerca de 100 profesionales de tecnologías de la información. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 5


TE Connectivity firma alianza con Portenntum + La alianza complementará su canal de distribución en México. Por: Reseller / C. Bravo

#Tecnología Apple vende 2 millones de iPhone 5 durante el primer fin de semana en China @conectica

Los #GIFs (o Graphics Interchange Format, en inglés) celebran 25 años de existencia. @Reporte_Indigo

Más del 40% de las compañías en el mundo no están preparadas para las ciber amenazas. @KasperskyLatino

iTunes nombró a #PhotoshopTouch como la mejor app del 2012. Nokia aclara que la actualización a Windows Phone 7.8 no llegará hasta 2013 (aunque los usuarios ya la estén disfrutando)... @sinergiasos

En 2020 habrá 3,300 millones de smartphones en el mundo. @DatosTIC

Tablets y smartphones, lo más buscado en Google durante 2012. Google Maps llega alcanza 10 millones de descargas en 48 horas @es_engadget

Fernando Barrera country manager de TE Connectivity aseguró en entrevista con Reseller Magazine que con la alianza que recientemente firmaron con el mayorista Portenntum buscan complementar su canal de distribución en el país. Barrera afirmó que entre las fortalezas que TE Connectivity reconoció en Portenntum para integrarlo como mayorista de valor agregado están “su visión de negocios, manejan el término de logística muy de acuerdo a lo que se requiere en México Fernando Barrera, country manager de en este segmento de mercado en el que TE Connectivity estamos nosotros, la fuerza financiera que tienen para poder manejar proyectos de gran altura y la red de su distribuidores e integradores”, afirmó. Para los distribuidores de las soluciones de TE Connectivity algunos de los beneficios que otorga el mayorista son atención personalizada, inventario disponible, excelente tiempo de entrega, condiciones favorables de crédito, apoyos con material promocional y capacitación, además de soporte técnico. Entre los proyectos que la compañía tiene para 2013 están: ampliar su mercado e impulsar sus soluciones para centros de datos: “El cierre de 2012 para la compañía fue muy bueno estamos fortaleciendo nuestra fuerza de ventas, tenemos ya cinco ingenieros de ventas en la Ciudad de México, uno en bajío y uno en occidente y el resultado de este año es porque hemos logrado ganar la confianza con los clientes derivado de la consolidación de cambios que tuvimos en el pasado que nos han permitido fortalecernos con el portafolio de soluciones y con la calidad de servicio que estamos ofreciendo”, aseguró Fernando Barrera country manager de TE Connectivity. ¶

Dell anuncia cambios en su equipo Por: Reseller / Agencias

Dell México anuncia que Juan Francisco Aguilar fue nombrado director general de la subsidiaria. Este cambio surge a partir de que Luis Gonçalves, se traslada a Brasil para ocupar el puesto de director ejecutivo de la Mediana Empresa para Latinoamérica, desde donde liderará la estrategia de este importante segmento. Dell seleccionó a Juan Francisco Aguilar por los logros y reconocimientos en diferentes áreas del negocio. El nuevo director general para México, cuenta con 13 años de carrera profesional dentro de la compañía, inició su carrera en Dell México como ejecutivo de cuenta para la unidad de Grandes Empresas. En el transcurso de los años se desempeñó en diferentes puestos, como director regional de Ventas de Soluciones Avanzadas (ASG - Advanced Solutions Group), así como lideró la División de Cuentas Preferentes (PAD - Preferred Account Division). Posteriormente ocupó el puesto de director general para Dell Puerto Rico y Caribe, permitiéndole interactuar con diferentes clientes y distribuidores a lo largo de toda esta región y formar parte del equipo que exitosamente implementó el Programa de Canales en Centroamérica y el Caribe, y volvió a México como director del programa de canales Dell PartnerDirect para el país en el 2011. “Juan Francisco ha desarrollado su carrera en Dell de manera ejemplar, siendo un miembro del equipo que ha dado lo mejor de sí en los puestos que ha desempeñado. Ahora en esta nueva posición, se convierte un elemento clave en la transformación y evolución de la empresa, con la firme intención de ayudar a nuestros clientes a crecer y prosperar”, dijo Peter Wiegandt, presidente de Dell Latinoamérica, ¶ Juan Francisco Aguilar, director general de la subsidiaria.

Pág. 6

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

LG toma ventaja con

OLED TV de 55” Por: Reseller / Agencias

LG anunció el inicio de la preventa de su esperada pantalla de 55 pulgadas WRGB OLED TV en Corea del Sur, los pedidos serán recibidos durante este mes y las entregas están programadas para febrero. Los mercados en donde la revolucionaria TV LG OLED estará disponible, se darán a conocer durante las próximas semanas, junto con sus respectivos precios. El anuncio se da días antes del inicio del Consumer Electronics Show 2013 (CES), donde la primera versión de la TV OLED recibió el premio “Best of Show”, que reconoce al mejor producto del evento. Con tan sólo 4 milímetros de espesor y un peso de menos de 10 kilogramos, el televisor OLED de LG proyecta imágenes nítidas y realistas, gracias a su tecnología superior WRGB. Asimismo el televisor de LG es el único con sistema llamado Four-Color Pixel System que agrega un sub-pixel blanco, el cual trabaja en conjunto con los tradicionales rojo, azul y verde, para crear la salida de color perfecto. Además, el exclusivo Color Refiner de LG ofrece una mejora de tonos, dando como resultado imágenes más vibrantes y naturales que cualquier otra imagen en el pasado. La OLED TV de 55 pulgadas, también ofrece un radio de contraste infinito, que mantiene niveles óptimos de contraste, independientemente de la luminosidad del ambiente o el ángulo de visión. ¶

Videoconferencias de alta definición para PyMes Por: Reseller / Agencias

Convergia México introduce al mercado la solución tecnológica “AVer”, permitiendo a las PyMes en México obtener videoconnferencias de alta definición con una inversión reducida. Juan Martín Auzón, Director General de Convergia México, explica que con la solución “AVer”, las PyMes obtienen el poder de la videoconferencia con una calidad notable, permitiéndoles una mayor productividad y hasta cuatro llamadas simultaneas en puntas geográficas distanciadas, lo que la hace ideal para capacitadores y para la impartición de entrenamientos de nuevos productos, entre otros. Como una fortaleza adicional, Convergia México ofrece su plan de financiamiento directo y la opción de alquiler de los equipos. “Si un Pyme empresario desea aprender cómo comenzar a ahorrar a través de sesiones de videoconferencia de alta calidad, con todas las funcionalidades que permitan a su empresa ser más eficiente y aprovechar mejor sus recursos por un precio justo, nos pueden contactar a contacto.mexico@convergia.net. mx o al 01-800-607-0101”, concluyó el directivo. ¶


Premios Alas de Samsung 2012 + Esta premiacion fue creada por la compañía para reconocer la labor de sus distribuidores más destacados. Por: Reseller / Agencias

Samsung Electronics México creó los premios Alas de Samsung para reconocer a los distribuidores más destacados durante el año. En la premiacion de este 2012 los distribuidores galardonados fueron: Exel, en la categoría de distribuidor con Mayores Ventas en Printers, Consumibles y Tablets; Igram Micro fue reconocido El equipo de Samsung y los Resellers galardonados durante los Premios Alas de Samsung 2012. como el distribuidor con Mayores Ventas en Monitores y Computadoras; CT Internacional como distribuidor con Mayor Crecimiento; Intcomex distribuidor con Mayores Ventas – Pulverizado; Foto Continuo, Reseller con Mayores Ventas - Zona Sureste; Bodesa, Reseller con Mayores Ventas - Zona Occidente; Sumicon Telemarketing, Reseller con Mayores Ventas - Zona Centro y Grupo Loma fue galardonado como Reseller con Mayores Ventas - Zona Norte. “Con la idea de que se vuelva un premio anual, Samsung quiere destacar el gran trabajo que realizan los distribuidores para ayudar a conectarnos con nuestros clientes finales“ manifestó Eduardo Coronado, director de ventas y mercadotecnia de la división de ITD de Samsung Electronics México. ¶

