Reseller Magazine Febrero 2013

Page 1



Sinergia

de mercados Por: Ricardo González Después de asistir a uno de los shows más grandes en electrónica de consumo a nivel global, queda sentado que la sinergía entre este segmento y el cómputo se ha dado hasta tocar quizá hoy en día la punta del iceberg. Sin embargo desde el lanzamiento de las tabletas y el boom incluido del touch en forma masiva, no hemos tenido otro cambio trascendental que haya movido los cimientos del mercado, lo que hemos visto pasar han sido solo modificaciones y mejoras tecnológicas en este tipo de dispositivos, lo que hace pensar que estamos muy cerca del siguiente punto de quiebre para el que se vislumbran dos grandes opciones: En primera instancia la redefinición del entretenimiento en casa con televisores 3d en alta definición SIN el uso de lentes, y en segundo orden que se antoja más lejano, la liberación total de posesión física, es decir, cuando la evolución de los dispositivos con pantalla flexible incluya el poder de cómputo en un mínimo de espacio logrando tal vez guardar en un bolsillo un equipo completo y expandible. Todo es posible y los límites de la realidad se desvanecen cuando vemos el futuro tecnológico de la sociedad, punto de partida de una nueva generación e industria mucho más rentable para quienes puedan seguir el paso cada vez más veloz y cambiante. ¶

Nos vemos el próximo mes, justo ahí o en lugar mejor. DIRECTORIO

Las centrales

14

En México, la industria electrónica representa un pilar central de la industria manufactura a nivel nacional donde se enfatiza la producción de electrónicos de consumo como uno de los segmentos más importantes y cuyo crecimiento en los últimos años ha sido exponencial lo que destaca a México como uno de los países con una capacidad productiva sólida para la industria y donde se observa un mercado sumamente amplio de consumidores interesados en adquirir lo más reciente de los equipos que marcan la tendencia en la electrónica de consumo.

Estrategias Comerciales Optimizadas Reseller Magazine Antonio Zapata / Director General azapata@ecoweb.com.mx Ricardo González / Director Editorial rgonzalez@ecoweb.com.mx Alfredo Gómez / Director Operativo Cristina Bravo / Coordinación Editorial Claudia Campos / Comercialización Nayeli Torres / Comercialización y R.P. Citlalli Vidrio / Diseño Claudio Lamas / Programación Hugo Alzaga / Diseño Web Susana Corona / Administración Créditos Fotográficos: Reseller Magazine / ShutterStock IstockPhoto / Agencias E-mail: reseller@reseller.com.mx Web: www.reseller.com.mx Tel Gdl. (33) 3540.5130 Reseller Comunicación Magazine Febrero de 2013 “La Comunicación Directa al Distribuidor” es una publicación mensual editada por Estrategias Comerciales Optimizadas S.A. de C.V. ubicados en Calle 12 de Diciembre No. 2909, Colonia Jardines Plaza del Sol, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44510. Circula de manera controlada entre los miembros de los canales de distribución del sector de tecnologías de información de las regiones norte, pacífico y occidente de México. Certificado de Reserva de Derechos de Autor: 04-2008-090320263200-102, Certificado de licitud de título: No. 14380, Certificado de licitud de contenido: 11953, Registro postal como publicación periódica autorizado por SEPOMEX: PP14-0040. Reseller Magazine se imprime en los talleres de Link3 en Guadalajara, Jalisco. Distribuidor: SEPOMEX, Palacio Federal Mezanine, Av. Alcalde y Hospital, Guadalajara, Jalisco. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial bajo ningún medio de los contenidos de esta revista salvo autorización escrita del editor (Ricardo González Contreras). Todos los anuncios y/o promociones publicadas son responsabilidad de sus respectivas marcas auspiciantes.

Pág. 2

IBM México nombra nuevo Presidente y Gerente General Industria Local

IdeaCentre Horizon Table PC de Lenovo Tendencias

Entrenamiento técnico y comercial para distribuidores autorizados Apple Espacio Ingram Micro

David Schoenberger

04

20

23

un caballero sumando a la industria 24 In situ

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013


IBM México nombra nuevo Presidente y

Gerente General HP brindará capacitaciones

Facebook lanza un motor de búsqueda personalizado @_Ciencia_Tecno Dell anunció que llegó a un acuerdo para adquirir Credant Technologies @DellLatAm Microsoft y Nokia presentan hoy el increíble Nokia #Lumia505, el primer smartphone en México con WP 7.8 @WindowsPhoneMX

“Graph Search”, el buscador social con el que Facebook quiere destronar a Google @MKDirecto Tendencias: Digitalización, Cloud Computing, Movilidad @TECH_cetera

Las redes sociales laborales las dominan las laptops, pero en las personales los smartphones dominan el panorama @IDCLatin

En el 2013 las computadoras se llevan sobre la cabeza: tendencia movilidad empresarial @MotorolaLatAm Pág. 4

de T.I.

Por: Reseller / N. Torres

Salvador Martínez Vidal, Presidente y gerente General de IBM México.

+ “Es un honor asumir este nuevo reto profesional al frente de IBM en México”, expresó Salvador Martínez Vidal acerca de su nombramiento. Por: Reseller / Agencias

IBM en México anunció el nombramiento de Salvador Martínez Vidal como Presidente y Gerente General de la compañía en el país. El ejecutivo sucederá a Hugo A. Santana Londoño, quien asumirá el cargo de Vicepresidente de la Organización de Asociados de Negocio en IBM Latinoamérica. Antes de ocupar esta posición, Martínez Vidal se desempeñó desde 2007 como Gerente General de la cuenta Global de Telefónica, siendo responsable del negocio global de IBM con la empresa de telecomunicaciones. A lo largo de sus más de 24 años de carrera en la compañía, ha ejercido diversos roles gerenciales, con responsabilidades tanto en Europa, como en Estados Unidos, Medio Oriente y África. Martínez Vidal tiene amplia experiencia en marketing, canales de distribución y estrategia para grandes sistemas de cómputo. “Es un honor asumir este nuevo reto profesional al frente de IBM en México. Junto a un excelente grupo de profesionales estaré trabajando para que continuemos otorgando una experiencia de valor en la transformación e innovación de empresas e instituciones, mediante un portafolio de soluciones y servicios de tecnología, contribuyendo al progreso del país”, expresó Martínez Vidal acerca de su nombramiento. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Como parte de las estrategias para 2013, HP decidió invertir en un nuevo programa para brindar capacitaciones y certificaciones en materia de tecnologías de la información. HP Institute es un programa de certificación de T.I. basado en estándares de la industria en el que básicamente la compañía trabajará de la mano con instituciones de nivel medio superior y superior a lo largo y ancho de la República Mexicana para ofrecer cursos que amplíen los conocimientos en cuanto a T.I. de más de 60 mil estudiantes durante un periodo de cinco años. HP otorga las certificaciones en T.I. a través de pruebas prácticas, cursos y laboratorios basados en cuatro componentes: dispositivos conectados, redes, servidores y almacenamiento e información en la nube. Dichos conocimientos y prácticas proporcionarán a los estudiantes experiencia en materia tecnológica y les otorgará herramientas prácticas que incrementen sus oportunidades en el campo laboral una vez que concluyan sus estudios. En este sentido Alexis Langagne Presidente y Director General de HP México aseguró que: “A nivel nacional existe una necesidad de culturalización tecnológica y en HP nos sentimos orgullosos al ser la primer compañía de tecnología que invierte y apuesta por este tipo de programas de certificación en todas las líneas HP. En México, no hay otro”. HP Institute surgió como respuesta a las peticiones y necesidades que los partners han manifestado. A finales de 2012, el programa se encontró en su etapa de prueba obteniendo excelentes resultados. En este año, se contará con alianzas estratégicas con poco más de cien instituciones públicas y privadas para lograr que los jóvenes mexicanos tengan un mayor nivel de competitividad tecnológica. El día de hoy, escuelas como CONALEP, universidades autónomas, instituciones politécnicas, Tec Milenio y UAT, entre otras, ya forman parte de este programa. ¶

