Publicación mensual Distribución gratuita Marzo de 2018 No.69
EL CENTRO DE LA NOTICIA
+ Inician campañas electorales
+ Acoso sexual, ¡no es poca cosa!
MEJORA TASA DE EMPLEO EN HIDALGO Búscanos en www.noticiasenfasis.com.mx también en
y
EDITORIAL
DIRECTORIO
Direccción:
Verónica Jiménez
Edición:
Anaisa Mendoza
Reporteros:
Anaisa Mendoza Nancy Cervantes Edvin Ávila José Hernández Reyes Arturo G. Lazcano Verónica Jiménez
Diseño:
Antonella Ramírez Dino Ramos
Página web: Edvin Ávila
Administración:
enfasisadmon@hotmail.com
Publicidad y ventas Arturo G. Lazcano
148-54-88 71o-34-49 771-712-1248
¡Hasta el clima es adverso!
I
nician las campañas políticas y sin duda escucharemos promesas y más promesas, muchas que nunca se cumplirán, sin embargo, en un país democrático como el nuestro, los tiempos electorales permitirán que los partidos y sus candidatos salgan en busca del voto y es, entonces cuando escucharemos de todo. Ojalá sean las propuestas lo que privilegien los candidatos durante los tres meses de campaña federal y dos de campañas locales, porque la guerra sucia sólo incidirá en más violencia y quien la promueva, no saldrá bien librado, pues de la misma forma que exhiban serán exhibidos. Estos son tiempos complicados, donde las familias hacen todos los días, grandes esfuerzos por su supervivencia, no solo en lo económico, sino por temas relacionados a la inseguridad, la alza en los precios del combustible, los servicios, el pasaje, etcétera. La corrupción lo empaña todo, parece que nadie la libra, y eso es lo que molesta aún más a los votantes que ya no saben ni para donde voltear, por eso, sí creo que las propuestas reales serán las que abran las puertas de la confianza. Estamos en los tiempos donde te matan hasta para robarte el celular y si a eso le sumas las altas temperaturas que -aclaro- no es culpa de los gobiernos ni candidatos, pero sí a la falta de una política clara y contundente para revertir el cambio climático y por ende el calentamiento global. En fin este 30 de marzo inician las campañas políticas y los mexicanos esperamos que sean tiempos de cambios, no sabemos si de régimen, pero sí de que las cosas cambien en nuestro país. Bueno además de cobertura electoral, en Revista énfas!s, el centro de la noticia, como siempre le ofrecemos amable lector temas que esperamos sean de su agrado. Felices pascuas, feliz inicio de campañas, feliz primavera mexicana.
Publicación mensual con un tiraje de 20,000 ejemplares, repartidos en la zona centro del país, con distribución gratuita. Queda prohibida su reproducción parcial o total a través de cualquier medio o procedimiento mecánico e informático sin el consentimiento de los editores. Certificado de licitud: 16455 Certificado de licitud de contenido: 16455 Derechos de autor: 04-20151026125647000-203 “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector emitido por Jimsa Comunicación y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Impresión: Imprenta Ruesga, Callejon de Gavilan No.26 Col. Barrio San Miguel. Delg. Iztapalapa C.P.09360 México Todos los comentarios vertidos en esta publicación son responsabilidad del autor y no expresan necesariamente la opinión de los editores de la revista.
Infórmate en
www.noticiasenfasis.com SÍGUENOS en
@Revista_Enfasis y
Revista Énfasis
NOTAS FOTOGALERÍAS REDES SOCIALES
Publicaci ón mensual Precio al público: $ 20.00 Diciembr e de 2013 No.18
CEMENTE
EL CENTR
R
O DE LA
NOTICIA
PELIGRO AS, UN COMUNID PARA ADES Arrasa Tuzo bus con área s verdes
Anticipa n en Hida lgo plan de austerid ad Barrios mágicos del DF
Suscríbete al:
14 85 4 88
Búscanos
en www
.revistae
nfasis.co
m.mx, tamb
ién en
y
1
ÍNDICE
énfasis marzo de 2018
Contenido de este mes
04 De Salinas a EPN ¿Quién tuvo el mejor y peor gobierno?
12
“Mi compromiso: más y mejores empleos para los hidalguenses”: María de los Ángeles Eguiluz
22
UAEH entre las mejores universidades del mundo
26 Acoso sexual, ¡no es poca cosa!
06
24 Líderes: Israel Félix Soto
2
Las capitales más inseguras de México
42
Vive Latino La expresión del rock
DESTACADAS DEL MES Aumentan homicidios dolosos en el primer bimestre del año El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indicó que en comparación al mismo periodo de 2017, los homicidios dolosos en México aumentaron 13.92 por ciento, durante el primer bimestre de este año. Según las estadísticas, durante los primeros dos meses de 2018 se abrieron un total de 4 mil 206 carpetas de investigación por este delito, cifra superior a los 3 mil 692 que se iniciaron en el mismo periodo del año pasado.
Reino Unido llama a declarar a Zuckerberg por el caso Cambridge Analyticv va
Peña Nieto pone en marcha la Red Pública Compartida El presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha la Red Pública Compartida, que permitirá llevar internet, servicios de telefonía y datos a todo el país, un modelo con en el que ganan directamente los usuarios y gana México, dijo. En una primera etapa, esta red alcanzará 32.5 por ciento de la meta trazada para el año 2024, que es de 92.5 por ciento de cobertura del territorio nacional.
De acuerdo con reportajes publicados por The New York Times y The Guardian, al menos 50 millones de cuentas de Facebook, se habrían visto vulneradas a través de aplicaciones de terceros para estudiar sus comportamientos y crear estrategias para desplegar propaganda durante las últimas elecciones presidenciales en Estados Unidos. El legislador británico Damian Collins, pidió a Zuckerberg que explicara la relación de la red social con Cambridge Analytica ante el Comité de Cultura Digital, Medios y Deportes.
Hidalgo, el estado con más tomas clandestinas en ductos
Petróleos Mexicanos (Pemex) reveló que Hidalgo es la entidad con mayor número de tomas clandestinas para el robo de combustible en el país. Pemex reportó que en enero pasado fueron localizadas 139 tomas clandestinas, la cifra más alta en Hidalgo desde el año 2000, cuando Petróleos Mexicanos comenzó a reportar el delito. La entidad supera a Guanajuato y Puebla en número de tomas clandestinas para la extracción de combustible. 3
ACOSO
SEXUAL, NO ES POCA COSA
Por: Ana Mendoza
E
n México, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el año 2016 había 46.5 millones de mujeres mayores de 15 años, de las cuales 66.1 por ciento, es decir 30.7 millones, fueron violentadas sexualmente alguna vez en su vida. Entre octubre de 2015 y octubre de 2016, 45 de cada 100 mujeres mexicanas fueron violentadas de manera emocional, sexual o sufrieron algún tipo de discriminación en sus empleos. Así es como las actrices mexicanas Karla Souza, Stephanie Sigman, Paola Núñez y la comediante Sofía Niño de Rivera, son algunas de las mujeres que han alzado la voz inspiradas y respaldadas por el movimiento #MeToo iniciado en Estados Unidos.
En entrevista con Carmen Aristegui en la cadena televisiva CNN, Karla Souza confesó que en la grabación de un proyecto, fue hospedada, a diferencia del resto de sus compañeros, en el mismo hotel donde se encontraba el director, a quien describió como un hombre carismático, pero que la “acosó, manipuló psicológicamente y violó”. Después de su declaración, varios artistas y mexicanos en general han manifestado su apoyo hacia la actriz, mientras que otros tantos han puesto en tela de juicio su confesión e incluso la han criticado, pero ¿por qué este tema nos incumbe como sociedad? Es necesario visibilizar este tipo de casos, para que más mujeres y hombres que han sufrido algún tipo de acoso alcen la voz, y los mexicanos tomemos conciencia de este tema y frenemos la problemática.
#MIPRIMERACOSO El movimiento #MeToo iniciado en Estados Unidos, llegó a Latinoamérica donde varias mujeres del medio del espectáculo y expuestas al ojo público, denunciaron casos de acoso sexual y abuso de poder en sus trabajos. Ellas iniciaron un movimiento que puede ser la voz de muchas víctimas, llamado #MiPrimerAcoso, hashtag mediante el cual miles de mexicanas y mexicanos compartieron como fue su primer acoso. @cris_tina_paz: #Miprimeracoso Tenía 12 años: un adulto en bicicleta me dio un agarrón, el primero de muchos. No lo comenté a nadie porque me daba mucha vergüenza. @Loverita: #MiPrimerAcoso Tenía seis años. Un señor me sentó en sus piernas y metió su mano bajo mi vestido. Me quité disimuladamente porque me dio pena. @anthroponautle #MiPrimerAcoso Fue a los siete. Un primo mayor que yo dijo que era Santa Claus
ACOSO SEXUAL EN CIFRAS:
66.1%
de las mujeres mayores de 15 años ha experimentado acoso alguna vez en su vida.
66
de cada 100 mujeres son víctimas de violencia emocional, física, sexual, económica, patrimonial, y de discriminación laboral.
34.3%
de las mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia sexual en las calles y transporte público.
600,000
delitos sexuales se cometen por año en México, ubicando al país en el cuarto lugar por el riesgo de violencia sexual contra las mujeres.
16,631
delitos sexuales se denunciaron en el primer semestre de 2017. y me sentó en sus piernas, cuando preguntó que quería pedirle me tocó la entrepierna. Muchas de las víctimas relataron que su primer acoso fue a los seis,
ocho y 11 años, por lo que el abuso no conoce edades, sin embargo, los casos se dan en mujeres de entre 20 y 34 años de edad. De acuerdo con cifras del Inegi, 70 de cada 100 mujeres de estas edades han enfrentado, al menos, un episodio de violencia o abuso. Como ejemplo de esta problemática social están los casos de Valeria, una pequeña de 11 años que fue abusada sexualmente y asesinada por un conductor de transporte público en el Estado de México; Lesvy, de 22 años, cuyo cuerpo fue hallado en la Ciudad Universitaria; Mara Castilla, de 19, quien fue asesinada por un chofer de Cabify en Puebla, y Anayetzin de 26 años, que fue asesinada por su pareja por estar embarazada. El abuso sexual no conoce fronteras, pues en plena época electoral, varias mujeres inmersas en la política están siendo abusadas sexualmente en sus trabajos y espacios públicos, incluso se han registrado algunos feminicidios, como el de la ex precandidata del PRI al distrito 25 con sede en Chilapa Guerrero, Dulce Anayeli Rebaja Pedro ,de 28 años de edad, que fue encontrada muerta el pasado 25 de febrero en un camino que conduce a la comunidad de Atzacualoya. En el mismo municipio dos hombres armados asesinaron a balazos a otra aspirante a una diputación local, la perredista Antonia Jaimes Moctezuma. Miles de mujeres víctimas de acoso sexual salieron a las calles a manifestarse usando el color morado como identidad, bajo la premisa de que el machismo mata. En 2017, en México se registraron 671 casos que fueron catalogados como feminicidios, según datos del Secretariado ejecutivo. Es decir que 671 mujeres fueron asesinadas el año pasado por el simple hecho de ser mujeres. 5
L
a violencia e inseguridad son problemas graves en México, y las capitales de algunos estados no se salvan de este fenómeno, por el contrario, son las más afectadas, a pesar de que estos municipios concentran los poderes estatales y las fuerzas de seguridad pública, de acuerdo con el estudio “La violencia en los municipios de México 2017” del Consejo para la Seguridad Pública y Justicia Penal. Dicho estudio revela datos estadísticos de los 230 municipios más violentos del país durante el año pasado, mismo donde destacan siete capitales por sus altos índices de violencia.