DynaWare, el primer MSP de IBM en México

+ DynaWare se consolida como socio clave para IBM y proveedor único del nuevo estándar mundial de sistemas empresariales en la nube. Por: Reseller / Agencias

El pasado 5 de diciembre, DynaWare recibió, durante el “IBM Innovation Center 2012”, el reconocimiento como el Primer MSP (Managed Service Provider) de IBM en México. Con este reconocimiento DynaWare se consolida como socio clave para IBM y proveedor único del nuevo estándar mundial de sistemas empresariales en la nube, ofreciendo así a empresas y gobierno mejorar su productividad radicalmente mediante el uso de tecnología alineada con las “next practices”. También firma importante alianza con AVNET, principal mayorista de IBM y su red de más de 600 canales a nivel nacional. En esta economía global, la mediana empresa necesita tomar ventaja de las oportunidades emergentes.Por ello, de la mano de IBM, DynaWare a través de su Sistema de Operación Empresarial (EOS) y Gubernamental (GOS) será el motor que apoye a las empresas en crecimiento, pero sobre todo inconformes con sus actuales sistemas de información, comúnmente denominados ERP´s. DynaWare es una empresa que cuenta con más de 27 años de presencia en el mercado y 440 implantaciones exitosas del Sistema de Operación Empresarial y Gubernamental: DynaWare® Online. Desde el año 2003, DynaWare decidió mover su oferta a la nube de la mano de IBM y con ello se convirtió en la primer empresa a nivel mundial en ofrecer un sistema completo de gestión en la nube con acceso y operación en tiempo real y desde cualquier dispositivo con acceso a internet. ¶

Western Digital, almacenar información con alta seguridad

+ Actualmente Western Digital y Grupo CVA trabajan en conjunto para ampliar el canal de distribución anunciando la llegada de WD al mercado mexicano.. Por: Reseller / Agencias

Por: Reseller / Agencias

PTC proporciona soluciones punteras para la gestión del ciclo de vida del producto por ello lanza su Channel Advantage Program que es un programa creado en conjunto con sus partners de negocios a nivel internacional así como con distribuidores de valor añadido (VAR) y proveedores de soluciones empresariales. El objetivo del PTC Channel Advantage Program es brindar a los clientes y al sector de la PyME productos, robustos y de gran valor que ayuden a mejorar la productividad y eficiencia de éste sector sobre el cual descansa gran parte de la actividad económica del país. Este programa ofrece formación y certificación para los socios en las diversas metodologías de implementación de productos y soluciones y cuenta con tres niveles distintos: Silver, Gold y Platinum.Dichas fases se basan en niveles incrementales de requisitos de inversión y en las ventajas correspondientes del programa. ¶

Pág. 8

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

mil dispostivos de autopago en Walmart + El servicio de autopago

El pasado 4 de Diciembre, Western Digital (WD) realizó un evento en la Ciudad de México, para sus distribuidores más importantes. Ricardo Navarrete, country manager de Western Digital en México, explicó la importancia que hoy en día tiene el hecho de almacenar información con alta seguridad y con un máximo rendimiento para la informática exigente, de igual forma presentó las últimas novedades que ofrece Western Digital, Con la incorporación de CVA, WD busca consolidar el mercado mexicano. mismas que se adaptan a cada necesidad de los usuarios, en lugar de que los usuarios se adapten a los productos. El evento también contó con la presencia de Fernando Miranda y Adolfo Mexía director general y comercial respectivamente de CVA, uno de los principales mayoristas del fabricante. Ambas partes comunicaron a sus distribuidores la llegada de WD al mercado mexicano, con disponibilidad completa de su catálogo de soluciones de almacenamiento interno y externo, sus productos para el entretenimiento digital y las razones por las cuales hicieron alianzas estratégicas, siempre tomando en cuenta a sus clientes. Ambas compañías, están organizando esfuerzos para dar a conocer el catálogo de productos de WD, definir temas de logística para hacer llegar el productos a 17 ciudades del país, comunicar que las soluciones cuentan con garantía y servicios, etc. Cabe resaltar, que WD cuenta con un Centro de Servicio único en su categoría, que ya está funcionando desde hace tres meses y proporcionará al usuario la garantía directamente con la compañía y no a través de terceros que pueden demorar el servicio. ¶

EMC Partners’ Awards 2012 + Por primera ocasión EMC reconoció a sus partners y canales más destacados en México. Por: Reseller / Agencias

PTC presenta Channel Advantage Program

NCR instalará diez

EMC premió por primera vez en el país a sus partners más distinguidos y reconoció a los canales que más se destacaron en el 2012; esto durante el EMC Partners’ Awards 2012 que se llevó a cabo el pasado 12 de diciembre en el Hotel Four Seasons. Para la categoría de Mayor Crecimiento Regional para la Zona Norte se reconoció el trabajo de StoreAge, Arku por Crecimiento Regional (BOP), TIA se llevó el galardón en Mayor Crecimiento, como Mayorista del Año se premió a Avnet, Trustnet como Mejor partner BRS, NetBrains partner Isilon, Mayores Certificaciones fue para GNR, Mejores Prácticas de Generación de Demanda para Capa 4, en la categoría de Mayores Ventas y Top Partner of the Year se reconoció a GNR. Además del reconocimiento a los socios de negocio que más se destacaron durante el 2012, Octavio Márquez, director general, y Carlos Arochi, director de canales de EMC México, presentaron los resultados de 2012 y la estrategia para 2013. Durante 2012 EMC llevó a cabo el denominado “el año del canal” y en el cual hizo el lanzamiento de la estrategia de Go-To Market; una estrategia primordial cuyo objetivo ha sido consolidar los canales de distribución y continuar con la expansión que se ha logrado respecto al market share a nivel mundial con ayuda de sus socios de negocio. ¶

será instalado en más de mil 200 sucursales de los supermercados Walmart en Estados Unidos Por: Reseller / Agencias

NCR anunció que brindará más cajas de autopago a los clientes de Walmart. NCR instalará diez mil cajas de autopago SelfServ en más de mil 200 sucursales de Walmart en los Estados Unidos durante 2013. Actualmente, los clientes de Walmart de Estados Unidos utilizan las cajas de autopago de NCR para comprar millones de artículos cada semana. NCR también cuenta con los conocimientos de su grupo de Ingeniería de Factores Humanos para que la experiencia de autopago sea lo más sencilla y práctica posible mediante el diseño de interfaz de usuario, las configuraciones y la diagramación. Para garantizar que los clientes puedan disponer de las cajas de autopago, NCR también ofrecerá programas de servicio y mantenimiento regulares a las sucursales de Walmart y Sam’s Club en todo EE. UU. En un estudio de mercado independiente que se realizó recientemente, el 64% de los clientes que utilizan el autopago para comprar sus comestibles y el 44% de los clientes asistidos por un cajero piensan, según dijeron, que los minoristas que ofrecen opciones de autopago brindan un mejor servicio al cliente. En el mismo estudio, el 70 % de los clientes que utilizan el servicio de autopago afirmaron que les gustaría que se ofrezca ese servicio en tiendas minoristas, como Walmart, y alrededor de la mitad de los clientes asistidos por un cajero dijeron que desean que el servicio se extienda a los comerciantes a gran escala. Mientras los consumidores buscan una experiencia más sencilla y práctica que aporte mayor valor, NCR ayuda a sus clientes de diversas industrias (como minoristas, servicios financieros, viajes y hotelería) a transformar su experiencia como consumidores tanto dentro como fuera de sus industrias. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 9


El programa de recompensas para el canal de HP e Ingram Micro Por: Reseller / C. Bravo

Enfocados en fortalecer la unidad de valor, el mayorista Ingram Micro puso en marcha en conjunto con la unidad de HP Enterprise Group el programa HP IM ELITE con el objetivo de recompensar la fuerza de ventas del canal de distribución. La idea es que además de que el programa sea un facilitador de herramientas para el canal, sirva también para todos los clientes de esta división de HP obtengan recompensas y beneficios por sus compras. En este sentido, Jorge Jiménez gerente de la unidad de HP Enterprise Group en Ingram Micro aseguró: “El programa se maneja en distintas vertientes: por un lado es el tema de capacitación, pues dentro del programa estamos considerando una serie de training que proporcionamos en línea, además de todo lo que son las herramientas como configuradores, hojas técnicas, información del fabricante y estamos habilitando una nueva página que nos va a permitir también ver información de soluciones a través de nuestros Solution Center”, en el que Jorge Jiménez reconoció que en Ingram Micro están haciendo una inversión muy importante que está dirigido al canal para que puedan atraer a usuarios finales y a través de este espacio puedan realizar generación de demanda.