Súper BBS, ganador de la promoción de team Por: Reseller / Agencias / C. Bravo

Team cerró 2012 e inició este año con una súper promoción para su canal de distribución. “Tus compras electrónicas te llevan a Disneyland” con team, fue como denominaron dicha campaña en la que los distribuidores tuvieron la oportunidad de concursar por un viaje para dos personas a Disneyland en California, a través de sus compras vía electrónica. Por cada $10,000 pesos de compra de productos de cualquier marca vía E-commerce los distribuidores se hacían acreedores a un boleto para participar en el sorteo, el segundo paso era convertirse en seguidor de la cuenta en la red social Twitter @ConexionTEAM. La promoción estuvo vigente del 28 de diciembre de 2012 al 7 de enero de 2013 día en que los directivos de la empresa realizaron el concurso en presencia de un interventor de la Secretaría de Gobernación quien dio fe del concurso del que resultó ganador el canal Super BBS. Para llevar a cabo la entrega del premio el equipo de team acudió a las instalaciones de este canal el pasado 17 de enero. ¶

Targmex lanza la línea de audio Ferrari by Logic3 Por: Reseller / Agencias

En un esfuerzo por satisfacer a los consumidores más exigentes, en el ámbito del audio de alto valor, Logic3, Ferrari y Targmex, traen a México una extensa línea de audífonos y estaciones de sonido que dejarán al más conocedor con la boca abierta. Con un diseño que exalta el legado italiano de Ferrari y el desempeño de alta tecnología en audio de Logic3, la línea de audífonos y estaciones de sonido para hogar Ferrari by Logic3, permitirá a un público muy selecto, tener lo mejor del mercado de audio. Las palabras lujo y éxito han acompañado a la marca Ferrari en todas sus actividades y creaciones, desde la línea de autos de Fórmula 1 con la Scuderia Ferrari, hasta los autos de calle como la línea GT. En esta ocasión, conciben un producto impecable en todos los sentidos, lleno de detalles alusivos a los autos que son amados y deseados a nivel mundial, con la combinación de un audio impecable y una nitidez óptima que crea un sonido totalmente natural. Targmex, es la distribuidora exclusiva de esta línea de productos para el territorio mexicano, actualmente, cuenta con un selecto canal de distribuidores especializados en audio Hi Fi y venta, a través de tiendas departamentales y especializadas, para que los melómanos, DJs profesionales y amantes del automovilismo, puedan adquirirlos. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Pág. 5


PANDUIT apuntala su

canal en su Kick-Off 2013 + La expansión hacia el sur de México es parte de su proyecto para emprender durante este año.

IBM rompe récord de patentes en 2012 @IBM La víspera de Año Nuevo se enviaron 18,000 millones de mensajes WhatsApp, según datos de la propia aplicación @DatosTIC

Latinoamérica será la región con más crecimiento en el mercado de TI ‫@‏‬Avaya_Latam

Los internautas mexicanos reciben de 300 a 750 anuncios online @PC World México Éxodo en Instagram: El tráfico de la aplicación se reduce un 50% ante la entrada en vigor de los nuevos términos de uso. @tecnologiafacil

El 75% de los beneficios de una solución de administración de impresión no está en la máquina sino en los servicios asociados @TECH_cetera Para 2013 las tablets y smartphones superarán la mitad de dispositivos conectados a internet en México @Enteratech 4.2 millones de smartphones en 2012 en México @ENTERmediaMX Pág. 6

Acteck presentó su nueva marca “Klans”

+ Para iniciar este 2013 Acteck presentó una nueva línea de equipos de audio además de la renovación de su catálogo.

Por: Reseller / R. González / C. Bravo

Los días 24 y 25 de enero PANDUIT llevó a cabo su reunión anual en la ciudad de Guadalajara a la que convocó a todos sus canales a nivel nacional y en la que dio a conocer sus nuevas tecnologías y las líneas de negocio que la compañía quiere reforzar para este 2013, además presenHumberto Terán, Director para México taron los beneficios de su programa de canales: incentivos, y soportes a los que tienen derecho y en la que compartieron también los resultados de cobertura y participación de mercado, aspectos específicos en los que PANDUIT trabajará durante este año. Ahora que la empresa registró un crecimiento de dos dígitos durante 2012 tanto en México como en Latinoamérica, la expectativa para el año que recién inicia es mantener ese desarrollo. Sobre los objetivos concretos de PANDUIT Humberto Terán Director para México explicó: “Nuestro objetivo es llegar a tener un 50 por ciento de participación en el mercado en los próximos tres años. Actualmente debemos estar arriba de un 35 por ciento del mercado ya a nivel nacional. La estrategia que estamos definiendo es atacar mercados de Data Centers, de software, promover servicios y trabajar en mercados de automatización industrial y es ahí donde queremos especializar a los canales”. PANDUIT está buscando con esto que su canal de integradores entre a la parte de consultoría, gestión y en algunos casos de operación y con ello tomen ventaja de los diferentes productos con los que cuenta. Uno de los retos de PANDUIT, según lo afirmó Humberto Terán, director regional de ventas para México en entrevista exclusiva con Reseller Magazine, es reforzar la cobertura en la parte sur de la República Mexicana donde estarán realizando estrategias para el desarrollo de canales en esta región y presencia directa y para ello continuarán trabajando con su gama de mayoristas con los que han formado alianza hasta ahora: ABSA, Anixter, Grupo Dice y Luguer. Para todos aquellos integradores interesados en comenzar a trabajar de la mano con PANDUIT deben acercarse al área de canales a través de la página web de la compañía www.panduit.com ¶

Kingston celebra 25 años + Kingston celebra su 10º aniversario de HyperX con el lanzamiento de la memoria HyperX 10th Anniversary Edition. Por: Reseller / Agencias

Con su elegante disipador de calor de color plateado, la nueva memoria HyperX de alto rendimiento 10th Anniversary Edition de Kingston, complementa el hardware de PC y asume las cargas de trabajo importantes y/o los juegos más intensivos. Es perfecto para los gamers, entusiastas, overclockers y modders de PC. Gracias a su disipador de perfil bajo, la memoria HyperX 10th Anniversary Edition puede colocarse debajo de las CPU que cuentan con disipadores de calor de mayor tamaño, ofreciendo una mayor disipación térmica para lograr una confiabilidad a largo plazo. La memoria Intel XMP Ready, fácilmente obtiene una mejor optimización del rendimiento con sólo seleccionar un perfil de velocidad en el BIOS - sin necesidad de realizar ajustes manuales. La memoria viene en frecuencias rápidas de hasta 2400MHz combinando altas capacidades, desde 8GB hasta 32GB, y está disponible en kits de doble y cuádruple canal. La memoria HyperX 10th Anniversary Edition está respaldada por una garantía de por vida y soporte técnico gratuito. Para más información visite www.kingston.com/latam/hyperx Kingston está celebrando 25 años en la industria de la memoria. La empresa fue fundada el 17 de octubre de 1987, y ha crecido hasta convertirse en el mayor fabricante de memoria para terceros en el mundo. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Por: Reseller / C. Bravo

El pasado 22 de Enero, Acteck llevó a cabo un magno evento en la Expo Reforma de la Ciudad de México al que convocó a mayoristas, distribuidores y retailers para presentar su nueva imagen, realizar el lanzamiento de su catálogo 2013 y para estrenar su nueva línea de productos Klans, que de acuerdo a lo que explicó en entrevista exclusiva para Reseller Magazine Alejandro Soriano Director de Mercadotecnia de Acteck México, es una marca que nació desde el usuario final: “Es un proyecto que nace desde el usuario final para el mercado mexicano y latinoamericano. Klans fue un proyecto que llevó varios meses de desarrollo y de convivencia con el usuario final donde a través de estudios de mercado pudimos identificar las necesidades especificas de cada una de las “tribus urbanas” y a partir de ello desarrollar el concepto de Klans”. Partiendo de los gustos musicales de cada una de estas tribus urbanas, Acteck desarrolló equipos con características específicas para satisfacer las necesidades de los usuarios, la nueva línea cuenta con equipos de Over-ear headphones, On-ear headphones, earbuds, beatbox y coolpack. Los productos Klans están segmentados en cuatro familias que se distinguen por sus diseños: se trata de “Deck”, equipos con un estilo vintage, “Anarchy”, dirigido a los jóvenes aventureros, “Smooth”, para los amantes del reggae y “Streeters” equipos enfocados para quienes gustan del estilo skateboard. ¶