CULIACÁN, SINALOA
CUERNAVACA, MORELOS
El municipio morelense se ubica en el lugar 33 en la lista de los 230 municipios más violentos del país. En 2017 la tasa de homicidios en Cuernavaca fue de 20.07 casos por cada 100 mil habitantes, es decir, durante el año pasado se presentaron 79 hechos para este delito. En materia de homicidios, Morelos, al igual que Pachuca, Hidalgo, es una entidad con una tasa de delitos de este tipo baja con respeto a otras localidades; sin embargo, en el caso de violaciones y robo con violencia tiene cifras altas y alarmantes, que la colocan en el puesto 33 del listado.
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
COLIMA, COLIMA
LAS CAPITALES MÁS INSEGURAS
DE MÉXICO
Por: Ana Mendoza
PACHUCA, HIDALGO Nuestra capital hidalguense aparece el puesto 24 del listado, la Bella Airosa tiene una tasa de homicidios dolosos de 13.06 casos por cada 100 mil habitantes. En 2017 se registraron 37 homicidios en toda la ciudad. A pesar de ser un municipio con cifras bajas en materia de homicidios dolosos, Pachuca tiene cifras altas en robo con violencia y lesiones.
ZACATECAS, ZACATECAS
CULIACÁN, SINALOA
Esta capital sinaloense ocupa el lugar 21 de las 230 capitales más inseguras de México. Muy por arriba de las dos anteriores, Culiacán tiene una tasa de 63.39 casos por cada 100 mil habitantes en materia de homicidios dolosos. En 2017 la entidad registró al menos 607 casos de homicidio doloso, según las cifras oficiales.
LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR
La capital de Baja California Sur se ubica en el lugar 16 del listado general de delitos en México. Su tasa de homicidios dolosos es de las más altas del país, con 69.08 casos por cada 100 mil habitantes, lo que se traduce a 211 homicidios dolosos en 2017 en La Paz.
PACHUCA, HIDALGO
CUERNAVACA, MORELOS
CHILPANCINGO, GUERRERO
ZACATECAS, ZACATECAS
En el puesto 15, se encuentra Zacatecas, que registró 84 homicidios dolosos durante el 2017, es decir una tasa de 57.16 hechos por cada 100 mil habitantes. Zacatecas también cuenta con cifras altas en asalto con violencia y robo a casa habitación, lo que posiciona a la ciudad en el lugar 15 del listado general.
COLIMA, COLIMA El lugar 12 de la lista se lo lleva la capital de Colima, que lleva el mismo nombre de la entidad. A pesar de que se trata de un municipio pequeño en territorio, registra la segunda tasa de homicidios más alta de las capitales mexicanas de este listado, con 73.61 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. En 2017, Colima registró 122 delitos de este tipo, de acuerdo con los datos arrojados por el estudio “La violencia en los municipios de México 2017”.
CHILPANCINGO, GUERRERO
En el lugar nueve, se encuentra la capital mexicana con el grado más alto de violencia en el país, Chilpancingo, Guerrero. Esta localidad presenta las cifras más altas de homicidios, secuestros, extorsión y violaciones. En materia de homicidio doloso, Chilpancingo registró 260 casos el año pasado, es decir una tasa de 97.05 hechos por cada 100 mil habitantes.
VIOLENCIA MEXICANA EN CIFRAS: De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2017 se registraron 29 mil 168 homicidios en el país. La violencia incrementó 27% con respecto al 2016. En promedio, el país reportó 80 asesinatos por día. En materia de feminicidios, en 2017 ocurrieron 671 casos, de los cuales 32 se dieron en Culiacán. En 2017 se reportaron 1,390 secuestros y 5,786 extorsiones.
MÉXICO TIENE CUATRO CANDIDATOS OFICIALES
A LA PRESIDENCIA
E
l Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la candidatura de cuatro aspirantes a la Presidencia de la República Mexicana, tres bajo el sistema tradicional de partidos políticos y la primera candidatura independiente en la historia del país, luego de que esta figura fuera incluida en la reforma constitucional de 2014, para los comicios electorales que se celebrarán el próximo 1 de julio. La papelera electoral quedó definida con el registro de José Antonio Meade a la Presidencia por la coalición “Todos por México” formada por el Partido
8
Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza. También se encuentran sus contrincantes: Ricardo Anaya Cortés, candidato de la coalición “Por México al Frente” formada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), y Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” conformada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT). Así como la ex primera dama de
México, Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien cumplió con los requisitos legales para aparecer en la boleta electoral como candidata independiente a la Presidencia de la República. Cabe recordar que el INE aprobó en un principio las solicitudes de Jaime Rodríguez Calderón, gobernador del estado de Nuevo León, y el senador con licencia Armando Ríos Piter, para competir como candidatos independientes por la Presidencia de México, sin embargo la organización electoral confirmó que existieron inconsistencias en la recolección de
30 de marzo: inicio de las campañas electorales
31 de mayo: fecha límite para verificar la situación de los ciudadanos de la lista nominal que apoyan a los aspirantes a candidaturas independientes
firmas de ambos aspirantes, lo que les impedirá aparecer en la boleta electoral. Hasta el cierre de esta edición de énfas!s, el INE informó que la única aspirante independiente que logró las firmas requeridas para aparecer en la boleta electoral oficial fue Margarita Zavala.
¿QUIÉNES INICIARÁN SU CAMPAÑA ELECTORAL EL 30 DE MARZO?
En estos comicios electorales hay varias singularidades que vale la pena tener en cuenta, como el que José Antonio Meade Kuribreña no es militante de ningún partido político, pero fue nombrado candidato presidencial del PRI, PVEM y Nueva Alianza, gracias a que estos modificaron sus reglas para recibir ciudadanos sin militancia. Por su parte, Ricardo Anaya Cortés, que encabeza la coalición
27 de junio:
31 de mayo:
1 de julio:
fin de campañas electorales
en este periodo ningún candidato puede pedir el voto por él o ella, además los medios de comunicación tienen prohibido difundir propaganda electoral
jornada electoral y día de votación
“Por México al Frente”, se vio envuelto en diferentes escándalos de corrupción y pese a que el PRI anunció el “desplome inminente” de su campaña, el abanderado del PAN sigue en segundo lugar en las encuestas de preferencia electoral e intención del voto. Andrés Manuel López Obrador, fundador y militante de Morena, se mete a la boleta electoral presidencial por tercera vez este 2018; la primera ocasión que AMLO compitió por la Presidencia de México fue en las elecciones de 2006 cuando fue abanderado de la coalición “Por el Bien de Todos”, donde perdió contra el panista Felipe Calderón, posteriormente se coló en la boleta electoral en 2012, como candidato de la coalición “Movimiento Progresista”, donde perdió contra su rival del PRI Enrique Peña Nieto. La campaña electoral que
comenzará el 30 de marzo y acabará el 27 de julio, es considerada la más grande la historia de México por su tamaño, costo y vigilancia. Las cifras indican que estarán convocados a las urnas más de 88.3 millones de mexicanos, que elegirán a quien ocupará la silla presidencial de 2018 a 2024, así como a 628 legisladores del Congreso Federal, 128 senadores y 500 diputados. También serán electos ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, 972 diputados locales para 30 entidades, se renovarán mil 597 ayuntamientos, 184 concejales y 16 alcaldías, que dan un total de tres mil 407 cargos públicos de elección. Cabe destacar que de acuerdo a la legislación electoral mexicana, los aspirantes a la Presidencia de México tendrán un tope de campaña de 429 millones de pesos.
9
ELECCIONES
2018
ELLOS SERÁN LOS
PRÓXIMOS
SENADORES DE LA
REPÚBLICA MEXICANA
S
ólo 128 mexicanos podrán llegar a ocupar uno de los escaños de la Cámara Alta desde el primero de septiembre de 2018 y hasta 2024. Por ello ya comenzaron a sonar los nombres de quienes tienen casi seguro un curul por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Partido de Revolución Democrática (PRD), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues estas personas se encuentran en la lista de plurinominales, es decir, que no tendrán que competir en las urnas para ocupar un lugar en la Cámara Alta.
PRI
En el caso de la Cámara Alta, encabeza la lista de plurinominales la secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu. En el listado también figura el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. La lista también contempla los nombres de: Pablo Gamboa, Jorge Estefan Chidiac, Julia Echeverría, Beatriz Paredes, Carolina Viggiano, Carlos Aceves del Olmo, Eruviel Ávila, Lorena Cruz Sánchez, Vanesa Rubio, Rubén Moreira, Ernesto Nemer, Dulce María Sauri y Ximena Puente. En el caso de la Cámara de Diputados aparecen en la lista de plurinominales el actual dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, así como Ana Lilia Herrera, Luis Enrique Miranda, Marcela Velasco González y Brasil Alberto Acosta. 10
Miguel Ángel Osorio Chong
PAN
La excandidata panista a la presidencia de la República en 2012, y excandidata al gobierno del Estado de México en 2017, Josefina Vázquez Mota, será senadora de Acción Nacional a sus 57 años. En la lista también se encuentran: Miguel Ángel Mancera, Damián Zepeda Vidales, Cecilia Romero Castillo y Jesús Rosales San Román.
Ricardo Monreal Ávila
PRD
La exdelegada de Miguel Hidalgo por el PAN, Xóchitl Gálvez Ruíz, llegará al Senado a sus 55 años. Juan Zepeda Hernández, excandidato al Gobierno del Estado de México en 2017, ocupará un lugar en el Senado por el PRD a los 49 años de edad. Otros nombres que figuran en la lista de candidatos plurinominales por el PRD son: Emilio Álvarez Icaza, Adriana Noemí Ortiz Ortega y Jesús Zambrano Grijalva.
MORENA
La coordinadora organizativa de Morena en Michoacán y exsecretaria de Arte y Cultura del Comité de Morena en la misma entidad, Blanca Piña Gudiño ocupará un curul en la Cámara Alta el próximo primero de septiembre. En la lista plurinominal de Morena también se encuentran: Ricardo Monreal Ávila, Aníbal Ostoa Ortega, Olga Sánchez Cordero e Ifigenia Martínez y Hernández.
Miguel Ángel Mancera
Xóchitl Gálvez Ruíz
Josefina Vázquez Mota
¿CUÁNTOS CIUDADANOS PARTICIPAN REALMENTE EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES?
E
fectuar el voto ciudadano para elegir a quienes ocuparán un cargo público y nos representarán, es obligación de todos los mexicanos; ¿sabías que los últimos tres presidentes que tuvo México fueron elegidos sólo por seis de cada 10 potenciales votantes? Los tres presidentes más recientes ganaron, en promedio, con el voto de uno de cada cuatro ciudadanos, esto de acuerdo con los resultados históricos del Instituto Nacional Electoral (INE). ¿Le dejarás la decisión de elegir quién será el nuevo presidente de México a sólo unos cuántos? Aquí te presentamos los datos duros con los que fueron electos Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
VICENTE FOX (2000-2006)
Esta elección marcó la historia de México porque el PAN destronó al PRI de la silla presidencial. Pero Vicente Fox fue electo con el apoyo de menos de tres de cada 10 mexicanos que votaron en el 2000. Vicente Fox obtuvo 15 millones 989 mil 636 votos, que representaron el 27.20 por ciento de la lista nominal, que fue de 58 millones 782 mil 737 ciudadanos. LISTA NOMINAL
58,782,737
VOTACIÓN TOTAL
VOTOS PARA FOX
CIUDADANOS QUE NO VOTARON
37,601,618
15,989,636
21,181,119
FELIPE CALDERÓN (2006-2012)
Por segunda ocasión el PAN ganó las elecciones presidenciales, por delante de AMLO por sólo el 0.58 por ciento de la votación, de acuerdo con el INE. Es decir que 29 millones 583 mil 51 mexicanos no acudieron a votar en esa elección que definió al ganador por menos de 250 mil votos. Calderón ganó con el apoyo de dos de cada 10 potenciales electores. LISTA NOMINAL
71,374,373
VOTACIÓN TOTAL
VOTOS PARA CALDERÓN
CIUDADANOS QUE NO VOTARON
41,791,322
15,000,284
29,583,051
ENRIQUE PEÑA NIETO (2012-2018)
El actual presidente de México, le ganó a Andrés Manuel López Obrador con una ventaja de tres millones de votos, sin embargo, el presidente priista obtuvo el voto a favor de menos de un cuarto de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de 2012. Enrique Peña Nieto obtuvo 19 millones 158 mil 592 votos, frente a los 15 millones 848 mil 827 de AMLO. La abstención en las elecciones presidenciales de 2012 fue de 29 millones 348 mil 670 mexicanos.