Pág. 10

Lanzado en junio de 2012, HP IM ELITE será renovado durante este año para facilitar el uso del programa y la entrega de las recompensas: “Ahora en 2013 vamos a arrancar con muchas más herramientas, mejoraremos el programa de recompensas, van a haber muchos más premios y vamos a implementar nuevas formas en cuanto a la entrega de los premios”, informó Jorge Jiménez. El objetivo es que sin importar el volumen de compra, el canal obtenga un beneficio. El programa, de acuerdo a lo expresado por Jorge Jiménez, está diseñado para que todos los distribuidores, desde los que realizan una compra mínima hasta quienes efectúan compras de mayor volumen, puedan acceder a este programa y de esta forma premiar el esfuerzo de los vendedores del canal con premios que van desde monederos electrónicos, dispositivos móviles como tablets, motocicletas, pantallas y viajes, entre otros. Para registrarse dentro del programa HP IM ELITE, el procedimiento es simple, primero deben entrar a la página: www.hpimelite.com.mx y registrarse, una vez obtenido el usuario, hay que acceder al programa de recompensas donde deben hacer el registro de los productos adquiridos y anexar la factura de compra;

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

un lapso de 24 horas serán validados sus puntos con los que se definirá el premio al que se hizo acreedor, cabe señalar que el catálogo que participa en este programa es el de la división de HP Enterprise Group a excepción de los productos que presenten precios especiales. Y aunque en un primer momento el programa tuvo una vigencia del 1 de junio al 31 de octubre el gerente de la unidad de HP Entrerprise en Ingram Micro informó que el programa será permanente y que al momento los resultados obtenidos han sido satisfactorios: “Tenemos ya alrededor de dos mil distribuidores inscritos en el programa, entonces la respuesta ha sido pues bastante buena, lo que buscamos pues es tener muchos más distribuidores que se sumen al programa”. Como estrategia de impulso del programa HP IM ELITE, a partir de enero de 2013 habrá promotores en todas las sucursales de Ingram Micro en la República Mexicana, quienes estarán otorgando mayor información sobre el procedimiento de registro y detalles sobre todos los beneficios que los distribuidores pueden obtener a través del programa de recompensas de HP eIngram Micro. ¶

Jorge Jiménez, Gerente HP Enterprise Group, Daniela Lara, HP Networking, Juan Valona, PM Care Packs EG, Miguel Ángel Monroy, Telesales HP Microsoft Rok, René Salas, Preventa HP EG, Carlos Arrona, HP Microsoft Rok, Everest Aguirre, PM Soluciones HP y Axel Ibarra, PM Storage.

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 11


Por: Reseller / Ricardo Glez. / Cristina Bravo

l pasado 13 de diciembre Tecnología Especializada Asociada de México –team- inauguró su edificio inteligente en Guadalajara en un evento al que asistieron líderes de marcas con renombre internacional, autoridades gubernamentales y que fue amenizado por la agrupación tapatía Le Funk. En su alocución Miguel Ruíz Buelna presidente de team México reconoció el esfuerzo de Enrique Ruíz quien lideró el proyecto de la sucursal en esta ciudad, un esfuerzo de casi dos años de trabajo, que dieron como resultado un edificio moderno y vanguardista. El edificio fue diseñado para ser un inmueble inteligente y donde algunas de las marcas de tecnología con las que trabaja team, se unieron aportando sus soluciones en equipos de climatización e iluminación, que le dan a la arquitectura un toque audaz y el cual pretenden crecer con el paso de los años para ampliar sus servicios. En entrevista con medios de canal Enrique Ruíz habló del porque team se deci-

Pág. 12

dió por invertir en la ciudad de Guadalajara: “En Guadalajara estamos invirtiendo de una manera muy considerable porque es una ciudad con mucho potencial. Cuando llegamos hace seis años éramos una oficina de ventas que dependía de la ciudad de México, la plaza era muy competida, era muy complicado para nosotros comenzar a hacer negocio. Según fueron pasando los meses, el primer año, año y medio fuimos consolidando una oficina en forma”. Ahora que finalmente el proyecto de la sucursal de team Guadalajara está en servicio en las nuevas instalaciones, Enrique Ruíz seguirá con otros proyectos que la compañía tiene de expansión al interior de la República Mexicana. “El sacrificio del equipo ha sido muy grande, el esfuerzo de todos los que colaboramos en esta cadena de valor ha sido crítico para la realización de este proyecto, al verse materializado este sueño y que nuestros clientes lo valoren es algo que me llena de emoción”. Miguel Ruíz aprovechó el momento para destacar el

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

trabajo realizado por Enrique Ruíz quien transformó los recursos otorgados por la compañía en un edificio inteligente con instalaciones de primer mundo. También durante la reunión el director general de team México anunció que será Luis Vega quien estará al frente de la sucursal de Guadalajara. Miguel Ruíz también adelantó que una de las aspiraciones de la compañía a corto plazo es convertir la oficina de ventas de León, Guanajuato en su séptima sucursal en forma y con ello fortalecer la presencia de team en el bajío, adicional a continuar en la mira el traspasar fronteras en el mediano plazo, siendo Suramérica el destino primario hasta el momento. Al evento de inauguración asistió Alexis Langagne director general de HP México quien subrayó los lazos comerciales que la compañía mantiene con team y felicitó al mayorista por la apertura de esta sucursal. “Para darles una idea de la relación que HP y team tenemos en México, es una

relación de negocios que inició hace 26 años que hemos venido trabajando de manera conjunta y team liderada por Miguel Ruíz, Enrique Ruíz, han mostrado ser gente con muchísimas cualidades; es un grupo de liderazgo innovador, muy trabajador y sumamente honesto. Una de las maneras en las que ha evolucionado el negocio de team y su presencia en México ha sido de comenzar con la venta especializada de productos de tecnología a lo que hoy hacen que es ofrecer soluciones integrales, establecer una cadena de distribución donde realmente ofrecen soluciones tecnológicas completas para sus clientes. Y HP y team tenemos muchas cosas en común: apostamos por México, trabajamos duro, somos innovadores y trabajamos honestamente”, expresó Alexis Langagne ante los más de 300 asistentes a la celebración. También acudió Leopoldo Ruiz director comercial de Schneider Electric IT México, quien fungió como uno de los padrinos en esta inauguración, quien a la par

de destacar la labor del mayorista, refrendó el firme compromiso de colaboración y crecimiento conjunto. Por otra parte el Lic. Pedro Ruíz Gutierrez Secretario de Promoción Económica del Ayuntamiento de Guadalajara en su discurso hizo referencia al proyecto de Ciudad Creativa Digital al que, dijo, la estadía de compañías como team en Guadalajara serán un gran aporte al desarrollo tecnológico y creativo del Estado de Jalisco. En las nuevas instalaciones de –teamse encuentra también el primer Centro de Datos y Experiencias Tecnológicas en el que clientes y socios podrán conocer las nuevas tecnologías tanto en sitio como en la nube en un proyecto único en su tipo dentro de la región occidente del país. Aquí los clientes y socios de negocio del canal de distribución podrán crear, adaptar y experimentar soluciones y servicios. En cuanto a las metas puntuales que el equipo de team Guadalajara tiene está ampliar el número de canales y

contribuirles a aumentar sus ventas en cuanto a comunicaciones unificadas y servicios cloud entre otros aspectos que el nuevo gerente de la sucursal observa como una excelente oportunidad de negocio en los Estados de la zona. Y a nivel nacional remodelar la oficina matriz de la Ciudad de México es otro de los proyectos a mediano plazo que tiene la empresa para unificar el concepto de team en todo México tomando como ejemplo las instalaciones de la capital tapatía. “Este es apenas un primer paso en nuestra transformación de una red de distribución y comercialización de equipos y servicios de tecnología de la información, a una red de producción de valor que genere ventajas competitivas para nuestros clientes”, afirmó Miguel Ruíz director general de team México. Este novedoso Edificio Inteligente y sucursal se encuentra ya en operaciones y está ubicado en la calle Francisco de Quevedo No. 169 en la colonia Arcos Vallarta. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 13