Tripp Lite recibe premio a la

Innovación de Chicago Por: Reseller / Agencias

Tripp Lite destacó que su Unidad Portátil de Aire Acondicionado SRCOOL12K fue nombrado como uno de los diez ganadores de los Premios a la Innovación de Chicago. El SRCOOL12K de Tripp Lite es el único aire acondicionado portátil en su clase con un evaporador integrado. Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico de Tripp Lite, aseguró que: “el SRCOOL12K portátil, es la clase de solución flexible de enfriamiento de Tripp Lite que ha satisfecho los requerimientos de nuestros clientes, en lo que respecta al uso de equipos de Aire Acondicionado móvil en cualquier tipo de Centro de Datos”, finalmente, el ejecutivo destacó que para Tripp Lite es un honor haberse ubicado entre los ganadores de los 10º Premios Anuales a la Innovación de Chicago. ¶


GHIA ampliará y renovará su catálogo

+ Importantes lanzamientos de nuevos productos como tablets, ultrabooks y All-In-One en 2013 Por: Reseller / C. Bravo

Durante 2013 GHIA realizará el lanzamiento de nuevos productos entre ellos tablets, ultrabooks y All-In-One. Para el mes de marzo estrenarán su línea de tablets y en el transcurso del año irán estrenando el resto de los nuevos equipos, aunado a esta ampliación del catálogo de GHIA también renovarán su línea de monitores para computadoras de escritorio, así lo anunció José Antonio Álvarez quien ahora funge como Gerente de Productos y Desarrollo Tecnológico de GHIA después de haber ocupado diversos puestos en la empresa. Otro aspecto a destacar es que actualmente GHIA se encuentra en proceso de recibir la certificación internacional ISO 14000 cuyos parámetros establecen un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma ISO 14000 está diseñada para lograr un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad de las empresas y la reducción de los impactos en el ambiente que sus procesos de producción generan y será en el mes de julio cuando finalmente culmine el proceso y GHIA obtenga la certificación. ¶

Samsung y Chelsea FC lanzan Dream the Blues Por: Reseller / R. Hernández

Dream the Blues tiene el objetivo de motivar a los jóvenes y niños entre los 9 y los 13 años de edad, a que alcancen y hagan realidad sus sueños de fútbol. Brinda una experiencia especial y única llevando clínicas de fútbol, impartidas por entrenadores del club Chelsea, a 8 países en 4 continentes. Dos niños o jóvenes de cada país serán seleccionados entre Enero y Abril de 2013 en estas clínicas para participar en el Cehlsea Youth Camp en Mayo de 2013. Los países a visitar son México, Nigeria, Ghana, Sudáfrica, China, Tailandia, Brasil y Turquía. El arranque de la campaña fue en México y Reseller Magazine estuvo en los campos de la Universidad Anáhuac con los entrenadores Brad Marshall, Callum Donahey, Dan Cornall y Steve Winett, para ver a entrenar a los jóvenes mexicanos que se dieron cita en el lugar. Al término de la clínica, los entrenadores y representantes de Samsung otorgaron certificados y premios para cada niño, agradeciéndoles su participación y dejando mensajes de motivación para que continúen practicando fútbol. En entrevista para Reseller Magazine, el entrenador Steve Winnet comentó que le parece muy positivo que Samsung decida invertir enpromover el deporte en la juventud y espera que lo siga haciendo por mucho tiempo. ¶

Steve Winnett, Brad Marshall, Callum Donaghey, Dan Cornall entrenadores del equipo de fútbol Chelsea con los niños y niñas asistentes a las clínicas auspiciadas por Samsung

2012 el mejor año de Teradata en México Por: Reseller / R. Hernández

Con más de 30 años de experiencia y 2,000 implementaciones de almacenamiento de datos, Teradata cierra 2012 como el mejor año de su historia en México y afianza su liderazgo consolidando dos de sus productos en nuestro país durante 2013: Big-Data: Teradata es líder en data warehouse y business intelligence con soluciones que permiten tener todos los datos de negocio, concentrados y analizados en tiempo real, y disponibles para todas la áreas de la organización. Soluciones Integrales de Mercadotecnia. A través de su filial Primo, Teradata ofrece al mercado una solución IRP completamente funcional y automatizada. En entrevista para Reseller Magazine, Fernando Lezama, Director de Centro América y el Caribe de Teradata, comentó que se enfocarán en innovar y renovar sus soluciones para las medianas y grandes empresas para proveerles competitividad y crecimiento a través de la tecnología. “Es un año de prosperidad en todos los sectores y en todas las industrias. El mercado premia la especialización por lo que invito al canal a focalizarse, especializarse y a considerar como una opción muy importante los servicios que Teradata les ofrece.” ¶

Pág. 8

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013


+ CVA realizó con gran éxito suprimer evento con la temática “Experiencia CVA” en Las Vegas, Nevada.

CVA inició el año consintiendo a su canal con un viaje a Las Vegas Por: Reseller / Agencias

“Experiencia CVA” es una nueva forma de que Grupo CVA tiene para consentir a su canal. En esta primera edición de la Experiencia CVA, el mayorista obsequió a los clientes que participaron en esta promoción un viaje a Las Vegas, Nevada después de mantener la promoción vigente de Julio a Diciembre del año pasado. La mecánica de participación fue sencilla, los clientes debían registrar sus ventas de las marcas patrocinadoras (APC, Benq, Brother, Canon, Canyon, Cisco, Dell, D link, EATON, Ghia, HP, Intel, Lenovo, Linksys, Logitech, Microsoft, Norton, Oki, Perfect Choice, Samsung, Sony, Tenda, TP-Link y Western Digital) en sus respectivos sitios web en el apartado destinado a la promoción y seguir el procedimiento que cada una de ellas empleó para finalmente realizar el concurso el pasado mes de Diciembre. Del 14 al 17 de Enero los 80 ganadores pudieron disfrutar de un viaje totalmente de entretenimiento en la capital del juego en el que destacó la presencia de la dupla directiva de Grupo CVA Fernando Miranda y Adolfo Mexía quienes compartieron esta experiencia con los asistentes además de los representantes de cada una de las marcas patrocinadoras. Durante su estadía en Las Vegas el grupo tuvo la oportunidad de degustar exquisitos platillos en reconocidos restaurantes de la ciudad, recorrieron la montaña Charleston, disfrutaron de una noche de casino en el Caesars Palace, además de asistir al espectáculo de LE REVE en el hotel Wynn como evento de clausura. ¶

Avaya Partner

Connection Day Por: Reseller / N. Torres

+ Concurrieron más de 500 personas entre líderes de la industria y representantes del canal. El pasado 31 de enero tuvo lugar el ya exitoso Partner Connection Day de Avaya en la Ciudad de México, cuya asistencia fue de 500 personas entre líderes de la marca y canales. Entre las personalidades que se dieron cita al evento se encuentran Maggie Bautista, Directora de Mercadotecnia; Arturo Vargas, Director de Canales de la marca; Rafael Chávez, líder de Desarrollo de Negocios UC-Caribe y América Latina; Roberto Ricossa, líder de Mercadotecnia en América y por supuesto Galib Kalim, Director General de Avaya Latinoamérica. Durante el evento, Avaya compartió con sus canales los logros alcanzados en 2012 entre los cuales destacan un 288 por ciento de crecimiento en la área de networking, más de mil horas de capacitación gratuita lo que contribuyó a otorgar mil 366 nuevas certificaciones, 80 nuevos canales SME habilitados, alto crecimiento en la participación de mercado, crecimiento en sus canales Platinum, Gold y Silver. La compañía hizo un agradecimiento especial a sus canales por el crecimiento alcanzado en el número de registros en el transcurso de 2012 y reconoció su trabajo en cinco diferentes categorías. Como Mejor Ejecutivo de Ventas del Año se llevó el galardon Rolando Alaniz de TEMSA; como Mejor Ingeniero de Sistemas del Año, Rosalva González de TVG, Mejor Líder de MKT, Julián Gómez de Industrial S.A. de C.V.; en la categoría de Mejor Proyecto del Año premiaron el trabajo de KPMG Axtel; Mejor Proyecto de Datos, Liverpool con IKUSI y como Mejor Ejecutivo de Ventas SME, Jorge Serena Trujillo de Sistemas Digitales Aguascalientes fue el ganador. Avaya anunció además que continuará capacitando a sus canales, ampliando e innovando en productos y servicios orientados en sistemas de video y otorgando licenciamientos por usuario, con el objetivo de crecer su participación de mercado en MID Market y Corporativo. ¶