11
M
ucho se ha dicho del gobierno mexicano en los últimos años, específicamente desde la gestión de Carlos Salinas de Gortari, hasta el actual mandato de Enrique Peña Nieto. Pero la pregunta del millón, a meses de efectuarse los comicios electorales para elegir al nuevo presidente de México, es: ¿Cuál presidente dentro de este periodo tuvo el mejor gobierno y quién el peor? De acuerdo con las estadísticas oficiales de los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018), en temas de seguridad, economía, salud, entre otros, los resultados de cada presidente en turno son:
POBREZA
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se encarga desde 1990 de medir las dimensiones de la pobreza cada dos años y hacer una comparativa. Uno de los rubros que resulta interesante en esta medición es la pobreza alimentaria, aquella que indica que algunos mexicanos no tienen ni siquiera para comer. En este sector el peor desempeñado fue Ernesto Zedillo, quien llevo al 31.6 por ciento de los mexicanos a esta situación. La pobreza alimentaria aumentó después de la crisis de 1995, lo que ocasionó que en las mediciones de 1996 el 37.4 por ciento de la población mexicana viviera en pobreza extrema.
SEGURIDAD
La única institución mexicana que se ha encargado de recolectar datos de homicidios desde 1990 es el 12
DE SALINAS A PEÑA NIETO:
LO MEJOR Y LO PEOR DEL GOBIERNO MEXICANO Instituto Nacional de Geografía y durante la gestión de Ernesto Zedillo, Estadística (Inegi), incluso antes que quien tuvo que lidiar con un inicio de el Secretariado Ejecutivo del Sistema gobierno complicado debido a los alNacional de Seguridad Pública tos niveles de inflación anual, hasta un 34 por ciento, en 1995. (SESNSP). Por el contrario, el gobierno de Peña Enrique Peña Nieto tiene las cifras más alarmantes en materia Nieto que ha tenido niveles altos de de seguridad, especialmente en inflación también, hasta de 6.77 por homicidios, con 18.3 asesinatos por ciento, mantiene las tasas de inflación cada 100 mil habitantes en promedio. más bajas desde el sexenio de Carlos Le sigue Felipe Calderón, cuya Salinas. administración tuvo un incremento del 192.8 por ciento en esta materia en PIB el periodo de 2007 a 2012, al pasar de El Producto Interno Bruto (PIB) es el ocho mil 867 a 25 mil 967 homicidios en indicador más importante para medir el crecimiento económico de un país, 2012. ya que se encarga de cuantificar el valor monetario de todos los bienes y INFLACIÓN La inflación se traduce como el servicios producidos por una nación; indicador que muestra que tanto suben en pocas palabras, entre más crece los precios de los productos básicos y el PIB más se eleva la economía más consumidos por los mexicanos, mexicana. En esta materia, Peña Nieto tiene, de esto de encarga el Índice Nacional en promedio, la tasa de crecimiento de Precios al Consumidor (INPC). La inflación tuvo su punto más alto anual del PIB más baja de los últimos
ELECCIONES
2018
DEVALUARON
A MÉXICO
DEVALUACIÓN PESO FRENTE AL DOLAR $2,483.00
$3.37
$9.45
$10.90
$12.97
$3,375.00
$9.45
$10.90
$12.97
$18.50
36%
180%
devaluación
15%
devaluación
18%
devaluación
a
devaluación
a
devaluación
De un sexenio al otro le quitaron 3 ceros al peso.
SALINAS 1988-1994
a
a
a
44%
De no haber sido por Fox y Calderón que ahorraron dinero para las reservas como nunca antes, a pesar de que la oposición lo quería gastar, el dólar probablemente ya hubiera rebasado los 25 pesos.
ZÉDILLO 1994-2000
FOX
2000-2006
CALDERÓN 2006-2012
cinco sexenios, cabe destacar que la tasa más alta se dio en el sexenio de Salinas de Gortari. Sin embargo, las administraciones panistas de Felipe Calderón y Vicente Fox no tuvieron un crecimiento económico sobresaliente. A esto se suma la devaluación del peso mexicano en 1994, durante la administración salinista, donde se reemplazó la moneda de cambio por el “nuevo peso”. • En el periodo de Carlos Salinas, pasó de 2,289.58 pesos a 3.41 nuevos pesos. • En el gobierno de Ernesto Zedillo, pasó de 3.41 pesos a 9.36 pesos. • Con Vicente Fox, pasó de 9.36 a 10.88 pesos.
DESEMPLEO
PEÑA
2012-2018
El “presidente del empleo”, Felipe Calderón, quien se hacía llamar así, tuvo el porcentaje anual de desempleo más alto desde la administración de Carlos Salinas, con una tasa de 4.7 por ciento con relación a la Población Económica Activa. La segunda administración con la tasa más alta de desempleo es la de Enrique Peña, con el 4.2 por ciento considerando años completos desde 2013 hasta 2017. 13
NUVIA MAYORGA DELGADO, CANDIDATA AL SENADO DE LA REPÚBLICA
SE REGISTRAN ASPIRANTES A DIPUTADOS Y SENADORES DE LA COALICIÓN “TODOS POR MÉXICO” EN HIDALGO
L
as y los aspirantes al Senado de la República y diputaciones federales presentaron sus respectivos registros ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para aparecer formalmente en la boleta electoral del próximo 1 de julio.
Al registrar su candidatura ante el INE en Hidalgo, rumbo al Senado de la República, Nuvia Mayorga, llamó a consolidar la unidad de la alianza “Todos por México” para fortalecer un proyecto ganador que le dé resultados a los hidalguenses. Refrendó su compromiso de regresar a las calles para estar más cerca de la gente y resolver sus demandas. “Debemos hacer una campaña a ras de piso, ir a la comunidad, estar cerca de la gente, necesitamos el contacto directo y así es como vamos a trabajar”.
JAIME GALINDO UGALDE, CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 3 ACTOPAN El exdelegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), registró ante el INE su candidatura por el Distrito 03, con cabecera en Actopan, junto a su suplente, Crisóforo Torres Mejía. “Los militantes de los partidos Revolucionario institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza trabajaremos de la mano para cumplirle con eficiencia y gusto a los hidalguenses”. 14
ALEJANDRO GONZÁLEZ MURILLO, CANDIDATO AL SENADO DE LA REPÚBLICA Acompañado del exsecretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, Alejandro González Murillo presentó su registro como candidato al Senado de la República ante el INE. González Murillo expuso su rechazo ante las precampañas de denostaciones que transcurrieron recientemente, pues aseguró que esto no aporta nada al escenario público. “Ya se han convertido en ver quién es menos malo, ver quién denosta o calumnia más. Esas no son propuestas, son propuestas de los miedos. Necesitamos propuestas serias que no sean mágicas, ni demagógicas o populistas. Busquemos mejores gobiernos y funcionarios más transparentes y con apertura, es lo que se necesita hacer y lo que haremos”.
ELECCIONES
2018
CITLALI JARAMILLO RAMÍREZ, CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 6 PACHUCA Acompañada de Leoncio Pineda Godos, presidente en Hidalgo del PRI, Citlali Jaramillo Ramírez se registró ante el INE como candidata a diputada federal por el Distrito 06, con cabecera en Pachuca, bajo la coalición “Todos por México”. “Hidalgo es priista y mi compromiso es doble, me esforzaré para contribuir con mi estado”, detalló Citlali Jaramillo, al tiempo que expresó que los militantes del PRI deben luchar, son guerreros y no saben rendirse nunca.
SAYONARA VARGAS RODRÍGUEZ, CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 1 HUEJUTLA En compañía de la secretaria general del PRI en Hidalgo, Erika Rodríguez Hernández, la exsecretaria de Educación Pública en la entidad, Sayonara Vargas Rodríguez, realizó su registro ante el INE como candidata a la diputación federal por el Distrito 1, con cabecera en Huejutla. “Trabajaremos conjuntamente, en unidad, porque sólo así es posible crecer, fortalecer y entregar resultados”.
CUAUHTÉMOC OCHOA FERNÁNDEZ, CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 5 TULA
EMILSE MIRANDA MUNIVE, CANDIDATA A DIPUTADA FEDERAL POR EL DISTRITO 4 TULANCINGO Emilse Miranda Munive se registró como candidata a diputada federal por el cuarto Distrito, con cabecera en Tulancingo, por la alianza “Todos Por México”, junto con su suplente Lilia Verónica Cortés Soto, acompañadas de Erika Rodríguez Hernández, secretaria general del PRI estatal. “Trabajaré de la mano, codo a codo, con la ciudadanía en sus comunidades, barrios, colonias, en cada uno de los 10 municipios que conforman el sexto Distrito federal de Hidalgo. Lo que más me motiva es trabajar con mis paisanos de San Bartolo Tutotepec, con mis amigos de Huehuetla y con la gente que aprecio en Tulancingo”.
Cuauhtémoc Ochoa se sumó a la coalición “Todos por México”, tras registrarse ante el INE como candidato a diputado federal del Distrito 05, con cabecera en Tula. “Es una campaña diferente, complicada, en el escenario nacional todos los diputados tenemos que trabajar coordinadamente y con un mismo compromiso”.
HÉCTOR PEDRAZA OLGUÍN, CANDIDATO A DIPUTADO FEDERAL POR EL DISTRITO 2 IXMIQUILPAN Por el Consejo Distrital 02, con cabecera en Ixmiquilpan, se registró ante el INE Héctor Pedraza Olguín, acompañado de los dirigentes estatales de los partidos que conforman la coalición “Todos por México”, del PRI, Leoncio Pineda Godos; del PVEM, Carlos Conde Zúñiga, y de Panal, Juan José Luna Mejía. “Acudí a este registro con gran responsabilidad, dispuesto a escuchar cada uno de los planteamientos que recibiré durante mi caminar en estos meses”. 15
mano, hombro con hombro, y los resultados siempre nos llevan al éxito, no vamos a defraudar a la gente del PRI, del Verde ni de Nueva Alianza”. De igual manera, Francisco Sinuhé, en presencia de los presidentes de los partidos que conforman la coalición “Todos por México”, Leoncio Pineda Godos, del PRI; Carlos Conde, del Verde Ecologista, y Juan José Luna Mejía, de Nueva Alianza, además de la secretaria general del PRI Erika Rodríguez Hernández, el aspirante a la diputación apostó por que el trabajo de los diferentes actores políticos sea comprometido y excepcional para abonar y contribuir en la recuperación de la confianza en la clase política por parte de la ciudadanía. Después de recordar que no será una elección fácil, Ramírez Oviedo manifestó que a partir de esta fecha “ya no habrá descanso, pues actuaré con profesionalismo, entrega, dedicación y lealtad, para enaltecer la confianza que me depositan los tres institutos políticos”. “Sé lo que tengo que hacer y lo que enfrento, y sé por lo que tengo que trabajar, tenemos que dignificar nuestra profesión, tenemos que sacar la casta y decir porque somos el sustento y soporte de los cimientos de este país. Estoy con ustedes, dispuesto a trabajar como lo hemos venido haciendo, de ciudadano a ciudadano, va por México, va por Hidalgo y va por Tepeapulco”.