El mayoreo en México y sus

jugadores + Las compañías de distribución de tecnología han sabido visualizar este mercado de integración de soluciones de TI y comunicaciones que está en ascenso y a base de esfuerzo y constancia han posicionado la industria en México. Por: Cristina Bravo / Ricardo González

L

as tecnologías de la información (TI) son el resultado de la evolución de la misma sociedad. El concepto de integración de equipos, software, infraestructura, mecanismos de transmisión y uso de datos además del factor humano han dado como resultado lo que ahora conocemos como sociedad de la información (SI), una sociedad que cada vez en mayor medida demanda medios tecnológicos que permitan nuevas oportunidades en un mundo donde las tecnologías de la información son la llave del crecimiento y el desarrollo de una nación. En los últimos años esta industria ha sido uno de los sectores con mayor crecimiento en México, de acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de la Información (AMITI) entre 2006 y 2011 se registró un alza promedio del 15 por ciento, otro dato importante a destacar es que México está ubicado en el segundo lugar a nivel Latinoamérica como el mejor destino de la inversión, al concentrar 23 por ciento de la inversión destinada al software. La brecha tecnológica generacional ha demandado de la industria un servicio diferenciado ampliando en toda la cadena de distribución la venta consultiva a través de la especialización y la profesionalización dos aspectos fundamentales en la labor empresarial. En México hay dos grandes vertientes para la distribución de tecnologías de la información, están los mayoristas de venta general y los de valor quienes integran soluciones especializadas para el canal. Los mayoristas de tecnología han sabido visualizar este mercado de integración de soluciones de TI y comunicaciones que está en ascenso y a base de esfuerzo y constancia se han posicionado y poco a poco han ido expandiendo sus fronteras lo que ha permitido el crecimiento de la propia industria en su conjunto así como de las ciudades donde se establecen pues han sabido jugar el papel que este creciente mercado demanda y por ello han contribuido a consolidar esta industria.

Pág. 14

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Ingram Micro cumple 25 años en México

Ingram Micro se ha posicionado como uno de los mayoristas de TI más importante, actualmente tiene presencia en prácticamente todo el mundo a través de sus oficinas en 26 países y extiende su red de distribución en América del Norte, Europa, Oriente Medio, África, Asia y América Latina. Además de la distribución de tecnología, Ingram Micro crea oportunidades de negocio a través de programas de logística, soluciones móviles, soporte técnico, servicios financieros y de marketing bajo la premisa de de proveer a sus proveedores soluciones tecnológicas y de comunicación en tres segmentos de mercado: el comercial, consumidor y distribuidores de valor agregado. La compañía creada en 1979 y con oficinas centrales en Estados Unidos, está cumpliendo en México 25 años de presencia bajo un esquema corporativo. En 1987 se integraron al mercado de TI en nuestro país como Distribuidora de Cómputo (DICOM) y para 1993 se fusionaron con Ingram Micro. La empresa cuenta con 105 centros de distribución alrededor del globo, representa a más de mil 300 proveedores, sirve a más de 190 mil distribuidores en 145 países, presta apoyo a través de cerca de 15 mil 500 asociados a nivel internacional, además de ser miembro del Consejo de Tecnología de Distribución Global. Ingram Micro mantiene alianzas estratégicas con los principales fabricantes de hardware, software y equipo para redes y conectividad, entre sus socios de negocio se encuentran Acer, APC, Apple, Canon, Cisco Systems, Compaq, Corel, Epson, Hewlett-Packard, IBM, Intel, Iomega, Lexmark, Microsoft, Motorola, Novell, Oracle, Okidata, Sony, Sun Microsystems, Symantec, 3Com, Toshiba, Triplite, Viewsonic y Xerox, entre otros. Este mayorista de TI cuenta desde el año de 2002 con la certificación ISO 9001 que cubre la mayor parte de sus procesos de negocio. Ingram Micro comercializa y distribuye más de 280 mil productos de TI en todo el mundo.

Exitosa aceptación por parte de los canales

hacía las nuevas líneas de negocio de CVA Comercializadora de Valor Agregado (CVA) es una empresa mayorista de productos de TI con sede en Guadalajara, Jalisco. Fue en esta ciudad de occidente donde Fernando Miranda y Adolfo Mexía fundaron este grupo por el año de 1999. A raíz de la creciente demanda de los productos comercializados por CVA, el grupo comenzó su expansión y colocó oficinas de representación ubicadas estratégicamente principalmente en la zona occidente y bajío y algunos centros de distribución, en las ciudades de León, Guanajuato, Culiacán, Morelia y Querétaro. Actualmente cuenta con 17 sucursales en todo el país. Equipos de cómputo, software, accesorios, soluciones EMC2 y GSM, seguridad, almacenamiento y electrónica de consumo, entre otros, son algunos de los productos que incluye el amplio catálogo que CVA ofrece a los distribuidores. Para el Grupo CVA 2012 fue un año de mucho aprendizaje por los cambios particulares que vivió el país entre ellos: “el cambio de gobierno federal y sobre todo de partido, la inseguridad, el mercado gris… fue un año en el que se tuvo que sacar la casta para obtener buenos resultados, un año donde el canal tuvo que definir dónde puede participar con los mejores resultados de rentabilidad, un año que creo lazos de negocios muy firmes para logar los mejores resultados y preparase para el 2013” explica Fernando Miranda director general CEO. En cuanto a la incorporación de nuevas líneas como la división de electrónica de consumo y nuevas marcas en el portafolio de productos de CVA Miranda asegura que han tenido muy buena aceptación por parte de los canales: “la división de línea blanca trajo al canal tradicional un negocio adicional que muchos pudieron capitalizar con varios de sus clientes y sobre todo proyectos y licitaciones y CVA atrajo canales de distribución especializados en línea blanca que también estaban en la búsqueda de mejores proveedores y que tuvieran adicional la línea de equipo de cómputo para complementar su oferta”. Para este 2013 CVA trabajará por tener un crecimiento del 30 por ciento y seguirá reforzando con personal e infraestructura sus 17 sucursales. En los próximos meses la compañía tendrá diferentes actividades como la Experiencia CVA Las Vegas, su tradicional Gira de Negocios que en esta ocasión recorrerá las ciudades de Palenque, San Carlos, Oaxtepec y los puertos de Cancún y Manzanillo, Colima. Además de su convención anual que en 2013 se llevará a cabo en Panamá.

Exel del Norte aliado de negocios

Con 20 años en el mercado mexicano, Exel del Norte es un mayorista dedicado a la venta de consumibles, soluciones en impresión, cómputo, accesorios y suministros de oficina. Algunas de las marcas de estas soluciones que comercializan son: HP, Lexmark, Xerox, Epson, Canon, Brother, OKI, Acer, Gateway, Benq, Perfect Choice, Tripp Lite, Kingston, Sony, Lenovo, Samsung y Toshiba entre otros. En la actualidad Exel del Norte da cobertura a todo el territorio nacional a través de sus oficinas de representación en las ciudades de Monterrey, Distrito Federal, Guadalajara, Chihuahua, Cd. Juárez, Saltillo, Mérida, León, Querétaro, Torreon, Tijuana, Tampico, Puebla y Veracruz. Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 15


Transforma team su red de distribución

en una red de producción de valor que genera mejores ventajas y mayor competitividad