Pág. 10

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013


Más de 60 millones de licencias vendidas de Windows 8

+ Del momento de su lanzamiento a la fecha el nuevo sistema operativo Windows 8 ha superado las expectativas de ventas de Microsoft. Por: Reseller / Agencias

Durante el 11° Foro Anual de Tecnología J.P. Morgan, la Directora Ejecutiva de Mercadotecnia y Directora Financiera de Microsoft, Tami Reller, anunció que Windows 8 ha vendido 60 millones de licencias hasta la fecha y también dieron a conocer un crecimiento respecto a los desarrolladores que se encuentran creando para Windows 8. “Desde la inauguración de Windows Store, el número de aplicaciones se ha cuadruplicado y hemos rebasado la marca de los 100 millones de aplicaciones descargadas, tan solo dos meses después de la disponibilidad general”, expresó Tami Reller. En el CES 2013 Microsoft destacó aunque no estuvo presente oficialmente pues la gran mayoría de nuevos equipos PCs y dispositivos móviles se estrenaron integrando el nuevo sistema operativo Windows 8 cuyo desempeño mejora y brinda aún más entretenimiento, aseguró Nick Parker, vicepresidente corporativo de la división mundial de OEM de Microsoft. ¶

Sennheiser recibe

Premio iF Design 2013 + Sennheiser, el especialista en audio fue honrado con tres premios en la prestigiosa competencia International Forum Design. Por: Reseller / Agencias

Durante el International Forum Design los audífonos MOMENTUM, los auriculares high-end IE 800 y el amplificador de audífonos HDVD 800 fueron galardonados con el premio iF por su sofisticación y diseño sin precedentes. Estos nuevos productos Sennheiser –los más altos de su rango- combinan de manera perfecta el sonido y el estilo. El jurado del iF Product Design Award, reconoció cómo cada pieza combina hábilmente forma y función sin compromisos. Este año, 49 expertos en diseño juzgaron 4,352 productos en 16 categorías, honrando solo a los mejores con el más alto reconocimiento. Los jueces admitieron la excelencia en el diseño de producto, basándose en criterios que incluyeron, calidad en el diseño, grado o nivel de innovación, funcionalidad y valor de marca. Los MOMENTUM, los auriculares IE 800 y el amplificador de audífonos HDVD 800 se distinguieron en la categoría de ‘Audio/Video’. Los MOMENTUM con un diseño minimalista destacan por su alta calidad y sus predominantes materiales naturales, enfatizan la estética pura de los audífonos. Irrumpiendo con su innovación, los auriculares high-end IE 800, acercan el sonido perfecto a los amantes del audio, incluso cuando están en movimiento. Están fabricados con materiales de la más alta calidad, como la cerámica a prueba de rayones. El amplificador de audífonos HDVD 800 fue diseñado con atención meticulosa a los detalles internos y externos. La carcasa de aluminio, el control del potenciómetro y el switch de rotación para seleccionar la fuente, fueron hechos de aluminio anodizado, mientras que el panel frontal de la carcasa y los controles, con material sólido. Un panel de vidrio empotrado en la carcasa de aluminio del amplificador, permite apreciar con claridad la alta calidad que tiene el HDVD 800 en su interior. ¶

Pág. 12

Samsung Galaxy S vende más de 100 millones de unidades Por: Reseller / Agencias

El Galaxy S ha alcanzado más de 24 millones de envíos a nivel global: 10 millones de estos fueron logrados durante los primeros siete meses posteriores a su lanzamiento en junio de 2010. En abril de 2011, apuntalado por este éxito, Samsung lanzó el Galaxy SII, el cual llegó a los 40 millones de unidades vendidas, logrando ventas globales de 10 millones de unidades en sólo cinco meses. En mayo de 2012, Samsung develó el Samsung Galaxy S III, un Smartphone diseñado para humanos e inspirado en la naturaleza. El Samsung Galaxy S III revolucionó la experiencia del usuario, logrando vender en todo el mundo 20 millones de unidades en solo 100 días, liderando el rubro de ventas en la categoría de smartphone de la marca. La aceptación lograda en todo el mundo del Galaxy S III le ha permitido superar las 40 millones de unidades vendidas. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013


Por: R. González / C. Bravo

+ La electrónica de consumo es un sector que en los últimos años ha presentado un importante crecimiento en México que cuenta actualmente con una capacidad productiva sólida para la industria.

E

n México, la industria electrónica representa un pilar central de la industria manufactura a nivel nacional donde se enfatiza la producción de electrónicos de consumo como uno de los segmentos más importantes y cuyo crecimiento en los últimos años ha sido exponencial lo que destaca a México como uno de los países con una capacidad productiva sólida para la industria y donde se observa un mercado sumamente amplio de consumidores interesados en adquirir lo más reciente de los equipos que marcan la tendencia en la electrónica de consumo. Algunos datos que avalan las afirmaciones de este crecimiento del segmento es que en nuestro país existen más de 700 empresas dedicadas a la manufactura de equipos de electrónica, una industria que en México emplea a más de 300 mil trabajadores (INEGI, Censo 2009) y cuya producción en el año 2011 alcanzó un valor de más de 60 mil millones de dólares. Las corrientes de estilos en la electrónica de consumo cambian constantemente para sorprender a los consumidores quienes demandan artículos cada vez más sofisticados. Por ello cada año la industria de la tecnología reúne en un magno evento sus novedades en equipos, donde los consumidores pueden observar y experimentar esas nuevas tendencias en los productos que durante ese año estarán circulando en el mercado. Ahí, en el Consumer Electronics Show, las compañías compiten por ser quienes pre-

Pág. 14

senten los equipos más originales, más innovadores; desde audio, entretenimiento, cómputo, movilidad y almacenamiento, todos quieren distinguirse y marcar la tendencia en la electrónica de consumo. El CES 2013: un escaparate de la electrónica de consumo Realizado en la ecléctica ciudad de Las Vegas, Nevada el Consumer Electronics Show de este año contó con la presencia de más de tres mil marcas que a su vez estrenaron sus novedades. Más de 20 mil productos se presentaron en el CES 2013, según estimaciones de la prensa internacional, ante una audiencia estimada de 150 mil asistentes que durante una semana pudieron experimentar todos estos nuevos equipos. Entre lo más destacado de las tecnologías presentadas este año están por supuesto las pantallas de TV UltraHD, televisores que brindan una resolución cuatro veces mejor que los de alta definición; otros estrenos importantes en este segmento fueron las pantallas curvas con tecnología OLED que sorprendieron al publico al hacer posible el efecto panorama, incluso TV´s que responden a instrucciones de voz y reconocimiento gestual de los usuarios con lo que se inicia una nueva era en cuanto a sistemas de entretenimiento en casa se refiere al dejar de lado el control remoto. Una de las soluciones que más llamaron la atención en este evento fue la nombrada “Hogar interconectado” en la que algunas compañías destacaron al presentar este sistema para manipular de manera remota electrodomésticos como los equipos de lavado o la licuadora, por ejemplo, desde un dispositivo móvil como la tablet. Tal interés es el de las marcas en contribuir a la practicidad en el hogar que también, durante el CES llamó la atención del horno de microondas que funciona a partir del sistema operativo de Android y el cual puedes controlar a través de tu smartphone. Otro segmento que durante el CES 2013 tomó una importante ventaja fue el de la salud, pues en este año se presentaron un 25 por ciento más productos y soluciones relacionados con el tema de la salud en comparación con otras ediciones del evento. Además de que los organizadores destinaron un espacio mucho mayor para la exhibición de equipos y soluciones enfocados a la tele asistencia médica, el entrenamiento físico y deporte. También en el marco del Consumer Electronics

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Show celebrado del 8 al 11 de enero se llevó a cabo el Congreso de Salud Digital que recibió a más de 800 profesionales de la salud. El Doctor RP-Vita de la compañía In Touch Health, causó asombro. Se trata de un robot que funge como – medico asistente-, que incluso fue ya aprobado por una agencia federal de Estados Unidos para otorgar servicios de telemedicina; así en este sentido la tendencia para 2013 indica que se irá ampliando el espectro del mercado que integra y ofrece tecnología para la salud digital. La innovación en otros campos de la electrónica de consumo durante el CES como el de los smartphones también fue de los principales centros de atención del público asistente, cuya tendencia sigue siendo mayor productividad y desempeño además de los diseños cada vez más delgados así como su manufactura con materiales mucho más resistentes.