VA FRANCISCO SINUHÉ POR UNA DIPUTACIÓN FEDERAL
E
l exdirigente estatal de la sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo, se registró como candidato a diputado federal del partido Nueva Alianza por el séptimo distrito, con cabecera en Tepeapulco. Ramírez Oviedo realizó su registro en la sede del Consejo Federal Electoral del séptimo distrito, en donde estuvo acompañado por decenas de militantes del partido Nueva Alianza, los líderes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En el evento, el ex líder sindical destacó la coincidencia de tres partidos para apoyar una sola candidatura, además de reiterar su confianza hacia las instituciones electorales. “Este será un reto muy grande, estamos en un escenario complejo, no se cree en la política ni en los políticos, pero en Hidalgo hemos sabido conformar un gran equipo, trabajando de la 16
ELECCIONES
2018
SAN FELIPE ORIZATLA N 053
SAN LUIS POTOSI PISAFLORES 048
MAPA DISTRITAL
JALTOCAN 0 32
CHA PULHUACAN 017
TEPEHUACAN DE GUERRERO 062
LA M ISION 034
PACULA 046
JACALAD E LEDEZMA 031
HUEJUTLADE REYES028 TLANCHINOL072
D ISTRITO 01 01 Distrito
MOLANG O DE ESCAMILL A 042
TLAHUILTEP A 070
XOCHIATIPAN 078
JUAREZ HIDALGO 033
ELOXOCHITLAN020
QUERETARO
DDistrito ISTRITO 02 02 TECOZAUTLA059
IXMIQUILPA N 030
HUICHAPAN 029
ZA CUALTIPA N DE ANGELES081
CA RDONAL 014
M ETZTI TLAN 037 SAN AGUSTIN METZQUITITLA N 050
TASQUILLO058
ALFAJAYUCAN 006
MIXQUIAHUALA DE JUAREZ 0 41
TEPETITLA N 064
MINERALDEL CHICO 038
HUASCA DE OCAMP O 024
EL ARENAL 019
TEZONTEPEC DE ALDAMA 066
TULA DE ALLENDE 075
PUEBLA ACATLAN 001
AJACUBA 005 TETEPANGO 0 65
MINERAL DEL MONTE 0 39
PACHUCA DE SOTO 047
SAN AGUSTIN TLAXIACA051
MINERALDE LA REFORMA 040
ATITALAQUI A 0 09
EPAZOYUCAN 022
ZAPO TLAN DE JUAREZ 082
ATOTONILCO DE TULA 0 12
DISTRITO 0606 Distrito
TEPEJIDEL RIO DE OCAMP O 063
TOLCAYUCA 074
VILLAD E TEZONTEPEC 077
TIZAYUCA 068
TULANCING O DE BRAVO 076
ACAXOCHITLAN 002
D ISTRITO04 04 Distrito
OMITLAN D E J U ARE Z 0 45
TLAXCOAPAN 0 73
TENANGO DE DORIA 060
METEPEC 036
TLAHUELILPA N 0 69
MEXICO
AGUA BLANCA D E ITURBID E 004
ACTOPA N 003
FRANCISCOI. MADERO 023
HUEHU E TLA 027
SAN BARTOLO TUTOTE PEC 052
ATOTONILCO EL GRANDE 011 SAN SALVADOR 054
CH ILCUAU T LA 018
CHAPANTONG O 016
VERACRUZ
DDistrito ISTRITO 03 03
SANTIAGO DE ANAYA 055
PROGRESO DE OBREGON 049
D ISTRITO 05 05 Distrito NOPALA DE VILLAGRAN044
TIANGUISTENG O 067
XOCHICOATLAN 079
NICOLASFLORES 043
ZIMAPAN 084
YAHUALICA 080
CALNALI 013
LOLOTLA 035
HUAUTLA 025
ATLAPEXCO 010 HUAZALINGO 026
SANTIAGO TULANTEPEC DE LUGO GUERRERO 0 56
SINGUILU C AN 057
CUAUTEPECD E HINOJOSA015
DDistrito ISTRITO07 07 ZEMPOALA 083
T L A N A L A P A 0 71
TEPEAPULCO 061
MEXICO
Alianza “Todos por México” (PRI-PVEM-Nueva Alianza) DISTRITO
MUNICIPIO
CANDIDATO
PARTIDO
I II III IV V VI VII Senaduría 1 Senaduría 1I
Huejutla Ixmiquilpan Actopan Tulancingo Tula Pachuca Tepeapulco
Sayonara Vargas Rodríguez Héctor Pedraza Olguín Jaime Galindo Ugalde Emilse Miranda Munive Cuauhtémoc Ochoa F. Citlali Jaramillo Ramírez F. Sinhué Ramírez Oviedo Nuvia Mayorga Delgado Alejandro González M.
PRI PRI PRI PRI PVEM PRI
APAN 008 EMILIANO ZAPATA 021
TLAXCALA
Nueva Alianza
PRI PRI
Alianza “Por México al Frente” (PAN-PRD-Movimiento Ciudadano) DISTRITO
MUNICIPIO
CANDIDATO
PARTIDO
I II III IV V VII Senaduría 1 Senaduría 1I
Huejutla Ixmiquilpan Actopan Tulancingo Tula Tepeapulco
Marlén Medina Fernández Margarita Ramos Villeda Alfredo Olvera Reyes M. Antonio Alfaro Morales Victoriano Apodaca García Ericka Vanessa Alemón Darina Márquez Uribe
PRD PRD PRD MC PAN PAN PRD MC
E. Laura Hernández Carballido
ALMOLOYA 007
Alianza “Juntos haremos Distritos” (Morena y PT) DISTRITO
MUNICIPIO
CANDIDATO
PARTIDO
I II III IV V VI VII Senaduría 1 Senaduría 1I
Huejutla Ixmiquilpan Actopan Tulancingo Tula Pachuca Tepeapulco
Fortunato Rivera Castillo Cipriano Charrez Pedraza Simey Olvera Bautista María Isabel Alfaro Morales J. César Ángeles Mendoza Lidia García Anaya Janet Téllez Infante Anmgélica García Arrieta J. Ramón Menchaca Salazar
Morena Morena Morena Morena Morena Morena Morena Morena Morena
INEDEPENDIENTE Distrito II Ixmiquilpan: Julio Hugo Sánchez Quiroz 17
DEFINEN PRI-PES-PANAL-PVEM
CANDIDATURAS COMUNES EN HIDALGO
D
espués del cambio de distrito 12 oriente Pachuca por Huichapan, la repartición de las seis circunscripciones en las candidaturas comunes para diputados locales está definida. Tres lugares le corresponden al Partido Revolucionario Institucional (PRI), dos para el Partido Encuentro Social (PES) y uno para el Partido Acción Nacional (Panal). Mientras que el cambio de Pachuca a Huichapan tiene que ver con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), de acuerdo con el dirigente estatal del PES, Daniel Andrade Zurutuza, quien mencionó, además, que de acuerdo al área de comunicación del PRI el candidato suplente será designado por los integrantes del PVEM. De igual manera, Andrade Zurutuza informó que los líderes de los cuatro partidos políticos se reunieron para definir los distritos que postulará cada uno, quedando de la siguiente manera: El PRI pondrá candidatos en Zimapán, Huichapan y Pachuca 13 poniente; el PES colocará a sus candidatos en Ixmiquilpan y San Felipe Orizatlán, mientras que Nueva Alianza hará lo propio en Mineral de la Reforma. “A nosotros nos interesa que los candidatos puedan ser acordes y respetar los lineamientos de Encuentro Social. Somos cuatro partidos los involucrados, nuestras bases y nuestros ideales de alguna forma se asemejan”, explicó Andrade Zurutuza. La figura de candidaturas comunes ocurre cuando no se dio una coalición, pero los partidos quieren postular un mismo aspirante en determinada región, en este caso PRI, PES, Panal y PVEM buscan impulsar al mismo candidato en los seis distritos, pero en los 12 restantes lo harán por separado.
PVEM SIN DEFINIR CANDIDATOS A DIPUTADOS FEDERALES
Por otra parte, la intensidad del proceso electoral logró que el PVEM se quedara sin candidatos registrados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para contender por alguna diputación federal. 18
Carlos Conde Zúñiga
Daniel Andrade Zurutuza
En el comité directivo del PVEM, el dirigente estatal del partido, Carlos Conde Zúñiga, explicó que al participar en la coalición “Todos por México”, las últimas semanadas fueron de gran intensidad, pues además de la organización interna en los municipios, también acudieron a las cabeceras distritales de Huejutla, Tulancingo, Tepeapulco, Tula, Ixmiquilpan, Actopan y Pachuca, para el registro de los abanderados a diputados federales.
ELECCIONES
2018
GONZÁLEZ MURILLO Y ELISEO MOLINA SE REGISTRAN ANTE EL INE COMO ASPIRANTES AL SENADO
A
lejandro González Murillo y Eliseo Molina Hernández presentaron su registro ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), como titular y suplente respectivamente, al Senado de la República por el partido Nueva Alianza, que conforma la coalición “Todos por México” junto al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Después de su registro, González Murillo sostuvo que ya es tiempo de enaltecer la política y comenzar a trabajar de manera diferente. En el evento estuvieron presentes militantes de Nueva Alianza, PRI y PVEM, así como candidatos federales y locales de dichos partidos en la entidad, además del exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien reconoció el trabajo de González Murillo y Molina Hernández.
Alejandro González Murillo
“Reconozco su pasión por servir, su entrega y los resultados que ofreció Alejando González como diputado federal” Osorio Chong.
PRD PRESENTA LISTA DE CANDIDATOS AL SENADO Y DIPUTACIONES FEDERALES Darina Márquez Uribe
L
a ganadora única del reality show musical “Operación Triunfo”, Darina Márquez Uribe, será candidata al Senado de la República por Hidalgo, como abanderada de la alianza “Por México
al Frente”, integrada por el Partido de Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC). Así lo confirmó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sol azteca, luego de aplazar por tres semanas la designación del candidato. Cabe destacar que Héctor Chávez Ruíz, presidente del PRD en la entidad, informó que fue el
CEN quien propuso a Márquez Uribe como candidata. De igual, manera, el partido del sol azteca reveló la lista de aspirantes a diputados federales; por el Distrito I, con cabecera en Huejutla está Marlén Medina Fernández; Margarita Ramos Villeda va por el Distrito II, con cabecera en Ixmiquilpan, y por el Distrito III, de Actopan va Alfredo Olvera Reyes. 19
PIDE PAN QUE MOVIMIENTO CIUDADANO SALGA DEL FRENTE EN HIDALGO
E
l partido Acción Nacional en Hidalgo, solicitará que la segunda fórmula que corresponde a Movimiento Ciudadano (MC), en el Frente que también conforma con el Partido de la Revolución Democrática en Hidalgo, le sea retirada, lo anterior debido a que Miguel Ángel de la Fuente López que aspiraba a la candidatura a la diputación por el distrito de Tulancingo, renunció para incorporarse a Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). En conferencia de prensa dirigentes estatales de este partido consideraron que “Movimiento Ciudadano por sí mismo, puede representar más, sin los Sosa de por medio” pues aseguraron que “hay sumas que suman y sumas que restan”, y en el caso específico de MC consideran que es mejor que ellos se separen de ahí. Cornelio García Villanueva afirmó que grupo universidad se ha movido en diferentes partidos políticos de los que refirió el PSD, luego en el PAN donde no cupieron, el PRI, Movimiento Ciudadano y ahora Morena, por ello indicó que actualmente no hay personas de este grupo en su partido. “Se solicitará que las candidaturas que se le dieron a Movimiento Ciudadano tanto en la diputación por Tulancingo, como en el de la Senaduría en primera representación le sean retiradas” explicó el presidente interino de Acción Nacional, Amado Cázares Pérez.