Fundada en 1981 Tecnología Especializada Asociada de México –team- es uno de los mayoristas de TI con más antigüedad en el país. Su principal misión, de acuerdo a los objetivos de la empresa, es el desarrollo de canales de distribución sólidos y expertos. En la actualidad –team- cuenta con presencia en prácticamente todo el territorio nacional a través de sus seis oficinas que están distribuidas en la Ciudad de México, Monterrey, Culiacán, Mérida, Tijuana y la recién inaugurada sucursal de Guadalajara con un concepto vanguardista y moderno cuya infraestructura responde a altos estándares tecnológicos. Entre los beneficios que team brinda a su canal de distribución están el recientemente inaugurado Centro de Datos y Experiencias Tecnológicas ubicado en la ciudad de Guadalajara en el que clientes y socios podrán conocer las nuevas tecnologías tanto en sitio como en la nube en un proyecto único en su tipo dentro de la región occidente del país. Aquí los clientes y socios de negocio del canal de distribución podrán crear, adaptar y experimentar soluciones y servicios. Con el paso de los años han anexado nuevas estrategias de negocios que hoy se traducen en la integración y venta de soluciones en cuanto a hardware, software y sistemas. El modelo de negocio de team se basa en cinco aspectos principales: virtualización, cloud services, comunicaciones unificadas, document imaging (DI) y seguridad. Team cuenta con alianzas estratégicas con algunas de las marcas de TI más importantes a nivel global; hoy en día es el mayor distribuidor en América Latina de HP en una relación de negocios que se ha extendido ya por 26 años, además de integrar en su portafolio productos de marcas como APC, Autodesk, Autostore, Citrix, Contex, Enterprise DB, Geoescritorio, HP Networking, I2S, Kodak, Laserfiche, Microsoft, MySuite, Q-Soft, Red Hat, Readsoft, Siemens, Symantec y Teriostar. Entre los planes a corto plazo para este 2013 la compañía ha anunciado que espera aumentar su presencia en la región occidente – bajío a través de la oficina de ventas de la ciudad de León, Guanajuato que esperan convertir en sucursal, además de no abandonar los planes de expansión en el mediano plazo para Centro y Sudamérica. Así team se consolida como uno de los mayoristas mejor posicionamiento en el país y cuya expansión y oportunidades de negocio son cada vez más rentables para su canal.

Tech Data se consolida entre los mayoristas más importantes a siete años de su incursión al mercado mexicano

Cumpliendo siete años en el mercado de mayoreo de TI en México, Tech Data ofrece un portafolio que incluye sistemas, redes y comunicaciones, almacenamiento a gran escala y dispositivos periféricos. A partir de la incursión de Tech Data al mercado mexicano el corporativo se planteó un proyecto de crecimiento prospectado a siete años para escalar a los primeros lugares del ranking de mayoristas en el país, proyecto que a decir del director general de Tech Data México Alberto Monroy ha ido avanzando: “Nos sentimos contentos porque este año hemos tenidos varios reconocimientos que nos indican que vamos por el camino adecuado, el primero fue haber sido nominados por HP como mayorista de mayor crecimiento en PPS y el otro fue en IG el cual ganamos. También fuimos reconocidos por Microsoft como un gran crecimiento este año y nos hemos consolidado, dependiendo de sus unidades de negocio en segundas y terceras posiciones, entonces eso nos ha ayudado a seguir en el camino adecuado”. Entre los principales retos que Tech Data proyecta para el corto plazo están ampliar su cobertura geográfica, en este sentido Alberto Monroy adelantó que durante este 2013 podrían estar inaugurando una nueva sucursal, aunque aún se encuentran definiendo qué ciudad del país podría incorporarse a su mapa. Otro aspecto es la consolidación de esfuerzos tanto en la oficina de Monterrey como en la recién inaugurada sucursal de Guadalajara donde a pocas semanas de haber abierto sus puertas al público de occidente ya cuentan con un catálogo de más de cien nuevos clientes con línea de crédito establecida, aspecto que el director general de la empresa subrayó como importante al tratarse de créditos otorgados por una empresa trasnacional; además de ampliar su oferta de productos con tendencia a soluciones, división que esperan fortalecer con la incorporación de alrededor de cuatro nuevas marcas. En cuanto a las estrategias para incorporación de canales se encuentran los eventos que Tech Data montará en sus sucursales durante este año en los que participarán en conjunto con distribuidores y fabricantes: “Tendremos un evento central durante el año, aunque debo decir que no será una convención, Tech Data tendrá algo diferente, masivo y muy seguramente no será dentro de la República Mexicana; lo siguiente es que sí tendremos un evento importante en cada plaza y para esto ya comenzamos a preguntarles a nuestros clientes qué es lo que quisieran que Tech Data hiciera para ellos dónde se sentirían confiados de participar con nosotros y en este sentido hemos recibido opiniones extraordinariamente interesantes para poder llevar acabo algún marketing importante”. A través de su robusto catálogo de productos y soluciones de valor agregado Tech Data, facilita al canal nuevas y sólidas oportunidades de negocio en la industria de TI identificando nuevas tendencias del mercado y proporcionando el servicio especializado que requieren los canales para ser líderes en la industria y en cada uno de los segmentos a los que se dirigen.

Pág. 16

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

CT Internacional 20 años de experiencia

en el mercado del cómputo y la tecnología

Con 20 años de experiencia en el mercado CT Computadoras y Tecnología cuenta con un portafolio robusto de más de 10 mil productos de marcas reconocidas a nivel mundial como Intel, Benq, Linksys, Dell y Microsoft, entre otras. Actualmente la compañía cuenta con 30 sucursales distribuidas en la República Mexicana, algunos los estados donde CT tiene presencia son Chihuahua, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Querétaro, Jalisco, Veracruz, Colima, Tamaulipas, Puebla, Tabasco, Chiapas, Nuevo León, Nayarit, Yucatán y Oaxaca dando total cobertura a los más de 13 mil clientes registrados del país. A principios de los años 90, CT Computadoras y Tecnología inició operaciones con sede en la Ciudad de Hermosillo, Sonora y para 1994 ya estaba abriendo su primera sucursal en Ciudad Obregón para después continuar con un proyecto de expansión que hoy les brinda a sus distribuidores disponibilidad de sus productos a través de sus 30 sucursales ubicadas en 24 Estados. Entre los principales beneficios que aportan para el canal de distribución es la constante capacitación además de brindar apoyo para que los canales logren encontrar un mercado específico y con ello la especialización de los canales.

Anixter mayorista global, especialista en

soluciones dirigidas al segmento empresarial

Anixter es un mayorista global con presencia en México de productos de comunicaciones y seguridad, alambres y cables eléctricos y electrónicos y fijadores, entre otros productos. A través de su especialización logran apoyar a los distribuidores a brindar soluciones específicas que se adaptan a las necesidades de cada cliente, sus principales soluciones están enfocadas al segmento empresarial en cableado y seguridad. En su amplio portafolio comercializan a nivel mundial más de 450 mil productos de marcas como Polycom, Allied Telesis, Bosch, bticino, LG, Liebert, Belden, Corning, Plantronics, Uniprice. La compañía fue fundada en 1957 en la ciudad de Chicago y actualmente cuenta con oficinas de venta en más de 260 ciudades distribuidas en 50 países, entre ellos México.

PC Hardware abriéndose camino en el mayoreo

en México

PC Hardware es otro de los mayoristas con presencia en México. Entre los beneficios que esta compañía otorga a su canal están la tienda en línea (E-comerce) donde los distribuidores pueden realizar sus pedidos en línea sin tener que trasladarse a una sucursal, otro aspecto con el que cuenta PC Hardware en la web es el cotizador en línea, cuentan con programas de capacitación además de personal especializado (Product Manager) que contribuye con el canal a encontrar nuevas y mejores oportunidades de negocio. Con oficinas distribuidas a lo largo de la República Mexicana (Guadalajara, Distrito Federal, Mérida, Puebla y Monterrey) PC Hardware cubre así el territorio con un amplio catálogo de productos de audio, accesorios, computadoras de marca, seguridad, redes, cableado, video, multimedia y consumibles entre otros.