Linksys presenta soluciones de Wi-Fi para optimizar la red

Reconociendo la ingeniería, el diseño y la innovación Cada año la Consumer Electronics Association (CEA) premia a los equipos y soluciones que más se destacaron ya sea por su ingeniería, su diseño o su innovación en el mercado. La asociación otorga estos galardones en 29 categorías distintas donde el jurado integrado por ingenieros, diseñadores industriales y periodistas especializados en tecnología elige a los afortunados ganadores. “Scout“, creado por la empresa Scanadu fue el ganador de la categoría Electrónica Personal; los jueces enfatizaron el avance que representa este gadget en materia de la salud digital y la medicina, pues la aplicación funcionará en los smartphones a través de la plataforma de Android para controlar signos vitales del usuario como la tensión arterial, el nivel de oxigeno en la sangre, pulso y temperatura corporal. En cuanto a la innovación en pantallas de TV, Samsung y LG fueron las marcas que mayor número de galardones se llevaron tanto por la tecnología Ultra HD, OLED y Cinema 3D en Smart TV. En el segmento de Imagen Digital Sony se llevó el reconocimiento por la Sony Cyber-shot RX1 cuyo mo-

En el CES 2013 Cisco aprovechó la oportunidad para estrenar su más reciente solución en conectividad inalámbrica: Linksys Smart Wi-Fi además de un nuevo adaptador USB compacto, en suma las novedades presentadas por Cisco permitirán a los usuarios opmitimizar y aprovechar mejor la red y los dispositivos conectados a ellas. En entrevista exclusiva con Reseller Magazine directora de ventas de la Unidad de Negocios de Redes para el Hogar en América Latina afirmó que para 2013 la empresa se plantea un balance en cuanto al reclutamiento de canales y el incremento del ticket de venta de los mayoristas registrados. Además la compañía está apostando actualmente por la capacitación y especialización de los canales sobre los productos y soluciones con los que cuenta CISCO en su portafolio como un servicio que otorga un valor agregado a través de los mayoristas quienes otorgan además programas de entrenamiento y recompensas: “No solamente estas comprando una solución en una caja, cuando compras la solución nosotros estamos trabajando en las actualizaciones para que sigan trabajando con nosotros”, explicó Van Dyke. Entre las estrategias que contemplan para hacer este reforzamiento del canal y reclutamiento están planteando una campaña de comunicación integral que apoye el empuje que Cisco desea para esta tarea. Además estará integrando nuevos beneficios a través de la compra de sus productos y soluciones a los distribuidores registrados y capacitaciones constantes para que puedan escalar en las categorías en que Cisco nivela a sus canales. Actualmente Cisco no está buscando nuevos socios directos en México, después de la firma de colaboración con Grupo CVA, aseguró Liz Van Dyke y destacó el trabajo que cada uno de los mayoristas con los que trabajan en nuestro país, hacen a través de los diferentes nichos de mercado.

Perfect Choice renovando la experiencia del usuario Por tercera ocasión Perfect Choice se dio cita en el Consumer Electronics Show donde presentó sus novedades en cuanto a electrónica de consumo y experiencia del usuario. Después de una intensa etapa de investigación sobre los hábitos de consumo de los usuarios, Perfect Choice presentó en el CES una gama de nuevos productos que son el resultado de la experiencia obtenida durante este proyecto de investigación sumado a la trayectoria de 20 años de la compañía en el mercado. Estas novedades, afirma la empresa, están visualizadas más como una experiencia de uso que como un producto. Además de estrenar la nueva imagen de Perfect Choice, en el CES 2013 también aprovecharon para presentar tres nuevas colecciones de su portafolio: se trata de la línea Canvas, mochilas y fundas para dispositivos móviles fabricadas con materiales naturales, con diseños atractivos y colores cálidos y combinaciones de texturas, esta línea, cabe señalar, refleja muy bien el nuevo estilo de Perfect Choice, además de representar una nueva oportunidad para la marca de abrir nuevos segmentos de mercado como el de la fotografía. Otra de las colecciones presentadas por Perfect Choice es Solids, una línea completa de gadgets enfocada totalmente a los jóvenes y cuyos productos están disponibles en cuatro colores: naranja, humo, turquesa y magenta. Se trata de equipos de audio portátiles y recargables, lápices ópticos, accesorios de cómputo y mochilas para transportar dispositivos móviles. Al renovar su imagen, Perfect Choice también renovó los materiales de sus empaques al ser ahora totalmente ecológicos. Para el mercado corporativo, Perfect Choice también cuenta con una colección: Essential, una línea de productos con diseños minimalistas y con colores discretos.

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Pág. 15


La revolución del cómputo móvil en múltiples versiones de la mano de Windows 8

Intel recibió a sus visitantes con un árbol monumental de tabletas.

Espectacular despliegue tecnológico de Samsung, reafirmando su gran momento en la industria global.

Conexión total en televisores inteligentes de ultra alta definición.

LG presentó uno de los stands más impactantes del CES con un enorme videowall 3D que elevó sin duda la experiencia de los visitantes. Abierta y declarada la guerra de marcas en el segmento de televisores. Cada competidor muestra una característica sobresaliente.

Perfect Choice puso en alto el nombre de México con una destacada participación y una novedosa línea de productos. Tabletas de uso rudo. Panasonic.

delo se presenta como la primera cámara digital en tener full frame del tamaño de una película de 35mm; en la categoría Gaming Hardware & Accessories ganó el teclado para gamers S.T.R.I.K.E.7; en Hardware & Componentes obtuvo el premio la Tabla Touch PC creada por Moneual; en la categoría de Audífonos los Cascos IE 800 de Sennheiser; en High Performance Home Audio el altavoz circular BeoPlay A9; en cuanto a Accesorios para vehículo el dispositivo Sony XAV-701HD que se encarga de conectar todos los móviles y sus aplicaciones con el sistema del vehículo, además que agrega funciones de GPS y que cuenta con conexión a la nube. En la categoría de Audio y video para el automóvil la aplicación de Phoenix Gold fue la galardonada. En Electrónica Personal las Gafas Apex HD+, Wifi de Liquid Image; en Aplicaciones para el hogar ganó el Belkin Wemo Baby; en Audio y Video para el Hogar el Harman BDS 577 - Proyector Blueray; Integrated Home Systems & Multi-Room Audio-Video se llevó el premio la aplicación Greenwaeave reality que controla el sistema de iluminación del hogar desde una PC, tablet o Smartphone; en Software & Mobile Apps las Fundas para Móviles en 3D de Sculpteo; en la categoría de Tecnología para un Mundo Mejor el SpareOne de XPAL Power. En Video Displays CINEMA 3D Smart TV de LG; en Wireless Handset Accessories los lentes inteligentes Vuzix; en Wireless Handsets GSpot de Gopod; Accessibility & Universal Design el Smart Care System) diseñado