20
BUSCA HERNÁNDEZ CARBALLIDO SENADURÍA, Y ALFARO MORALES DIPUTACIÓN POR MOVIMIENTO CIUDADANO
E
l partido Movimiento Ciudadano (MC) confirmó que Elvira Hernández Carballido y Marco Antonio Alfaro Morales, integrantes de la Universidad Autónoma de Hidalgo (UAEH), se registraron como candidatos únicos a ocupar un cargo de elección popular por el partido MC. Elvira Hernández Carballido, quien aspira al Senado de la República Mexicana, es profesora investigadora en la UAEH, con nivel I por el Sistema Nacional de Investigadores, es también doctora en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Autónoma de México (UNAM), y especialista en estudios de la mujer por El Colegio de México. Por su parte, Marco Antonio Alfaro Morales, quien busca ser diputado federal por el Distrito IV, con cabecera en Tulancingo, se desempeña actualmente como presidente de la Feria Universitaria del Libro (FUL) . También fue secretario académico de la Preparatoria dos y director de la misma institución.
ELECCIONES
2018
VA LIZBETH DELGADILLO POR SENADURÍA COMO ABANDERADA DEL PARTIDO DEL TRABAJO Lizbeth Delgadillo Islas
E
l Partido del Trabajo (PT), presentó a Lizbeth Delgadillo Islas como su abanderada al Senado de la República. Esta sería la segunda ocasión que la activista y presidenta del colectivo Juntos por Hidalgo participa en una elección, ya
que en 2016 fue postulada como candidata a gobernadora por el PT, pero se retiró de la contienda por motivos personales. Por su parte el comisionado político del PT, Arturo Aparicio Baños, argumentó que el partido ha acompañado a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición “Juntos Haremos Historia”, en la construcción de su proyecto desde hace mucho tiempo.
“Nos encontramos con López Obrador consiente de la realidad, muy maduro, con objetivos claros de cómo lograr la transformación del país”. Arturo Aparicio Baños
“MORENA ES LA SEGUNDA FUERZA PARLAMENTARIA DE HIDALGO”: ABRAHAM MENDOZA
E
l presidente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Hidalgo, Abraham Mendoza, justificó la llegada a su partido de diputados de otras militancias, como Canek Vázquez, del PRI; de Movimiento Ciudadano Miguel de la Fuente; tres diputados del PAN, Humberto Cortés, José Miguel García y Marco Antonio Martínez; la diputada del PRD, Sandra
Simey Olvera, y Efrén Salazar. “Si hoy fueran las elecciones en Hidalgo, de lo que hemos tenido conocimiento en los sondeos, Morena se iría como primera fuerza política electoral. Este día nos dieron muy buenas noticias, ya que diputados de diferentes partidos políticos se acaban de unir a Morena, y eso nos coloca como la segunda fuerza parlamentaria en la entidad”.
Abraham Mendoza
El dirigente indicó que últimamente “hay una gran aceptación por Morena, más allá que se suman simpatizantes, militantes de otros partidos, sin temor equivocarme la gente nos recibe cálidamente y se está haciendo un gran trabajo territorial”. 21
Su compromiso es generar las condiciones de trabajo más justas para mujeres y hombres.
“LA FORMALIDAD FAVORECE EL CRECIMIENTO DE HIDALGO Y GENERA NUEVOS EMPLEOS Y MEJOR PAGADOS”:
MARÍA DE LOS ÁNGELES EGUILUZ
22
FERIAS DE EMPLEO OPORTUNIDAD PARA COLOCARSE
L
Por: Verónica Jiménez Hernández
a generación de empleos formales mejorará las condiciones de vida de las familias hidalguenses, y si esa familia tiene como su base a una mujer, entonces el compromiso es doble, aseguró la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Hidalgo, María de los Ángeles Eguiluz Tapia. Los retos para la funcionaria no son menores, pues al igual que todo el gabinete estatal, debe cumplir con parámetros y metas dictadas desde el propio despacho del mandatario estatal, Omar Fayad. Por eso, no es casualidad que Hidalgo ocupe el quinto lugar a nivel nacional con mayor crecimiento en la generación de empleos formales, además presenta una menor tasa de desempleo con un valor del 2.5 por ciento, comparada con el indicador nacional cuya tasa es de 3.4 por ciento, estos resultados, no serían posibles si no hubiera un trabajo coordinado de distintas instancias gubernamentales, en este sentido es Eguiluz Tapia quien aseguró que su compromiso es generar las condiciones de trabajo más justas para mujeres y hombres. Secretaria del Trabajo desde 2016, María de los Ángeles Eguiluz,
es Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con Especialidad en Dirección de Empresas, cuenta además con la Maestría en Derecho Procesal del Trabajo. Su camino por el servicio público y como docente, pasan por cualquier prueba, a donde llega o va, da resultados, por ello, es una de las cinco mujeres que fueron integradas al gabinete del gobernador Fayad Meneses. Dos de ellas, Citlalli Jaramillo, que ocupó la Secretaría de la Contraloría, y de Educación Sayonara Vargas, quienes dejaron sus cargos para buscar las diputaciones locales de sus lugares de origen, Pachuca y Huejutla. En tanto que Eguiluz Tapia, Fátima Baños y Jesicca Blancas, se mantienen en sus puestos como una forma de honrar, además, el papel de la mujer dentro de la función pública. Así, la secretaria del Trabajo desde 2016, destacó que con la formalidad, se favorece el crecimiento de Hidalgo y con ello la generación de empleos cada vez mejor pagados. La servidora pública, invitó a las mujeres, a acercarse a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, a fin de conocer los programas que existen y puede ajustarse a sus necesidades con el objetivo de apoyarlas.
Como parte de las acciones de la Secretaría del Trabajo para fomentar el empleo, se realizan las ferias en los municipios, por ejemplo, la sexta Feria Nacional de Empleo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el municipio de Tula, actividad que buscó dar apertura a las mismas oportunidades de trabajo tanto a mujeres como a hombres, bajo un enfoque de inclusión. En Tula, María de los Ángeles Eguiluz acompañada por el edil, Ismael Gadoth Tapia, dijo que a través de su persona dan muestra de que con la colaboración de los tres niveles de gobierno, se obtienen mejores resultados. Destacó la participación de más de 50 empresas que ofrecieron cerca de 800 vacantes, a las que se sumaron los más de dos mil puestos disponibles, que se ofrecieron a través de subprogramas como la Mesa de Atención a Mujeres, Bolsa de Trabajo, Abriendo Espacios y Movilidad Laboral, se ofertaron alrededor de tres mil oportunidades laborales para la gente de la región.
23
Audiencias ciudadanas buscan acercar el gobierno a la poblaciรณn 24
E
Por: Arturo G. Lazcano
l Secretario de la Política Pública del Gobierno de Hidalgo, Israel Félix Soto, marca una nueva forma de hacer política donde la atención directa al ciudadano es lo más importante, pues así, se hace realidad un gobierno más cercano a la gente. Escuchar de viva voz las necesidades de los hidalguenses, es hacer realidad una de las metas de esta gestión, tener un gobierno cercano a la gente, por eso luego de un año y seis meses de gobierno, se puso en marcha el programa “Audiencias Ciudadanas”, con el que se pretende conocer las necesidades de la población. El Secretario de la Política Interna de la entidad, Israel Félix, encabeza este esfuerzo al que están obligados todos los funcionarios y que trata de ir a las regiones, de acercarse a la gente y conocer directamente sus necesidades. Cada audiencia, por lejana que sea, será monitoreada y tendrá seguimiento puntual para darles respuesta a quienes solicitan atención, informó Israel Félix.
“Las audiencias ciudadanas forman parte de la nueva política pública del gobierno, por lo que se realizarán pláticas tanto en las oficinas como en las regiones”. El proceso para una cita es acudir al despacho del titular, ahí les entregarán una clave para regresar otro día, ya que las audiencias son con previa cita; el número de clave deberán conservarlo en caso de alguna aclaración, modificación o gestión de acciones derivadas del encuentro, explicó Félix Soto. “La atención personal facilitará el proceso de solicitud de audiencia y verificarán que las personas sean atendidas en el menor tiempo posible y de la mejor manera”. Esta nueva dinámica de gobierno, dijo Félix, surge a partir de los compromisos del gobernador Omar Fayad, para garantizar un gobierno de resultados y cercano a la gente. De igual manera informó que la instrucción del gobernador es muy puntual y él la réplica al resto del equipo gubernamental:
“Todos los titulares del gobierno del estado brindaremos audiencias públicas, para escucharte a ti y a tu familia. Estamos atentos para atenderlos, que nos comenten lo que viven en sus municipios, en sus lugares de trabajo; les vamos a ayudar en lo que necesitan”. “Seamos un gobierno cercano a la gente, que escuchemos los problemas, que intentemos darles solución y cuando menos, si no hay solución, que se le pueda decir a la gente por qué sí y por qué no. De esta manera haremos un gobierno que cumpla con la expectativa que tiene la ciudadanía”, afirmó.
Cumplen funcionarios con Audiencias El secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), José Luis Romo, recorrió los municipios de Huejutla de Reyes, Atlapexco y Molango, ahí atendió a estudiantes, académicos, amas de casa, microempresarios y productores de la región a quienes les explicó en qué consisten los programas “Mi primer empleo, mi primer salario” y “Pon tu negocio, yo te apoyo”. Acompañado de los alcaldes Raúl Badillo, María Teresa Flores y Raúl Lozano Cano, con quienes exploró proyectos para potencializar el desarrollo económico de sus municipios, expresó: “Tenemos mucho que hacer para cerrar las brechas de desigualdad que existen. La estrategia debe salir de la realidad y el consenso, no de un escritorio”, reconoció el funcionario, quien presentó a 200 estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense las vacantes con las que dispone el programa “Mi primer empleo, mi primer salario”, en el que participan casi 400 empresas en la entidad.
EL DATO: • El pasado 16 de marzo Israel Félix Soto, secretario de la Política Pública del estado de Hidalgo, realizó la primera audiencia ciudadana.
25
Logra UAEH colocarse entre las mejores universidades de México y el mundo
D
Por: Verónica Jiménez Hernández
urante su primer informe de actividades, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo Loyola, sostuvo que la máxima casa de estudios de la entidad tiene como meta estar entre las 500 mejores del mundo. El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Adolfo Pontigo Loyola, destacó que la máxima casa de estudios de la entidad, pertenece al selecto listado de las mejores mil 100 universidades del mundo, de acuerdo con el Times Higher Education. Explicó que la UAEH es la cuarta de 11 instituciones clasificadas mundialmente en ese ranking, el cual evalúa la calidad de las funciones sustantivas con énfasis en la investigación. “La Autónoma de Hidalgo fue incluida en el selecto grupo de universidades reconocidas por Times Higher Education (THE), al colocarse en el mil uno plus a nivel mundial, en el 72 de Latinoamérica y entre las cinco mejores del país”, sostuvo Pontigo Loyola al rendir su primer informe al frente de esta universidad. Asimismo detalló los avances en internacionalización, infraestructura y transparencia y destacó que por primera
26
vez en la historia del país, una institución de educación pública participará en un proyecto de la National Aeronautics and Space Administration (NASA), a través de un plan aeroespacial que será enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI), gracias a un convenio firmado con AEXA México.