INTCOMEX consolidando esfuerzos y nuevas

estrategias

Aunque en sus inicios en 1990 INTCOMEX trabajaba bajo un esquema totalmente diferente al actual pues comercializaba principalmente telefonía, comunicaciones y seguridad hoy en día se dedica a la comercialización de piezas y partes para computadoras con presencia en todo el país a través de sus doce oficinas en las ciudades de Puebla, León, Querétaro, Monterrey, Veracruz, Tuxtla, Mérida y Cancún, además del Distrito Federal. Hoy INTCOMEX brinda soporte y servicio a más de 23 mil distribuidores de tecnologías de la información. Cuenta con una alianza estratégica con Grupo CENTEL que le permite llegar a parte de Centroamérica y Suramérica, con productos de marcas como DELL, Aspel, Microsoft, HP e Intel, entre otras. José Ramón Fernandez sales director de INTCOMEX explicó que 2012 se caracterizó principalmente por la consolidación de la nueva estrategia de la empresa que se da a partir de la incorporación de Keny Ruíz a la dirección general: “Básicamente hubo mayor claridad en algunas de las estrategias, por ejemplo nuestro cuerpo de productos creció de 8 a 26 gerentes, lo que nos permitió mayor profundidad en la atención de cada una de las marcas, mejor relacionamiento con los fabricantes, en el análisis de nuestro inventario de tal manera que pudimos mejorar la disponibilidad y la mezcla de productos en sucursales”. Aunque para este 2013 no tienen proyectos de incorporación de nuevas líneas de productos ni de expansión, el sales director de INTCOMEX sí afirmó que seguirán trabajando en la consolidación de sus canales a nivel nacional a través de brindar mejor cobertura, eficiencia en el servicio y disponibilidad de productos: “Realmente queremos concentrarnos en nuestras fortalezas, en las regiones que somos fuertes, en las categorías de producto que somos fuertes y dominar en esos sectores de mercado, entonces lo que seguiremos haciendo será en este tenor de consolidación”. En el área de ventas, la nueva estrategia también trajo buenos resultados, prueba de ello, aseguró José Ramón Fernandez, es que marcas como Aspel, HP y Samsung otorgaron a INTCOMEX reconocimientos como el mejor mayorista de volumen en México y mayorista de crecimiento en el país durante este 2012. Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 17


Tripp Lite consolida esfuerzos que se traducen en crecimiento

y expansión

+ Su oportunidad de negocio se enriquece con los numerosos reconocimientos que Tripp Lite ha logrado, lo que certifica la calidad de sus productos. Por: Ricardo González / Cristina Bravo

E

Juan Luis Tron, Director General de Tripp Lite

l 2012 fue un excelente año para Tripp Lite: incrementaron su catálogo de clientes, aumentaron su volumen de venta y consolidaron su presencia tanto en el centro como en el occidente del país. La empresa tuvo un crecimiento importante a nivel nacional, sin embargo se destaca el registrado en el centro y occidente de México. Actualmente Tripp Lite cuenta con un robusto catálogo que abarca más de 2 mil 500 productos entre los que se incluyen sistemas UPS, baterías de repuesto, unidades de distribución y administración de energía, racks de servidores y armarios, supresores de sobretensión transitoria, KVMs, servidores de la consola, cables, accesorios para laptops, barras de contacto, inversores de energía, acondicionadores de línea, productos especiales para la salud y multimedia. En la zona de occidente, comandada por Marcela Núñez, Tripp Lite logró crecimientos y posicionamiento récord ya que, adicional a lograr un mayor reconocimiento de marca y productos, han logrado consolidar su oferta de valor en el canal de distribución, ganando confianza y por ende negocios más rentables para todas las partes. El éxito de Tripp Lite en la zona se debe por una parte a la capacitación que la compañía ha dado en diferentes niveles además de mantener su cercanía con el canal: “La diferencia que hemos hecho, es estar cerca de los canales y que realmente los ayudemos en el desarrollo de sus cuentas, no nada más es el desarrollo de ellos como canales sino que los ayudamos: vamos hasta donde están sus cuentas y les respondemos. Además de la rápida respuesta que tenemos como corporativo, nuestra respuesta acaba siendo mucho más rápida que los que aparentemente son más grandes eso hace los canales volteen a verte” afirmó Marcela Núñez gerente de Tripp Lite en occidente en entrevista con Reseller Magazine. Juan Luis Tron, director general de Tripp Lite en México reconoció que el trabajo que principalmente se ha hecho en la zona es el desarrollo de canales e integración de nuevos clientes, desde las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) hasta los grandes corporativos. Entre los segmentos de mercado que mejor posicionamiento ha tenido Tripp Lite en la región es la iniciativa privada y aunque durante 2012 existió un decremento en cuanto a los proyectos de gobierno, otro de los segmentos importantes para la empresa, esperan que para 2013 la inversión en este fragmento se incremente. Para este año la estrategia que Tripp Lite se ha planteado tanto a nivel nacional como en la zona occidente es consolidar su presencia en los data center a través de la promoción de los canales y su continua capacitación. Tripp Lite es un fabricante de productos que contribuyen a prolongar la vida útil de los equipos de cómputo a través de la protección de energía y desde su incursión en el mercado mexicano han demostrado la calidad de sus productos. Además, la oportunidad de negocio de la compañía se enriquece con los numerosos reconocimientos que Tripp Lite ha logrado, lo que certifica la calidad de sus productos. ¶

Pág. 18

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013


Nokia presenta el nuevo

Nokia Lumia

+ El tercer smartphone de Nokia basado en Windows Phone 8 combina una serie de caracterís-ticas que lo hacen muy atractivo para todo tipo de usuarios pero especialmente para los más jóvenes.

620

www.nokia.com.mx

Por: Reseller / Agencias

Por: Reseller / Agencias

Nokia presenta el nuevo No kia Lumia 620, el tercer y más accesible smartphone de la gama Lumia basada en Win dows Phone. El Nokia Lumia 620 ofrece un diseño compacto con un aspecto más divertido y juvenil. Junto con los cin co megapíxeles de su cámara prin cipal, además de la frontal VGA, el Nokia Lumia 620 cuenta con una serie de aplicacio nes que sacan el máximo pro vecho a la cámara. Por eje mplo, la aplicación Fotos Animadas “Cinemagraph” permite aña dir divertidas animaciones a las fotografías, mientras que Disparo Inteligente “Smart Sho ot” utiliza varias imágenes para crear una sola perfecta, elim inando incluso objetos no deseados de la escena. Ademá s, las aplicaciones de localiz ación del Nokia Lumia 620 ofrecen una amplia colecc ión de experiencias únicas de nav egación GPS, incluyendo: Mapas, Conducir y Transporte s, además de la Vista Urb ana. Esta aplicación utiliza la tec nología de realidad aument ada, para mostrar informació n en pantalla sobre el entorn o cercano directamente sup erpuesta sobre los edificio s. Con el sistema operativo Window s Phone 8, el Nokia Lumia 620 ofrece una experienci también incluye Microsoft a móvil más personal; Office de forma nativa, Xbo x Live para el mejor entrete SkyDrive, y la posibilidad nimiento, 7 GB de almace de navegar en la Web de namiento en la nube con forma más segura y rápida estará disponible en México con Internet Explorer 10, el durante el segundo trimest nuevo Nokia Lumia 620 re del 2013. ¶

Motorola RAZR

el primer smartphone del mercado con procesador Intel Inside Por: Reseller / C. Bravo www.motorola.com.mx

s a destacar as de las característica un alg tre en e qu e on lla de 4.3 pulgadas ™ un smartph ZR™ tiene una panta uipo Motorola RAZR eq RA el El z. C ron GH nta se 2.0 pre l sta lce n con la tecnología NF idades de ha Motorola Mobility y Te rmite alcanzar veloc áutica, cuenta tambié pe ron le se e ae s qu ele ad lid pix ide ca ga Ins de el me 8 Int minio mara de es su procesador con un marco de alu ntalla. Además su cá ión Gorilla Glass, cuenta teléfonos y tocar la pa batería de larga durac los ar de o erc um ac ns fabricada con vidrio lo co so n un co ne os tie hiv d o; da nd arc gu ciu de se la r cia feren n realizado en 10 cuadros po que permite la trans secuencia de hasta evento de presentació en Al o . as ev 4.0 nu tom id r el e dro ce qu An ha ó a ra o quien resalt vés del sistem puede configurar pa telco para Intel Méxic de aplicaciones a tra n tor ció ec cu dir eje as la cig en Bo to io y alto rendimien iembre asistió Anton ncipios del mes de dic dor Intel. ¶ de Guadalajara a pri mercado con procesa el en e on ph art sm ico ún Motorola RAZ es el