Pág. 16

para personas con discapacidad auditiva; en la categoría de Video Displays la pantalla Samsung Timeless UHD 85”; en Eco-Design and Sustainable Technologies el SWITCH 3-Way una bombilla de tres vías. En la categoría de Home Audio-Video Accessories obtuvo el primer premio la primera cámara de TV del mundo con reconocimiento de movimiento y rostros de Samsung; en Accessibility & Universal Design ganó la pantalla VIERA de Panasonic; en Embedded Technologies el sensor de tacto Xsense de Atmel, un aparato de alto rendimiento, muy flexible, que permite posibilidades sin precedentes de diseño para el tacto de los productos con fronteras estrechas, superficies curvas táctiles y las pantallas táctiles sin bordes. En el segmento de Health and Wellness reconocieron la innovación del KICKR Power Trainer de Wahoo Fitness y en Computer Peripherals se llevó el reconocimiento la pantalla MX279H de ASUS. LG Electronics se llevó diez premios en diferentes categorías además del máximo reconocimiento otorgado por la CEA a la Mejor de las Innovaciones, que cabe subrayar es la quinta ocasión que LG recibe este premio de manera consecutiva. El “Super Bowl de la tecnología” El espectáculo más grande en la historia con 37 campos de fútbol de sala de exposiciones. La Consumer Electronics Association (CEA) anunció que el 2013 ha sido el evento más grande en la historia de 45 años que lleva realizándose, con 1,92 millones de metros cuadrados netos de espacio de exposición. El récord anterior fue de 1,86 millones de metros cuadrados de espacio en el CES Internacional 2012. En una de las oportunidades que tuvo Karen Chupka, vicepresidente senior de la CES Internacional de hablar ante los medios de comunicación dijo que el Consumer Electronics Show 2013 es el “Super Bowl de la tecnología” y destacó la presencia que tuvieron las compañías de redes sociales como Amazon, Google, Groupon Productos, Facebook, Foursquare, Twitter, Tumblr y YouTube. Al CES 2013 acudieron líderes de la industria y visiona-

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

“El hombre tableta” causó revuelo entre los asistentes.

rios representantes de compañías como Qualcomm, Panasonic, Verizon, Samsung, Horowitz Andreesen, Bump Technologies, ZocDoc, RockMelt, i.am.plus, llc., Media Link, Salesforce.com, AT & T, American Express, Coca Cola y Unilever. Innovación, característica fundamental del CES Para el segmento de la salud, el automotriz, el entretenimiento y el hogar, los equipos y soluciones presentados durante la feria tecnológica más importante a nivel internacional se resumen en una sola característica: -innovadores-.n El CES es considerado uno de los foros más grandes de la industria cuyo objetivo es apoyar a compañías a expandir sus negocios. En el marco del CES 2013 se presentaron cerca de 200 conferencias y más de 300 oradores expertos en la materia quienes compartieron con los asistentes a esta celebración las estrategias que marcan la tendencia en el mundo de la tecnología. Como es ya una costumbre, circundante al evento principal, diversas marcas realizaron sendos eventos de esparcimiento y presentación de productos, tal fue el caso de Lenovo, Acer, Kingston, Adata y ASUS entre otros que aprovecharon al máximo la oportunidad de relacionamiento que el foro brinda, dándose cita grandes personalidades de la industria en todos los escaños de la cadena de distribución. De esta manera culminó un año más de tan representativo show, dejando a propios y extraños con un grato sabor de boca y un sinfín de ideas por cristalizar. ¶ Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Pág. 17


BlackBerry10

revoluciona la navegación en

internet

Aunado a este lanzamiento, la compañía también estrenó BlackBerry Hub un buzón central donde se concentra toda la información de tu teléfono inteligente. Por: Ricardo González / Cristina Bravo

D

urante el Consumer Electronics Show 2013, BlackBerry realizó el lanzamiento a nivel mundial de su nueva plataforma BlackBerry10 con la que se acelera el tiempo de navegación en internet a través del dispositivo móvil, donde las páginas se cargan mucho más rápido, se representan de manera excelente y pueden ser formateadas para la pantalla, lo que hace que sean más fáciles de leer, además con un simple gesto, todo el texto se adapta al tamaño de la pantalla, lo que garantiza que no necesitas usar el zoom para leer tu página favorita. Entre los aspectos más destacados de BlackBerry 10, es que se trata de una plataforma robusta y confiable, fluida y flexible. Cuenta con un moderno diseño y una interfaz basada en gestos que es altamente reconocible. Está diseñada para apoyar, aprender y adaptarse a tu forma de trabajar y a compartir. Para José María Fregoso, Manager Director para México y Centro América de BlackBerry con el estreno de esta nueva plataforma BlackBerry redefine la categoría de smartphone al ser el primer equipo de computación móvil en el mercado. En un momento en el que el usuario final tiene varias opciones a elegir en cuanto a sistemas operativos en dispositivos móviles, la nueva plataforma de BlackBerry cuenta con la ventaja de que es una tecnología que es utilizada para múltiples tareas en la industria que alcanza incluso al segmento automotriz: “El sistema operativo de BlackBerry10 está basado en una adquisición que hicimos hace dos años, es una empresa que se llama QNX, este sistema es tan robusto que incluso lo utilizan en plantas nucleares, en la estación espacial, en el tren rápido en Australia, en todas aquellas situaciones en donde una falla sería demasiado costosa, entonces ésta es la base de BlackBerry10”. Aunado a este lanzamiento, la compañía también estrenó BlackBerry Hub: “Hub es un buzón central donde se concentra toda tu información, las redes sociales, las cuentas de correo, mensajes de texto, y que siempre está viva, abierta y a un solo movimiento para un fácil acceso”. José María Fregoso también adelantó que entre los principales objetivos que BlackBerry se está planteando están la implementación de estrategias de comunicación agresivas a nivel mundial para incrementar sus niveles de penetración en las preferencias del mercado en cuanto a smartphones se refiere. El nuevo navegador BlackBerry 10 que es increíblemente rápido y fija una referencia en la industria para soporte HTML5 en smartphone, soporta múltiples pestañas, te permite navegar de forma privada, incluye un modo de lectura y s e José María Fregoso, Manager Director para integra con la plataforma para compartir contenidos fácilmente. ¶ México y Centro América de BlackBerry

Pág. 18

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

2013 el gran año de ASUS en México + “Las innovaciones no acaban, la historia no está escrita y lo que vemos ahora es un mundo que se está reinventando”.

Por: Ricardo González / Cristina Bravo

Actualmente la tecnología es parte de la vida diaria de las personas, hoy es casi imposible imaginarnos una jornada de trabajo lejos de algún equipo de cómputo y con nuevas soluciones que permiten ahora tener incluso un hogar interconectado, la necesidad de estar siempre conectado a la red es intrínseca al día a día y en este sentido ASUS se mantiene a la vanguardia sobre las necesidades de los usuarios para ofrecer un catálogo amplio que les permita conservar este nuevo estilo de vida, por ello, asegura Alejandro Navarro Director de Mercadotecnia ASUS México, es primordial innovar en las tecnologías: “ASUS ha puesto mucha atención en cómo se modifican los patrones de comportamiento de los consumidores para el lanzamiento de nuevos productos. La tendencia es irreversible en cuanto a los dispositivos móviles convertibles, nuestra innovación más fuerte es TAICHI una computadora con dos pantallas y yo creo que los ejercicios de innovación seguirán sucediendo aunque no sabemos exactamente qué es lo que el mercado acabará aceptando o qué segmento del mercado acepte qué producto determinado, algunas cosas se quedan en el mundo corporativo, otras en el de consumo, pero son ejercicios que se están haciendo para que el cliente vaya interactuando mejor con los dispositivos”, aseguró el directivo en entrevista exclusiva con Reseller Magazine durante la exhibición que ASUS preparó en el marco del CES 2013 donde mostró a los asistentes su portafolio de productos y novedades. Aunque ASUS cuenta con toda la experiencia y el renombre en el área de los componentes, tiene poco tiempo en nuestro país participando en el mercado como fabricante de equipo de cómputo por lo que para 2013 la compañía se está planteando una serie de estrategias para reclutamiento de canales, la principal de ellas, afirma Alejandro Navarro, será el acercamiento cara a cara: “Estamos consintiendo al canal dándoles beneficios con estrategia de relacionamiento, de entrenamiento de capacitación, sino también en términos de rentabilidad, que les va a parecer atractivo comenzar a trabajar con nosotros a ciertos tipos de canales que ya hemos identificado como retailers regionales, canales de sub mayoreo y B2B por ejemplo”. Entre los retos que ASUS se plantea para este 2013 está lograr una cobertura a nivel nacional a través de mayoristas como Ingram Micro y CT Internacional que tienen presencia en todo el territorio mexicano y Axis reforzando en la parte norte del país. “2013 es como el gran año de ASUS, en el mundo del retail hemos tenido una aceptación súper buena y el mundo de los canales hoy nos está demandando, entonces estamos incrementando el número de profesionales trabajando dentro de ASUS para los canales, estamos desarrollando los programas de lealtad, de relacionamiento, programas de comunicación porque el segmento es muy importante para nosotros”, resaltó Alejando Navarro. ¶ Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Pág. 19


IdeaCentre Horizon Table o v o n e L e d PC

“Proyecto Ophelia” el nuevo dispositivo Ultra-Compacto de Dell + Proyecto Ophelia transforma pantallas normales en una ventana de entretenimiento, comunicación y nube personal.