Autonomía intacta
A propósito de los recientes sucesos en los que se pretendió imponer a un fiscal externo, lo que representaba la violación a la autonomía universitaria, la cual se defendió y ganó en tribunales, el rector universitario fue tajante al advertir que “solamente con autonomía universitaria y excelencia académica es como se puede contribuir al progreso, no sólo del pueblo de Hidalgo, sino de México”. Ante el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses; Roberto Villers Aispuro, representante de Jaime Valls Esponda, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), y de Lidia García Anaya, secretaria general del Sindicato de Personal Académico (SPAUAEH), así como de Jaime Galindo Jiménez, líder del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH); Adolfo Pontigo afirmó que ante las dificultades la unidad universitaria logró superar los momentos difíciles. “Somos por mucho, la máxima casa de estudios del estado, a partir de la autonomía universitaria, porque son las mentes libres quienes hacen las instituciones fuertes; en esta institución tenemos claro que nadie es mejor que todos juntos, para nosotros la dificultad es oportunidad. La UAEH tiene el deseo de otorgar a toda persona que toca su puerta las mejores oportunidades para su vida”, sostuvo. Con respecto a los proyectos académicos, informó que se aprobaron dos programas educativos de posgrado: la maestría en Ciencias de la Salud y la de Patrimonio Cultural de México en el Instituto de Artes (IA), igualmente se rediseñaron tres planes de estudio. Además en este su primer periodo, se ofrecieron 114
programas educativos, de los cuales 62 son licenciaturas, 23 maestrías, 13 doctorados, 17 especialidades, y se abrieron las preparatorias de Tlaxoapan e Ixtlahuaco. Pontigo Loyola reconoció el esfuerzo del Patronato Universitario, el cual otorgó 15 mil 90 becas, reforzó el sistema de transporte universitario, que consta de 40 autobuses que dan servicio gratuito a la comunidad estudiantil y académica. El gobernador Omar Fayad, reconoció el trabajo del rector, al tiempo que aseguró estar del lado de las causas de estudiantes y académicos, “soy y seguiré siendo un creyente de la autonomía universitaria”. De igual manera reveló que este año serán entregados más de mil 750 millones de pesos a la máxima casa de estudios de Hidalgo. •
•
•
Se invirtieron 440 millones de pesos para un módulo de aulas en la Escuela Superior de Actopan, la construcción de la Escuela Preparatoria de Tlaxcoapan, así como la cimentación en Tulancingo del edifico del área Académica de Medicina. La UAEH realizó 106 convenios de vinculación, 17 convenios de cooperación académica con universidades de Brasil, Chile, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia e India, a través de lo cual 229 alumnos participaron en un programa de movilidad estudiantil. La Universidad está posicionada en segundo lugar con el mayor número de reconocimientos alcanzados. Se evaluó a cinco mil 16 egresados en el examen de Ceneval, logrando el 68 por ciento de aprobación, al tiempo que 91 alumnos egresados fueron galardonados con el premio a la excelencia del examen de EGEL.
•
La UAEH cuenta con 742 profesores de tiempo completo de posgrado, de los cuales 61 por ciento tienen doctorado, 31 por ciento maestría y 313 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
DEMANDA:
Se requieren 557 millones para la creación de 200 plazas, sin contar infraestructura.
“Creer es crear, los universitarios somos pasión, actuamos con visión y entregamos resultados. Una vez más damos testimonio de la grandeza de esta institución, la educación es fundamental para la felicidad social, es el principio para la libertad”. Adolfo Pontigo Loyola
27
Congreso vota leyes para desarrollo de la economía en Hidalgo
L
a presidenta de la Junta de Gobierno de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía, dijo que la LXIII Legislatura del Congreso local aprobó tres iniciativas presentadas por el gobernador de la entidad, Omar Fayad Meneses, que consisten en la Ley de Alianzas Productivas de Inversión, la Ley Orgánica de la Agencia Estatal de Energía y la Ley de Fomento al Desarrollo Energético Sustentable para la entidad. La Ley de Alianzas Productivas de Inversión tiene como objetivo establecer las bases para promover la participación de los sectores social o privado en proyectos de inversión en infraestructura para el desarrollo y la mejora de la competitividad del Estado. De igual manera contempla proyectos de prestación de servicios públicos, suministro de bienes y servicios a entidades públicas o atención de las áreas prioritarias del desarrollo de la entidad, mediante la celebración de Alianzas Productivas de Inversión. La Ley Orgánica de la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo, contempla que dicho ente tendrá como objetivo instrumentar las estrategias rectoras para el fomento y promoción del desarrollo energético en la entidad, mediante el desarrollo, gestión, observancia, cumplimiento y coordinación de los aspectos relacionados con las estrategias y proyectos en áreas prioritarias, con el
28
objetivo de incentivar la inversión y la economía de forma sustentable y sostenible. Por su parte la Ley de Fomento al Desarrollo Energético Sustentable, tiene como objetivo incrementar los niveles de competitividad, promover, fomentar y regular el desarrollo energético sustentable, así como otorgar certeza jurídica a los inversionistas que participen en el uso óptimo de infraestructura energética e impulsar la eficiencia en materia de energía en la entidad. Cabe destacar que posterior al ingreso de las propuestas, el secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo Cruz, acudió a varias reuniones con las comisiones del Congreso local para exponer las ventajas de las propuestas, según informó Pérez Perusquía. La titular del Poder Legislativo señaló que aprobaron dichas leyes porque “son iniciativas importantes, pertinentes y en las que coincidimos”.
EL DATO: • De acuerdo con José Luis Romo, la aprobación de las iniciativas generará 50 mil nuevos empleos y 190 millones de pesos de nuevas inversiones. • El paquete de leyes se encuentra proyectado con un alcance para los próximos 20 años.
Logra Omar Fayad 57 mil incorporaciones a Prospera
G
Por: Edvin Ávila
arantizar que todas las familias vivan mejor y que cada uno de sus miembros cuente con oportunidades para salir adelante, es prioridad para la administración que encabeza el gobernador Omar Fayad Meneses; por ello refrendó su compromiso por impulsar acciones en beneficio de los hidalguenses, como las 57 mil incorporaciones a Prospera en la entidad, la cifra más grande desde que el programa fue creado. La Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) destacó que esta fue la incorporación a Prospera más grande en la historia del programa, lo que coloca al estado de Hidalgo como la entidad con más familias beneficiadas por Prospera. De enero a marzo, Omar Fayad logró la incorporación de 57 mil familias al programa de inclusión Prospera, con
un presupuesto histórico que supera los 637 millones de pesos. Omar Fayad comenzó la gira de trabajo Prospera en la unidad deportiva del municipio de Acaxochitlán, dónde se apoyó a dos mil 491 familias de la región. “Cuando hay trabajo y ganas de sacar adelante las cosas, se puede hacer historia. De esta manera es que durante este año se han incorporado cerca de 57 mil familias a este esquema de inclusión social, una cifra sin precedentes en la entidad”, expresó el mandatario estatal. Fayad Meneses recorrió más de la mitad de los municipios que conforman la entidad, entre los que destacan: Actopan, Ixmiquilpan, Chilcuautla, San Agustín Tlaxiaca, Tizayuca, Zapotlán, Tolcayuca, Villa
de Tezontepec, entre otros, con el fin de entregar las incorporaciones a Prospera.
¿Cuáles son los beneficios de Prospera?
Los beneficiarios del programa de inclusión social recibirán el apoyo cada dos meses para alimentación, educación y salud, además de que las familias recién incorporadas recibieron, en una sola exhibición, el pago acumulado de enero a junio del presente año. Los beneficiarios podrán tener acceso a una buena alimentación, así como una beca prospera y el derecho al seguro popular, un recurso que es variable de acuerdo al grado escolar de los menores, por ejemplo, en el caso de los estudiantes de primaria, el apoyo es de 950 pesos mensuales.
29
PACHUCA
Alcaldía de Pachuca ofrece recorridos turísticos en la ciudad
C
on el objetivo de promover los atractivos turísticos de la capital hidalguense y ofrecer a los visitantes opciones de esparcimiento, a la vez que conocen la historia de la ciudad, el gobierno municipal encabezado por Yolanda Tellería Beltrán, lleva a cabo el programa denominado “Pachuca Histórico”, con recorridos diarios en turibús. Las actividades que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Turístico, buscan promover la actividad turística en el primer cuadro de la ciudad para fortalecer la economía de esa zona, además de responder a las expectativas de los visitantes y sean ellos mismos, los principales promotores de Pachuca al retornar a sus lugares de origen. El recorrido comienza en Plaza Independencia para seguir por Guerrero, y culmina en la Plaza Juárez. El paseo incluye una parte de la avenida Madero y el Parque Hidalgo. Cada turibús cuenta con guías turísticos especializados, quienes explican reseñas de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como el Centro Cultural Hidalgo, que además de la iglesia que lleva el mismo nombre alberga lo que fue un convento francisano, además de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del que depende la Fototeca Nacional, conocida como archivo Casasola. Otros lugares que incluye el recorrido son la Casa Rule,
30
sede del gobierno municipal de Pachuca; el Cuartel del Arte, que se localiza dentro del conjunto arquitectónico de San Francisco; la Plaza Constitución, y la Iglesia de La Asunción, para culminar con una vista panorámica de la ciudad desde la estatua de Cristo Rey en la zona norte de la capital hidalguense. El viaje en turibús tiene una duración aproximada de dos horas, y el costo por persona es de 47 pesos. Hay descuento del 50 por ciento a personas con discapacidad y para adultos mayores que presenten su credencial del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam), así como para estudiantes y maestros que presenten su credencial vigente.
EL DATO:
Costo: $47.00 Descuento de 50% para personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes y maestros. Horarios: Lunes a jueves de 9:00 am a 5:00 pm, viernes de 9:00 am a 5:30 pm, sábado y domingo de 10:00 am a 6:00 pm. Venta de boletos: tienda de El Reloj Monumental de Pachuca
“Con trabajo, más resultados para los ciudadanos”: Gadoth Tapia
S
iete calles con pavimento hidráulico, la ampliación de red de electrificación en una colonia y la entrega de cemento para pavimentar otra calle más, son las obras y acciones entregadas a vecinas y vecinos de Tula, por el presidente municipal Ismael Gadoth Tapia Benítez, con una inversión de cuatro millones de pesos. A través de la dirección de Obras Públicas de Tula, el presidente municipal recorrió junto a integrantes de la Asamblea Municipal y pobladores de las comunidades de Santa Ana Ahuehuepan, Benito Juárez, Julián Villagrán, San
Francisco Bojay y Alvarado, las calles pavimentadas que benefician a los habitantes de dichas colonias. Ismael Gadoth Tapia recordó que quedan aún más de 48 obras por inaugurar en el municipio, “es gracias al trabajo coordinado que siempre habrá resultados favorables para lograr mejores condiciones de vida para los tulenses”. Como parte de su recorrido por las comunidades beneficiadas, Gadoth Tapia entregó en Santa Ana Ahuehuepan la pavimentación hidráulica de la calle Emiliano Zapata, con una inversión de un millón 296 mil 44 pesos, donde los vecinos no
TULA tuvieron que realizar aportación alguna. “Juntos logramos la pavimentación en concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, armado con malla electrosoldada con una longitud de 344.269 metros y un ancho promedio de 5.50 metros para realizar un área de 1,893.48 metros cuadrados”, informó Gadoth Tapia. Por otra parte, en la comunidad de El Llano, el alcalde inauguró dos caminos en pavimento hidráulico: la calle Guadalupe Victoria, y Leona Vicario, donde se lograron mil 540 y 945 metros cuadrados de pavimento hidráulico respectivamente. Con la aportación de 205 mil 962 pesos por concepto de mano de obra y 348 mil 428 pesos por parte de los beneficiados y el gobierno de Tula, se pavimentó la calle Guadalupe Victoria; mientras que en la vialidad Leona Vicario la mano de obra aportada por los vecinos y la alcaldía fue de 248 mil 836 pesos. Por último, en la calle Luis Moya de la comunidad Tultengo, se colocaron mil 300 metros cuadrados de pavimento hidráulico con una inversión de 277 mil 637 pesos por parte de los vecinos, y 370 mil 594 pesos aportados por el ayuntamiento municipal.
31
ZEMPOALA
Sectur federal realiza recorrido por Zempoala
L
uego de recibir el reconocimiento de “Pueblo con Sabor” por parte del gobierno del estado, el alcalde de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta manifestó que el municipio, ha hecho un trabajo conjunto con sus direcciones de Turismo y Planeación, que han sumado esfuerzos en el proyecto que pretende llevar a Zempoala a la denominación de “Pueblo Mágico”. Meneses Arrieta mencionó que Zempoala posee riqueza arquitectónica, el Acueducto del Padre Tembleque, los manantiales, así como su rica gastronomía, donde resaltó el “meyolote” y el “ximbote”, cuya preparación requiere ingredientes como nopales, pollo o carne, que se colocan arriba de la barbacoa; sin duda un platillo culinario con el que el municipio obtuvo el distintivo de “pueblo con sabor”.