Pág. 20

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

ASUS redefine el mercado de Tablets ASUS redefine la oferta de tablets con el lanzamiento de la familia más completa y versátil de dispositivos móviles, además los equipos ahora cuentan con la posibilidad de elegir entre los sistemas operativos Android y Windows 8. Entre las novedades se encuentra la ASUS VivoTab RT que utiliza el sistema operativo Windows 8 RT, destaca a primera vista por su diseño extrafino, tanto de la tablet, como el docking, tiene una autonomía de 9 horas, máxima conectividad Bluetooth, WiFi y NFC y capacidad de expansión de memoria; incorpora dos cámaras, una frontal de 2 Mpx y otra trasera de 8 Mpx, cuenta con 32 GB de memoria a los que se suma 32 GB de almacenamiento Web gracias a ASUS WebStorage. www.asus.com.mx Otro equipo es la Transformer Pad Infinity la cual cuenta con un sistema basado en Android 4.0 y cuenta con una pantalla extrafina de 10.1 pulgadas con una resolución de 1920x1200 Full HD. Tiene un procesador T33 Quad a 1.6 GHz y una tarjeta gráfica 12 Core GeForce ULP. Otros de los equipos que ASUS lanzó dentro de esta nueva línea de dispositivos móviles están la VivoTab Smart, Transformer Pad y NEXUS 7. ¶

LoudForce el sistema para quienes desean romper l

Por: Reseller / Agencias

a barrera del so

nido

www.loudforce.com.mx

LoudForce presen ta su línea de so nido para el auto buscan romper la móvil para quien barrera del sonid es o. Se trata de su D Serie SPL y 2 Su Amplificador Clas bwoofers de 10” e Serie 90 DVC. Lo 9010D4 de 10 pu s Subwoofers LF lgadas Serie 90 W DVC 4 son el m de toda la gama odelo más potent de soluciones qu e e LoudForce tie carro. Configura ne para ti y para ambos Subwoofe tu rs con una impeda y rompe el silencio ncia final de 1ohm donde quiera qu e vayas. Cuenta de vidrio, canasta con conos de fib de aluminio, bobin ra a doble tipo CCAR Impedancia de 4 OHMS y magne de 3 pulgadas to de 300 onzas, x 30 x 25 cm y un dimensiones de peso neto de 21 30 .5Kg, poseen un Watts. LoudForc a potencia de 25 e te propone darle 00 s vida con un am la Serie SPL de ca plificador Clase D lidad Ultra High En de los que promete d, 2000W x 1 cana alimentar perfecta l a 14.4 VDC, con óptimamente la m en te tus subwoofe intensidad y volum rs, incrementand presión sonora y en creando así un o potencia iniguala ambiente acústic no debes dejar pa bles, su precio es o de alta sar. ¶ definitivamente un regalo que

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 21


PARTE I

Cloud Summit 2013 de Ingram Micro Por: Reseller / Agencias / Cristina Bravo

Del 8 al 10 de abril se llevará a cabo este evento para el canal en el que participarán importantes líderes de la industria quienes compartirán su experiencia sobre el negocio en la nube. Como parte del fortalecimiento del área de valor, Ingram Micro abre la oportunidad para el canal de distribución de participar en el evento de Cloud más importante en esta materia: el Cloud Summit 2013 donde el cielo no es el límite, es sólo el comienzo. El mayorista Ingram Micro invita a todos aquellos que se dediquen a la distribución de servicios en la nube o que estén interesados en ser parte de el a que asistan a este evento que se realizará del 8 al 10 de abril próximo en la ciudad de Phoenix, Arizona. Se trata de la 4ta. Convención Anual de Cloud de Ingram Micro que en esta ocasión contará con la presencia de destacados personajes de talla internacional como Jim A. Lovell, quien fungió como comandante de vuelo en la nave Apollo 13, Renée Bergeron; Vicepresidente de gestión de servicios y Cloud Computing de Ingram Micro (E.U.); Tiffani Bova Vicepresidenta de Research, Gartner y Nimesh Davé, Vicepresidente ejecutivo de Global Business Process en Ingram Micro (E.U.) quienes brindarán sesiones magistrales durante esta convención. En la 4ta. Convención Anual de Cloud de Ingram Micro los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar las experiencias y opiniones de los lideres más importantes de la industria de TI y obtener así herramientas que contribuyen a la identificación de áreas y oportunidades de negocio. Dentro del programa también se contempla la realización de talleres y conferencias en las que el público podrá compartir sus prácticas de negocio y compartir sus estrategias para así conocer cómo otros canales han construido una historia de éxito en la Nube, donde podrán escuchar también las historias de éxito y conocer de primera mano lo que, las empresas más innovadoras de la Nube, están trayendo al mercado y cómo construir tu portafolio de productos y servicios, habrá más de 40 sesiones de diferentes fabricantes, los organizadores ofrecerán también a través de varias sesiones un manual completo para obtener el éxito a través del desarrollo de negocio en la Nube, para ello han invitado a algunos personajes de la industria como Paul Dippell Service Leadership y Jen Anaya Vice Presidente de Marketing de Ingram Micro. Aquellos canales de Ingram Micro que ya operan el negocio de la Nube también compartirán su experiencia, habrá asesoría en cuanto a la construcción de plataformas y estrategias de desarrollo e integración. El periodo de registro para asistir al Cloud Summit 2013 se apertura este 14 de enero, para mayor información escribe un correo electrónico a la dirección carolina.londono@ingrammicro.com.mx. ¶

Pág. 22

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Tendencias de TI para 2013 La explosión de datos seguirá siendo la mayor preocupación para la industria de TI, ya que el Big Data comienza a cobrar protagonismo. Los exabytes estarán en las discusiones de planificación y los pentabytes serán la nueva norma para los centros de datos. Mucha atención se centrará en los datos secundarios que se generan a partir de copias y respaldos, además de los datos obsoletos que no se necesiten de inmediato, y cuya retención y mantenimiento consumen parte importante del presupuesto de TI. Los empleados tendrán múltiples dispositivos inteligentes que van a utilizar para crear y tener acceso a los datos, lo que aumentará su productividad, pero este estilo de trabajo también va a crear nuevos dolores de cabeza al departamento de TI, por los requerimientos de almacenamiento y gestión de la información. El costo total de la propiedad para almacenamiento de datos pasará por un cambio, ya que la baja de costos operativos y de capital tendrán una mayor importancia. En este contexto, Hu Yoshida, Vice Presidente y Director de Tecnología de Hitachi Data Systems, da a conocer sus tendencias para 2013, en tecnología para almacenamiento de datos: Cambios dramáticos en el OPEX y CAPEX. Durante los últimos 10 años, el costo total de almacenamiento ha aumentado aproximadamente un 7% por año, en contraste con el crecimiento de la capacidad de almacenamiento, que ha crecido del 30 al 40%. El incremento se ha debido principalmente a los costos operativos (OPEX), mientras que los costos del hardware (CAPEX) se han conservado relativamente iguales. Las tecnologías de disco han tenido una carrera fenomenal con un aumento en la

densidad de grabación que se duplica cada 18 o 24 meses, haciendo que los precios de disco se erosionen un 30% por año. La contención de los precios del hardware también se vio impulsada por la introducción de redes de área de almacenamiento (SAN), que eliminaron silos adjuntos y contribuyeron a hacer mejor uso de hardware a través de la consolidación, pero añadiendo otro nivel de complejidad a la gestión y los costos operativos. A medida que más aplicaciones y datos comparten más y más grandes marcos de almacenamiento, se hace más difícil programar y ejecutar las copias de seguridad, el mantenimiento y la migración a Windows. Estas tendencias de CAPEX y OPEX están a punto de cambiar drásticamente. La buena noticia es que la introducción de la virtualización de servidores y almacenamiento está teniendo un gran impacto en los costos operativos, invirtiendo la tendencia creciente de OPEX. Las tecnologías de virtualización de almacenamiento de datos de Hitachi Data Systems han demostrado reducir el TCO en un 40% o más, con recuperación de la inversión en menos de un año. Por otro lado, CAPEX, o los costos de hardware, han comenzado su tendencia alcista a medida que más funciones se agregan al hardware y la demanda de capacidad de almacenamiento se dispara debido a las presiones de grandes volúmenes de datos y la necesidad de conservarlos para siempre. Al mismo tiempo, la erosión de los precios de capacidad de almacenamiento se prevée que represente sólo un 20% anual hasta el 2020. Los datos anteriores se obtuvieron de un cliente que ha implementado tecnologías de almacenamiento como la