+ Lenovo se convierte en pionero en la “computación interpersonal” al lanzar la primera PC Table del mundo para el hogar.

Por: Reseller / Agencias

Por: Reseller / Agencias

n Table PC, la primera eva IdeaCentre Horizo Lenovo presentó la nu , multimodo y para uch dispositivo multito un Es l”. na rso rpe les permite a los “PC inte ado para el hogar, que en múltiples usuarios cre experiencia personal usuarios convertir su a. rtid pa com a átic una experiencia inform Table, la Horizon pueFiel a su modelo PC y re cualquier superficie de colocarse plana sob Es . vez la a lla nta pa eden usar la dos o más personas pu n aproios jugadores. La Horizo var tre en s tile tác s go jue nera los ma a ra un pa a s y Ubisoft de está diseñad dos de Electronics Art juegos interactivos y liza de s na 27” rio rso de eso pe lla s acc nta go pa jue con e con los compatibl alto rendimiento para darle vida a de 8 s rio ow rito nd esc Wi de de s PC tile a en un vecha las ventajas tác nsformarse fácilmente PC también puede tra ita. ces ne o nunca antes vista. Esta ari el usu s con a cabo las tareas que para múltiples jugadore y, de ese modo, llevar 8 y le da vida a juegos s ne ow Vie nd s. Wi do de de cia los ten os d táctil con tod La Horizon revela la po www.lenovo.com.mx y calámicos y su capacida ks din s stic joy fico grá tro cua sus , te, ice su pantalla gigan e se incluyen E-d qu los e tre qu en s rio eva nu eso ie de acc pletamente equipada con una ser de juegos digital com ten de una experiencia fru es parte física y parte dis e ión qu acc ra la pa or, ías coman lla. Para el jugad nta pa en ión acc la combina lo físico con como “figital”. ¶ la que Lenovo se refiere digital, una actividad a

e b y C

c i t s u r Aco

á r a n o i s r u c n i s

en el mercado mexicano

Por: Reseller / Agencias / C. Bravo

Cyber Acoustics compañía dedicada a la producción de equipos de audio que distribuye principalmente para América del Norte, Francia, Australia, España y Reino Unido anunció durante el Consumer Electronics Show 2013 sus planes para incursionar en el mercado mexicano como parte de sus proyectos de expansión para este año. Cyber Acoustics es la marca de equipos de audio posicionada como la número uno en ventas por volumen de unidades en Estados Unidos. Cyber Acoustics cuenta con un amplio catálogo desde altavoces sencillos hasta equipos más completos que integran subwoofer, sistemas de docking y soportes para tabletas, además de auriculares simples o con micrófono integrado y entre las novedades con las que cuenta Cyber Acoustics la Black koskin Kindle Fire Cover una cubierta que ayuda a mejorar la protección y aumentar la funcionalidad de las tabletas o iPad, incluso hay una versión para los dispositivos mini. Esta funda, además de brindar protección su diseño sencillo permite el acceso a cualquiera de los botones, conectores o el sensor de luz. Durante el CES 2013 Cyber Acoustics realizó un showroom alterno a la sede del evento principal donde presentó a los líderes de la industria su oferta de valor y productos, que pronto podría llegar al mercado mexicano. ¶

Pág. 20

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

www.dell.com.mx

Dell presentó una solución que extiende el valor del Cloud client computing al siguiente nivel, permitiendo a los usuarios gestionar cada vez más la convergencia entre su vida personal y laboral mediante el uso de un dispositivo compacto y portátil que permite el acceso a cualquier tipo de contenido través de la nube. El nuevo dispositivo ultra-compacto multimedia llamado Dell Wyse “Proyecto Ophelia”, es un poco más grande que una memoria USB y permite a los usuarios convertir cualquier televisor o monitor en funcionamiento en un dispositivo de visualización interactiva personal sin necesidad de utilizar un ordenador, tableta o teléfono inteligente. Construido sobre la tecnología de software Dell Wyse, utilizada ya en millones de dispositivos, Proyecto Ophelia transforma pantallas normales en una ventana de entretenimiento, comunicación y nube personal. El producto está diseñado para una variedad de usos, respondiendo a la creciente necesidad de acceder a aplicaciones basadas en la nube y los recursos en cualquier momento, o cada vez que se necesite una pantalla de alta definición digital que pueda ofrecer al usuario una experiencia excelente. ¶

s Lo más reciente en TV: a v r u pantallas c + Pantallas curvas con tecnología OLED que maximizan el efecto panorama. Por: Reseller / Agencias / C. Bravo

Durante el Consumer Elctronics Show 2013 uno de los equipos más innovadores para el segmento del entretenimiento en casa que se presentaron fue la pantalla curva que maximiza el efecto panorama por su estructura curva. La pantalla OLED proporciona profundidad a los contenidos que se muestran para una experiencia visual más realista. Algunas compañías como Samsung y LG comenzaron a distribuir ya en el mercado pantallas de gran formato (a partir de 55 pulgadas) con la tecnología OLED que ha marcado una nueva forma de ver la televisión. La optimización de la calidad de imagen del televisor OLED curvo se ofrece al usuario una experiencia de visualización mucho más cómoda. ¶

www.cyberacoustics.com.mx

www.samsung.com.mx

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Pág. 21


Creciendo

tu negocio en la Nube

+ En Enero, Ingram Micro y Microsoft llevaron a cabo una serie de capacitaciones para directivos sobre los retos y desafíos del negocio en la Nube. Por: Reseller / Agencias / C. Bravo

El pasado 24 de Enero Ingram Micro y Microsoft realizaron una sesión informativa dirigida a los Directores Generales donde compartieron las claves para establecer un negocio Cloud de forma exitosa, pues el negocio en la Nube implica una serie de retos desafíos además de un cambio en el modelo en el que se ha basado la industria hasta hoy. El programa “Creciendo tu negocio en la Nube”, se realizó por Ingram Micro con el apoyo de la Secretaría de Economía donde los asistentes pudieron escuchar de viva voz el testimonio de algunos empresarios que participaron en esta capacitación con anterioridad y cuyos conocimientos han resultado en la capitalización de nuevos negocios Cloud. Los tópicos de este programa se basaron en dar a conocer las claves para emprender un negocio Cloud con éxito, el tipo de marketing que mejor funciona para la comercialización de esta tecnología y la capacitación de los recursos humanos para su especialización. El evento se llevó a cabo en las instalaciones centrales de Ingram Micro en la ciudad de México y contó con una excelente afluencia y recepción por parte de los directivos quienes recibieron la capacitación. ¶

Pág. 22

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Entrenamiento

técnico y comercial

para distribuidores autorizados Apple + En el primer trimestre de 2013 Ingram Micro y Apple capacitarán a su canal de distribución para alcanzar un mayor nivel. Por: Reseller / Agencias / C. Bravo