Este es uno de los atractivos que tiene Zempoala para ser reconocido como “Pueblo Mágico”, por ello funcionarios federales de la Secretaría de Turismo visitaron el municipio para hacer un recorrido por sus atractivos turísticos y una respectiva evaluación de los mismos. El tour se realizó de manera privada y se expuso la riqueza cultural, histórica, arquitectónica, gastronómica y natural del municipio. Cabe destacar que el alcalde Héctor Meneses, se mostró optimista en que el conjunto de elementos que reúne esta zona del altiplano hidalguense, sean determinantes para que Hidalgo cuente con un sexto Pueblo Mágico, denominación que hoy ostentan Huichapan, Huasca de Ocampo (primer Pueblo Mágico de Hidalgo), Real del Monte, Mineral del Chico y Tecozautla.
Atractivos turísticos de Zempoala • • • • •
32
Parroquia y Ex convento de Todos los Santos Los Arcos del Padre Tembleque Santa María Tecajete Monumento de Piedra Labrada Museo comunitario Tonatiuh
MINERAL DE LA REFORMA
Celebra Mineral de la Reforma, Día de la Familia
L
Por: Verónica Jiménez Hernández
a presidenta del Sistema DIF del municipio de Mineral de la Reforma, Areli Maya Monzalvo y el alcalde Raúl Camacho, celebraron el Día de la Familia, cuyo objetivo fue mantener y fomentar los valores al interior del núcleo familiar, así como promover la sana convivencia a través de actividades deportivo-recreativas, clase de zumba y rifas. El alcalde Raúl Camacho Baños, pidió reforzar los lazos familiares de manera permanente, pues “la familia es la base de la sociedad”. El evento se realizó en el campo de fútbol “Horacio Baños González” de Pachuquilla, previa caminata que salió de la explanada de la alcaldía rumbo al campo de fútbol. La celebración fue encabezada por el alcalde Raúl Camacho Baños y su esposa Areli Maya Monzalvo, quienes
acompañados de funcionarios municipales y decenas de familias del municipio se congregaron en dicho lugar para disfrutar de este día. Acompañado de decenas de familias mineralreformenses, el edil reconoció la participación de las sindicas Neydy Ivonne Gómez Baños y Montserrat Hernández Pérez, y de los secretarios municipales durante el festejo. Areli Maya Monzalvo, agradeció a las familias que se dieron cita, a quienes invitó a compartir en familia con amor, cariño y respeto, hoy y cada día, al tiempo de reconocer el apoyo del personal del sistema DIF municipal. Finalmente, el alcalde acompañado de su esposa, realizó la entrega de premios a las familias ganadoras de las rifas, quienes recibieron entusiastas varios regalos, entre ellos un minicomponente.
33
Entrega Humberto Mérida obra de pavimentación hidráulica en Tolcayuca
E
l presidente municipal de Tolcayuca, Humberto Mérida de la Cruz, entregó obra de pavimentación hidráulica en la calle San José, en la comunidad General Felipe Ángeles, que beneficia directamente a más de 200 habitantes. “Hoy cumplimos un logro más, entregamos la pavimentación de la calle San José que tanto habían pedido los vecinos, por lo que los invito a comprometerse con el cuidado de esta obra que nos beneficia a todos. Hoy me interesa dejarles obras duraderas y de calidad”, señaló el presidente municipal.
La pavimentación hidráulica comprende 240 metros lineales, cuenta con dos carriles de concreto con 15 centímetros de espesor, está reforzada con malla electrosoldada, cuenta con una base hidráulica de 16 centímetros. Como parte de la obra de pavimentación también se construyeron banquetas y guarniciones, de acuerdo con los informes de las autoridades municipales. El alcalde explicó que la obra tuvo una inversión de cinco millones de pesos, obtenidos del Fondo de Proyectos de Desarrollo Regional, que también ha servido para trabajar calles como Tulipanes y Rosales, las cuales ya fueron pavimentadas meses atrás.
El Arenal invierte 20 mdp Inaugura Alma Dalila en pavimentación asfáltica obras públicas en erivado de la gestión de la presidenta municipal, instituciones educativas María Beatriz Peña Reséndiz, con el gobierno de
D
Hidalgo encabezado por Omar Fayad Meneses, se destinaron 20 millones de pesos para favorecer a las familias de las comunidades de San José Tepenene y Santa Rosa con tres obras de pavimentación asfáltica. Estas obras benefician a dos mil 961 habitantes de manera directa y ocho mil 397 de manera indirecta en las comunidades de San José Tepenene y Santa Rosa.
E
n compañía del Diputado Federal, Pedro Luis Noble Monterrubio, la presidenta municipal de San Agustín Tlaxiaca, Alma Dalila López Santiago, inauguró dos obras de techado en instituciones educativas de las comunidades Nueva Tlaxiaca y San Mateo Ixcuinquitlapilco. A través de las gestiones realizadas al inicio de su administración, Alma Dalila López logró más de 70 obras públicas, que se encuentran repartidas en las 27 comunidades de San Agustín Tlaxiaca. 34
Festival Gastronómico de Santiago de Anaya, la cocina tradicional Del Valle del Mezquital
E
Por: Arturo G. Lazcano
n las inmediaciones de El Cardonal, se encuentra la zona semidesértica de Santiago de Anaya que pertenece al Valle del Mezquital en Hidalgo, que gracias a la creatividad de sus habitantes logró transformar productos de la naturaleza en delicias culinarias. Este año se efectuará la XXXVIII Muestra Gastronómica en la localidad de Santiago de Anaya del 6 al 8 de abril, un festival que aprovecha productos de la temporada de marzo, abril y mayo para la elaboración exquisitos platillos. Con una cocina tradicional que data de siglos atrás y que ha sido transmitida de generación en generación, las cocineras aprovechan productos de la fauna y flora de esta localidad, que obtienen mediante la
caza o la recolección para realizar sus guisos, como en el caso de Martha Gómez Aguilar, cocinera que ha sido distinguida en varias ocasiones por guisar platillos exóticos y contribuir al acervo culinario de esta región del estado. En la edición de esta muestra gastronómica participarán más de mil 500 platillos tradicionales, además habrá un pabellón artesanal y se realizará el concurso gastronómico donde participarán futuros chefs que serán evaluados por las cocineras hidalguenses. En dicho concurso, jóvenes cocineros crearán nuevos platillos empleando productos locales y técnicas tradicionales, con la finalidad de llevarlos a una carta de restaurante y con ello preservar y
extender el legado gastronómico de Santiago de Anaya. La cocina tradicional de este municipio pretende, con este festival, la conservación de los saberes gastronómicos con la elaboración de platillos cuyos ingredientes son: xoconostle, verdolagas, quelites, flor de sábila, hormigas, escamoles, chapulines, víboras, armadillos, lagartijas y otros animales de la región. La presentación de este importante festival que celebra casi cuatro décadas se llevó a cabo en el Museo del Ferrocarril de esta ciudad, en presencia del secretario de Cultura del estado de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez y Gerardo Reyes Monzalvo subsecretario de Turismo en la entidad.
35
Celebra SNTE 54 aniversario de la creación de Promotores Culturales y Maestros Bilingües
SEPH entrega apoyos a escuelas de Huejutla
E
n el marco de la celebración del 54 aniversario de la creación de Promotores Culturales y Maestros Bilingües, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección XV, Luis Enrique Morales Acosta, ratificó su admiración por todos y cada uno de los maestros que día a día refrendan en las aulas su esfuerzo y dedicación. “Hoy ratificamos nuestro amor y compromiso con México. Reconozco y valoro la entrega de cada uno de nuestros compañeros que día a día refrendan en las aulas su esfuerzo y dedicación, brindando a nuestros alumnos la esperanza de construir un futuro mejor”, expresó Morales Acosta. De igual manera dijo que los maestros son un ejemplo de fortaleza, pues “desde su entorno enaltecen nuestra digna profesión. Seguiremos cumpliendo y cuidando siempre que la educación esté al servicio del pueblo”.
E
Por: Edvin Ávila
l secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, visitó el Preescolar “Ignacio Lugo Terán” y la Escuela Primaria “Lauro Aguirre” de Huejutla, donde entregó mobiliario y materiales para construcción en beneficio de las niñas y los niños de la región y sus docentes. Atilano Rodríguez Pérez destacó que la SEPH es una Secretaría articulada, es decir que existe una coordinación en todos los niveles educativos, desde el jardín de niños, primaria, secundaria y bachilleratos hasta la Educación Superior, incluso con el CONAFE, que aunque es una instancia federal atiende a niños hidalguenses, por lo que se trabaja de la mano.
SEDECO y SEPH presentan programas a jóvenes de la UTHH
Los secretarios de Desarrollo Económico, José Luis Romo Cruz, y de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, acudieron a la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) para presentar los programas “Mi primer Empleo, Mi Primer Salario” y “Pon tu Negocio, yo te Apoyo” ante la comunidad estudiantil, donde invitaron a las y los jóvenes a aprovechar estas estrategias que promueven la vinculación con las empresas y el emprendimiento. 36
SSH entrega a Esta primavera no hidalguenses aparatos dejes que te afecte auditivos y prótesis el golpe de calor
E
Por: Nancy Cervantes
l titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, indicó que a través de la Administración de Patrimonio Social y en coordinación con la Beneficencia Pública Nacional, se entregaron aparatos auditivos y ayudas funcionales a 275 personas de varios municipios del estado, mismos que les servirán para mejorar su calidad de vida. Tras escuchar el testimonio de beneficiarios, el secretario estatal aseveró que el bienestar de los hidalguenses es un aspecto primordial para el gobernador Omar Fayad Meneses, por lo que con la entrega de estos apoyos, se cumple con el compromiso de garantizar alternativas a los usuarios de la SSH que padecen alguna discapacidad, para que realicen sus actividades cotidianas de manera adecuada. “Para cumplir con este fin primordial de ofrecer atención oportuna y de calidad, se han implementado estrategias encaminadas a fomentar la empatía entre el personal de salud hacia quienes llegan a las Unidades Médicas, tal como es #TodosSomosPacientes”, aseguró.
E
n esta temporada de calor, es importante considerar algunas acciones para no sufrir la temida “insolación”. Por ello te compartimos algunos consejos para evitar este mal. 1. Toma abundante agua sin esperar a tener sed Para mantenerte hidratado es importante tomar entre siete y ocho vasos de agua diarios, que equivalen a dos litros. 2. Evita salir durante las horas más calurosas del día De las 12:00 pm a las 4:00 pm, los rayos ultravioleta son más intensos que durante el resto del día, por ello es indispensable permanecer la mayor parte del tiempo en lugares frescos, a la sombra o climatizados. 3. Vestir ropa ligera Las prendas con tejidos naturales, ligeras y holgadas ayudan a sentirnos más cómodos. Recuerda además que los colores claros atraen menos los rayos del sol y hacen que la sensación de calor sea menor. 4. Usa protector solar de 80 FPS (Factor de protección solar) La piel de los bebés, niños y adultos mayores es mucho más sensible al sol que la de un joven adulto, por lo que la exposición al sol les puede producir graves quemaduras, y siempre es mejor utilizar un factor de protección solar mayor a 80. El uso de gafas de sol y sombrero ayuda a proteger la vista de los rayos ultravioleta.
37
Tlaxcala, un
viaje cultural T
laxcala es el estado más pequeño de la República Mexicana, pero no por eso deja de ser hermoso, mágico y lleno de cultura. La arquitectura colonial de su capital, sus exquisitos platillos típicos, sus fantásticos poblados y zonas arqueológicas hacen de esta entidad el destino ideal para escaparte un fin de semana.