replicación, virtualización y organización de datos por niveles, en los últimos cinco años, mientras que los requisitos de capacidad estaban creciendo en un 40% por año. Cuando comenzó 2007, el costo de capital de hardware era 25% inferior al costo total de la propiedad, sobre una base de costo por TB por año. A través del uso de tecnologías de eficiencia, esta empresa ha sido capaz de reducir su TCO/ TB/año de $11,000 a menos de $4,000, y ahora el costo de los gastos de capital es superior al 50% del costo total de propiedad. Con el fin de seguir reduciendo su costo total de propiedad, esta compañía debe centrarse en las herramientas y procesos para reducir CAPEX. La creciente demanda de capacidad junto con la erosión de los precios de la tecnología de almacenamiento, hará que sea más difícil de reducir CAPEX, sin embargo, hay una gran cantidad de residuos en el camino. OPEX y CAPEX están cambiando rápidamente, a medida que se crean nuevas demandas, las nuevas tecnologías evolucionan y las tecnologías más antiguas comienzan a envejecer. Las TI deben emplear los principios económicos y las medidas para eliminar los sobrantes y asegurarse de que están haciendo las inversiones correctas para un presupuesto sostenible. Hu Yoshida, Vice Presidente y Director de Tecnología de Hitachi Data Systems, revela sus predicciones sobre la evolución de la industria del almacenamiento de datos para el año 2013. ¶ Artículo de Colaboración, cortesía de: Hu Yoshida, Vice Presidente y Director de Tecnología de Hitachi Data Systems.

Mitos en la utilización del Business Intelligence

En los tiempos actuales es común escuchar que debemos utilizar Business Intelligence para tener información de nuestro negocio. Intentemos aclarar qué significa esto para las Pymes. Inicialmente, tenemos que conceptualizar el Business Intelligence (BI). BI es más que una solución para recopilar información de los sistemas utilizados en la compañía y transformarla en gráficas y reportes; un sistema BI de buena calidad debe permitir también la integración de información disponible desde diversas fuentes de la empresa, aunque no estén tan organizadas o concentradas, con el objetivo de facilitar al usuario final, al tomador de decisiones, el análisis del desempeño de la compañía. También es un mito que un sistema de BI solamente deba reportar el pasado de la empresa: Debe soportar la planeación y permitir realizar la proyección para los próximos meses y años, con la entrega de información que permita, por ejemplo, identificar oportunidades en los departamentos de la empresa para reducción de costos, maximización de ganancias y mejora de procesos operativos. ¿Cómo puedo crear un proyecto de implementación de BI en mi empresa? Lo primero es identificar una buena solución en el mercado, que sea fácil de utilizar y permita crear las consultas de forma sencilla pues el BI es una herramienta que demanda cambios con alguna frecuencia. Después viene el punto clave: definir las claves de desempeño que son vitales para la empresa. Aquí normalmente nos encontramos con un problema interesante: la compañía espera que el proveedor de la solución de BI presente los indicadores “estándares” y los implemente. Pero no es el proveedor el que conoce el negocio, por eso los directivos tienen que conocerlo muy bien para, en conjunto con él, definir los indicadores y consultas necesarios para la administración y evaluación de la salud corporativa. ¿En qué momento implementar? Lo mejor es implementar la solución de BI cuando la empresa tenga la etapa de control dominada, madura. Normalmente, eso significa tener entre seis meses y un año de datos en el sistema administrativo, para que podamos hacer los comparativos y analizar la evolución de la empresa, además de permitir elaborar algunos ensayos para el futuro. Implementar una solución de BI no hará que la empresa tenga un futuro garantizado y sus números sean conocidos por los directivos. Todo depende de la configuración y de la definición de los indicadores y consultas que serán necesarios para eso. Definir los indicadores y consultas que son el corazón del negocio es una tarea de los Por Sergio Morilo, Director de Servicios TOTVS Hub Norte de América Latina directivos. Sin esa correcta definición, la implementación de BI no será exitosa. ¶ Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013

Pág. 23


Javier Vargas trascendencia y pilar del canal de distribución

+ “Me considero un líder pasional, porque las cosas las hago con mucha pasión y siento que pude contagiarlo a un determinado grupo de gente que me ayudó a hacer una sinergia importante para llevar a cabo proyectos importantes a nivel nacional”. Por: R. González / C. Bravo

N

acido en Los Reyes, Michoacán, Javier Vargas se ha posicionado como un líder de la industria de las tecnologías de la información (TI), su personalidad y compromiso hacía el canal de distribución lo llevaron a colocarse como uno de los personajes más representativos de la industria. Se trasladó desde temprana edad a la ciudad de Morelia y luego al Distrito Federal para más tarde establecerse en Guadalajara, donde realizó sus estudios superiores. Licenciado en Matemáticas e ingeniero en computación Javier Vargas fungió como catedrático de la Universidad de Guadalajara (UdeG), el segundo centro de estudios más importante a nivel nacional donde logró transmitir su conocimiento sobre la incipiente industria de la computación y donde comenzó a formar su liderazgo en la industria, desde donde pudo observar y aprovechar la creciente demanda de las TI en el mercado mexicano combinando la docencia con funciones de asesoría y consultoría empresarial, esto en una incipiente adopción tecnológica que demandaba de un servicio integral en el cual los márgenes brillaban tanto en la entrega del hardware como en el servicio mismo, momentum idóneo del mercado nacional que los aventurados y comprometidos supieron aprovechar, montando de esta manera fuertes cimientos para el canal de distribución en México. Con la evolución de la industria y la demanda cada vez mayor de sistemas de información Javier Vargas visualizó un negocio, que a corto plazo comenzó a rendir frutos pues como unos años antes había pronosticado, el cómputo sería una de las industrias con mayor crecimiento y rentabilidad a nivel mundial. Vargas reconoce que fue a partir de la entrada al mercado de Windows y la transición con esto del sistema operativo MS2, la industria comenzó a complicarse debido a la baja de precios y los altos índices de demanda lo que conllevó una disminución también en las ganancias de los distribuidores. Pero para Javier Vargas este cambio en la industria le favoreció debido a su perfil técnico y la experiencia adquirida: “Mucho del éxito que puedas tener en una industria cualquiera que esta sea, tiene que ver con la –oportunidad-, yo fui muy favorecido porque me tocó estar en el tiempo indicado y aprovechar la oportunidad que se me estaba presentando, y evolucionar, entender este negocio, además del perfil que yo tenía, pude adaptarme al entorno empresarial y que gracias a tener firmes bases de administración pude complementar el perfil que en ese momento se necesitaba”. Javier Vargas hoy director general de COMSOL, uno de los distribuidores con una importante presencia en México, afirma que el éxito de un negocio, y sobre todo en esta industria, se basa en la buena administración y el saber capitalizar una empresa para que pueda sobrevivir a los constantes cambios a los que se llegan a enfrentar y fue a través de su presidencia a nivel nacional de la asociación de distribuidores como logró a visualizar a profundidad las problemáticas y oportunidades del desarrollo que tenía nuestro país en materia tecnológica, permitiéndole así consolidar un gremio con mayores expectativas de crecimiento y su liderazgo en la industria de TI. En este sentido Vargas se dice satisfecho con la seguridad del deber cumplido como líder del gremio “En ese momento la asociación de distribuidores era algo hasta impensable, había que romper paradigmas: hacer una asociación para fines positivos y entre competidores buscar beneficios comunes”. Estos principios de asociación en el cual la suma de diferencias multiplica posibilidades, es como Javier Vargas define y entiende el porvenir de la industria a la cual se debe y ha contribuido de manera innegable. ¶

Pág. 24

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 69 Enero de 2013



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.