Durante el primer trimestre del año, Ingram Micro llevará a cabo una serie de capacitaciones para su canal de distribución con el fin de entrenar y lograr un mayor nivel de especialización en cuanto a los productos y la tecnología de la marca Apple, en estos cursos se otorgarán herramientas comerciales, habrá demostraciones de los equipos, hablarán sobre los casos de éxito además de la exposición de las soluciones técnicas sobre Mac, iPad, iOS y el nuevo sistema operativo Mountain Lion. El seminario se realizará a través de la plataforma Webex para los distribuidores de las ciudades de Hermosillo, Culiacán, Querétaro, Mérida y Tijuana y serán tres sesiones cada una enfocada a un tema diferente: “¿Cuál es tu Mac?” En la que hablarán sobre herramientas de venta y los beneficios de Macbook Pro y Air además de una demostración de todos los modelos de Mac, la segunda sesión se orientará hacía el “Nuevo Mac OS X Lion” el sistema operativo que mantiene los equipos Mac, iPhone y iPad mucho más integrados además de una demostración iCloud y para finalizar, la tercera sesión “Integrando iPad en las empresas” donde hablarán las mejores Apps para el entorno empresarial. El registro es vía correo electrónico a la dirección victorhugo.garcia@ingrammicro. com.mx ¶

Cómo la Tecnología respalda la

Administración de Proyectos El éxito de los proyectos es fundamental para la rentabilidad de las empresas. Cuando se logra dominar el tema de la Administración de Proyectos y se logran los resultados esperados en forma repetitiva, se puede volver hasta un proceso tan “adictivo”, que hay compañías que deciden organizar su operación entera como una serie de proyectos. Todo se vuelve un proyecto. Sin embargo, muchas empresas tienen dificultades y de pronto se ven con proyectos atrasados o que sobrepasan el presupuesto asignado. Para asegurar que un proyecto alcance sus objetivos, éste debe ser controlado durante todo el proceso, incluyendo las etapas quizá más importantes de estimación y planeación. Especialmente las desviaciones de la ruta definida, deben identificarse, o incluso predecirse, en forma inmediata. Esto permite al administrador de proyectos y a la alta gerencia realizar los pasos necesarios para guiar al proyecto en su camino hacia el éxito. Existe una creciente gama de software para la administración de proyectos, diseñados para apoyar en la planeación, soporte, gestión y control de los proyectos. Estos son algunos tipos de funcionalidades que deben considerarse al seleccionar el software de administración de proyectos que mejor convenga: Planeación y programación de proyectos, Administración de recursos,

del tiempo, de gastos, Facturación de proyectos y Análisis de proyectos. La planeación y programación de proyectos precisa, es esencial para el éxito de cualquier proyecto. El software de administración de proyectos debe ser capaz de planear con total certidumbre la serie de tareas del proyecto para garantizar su éxito desde el inicio. Por otra parte, la administración de recursos, que incluye al personal, la maquinaria, el equipo, etc.; proporciona una representación de sus capacidades y disponibilidad. Además, la gestión del tiempo y gastos, así como su aprobación, asegura que los proyectos reflejen con precisión los costos reales. Una función integral para el reconocimiento de ingresos y facturación asegura el cumplimiento de los requisitos de contrato y otros estándares contables. La incorporación de análisis de proyectos y presentación de informes, combinada con la administración de los procesos de negocio a lo largo del proyecto, debe generar alertas importantes y comunicar el estado del proyecto de forma puntual y al día. La facturación de proyectos precisa, asegura que las cuentas de clientes sean administradas para mejorar el flujo de caja y la salud financiera de la organización con el mínimo esfuerzo. La automatización de este proceso, brinda facilidad y comodidad.

El conjunto ideal de herramientas para la administración de proyectos brindará una funcionalidad completamente integrada de manera que: las herramientas compartan el mismo medio de comunicación con el equipo. En la fase última del proyecto, las herramientas deben dar soporte a las actividades de cierre cuando se integran los informes finales. Los datos deben ser almacenados con información práctica como referencia para la planeación y estimación de nuevos proyectos, al mismo tiempo que el conocimiento y los materiales deben transferirse a sistemas de administración del conocimiento de manera que el conocimiento adquirido pueda ser utilizado para enriquecer otros proyectos. Para tener éxito en un entorno de proyectos, la administración de proyectos debe permear cada aspecto de la solución empresarial. Las empresas que son capaces de satisfacer eficientemente las demandas de administrar su cartera de proyectos tienen una clara ventaja sobre sus competidores, ya que pueden ofertar con más confianza al tener un mejor conocimiento de sus costos. ¶

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

Artículo de Colaboración, cortesía de: Alejandro Benavides, Vicepresidente de Operaciones para Epicor Latinoamérica y el Caribe

Pág. 23


David Schoenberger: un caballero sumando al éxito de la industria + “Quiero trabajar para que cada día Ingram Micro sea más relevante y aportar más valor a nuestros clientes”. Por: R. González / C. Bravo

Pág. 24

Reseller Comunicación Magazine EDICIÓN 70 Febrero de 2013

David Schoenberger, Director General de Ingram Micro México

N

acido en New Jersey, Estados Unidos, David Schoenberger hoy Director General de Ingram Micro México, proviene de una familia de tres hermanos cuya ascendencia, como su apellido lo indica emana de Europa del este. En la infancia y hasta la adolescencia David tenía el sueño de ser médico como su padre y hermano mayor, pero al entrar a la universidad sus horizontes se ampliaron y comenzó a dirigir sus expectativas de vida hacia otros ámbitos, destacando siempre el compromiso y la disciplina para los estudios. Ingresó a Ingram Micro en el año 2003 después de una larga trayectoria como pionero de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, misma que le llevó a tener un amplio reconocimiento de la región, principalmente en países como Venezuela, Costa Rica, República Dominicana, Colombia, Brasil y por supuesto México. Desde su posición como vicepresidente de finanzas para Latinoamérica en Ingram Micro logró tener un involucramiento especial en el desarrollo de nuevos negocios, adquisiciones y en general el área comercial de la compañía, puntos que jugaron sin duda a su favor en la decisión de nombrarlo desde Octubre de 2011 director general para Ingram Micro México, desde donde ha aplicado de forma directa su experiencia en la industria, amplio bagaje cultural y reconocimiento del entorno nacional para garantizar el éxito para los canales y robustecer las oportunidades en el área de valor. “Yo he dedicado la mayor parte de mi vida adulta a los países latinoamericanos, porque me gusta inmensamente, me siento más afín, en paz y más contento en América Latina que en Estados Unidos. Todo esto ha sido muy especial, me ha permitido absorber y aprender mucho de todas estas culturas y para mi llegar a México fue un sueño realizado”. Para David Schoenberger uno de los mejores adelantos que la tecnología ha tenido es el poder contar con internet inalámbrico desde algún dispositivo móvil, aunque cabe señalar, asegura, la evolución que han tenido dichos equipos en cuanto a capacidad y desempeño. Sobre el liderazgo David Schoenberger se considera un dirigente pragmático: “Lo que yo enfatizo a todos los asociados, gerentes y directores es que debemos trabajar bajo un solo objetivo: agregar mucho valor a las marcas y a los clientes de manera que esto mismo le permita a Ingram Micro México crecer y hacerlo con las ganancias y la utilidad apropiada para nuestra industria. Soy también muy exigente y firme en los objetivos conmigo y mi equipo, sin embargo siempre me agrada mantener un liderazgo participativo, escuchar todas las opiniones y recomendaciones del grupo de alta gerencia y también de todos en la empresa, los clientes y las marcas”, por lo que asegura que en esta industria tan dinámica y cambiante es importante que haya retroalimentación constante. En cuanto a las actividades lúdicas y de esparcimiento, Schoenberger se declara amante de la lectura hispanoamericana, los paseos en bicicleta, el motociclismo y la navegación en velero, y ya en tiempos recientes y como es tradición en esta industria ha comenzado a practicar el golf. Con una integración destacada al entorno nacional, Schoenberger se dice feliz de su estancia en México, sabedor del compromiso que tiene a cuestas lo toma con filosofía y optimismo con planes de crecimiento constante en el ámbito personal y profesional. “Quiero trabajar para que cada día nuestra empresa sea más relevante, aportar más valor a nuestros clientes y contribuir con ello a sumar éxitos en Ingram Micro”, resaltó David Schoenberger. ¶



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.