Un vuelo en globo en Huamantla es una actividad imperdible en Tlaxcala. Desde la tierra se pueden observar los primeros rayos de la mañana iluminando el volcán La Malinche, pero el paisaje se vuele más hermoso cuando los globos comienzan a alzar el vuelo. La increíble vista no solo se dirige a la montaña, también a los campos de maguey y de maíz, característicos del pueblo de Huamantla. El vuelo tiene una duración de 45 a 60 minutos. Este pueblo también realiza su tradicional Feria de Huamantla en el mes de agosto, una noche en la que nadie duerme. Esta festividad es en honor a la Virgen de la Claridad, los habitantes adornan las calles con enormes y coloridos tapetes de aserrín, de igual manera arreglan los templos con flores, un espectáculo visual fascinante.
38
Huamantla
a donde ir
Las paredes hablan, Cacaxtla
La zona arqueológica de Cacaxtla se define como misterio, color y complejidad. Después de la caída de Teotihuacán, surgieron grandes e importantes ciudades como el Tajín y Cacaxtla, esta última conformada por los pueblos olmecas-xicalancas que se asentaron en los valles de Puebla y Tlaxcala. A manera de murales, los pobladores plasmaron sus batallas, historias traídas del mar, de las estrellas que los guiaban y de las aves que adoraban, en las paredes del lugar. Una de las pinturas más destacas del lugar es el Mural de la Batalla, de 22 metros de largo sobre un fondo azul, en él hay más de 40 hombres pintados atacando con cuchillos y lanzas a otro grupo.
Gastronomía de Tlaxcala Los ingredientes principales de la cocina tlaxcalteca son el maíz y el maguey, del cual se extrae el aguamiel para el pulque, así como gusanos, chinicuiles y escamoles. En la entidad se preparan varias delicias con este exótico platillo, como la pizza de gusanos y chinicuiles, acompañada de un buen pulque hecho por artesanos regionales, también podrás degustar mixiotes de escamoles marinados en mantequilla y chile rojo.
Nanacamilpa, el santuario de las luciérnagas
Con la llegada del verano, entre los meses de junio y agosto, “las voladoras brillantes” se apoderan de los bosques de Nanacamilpa, regalándonos un espectáculo de luminiscencia natural sin igual. El avistamiento de luciérnagas inicia a las 8:30 de la noche y dura aproximadamente una hora, el recorrido se realiza sin lámparas y la mayor parte del tiempo el suelo esta mojado, por ello el ingreso a los bosques no es apto para menores de seis años. 39
Sabores del mar para la Cuaresma E
n días de cuaresma la gastronomía mexicana ofrece una diversidad que corresponde a costumbres y alimentos permitidos durante el periodo sagrado del Cristianismo: la Semana Santa. Esta fecha se transforma para darnos un sinfín de platillos deliciosos y exóticos con lo mejor del sabor de los mares mexicanos. Por ello te presentamos cuatro recetas de pescados y mariscos para esta Semana Santa.
CAMARONES PICOSOS AL AJILLO
Necesitarás: • • • • • • •
800 gramos de camarón mediano 4 dientes de ajo 3 chiles guajillos 3 cucharadas de mantequilla o aceite de oliva 1 limón Perejil picado al gusto Sal y pimienta al gusto
Manos a la obra:
Para comenzar pela los camarones, ábrelos en forma de mariposa por arriba y por abajo, retira la vena y enjuágalos muy bien con agua. Corta el ajo en rebanadas, con unas tijeras troza la cola de los chiles, retira las semillas y córtalos en tiras. En un sartén a fuego bajo agrega la mantequilla o aceite, pon a sofreír los ajos hasta que estén
40
dorados, incorpora los chiles y los camarones, mueve constantemente y retira cuando estos hayan cambiado de color. Exprime el limón sobre los camarones y sazona con sal y pimienta al gusto.
GOURMET PAELLA DE MARISCOS
Necesitarás: • • • • • • • • • • • • • •
1 vaso de aceite de oliva 2 tazas de arroz 5 tazas de caldo de pescado ¼ de kilo de camarón ½ kilo de almejas lavadas con sal ¼ de kilo de filete de pescado en trozos 1 chorizo sin piel en rodajas 1 pimiento verde en rajas 1 pimiento rojo en rajas 1 lata de chícharos 1 cebolla picada finamente 2 jitomates picados 1 diente de ajo Perejil al gusto
Manos a la obra:
En un sartén coloca la mitad del aceite y agrega la cebolla y el jitomate, deja sofreír por cinco minutos. En una cacerola con agua fría y salada pon a cocer las cascaras de los camarones y los huesos del pescado que vas a usar. En otra olla cuece las almejas en poca agua, cuando se abran las conchas quita la mitad que no tiene la almeja y reserva. Cuela y reserva el caldo de las cascaras
de camarones y el de las almejas. Machaca el ajo y el perejil agregando un poco de caldo caliente. En una paellera o recipiente grande coloca el resto del aceite, agrega los pimientos, el chorizo, el pescado en trozos y el arroz, mueve hasta sofreír perfectamente, agrega sal, pimienta y cinco tazas de caldo, deja hervir un poco y agrega la mezcla de ajo, los camarones y las almejas, incorpora los chicharos y deja hervir tapado durante 20 minutos a fuego medio.
CEVICHE DE PESCADO, CAMARÓN Y PULPO
Necesitarás: • • • • • • • • • • • •
2 kilos de pescado curvina 1 kilo de camarón 1 kilo de pulpo 2 kilos de tomate 2 cebollas moradas 2 cebollas blancas 2 ½ kilos de limón Cilantro al gusto 5 chiles serranos 3 chiles cuaresmeños 3 pepinos picados Sal y pimienta al gusto
Manos a la obra:
Pica el pescado, los camarones y el pulpo en trozos, agrega sal y pimienta al gusto y deja 30 minutos marinando. Pasado este tiempo agrega
la cebolla, el jugo de limón y los chiles picados, mezcla bien y al final vierte la verdura. Acompaña con galletas saladas. 41
VIVE LATINO LA EXPRESIÓN DEL ROCK
El
Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, o simplemente Vive Latino, es un festival de rock y diversos géneros musicales alternativos, que desde 1998 se realiza anualmente- excepto en 1999 y 2002- en el Foro Sol de la Ciudad de México, y organizado por la empresa OCESA. A la fecha ha celebrado 18 eventos, y este 2018, el Vive Latino cumple su decimonovena edición. A lo largo de sus ediciones se han presentado agrupaciones reconocidas internacionalmente y de gran éxito, así como bandas emergentes y con menor difusión comercial. Aunque al principio la oferta del festival se enfocaba en presentar músicos latinoamericanos, con el paso del tiempo fue incorporando la participación de grupos y solistas provenientes de otras partes del mundo. Actualmente, el Vive Latino es el festival de rock más importante de América Latina gracias a su crecimiento y consolidación. Por ello este festival es una sede obligada para los
músicos más reconocidos de esta región, así como para las bandas más importantes de los últimos tiempos, quienes exponen sus sonidos ante más de 80 mil espectadores por día.
UN POCO DE HISTORIA…
Su primera edición se celebró en 1998, donde se presentaron 42 agrupaciones en varios escenarios durante dos días. En el 2003 se implementó un escenario exclusivo para la música electrónica. Además de ser uno de los principales eventos de rock en español, el Vive tiene presentaciones de arte urbano como el grafiti y el importante Tianguis Cultural del Chopo, uno de los elementos emblemáticos del ambiente que rodea al festival. A partir del 2009 se implementó la Carpa Intolerante, un espacio favorable para que los asistentes tengan la oportunidad de conocer bandas que de otra manera pasarían desapercibidas, algunas por tener una trayectoria importante, pero corta o reciente, y otras por su carácter underground o alternativo. Los sonidos de esta carpa están abiertos a géneros musicales como el jazz, rock progresivo, experimentos sonoros, entre otros.
CULTURA ARTISTAS ESTELARES DE CADA EDICIÓN DEL VIVE LATINO 1998: Café Tacvba, Molotov, Maldita Vecindad y El Tri. 2000: Fabulosos Cadillacs, Molotov, Jaguares, Enrique Bunbury y El Gran Silencio. 2001: El Gran Silencio, Los Estrambóticos, Maldita Vecindad, Moderatto y Panteón Rococó. 2003: Babasónicos, Aterciopelados, Café Tacvba y Jumbo. 2004: The Mars Volta, Ill Niño, Fobia, Cártel de Santa y Los Auténticos Decadentes. 2005: Café Tacvba, Babasónicos, Austin TV, Botellita de Jerez, División Minúscula, Big Metra y Zoé. 2006: Allison, Amaral, Zurdok, Nortec, Fobia, El Gran Silencio, La Gusana Ciega y Jumbo. 2007: Calle 13, Cerati, El Tri, Cuca, Chetes, División Minúscula y Zoé. 2008: DLD, Santa Sabina, Quiero Club y Pato Machete. 2009: Andrés Calamaro, Molotov, Zoé, Kinky, Bengala, Marky Ramone y Jaguares. 2010: Deftones, Empire of the Sun, Mago de Oz, Enjambre, La Cuca y Panteón Rococó. 2011: The National, The Chemical
Brothers, Jane’s Addiction, Fobia, Caifanes, La Gusana Ciega y Jarabe de Palo. 2012: Café Tacvba, Kasabian, Bunbury, El Columpio Asesino, Molotov, The Horrors, Zoé y Fatboy Slim. 2013: Blur, Yeah Yeah Yeahs, Underworld, Los Ángeles Azules, Panteón Rococó y Fobia. 2014: Arcade Fire, Nine Inch Nails, Los Tigres del Norte, Zoé, Zurdok y Maldita Vecindad. 2015: Babasónicos, Interpol, Robert Plant, Apocalyptica, Brandon Flowers, Caifanes, Enjambre, Garbage y Molotov. 2016: Enrique Bunbury, Los Auténticos Decadentes, Natalia Lafourcade, Two Door Cinema Club, Café Tacvba, The Prodigy y Vicentico. 2017: Caligaris, Babasónicos, Los Fabulosos Cadillacs, Justice, Rancid, Jarabe de Palo, Hombres G y Bronco. El Vive Latino de 2018 se realizó el 17 y 18 de marzo, con la presentación estelar de Gorillaz, Enjambre, Fito Páez, Cartel de Santa, Residente, Morrissey y Molotov.
43
Antorcha entrega paquetes de vivienda a familias de San Agustín Tlaxiaca
M
ovimiento Antochista gestionó la entrega de materiales para el mejoramiento a la vivienda en la colonia Jorge Obispo y ampliación del mismo nombre, así como la electrificación de la comunidad de El Durazno, en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, así lo señaló la asociación. Daniel García Oviedo, líder antorchista y responsable del trabajo político de dicha organización, mencionó que la entrega de material beneficiará a más de 340 personas, mientras que la obra de electrificación tendrá un impacto importante en la población, con una inversión pública de dos millones de pesos. “Gracias a la gestión de Antorcha Campesina estamos entregando material, a través de la Secretaría
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para la construcción de 20 recámaras adicionales, con un valor aproximado de 25 mil pesos cada una, en beneficio de varias familias”, refirió el líder social. Asimismo afirmó que “la electrificación en El Durazno comenzará a inicios del mes de mayo, y esta es una de las gestiones que realiza el Movimiento Antorchista Nacional, para el beneficio de miles de familias pobres del país”. García Oviedo, reconoció que aún falta mucho para poder ayudar a la población más vulnerable y que por ello la Organización de los Pobres realiza gestiones ante los diferentes niveles de gobierno, para que se hagan valer los derechos escritos en la Carta Magna de México.
Revista editada por Antorcha Campesina
Gobierno Estatal acuerda cumplir compromisos pendientes a antorchistas Luego de que una comisión de antorchistas acudiera a Palacio de Gobierno a demandar el cumplimiento a los compromisos pendientes, funcionarios de la administración estatal comenzaron la entrega de agroinsumos, que consiste en una dotación de 1,500 toneladas de maíz para consumo humano, semilla de maíz y fertilizante tipo Urea para la producción de mil hectáreas de campo, así como una parcela para que cientos de familias indígenas puedan construir un patrimonio.
www.buzos.com.mx
45
46